SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Colegio Loyola
Emprendimiento
8°2
Trabajo de recuperación
Preparado por:
Sara Alejandra Blandón Aguiar
Medellín
2017
1. Definición de conceptos.
Cámara de comercio: Es una organización formada
por y para los ciudadanos y dueños de negocios de todo
tipo, para mejorar la producción, la economía y obtener
mejores resultados.
Cultura: Conjunto de hábitos y actitudes que comparte
una sociedad y que los diferencia de otra organización.
Desarrollo sostenible: Es el patrón de uso de recursos
o bienes para beneficiar al ser humano, sin generar
daños al entorno.
Economía: Ciencia que estudia la oferta, distribución y
demanda de riquezas para el beneficio de los seres
humanos.
Empleado: Persona que tiene algún empleo, es decir,
que debe cumplir con una serie de responsabilidades
determinadas a cambio de una remuneración,
generalmente, económica.
Empleo: Es una ocupación, son todas las actividades
que se llevan a cabo por una remuneración y a través
de un contrato.
Emprendedor: Es aquella persona con las aptitudes
necesarias para innovar beneficiando a la sociedad de
forma creativa ética y efectiva.
Emprendimiento: Es una forma de vivir en la que
constantemente hay una nueva meta por cumplir y de la
que se beneficia toda la sociedad.
Empresa: Es una entidad en la que participan
diferentes factores como el trabajo, la producción y la
prestación de un servicio o producto.
Empresarialidad: Es la capacidad de interactuar con
todos y con todo utilizando las competencias
empresariales.
Empresario: Una persona con capacidad
emprendedora que tiene el control de la economía de
una empresa u organización.
Empresarismo: Es una estrategia para la creación de
una empresa y su crecimiento.
Equipo de trabajo: Conjunto de individuos organizados
de manera específica, que realizan una labor a cambio
de una remuneración o beneficio.
Equipo: Es un conjunto de individuos que se organizan
con un fin específico.
Formación para el emprendimiento: Es un tipo de
formación que busca desarrollar las competencias
integrales que debe tener un emprendedor dentro del
sistema educativo y su articulación con el sistema
productivo.
Gerente: Persona cuyo trabajo consiste en administrar
una sociedad empresarial.
Globalización: Es el proceso por medio del cual
diferentes ámbitos de la vida humana, se integran de
manera mundial.
Líder: Persona que dirige un movimiento de cualquier
tipo para beneficiar a los seres humanos.
Plan de negocios: Es la descripción de los logros que
se quieren tener para un negocio.
Trabajo: Actividad que realiza una persona de manera
habitual, generalmente a cambio de una remuneración
económica.
2. Cuento
Los emprendedores
En un planeta lejano, en una galaxia desconocida,
habitaban uno seres muy especiales: los
emprendedores, su cultura consistía el
emprendimiento y todas sus características; para
ellos era fundamental la formación para el
emprendimiento, pues de esta manera le
enseñaban a los más jóvenes a ser empresarios.
Desarrollaban constantemente la empresarialidad,
tenían un detallado plan de negocios en cada una
de sus empresas; practicaban el empresarismo.
Tenían la economía más completa y avanzada que
se pueda conocer. Todos los empleados formaban
un gran equipo y su cámara de comercio era una
organización a la que todos tenían acceso.
El desarrollo sostenible era un tema de todos los
días y que todos conocían. En cada empleo y
trabajo los empleados eran escuchados y
respetados.
Los gerentes de cada empresa eran líderes que
formaban un gran equipo de trabajo y la
permanente globalización permitía más igualdad y
unión para todos los habitantes de ese mágico
mundo.
Tal vez, en algún tiempo, aprendamos a ser como
ellos, ya así, con una mente más abierta y una
educación que mire hacia el futuro, nuestra
sociedad empiece a avanzar y a mejorar.
3. Resumen de los videos
Mentalidad ganadora:
El conformismo hace parte de nuestra cultura y es un gran
impedimento para el progreso de nuestra sociedad, nos impide
mejorar nuestras finanzas. Para lograr cambiar nuestro
patrimonio debemos cambiar nuestra manera de pensar y así
automáticamente cambiará nuestro patrimonio. Una gran parte
de nuestro éxito está reflejado en lo que pensamos de nosotros
mismos, en nuestra autoestima. Durante el proceso de crianza
es fundamental fomentar la mentalidad ganadora y estimular el
triunfo en los niños y niñas desde temprana edad.
Es fundamental, al plantearnos una meta, asegurarnos de que
sea una meta alta, no limitar nuestros sueños nos permite
pasar por un proceso mediante el cual cumpliremos muchas
otras metas más pequeñas y nos mentalizamos para cumplir
una meta mayor.
La mentalidad se traduce en las palabras y es fundamental
eliminar los hábitos que nos impiden progresar.
Focalizar nuestros pensamientos y someternos a presión nos
permite estimularnos y generamos mejores ideas.
Imaginemos mañana pero empecemos hoy:
Lucas Toledo nos expone como seguir nuestros sueños
y esforzarnos nos permite obtener lo que logramos, las
circunstancias que vivimos cada día nos permiten
innovar y mejorar nuestro entorno.
Así nació su compañía, GiBike, una empresa dedicada
a mejorar el transporte por medio de las bicicletas. Un
producto de su esfuerzo y una muestra de lo que
conseguimos cuando vamos tras nuestros sueños.
Tres consejos para jóvenes emprendedores:
El canal de YouTube Negocios sobre ruedas sube un
video en el que nos dan tres tips para emprender siendo
joven:
1° El primer consejo y uno de los más importantes
es: conocer a nuestro público, saber a quién le interesa
nuestro producto es un factor fundamental que nos
permite focalizar nuestro negocio, por ejemplo, si mi
página web es visitada más por mujeres o por hombres
y que hayan o no ido a la universidad; de esta manera
dirigiremos nuestro producto a un público determinado,
beneficiando más al consumidor y a nuestro negocio.
2° Hacer lo que te gusta, seguir tu pasión porque de lo
contrario en algún tiempo te cansarás y pondrás fin a tu
negocio.
3° Trabajar de la mano de alguien que conozca mejor tu
campo, alguien que sepa más que tú para que te guíe.
Bonus: Analizar qué búsquedas comunes hace público
para saber que le interesa y mostrar a tu posible cliente
lo que a él le interesa y no lo que a mí me interesa.
4. Los empresarios más exitosos.
Respuesta// El mundo de los negocios aumenta con el
tiempo y conocer quienes han triunfado es una gran
ventaja que debemos tener si queremos emprender y,
aún más que eso, triunfar; las nuevas tecnologías nos
permiten innovar y emprender con mayor facilidad e
informarnos sobre los nuevos mercados nos garantiza
un éxito mayor.
Los empresarios más exitosos del mundo:
Steve Paul Jobs: Un pionero y empresario de la
industria informática que revolucionó y cambió el curso
de la historia para siempre, fue uno de los fundadores
de Apple una de las mayores multinacionales
productoras de equipos electrónicos.
William Henry Gates: Junto con Paul Allen fundó
Microsoft una empresa multinacional productora de
software y hardware.
Frederick Wallace Smith: Es el fundador de FedEx una
gran compañía aérea y logística con cobertura
internacional.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de la red social más
grande del mundo, Zuckerberg se ha convertido en uno
de los hombres más ricos, con un patrimonio que
alcanza los 62.000 millones de dólares.
Bibliografía: “Los 12 empresarios más grandes de
nuestros tiempos” [Documento de Internet disponible
en http://www.dinero.com/negocios/articulo/los-12-
empresarios-mas-grandes-nuestros-tiempos/155030]
5. La evolución de las ciencias y las soluciones
emprendedoras.
Respuesta//
1° El teléfono: Fue creado en 1876 por Antonio Meucci
el emprendedor que revolucionó el mundo de las
telecomunicaciones y nos facilitó tanto la comunicación
a larga distancia.
2° El teléfono móvil: Fue otra innovación en el mundo
tecnológico y pese a su increíble evolución conserva
una idea básica, la misma que desligó la industria de los
teléfonos y la llevo cada vez más cerca del ser humano.
Un invento, sin duda indispensable hoy en día.
6. El funcionamiento general de los negocios en mi
barrio.
Respuesta// Muchos de mis vecinos subsisten en
trabajos simples en los que ganan un salario mínimo
del que viven aproximadamente 5 personas o una
familia. Otros en cambio han montado su negocio,
muchas tiendas, una familia cerca de mi casa que
hace Límpido para vivir, también son muy comunes
las personas que trabajan haciendo peinados a las
niñas del barrio para eventos especiales o haciendo
manicura y pedicura, entre otros; son escasas las
familias que se mantienen de un trabajo
independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de sucursales
Contabilidad de sucursalesContabilidad de sucursales
Contabilidad de sucursalesRICARDITOCRUZ
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un bancodajosgeradri
 
Ejemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvenciaEjemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvenciacamilaedwincaro
 
Puc
PucPuc
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
guestc7b0ba
 
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
EUROsociAL II
 
EL CHEQUE
EL CHEQUEEL CHEQUE
EL CHEQUE
Marvin Espinal
 
Libro de inventarios
Libro de inventariosLibro de inventarios
Libro de inventarios
Lenin Tacanahui Arias
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Contabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chicaContabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chica
gilbertogabriel
 
TECNICAS DE CONTEO DE BILLETES
TECNICAS DE CONTEO DE BILLETESTECNICAS DE CONTEO DE BILLETES
TECNICAS DE CONTEO DE BILLETES
emelyn bobadilla grados
 
Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)
AndrsPea43
 

La actualidad más candente (12)

Contabilidad de sucursales
Contabilidad de sucursalesContabilidad de sucursales
Contabilidad de sucursales
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un banco
 
Ejemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvenciaEjemplo de aplicación indice de solvencia
Ejemplo de aplicación indice de solvencia
 
Puc
PucPuc
Puc
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
 
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
 
EL CHEQUE
EL CHEQUEEL CHEQUE
EL CHEQUE
 
Libro de inventarios
Libro de inventariosLibro de inventarios
Libro de inventarios
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Contabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chicaContabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chica
 
TECNICAS DE CONTEO DE BILLETES
TECNICAS DE CONTEO DE BILLETESTECNICAS DE CONTEO DE BILLETES
TECNICAS DE CONTEO DE BILLETES
 
Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)Personificacion de cuentas (1)
Personificacion de cuentas (1)
 

Similar a Recuperación emprendimiento

Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
Jully1984
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
Camilo Castro
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
Camilo Castro
 
Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año
GermaryAndrade01
 
4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimientoLauren Fernandez
 
4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento
Lauren Fernandez
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
Jose Monico
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
GestaUancvFca
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Kristal Lugo
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 
Borrador del ensayo
Borrador del ensayoBorrador del ensayo
Borrador del ensayo
Crizz Pacheco
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
AlexLuna112946
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaEzequiel Villalobos Vazquez
 
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
78john
 
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
AngieRossmeryCONTRER
 

Similar a Recuperación emprendimiento (20)

Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
 
Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año
 
4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento
 
4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
 
Area o asignatura
Area o asignaturaArea o asignatura
Area o asignatura
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Borrador del ensayo
Borrador del ensayoBorrador del ensayo
Borrador del ensayo
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
 
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
 
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
Trabajo grupal "Retos actuales de la empresa"
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Recuperación emprendimiento

  • 1. I.E. Colegio Loyola Emprendimiento 8°2 Trabajo de recuperación Preparado por: Sara Alejandra Blandón Aguiar Medellín 2017
  • 2. 1. Definición de conceptos. Cámara de comercio: Es una organización formada por y para los ciudadanos y dueños de negocios de todo tipo, para mejorar la producción, la economía y obtener mejores resultados. Cultura: Conjunto de hábitos y actitudes que comparte una sociedad y que los diferencia de otra organización. Desarrollo sostenible: Es el patrón de uso de recursos o bienes para beneficiar al ser humano, sin generar daños al entorno. Economía: Ciencia que estudia la oferta, distribución y demanda de riquezas para el beneficio de los seres humanos. Empleado: Persona que tiene algún empleo, es decir, que debe cumplir con una serie de responsabilidades determinadas a cambio de una remuneración, generalmente, económica. Empleo: Es una ocupación, son todas las actividades que se llevan a cabo por una remuneración y a través de un contrato. Emprendedor: Es aquella persona con las aptitudes necesarias para innovar beneficiando a la sociedad de forma creativa ética y efectiva.
  • 3. Emprendimiento: Es una forma de vivir en la que constantemente hay una nueva meta por cumplir y de la que se beneficia toda la sociedad. Empresa: Es una entidad en la que participan diferentes factores como el trabajo, la producción y la prestación de un servicio o producto. Empresarialidad: Es la capacidad de interactuar con todos y con todo utilizando las competencias empresariales. Empresario: Una persona con capacidad emprendedora que tiene el control de la economía de una empresa u organización. Empresarismo: Es una estrategia para la creación de una empresa y su crecimiento. Equipo de trabajo: Conjunto de individuos organizados de manera específica, que realizan una labor a cambio de una remuneración o beneficio. Equipo: Es un conjunto de individuos que se organizan con un fin específico. Formación para el emprendimiento: Es un tipo de formación que busca desarrollar las competencias integrales que debe tener un emprendedor dentro del sistema educativo y su articulación con el sistema productivo. Gerente: Persona cuyo trabajo consiste en administrar una sociedad empresarial.
  • 4. Globalización: Es el proceso por medio del cual diferentes ámbitos de la vida humana, se integran de manera mundial. Líder: Persona que dirige un movimiento de cualquier tipo para beneficiar a los seres humanos. Plan de negocios: Es la descripción de los logros que se quieren tener para un negocio. Trabajo: Actividad que realiza una persona de manera habitual, generalmente a cambio de una remuneración económica. 2. Cuento Los emprendedores En un planeta lejano, en una galaxia desconocida, habitaban uno seres muy especiales: los emprendedores, su cultura consistía el emprendimiento y todas sus características; para ellos era fundamental la formación para el emprendimiento, pues de esta manera le enseñaban a los más jóvenes a ser empresarios. Desarrollaban constantemente la empresarialidad, tenían un detallado plan de negocios en cada una de sus empresas; practicaban el empresarismo. Tenían la economía más completa y avanzada que se pueda conocer. Todos los empleados formaban
  • 5. un gran equipo y su cámara de comercio era una organización a la que todos tenían acceso. El desarrollo sostenible era un tema de todos los días y que todos conocían. En cada empleo y trabajo los empleados eran escuchados y respetados. Los gerentes de cada empresa eran líderes que formaban un gran equipo de trabajo y la permanente globalización permitía más igualdad y unión para todos los habitantes de ese mágico mundo. Tal vez, en algún tiempo, aprendamos a ser como ellos, ya así, con una mente más abierta y una educación que mire hacia el futuro, nuestra sociedad empiece a avanzar y a mejorar.
  • 6. 3. Resumen de los videos Mentalidad ganadora: El conformismo hace parte de nuestra cultura y es un gran impedimento para el progreso de nuestra sociedad, nos impide mejorar nuestras finanzas. Para lograr cambiar nuestro patrimonio debemos cambiar nuestra manera de pensar y así automáticamente cambiará nuestro patrimonio. Una gran parte de nuestro éxito está reflejado en lo que pensamos de nosotros mismos, en nuestra autoestima. Durante el proceso de crianza es fundamental fomentar la mentalidad ganadora y estimular el triunfo en los niños y niñas desde temprana edad.
  • 7. Es fundamental, al plantearnos una meta, asegurarnos de que sea una meta alta, no limitar nuestros sueños nos permite pasar por un proceso mediante el cual cumpliremos muchas otras metas más pequeñas y nos mentalizamos para cumplir una meta mayor. La mentalidad se traduce en las palabras y es fundamental eliminar los hábitos que nos impiden progresar. Focalizar nuestros pensamientos y someternos a presión nos permite estimularnos y generamos mejores ideas. Imaginemos mañana pero empecemos hoy:
  • 8. Lucas Toledo nos expone como seguir nuestros sueños y esforzarnos nos permite obtener lo que logramos, las circunstancias que vivimos cada día nos permiten innovar y mejorar nuestro entorno. Así nació su compañía, GiBike, una empresa dedicada a mejorar el transporte por medio de las bicicletas. Un producto de su esfuerzo y una muestra de lo que conseguimos cuando vamos tras nuestros sueños. Tres consejos para jóvenes emprendedores:
  • 9. El canal de YouTube Negocios sobre ruedas sube un video en el que nos dan tres tips para emprender siendo joven: 1° El primer consejo y uno de los más importantes es: conocer a nuestro público, saber a quién le interesa nuestro producto es un factor fundamental que nos permite focalizar nuestro negocio, por ejemplo, si mi página web es visitada más por mujeres o por hombres y que hayan o no ido a la universidad; de esta manera dirigiremos nuestro producto a un público determinado, beneficiando más al consumidor y a nuestro negocio. 2° Hacer lo que te gusta, seguir tu pasión porque de lo contrario en algún tiempo te cansarás y pondrás fin a tu negocio. 3° Trabajar de la mano de alguien que conozca mejor tu campo, alguien que sepa más que tú para que te guíe. Bonus: Analizar qué búsquedas comunes hace público para saber que le interesa y mostrar a tu posible cliente lo que a él le interesa y no lo que a mí me interesa. 4. Los empresarios más exitosos. Respuesta// El mundo de los negocios aumenta con el tiempo y conocer quienes han triunfado es una gran ventaja que debemos tener si queremos emprender y, aún más que eso, triunfar; las nuevas tecnologías nos permiten innovar y emprender con mayor facilidad e informarnos sobre los nuevos mercados nos garantiza un éxito mayor.
  • 10. Los empresarios más exitosos del mundo: Steve Paul Jobs: Un pionero y empresario de la industria informática que revolucionó y cambió el curso de la historia para siempre, fue uno de los fundadores de Apple una de las mayores multinacionales productoras de equipos electrónicos. William Henry Gates: Junto con Paul Allen fundó Microsoft una empresa multinacional productora de software y hardware. Frederick Wallace Smith: Es el fundador de FedEx una gran compañía aérea y logística con cobertura internacional. Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de la red social más grande del mundo, Zuckerberg se ha convertido en uno de los hombres más ricos, con un patrimonio que alcanza los 62.000 millones de dólares. Bibliografía: “Los 12 empresarios más grandes de nuestros tiempos” [Documento de Internet disponible en http://www.dinero.com/negocios/articulo/los-12- empresarios-mas-grandes-nuestros-tiempos/155030]
  • 11. 5. La evolución de las ciencias y las soluciones emprendedoras. Respuesta// 1° El teléfono: Fue creado en 1876 por Antonio Meucci el emprendedor que revolucionó el mundo de las telecomunicaciones y nos facilitó tanto la comunicación a larga distancia. 2° El teléfono móvil: Fue otra innovación en el mundo tecnológico y pese a su increíble evolución conserva una idea básica, la misma que desligó la industria de los teléfonos y la llevo cada vez más cerca del ser humano. Un invento, sin duda indispensable hoy en día. 6. El funcionamiento general de los negocios en mi barrio. Respuesta// Muchos de mis vecinos subsisten en trabajos simples en los que ganan un salario mínimo del que viven aproximadamente 5 personas o una familia. Otros en cambio han montado su negocio, muchas tiendas, una familia cerca de mi casa que hace Límpido para vivir, también son muy comunes las personas que trabajan haciendo peinados a las niñas del barrio para eventos especiales o haciendo manicura y pedicura, entre otros; son escasas las familias que se mantienen de un trabajo independiente.