SlideShare una empresa de Scribd logo
VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS
DESIGUALDADES SOCIALES?
Eloy Castro Deus
VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18
ÍNDICE
1. Introducción
1.1. Definición
1.2. Causas
2. Tratamiento de información
2.1. Áreas afectadas
2.2. Sucesos relevantes
3. Conclusión
3.1. Opinión personal
4. Webgrafía
2
VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18
INTRODUCCIÓN
1.1- La desigualdad social es una situación socioeconómica que se
presenta cuando una comunidad, grupo social o colectivo recibe un trato
desfavorable con respecto al resto de miembros del entorno al que
pertenecen.
No solo se manifiesta en aspectos como el poder adquisitivo, que es sin
duda la causa principal de la exclusión y la falta de oportunidades en
muchos lugares del mundo.
Otros elementos que pueden motivar la desigualdad social son la cultura,
la etnia, la raza, la religión, el origen y la nacionalidad, las costumbres y la
ideología.
1.2- El hombre no nace con la desigualdad sino después de que se
compara con sus semejantes y ve sus diferencias es cuando entonces se
pierde la igualdad del ser humano.
Hoy día, pese a que los Derechos Humanos constituyen un concepto
general al cual se han adherido casi todas las naciones del mundo, la
situación de desigualdad social no está del todo erradicada.
Por el contrario, existen indicios claros de que en los últimos años ha ido
en aumento, lo cual le convierte en uno de los principales retos para la
gobernanza mundial en el siglo XXI.
Las causas principales de las desiguadades sociales son las siguientes:
-CORRUPCIÓN: Los sistemas de gobernanza, además de ser en
muchos casos ineficaces, tienen altísimos índices de corrupción y
opacidad.
3
VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18
-SISTEMAS FISCALES INEQUITATIVOS: La desigualdad social se
aprecia a través de las contribuciones de los grupos que conforman una
comunidad. Lo lógico sería pensar que los que tienen capitales más
grandes sean los que más aportes realicen a los sistemas tributarios o de
tipo fiscal. Pues no siempre es así, lo cual permite que las clases más
favorecidas aumenten sus beneficios y los grupos sociales marginados lo
tengan más difícil para ascender en la escala social.
-PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS: En muchos países
del mundo, la privatización de servicios públicos ha pasado de ser una
opción de gestión a convertirse en un obstáculo para el cumplimiento de
derechos fundamentales de la población.
-GUERRAS Y CONFLICTOS ARMADOS: Por lo general, la guerra
no solo es una manifestación de la falta de convivencia, tolerancia y
respeto por los distintos grupos sociales que interactúan dentro de un
mismo espacio. También se usa como un método para reforzar el poderío
de ciertos grupos sociales sobre otros, bien sea por razones religiosas,
culturales, ideológicas, étnicas, raciales o de origen. Quienes ganan las
guerras, además, son casi siempre los que se apoderan del derecho de
acceder a los recursos y las fuentes de ingresos que en principio tienen
una naturaleza común.
TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN
2.1- La forma más conocida de medir la desigualdad social es el
Índice o Coeficiente de Gini, que toma valores entre 0 y 1. Cero
4
VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18
corresponde a ausencia de desigualdad o perfecta igualdad, si todos los
sujetos reciben exactamente la misma proporción del ingreso. Uno
significa desigual.
Coeficiente de Gini en la UE.
UNIÓN EUROPEA
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
0,23 0,22 0,21 0,19 0,2 0,2 0,21 0,21 0,21 0,21
2.2- Los 8 ejemplos más destacados de desigualdades sociales son:
-Violación de los Derechos Humanos.
-Uso militar de niños.
-Persecución a minorías.
-Explotación laboral.
-Trata de personas.
-Violencia de género.
-Desigualdad.
-Discriminación.
CONCLUSIÓN
3.1- En mi opinión, las desigualdades son un tema al que no le
damos mucha importancia, pero que están presentes en nuestras vidas.
Necesitamos eliminarlas cuanto antes para poder conseguir una sociedad
en condiciones de igualdad tanto económica como de derechos y
culturas. Aunque ya hay muchas asociaciones que se hacen cargo de
erradicarlas, nosotros también tenemos que poner nuestro granito de
5
VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18
arena.
WEBGRAFÍA
– https://www.significados.com/8-ejemplos-de-injusticia-social-
en-el-mundo/
– https://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_social
– https://blog.oxfamintermon.org/desigualdad-social-ejemplos-
en-la-vida-cotidiana/
– https://www.ecured.cu/Desigualdad_social
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3
gorgeiv
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
Rowena De la Cruz
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
Elizabeth Rodriguez
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Cómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdadCómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdad
Abraham Pizarro Lòpez
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social mons
anniiemvilla
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
Capitulo 19 eficiencia frente a_igualdad
Capitulo 19 eficiencia frente a_igualdadCapitulo 19 eficiencia frente a_igualdad
Capitulo 19 eficiencia frente a_igualdad
MAXIMILIANOUTH
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
boscoelbosco
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
Leopardoxd12
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
sergei
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Colegio Academia Iquique
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
micaelamariasol
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
vianey_lf_ceb
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
Laura Burbano Cortes
 

La actualidad más candente (19)

Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
Cómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdadCómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdad
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social mons
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
Capitulo 19 eficiencia frente a_igualdad
Capitulo 19 eficiencia frente a_igualdadCapitulo 19 eficiencia frente a_igualdad
Capitulo 19 eficiencia frente a_igualdad
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
 

Similar a Eloy castro deus (2)

LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptxLA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
yulissaccopactacora
 
La miseria humana actual
La miseria humana actualLa miseria humana actual
La miseria humana actual
mariaisabel719
 
Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de MayoSesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo
Andrés Castro Sánchez
 
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguezPpoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
estebancastellanos95
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
Margarita Hdez Canela
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
leoncio soto benito
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Fundeser Comunicaciones
 
Libro desigualdad
Libro desigualdadLibro desigualdad
Libro desigualdad
Fundeser Comunicaciones
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Fundeser Comunicaciones
 
la desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion socialla desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion social
Fundeser Comunicaciones
 
Politica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdadPolitica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Ad
 
Cubillos
CubillosCubillos
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
EdimarKatherineQuint
 
La Corrupcion
La CorrupcionLa Corrupcion
La Corrupcion
Jose Monter
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZAMEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
Videoconferencias UTPL
 
Eco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdfEco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdf
Weimar Borja
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
UTPL UTPL
 

Similar a Eloy castro deus (2) (20)

LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptxLA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
 
La miseria humana actual
La miseria humana actualLa miseria humana actual
La miseria humana actual
 
Sesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de MayoSesión del 18 de Mayo
Sesión del 18 de Mayo
 
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguezPpoint realidad nacional_luisrodriguez
Ppoint realidad nacional_luisrodriguez
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
 
Libro desigualdad
Libro desigualdadLibro desigualdad
Libro desigualdad
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
 
la desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion socialla desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion social
 
Politica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdadPolitica social, pobreza y desigualdad
Politica social, pobreza y desigualdad
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013
 
Cubillos
CubillosCubillos
Cubillos
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
 
La Corrupcion
La CorrupcionLa Corrupcion
La Corrupcion
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZAMEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA
 
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
 
Eco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdfEco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdf
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 

Eloy castro deus (2)

  • 1. VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? Eloy Castro Deus
  • 2. VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18 ÍNDICE 1. Introducción 1.1. Definición 1.2. Causas 2. Tratamiento de información 2.1. Áreas afectadas 2.2. Sucesos relevantes 3. Conclusión 3.1. Opinión personal 4. Webgrafía 2
  • 3. VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18 INTRODUCCIÓN 1.1- La desigualdad social es una situación socioeconómica que se presenta cuando una comunidad, grupo social o colectivo recibe un trato desfavorable con respecto al resto de miembros del entorno al que pertenecen. No solo se manifiesta en aspectos como el poder adquisitivo, que es sin duda la causa principal de la exclusión y la falta de oportunidades en muchos lugares del mundo. Otros elementos que pueden motivar la desigualdad social son la cultura, la etnia, la raza, la religión, el origen y la nacionalidad, las costumbres y la ideología. 1.2- El hombre no nace con la desigualdad sino después de que se compara con sus semejantes y ve sus diferencias es cuando entonces se pierde la igualdad del ser humano. Hoy día, pese a que los Derechos Humanos constituyen un concepto general al cual se han adherido casi todas las naciones del mundo, la situación de desigualdad social no está del todo erradicada. Por el contrario, existen indicios claros de que en los últimos años ha ido en aumento, lo cual le convierte en uno de los principales retos para la gobernanza mundial en el siglo XXI. Las causas principales de las desiguadades sociales son las siguientes: -CORRUPCIÓN: Los sistemas de gobernanza, además de ser en muchos casos ineficaces, tienen altísimos índices de corrupción y opacidad. 3
  • 4. VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18 -SISTEMAS FISCALES INEQUITATIVOS: La desigualdad social se aprecia a través de las contribuciones de los grupos que conforman una comunidad. Lo lógico sería pensar que los que tienen capitales más grandes sean los que más aportes realicen a los sistemas tributarios o de tipo fiscal. Pues no siempre es así, lo cual permite que las clases más favorecidas aumenten sus beneficios y los grupos sociales marginados lo tengan más difícil para ascender en la escala social. -PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS: En muchos países del mundo, la privatización de servicios públicos ha pasado de ser una opción de gestión a convertirse en un obstáculo para el cumplimiento de derechos fundamentales de la población. -GUERRAS Y CONFLICTOS ARMADOS: Por lo general, la guerra no solo es una manifestación de la falta de convivencia, tolerancia y respeto por los distintos grupos sociales que interactúan dentro de un mismo espacio. También se usa como un método para reforzar el poderío de ciertos grupos sociales sobre otros, bien sea por razones religiosas, culturales, ideológicas, étnicas, raciales o de origen. Quienes ganan las guerras, además, son casi siempre los que se apoderan del derecho de acceder a los recursos y las fuentes de ingresos que en principio tienen una naturaleza común. TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN 2.1- La forma más conocida de medir la desigualdad social es el Índice o Coeficiente de Gini, que toma valores entre 0 y 1. Cero 4
  • 5. VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18 corresponde a ausencia de desigualdad o perfecta igualdad, si todos los sujetos reciben exactamente la misma proporción del ingreso. Uno significa desigual. Coeficiente de Gini en la UE. UNIÓN EUROPEA 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0,23 0,22 0,21 0,19 0,2 0,2 0,21 0,21 0,21 0,21 2.2- Los 8 ejemplos más destacados de desigualdades sociales son: -Violación de los Derechos Humanos. -Uso militar de niños. -Persecución a minorías. -Explotación laboral. -Trata de personas. -Violencia de género. -Desigualdad. -Discriminación. CONCLUSIÓN 3.1- En mi opinión, las desigualdades son un tema al que no le damos mucha importancia, pero que están presentes en nuestras vidas. Necesitamos eliminarlas cuanto antes para poder conseguir una sociedad en condiciones de igualdad tanto económica como de derechos y culturas. Aunque ya hay muchas asociaciones que se hacen cargo de erradicarlas, nosotros también tenemos que poner nuestro granito de 5
  • 6. VALE LA PENA LUCHAR CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES? 04/12/18 arena. WEBGRAFÍA – https://www.significados.com/8-ejemplos-de-injusticia-social- en-el-mundo/ – https://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_social – https://blog.oxfamintermon.org/desigualdad-social-ejemplos- en-la-vida-cotidiana/ – https://www.ecured.cu/Desigualdad_social 6