SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN
GAGNÉ
AUTORA: ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR
CURSO: 5° SEMESTRE PLURILINGÜE
EL APRENDIZAJE
Principios del aprendizaje:

1. Todo acto de aprendizaje requiere conocimiento previo.

2. La motivación y la confianza son esenciales para el
proceso de enseñanza aprendizaje.

3. Debe informarse sobre el acto de aprendizaje
(objetivos, métodos, etcétera).

4. Para un aprendizaje se requieren habilidades de
aprendizajes coherentes con los contenidos.

5. Siempre son necesarias las estrategias de
aprendizaje y evocación.
CONTROL
                     EJECUTIVO       EXPECTATIVAS



    A                GENERADOR DE
    M   EFECTORES
M                    RESPUESTAS
    B
E
    I
D                                MEMORIA A     MEMORIA
    E                            CORTO         A LARGO
I
    N                            PLAZO         PLAZO
O
    T
    E
                     REGISTRO
        RECEPTORES
                     SENSORIAL
FASE DE MOTIVACIÓN        EXPECTATIVAS

FASE DE COMPRENSIÓN       ATENCIÓN PERCEPTIVA SELECTIVA

 FASE DE ADQUISICIÓN       CODIFICACIÓN ALMACENAJE

  FASE DE RETENCIÓN           ACUMULACIÓN EN LA MEMORIA

   FASE DE RECUPERACIÓN         RECUPERACIÓN

      FASE DE GENERALIZACIÓN         TRANSFERENCIA

         FASE DE DESEMPEEÑO         GENERACIÓN DE RESPUESTAS

           FASE DE RETROALIMENTACIÓN      REFORZAMIENTO

Más contenido relacionado

Destacado

Holman bermudez moreno
Holman bermudez morenoHolman bermudez moreno
Holman bermudez moreno
holmanbermudez
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)
Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)
Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)Daniel Lopez Hormazabal
 
Teoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajoTeoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajoRomerito Peña
 
Concepto de sim
Concepto de simConcepto de sim
Concepto de simMrsl Isgz
 
Shingles
ShinglesShingles
Shingles
adamzammit
 
Beyond Cocktails
Beyond CocktailsBeyond Cocktails
Beyond Cocktails
chadharris
 
Deber contenid
Deber contenidDeber contenid
Deber contenidaniglor6
 
Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54Ben Ben
 
Actividad2 id140234id145371id141033 v_2
Actividad2 id140234id145371id141033 v_2Actividad2 id140234id145371id141033 v_2
Actividad2 id140234id145371id141033 v_2franquicias
 
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parecePlan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Jose Ramon Gonzalvez
 
O uso do jogo da memória no ensino da geografia
O uso do jogo da memória no ensino da geografiaO uso do jogo da memória no ensino da geografia
O uso do jogo da memória no ensino da geografia
PIBID Geografia UNEAL CAMPUS I
 
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de GagneModelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Santia Velazquez
 
Akmenines skulpturos
Akmenines skulpturosAkmenines skulpturos
Akmenines skulpturosSofija J.
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1DayannaYCamila
 
Estadistica UE Jefferson
Estadistica UE JeffersonEstadistica UE Jefferson
Estadistica UE Jefferson
Vivoo
 
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidadQuímica2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Tarpafar
 

Destacado (20)

Holman bermudez moreno
Holman bermudez morenoHolman bermudez moreno
Holman bermudez moreno
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)
Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)
Alumnos clase 6 estilos de aprendizaje (1)
 
Teoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajoTeoriasdelaprendizaje trabajo
Teoriasdelaprendizaje trabajo
 
Concepto de sim
Concepto de simConcepto de sim
Concepto de sim
 
Shingles
ShinglesShingles
Shingles
 
Beyond Cocktails
Beyond CocktailsBeyond Cocktails
Beyond Cocktails
 
Deber contenid
Deber contenidDeber contenid
Deber contenid
 
Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54Arbeidsinspectiecendris54
Arbeidsinspectiecendris54
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Actividad2 id140234id145371id141033 v_2
Actividad2 id140234id145371id141033 v_2Actividad2 id140234id145371id141033 v_2
Actividad2 id140234id145371id141033 v_2
 
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parecePlan de marketing, no es tan complicado como parece
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
 
O uso do jogo da memória no ensino da geografia
O uso do jogo da memória no ensino da geografiaO uso do jogo da memória no ensino da geografia
O uso do jogo da memória no ensino da geografia
 
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de GagneModelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
 
Akmenines skulpturos
Akmenines skulpturosAkmenines skulpturos
Akmenines skulpturos
 
Word capitulo 1
Word capitulo 1Word capitulo 1
Word capitulo 1
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Estadistica UE Jefferson
Estadistica UE JeffersonEstadistica UE Jefferson
Estadistica UE Jefferson
 
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidadQuímica2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
 

Similar a ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN GAGNÉ

Manual Gagne
Manual GagneManual Gagne
Manual Gagneanvidlez
 
Psicología 2 gagné por Ana Unaucho
Psicología 2 gagné por Ana UnauchoPsicología 2 gagné por Ana Unaucho
Psicología 2 gagné por Ana Unaucho
Ana Unaucho M
 
CóMo Estudiar
CóMo EstudiarCóMo Estudiar
14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C
14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C
14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De CEnder Melean
 
¡Aprender!
¡Aprender!¡Aprender!
¡Aprender!
Yurmay Pineda
 
Ideas Pedagógicas de Robert Gagné
Ideas Pedagógicas de Robert GagnéIdeas Pedagógicas de Robert Gagné
Ideas Pedagógicas de Robert Gagné
Luis Medina Gual
 
Modulo didactica
Modulo didacticaModulo didactica
Modulo didacticamaruhe50
 
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y ConceptualContenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 

Similar a ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN GAGNÉ (11)

Manual gagne
Manual gagneManual gagne
Manual gagne
 
Manual Gagne
Manual GagneManual Gagne
Manual Gagne
 
Psicología 2 gagné por Ana Unaucho
Psicología 2 gagné por Ana UnauchoPsicología 2 gagné por Ana Unaucho
Psicología 2 gagné por Ana Unaucho
 
CóMo Estudiar
CóMo EstudiarCóMo Estudiar
CóMo Estudiar
 
14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C
14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C
14 Esquema De Las Estrategias En Funcion A Los Momentos De C
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
¡Aprender!
¡Aprender!¡Aprender!
¡Aprender!
 
Ideas Pedagógicas de Robert Gagné
Ideas Pedagógicas de Robert GagnéIdeas Pedagógicas de Robert Gagné
Ideas Pedagógicas de Robert Gagné
 
Modulo didactica
Modulo didacticaModulo didactica
Modulo didactica
 
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y ConceptualContenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
 
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
 

Más de elilysp2804

LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑAelilysp2804
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACEELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACEelilysp2804
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNelilysp2804
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOelilysp2804
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJEELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJEelilysp2804
 
THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL
THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL
THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL elilysp2804
 

Más de elilysp2804 (6)

LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACEELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR QUITO TOURIST PLACE
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJEELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJE
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DEL APRENDIZAJE
 
THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL
THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL
THE CLASSIFICATION OF ANIMALS BY ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR AND VICTORIA VIDAL
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN GAGNÉ

  • 1. TEMA: TEORÍA DEL APRENDIZAJE SEGÚN GAGNÉ AUTORA: ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR CURSO: 5° SEMESTRE PLURILINGÜE
  • 3. Principios del aprendizaje: 1. Todo acto de aprendizaje requiere conocimiento previo. 2. La motivación y la confianza son esenciales para el proceso de enseñanza aprendizaje. 3. Debe informarse sobre el acto de aprendizaje (objetivos, métodos, etcétera). 4. Para un aprendizaje se requieren habilidades de aprendizajes coherentes con los contenidos. 5. Siempre son necesarias las estrategias de aprendizaje y evocación.
  • 4. CONTROL EJECUTIVO EXPECTATIVAS A GENERADOR DE M EFECTORES M RESPUESTAS B E I D MEMORIA A MEMORIA E CORTO A LARGO I N PLAZO PLAZO O T E REGISTRO RECEPTORES SENSORIAL
  • 5. FASE DE MOTIVACIÓN EXPECTATIVAS FASE DE COMPRENSIÓN ATENCIÓN PERCEPTIVA SELECTIVA FASE DE ADQUISICIÓN CODIFICACIÓN ALMACENAJE FASE DE RETENCIÓN ACUMULACIÓN EN LA MEMORIA FASE DE RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN FASE DE GENERALIZACIÓN TRANSFERENCIA FASE DE DESEMPEEÑO GENERACIÓN DE RESPUESTAS FASE DE RETROALIMENTACIÓN REFORZAMIENTO