SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS BASICOSQUE COMPONEN LA INGENIERIA DE TRANSITO:
USUARIO:
 PEATONES.
 CONDUCTORES.
 CICLISTAS.
 PASAJEROS.
VEHICULO:
 PRIVADO.
 PUBLICO.
 COMERCIAL.
VIA:
 CALLES.
 CARRETERAS.
DISPOSITIVOSDECONTROL:
 MARCAS.
 SEÑALES.
 SEMAFOROS.
 MEDIO AMBIENTE EN GENERAL.
ELEMENTOS BASICOS:
EL USUARIO:
EL PEATÓN:
• LA POBLACIÓN EN GENERAL
• EL MAS VULNERABLEEL MAS VULNERABLE.
• MUERTOS EN ACCIDENTESDE TR MUERTOS EN ACCIDENTESDE TRÁNSITO–UNA CIFRA
MUY ALTA.
• NOCRUZAN EN LASZONASINDICADASNOCRUZAN EN LASZONASINDICADAS.
• NOEXISTE SE NOEXISTE SEÑALIZACIALIZACIÓN ADECUADA.
• FALTA DE CORTES FALTA DE CORTESÍA DE LOS CONDUCTORES.
PARA EL TR PARA EL TRÁNSITO DE PEATONES, AL IGUAL QUE EL DE PEATONES, AL IGUAL QUE
EL DE VEHÍCULOS, SE PUEDE ESTABLECER UN “NIVEL DE SERVICIO”.
CICLISTAS:
• ACTIVIDADESDERECREACI ACTIVIDADESDERECREACIÓN,TRABAJO,COMPRASOESTUDIO.
• SE DESPLAZAN SOBREFACILIDADESEXCLUSIVASPARA EL SE DESPLAZAN SOBREFACILIDADES
EXCLUSIVASPARA EL TRÁNSITOVEHICULARO PEATONAL.
• VULNERABLESA FACTORESCOMO: VULNERABLES A FACTORES COMO:
1- LA ACCIDENTALIDADPRODUCIDA PORLA INTERACCILA ACCIDENTALIDADPRODUCIDA POR
LA INTERACCIÓN CON VEHÍCULOSMOTORIZADOS.
2- INSEGURIDAD.
3- GEOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA.
4- MEDIO AMBIENTE ADVERSO.
 CRECIMIENTO DE LAS CIUDADESY EL AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN.
 SISTEMAS DE TRANSPORTEALTERNATIVOSQUEUTILICEN MEDIOS NOMOTORIZADOS.
CONDUCTOR:
• PORLO GENERAL, EL QUE CONDUCE UN VEHÍCULO CONOCEEL MECANISMO,SABE LO QUE
ES EL VOLANTE,LASVELOCIDADES,EL FRENO,ETC.
• PERODESCONOCELAS LIMITACIONES,LA POTENCIALIDADDEL VEHÍCULO Y CARECE DE
DESTREZA PARA MEZCLARLO EN LA CORRIENTEDE TRÁNSITO.
“EL VEHÍCULO,SIN LA PREVIA PREPARACIÓN DELINDIVIDUOA TRAVÉSDE LA VIAL,HA SIDO
ARMA HOMICIDA.”
EL VEHÍCULO:
• LA RELACIÓN DE HABITANTESPOR VEHÍCULOSES UN INDICADORDELPROGRESO DE UN
PAÍS,TANTOEN LO RELACIONADOALTRANSPORTECOMO A SU ECONOMÍA EN GENERAL.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA INGENIERIADE TRANSITO PAÍS VEHÍCULOS DENSIDAD
(VEH/1000 HAB.)
 GUATEMALA 1,537,669 118.3
 HONDURAS786,000 103
 EL SALVADOR649,000 92
 NICARAGUA 395,000 68 COSTA RICA 1,280,000 305
 PANAMÁ 517,000 157 REPUBLICA
 DOMINICANA 2,291,907 241
FUENTE: REVISTA SUMMA EDICIÓN 171
EL VEHÍCULO: CLASIFICACIÓN
EN GENERAL LOS VEHÍCULOSSE CLASIFICAN EN
• VEHÍCULOSLIGEROS, SON VEHÍCULOS DE PASAJEROSY/OCARGA,QUE TIENEN DOS EJES Y
CUATRO RUEDAS.
• VEHÍCULOSPESADOS,SON UNIDADESDESTINADASALTRANSPORTEMASIVODE PASAJEROS
O CARGA,DE DOS O MAS EJES Y DE SEISO MAS RUEDAS.
• VEHÍCULOSESPECIALES.
LAS VÍAS (SISTEMA VIAL):
• UNO DE LOS PATRIMONIOSMÁSVALIOSOSCON EL QUE CUENTA CUALQUIER PAÍSES SU
INFRAESTRUCTURA Y EN PARTICULARLA DEL SISTEMA VIAL,PORLO QUE SU MAGNITUD Y
CALIDADREPRESENTA UNO DE LOS INDICADORESDELGRADO DE DESARROLLODEL MISMO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones en ingenieria en transporte
Conclusiones en ingenieria en transporteConclusiones en ingenieria en transporte
Conclusiones en ingenieria en transporte
francisco17341224
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Alexandra Quiñones R
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
Sergio Navarro Hudiel
 
Tdpa
TdpaTdpa
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Yfdella Hernandez
 
Marco Teórico de Carreteras
Marco Teórico  de Carreteras Marco Teórico  de Carreteras
Marco Teórico de Carreteras
Romny Malena
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
obregonro
 
Visibilidad en careteras presentacion final
Visibilidad en careteras  presentacion finalVisibilidad en careteras  presentacion final
Visibilidad en careteras presentacion final
Danny Grisales
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
Sierra Francisco Justo
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)luisyn
 
Cargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puenteCargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puente
Angel Nava
 
Pavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de traficoPavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de trafico
Leodan Reyes Fermin
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
Felipe Ortiz Maldonado
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
Yudit Arocutipa Arias
 
Diagra de masas 1
Diagra de masas 1  Diagra de masas 1
Diagra de masas 1
johana casallas
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Conclusiones en ingenieria en transporte
Conclusiones en ingenieria en transporteConclusiones en ingenieria en transporte
Conclusiones en ingenieria en transporte
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 
Tdpa
TdpaTdpa
Tdpa
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
 
Caminos i 01
Caminos i  01Caminos i  01
Caminos i 01
 
Marco Teórico de Carreteras
Marco Teórico  de Carreteras Marco Teórico  de Carreteras
Marco Teórico de Carreteras
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
 
Visibilidad en careteras presentacion final
Visibilidad en careteras  presentacion finalVisibilidad en careteras  presentacion final
Visibilidad en careteras presentacion final
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
 
Cargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puenteCargas vivas en un puente
Cargas vivas en un puente
 
Pavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de traficoPavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de trafico
 
Informe conteo final
Informe conteo finalInforme conteo final
Informe conteo final
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
 
Tipos de vias
Tipos de viasTipos de vias
Tipos de vias
 
Diagra de masas 1
Diagra de masas 1  Diagra de masas 1
Diagra de masas 1
 

Similar a Elementos basicos que componen la ingenieria de transito

CELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADO
CELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADOCELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADO
CELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADOamaro26
 
interseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUAL
interseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUALinterseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUAL
interseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUAL
MiguelRojasbrandan1
 
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 201117 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011luismillanalonso
 
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.pptEXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
Ruby271665
 
CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNT
CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNTCIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNT
CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNT
biologiayquimicaseme
 
Libramiento Ferroviario de Celaya
Libramiento Ferroviario de Celaya Libramiento Ferroviario de Celaya
Libramiento Ferroviario de Celaya
amaro26
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Carlos Roger Medina Turon
 
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
Eliseo Abdias Alcala Cabello
 
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
Fundacion Caribe Sur
 
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...
Taller_Alianza_Caribe_Sur
 
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Tema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto VialTema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto Vial
Isaul Diaz
 
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónEl Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónTeorema Ambiental
 
10 magazine enero 20
10   magazine enero 2010   magazine enero 20
10 magazine enero 20
Sierra Francisco Justo
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf

Similar a Elementos basicos que componen la ingenieria de transito (20)

CELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADO
CELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADOCELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADO
CELAYA LIBRAMIENTOS FERROVIARIOS ACTUALIZADO
 
interseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUAL
interseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUALinterseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUAL
interseccion vial, DE VIAS URBANAS DE ACUERDO AL MANUAL
 
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 201117 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
 
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.pptEXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
EXPOSICION DE FECHA PNP MODIFICADO I.ppt
 
CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNT
CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNTCIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNT
CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA CNT
 
Libramiento Ferroviario de Celaya
Libramiento Ferroviario de Celaya Libramiento Ferroviario de Celaya
Libramiento Ferroviario de Celaya
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Visión General del Transporte Colectivo de Viajeros por Carretera en España: ...
Visión General del Transporte Colectivo de Viajeros por Carretera en España: ...Visión General del Transporte Colectivo de Viajeros por Carretera en España: ...
Visión General del Transporte Colectivo de Viajeros por Carretera en España: ...
 
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
 
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
II Taller Alianza Ecoregion Caribe Sur: Alianzas.Red ALMAS RMV una experienci...
 
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS:ALMAS Red Manglar Venezuel...
 
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
Tema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto VialTema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto Vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene SoluciónEl Tránsito del Valle de México Tiene Solución
El Tránsito del Valle de México Tiene Solución
 
10 magazine enero 20
10   magazine enero 2010   magazine enero 20
10 magazine enero 20
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
Binder1.pdf
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Elementos basicos que componen la ingenieria de transito

  • 1. ELEMENTOS BASICOSQUE COMPONEN LA INGENIERIA DE TRANSITO: USUARIO:  PEATONES.  CONDUCTORES.  CICLISTAS.  PASAJEROS. VEHICULO:  PRIVADO.  PUBLICO.  COMERCIAL. VIA:  CALLES.  CARRETERAS. DISPOSITIVOSDECONTROL:  MARCAS.  SEÑALES.  SEMAFOROS.  MEDIO AMBIENTE EN GENERAL. ELEMENTOS BASICOS: EL USUARIO: EL PEATÓN: • LA POBLACIÓN EN GENERAL • EL MAS VULNERABLEEL MAS VULNERABLE.
  • 2. • MUERTOS EN ACCIDENTESDE TR MUERTOS EN ACCIDENTESDE TRÁNSITO–UNA CIFRA MUY ALTA. • NOCRUZAN EN LASZONASINDICADASNOCRUZAN EN LASZONASINDICADAS. • NOEXISTE SE NOEXISTE SEÑALIZACIALIZACIÓN ADECUADA. • FALTA DE CORTES FALTA DE CORTESÍA DE LOS CONDUCTORES. PARA EL TR PARA EL TRÁNSITO DE PEATONES, AL IGUAL QUE EL DE PEATONES, AL IGUAL QUE EL DE VEHÍCULOS, SE PUEDE ESTABLECER UN “NIVEL DE SERVICIO”. CICLISTAS: • ACTIVIDADESDERECREACI ACTIVIDADESDERECREACIÓN,TRABAJO,COMPRASOESTUDIO. • SE DESPLAZAN SOBREFACILIDADESEXCLUSIVASPARA EL SE DESPLAZAN SOBREFACILIDADES EXCLUSIVASPARA EL TRÁNSITOVEHICULARO PEATONAL. • VULNERABLESA FACTORESCOMO: VULNERABLES A FACTORES COMO: 1- LA ACCIDENTALIDADPRODUCIDA PORLA INTERACCILA ACCIDENTALIDADPRODUCIDA POR LA INTERACCIÓN CON VEHÍCULOSMOTORIZADOS. 2- INSEGURIDAD. 3- GEOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA. 4- MEDIO AMBIENTE ADVERSO.  CRECIMIENTO DE LAS CIUDADESY EL AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN.  SISTEMAS DE TRANSPORTEALTERNATIVOSQUEUTILICEN MEDIOS NOMOTORIZADOS. CONDUCTOR: • PORLO GENERAL, EL QUE CONDUCE UN VEHÍCULO CONOCEEL MECANISMO,SABE LO QUE ES EL VOLANTE,LASVELOCIDADES,EL FRENO,ETC. • PERODESCONOCELAS LIMITACIONES,LA POTENCIALIDADDEL VEHÍCULO Y CARECE DE DESTREZA PARA MEZCLARLO EN LA CORRIENTEDE TRÁNSITO. “EL VEHÍCULO,SIN LA PREVIA PREPARACIÓN DELINDIVIDUOA TRAVÉSDE LA VIAL,HA SIDO ARMA HOMICIDA.” EL VEHÍCULO: • LA RELACIÓN DE HABITANTESPOR VEHÍCULOSES UN INDICADORDELPROGRESO DE UN PAÍS,TANTOEN LO RELACIONADOALTRANSPORTECOMO A SU ECONOMÍA EN GENERAL.
  • 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA INGENIERIADE TRANSITO PAÍS VEHÍCULOS DENSIDAD (VEH/1000 HAB.)  GUATEMALA 1,537,669 118.3  HONDURAS786,000 103  EL SALVADOR649,000 92  NICARAGUA 395,000 68 COSTA RICA 1,280,000 305  PANAMÁ 517,000 157 REPUBLICA  DOMINICANA 2,291,907 241 FUENTE: REVISTA SUMMA EDICIÓN 171 EL VEHÍCULO: CLASIFICACIÓN EN GENERAL LOS VEHÍCULOSSE CLASIFICAN EN • VEHÍCULOSLIGEROS, SON VEHÍCULOS DE PASAJEROSY/OCARGA,QUE TIENEN DOS EJES Y CUATRO RUEDAS. • VEHÍCULOSPESADOS,SON UNIDADESDESTINADASALTRANSPORTEMASIVODE PASAJEROS O CARGA,DE DOS O MAS EJES Y DE SEISO MAS RUEDAS. • VEHÍCULOSESPECIALES. LAS VÍAS (SISTEMA VIAL): • UNO DE LOS PATRIMONIOSMÁSVALIOSOSCON EL QUE CUENTA CUALQUIER PAÍSES SU INFRAESTRUCTURA Y EN PARTICULARLA DEL SISTEMA VIAL,PORLO QUE SU MAGNITUD Y CALIDADREPRESENTA UNO DE LOS INDICADORESDELGRADO DE DESARROLLODEL MISMO.