SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS
ADMINISTRATIVOS DE SALUD
TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE
SALUD
ELISABETH CONTRERAS SALAMANCA
202023578
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CREAD TUNJA
Docente: JHON DARIO PUENTES ARIAS
INTRODUCCION
UN ADMINISTRADOR EN SALUD ES UN PROFESIONAL QUE TOMA DECISIONES, POSEE HABILIDADES DE LIDERAR,DIRIGIR
Y GERENCIAL ORGANIZACIONES CON ENFOQUE ESTRATEGICO, ESTABLECER PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS DE ACCION,
EVALUANDO FENOMENOS ECONOMICOS,SOCIALES Y CULTURALES A NIVEL NACIONAL, ACTUANDO CON EQUILIBRIO
EMOCIONAL ANTE TODA SITUACION Y HALLAR SOLUCIONES INMEDIATAS A LOS PROBLEMASQUE SE PRESENTEN
OBJETIVO DE ESTA CARRERA
Formar Técnicos profesionales en Procesos Administrativos de Salud , que respondan a las necesidades del
sector de la salud, en áreas de formación administrativa operativa en el ámbito municipal, departamental y
nacional.
M
ISI
O
N
El programa Técnico profesional en procesos
Administrativos de Salud, tiene como misión,
propender por el desarrollo, generación y
difusión del conocimiento administrativo a nivel
operativo, para el progreso de las
organizaciones del sector salud a partir de la
formación de Técnicos profesionales en el
campo de su competencia.
VI
SI
O
N
Formar Técnicos profesionales íntegros
capaces de operar dentro de una estructura
institucional organizativa de salud que les
permita desarrollar permanentemente
procesos de calidad y generar desarrollo
productivo a nivel Municipal, Departamental
y Nacional
CARACTERICTICAS
 Programa académico: Técnico Profesional en Procesos
Administrativos de Salud
 Nivel académico: Pregrado
 Nivel de formación: Técnico Profesional
 Título a otorgar: Técnico Profesional en Procesos
Administrativos de Salud
Sede / Cread: Tunja, Duitama, Sogamoso, Yopal, Chiquinquirá, Bogotá,
Jaragua, Rionegro, Barrancabermeja, Rondón, Miraflores.
 Facultad: Estudios a Distancia (FESAD)
 Duración: 4 Semestres
 Metodología:  Virtual con encuentro presencial cada mes
Registro calificado:
Resolución MEN N°. 14133 del 02 de septiembre
de 2014
Código SNIES: 103677
Periodicidadde admisión: Semestral
REQUISITOS DE INGRESO
• Fotocopia autenticada del diploma de bachiller.
• Fotocopia del documento de identidad.
• Puntaje del ICFES Original, puntaje mínimo de 220 puntos en el sistema antiguo y 32 en
el nuevo sistema para la Tecnología.
• Tres fotografías, tamaño 2 por 3.
• Certificado de afiliación a una EPS y / o seguro estudiantil.
• Cancelar el valor pecuniario correspondiente.
PERFIL OCUPACIONAL
•Auxiliar de archivo y registro de historias clínicas.
•Auxiliar de ingreso y recaudo.
•Auxiliar administrativo en salud.
•Auxiliar de cuentas médicas.
•Auxiliar de cobranza y facturación.
•Auxiliar de admisión y facturas.
•Promotor de atención al usuario.
PERFIL PROFESIONAL
El Técnico Profesional en Procesos Administrativos
de Salud posee competencias y desarrollo intelectual
a partir de aptitudes, habilidades y destrezas
necesarias para el desempeño laboral, en
procedimientos de apoyo técnico y administrativo, en
las empresas de servicios de salud
Elisabeth contreras actividad n°4 tics_cread tunja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
pepeb
 
Atención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátricaAtención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátrica
CenproexFormacion
 
Cft tecnico en_enfermeria.pdf
Cft tecnico en_enfermeria.pdfCft tecnico en_enfermeria.pdf
Cft tecnico en_enfermeria.pdf
Jennifer Yáñez
 
Atención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátricaAtención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátrica
CenproexFormacion
 
Programa academico Medicina Humana
Programa academico Medicina HumanaPrograma academico Medicina Humana
Programa academico Medicina Humana
PaulaFlorez20
 
Objetivos de la practica profesionalizante integrada comunitaria
Objetivos de la practica profesionalizante integrada comunitariaObjetivos de la practica profesionalizante integrada comunitaria
Objetivos de la practica profesionalizante integrada comunitaria
FrancoTaramelli
 
Técnico en Animación Geriátrica
Técnico en Animación GeriátricaTécnico en Animación Geriátrica
Técnico en Animación Geriátrica
CenproexFormacion
 
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación físicaLos riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
CenproexFormacion
 
UBA sutecba 2019-flyer
UBA sutecba 2019-flyerUBA sutecba 2019-flyer
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
CenproexFormacion
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Lula Pastrana
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
Laura Parra
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Maria Jimenez
 
MEDICINA UDCA
MEDICINA UDCAMEDICINA UDCA
MEDICINA UDCA
Daniel Suarez
 
Dirección y Gestión de Residencias Geriátricas
Dirección y Gestión de Residencias GeriátricasDirección y Gestión de Residencias Geriátricas
Dirección y Gestión de Residencias Geriátricas
Fomento Profesional
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
Diego Castaño
 
Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.
Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.
Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.
CenproexFormacion
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
prograna academico
prograna academico prograna academico
prograna academico
yuforero
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Paula Sandino
 

La actualidad más candente (20)

Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
 
Atención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátricaAtención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátrica
 
Cft tecnico en_enfermeria.pdf
Cft tecnico en_enfermeria.pdfCft tecnico en_enfermeria.pdf
Cft tecnico en_enfermeria.pdf
 
Atención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátricaAtención domiciliaria geriátrica
Atención domiciliaria geriátrica
 
Programa academico Medicina Humana
Programa academico Medicina HumanaPrograma academico Medicina Humana
Programa academico Medicina Humana
 
Objetivos de la practica profesionalizante integrada comunitaria
Objetivos de la practica profesionalizante integrada comunitariaObjetivos de la practica profesionalizante integrada comunitaria
Objetivos de la practica profesionalizante integrada comunitaria
 
Técnico en Animación Geriátrica
Técnico en Animación GeriátricaTécnico en Animación Geriátrica
Técnico en Animación Geriátrica
 
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación físicaLos riesgos laborales y su normativa en la educación física
Los riesgos laborales y su normativa en la educación física
 
UBA sutecba 2019-flyer
UBA sutecba 2019-flyerUBA sutecba 2019-flyer
UBA sutecba 2019-flyer
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
MEDICINA UDCA
MEDICINA UDCAMEDICINA UDCA
MEDICINA UDCA
 
Dirección y Gestión de Residencias Geriátricas
Dirección y Gestión de Residencias GeriátricasDirección y Gestión de Residencias Geriátricas
Dirección y Gestión de Residencias Geriátricas
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
 
Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.
Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.
Análisis sobre la satisfacción profesional del profesor de educación física.
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
prograna academico
prograna academico prograna academico
prograna academico
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 

Similar a Elisabeth contreras actividad n°4 tics_cread tunja

DIAPOSITIVASTICS.pptx
DIAPOSITIVASTICS.pptxDIAPOSITIVASTICS.pptx
DIAPOSITIVASTICS.pptx
LADY450542
 
Presentación administracion en salud.pptx
Presentación administracion en salud.pptxPresentación administracion en salud.pptx
Presentación administracion en salud.pptx
nayel7
 
Actividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karenActividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karen
KarenSerrano49
 
Tec. en apoyo_administrativo_en_salud
Tec. en apoyo_administrativo_en_saludTec. en apoyo_administrativo_en_salud
Tec. en apoyo_administrativo_en_salud
Jaime Saltarin Viloria
 
Protección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientos
Protección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientosProtección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientos
Protección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientos
CenproexFormacion
 
Centro De RehabilitacióN Laboral
Centro De RehabilitacióN LaboralCentro De RehabilitacióN Laboral
Centro De RehabilitacióN Laboral
Belen Muñoz Lopez
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
SaludFicha662056
 
Ciclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhhCiclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhh
Monchi Dar
 
Postgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de saludPostgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de salud
CenproexFormacion
 
0 procesar la informacion v 101
0 procesar la informacion v 1010 procesar la informacion v 101
0 procesar la informacion v 101
Harold Mera
 
Inducción neiva
Inducción neivaInducción neiva
Inducción neiva
José Luis Escobar Ayala
 
Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...
Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...
Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...
CenproexFormacion
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
Uniajc Rodriguez
 
Las competencias laborales y especificas
Las competencias laborales y especificasLas competencias laborales y especificas
Las competencias laborales y especificas
Brosadocotes R
 
Patologías de los principales sistemas orgánicos
Patologías de los principales sistemas orgánicosPatologías de los principales sistemas orgánicos
Patologías de los principales sistemas orgánicos
CenproexFormacion
 
Formación en orientación sociolaboral
Formación en orientación sociolaboralFormación en orientación sociolaboral
Formación en orientación sociolaboral
CenproexFormacion
 
Organización, gestión y prevención de riesgos laborales en educación
Organización, gestión y prevención de riesgos laborales en educaciónOrganización, gestión y prevención de riesgos laborales en educación
Organización, gestión y prevención de riesgos laborales en educación
CenproexFormacion
 
Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]
Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]
Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]
Universidad FESU
 

Similar a Elisabeth contreras actividad n°4 tics_cread tunja (20)

DIAPOSITIVASTICS.pptx
DIAPOSITIVASTICS.pptxDIAPOSITIVASTICS.pptx
DIAPOSITIVASTICS.pptx
 
Presentación administracion en salud.pptx
Presentación administracion en salud.pptxPresentación administracion en salud.pptx
Presentación administracion en salud.pptx
 
Actividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karenActividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karen
 
Tec. en apoyo_administrativo_en_salud
Tec. en apoyo_administrativo_en_saludTec. en apoyo_administrativo_en_salud
Tec. en apoyo_administrativo_en_salud
 
Protección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientos
Protección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientosProtección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientos
Protección de datos de carácter personal técnicas de adaptación y procedimientos
 
Centro De RehabilitacióN Laboral
Centro De RehabilitacióN LaboralCentro De RehabilitacióN Laboral
Centro De RehabilitacióN Laboral
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Ciclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhhCiclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhh
 
Postgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de saludPostgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de salud
 
0 procesar la informacion v 101
0 procesar la informacion v 1010 procesar la informacion v 101
0 procesar la informacion v 101
 
Inducción neiva
Inducción neivaInducción neiva
Inducción neiva
 
Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...
Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...
Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativoy técnico de la fu...
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
 
Las competencias laborales y especificas
Las competencias laborales y especificasLas competencias laborales y especificas
Las competencias laborales y especificas
 
Patologías de los principales sistemas orgánicos
Patologías de los principales sistemas orgánicosPatologías de los principales sistemas orgánicos
Patologías de los principales sistemas orgánicos
 
Formación en orientación sociolaboral
Formación en orientación sociolaboralFormación en orientación sociolaboral
Formación en orientación sociolaboral
 
Organización, gestión y prevención de riesgos laborales en educación
Organización, gestión y prevención de riesgos laborales en educaciónOrganización, gestión y prevención de riesgos laborales en educación
Organización, gestión y prevención de riesgos laborales en educación
 
Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]
Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]
Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Elisabeth contreras actividad n°4 tics_cread tunja

  • 1. TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD
  • 2. TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD ELISABETH CONTRERAS SALAMANCA 202023578 TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE CREAD TUNJA Docente: JHON DARIO PUENTES ARIAS
  • 3. INTRODUCCION UN ADMINISTRADOR EN SALUD ES UN PROFESIONAL QUE TOMA DECISIONES, POSEE HABILIDADES DE LIDERAR,DIRIGIR Y GERENCIAL ORGANIZACIONES CON ENFOQUE ESTRATEGICO, ESTABLECER PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS DE ACCION, EVALUANDO FENOMENOS ECONOMICOS,SOCIALES Y CULTURALES A NIVEL NACIONAL, ACTUANDO CON EQUILIBRIO EMOCIONAL ANTE TODA SITUACION Y HALLAR SOLUCIONES INMEDIATAS A LOS PROBLEMASQUE SE PRESENTEN
  • 4. OBJETIVO DE ESTA CARRERA Formar Técnicos profesionales en Procesos Administrativos de Salud , que respondan a las necesidades del sector de la salud, en áreas de formación administrativa operativa en el ámbito municipal, departamental y nacional.
  • 5. M ISI O N El programa Técnico profesional en procesos Administrativos de Salud, tiene como misión, propender por el desarrollo, generación y difusión del conocimiento administrativo a nivel operativo, para el progreso de las organizaciones del sector salud a partir de la formación de Técnicos profesionales en el campo de su competencia.
  • 6. VI SI O N Formar Técnicos profesionales íntegros capaces de operar dentro de una estructura institucional organizativa de salud que les permita desarrollar permanentemente procesos de calidad y generar desarrollo productivo a nivel Municipal, Departamental y Nacional
  • 7. CARACTERICTICAS  Programa académico: Técnico Profesional en Procesos Administrativos de Salud  Nivel académico: Pregrado  Nivel de formación: Técnico Profesional  Título a otorgar: Técnico Profesional en Procesos Administrativos de Salud
  • 8. Sede / Cread: Tunja, Duitama, Sogamoso, Yopal, Chiquinquirá, Bogotá, Jaragua, Rionegro, Barrancabermeja, Rondón, Miraflores.  Facultad: Estudios a Distancia (FESAD)  Duración: 4 Semestres  Metodología:  Virtual con encuentro presencial cada mes
  • 9. Registro calificado: Resolución MEN N°. 14133 del 02 de septiembre de 2014 Código SNIES: 103677 Periodicidadde admisión: Semestral
  • 10. REQUISITOS DE INGRESO • Fotocopia autenticada del diploma de bachiller. • Fotocopia del documento de identidad. • Puntaje del ICFES Original, puntaje mínimo de 220 puntos en el sistema antiguo y 32 en el nuevo sistema para la Tecnología. • Tres fotografías, tamaño 2 por 3. • Certificado de afiliación a una EPS y / o seguro estudiantil. • Cancelar el valor pecuniario correspondiente.
  • 11. PERFIL OCUPACIONAL •Auxiliar de archivo y registro de historias clínicas. •Auxiliar de ingreso y recaudo. •Auxiliar administrativo en salud. •Auxiliar de cuentas médicas. •Auxiliar de cobranza y facturación. •Auxiliar de admisión y facturas. •Promotor de atención al usuario.
  • 12. PERFIL PROFESIONAL El Técnico Profesional en Procesos Administrativos de Salud posee competencias y desarrollo intelectual a partir de aptitudes, habilidades y destrezas necesarias para el desempeño laboral, en procedimientos de apoyo técnico y administrativo, en las empresas de servicios de salud