SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la
comunicación oral y escrita.
¿Qué es la Comunicación?
 Proceso mediante el cual se
puede transmitir información
de una entidad a otra.
 Tradicionalmente, la
comunicación se ha definido
como "el intercambio de
sentimientos, opiniones, o
cualquier otro tipo de
información mediante habla,
escritura u otro tipo de
señales".
Comunicación Oral.
 Utiliza el canal auditivo
 Se escuchan los diferentes fonemas
de modo lineal.
 El emisor puede retractarse de lo que
dice.
 Existe interacción, feedback,
retroalimentación entre los
hablantes.
 Las palabras a medida que se dicen
se van.
 Se utilizan soportes verbales y no
verbales. Movimientos, desplazamientos
y distancias; gestos, tonos de voz, uso de
apoyo visual y elementos tecnológicos,
entre otros.
Comunicación Escrita.
 Se percibe a través de la visión, pues
las palabras se leen y, por ende, se
utiliza el sentido de la vista.
 Hay un proceso denominado
holístico, que quiere decir que la vista
analiza cada una de las partes que
va leyendo, sea un texto horizontal o
vertical, que implica una comprensión
del receptor.
 La escritura posee un mayor nivel de
elaboración que la comunicación oral,
pues se tiende a tener más cuidado
de las palabras que se plasman.
Elementos que intervienen en el
proceso de Comunicación.
Emisor (codifica)
Es la persona que emite o envia el mensaje.
Conocido como fuente de comunicación,
transmisor, comunicador, cifrador, etc.
Receptor (decodifica)
Es la persona o grupo de personas a quien o quienes
se dirige el mensaje.
Es quien recibe la información.
Mensaje
Es el contenido expresado
y transmitido por el emisor
al receptor, el cual esta
integrado por tres
elementos:
Código: sistema
estructurado de signos.
Contenido: son las ideas
que constituyen el
mensaje.
El tratamiento: es la
elección de un estilo o
modo de decir las cosas ,
con el objetivo de facilitar la
compresión del lenguaje.
Canal
Medio por el cual se transmite el mensaje
Retroalimentación
Es el elemento clave que propicia la
interacción o transacción entre el emisor y
el receptor, ya que ambas partes se
aseguran que el mensaje fue recebido y
compartido.
Codificación
Consiste en transformar la
idea en palabras mediante
un código
Decodificación
La manera de cómo el receptor traduce
y da forma al mensaje
Código
Conjunto de símbolos;
idioma con el que se
transmite el mensaje
Contexto Cultural
Son las conductas que
inciden durante el acto
comunicativo
Marco de referencia
Son los conocimientos
previos o las experiencias y
valoraciones propias de
cada individuo que lo llevan
a interpretar la idea
recibida
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
EXISTEN TRES TIPOS DE CATEGORIA
AMBIENTALES
VERBALES
INTERPERSONALES
AMBIENTALES
Estas son las que nos
rodea, son impersonales
y tienen un efecto
negativo en la
comunicación, puede ser
incomodidad física,
distracciones visuales,
interrupciones y ruido.
verbales
Estas son las formas de
hablar, que se interponen
en la comunicación. Las
personas que hablan otro
idioma es obvia la barrera
pero incluso a veces
nuestro idioma es
incomprensible, pero
nosotros mismos, ya sea
por diferencia de edad,
clases sociales, nivel de
educación e incluso entre
dos profesionales de
distinto interés , el no
escuchar bien es otro tipo
de barrera verbal.
Interpersonales
En el asunto de dos
personas, que tiene
afecto negativo en la
comunicación mutua.
Estas barreras
interpersonales mas
comunes, son las
suposiciones
incorrectas y las
percepciones distintas.
Relación de la
comunicación
con el lenguaje y
la lengua.
Lenguaje:
Lenguaje se configura como aquella
forma que tienen los seres
humanos para comunicarse.
Lengua:
Se llama la lengua al
sistema complicado de
asociaciones entre las
ideas y los sonidos o
gestos (para incluir los
lenguajes de señas) que
cada sociedad humana
posee sin excepción
 La similitud que existe
entre ellas es que como
bien se sabe el lenguaje es
la forma que tenemos para
comunicarnos al expresar
ideas o pensamientos y la
lengua es el idioma que se
elige para una adecuada
comunicación para así
poder entablar una buena
comunicación y establecer
un dialogo.
Bibliografía
 http://www.sil.org/training/capacitar/sociolx/lenguadiale
cto.htm
 http://www.misrespuestas.com/que-es-el-lenguaje.html
 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetarea
s/espanol/espa4.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
mayra veloso luje
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
electricidad432594
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicaciontanitacc2
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1Jose Manuel
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónmaciel cahuich
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
Katheryn
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
Viviana Lamm
 
La Comunicación y Lenguaje
La Comunicación y LenguajeLa Comunicación y Lenguaje
La Comunicación y Lenguaje
Gina Brandsford
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Vivi0
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
TESRHA
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
nomaslengua
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 
Relaciones de la comunicacion y el lenguaje
Relaciones de la comunicacion y el lenguajeRelaciones de la comunicacion y el lenguaje
Relaciones de la comunicacion y el lenguaje
Alicia_11
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
La comunicación luis
La comunicación luisLa comunicación luis
La comunicación luis
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacion
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
 
La Comunicación y Lenguaje
La Comunicación y LenguajeLa Comunicación y Lenguaje
La Comunicación y Lenguaje
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
3.3.3_COMUNICACIÓN
3.3.3_COMUNICACIÓN3.3.3_COMUNICACIÓN
3.3.3_COMUNICACIÓN
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Relaciones de la comunicacion y el lenguaje
Relaciones de la comunicacion y el lenguajeRelaciones de la comunicacion y el lenguaje
Relaciones de la comunicacion y el lenguaje
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 

Similar a Elementos de la comunicación

Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)JeannettRV
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Hector Segura
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Leonardo Quiñonez
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)vititovypavichenco
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Joandra Lara Roa
 
Elementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y característicasElementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y características
CinthiaGuaigua
 
LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIOR
LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIORLA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIOR
LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIOR
MirianMora9
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Leonardo Quiñonez
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)vititovypavichenco
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Julio Chuqui
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)vititovypavichenco
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Julio Chuqui
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Joandra Lara Roa
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Leonardo Quiñonez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)nathyuylili
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)magalI.vicente
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Rashelmiss
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Joandra Lara Roa
 

Similar a Elementos de la comunicación (20)

Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Elementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y característicasElementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y características
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIOR
LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIORLA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIOR
LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL. NIVEL SUPERIOR
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 

Más de Portizeli

Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
Portizeli
 
Cuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustradosCuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustrados
Portizeli
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Portizeli
 
Redacción de un ensayo
Redacción de un ensayoRedacción de un ensayo
Redacción de un ensayo
Portizeli
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Portizeli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Portizeli
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
Formatoparaanlisistetexto
Portizeli
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
Portizeli
 
Etapas de la lectura sii
Etapas de la lectura siiEtapas de la lectura sii
Etapas de la lectura sii
Portizeli
 
Normas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumnoNormas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumno
Portizeli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Portizeli
 
Llh
LlhLlh
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
Portizeli
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
Portizeli
 
Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6
Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6
Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6
Portizeli
 

Más de Portizeli (20)

Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
 
Cuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustradosCuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustrados
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Redacción de un ensayo
Redacción de un ensayoRedacción de un ensayo
Redacción de un ensayo
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
Formatoparaanlisistetexto
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Etapas de la lectura sii
Etapas de la lectura siiEtapas de la lectura sii
Etapas de la lectura sii
 
Normas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumnoNormas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumno
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Llh
LlhLlh
Llh
 
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
 
Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6
Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6
Entrevista 120228181830-phpapp01ESPAÑOL6
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Elementos de la comunicación

  • 2.
  • 3. ¿Qué es la Comunicación?  Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.  Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".
  • 4. Comunicación Oral.  Utiliza el canal auditivo  Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal.  El emisor puede retractarse de lo que dice.  Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes.  Las palabras a medida que se dicen se van.  Se utilizan soportes verbales y no verbales. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otros.
  • 5. Comunicación Escrita.  Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista.  Hay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor.  La escritura posee un mayor nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman.
  • 6.
  • 7. Elementos que intervienen en el proceso de Comunicación. Emisor (codifica) Es la persona que emite o envia el mensaje. Conocido como fuente de comunicación, transmisor, comunicador, cifrador, etc.
  • 8. Receptor (decodifica) Es la persona o grupo de personas a quien o quienes se dirige el mensaje. Es quien recibe la información.
  • 9. Mensaje Es el contenido expresado y transmitido por el emisor al receptor, el cual esta integrado por tres elementos: Código: sistema estructurado de signos. Contenido: son las ideas que constituyen el mensaje. El tratamiento: es la elección de un estilo o modo de decir las cosas , con el objetivo de facilitar la compresión del lenguaje.
  • 10. Canal Medio por el cual se transmite el mensaje
  • 11. Retroalimentación Es el elemento clave que propicia la interacción o transacción entre el emisor y el receptor, ya que ambas partes se aseguran que el mensaje fue recebido y compartido.
  • 12. Codificación Consiste en transformar la idea en palabras mediante un código
  • 13. Decodificación La manera de cómo el receptor traduce y da forma al mensaje
  • 14. Código Conjunto de símbolos; idioma con el que se transmite el mensaje
  • 15. Contexto Cultural Son las conductas que inciden durante el acto comunicativo
  • 16. Marco de referencia Son los conocimientos previos o las experiencias y valoraciones propias de cada individuo que lo llevan a interpretar la idea recibida
  • 17. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EXISTEN TRES TIPOS DE CATEGORIA AMBIENTALES VERBALES INTERPERSONALES
  • 18. AMBIENTALES Estas son las que nos rodea, son impersonales y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física, distracciones visuales, interrupciones y ruido.
  • 19. verbales Estas son las formas de hablar, que se interponen en la comunicación. Las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera pero incluso a veces nuestro idioma es incomprensible, pero nosotros mismos, ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación e incluso entre dos profesionales de distinto interés , el no escuchar bien es otro tipo de barrera verbal.
  • 20. Interpersonales En el asunto de dos personas, que tiene afecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales mas comunes, son las suposiciones incorrectas y las percepciones distintas.
  • 21. Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua.
  • 22. Lenguaje: Lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse.
  • 23. Lengua: Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción
  • 24.  La similitud que existe entre ellas es que como bien se sabe el lenguaje es la forma que tenemos para comunicarnos al expresar ideas o pensamientos y la lengua es el idioma que se elige para una adecuada comunicación para así poder entablar una buena comunicación y establecer un dialogo.