SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
PLAN LECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LOS ANGELES DE CCARAHUASA”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica
1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica
1.3. Institución Educativa : “Los Ángeles de Ccarahuasa”
1.4. Directora : Profesora Juana Luz Ribera Victoria
1.5. Responsables : Prof. Herlinda Huaman Fernández
: Prof. Luz Belinda Paitan Fierro
II. PRESENTACION:
La Institución Educativa “ Los ángeles de Ccarahuasa” del Distrito de Yauli
Provincia de Huancavelica, comprensión a la Unidad de Gestión Educativa
Local y Dirección Regional de Educación de Huancavelica, tiene en bien de
presentar el Plan Lector que se desarrollará durante el presente año lectivo,
cuyos objetivos y metas corresponden a la problemática de Comprensión
Lectora, de manera que es impulsar y desarrollar la capacidad lectora de los
estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general, con la
finalidad de brindar una mejor capacidad comunicativa. Y aprenderá a leer
correctamente haciendo usos de estrategias de lecturas y niveles de lectura
como literal, inferencial y crítico valorativo. Para ello, el docente preparará un
plan de lectura acorde a la edad, grado e intereses de los estudiantes.
III.OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES:
a. Promover la ejecución de acciones para desarrollar las capacidades de leer,
como una de las capacidades esenciales que contribuyen a la formación
integral de los adolescentes y jóvenes en lo personal, profesional y humano.
b. Impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes
para el aprendizaje continuo, mediante la aplicación de la lectura permanente
en la Institución educativa y en el hogar.
c. Incentivar la participación en la comunidad educativa en su conjunto en una
cruzada por el fomento y aplicación de la lectura.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
3.1. Propiciar en los estudiantes, docentes y padres de familia el hábito de
lectura.
3.2. Mejorar la capacidad comunicativa por medio de la práctica de la lectura.
3.3. Practicar la lectura elocuente matinal de los estudiantes designados con
anterioridad.
3.4. Fomentar la lectura de los periódicos murales publicados semanalmente.
IV.CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA:
PROBLEMA CAUSA EFECTO
- Deficiente comprensión lectora
y mala pronunciación de las
palabras, muchas veces con
- Falta hábitos de lectura.
- Utilización del castellano
y quechua sin conocer
- Estudiantes con baja
capacidad lectora.
- Alumnos con deficiente
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
interferencias del bilingüismo.
- Incorrecto uso de los signos de
puntuación y frecuentes fallas
ortográficas.
la gramática respectiva.
- La existencia del
analfabetismo en la
mayoría de la población.
capacidad de expresión
oral.
- Alumnos apáticos en la
producción de textos
V. CRONOGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
ACCIONES RESPONSABLE CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
Lectura matinal diaria
de los estudiantes.
- Profesores de las
diferentes áreas.
- Profesoras del
área de
Comunicación.
X X X X X X X X
Obras literarias
seleccionadas por
grados, lectura una
hora semanal, y
lecturas cortas
desarrolladas dos
veces a la semana
- Profesores del
área de
Comunicación. X X X X X X X X
Lecturas guiadas por
los docentes en el
desarrollo de sus
sesiones de
aprendizaje en cada
área.
- Profesores de las
diferentes áreas.
X X X X X X X X
Mi Novela favorita.
Escuchar obras
literarias de la
Literatura Peruana y
Universal
del programa mi
novela favorita
de RPP.
- Profesores del
área de
comunicación. X X X X X X X X
Elaboración de
trípticos
- Profesores
asesores de cada
grado.
X X X X X X X X
Elaboración de rótulos
Y la biblioteca
familiar
- Alumnos
- Padres de familia
- Profesores
asesores de cada
grado.
X X X X X X X X
VI.PROGRAMACION DE LECTURAS
PRIMER y SEGUNDO GRADO:
N°
semanas
TITULO DE LA
LECTURA
AUTOR
CRONOGRAMA
VERIFICACIÓN
DE LAS
LECTURAS
A M J J A S O N D
1
“El CORAZÓN
DELATADOR”
Edgar Allan
Poe
X
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
2
“El PODER DE LA
INFANCIA”
León Tolstói
X
3
“LA CREACIÓN DEL
MUNDO”
Antonio
Gálvez
Ronceros
X
4
“EL GIGANTE IWA
Y MACHÍN, EL
MONO BLANCO”
Tradición
oral
Aguaruna
X
5
“WARMA KUYAY” José María
Arguedas
X
6 “EL AMIGO FIEL” Oscar Wilde X
7
“APU CONDOR” Tradición
oral del
Valle de
Colca
X
8
“MI PLANTA
NARANJA LIMA”
José Mauro
Vasconcelos
X
TERCER Y CUARTO GRADO:
N°
semanas
TITULO DE LA
LECTURA
AUTOR
VERIFICACIÓN
DE LAS
LECTURAS
A M J J A S O N D
1
“AL AMOR” Manuel
Gonzales
Prada
X
2
“EL TROMPO” Lorenzo
Helguera
X
3
“UN HOMBRE
CON PODER”
Tradición oral
del Valle de
Colca
X
4 “EL GRILLO” Pu Songling X
5
“PISHTACO,
NACCAC”
Testimonio
de Jesús
Urbano Rojas
X
6
“LOS MUERTOS” José María
Eguren
X
7
“EL JOVEN
LLORANDO”
Tradición
Oral de
Cajatambo
X
8 “EL CONDOR” Octavio Paz X
QUINTO GRADO:
N°
semanas
TITULO DE LA
LECTURA
AUTOR
CRONOGRAMA
VERIFICACIÓN
DE LAS
LECTURAS
A M J J A S O N D
1
“CABALLOS DE
MEDIANOCHE”
Guillermo
Niño De
Guzmán
x
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
2
MATERNIDAD Roció Silva
Santisteban
x
3
“AUSENCIA” Cristina
Fernández
Cubas
x
4
“LOS FUGITIVOS” Alejo
Carpentier
x
5
“AGONÍA DE RASU
– ÑITI”
José María
Arguedas
x
6
“UN ARTISTA DEL
TRAPECIO”
Frank Kafka
x
7
“PRIMERA
MUERTE DE
MARÍA”
Jorge
Eduardo
Eilson
x
8
“EL MONJE DE
LAS CATACUMBAS
DE LA IGLESIA DE
LA PUNTA”
Tradición
Oral De
Pomalca
x
VII. METAS:
7.1. Director (01)
7.2. Docentes (17)
7.3. Estudiantes (87)
7.4. Padres de Familia
VIII. RECURSOS:
8.1. HUMANOS:
Director, docentes, estudiantes y padres de familia.
8.2. LOGÍSTICOS:
Aulas, materiales de escritorio, bibliografía, fichas de control de lectura y
otros.
8.3. ECONÓMICOS:
Aporte económico de los estudiantes y PP.FF.
IX. EVALUACIÓN:
Del Plan: Objetivos y actividades
Informe Anual
X. ESTRATEGIAS:
 Lectura diaria en las sesiones de aprendizaje.
 Tertulias Literarias dialogada.
 Lectura una hora diaria en el hogar
 Lectura en el periodo vacacional.
Ccarahuasa, agosto de 2021
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
Docentes Responsables del área Docentes Responsables del área
Herlinda Huaman Fernández Luz Belinda Paitan Fierro
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”

Más contenido relacionado

Similar a PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidadUso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidadcongreso pedagogico
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
EdwinMuoz71
 
PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"
PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"
PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"
SEP
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Alma Karely Félix Carrillo
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Edgar Gonzalez Lopez
 
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
norma doris alcalde marcelo
 
Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.
Nancy Gutièrrez
 
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
cecimoreno
 
Proyecto Atrapando el Mundo en Palabras
Proyecto Atrapando el Mundo en PalabrasProyecto Atrapando el Mundo en Palabras
Proyecto Atrapando el Mundo en Palabras
bibliosperu
 
Propuesta de planificación de progresión lectora y literaria
Propuesta de planificación de progresión lectora y literariaPropuesta de planificación de progresión lectora y literaria
Propuesta de planificación de progresión lectora y literariaanamf78
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Vio Castro
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Edgar Gonzalez Lopez
 

Similar a PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidadUso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
 
PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"
PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"
PROYECTO "LA LECTURA TE HARÁ LIBRE"
 
Plani
PlaniPlani
Plani
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
 
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
Proyecto planlector-2010-corregido-121225211423-phpapp01
 
Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.
 
Informe jornada sl familia
Informe jornada sl familiaInforme jornada sl familia
Informe jornada sl familia
 
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
Lengua, literatura y educación no. 59 enero marzo 2014
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
 
Marco teorico upn
Marco teorico upnMarco teorico upn
Marco teorico upn
 
Proyecto Atrapando el Mundo en Palabras
Proyecto Atrapando el Mundo en PalabrasProyecto Atrapando el Mundo en Palabras
Proyecto Atrapando el Mundo en Palabras
 
Propuesta de planificación de progresión lectora y literaria
Propuesta de planificación de progresión lectora y literariaPropuesta de planificación de progresión lectora y literaria
Propuesta de planificación de progresión lectora y literaria
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
 
Proyecto quinto edgar 2012
Proyecto quinto edgar 2012Proyecto quinto edgar 2012
Proyecto quinto edgar 2012
 
Proyecto quinto edgar 2012
Proyecto quinto edgar 2012Proyecto quinto edgar 2012
Proyecto quinto edgar 2012
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
 

Más de herlindahuamanfernan1

anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacionanexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
herlindahuamanfernan1
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
herlindahuamanfernan1
 
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacionLAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
herlindahuamanfernan1
 
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada personaANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
herlindahuamanfernan1
 
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
herlindahuamanfernan1
 
gongora 3.docx
gongora 3.docxgongora 3.docx
gongora 3.docx
herlindahuamanfernan1
 
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
herlindahuamanfernan1
 
elhombredelsaco (1).doc
elhombredelsaco (1).docelhombredelsaco (1).doc
elhombredelsaco (1).doc
herlindahuamanfernan1
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
herlindahuamanfernan1
 
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docxPLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
herlindahuamanfernan1
 
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docxINFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
herlindahuamanfernan1
 
WATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docxWATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docx
herlindahuamanfernan1
 

Más de herlindahuamanfernan1 (13)

anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacionanexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
 
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacionLAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
 
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada personaANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
 
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
 
gongora 3.docx
gongora 3.docxgongora 3.docx
gongora 3.docx
 
PUMITA.pdf
PUMITA.pdfPUMITA.pdf
PUMITA.pdf
 
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.docEl-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
elhombredelsaco (1).doc
elhombredelsaco (1).docelhombredelsaco (1).doc
elhombredelsaco (1).doc
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
 
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docxPLAN LECTOR  CCARAHUASA- 2022.docx
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
 
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docxINFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
 
WATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docxWATUCHIS 2022.docx
WATUCHIS 2022.docx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc

  • 1. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” PLAN LECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LOS ANGELES DE CCARAHUASA” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica 1.3. Institución Educativa : “Los Ángeles de Ccarahuasa” 1.4. Directora : Profesora Juana Luz Ribera Victoria 1.5. Responsables : Prof. Herlinda Huaman Fernández : Prof. Luz Belinda Paitan Fierro II. PRESENTACION: La Institución Educativa “ Los ángeles de Ccarahuasa” del Distrito de Yauli Provincia de Huancavelica, comprensión a la Unidad de Gestión Educativa Local y Dirección Regional de Educación de Huancavelica, tiene en bien de presentar el Plan Lector que se desarrollará durante el presente año lectivo, cuyos objetivos y metas corresponden a la problemática de Comprensión Lectora, de manera que es impulsar y desarrollar la capacidad lectora de los estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general, con la finalidad de brindar una mejor capacidad comunicativa. Y aprenderá a leer correctamente haciendo usos de estrategias de lecturas y niveles de lectura como literal, inferencial y crítico valorativo. Para ello, el docente preparará un plan de lectura acorde a la edad, grado e intereses de los estudiantes. III.OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: a. Promover la ejecución de acciones para desarrollar las capacidades de leer, como una de las capacidades esenciales que contribuyen a la formación integral de los adolescentes y jóvenes en lo personal, profesional y humano. b. Impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes para el aprendizaje continuo, mediante la aplicación de la lectura permanente en la Institución educativa y en el hogar. c. Incentivar la participación en la comunidad educativa en su conjunto en una cruzada por el fomento y aplicación de la lectura. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 3.1. Propiciar en los estudiantes, docentes y padres de familia el hábito de lectura. 3.2. Mejorar la capacidad comunicativa por medio de la práctica de la lectura. 3.3. Practicar la lectura elocuente matinal de los estudiantes designados con anterioridad. 3.4. Fomentar la lectura de los periódicos murales publicados semanalmente. IV.CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA: PROBLEMA CAUSA EFECTO - Deficiente comprensión lectora y mala pronunciación de las palabras, muchas veces con - Falta hábitos de lectura. - Utilización del castellano y quechua sin conocer - Estudiantes con baja capacidad lectora. - Alumnos con deficiente
  • 2. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” interferencias del bilingüismo. - Incorrecto uso de los signos de puntuación y frecuentes fallas ortográficas. la gramática respectiva. - La existencia del analfabetismo en la mayoría de la población. capacidad de expresión oral. - Alumnos apáticos en la producción de textos V. CRONOGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES: ACCIONES RESPONSABLE CRONOGRAMA M A M J J A S O N D Lectura matinal diaria de los estudiantes. - Profesores de las diferentes áreas. - Profesoras del área de Comunicación. X X X X X X X X Obras literarias seleccionadas por grados, lectura una hora semanal, y lecturas cortas desarrolladas dos veces a la semana - Profesores del área de Comunicación. X X X X X X X X Lecturas guiadas por los docentes en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje en cada área. - Profesores de las diferentes áreas. X X X X X X X X Mi Novela favorita. Escuchar obras literarias de la Literatura Peruana y Universal del programa mi novela favorita de RPP. - Profesores del área de comunicación. X X X X X X X X Elaboración de trípticos - Profesores asesores de cada grado. X X X X X X X X Elaboración de rótulos Y la biblioteca familiar - Alumnos - Padres de familia - Profesores asesores de cada grado. X X X X X X X X VI.PROGRAMACION DE LECTURAS PRIMER y SEGUNDO GRADO: N° semanas TITULO DE LA LECTURA AUTOR CRONOGRAMA VERIFICACIÓN DE LAS LECTURAS A M J J A S O N D 1 “El CORAZÓN DELATADOR” Edgar Allan Poe X
  • 3. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” 2 “El PODER DE LA INFANCIA” León Tolstói X 3 “LA CREACIÓN DEL MUNDO” Antonio Gálvez Ronceros X 4 “EL GIGANTE IWA Y MACHÍN, EL MONO BLANCO” Tradición oral Aguaruna X 5 “WARMA KUYAY” José María Arguedas X 6 “EL AMIGO FIEL” Oscar Wilde X 7 “APU CONDOR” Tradición oral del Valle de Colca X 8 “MI PLANTA NARANJA LIMA” José Mauro Vasconcelos X TERCER Y CUARTO GRADO: N° semanas TITULO DE LA LECTURA AUTOR VERIFICACIÓN DE LAS LECTURAS A M J J A S O N D 1 “AL AMOR” Manuel Gonzales Prada X 2 “EL TROMPO” Lorenzo Helguera X 3 “UN HOMBRE CON PODER” Tradición oral del Valle de Colca X 4 “EL GRILLO” Pu Songling X 5 “PISHTACO, NACCAC” Testimonio de Jesús Urbano Rojas X 6 “LOS MUERTOS” José María Eguren X 7 “EL JOVEN LLORANDO” Tradición Oral de Cajatambo X 8 “EL CONDOR” Octavio Paz X QUINTO GRADO: N° semanas TITULO DE LA LECTURA AUTOR CRONOGRAMA VERIFICACIÓN DE LAS LECTURAS A M J J A S O N D 1 “CABALLOS DE MEDIANOCHE” Guillermo Niño De Guzmán x
  • 4. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” 2 MATERNIDAD Roció Silva Santisteban x 3 “AUSENCIA” Cristina Fernández Cubas x 4 “LOS FUGITIVOS” Alejo Carpentier x 5 “AGONÍA DE RASU – ÑITI” José María Arguedas x 6 “UN ARTISTA DEL TRAPECIO” Frank Kafka x 7 “PRIMERA MUERTE DE MARÍA” Jorge Eduardo Eilson x 8 “EL MONJE DE LAS CATACUMBAS DE LA IGLESIA DE LA PUNTA” Tradición Oral De Pomalca x VII. METAS: 7.1. Director (01) 7.2. Docentes (17) 7.3. Estudiantes (87) 7.4. Padres de Familia VIII. RECURSOS: 8.1. HUMANOS: Director, docentes, estudiantes y padres de familia. 8.2. LOGÍSTICOS: Aulas, materiales de escritorio, bibliografía, fichas de control de lectura y otros. 8.3. ECONÓMICOS: Aporte económico de los estudiantes y PP.FF. IX. EVALUACIÓN: Del Plan: Objetivos y actividades Informe Anual X. ESTRATEGIAS:  Lectura diaria en las sesiones de aprendizaje.  Tertulias Literarias dialogada.  Lectura una hora diaria en el hogar  Lectura en el periodo vacacional. Ccarahuasa, agosto de 2021 -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- Docentes Responsables del área Docentes Responsables del área Herlinda Huaman Fernández Luz Belinda Paitan Fierro