SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE DEL SACO
Había un matrimonio que tenía tres hijas y, como las tres eran muy buenas y trabajadoras, les
regalaron un anillo de oro a cada una para que lo lucieran como una prenda. Un buen día, las tres hermanas
se reunieron con sus amigas y, pensando qué hacer se dijeron unas a otras:
-Pues hoy vamos a ir a la fuente.
Era una fuente que quedaba a las afueras del pueblo.
Entonces la más pequeña de las hermanas, que era cojita, le preguntó a su madre si podía ir a la
fuente con las demás; y le dijo la madre:
-No, hija mía, no vaya a ser que venga el hombre del saco y, como eres cojita, te alcance y se te
lleve.
Pero la niña insistió tanto que al fin su madre le dijo:
-Bueno, pues anda, vete con ellas.
Y allá se fueron todas. La cojita llevó además un cesto de ropa para lavar; al ponerse a lavar se
quitó el anillo y lo dejó en una piedra. En esto que estaban alegremente jugando en torno a la fuente
cuando, de pronto, vieron venir al hombre del saco y se dijeron unas a otras:
-Corramos, por Dios, que ahí viene el hombre del saco para llevársenos a todas –y huyeron a todo
correr.
La cojita también huyó con ellas, pero por culpa de su cojera se fue retrasando; todavía corría para
alcanzarlas cuando se acordó de que se había dejado el anillo en la fuente. Entonces miró para atrás y,
como no veía al hombre del saco, volvió para recuperarlo; buscó la piedra, pero el anillo ya no estaba en
ella. Empezó a mirar por aquí y por allá por ver si había caído en alguna parte. Entonces apareció junto a la
fuente un viejo que la cojita no había visto nunca antes y al que preguntó:
-¿Ha visto usted por aquí un anillo de oro?
Y le viejo le respondió:
-Sí, en el fondo de este costal está y ahí lo has de encontrar.
Con que la cojita se metió en el saco a buscarlo sin sospechar nada y el viejo, que era el hombre del
saco, cerró el costal, se lo echó a la espalda con la niña dentro y se marchó camino adelante, pero en vez de
ir hacia el pueblo de la niña, tomó otro camino y se marchó a un pueblo distinto. Iba el viejo de lugar en
lugar buscándose la vida, así que por el camino le dijo a la niña:
-Cuando yo te diga: “Canta, saco, o te doy un sopapo”, tienes que cantar dentro del saco.
Y ella contestó que bueno, que así lo haría.
Fueron de pueblo en pueblo y allí donde iban el viejo reunía a los vecinos y decía:
-Canta, saco, o te doy un sopapo.
Y la niña cantaba desde el saco:
-Por un anillo de oro
que en la fuente me dejé
estoy metida en el saco
y en el saco moriré.
Y el saco que cantaba era la admiración de las gentes, que echaban monedas al viejo y le daban
comida.
En esto que el viejo llegó con su carga a una casa donde era conocida la niña, aunque él no lo sabía;
y, como de costumbre, posó el saco en el suelo delante de la concurrencia y dijo:
-Canta, saco, o te doy un sopapo.
Y la niña cantó:
-Por un anillo de oro
que en la fuente me dejé
estoy metida en el saco
y en el saco moriré.
Así que oyeron en la casa la voz de la niña, corrieron a llamar a sus hermanas. Cuando éstas llegaron
y reconocieron la voz, le dijeron al viejo que ellas le daban posada aquella noche en la casa de sus padres.
El viejo, viendo la oportunidad de cenar de balde y dormir en cama, se fue con ellas.
Con que llegó el viejo a la casa y le pusieron la cena, pero no había vino en la casa, así que le dijeron:
-Ahí al lado hay una taberna donde venden buen vino; si usted nos hace el favor, vaya a comprar el
vino con este dinero que le damos mientras terminamos de preparar la cena.
Y el viejo, que vio las monedas, se apresuró a ir por el vino pensando en la buena limosna que
recibiría. Cuando se fue, los padres sacaron a la niña del saco, que les contó todo lo que le había sucedido,
y luego la escondieron en la habitación de las hermanas. Para que el viejo no la viera. Después, cogieron un
perro y un gato y los metieron en el saco en lugar de la niña.
Al poco rato volvió el viejo, que comió y bebió y después se acostó. Al día siguiente, el viejo se
levantó, tomó su limosna y salió camino de otro pueblo.
Cuando llegó, reunió a la gente y anunció como de costumbre que llevaba consigo un saco que
cantaba y, lo mismo que otras veces, se formó un corro de gente, recogió algunas monedas y dijo:
-Canta, saco, o te doy un sopapo.
Mas hete aquí que el saco no cantaba, y el viejo insistió:
-Canta, saco, o te doy un sopapo.
El saco seguía sin cantar y la gente ya empezaba a reírse de él y también a amenazarlo.
Por tercera vez insistió el viejo, que estaba más que escamado y pensaba en el buen escarmiento
que le daría a la cojita si ésta no abría la boca:
-¡Canta, saco, o te doy un sopapo!
Y el saco no cantó.
Así que el viejo, furioso, la emprendió a golpes y patadas con el saco gritándole que cantase, pero
sucedió que, al sentir los golpes, el gato y el perro se enfurecieron y empezaron a maullar y ladrar. Cuando
el viejo abrió el saco para ver qué era lo que pasaba, el perro y el gato saltaron fuera del saco. El perro le
dio tal mordisco en las narices que se las arrancó y el gato le llenó la cara de arañazos.
Las gentes del pueblo, pensando que se había querido burlar de ellas, le midieron las costillas con
palos y varas, y salió tan magullado que todavía hoy lo andan curando.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Más contenido relacionado

Similar a elhombredelsaco (1).doc

Antología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos PrehispánicosAntología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos Prehispánicos
Christianovl
 
Cuento iris edo
Cuento iris edoCuento iris edo
Cuento iris edoalcaclikc
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
La muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docxLa muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docx
MarinoCornelioGranad1
 
Los 7 cuervos
Los 7 cuervosLos 7 cuervos
Los 7 cuervosEdu
 
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012
Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012Germán Sarmiento
 
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y ArgentinaUn Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
MarlonDavidCastle
 
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Eva Maria Garcia
 
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones  ManualAnecdotas E Ilustraciones Para Sermones  Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
IDP
 
LA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdf
LA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdfLA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdf
LA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdf
WesleyRivaldito
 
Cuento de las dos hermanas semiótica
Cuento de las dos hermanas  semióticaCuento de las dos hermanas  semiótica
Cuento de las dos hermanas semióticaSergio Tábora
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
Lora del Rio
 
N 19911119 higinia cortines linares - celis
N 19911119  higinia cortines linares - celisN 19911119  higinia cortines linares - celis
N 19911119 higinia cortines linares - celisrubindecelis32
 
Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3
AntonyYepez1
 
Cancionero
CancioneroCancionero

Similar a elhombredelsaco (1).doc (20)

Antología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos PrehispánicosAntología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos Prehispánicos
 
El mito del cóndor
El mito del cóndorEl mito del cóndor
El mito del cóndor
 
Cuento iris edo
Cuento iris edoCuento iris edo
Cuento iris edo
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
La muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docxLa muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docx
 
Los zapatos rojos
Los zapatos rojosLos zapatos rojos
Los zapatos rojos
 
Los 7 cuervos
Los 7 cuervosLos 7 cuervos
Los 7 cuervos
 
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012
Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012
 
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y ArgentinaUn Abrazo Literario Entre México y Argentina
Un Abrazo Literario Entre México y Argentina
 
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
 
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones  ManualAnecdotas E Ilustraciones Para Sermones  Manual
Anecdotas E Ilustraciones Para Sermones Manual
 
Cuentos vivos
Cuentos vivosCuentos vivos
Cuentos vivos
 
Cuentos vivos
Cuentos vivosCuentos vivos
Cuentos vivos
 
LA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdf
LA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdfLA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdf
LA BOTELLA DE CHICHA - RIBEYRO.pdf
 
Cuento de las dos hermanas semiótica
Cuento de las dos hermanas  semióticaCuento de las dos hermanas  semiótica
Cuento de las dos hermanas semiótica
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
 
N 19911119 higinia cortines linares - celis
N 19911119  higinia cortines linares - celisN 19911119  higinia cortines linares - celis
N 19911119 higinia cortines linares - celis
 
Cuento2
Cuento2Cuento2
Cuento2
 
Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 

Más de herlindahuamanfernan1

anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacionanexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
herlindahuamanfernan1
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
herlindahuamanfernan1
 
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacionLAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
herlindahuamanfernan1
 
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada personaANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
herlindahuamanfernan1
 
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
herlindahuamanfernan1
 
gongora 3.docx
gongora 3.docxgongora 3.docx
gongora 3.docx
herlindahuamanfernan1
 
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
herlindahuamanfernan1
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
herlindahuamanfernan1
 
PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc
PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.docPLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc
PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc
herlindahuamanfernan1
 
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docxPLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
herlindahuamanfernan1
 
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docxINFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
herlindahuamanfernan1
 
WATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docxWATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docx
herlindahuamanfernan1
 

Más de herlindahuamanfernan1 (13)

anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacionanexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
 
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacionLAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
 
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada personaANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
 
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
 
gongora 3.docx
gongora 3.docxgongora 3.docx
gongora 3.docx
 
PUMITA.pdf
PUMITA.pdfPUMITA.pdf
PUMITA.pdf
 
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
 
PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc
PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.docPLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc
PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc
 
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docxPLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
 
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docxINFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
 
WATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docxWATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

elhombredelsaco (1).doc

  • 1. EL HOMBRE DEL SACO Había un matrimonio que tenía tres hijas y, como las tres eran muy buenas y trabajadoras, les regalaron un anillo de oro a cada una para que lo lucieran como una prenda. Un buen día, las tres hermanas se reunieron con sus amigas y, pensando qué hacer se dijeron unas a otras: -Pues hoy vamos a ir a la fuente. Era una fuente que quedaba a las afueras del pueblo. Entonces la más pequeña de las hermanas, que era cojita, le preguntó a su madre si podía ir a la fuente con las demás; y le dijo la madre: -No, hija mía, no vaya a ser que venga el hombre del saco y, como eres cojita, te alcance y se te lleve. Pero la niña insistió tanto que al fin su madre le dijo: -Bueno, pues anda, vete con ellas. Y allá se fueron todas. La cojita llevó además un cesto de ropa para lavar; al ponerse a lavar se quitó el anillo y lo dejó en una piedra. En esto que estaban alegremente jugando en torno a la fuente cuando, de pronto, vieron venir al hombre del saco y se dijeron unas a otras: -Corramos, por Dios, que ahí viene el hombre del saco para llevársenos a todas –y huyeron a todo correr. La cojita también huyó con ellas, pero por culpa de su cojera se fue retrasando; todavía corría para alcanzarlas cuando se acordó de que se había dejado el anillo en la fuente. Entonces miró para atrás y, como no veía al hombre del saco, volvió para recuperarlo; buscó la piedra, pero el anillo ya no estaba en ella. Empezó a mirar por aquí y por allá por ver si había caído en alguna parte. Entonces apareció junto a la fuente un viejo que la cojita no había visto nunca antes y al que preguntó: -¿Ha visto usted por aquí un anillo de oro? Y le viejo le respondió: -Sí, en el fondo de este costal está y ahí lo has de encontrar. Con que la cojita se metió en el saco a buscarlo sin sospechar nada y el viejo, que era el hombre del saco, cerró el costal, se lo echó a la espalda con la niña dentro y se marchó camino adelante, pero en vez de ir hacia el pueblo de la niña, tomó otro camino y se marchó a un pueblo distinto. Iba el viejo de lugar en lugar buscándose la vida, así que por el camino le dijo a la niña: -Cuando yo te diga: “Canta, saco, o te doy un sopapo”, tienes que cantar dentro del saco. Y ella contestó que bueno, que así lo haría. Fueron de pueblo en pueblo y allí donde iban el viejo reunía a los vecinos y decía: -Canta, saco, o te doy un sopapo. Y la niña cantaba desde el saco: -Por un anillo de oro que en la fuente me dejé estoy metida en el saco y en el saco moriré. Y el saco que cantaba era la admiración de las gentes, que echaban monedas al viejo y le daban comida. En esto que el viejo llegó con su carga a una casa donde era conocida la niña, aunque él no lo sabía; y, como de costumbre, posó el saco en el suelo delante de la concurrencia y dijo: -Canta, saco, o te doy un sopapo. Y la niña cantó: -Por un anillo de oro que en la fuente me dejé estoy metida en el saco y en el saco moriré.
  • 2. Así que oyeron en la casa la voz de la niña, corrieron a llamar a sus hermanas. Cuando éstas llegaron y reconocieron la voz, le dijeron al viejo que ellas le daban posada aquella noche en la casa de sus padres. El viejo, viendo la oportunidad de cenar de balde y dormir en cama, se fue con ellas. Con que llegó el viejo a la casa y le pusieron la cena, pero no había vino en la casa, así que le dijeron: -Ahí al lado hay una taberna donde venden buen vino; si usted nos hace el favor, vaya a comprar el vino con este dinero que le damos mientras terminamos de preparar la cena. Y el viejo, que vio las monedas, se apresuró a ir por el vino pensando en la buena limosna que recibiría. Cuando se fue, los padres sacaron a la niña del saco, que les contó todo lo que le había sucedido, y luego la escondieron en la habitación de las hermanas. Para que el viejo no la viera. Después, cogieron un perro y un gato y los metieron en el saco en lugar de la niña. Al poco rato volvió el viejo, que comió y bebió y después se acostó. Al día siguiente, el viejo se levantó, tomó su limosna y salió camino de otro pueblo. Cuando llegó, reunió a la gente y anunció como de costumbre que llevaba consigo un saco que cantaba y, lo mismo que otras veces, se formó un corro de gente, recogió algunas monedas y dijo: -Canta, saco, o te doy un sopapo. Mas hete aquí que el saco no cantaba, y el viejo insistió: -Canta, saco, o te doy un sopapo. El saco seguía sin cantar y la gente ya empezaba a reírse de él y también a amenazarlo. Por tercera vez insistió el viejo, que estaba más que escamado y pensaba en el buen escarmiento que le daría a la cojita si ésta no abría la boca: -¡Canta, saco, o te doy un sopapo! Y el saco no cantó. Así que el viejo, furioso, la emprendió a golpes y patadas con el saco gritándole que cantase, pero sucedió que, al sentir los golpes, el gato y el perro se enfurecieron y empezaron a maullar y ladrar. Cuando el viejo abrió el saco para ver qué era lo que pasaba, el perro y el gato saltaron fuera del saco. El perro le dio tal mordisco en las narices que se las arrancó y el gato le llenó la cara de arañazos. Las gentes del pueblo, pensando que se había querido burlar de ellas, le midieron las costillas con palos y varas, y salió tan magullado que todavía hoy lo andan curando. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.