SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Siete cuervos
Hermanos Grimm

Érase una vez un hombre que, como tenía siete hijos y ninguna hija, deseaba
ardientemente tener una niña en su hogar.
Por fin su esposa le dio una hijita.
La alegría de los padres fue grande, pero la niña era tan pequeñita y delicada, que, a
causa de su extrema debilidad, tuvo que ser bautizada en casa.
El padre envió a uno de sus hijos a buscar agua a la fuente para el bautizo; los otros
seis corrieron detrás de él, y como cada uno quería ser el primero en traer el agua,
entre todos rompieron la jarra, que cayó en la fuente, hecha trizas.
Entonces no supieron qué hacer, pues ninguno se atrevía a volver a casa.
Viendo que no volvían, su padre empezó a impacientarse y dijo:
— Acaso esos bribonzuelos se han puesto a jugar y se han olvidado de traer el agua.
La niña parecía casi sin vida, y el buen hombre tenía tal ansiedad al pensar que
pudiese morir sin bautismo, que, encolerizado, exclamó:
— ¡Ojalá esos siete bribones se volvieran cuervos!
Apenas había pronunciado estas palabras, cuando oyó un rumor de alas en el aire,
sobre su cabeza, y, mirando hacia arriba, vio siete cuervos, negros como el
carbón, que volaban sobre la casa.
Los pobres padres no pudieron borrar la maldición y estuvieron muy tristes al darse
cuenta de la pérdida de los siete hermanos que nunca volvieron, si bien, a medida
que pasaba el tiempo, iban consolándose con las gracias de la encantadora niñita,
que crecía cada día más fuerte, más linda y más bondadosa. Durante algún tiempo,
ella ignoró que hubiera tenido nunca hermanitos, pues sus padres tuvieron buen
cuidado de no nombrarlos jamás delante de ella. Sin embargo, cierto día, por
casualidad, oyó a unas gentes que decían, refiriéndose a ella:
— Ciertamente la niña es muy linda; pero la verdad es que ella tiene la culpa de la
desgracia de sus siete hermanos.
La pequeña se quedó muy triste, y fue a preguntar a su padre y a su madre, si había
tenido alguna vez hermanitos, y qué había sido de ellos.
Los padres no pudieron por más tiempo guardar el secreto. Le dijeron, sin embargo,
que lo que había sucedido era porque el Cielo lo había dispuesto así, aun cuando su
bautizo hubiese sido inocente pretexto. Pero la niña no pudo acallar su conciencia ya
ni un solo día y sin cesar pensaba que ella había sido la causa de la pérdida de sus
hermanos. No vivió en paz ni tranquilidad hasta que secretamente pudo huir, y se
fue por el ancho mundo en busca de sus hermanos, deseosa de libertarlos del
hechizo, costara lo que costara.
No se llevó nada consigo; sólo un anillo como recuerdo de sus queridos padres, una
hogaza de pan para el hambre, una jarra de agua para la sed y una sillita para el
cansancio. Con esto estaba dispuesta a llegar, si era preciso, hasta el fin del mundo.
Se dirigió al Sol, pero éste era terriblemente caluroso y devoraba a los niños.
Entonces se apresuró a ir hacia la Luna, pero allí todo era demasiado frío y
demasiado triste. Y, cuando la niña preguntó, oyó decir:
Aquí huele a carne humana...
La atrevida criatura
de los cuervos es la hermana...
Entonces la niña se marchó apresuradamente y preguntó a las Estrellas, que eran
buenas y amables, sentada cada una en su sitial celeste.
La Estrella de la mañana se levantó y dándole un huesecillo le dijo:
— Sólo con este hueso podrás abrir la Montaña de Cristal, y en la Montaña de Cristal
están tus hermanos.
La niña cogió el huesecillo y lo envolvió cuidadosamente en un pañuelito, y se
dirigió, a toda prisa, a la Montaña de Cristal. Cuando llegó a ella, la puerta estaba
cerrada y la pequeña buscó el huesecito para llamar a la puerta con él. Pero
encontró el pañuelito vacío: ¡había perdido el regalo de la Estrella de la Mañana!
Ahora, ¿cómo empezar su tarea? Estaba decidida a rescatar a sus hermanos, pero
no. poseía llave para abrir la Montaña de Cristal. La buena hermanilla tomó entonces
un cuchillito, y se cortó el dedo pequeño, hasta dejarlo tan delgado que penetrase
en el agujero de la cerradura; así logró abrir.
Una vez dentro, encontró a un Enano que le dijo:
— ¿Qué buscas aquí, niña?
— Busco a mis hermanos, los siete Cuervos — respondió ella.
El Enano contestó:
— Mis amos, los Cuervos, no están en casa, pero si quieres esperar hasta que
vuelvan, puedes pasar.
Mientras tanto, el Enano preparó la cena de los Cuervos en siete platitos y siete
copitas, y la hermanita comió un bocado de cada uno de los platos y bebió un sorbo
de cada una de las copas, dejando caer el anillo en la última copa.
Se oyeron entonces chillidos y batir de alas en el aire; y el Enano dijo a la niña:
— Son mis amos, los Cuervos, que vuelven a casa.
Entraron los Cuervos y pidieron de comer y beber y empezaron a mirar atentamente
el contenido de platos y copas. Y unos dijeron a otros:
— ¡Hola! ¿Quién ha comido de mi plato? ¿Quién ha bebido de mi copa? ¿Es que
acaso hay aquí una boca humana?

Y cuando el séptimo Cuervo bebió todo el contenido de su copa, el anillo fue a
posarse en sus labios. El Cuervo lo miró atentamente, y reconoció que aquel anillo
pertenecía a sus padres, y dijo:
— ¡Si Dios quisiera que nuestra hermana estuviese aquí para libertarnos!
La niña, que estaba detrás de la puerta, oyó su deseo y corrió hacia ellos,
besándolos cariñosamente. Entonces los siete Cuervos volvieron a recobrar la forma
humana.
Y alegres y felices volvieron a casa de sus padres.
Fuente original: Cuentos de Grimm, 1935.
Ilustraciones: Renier Quer (Réquer)
Cotejo de obra: Leonid Torres Hebra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)
pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)
pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
karla rodriguez
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
El Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docxEl Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docx
violetaavilacarnaque
 
El hombre que contaba historias
El hombre que contaba historiasEl hombre que contaba historias
El hombre que contaba historias
Guido Romo
 
Cuentos en inglés
Cuentos en inglésCuentos en inglés
Cuentos en inglés
Franklin Jesper
 

La actualidad más candente (9)

El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)
pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)
pagado (un hijo que quiere cobrar a su madre lo que hace)
 
Taller #2 id 000337474
Taller #2 id 000337474Taller #2 id 000337474
Taller #2 id 000337474
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
El Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docxEl Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docx
 
Mariposa cuento
Mariposa cuentoMariposa cuento
Mariposa cuento
 
El hombre que contaba historias
El hombre que contaba historiasEl hombre que contaba historias
El hombre que contaba historias
 
Cuentos en inglés
Cuentos en inglésCuentos en inglés
Cuentos en inglés
 

Similar a Los 7 cuervos

Los siete cuervos
Los siete cuervosLos siete cuervos
Los siete cuervos
Clary Chirinos
 
Los siete cuervos
Los siete cuervosLos siete cuervos
Los siete cuervos
FR GB
 
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docxANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
LauraGarayFlores
 
El patito feo Bonito**
El patito feo Bonito**El patito feo Bonito**
El patito feo Bonito**
MelanyMaryMar
 
La Bella y la Bestia.pdf
La Bella y la Bestia.pdfLa Bella y la Bestia.pdf
La Bella y la Bestia.pdf
mariajose466947
 
La bella y la bestia cuenta la historias
La bella y la bestia cuenta la historiasLa bella y la bestia cuenta la historias
La bella y la bestia cuenta la historias
NayeliSilfa
 
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditorCuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Oliver Garcia Perez
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestiatesis2014
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
Eliyojana Vera
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
lau flower
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel2005Johana
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel2005Johana
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Familia Alvarez González
 
Cuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y GretelCuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y Gretel
gomeznani
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Hermilio Valdizan
 

Similar a Los 7 cuervos (20)

Los siete cuervos
Los siete cuervosLos siete cuervos
Los siete cuervos
 
Los siete cuervos
Los siete cuervosLos siete cuervos
Los siete cuervos
 
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docxANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
ANEXO 06 Cuentos utilizados.docx
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
El patito feo Bonito**
El patito feo Bonito**El patito feo Bonito**
El patito feo Bonito**
 
Pulgarcito
PulgarcitoPulgarcito
Pulgarcito
 
La Bella y la Bestia.pdf
La Bella y la Bestia.pdfLa Bella y la Bestia.pdf
La Bella y la Bestia.pdf
 
La bella y la bestia cuenta la historias
La bella y la bestia cuenta la historiasLa bella y la bestia cuenta la historias
La bella y la bestia cuenta la historias
 
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditorCuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
Cuentos clásicos
Cuentos          clásicosCuentos          clásicos
Cuentos clásicos
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
 
Cuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y GretelCuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y Gretel
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 

Más de Edu

La vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridadLa vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridadEdu
 
Leadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamientoLeadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamientoEdu
 
Santuario de lajas, herm
Santuario de lajas, hermSantuario de lajas, herm
Santuario de lajas, hermEdu
 
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-iCuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-iEdu
 
Diapos calidad
Diapos calidadDiapos calidad
Diapos calidadEdu
 
Principales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesPrincipales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesEdu
 
Cantidad de alimentos
Cantidad de alimentosCantidad de alimentos
Cantidad de alimentosEdu
 
Alimentos y calorias
Alimentos y caloriasAlimentos y calorias
Alimentos y caloriasEdu
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulsoEdu
 
Primeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios PulsoPrimeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios PulsoEdu
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsEdu
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEdu
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap UEdu
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Edu
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edu
 

Más de Edu (15)

La vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridadLa vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridad
 
Leadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamientoLeadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamiento
 
Santuario de lajas, herm
Santuario de lajas, hermSantuario de lajas, herm
Santuario de lajas, herm
 
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-iCuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
 
Diapos calidad
Diapos calidadDiapos calidad
Diapos calidad
 
Principales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesPrincipales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidades
 
Cantidad de alimentos
Cantidad de alimentosCantidad de alimentos
Cantidad de alimentos
 
Alimentos y calorias
Alimentos y caloriasAlimentos y calorias
Alimentos y calorias
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
 
Primeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios PulsoPrimeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios Pulso
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades Eruptivas
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap U
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Los 7 cuervos

  • 1. Los Siete cuervos Hermanos Grimm Érase una vez un hombre que, como tenía siete hijos y ninguna hija, deseaba ardientemente tener una niña en su hogar. Por fin su esposa le dio una hijita. La alegría de los padres fue grande, pero la niña era tan pequeñita y delicada, que, a causa de su extrema debilidad, tuvo que ser bautizada en casa. El padre envió a uno de sus hijos a buscar agua a la fuente para el bautizo; los otros seis corrieron detrás de él, y como cada uno quería ser el primero en traer el agua, entre todos rompieron la jarra, que cayó en la fuente, hecha trizas. Entonces no supieron qué hacer, pues ninguno se atrevía a volver a casa. Viendo que no volvían, su padre empezó a impacientarse y dijo: — Acaso esos bribonzuelos se han puesto a jugar y se han olvidado de traer el agua. La niña parecía casi sin vida, y el buen hombre tenía tal ansiedad al pensar que pudiese morir sin bautismo, que, encolerizado, exclamó: — ¡Ojalá esos siete bribones se volvieran cuervos!
  • 2. Apenas había pronunciado estas palabras, cuando oyó un rumor de alas en el aire, sobre su cabeza, y, mirando hacia arriba, vio siete cuervos, negros como el carbón, que volaban sobre la casa. Los pobres padres no pudieron borrar la maldición y estuvieron muy tristes al darse cuenta de la pérdida de los siete hermanos que nunca volvieron, si bien, a medida que pasaba el tiempo, iban consolándose con las gracias de la encantadora niñita, que crecía cada día más fuerte, más linda y más bondadosa. Durante algún tiempo, ella ignoró que hubiera tenido nunca hermanitos, pues sus padres tuvieron buen cuidado de no nombrarlos jamás delante de ella. Sin embargo, cierto día, por casualidad, oyó a unas gentes que decían, refiriéndose a ella: — Ciertamente la niña es muy linda; pero la verdad es que ella tiene la culpa de la desgracia de sus siete hermanos. La pequeña se quedó muy triste, y fue a preguntar a su padre y a su madre, si había tenido alguna vez hermanitos, y qué había sido de ellos. Los padres no pudieron por más tiempo guardar el secreto. Le dijeron, sin embargo, que lo que había sucedido era porque el Cielo lo había dispuesto así, aun cuando su bautizo hubiese sido inocente pretexto. Pero la niña no pudo acallar su conciencia ya ni un solo día y sin cesar pensaba que ella había sido la causa de la pérdida de sus hermanos. No vivió en paz ni tranquilidad hasta que secretamente pudo huir, y se fue por el ancho mundo en busca de sus hermanos, deseosa de libertarlos del hechizo, costara lo que costara. No se llevó nada consigo; sólo un anillo como recuerdo de sus queridos padres, una hogaza de pan para el hambre, una jarra de agua para la sed y una sillita para el cansancio. Con esto estaba dispuesta a llegar, si era preciso, hasta el fin del mundo. Se dirigió al Sol, pero éste era terriblemente caluroso y devoraba a los niños. Entonces se apresuró a ir hacia la Luna, pero allí todo era demasiado frío y demasiado triste. Y, cuando la niña preguntó, oyó decir: Aquí huele a carne humana... La atrevida criatura de los cuervos es la hermana...
  • 3. Entonces la niña se marchó apresuradamente y preguntó a las Estrellas, que eran buenas y amables, sentada cada una en su sitial celeste. La Estrella de la mañana se levantó y dándole un huesecillo le dijo: — Sólo con este hueso podrás abrir la Montaña de Cristal, y en la Montaña de Cristal están tus hermanos. La niña cogió el huesecillo y lo envolvió cuidadosamente en un pañuelito, y se dirigió, a toda prisa, a la Montaña de Cristal. Cuando llegó a ella, la puerta estaba cerrada y la pequeña buscó el huesecito para llamar a la puerta con él. Pero encontró el pañuelito vacío: ¡había perdido el regalo de la Estrella de la Mañana! Ahora, ¿cómo empezar su tarea? Estaba decidida a rescatar a sus hermanos, pero no. poseía llave para abrir la Montaña de Cristal. La buena hermanilla tomó entonces un cuchillito, y se cortó el dedo pequeño, hasta dejarlo tan delgado que penetrase en el agujero de la cerradura; así logró abrir. Una vez dentro, encontró a un Enano que le dijo: — ¿Qué buscas aquí, niña? — Busco a mis hermanos, los siete Cuervos — respondió ella. El Enano contestó:
  • 4. — Mis amos, los Cuervos, no están en casa, pero si quieres esperar hasta que vuelvan, puedes pasar. Mientras tanto, el Enano preparó la cena de los Cuervos en siete platitos y siete copitas, y la hermanita comió un bocado de cada uno de los platos y bebió un sorbo de cada una de las copas, dejando caer el anillo en la última copa. Se oyeron entonces chillidos y batir de alas en el aire; y el Enano dijo a la niña: — Son mis amos, los Cuervos, que vuelven a casa. Entraron los Cuervos y pidieron de comer y beber y empezaron a mirar atentamente el contenido de platos y copas. Y unos dijeron a otros: — ¡Hola! ¿Quién ha comido de mi plato? ¿Quién ha bebido de mi copa? ¿Es que acaso hay aquí una boca humana? Y cuando el séptimo Cuervo bebió todo el contenido de su copa, el anillo fue a posarse en sus labios. El Cuervo lo miró atentamente, y reconoció que aquel anillo pertenecía a sus padres, y dijo: — ¡Si Dios quisiera que nuestra hermana estuviese aquí para libertarnos! La niña, que estaba detrás de la puerta, oyó su deseo y corrió hacia ellos, besándolos cariñosamente. Entonces los siete Cuervos volvieron a recobrar la forma humana. Y alegres y felices volvieron a casa de sus padres.
  • 5. Fuente original: Cuentos de Grimm, 1935. Ilustraciones: Renier Quer (Réquer) Cotejo de obra: Leonid Torres Hebra.