SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTO TIPO CARACTERISTICAS NORMATIVA APLICACIÓN
USUARIO
Peatón
Pasajero
Conductor
 Son los expuestos a
mayor riesgo.
 Poblaciónen general.
 Elemento pasivo,
sujeto a las maniobras
delconductor sea
público o privado.
 Motivación,
experiencia, estado
de equilibrio
emocional,cansancio.
 Vista,
experiencia/destreza,
edad,fatiga,
problemasfísicos.
 Ley de
tránsito
terrestre.
 Prohibido transitarpor las
calzadas, excepto cuando
no existan aceras.
 No debecruzar calzadas de
forma diagonal.
 No puedetransitar por
autopistas.
 Debeestar consciente, así
mismo debe saber manejar
ciertas situaciones que
prevengan accidentes;
debeestar atento y
dominar su conducta.
 Debecumplir con requisitos
necesarios para la
conducción de vehículos,
como medidadeseguridad
en lavía.
Terrestres  Motocicleta,
automóviles,
 Transporte de personas y/o
pasajeros.
VEHICULO
Marinos
Aéreos
Espaciales
De tracción
animal
autobuses, mini
buses, vehículos
especiales.
VIA
Según su
función
 Conformada por
carreteras.
 Red vial secundaria
circunscrita a la
división política
territorial.
 Compuesta por
troncales.
 Comunica
 Ciudades, puertos y
fronteras.
 Comunica pueblosy
ciudades.
 Comunica pequeñas
poblaciones
 Proporcionaflujo vehicular
Según su
demanda
Según sus
características
físico
geométricas
 Autopistaso
carreteras con uno o
más carriles. Control
totaldeaccesos.
 Carreteras con uno o
más carriles. Control
parcialde acceso.
 Carreteras de primera
clase.
 Carreteras con
pavimento flexible.
 Carreteras con
pavimento rígido.
 Carreteras para zona
agrícola.
continuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
Jhonathan Rangel Moreno
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
Fernanda Poblete
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del TránsitoMapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Gerardo Parra
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
diegoa1989
 
Saia
SaiaSaia
Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
Frecsimarascanio
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
maria isabel araujo
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
alexmamut
 
Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.
Osmar Henry
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
Josué Vélez
 
Elementos básicos del transito
Elementos básicos del transitoElementos básicos del transito
Elementos básicos del transito
Andrea Hernandez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Raúl Morillo
 
Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
Sara Ines Briceno Torres
 
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
Federación Solidaridad
 
Electiva 3
Electiva 3 Electiva 3
Electiva 3
yeisy19
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
William Estupiñan
 
Pablo fuentes
Pablo fuentesPablo fuentes
modificaciones a la ley de transito
modificaciones a la ley de transitomodificaciones a la ley de transito
modificaciones a la ley de transito
Marcelo Colucci
 

La actualidad más candente (20)

Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
 
Manual clase b (2)
Manual clase b (2)Manual clase b (2)
Manual clase b (2)
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del TránsitoMapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
 
Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
 
Elementos básicos del transito
Elementos básicos del transitoElementos básicos del transito
Elementos básicos del transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
 
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
 
Electiva 3
Electiva 3 Electiva 3
Electiva 3
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
 
Pablo fuentes
Pablo fuentesPablo fuentes
Pablo fuentes
 
modificaciones a la ley de transito
modificaciones a la ley de transitomodificaciones a la ley de transito
modificaciones a la ley de transito
 

Similar a Elementos Básicos del Tránsito

Doc1
Doc1Doc1
Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
Esperanza Dionisio
 
Elementos de la vialidad
Elementos de la vialidadElementos de la vialidad
Elementos de la vialidad
Maleyva Salas
 
Elementos basicos de transito
Elementos basicos de transitoElementos basicos de transito
Elementos basicos de transito
yolvisjose
 
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis DelgadoCuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
luis fernando delgado
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
fabyto1991
 
Elemento via 2010
Elemento via 2010Elemento via 2010
Elemento via 2010DAIPH
 
Elementos de una via
Elementos de una viaElementos de una via
Elementos de una viaDAIPH
 
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
BeatrizMaribelTayupa
 
Educación vial primeras clases.pptx
Educación  vial primeras clases.pptxEducación  vial primeras clases.pptx
Educación vial primeras clases.pptx
BeatrizMaribelTayupa
 
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOSEDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
Mirian471852
 
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptxCAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
JorgeContreras580838
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalDianaCCS
 
vialidad
vialidadvialidad
vialidad
Fernando Paz
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Vanessa Bolaños
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialshanirarc
 

Similar a Elementos Básicos del Tránsito (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
 
Elementos de la vialidad
Elementos de la vialidadElementos de la vialidad
Elementos de la vialidad
 
Elementos basicos de transito
Elementos basicos de transitoElementos basicos de transito
Elementos basicos de transito
 
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis DelgadoCuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
 
Elemento via 2010
Elemento via 2010Elemento via 2010
Elemento via 2010
 
Elementos de una via
Elementos de una viaElementos de una via
Elementos de una via
 
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
 
Educación vial primeras clases.pptx
Educación  vial primeras clases.pptxEducación  vial primeras clases.pptx
Educación vial primeras clases.pptx
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOSEDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
 
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptxCAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
 
D iana
D ianaD iana
D iana
 
D iana
D ianaD iana
D iana
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
vialidad
vialidadvialidad
vialidad
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 

Más de Sara Lozano

METODOS PARA
METODOS PARAMETODOS PARA
METODOS PARA
Sara Lozano
 
Ascensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e ImportanciaAscensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e Importancia
Sara Lozano
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
Sara Lozano
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
Sara Lozano
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Sara Lozano
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Sara Lozano
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
Sara Lozano
 
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas CrudasProceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Sara Lozano
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sara Lozano
 

Más de Sara Lozano (9)

METODOS PARA
METODOS PARAMETODOS PARA
METODOS PARA
 
Ascensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e ImportanciaAscensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e Importancia
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Potabilizacion del Agua
Potabilizacion del AguaPotabilizacion del Agua
Potabilizacion del Agua
 
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas CrudasProceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Elementos Básicos del Tránsito

  • 1. ELEMENTO TIPO CARACTERISTICAS NORMATIVA APLICACIÓN USUARIO Peatón Pasajero Conductor  Son los expuestos a mayor riesgo.  Poblaciónen general.  Elemento pasivo, sujeto a las maniobras delconductor sea público o privado.  Motivación, experiencia, estado de equilibrio emocional,cansancio.  Vista, experiencia/destreza, edad,fatiga, problemasfísicos.  Ley de tránsito terrestre.  Prohibido transitarpor las calzadas, excepto cuando no existan aceras.  No debecruzar calzadas de forma diagonal.  No puedetransitar por autopistas.  Debeestar consciente, así mismo debe saber manejar ciertas situaciones que prevengan accidentes; debeestar atento y dominar su conducta.  Debecumplir con requisitos necesarios para la conducción de vehículos, como medidadeseguridad en lavía. Terrestres  Motocicleta, automóviles,  Transporte de personas y/o pasajeros.
  • 2. VEHICULO Marinos Aéreos Espaciales De tracción animal autobuses, mini buses, vehículos especiales. VIA Según su función  Conformada por carreteras.  Red vial secundaria circunscrita a la división política territorial.  Compuesta por troncales.  Comunica  Ciudades, puertos y fronteras.  Comunica pueblosy ciudades.  Comunica pequeñas poblaciones  Proporcionaflujo vehicular
  • 3. Según su demanda Según sus características físico geométricas  Autopistaso carreteras con uno o más carriles. Control totaldeaccesos.  Carreteras con uno o más carriles. Control parcialde acceso.  Carreteras de primera clase.  Carreteras con pavimento flexible.  Carreteras con pavimento rígido.  Carreteras para zona agrícola. continuo.