SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Fundamentos básicos para iniciar un proyecto de
emprendimiento
PUYO-ECUADOR
2020
1
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
AUTOR: ELIAS QUIMBIAMBA
FECHA: 20/01/2021
El emprendimiento es un término
últimamente muy utilizado en
todo el mundo. Aunque el
emprendimiento siempre ha
estado presente a lo largo de la
historia de la humanidad, pues
es inherente a ésta, en las
últimas décadas, éste concepto
se ha vuelto de suma
importancia, ante la necesidad
de superar los constantes y
crecientes problemas
económicos.
2
20XX
3
El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de
lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los
empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar
sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
Una de las claves fundamentales es utilizar y
desarrollar las actitudes creativas. La mente es el
material y no es algo físico, trabaja a todas horas del
día sin detenerse. Todas las personas poseen
capacidad creativa y por lo tanto pueden
desarrollarla.
Fundamentos básicos para iniciar un
emprendimiento
5
El emprendimiento de un negocio puede ser un proceso difícil; durante el
inicio de un proyecto puede haber desvíos inesperados, obstáculos, planes
que no funcionan, falta de capital, clientes que no se materializan, entre otros.
Pero lo cierto es que, a pesar de esas dificultades, cada año miles de
personas inician proyectos con el fin de hacer realidad sus sueños y satisfacer
las necesidades que existen en un determinado mercado, lanzado un servicio
o producto innovador.
Independencia
Los emprendedores desean ser sus propios jefes, plantear sus propios
objetivos, administrar su negocios como ellos quieran y controlar el
crecimiento de su compañía. Es cierto que el éxito o fracaso de su
emprendimiento recae en ellos, pero no ven esta responsabilidad como
un impedimento sino como libertad.
Visión clara
Muchos emprendedores ya tienen
los objetivos planteados en su
cabeza, así como las acciones para
alcanzarlos, por consiguiente se ven
obligados a trabajar regularmente
para que eso suceda.
Flexibilidad
Uno de los motivos por los cuales
muchos inician su
propio proyecto es para huir de la
rigidez tradicional que existe en las
compañías, ya que desean un
equilibrio entre su vida personal y el
trabajo. Esto no quiere decir que
desean trabajar poco. En las
primeras etapas de un
emprendimiento es donde se
esfuerzan más de manera natural e
instintiva.
7
Mejores ingresos
Los empresarios saben que no se
convertirán en multimillonarios de la noche a
la mañana, sin embargo, esto no significa
que no les atraiga la posibilidad de ganar
mucho dinero en un futuro creando algo
innovador.
Herencia
Algunos emprendedores desean que su
negocio dejen una huella en las personas,
mejorando la vida de los mismos, otros que
su marca perdure en el tiempo y se
popularice; también quieren trasmitir sus
ingresos y seguridad a sus herederos, que se
convierta en un negocio familiar de
generación en generación.
9
En conclusión acerca de los fundamentos básicos para
iniciar un proyecto hay que tener en cuenta cada uno de
estos aspectos que nos permita avanzar un paso más,
ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que
una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha
logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar
mayores logros.
10
¡GRACIAS!
Bibliografía
11
Emprende. (2018). Obtenido de https://www.123emprende.com/emprendimiento/cuales-son-los-motivos-que-nos-llevan-a-
emprender/
EmpresaCrea. (2017). Obtenido de https://https://786magazine.com/como-iniciar-un-emprendimiento/
Europeo, F. S. (2014). Obtenido de
https://www.accioncontraelhambre.org/sites/default/files/documents/u.d.1_la_persona_emprendedora.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
MARJORIEJANIRA1
 
S3 emprendimiento en la escuela
S3 emprendimiento en la escuelaS3 emprendimiento en la escuela
S3 emprendimiento en la escuela
Jaime Flores Fuentes
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
Ruben Percy Rodas Gil
 
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian DucreuxSemestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
AdrianDucreux
 
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Ecosistema del emprendedor Emprendedor UniversitarioEcosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Manager Asesores
 
Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012
Gabriel B. Venegas
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
JuanDavidOyolaCifuen
 
Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.William Patricio
 
Emprendedor Los Alpes
Emprendedor Los AlpesEmprendedor Los Alpes
Emprendedor Los Alpes
Nelson
 
Startups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedor
Startups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedorStartups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedor
Startups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedor
Cátedra Banco Santander
 
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012 Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Carlos H. Brandt
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimientocarmen0327
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
sara-ximena
 
Arianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimientoArianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimiento
Arianna Martinez
 

La actualidad más candente (18)

PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
S3 emprendimiento en la escuela
S3 emprendimiento en la escuelaS3 emprendimiento en la escuela
S3 emprendimiento en la escuela
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
 
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian DucreuxSemestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Ecosistema del emprendedor Emprendedor UniversitarioEcosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
 
Evento en Tarija RBE Nov2009
Evento en Tarija RBE Nov2009Evento en Tarija RBE Nov2009
Evento en Tarija RBE Nov2009
 
Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.
 
Emprendedor Los Alpes
Emprendedor Los AlpesEmprendedor Los Alpes
Emprendedor Los Alpes
 
Startups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedor
Startups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedorStartups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedor
Startups, aprendizaje por proyectos para activar el talento emprendedor
 
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012 Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
Emprendimiento y deporte 26 julio 2012
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Arianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimientoArianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimiento
 

Similar a Elias quimbiamba_Fundamentos en emprendimiento

Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
DeibyGiovannaGonzlez
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1vindany
 
Presentacion jovenes emprendedores
Presentacion jovenes emprendedores Presentacion jovenes emprendedores
Presentacion jovenes emprendedores
abrahammendez17
 
Geovanny quinteros fundamentos en emprendimiento
Geovanny quinteros fundamentos en emprendimientoGeovanny quinteros fundamentos en emprendimiento
Geovanny quinteros fundamentos en emprendimiento
Geovanny Quinteros
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientotripilla
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
LLuuiiss Zambrano Macias
 
Cultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utmCultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utm
cvalverde6565
 
Carlos parra fundamentos_emprendimiento
Carlos parra fundamentos_emprendimientoCarlos parra fundamentos_emprendimiento
Carlos parra fundamentos_emprendimiento
CarlosParra210
 
Temas de interes 3
Temas de interes 3Temas de interes 3
Temas de interes 3
New Trend
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoraskbacarodriguez
 
Tipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnseeTipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnsee
nicolassaninsj
 
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actualPresentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Karent Castillo Pavon
 
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
DuvanOsorio8
 
A1.grupo no9.emprendimiento
A1.grupo no9.emprendimientoA1.grupo no9.emprendimiento
A1.grupo no9.emprendimiento
TAMARALIZETHARMIJOMO
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
Francisco Yacila
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
Junior Perez
 

Similar a Elias quimbiamba_Fundamentos en emprendimiento (20)

Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Presentacion jovenes emprendedores
Presentacion jovenes emprendedores Presentacion jovenes emprendedores
Presentacion jovenes emprendedores
 
Geovanny quinteros fundamentos en emprendimiento
Geovanny quinteros fundamentos en emprendimientoGeovanny quinteros fundamentos en emprendimiento
Geovanny quinteros fundamentos en emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Cultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utmCultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utm
 
Carlos parra fundamentos_emprendimiento
Carlos parra fundamentos_emprendimientoCarlos parra fundamentos_emprendimiento
Carlos parra fundamentos_emprendimiento
 
Temas de interes 3
Temas de interes 3Temas de interes 3
Temas de interes 3
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Tipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnseeTipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnsee
 
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actualPresentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
 
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
01 Mentalidad-Emprendedora.pdf
 
A1.grupo no9.emprendimiento
A1.grupo no9.emprendimientoA1.grupo no9.emprendimiento
A1.grupo no9.emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
 
1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora1 mentalidad-emprendedora
1 mentalidad-emprendedora
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Elias quimbiamba_Fundamentos en emprendimiento

  • 1. TEMA: Fundamentos básicos para iniciar un proyecto de emprendimiento PUYO-ECUADOR 2020 1 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES AUTOR: ELIAS QUIMBIAMBA FECHA: 20/01/2021
  • 2. El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. 2 20XX
  • 3. 3 El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
  • 4. Una de las claves fundamentales es utilizar y desarrollar las actitudes creativas. La mente es el material y no es algo físico, trabaja a todas horas del día sin detenerse. Todas las personas poseen capacidad creativa y por lo tanto pueden desarrollarla.
  • 5. Fundamentos básicos para iniciar un emprendimiento 5 El emprendimiento de un negocio puede ser un proceso difícil; durante el inicio de un proyecto puede haber desvíos inesperados, obstáculos, planes que no funcionan, falta de capital, clientes que no se materializan, entre otros. Pero lo cierto es que, a pesar de esas dificultades, cada año miles de personas inician proyectos con el fin de hacer realidad sus sueños y satisfacer las necesidades que existen en un determinado mercado, lanzado un servicio o producto innovador.
  • 6. Independencia Los emprendedores desean ser sus propios jefes, plantear sus propios objetivos, administrar su negocios como ellos quieran y controlar el crecimiento de su compañía. Es cierto que el éxito o fracaso de su emprendimiento recae en ellos, pero no ven esta responsabilidad como un impedimento sino como libertad.
  • 7. Visión clara Muchos emprendedores ya tienen los objetivos planteados en su cabeza, así como las acciones para alcanzarlos, por consiguiente se ven obligados a trabajar regularmente para que eso suceda. Flexibilidad Uno de los motivos por los cuales muchos inician su propio proyecto es para huir de la rigidez tradicional que existe en las compañías, ya que desean un equilibrio entre su vida personal y el trabajo. Esto no quiere decir que desean trabajar poco. En las primeras etapas de un emprendimiento es donde se esfuerzan más de manera natural e instintiva. 7
  • 8. Mejores ingresos Los empresarios saben que no se convertirán en multimillonarios de la noche a la mañana, sin embargo, esto no significa que no les atraiga la posibilidad de ganar mucho dinero en un futuro creando algo innovador. Herencia Algunos emprendedores desean que su negocio dejen una huella en las personas, mejorando la vida de los mismos, otros que su marca perdure en el tiempo y se popularice; también quieren trasmitir sus ingresos y seguridad a sus herederos, que se convierta en un negocio familiar de generación en generación.
  • 9. 9
  • 10. En conclusión acerca de los fundamentos básicos para iniciar un proyecto hay que tener en cuenta cada uno de estos aspectos que nos permita avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros. 10
  • 11. ¡GRACIAS! Bibliografía 11 Emprende. (2018). Obtenido de https://www.123emprende.com/emprendimiento/cuales-son-los-motivos-que-nos-llevan-a- emprender/ EmpresaCrea. (2017). Obtenido de https://https://786magazine.com/como-iniciar-un-emprendimiento/ Europeo, F. S. (2014). Obtenido de https://www.accioncontraelhambre.org/sites/default/files/documents/u.d.1_la_persona_emprendedora.pdf