SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
• 1- TÍTULO
• SIRVE PARA INDICAR EL CONTENIDO DEL
MAPA. ES FUNDAMENTAL PARA ENTENDER
EL CONTEXTO CARTOGRÁFICO.
• EN OCASIONES EL TÍTULO NO ES
SUFICIENTE Y VA A ACOMPAÑADO DE
TODO UN ELEMENTO GRÁFICO MÁS
COMPLEJO COMO LO ES UNA PORTADA.
PUNTO CARDINAL
• 2- EL PUNTO CARDINAL
• PARA PERMITIR LA ORIENTACIÓN DEBE CONTENER LOS
PUNTOS CARDINALES: NORTE, SUR, ESTE Y OESTE.
• ESTOS PERMITEN UBICAR AL LECTOR DEL MAPA EN UN
CONTEXTO REAL QUE PUEDA DETERMINAR DE FORMA
NATURAL. TAMBIÉN PERMITE CONOCER LA DIRECCIÓN
DE LAS COSAS.
COORDENADAS
• SON LOS ÁNGULOS O ARCOS IMAGINARIOS QUE DETERMINAN UN LUGAR CON EXACTITUD DENTRO
DE SU SISTEMA GEOGRÁFICO. SON IMPORTANTES PARA DETERMINAR LOCALIZACIÓN Y POSICIÓN.
• ESTAS REFERENCIAS DE LONGITUD Y LATITUD, SUELEN DARSE CON RESPECTO A LA UBICACIÓN REAL
EN RELACIÓN AL ECUADOR Y AL MERIDIANO CERO O DE GREENWICH.
• EL ECUADOR ES LA LÍNEA HORIZONTAL QUE DIVIDE A LA TIERRA EN EL HEMISFERIONORTE Y EL
HEMISFERIO SUR. DE ESTE SE DESPENDEN LOS TRÓPICOS Y LOS CÍRCULOS POLARES, QUE SUELEN
DETERMINAR ÁREAS CLIMÁTICAS Y ESTACIONES.
• MIENTRAS QUE EL MERIDIANO CERO ES EL PUNTO DE PARTIDA A DIFERENTES LÍNEAS VERTICALES
QUE MIDEN EN GRADOS UNA DISTANCIA EQUIPARABLE. POR ÉL SE MIDEN LAS ZONAS HORARIAS.
ESCALA
• CORRESPONDE A LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE
LAS MEDIDAS DEL MAPA Y LAS CORRESPONDIENTES
EN LA REALIDAD. LA ESCALA INDICA LA FIDELIDAD A
LAS DISTANCIAS.
• PARA QUE ESTA ESCALA PUEDA SER ENTENDIDA
DEBE INDICARSE LA CANTIDAD DE VECES QUE UNA
MEDIDA BÁSICA, COMO UN CENTÍMETRO, INDICA
UNA MEDIDA MAYOR, COMO UN KILÓMETRO.
LEYENDAS
• ES LA QUE INDICA DE FORMA CLARA Y CONCISA QUÉ
REPRESENTA CADA SÍMBOLO Y MEDIDA USADA
DENTRO DEL MAPA.
• SIRVE PARA EXPLICAR LOS ELEMENTOS
ENCRIPTADOS QUE NO CABEN EN SU EXTENSIÓN
DENTRO DE LA REPRESENTACIÓN EN MENOR
TAMAÑO.
SIMBOLOGÍA
• PARA QUE EL MAPA PUEDA CONTENER GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN
DE FÁCIL LECTURA DEBE TENER SÍMBOLOS. ESTOS, SON PEQUEÑOS
RASTROS MARCADOS CON SIGNIFICADOS PROPIOS.
• ALGUNOS SÍMBOLOS SE HAN CONVERTIDO EN CONVENCIONALISMOS. LAS
LÍNEAS, PUNTOS DE COLORES, FORMAS GEOMÉTRICAS, CURVAS DE NIVEL Y
ZONAS RESALTADAS SON VARIOS DE LOS MÁS USADOS.
• ESTOS PUEDEN REPRESENTAR RÍOS, CARRETERAS, LÍMITES ESTATALES O
FRONTERAS.
RED DE COORDENADAS
PARALELOS
SON LÍNEAS IMAGINARIAS HORIZONTALES QUE TIENEN
ORIENTACIÓN ESTE- OESTE. SON PERPENDICULARES AL
EJE TERRESTRE Y DISMINUYEN DE TAMAÑO AL
ACERCARSE A LOS POLOS. LA LÍNEA DEL ECUADOR SE
CONOCE COMO PARALELO 0°, QUE DIVIDE A NUESTRO
PLANETA EN DOS MITADES IGUALES: EL HEMISFERIO
NORTE Y EL HEMISFERIO SUR. LOS PARALELOS ESTÁN
NUMERADOS DESDE 0° EN EL ECUADOR HASTA 90° EN EL
POLO NORTE Y 90° EN EL POLO SUR.
LATITUD
• LATITUD
• LA LATITUD PROPORCIONA LA LOCALIZACIÓN DE UN LUGAR, EN DIRECCIÓN NORTE O SUR
DESDE EL ECUADOR Y SE EXPRESA EN MEDIDAS ANGULARES QUE VARÍAN DESDE LOS 0º DEL
ECUADOR HASTA LOS 90ºN (+90º) DEL POLO NORTE O LOS 90ºS (-90º) DEL POLO SUR. EN
OTRAS PALABAS NO PUEDE DARSE UNA MEDIDA DE LATITUD MÁS DE 90º Y LA MISMA SOLO
PUEDE SER LATITUD NORTE O SUR.
MERIDIANOS
• CADA MERIDIANO ESTÁ COMPUESTO POR DOS SEMICÍRCULOS, UNO QUE
CONTIENE AL MERIDIANO CONSIDERADO Y OTRO AL MERIDIANO OPUESTO
(ANTIMERIDIANO). CADA MERIDIANO Y SU ANTIMERIDIANO DIVIDEN LA TIERRA
EN DOS HEMISFERIOS, OCCIDENTAL Y ORIENTAL. EL ORIENTAL SERÁ EL SITUADO
AL ESTE DEL MERIDIANO CONSIDERADO Y EL OCCIDENTAL EL CONSIDERADO AL
OESTE.
• HASTA BIEN AVANZADO EL SIGLO XIX CADA NACIÓN TENÍA SU MERIDIANO
ORIGEN DE LONGITUDES CON EL RESULTADO QUE MUCHOS MAPAS ANTERIORES
CARECEN DE UNAS REFERENCIAS ESTANDARIZADAS. EL PROBLEMA FUE
RESUELTO EN 1884 CUANDO UNA COMISIÓN INTERNACIONAL DESIGNÓ COMO
MERIDIANO 0º AQUEL QUE PASA POR EL LONDON’S GREENWICH OBSERVATORY
(DE AHÍ SU DENOMINACIÓN) EN RECONOCIMIENTO A SU LABOR
INVESTIGADORA.
LATITUD Y LONGITUD COMBINADAS
• HTTP://SOMUP.COM/CREOEXB6V6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
Daysi Gutiérrez
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
Joscelin08
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
Mónica Huapaya
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
Flor
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
carlosalbertbecerrao
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
ra1290pm
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
Mariela Molina
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
briseida--manayay
 
Los rios del perú
Los rios del perúLos rios del perú
Los rios del perú
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Composicion al dia de las americas
Composicion al dia de las americasComposicion al dia de las americas
Composicion al dia de las americas
Juan Carlos Yngunza
 
Alimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perúAlimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perú
Elizabeth Roxana Canchari Lazo
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
Nicole Barrueta
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
candelariagallegosramos
 

La actualidad más candente (20)

Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los rios del perú
Los rios del perúLos rios del perú
Los rios del perú
 
Composicion al dia de las americas
Composicion al dia de las americasComposicion al dia de las americas
Composicion al dia de las americas
 
Alimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perúAlimentos nativos del perú
Alimentos nativos del perú
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
 

Similar a ELEMENTOS DEL MAPA.pptx

Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1
Cristian Gualpa
 
Navegación Aerea
Navegación AereaNavegación Aerea
Navegación Aerea
Fede Cohen
 
Navegacion basica
Navegacion basicaNavegacion basica
Navegacion basica
Fede Cohen
 
círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos
círculos y puntos de la tierra: paralelos,  meridianos y poloscírculos y puntos de la tierra: paralelos,  meridianos y polos
círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos
GisselMartnez1
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
Maria Jose Fernandez
 
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De CoordenadasUnidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Juanser Arellano Aparicio
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Jose Angel Martínez
 
Orientación
OrientaciónOrientación
ESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USOESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USO
Rafael Zafra Fernández
 
5. circulos y punto
5.  circulos y punto5.  circulos y punto
5. circulos y punto
SEDUC, CAMPECHE
 
Introducción la geografía y el trabajo del geógrafo
Introducción   la geografía y el trabajo del geógrafoIntroducción   la geografía y el trabajo del geógrafo
Introducción la geografía y el trabajo del geógrafo
legio septima
 

Similar a ELEMENTOS DEL MAPA.pptx (12)

Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1
 
Navegación Aerea
Navegación AereaNavegación Aerea
Navegación Aerea
 
Navegacion basica
Navegacion basicaNavegacion basica
Navegacion basica
 
círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos
círculos y puntos de la tierra: paralelos,  meridianos y poloscírculos y puntos de la tierra: paralelos,  meridianos y polos
círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos
 
Tema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
 
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De CoordenadasUnidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
ESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USOESCALA Y SU USO
ESCALA Y SU USO
 
5. circulos y punto
5.  circulos y punto5.  circulos y punto
5. circulos y punto
 
Introducción la geografía y el trabajo del geógrafo
Introducción   la geografía y el trabajo del geógrafoIntroducción   la geografía y el trabajo del geógrafo
Introducción la geografía y el trabajo del geógrafo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

ELEMENTOS DEL MAPA.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. ELEMENTOS • 1- TÍTULO • SIRVE PARA INDICAR EL CONTENIDO DEL MAPA. ES FUNDAMENTAL PARA ENTENDER EL CONTEXTO CARTOGRÁFICO. • EN OCASIONES EL TÍTULO NO ES SUFICIENTE Y VA A ACOMPAÑADO DE TODO UN ELEMENTO GRÁFICO MÁS COMPLEJO COMO LO ES UNA PORTADA.
  • 4. PUNTO CARDINAL • 2- EL PUNTO CARDINAL • PARA PERMITIR LA ORIENTACIÓN DEBE CONTENER LOS PUNTOS CARDINALES: NORTE, SUR, ESTE Y OESTE. • ESTOS PERMITEN UBICAR AL LECTOR DEL MAPA EN UN CONTEXTO REAL QUE PUEDA DETERMINAR DE FORMA NATURAL. TAMBIÉN PERMITE CONOCER LA DIRECCIÓN DE LAS COSAS.
  • 5. COORDENADAS • SON LOS ÁNGULOS O ARCOS IMAGINARIOS QUE DETERMINAN UN LUGAR CON EXACTITUD DENTRO DE SU SISTEMA GEOGRÁFICO. SON IMPORTANTES PARA DETERMINAR LOCALIZACIÓN Y POSICIÓN. • ESTAS REFERENCIAS DE LONGITUD Y LATITUD, SUELEN DARSE CON RESPECTO A LA UBICACIÓN REAL EN RELACIÓN AL ECUADOR Y AL MERIDIANO CERO O DE GREENWICH. • EL ECUADOR ES LA LÍNEA HORIZONTAL QUE DIVIDE A LA TIERRA EN EL HEMISFERIONORTE Y EL HEMISFERIO SUR. DE ESTE SE DESPENDEN LOS TRÓPICOS Y LOS CÍRCULOS POLARES, QUE SUELEN DETERMINAR ÁREAS CLIMÁTICAS Y ESTACIONES. • MIENTRAS QUE EL MERIDIANO CERO ES EL PUNTO DE PARTIDA A DIFERENTES LÍNEAS VERTICALES QUE MIDEN EN GRADOS UNA DISTANCIA EQUIPARABLE. POR ÉL SE MIDEN LAS ZONAS HORARIAS.
  • 6. ESCALA • CORRESPONDE A LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS MEDIDAS DEL MAPA Y LAS CORRESPONDIENTES EN LA REALIDAD. LA ESCALA INDICA LA FIDELIDAD A LAS DISTANCIAS. • PARA QUE ESTA ESCALA PUEDA SER ENTENDIDA DEBE INDICARSE LA CANTIDAD DE VECES QUE UNA MEDIDA BÁSICA, COMO UN CENTÍMETRO, INDICA UNA MEDIDA MAYOR, COMO UN KILÓMETRO.
  • 7. LEYENDAS • ES LA QUE INDICA DE FORMA CLARA Y CONCISA QUÉ REPRESENTA CADA SÍMBOLO Y MEDIDA USADA DENTRO DEL MAPA. • SIRVE PARA EXPLICAR LOS ELEMENTOS ENCRIPTADOS QUE NO CABEN EN SU EXTENSIÓN DENTRO DE LA REPRESENTACIÓN EN MENOR TAMAÑO.
  • 8. SIMBOLOGÍA • PARA QUE EL MAPA PUEDA CONTENER GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE FÁCIL LECTURA DEBE TENER SÍMBOLOS. ESTOS, SON PEQUEÑOS RASTROS MARCADOS CON SIGNIFICADOS PROPIOS. • ALGUNOS SÍMBOLOS SE HAN CONVERTIDO EN CONVENCIONALISMOS. LAS LÍNEAS, PUNTOS DE COLORES, FORMAS GEOMÉTRICAS, CURVAS DE NIVEL Y ZONAS RESALTADAS SON VARIOS DE LOS MÁS USADOS. • ESTOS PUEDEN REPRESENTAR RÍOS, CARRETERAS, LÍMITES ESTATALES O FRONTERAS.
  • 9. RED DE COORDENADAS PARALELOS SON LÍNEAS IMAGINARIAS HORIZONTALES QUE TIENEN ORIENTACIÓN ESTE- OESTE. SON PERPENDICULARES AL EJE TERRESTRE Y DISMINUYEN DE TAMAÑO AL ACERCARSE A LOS POLOS. LA LÍNEA DEL ECUADOR SE CONOCE COMO PARALELO 0°, QUE DIVIDE A NUESTRO PLANETA EN DOS MITADES IGUALES: EL HEMISFERIO NORTE Y EL HEMISFERIO SUR. LOS PARALELOS ESTÁN NUMERADOS DESDE 0° EN EL ECUADOR HASTA 90° EN EL POLO NORTE Y 90° EN EL POLO SUR.
  • 10. LATITUD • LATITUD • LA LATITUD PROPORCIONA LA LOCALIZACIÓN DE UN LUGAR, EN DIRECCIÓN NORTE O SUR DESDE EL ECUADOR Y SE EXPRESA EN MEDIDAS ANGULARES QUE VARÍAN DESDE LOS 0º DEL ECUADOR HASTA LOS 90ºN (+90º) DEL POLO NORTE O LOS 90ºS (-90º) DEL POLO SUR. EN OTRAS PALABAS NO PUEDE DARSE UNA MEDIDA DE LATITUD MÁS DE 90º Y LA MISMA SOLO PUEDE SER LATITUD NORTE O SUR.
  • 11. MERIDIANOS • CADA MERIDIANO ESTÁ COMPUESTO POR DOS SEMICÍRCULOS, UNO QUE CONTIENE AL MERIDIANO CONSIDERADO Y OTRO AL MERIDIANO OPUESTO (ANTIMERIDIANO). CADA MERIDIANO Y SU ANTIMERIDIANO DIVIDEN LA TIERRA EN DOS HEMISFERIOS, OCCIDENTAL Y ORIENTAL. EL ORIENTAL SERÁ EL SITUADO AL ESTE DEL MERIDIANO CONSIDERADO Y EL OCCIDENTAL EL CONSIDERADO AL OESTE. • HASTA BIEN AVANZADO EL SIGLO XIX CADA NACIÓN TENÍA SU MERIDIANO ORIGEN DE LONGITUDES CON EL RESULTADO QUE MUCHOS MAPAS ANTERIORES CARECEN DE UNAS REFERENCIAS ESTANDARIZADAS. EL PROBLEMA FUE RESUELTO EN 1884 CUANDO UNA COMISIÓN INTERNACIONAL DESIGNÓ COMO MERIDIANO 0º AQUEL QUE PASA POR EL LONDON’S GREENWICH OBSERVATORY (DE AHÍ SU DENOMINACIÓN) EN RECONOCIMIENTO A SU LABOR INVESTIGADORA.
  • 12.
  • 13. LATITUD Y LONGITUD COMBINADAS • HTTP://SOMUP.COM/CREOEXB6V6