SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSTA ENRÍQUEZ NALLELY    FIGUEROA MEZA CINTHIA


BENÍTEZ LEAL ARMANDO       CARMÍN MORALES MENESES


CIFUENTES HERNÁNDEZ ERIK   VILLA MAGAÑA MARIANA
Cuando estés cansado, recargado     Es lo mas difícil mantener mucho tiempo
   de tareas o    tuviste un día       de lectura de noche, trabajar con luz
   difícil,    es     conveniente      artificial y después utilizar la vista todo
   descansar en lugar de ponerte       el día.
   a estudiar.                      Tampoco es recomendable ver mucha
                                       televisión los días de estudio, ya que
Las horas que puedas descansar         inevitablemente producirá cansancio de
  hoy mañana te rendirán el            tiempo en que puedas fijar la visión.
  doble mañana, ya que estarás
                                    Además, las mañanas tienes otras
  con todos tus sentidos al cien      ventajas: son el momento con mejor
  porciento.                          iluminación natural, cuando el aire esta
Como leemos con los ojos, es muy      menos contaminados y limpio. Por lo
  importante elegir los horarios      tanto, conviene comenzar las tareas
  del día que estas más               cuando respiramos y vemos mejor,
                                      cuando estas descansado.
  descansado y dispuestos.
La planificación del tiempo de estudio debe adaptarse a tus horarios. Si
   vas a la escuela durante el turno dela mañana debes de planificar
   tus tiempos de estudio para las primeras horas de la tarde.
   Seguramente varios días de la semana los tienes ocupados. Ya que
   vas a estudiar música, computación, idioma u otro materia extra, o
   practica de un hobby o deporte.
Entonces convienes que dejes dos o tres tardes o mañanas libres por
  semana para dedicar al estudio en tu casa. Si cuentas con todo el
  día para estudiar, por ejemplo. El fin de semana o algún día feriado,
  o en pedido de vacaciones, para prepara alguna materia, lo mejor es
  dividirlo en cuatro bloque de tiempo, dejando espacio para alimentar,
  descansar y distraerte, que también forma parte de la jornada de
  estudio. Luego, vuelve o dividir cada bloque horario en periodos de
  máxima concentración y otros de relax.
El “ordenador” horario
Si acostumbra a anotar tus actividades, a ser una pequeña agenda diaria
    con división de los tiempos y te propones a cumplirla estrictamente, vas
    a habituarte fácilmente a organizarte. Puedes usar una agenda de las
    que venden en las librerías o diseñar una propia, con las columnas de
    horarios y tareas que necesitas. Además, este hábito será útil no solo
    cuando estudias sino para otros quehaceres que desarrollas a lo largo
    de la vida.
Rinde mucho, más estudiar algunas horas durante cinco días seguidos que
   estudiar muchas horas dos días, abandonar tres días y retomar
   después, aunque en total le dediques mas horas. La clave es buscar los
   tiempos propios, sistematizarlos y hacerlos habitual; incorporar el
   estudio como mas de las tareas cotidianas, quitándole excepcionalidad
   y evitando que se transforme una carga.
Atención y concentración
La concentración es un requisito esencial para alcanzar óptimos resultados
   en los estudiantes. No se consigue únicamente con voluntad- hay
   distintos factores que puede favorecer perjudicar esta disposición.
Uno de ellos es estar motivado, es decir, tener interés por lo que estamos
  asiendo, por estudiar y aprender, y que lo hagamos con ganas y fuerza.


                              Motivación
Es muy importante tener claras las metas. No piense que estudiar para
   dar bien un examen únicamente, aunque sea tu objetivo inmediato.
Trata de estudiar para capacitar, para acceder algún día a mejores
   trabajos, más interesantes o mejor remunerados; también, para
   sentirse seguro frente los problemas y saber que cuentas con una
   buena base: tus conocimientos sobre cada tema que abordes.
Esta decisión va a fortalecer tu concentración
       y lograras retener mas dedicado menos tiempo.
  Por ultimo, lo hábitos y métodos de estudio serán un aliado
              para mejorar tu poder de concentración.
Leer más rápido, saber cuales son las partes mas importantes,
   poder esquematizarlas y tener una acceso mas veloz a los
   temas centrales, y además ve aspectos que estudiaremos
   en las sesiones siguientes, mejoraran tu concentración y te
                      ayudaran a aprender.
  Para mantener la motivación a lo largo de horas de ardua
         tareas, es necesario ver que el estudio rinde.
 ¿Cómo se mide ese rendimiento? Cuando comprobamos que
            avanzamos y obtenemos resultados.
¿Qué es la concentración?
La atención y la concentración son factores decisivos en el estudio. Rinde
   mucho mas una hora de estudio concentrado que muchas distraído.
Es muy importante realizar un estudio activo, con actitud de aprender.
   Cuando lees o estudias, trata de imaginar que esta en un ámbito
   aislado; que nada de lo queque pasea al tu alrededor te distrae. Presta
   atención a las demás cuestiones solo cuando suspendas la lectura.
Las causas comunes de distracción son varias; aquí nombraremos unas: no
   tener claros los objetivos y fines. Iniciar un tema preparado y del cual no
   tenemos nociones previas. Falta de distracción o descanso. Mala
   distribución de horarios o estudiar un lugares inadecuados.
Nuestro lugar de estudio
Cada lugar en donde estudiamos presenta diferentes problemas y
   complicaciones, distintas exigencias y ventajas, la elección de los
   mejores lugares de estudio, así como su acondicionamiento, va a influir
   muchísimo en el resultado que obtengamos.


Estudiando en casa
En tu casa tienes lugares favoritos, los que usas cuando juegas o cuando
   quieres estar solo. Ese lugar a donde vas cuando viene un amigo, tu
   lugar privado, predilecto. Ese espacio donde te sientas más cómodo es
   el lugar adecuado para el estudio.
Para lograr una buena concentración:
el lugar de estudio tiene que tener algunas condiciones
elementales: ser bastante silencioso e iluminado. Estar
alejados en lo posible del centro de ruidos de la casa, es
decir, donde habitualmente se reúnen para conversar o ver
televisión
. Debe estar próxima a una ventana para recibir buena luz
natural (que siempre es la mejor luz: nada ilumina como el
sol), o debajo de una lámpara con luz ni muy fuerte ni muy
débil).
Estudiar en casa tiene otras ventajas: recurrir a numerosos
elementos de apoyo. Si tienes computadora, puedes usarla
para acceder por la red o por fuentes de información o
buscar en discos o compactos
. También tienes la posibilidad de recurrir a un diccionario,
una enciclopedia u otros textos. En casa también esta cerca
el teléfono: fundamentalmente para llamar a un compañero si
no tomaste buenos notas de la clase o si dudas sobre el
tema que debes abordar.
Si tu casa es pequeña, a si compartes tu cuarto con un hermano o una
    hermana, debes proceder a dividir claramente el espacio.
Conviene delimitar cual es tu área de estudio y acordar con ellos que no
    invada ese espacio, o para evitar de ese modo el desorden de tus
    materiales, lo que produce confusiones y perdidas de tiempo.

Preparar los útiles y materiales
Además de un lugar, debes tener una buena mesa o escritorio donde
    puedas acomodar tus útiles. Tener a mano los elementos de escritura,
    los marcadores y la reserva de papel ahorra tiempo.
Selecciona y deja a la vista solo los libros y textos que vas a utilizar en la
    materia o tema que estas estudiando, bien separados de otros
    materiales, para evitar búsqueda y perdida de tiempo.
Si cunetas con cajones para guardarlos y separarlos tus apuntes, mucho
    mejor; así, cuando termines tus tareas o haces un intervalo, evitar que
    alguien altere el orden o traspapele tus notas.
Elementos basicos(3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioBlanca Canales
 
Ventajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasVentajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasalidchicuellar
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Rafa Garcerán
 
10 Hábitos de estudio
10 Hábitos de estudio10 Hábitos de estudio
10 Hábitos de estudio
NicoleValarezo99
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Tecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºesoTecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºesogemalaborda
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
salvachico
 
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
C.G
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudioguest24869c1
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosDavid Suarez
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
rcascant82
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
caritolob
 
Triptico junio
Triptico junioTriptico junio
Triptico juniopaaef
 
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N  E S C O L A RM O T I V A C IÓ N  E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N E S C O L A Rcarlesco2009
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 

La actualidad más candente (20)

Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudio
 
Ventajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasVentajas y-desventajas
Ventajas y-desventajas
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Tecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niñosTecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niños
 
10 Hábitos de estudio
10 Hábitos de estudio10 Hábitos de estudio
10 Hábitos de estudio
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Tecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºesoTecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºeso
 
Charla4º
Charla4ºCharla4º
Charla4º
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
Aprendiendo guia-para-padres-y-docentes-tomo5678
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Malos habitos de estudio
Malos habitos de estudioMalos habitos de estudio
Malos habitos de estudio
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Triptico junio
Triptico junioTriptico junio
Triptico junio
 
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N  E S C O L A RM O T I V A C IÓ N  E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 

Similar a Elementos basicos(3)

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
adriana bacca
 
metodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdfmetodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdf
JanderMangones
 
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014
bartolome sanchez espinoza
 
Esteban morocho, Erick Carchi
Esteban morocho, Erick CarchiEsteban morocho, Erick Carchi
Esteban morocho, Erick Carchi2101003
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
Hernan Bustillos Ronquillo
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
Meylin Gomez Cortez
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de veranopsicotorre
 
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptxFortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
NormaPedrozo1
 
Los diez hábitos de estudiantes exitosos
Los diez hábitos de estudiantes exitososLos diez hábitos de estudiantes exitosos
Los diez hábitos de estudiantes exitososElizabeth Escobar Armas
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Óscar Toral Cánovas
 
como sobrevivir a las clases virtuales.pptx
como sobrevivir a las clases virtuales.pptxcomo sobrevivir a las clases virtuales.pptx
como sobrevivir a las clases virtuales.pptx
ALEXANDRARAMOSMARTIN1
 

Similar a Elementos basicos(3) (20)

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
metodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdfmetodos para estudiar.pdf
metodos para estudiar.pdf
 
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014
 
Esteban morocho, Erick Carchi
Esteban morocho, Erick CarchiEsteban morocho, Erick Carchi
Esteban morocho, Erick Carchi
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Diatecn
DiatecnDiatecn
Diatecn
 
Metodología de educación a distancia
Metodología de educación a distanciaMetodología de educación a distancia
Metodología de educación a distancia
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptxFortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
 
Los diez hábitos de estudiantes exitosos
Los diez hábitos de estudiantes exitososLos diez hábitos de estudiantes exitosos
Los diez hábitos de estudiantes exitosos
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
como sobrevivir a las clases virtuales.pptx
como sobrevivir a las clases virtuales.pptxcomo sobrevivir a las clases virtuales.pptx
como sobrevivir a las clases virtuales.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Elementos basicos(3)

  • 1. ACOSTA ENRÍQUEZ NALLELY FIGUEROA MEZA CINTHIA BENÍTEZ LEAL ARMANDO CARMÍN MORALES MENESES CIFUENTES HERNÁNDEZ ERIK VILLA MAGAÑA MARIANA
  • 2. Cuando estés cansado, recargado Es lo mas difícil mantener mucho tiempo de tareas o tuviste un día de lectura de noche, trabajar con luz difícil, es conveniente artificial y después utilizar la vista todo descansar en lugar de ponerte el día. a estudiar. Tampoco es recomendable ver mucha televisión los días de estudio, ya que Las horas que puedas descansar inevitablemente producirá cansancio de hoy mañana te rendirán el tiempo en que puedas fijar la visión. doble mañana, ya que estarás Además, las mañanas tienes otras con todos tus sentidos al cien ventajas: son el momento con mejor porciento. iluminación natural, cuando el aire esta Como leemos con los ojos, es muy menos contaminados y limpio. Por lo importante elegir los horarios tanto, conviene comenzar las tareas del día que estas más cuando respiramos y vemos mejor, cuando estas descansado. descansado y dispuestos.
  • 3. La planificación del tiempo de estudio debe adaptarse a tus horarios. Si vas a la escuela durante el turno dela mañana debes de planificar tus tiempos de estudio para las primeras horas de la tarde. Seguramente varios días de la semana los tienes ocupados. Ya que vas a estudiar música, computación, idioma u otro materia extra, o practica de un hobby o deporte. Entonces convienes que dejes dos o tres tardes o mañanas libres por semana para dedicar al estudio en tu casa. Si cuentas con todo el día para estudiar, por ejemplo. El fin de semana o algún día feriado, o en pedido de vacaciones, para prepara alguna materia, lo mejor es dividirlo en cuatro bloque de tiempo, dejando espacio para alimentar, descansar y distraerte, que también forma parte de la jornada de estudio. Luego, vuelve o dividir cada bloque horario en periodos de máxima concentración y otros de relax.
  • 4. El “ordenador” horario Si acostumbra a anotar tus actividades, a ser una pequeña agenda diaria con división de los tiempos y te propones a cumplirla estrictamente, vas a habituarte fácilmente a organizarte. Puedes usar una agenda de las que venden en las librerías o diseñar una propia, con las columnas de horarios y tareas que necesitas. Además, este hábito será útil no solo cuando estudias sino para otros quehaceres que desarrollas a lo largo de la vida. Rinde mucho, más estudiar algunas horas durante cinco días seguidos que estudiar muchas horas dos días, abandonar tres días y retomar después, aunque en total le dediques mas horas. La clave es buscar los tiempos propios, sistematizarlos y hacerlos habitual; incorporar el estudio como mas de las tareas cotidianas, quitándole excepcionalidad y evitando que se transforme una carga.
  • 5. Atención y concentración La concentración es un requisito esencial para alcanzar óptimos resultados en los estudiantes. No se consigue únicamente con voluntad- hay distintos factores que puede favorecer perjudicar esta disposición. Uno de ellos es estar motivado, es decir, tener interés por lo que estamos asiendo, por estudiar y aprender, y que lo hagamos con ganas y fuerza. Motivación Es muy importante tener claras las metas. No piense que estudiar para dar bien un examen únicamente, aunque sea tu objetivo inmediato. Trata de estudiar para capacitar, para acceder algún día a mejores trabajos, más interesantes o mejor remunerados; también, para sentirse seguro frente los problemas y saber que cuentas con una buena base: tus conocimientos sobre cada tema que abordes.
  • 6. Esta decisión va a fortalecer tu concentración y lograras retener mas dedicado menos tiempo. Por ultimo, lo hábitos y métodos de estudio serán un aliado para mejorar tu poder de concentración. Leer más rápido, saber cuales son las partes mas importantes, poder esquematizarlas y tener una acceso mas veloz a los temas centrales, y además ve aspectos que estudiaremos en las sesiones siguientes, mejoraran tu concentración y te ayudaran a aprender. Para mantener la motivación a lo largo de horas de ardua tareas, es necesario ver que el estudio rinde. ¿Cómo se mide ese rendimiento? Cuando comprobamos que avanzamos y obtenemos resultados.
  • 7. ¿Qué es la concentración? La atención y la concentración son factores decisivos en el estudio. Rinde mucho mas una hora de estudio concentrado que muchas distraído. Es muy importante realizar un estudio activo, con actitud de aprender. Cuando lees o estudias, trata de imaginar que esta en un ámbito aislado; que nada de lo queque pasea al tu alrededor te distrae. Presta atención a las demás cuestiones solo cuando suspendas la lectura. Las causas comunes de distracción son varias; aquí nombraremos unas: no tener claros los objetivos y fines. Iniciar un tema preparado y del cual no tenemos nociones previas. Falta de distracción o descanso. Mala distribución de horarios o estudiar un lugares inadecuados.
  • 8. Nuestro lugar de estudio Cada lugar en donde estudiamos presenta diferentes problemas y complicaciones, distintas exigencias y ventajas, la elección de los mejores lugares de estudio, así como su acondicionamiento, va a influir muchísimo en el resultado que obtengamos. Estudiando en casa En tu casa tienes lugares favoritos, los que usas cuando juegas o cuando quieres estar solo. Ese lugar a donde vas cuando viene un amigo, tu lugar privado, predilecto. Ese espacio donde te sientas más cómodo es el lugar adecuado para el estudio.
  • 9. Para lograr una buena concentración: el lugar de estudio tiene que tener algunas condiciones elementales: ser bastante silencioso e iluminado. Estar alejados en lo posible del centro de ruidos de la casa, es decir, donde habitualmente se reúnen para conversar o ver televisión . Debe estar próxima a una ventana para recibir buena luz natural (que siempre es la mejor luz: nada ilumina como el sol), o debajo de una lámpara con luz ni muy fuerte ni muy débil). Estudiar en casa tiene otras ventajas: recurrir a numerosos elementos de apoyo. Si tienes computadora, puedes usarla para acceder por la red o por fuentes de información o buscar en discos o compactos . También tienes la posibilidad de recurrir a un diccionario, una enciclopedia u otros textos. En casa también esta cerca el teléfono: fundamentalmente para llamar a un compañero si no tomaste buenos notas de la clase o si dudas sobre el tema que debes abordar.
  • 10. Si tu casa es pequeña, a si compartes tu cuarto con un hermano o una hermana, debes proceder a dividir claramente el espacio. Conviene delimitar cual es tu área de estudio y acordar con ellos que no invada ese espacio, o para evitar de ese modo el desorden de tus materiales, lo que produce confusiones y perdidas de tiempo. Preparar los útiles y materiales Además de un lugar, debes tener una buena mesa o escritorio donde puedas acomodar tus útiles. Tener a mano los elementos de escritura, los marcadores y la reserva de papel ahorra tiempo. Selecciona y deja a la vista solo los libros y textos que vas a utilizar en la materia o tema que estas estudiando, bien separados de otros materiales, para evitar búsqueda y perdida de tiempo. Si cunetas con cajones para guardarlos y separarlos tus apuntes, mucho mejor; así, cuando termines tus tareas o haces un intervalo, evitar que alguien altere el orden o traspapele tus notas.