SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos comunicativos
• el proceso comunicativo se presenta de infinitas maneras a lo largo de toda nuestra vida. el
proceso comunicativo es la forma de entendernos, tanto emitiendo como de recibiendo
mensajes ya sean orales, visuales, escritos, a través de símbolos, sonidos, gestos... etc.
Elementos del proceso comunicativo
Para que haya una comunicación, es imprescindible que se respeten los elementos de la
comunicación.
-El emisor (o emisores) es la persona (o se vivo) que transmite el mensaje.
-El receptor (o receptores) es la persona (o ser vivo) que recibe e interpreta el mensaje.
-El mensaje es el contenido de la información que el emisor transmite al receptor.
-El código es el conjunto de signos que se combinan entre sí mediante ciertas reglas para
formar el mensaje. Tanto el emisor como el receptor deben conocer el código.
-El canal es el medio físico a través del cual se emite el mensaje.
-La situación es el lugar y conjunto de circunstancias que rodean el acto de la comunicación y
que ayudan a comprender mejor el mensaje.
• La determinación de los elementos que intervienen en el
proceso de comunicación humano, de las funciones que
cumplen y de las estructuras biofisiológicas que ejecutan
dichas funciones posee una gran importancia para una serie
de decisiones metodológicas en determinados procesos de
enseñanza y aprendizaje, como, por ejemplo, en el de la
adquisición de una primera o segunda lengua y en el de la
educación o reeducación de patologías comunicativas.
• Existe una variedad de medios verbales y no verbales de
comunicación como lenguaje corporal, contacto visual,
lenguaje de señas, todos estos son medios de comunicación
que vienen dándose de tiempos muy atrás, dependiendo la
región y sus costumbres, en muchos casos varían.
Procesos eficaces y asertiva
• La comunicación asertiva se da mediante una comunicación
como lo dice la palabra, certera , la persona que se esta
expresando tiene toda la seguridad para expresarse ante
cualquier situación, ya sea afirmando algo, dando una
información y exponiendo sus ideas de forma lógica y sin
contradicciones.
• Esta se desarrolla con el estudio y la práctica de elementos
tales como la gramática, la semántica, la morfología, el léxico,
las figuras literarias, la oratoria, el manejo estratégico del
lenguaje no verbal, de la iconografía, etc., lo cual,
indudablemente constituye una ventaja. La comunicación
contemporánea exige la asertividad como condición para que,
precisamente llegue a ser realmente eficaz.
• Es más, sin asertividad es posible que muchos procesos
comunicativos se trunquen o lo que es peor, que ni siquiera se
inicien. La asertividad es un asunto de cosmovisión, de
posición ante la vida, de la conciencia e identidad humana, en
una palabra, de actitud.
• Una comunicación asertiva implica tratar al otro como un ser
humano en plano de dignidad e igualdad. Es dialogar y
argumentar, todo lo contrario de imponer. Es el uso de la
razón y no de la fuerza del autoritarismo. Implica interesarse
genuinamente por el otro, por sus vivencias, sus realidades,
sus sentimientos.
• unas de las Ventajas es la Disminución de la ansiedad
Aumento de relaciones más íntimas y significativas Aumento
de la autoestima, de la confianza y seguridad en sí mismo
Aceptación y respeto propio y el de los demás Expresión de
sentimientos, derechos y deseos tanto positivos como
negativos de una forma eficaz Aumento de la empatía
(capacidad de ponerse en el lugar del otro), Toda
comunicación, por definición involucra al menos dos personas
y ocurre en un contexto particular, así una comunicación
asertiva, necesita un espacio, un tiempo, un grado de firmeza,
una frecuencia, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Vivi0
 
Presentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacionPresentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacion
Jhoanna Mendoza
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Sharon Quiñones Olvera
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
Carmelita Oliveira Soria
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
Ensayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
laurajs2
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
Cesar Emnl
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
lguadalupegarcia
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
vaniport
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Expresion verbal y corporal
Expresion verbal y corporalExpresion verbal y corporal
Expresion verbal y corporal
Katherine Tibocha
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
Carlos Manuel
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
rafael felix
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Angela Martinez
 
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETCLA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
Brian Saavedra
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
Daysi Acevedo
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 

La actualidad más candente (20)

Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Presentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacionPresentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacion
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Ensayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Expresion verbal y corporal
Expresion verbal y corporalExpresion verbal y corporal
Expresion verbal y corporal
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
 
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETCLA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 

Similar a Procesos comunicativos

La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
jose gonzalez
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
YADIRAYAJAIRACEVALLO
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
tmaldonado
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Pau Pauz
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
genevieve95
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
genevieve95
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Camilo Villota Torres
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Cristabel Sanchez
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
moralesandreege
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
mmazonf
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
jennibellvielma
 

Similar a Procesos comunicativos (20)

La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 
La comunicacion.pptx
La comunicacion.pptxLa comunicacion.pptx
La comunicacion.pptx
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
 
Informe modificado
Informe modificadoInforme modificado
Informe modificado
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 

Más de electricidad432594

Actividades estudiantes (1)
Actividades estudiantes (1)Actividades estudiantes (1)
Actividades estudiantes (1)
electricidad432594
 
Concepto de sinergia e interdependencia
Concepto de sinergia e interdependenciaConcepto de sinergia e interdependencia
Concepto de sinergia e interdependencia
electricidad432594
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
electricidad432594
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
electricidad432594
 
Dignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion socialDignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion social
electricidad432594
 
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
electricidad432594
 
Valores y principios
Valores y principiosValores y principios
Valores y principios
electricidad432594
 

Más de electricidad432594 (7)

Actividades estudiantes (1)
Actividades estudiantes (1)Actividades estudiantes (1)
Actividades estudiantes (1)
 
Concepto de sinergia e interdependencia
Concepto de sinergia e interdependenciaConcepto de sinergia e interdependencia
Concepto de sinergia e interdependencia
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
 
Concepto de libertad
Concepto de libertadConcepto de libertad
Concepto de libertad
 
Dignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion socialDignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion social
 
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
 
Valores y principios
Valores y principiosValores y principios
Valores y principios
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Procesos comunicativos

  • 1. Procesos comunicativos • el proceso comunicativo se presenta de infinitas maneras a lo largo de toda nuestra vida. el proceso comunicativo es la forma de entendernos, tanto emitiendo como de recibiendo mensajes ya sean orales, visuales, escritos, a través de símbolos, sonidos, gestos... etc. Elementos del proceso comunicativo Para que haya una comunicación, es imprescindible que se respeten los elementos de la comunicación. -El emisor (o emisores) es la persona (o se vivo) que transmite el mensaje. -El receptor (o receptores) es la persona (o ser vivo) que recibe e interpreta el mensaje. -El mensaje es el contenido de la información que el emisor transmite al receptor. -El código es el conjunto de signos que se combinan entre sí mediante ciertas reglas para formar el mensaje. Tanto el emisor como el receptor deben conocer el código. -El canal es el medio físico a través del cual se emite el mensaje. -La situación es el lugar y conjunto de circunstancias que rodean el acto de la comunicación y que ayudan a comprender mejor el mensaje.
  • 2. • La determinación de los elementos que intervienen en el proceso de comunicación humano, de las funciones que cumplen y de las estructuras biofisiológicas que ejecutan dichas funciones posee una gran importancia para una serie de decisiones metodológicas en determinados procesos de enseñanza y aprendizaje, como, por ejemplo, en el de la adquisición de una primera o segunda lengua y en el de la educación o reeducación de patologías comunicativas. • Existe una variedad de medios verbales y no verbales de comunicación como lenguaje corporal, contacto visual, lenguaje de señas, todos estos son medios de comunicación que vienen dándose de tiempos muy atrás, dependiendo la región y sus costumbres, en muchos casos varían.
  • 3. Procesos eficaces y asertiva • La comunicación asertiva se da mediante una comunicación como lo dice la palabra, certera , la persona que se esta expresando tiene toda la seguridad para expresarse ante cualquier situación, ya sea afirmando algo, dando una información y exponiendo sus ideas de forma lógica y sin contradicciones. • Esta se desarrolla con el estudio y la práctica de elementos tales como la gramática, la semántica, la morfología, el léxico, las figuras literarias, la oratoria, el manejo estratégico del lenguaje no verbal, de la iconografía, etc., lo cual, indudablemente constituye una ventaja. La comunicación contemporánea exige la asertividad como condición para que, precisamente llegue a ser realmente eficaz.
  • 4. • Es más, sin asertividad es posible que muchos procesos comunicativos se trunquen o lo que es peor, que ni siquiera se inicien. La asertividad es un asunto de cosmovisión, de posición ante la vida, de la conciencia e identidad humana, en una palabra, de actitud. • Una comunicación asertiva implica tratar al otro como un ser humano en plano de dignidad e igualdad. Es dialogar y argumentar, todo lo contrario de imponer. Es el uso de la razón y no de la fuerza del autoritarismo. Implica interesarse genuinamente por el otro, por sus vivencias, sus realidades, sus sentimientos.
  • 5. • unas de las Ventajas es la Disminución de la ansiedad Aumento de relaciones más íntimas y significativas Aumento de la autoestima, de la confianza y seguridad en sí mismo Aceptación y respeto propio y el de los demás Expresión de sentimientos, derechos y deseos tanto positivos como negativos de una forma eficaz Aumento de la empatía (capacidad de ponerse en el lugar del otro), Toda comunicación, por definición involucra al menos dos personas y ocurre en un contexto particular, así una comunicación asertiva, necesita un espacio, un tiempo, un grado de firmeza, una frecuencia, etc.