SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta   MEDIOS DE   COMUNICACIÓN Y POBREZA Agosto 2008
Un trabajo de: Alianza Comunicación y Pobreza Realizado por:
OBJETIVOS y FICHA TÉCNICA
Objetivos generales ,[object Object],[object Object]
Ficha Metodológica Diseño de Estudio Población en Estudio Diseño Muestral Instrumento de Medición Trabajo de Terreno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estratificación de la Muestra 139 50-65 135 36-49 205 Hombre Total (n) 142 C3-D 134 C2 134 AB-C1 410 NSE 136 18-35 410 TRAMO ETÁREO 205 Mujer 410 SEXO
Principales Resultados
Contexto informativo sobre pobreza  en la aplicación de la encuesta MIDEPLAN PRESENTA ANTE NACIONES UNIDAS EL SEGUNDO INFORME SOBRE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO   La ministra de la cartera reveló que si bien Chile ha logrado una importante reducción de los niveles de pobreza, cumpliendo íntegramente el objetivo 1 (Erradicar la pobreza extrema y el hambre), todavía persiste una desigual distribución del ingreso.     SEGÚN EL BID LA POBREZA AUMENTARÍA EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE POR ALZA DE PRECIOS   La pobreza de Chile podría subir de 12,3% a 17% debido al alza de los alimentos, según una investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)*. En tanto, el panorama a nivel regional, podría conllevar a que más de 26 millones de personas de América Latina y el Caribe pueden caer en la extrema pobreza.   De acuerdo al BID, que analizó la situación en 19 países de la región, las familias de bajos ingresos pueden avanzar hacia una mayor pobreza si los altos precios de los productos agrícolas tales como el trigo, el arroz y la semilla de soya permanecen en alza. A este escenario se agrega que dichas familias gastan la mayor parte de sus ingresos en alimentos, y tienen insuficientes activos y ahorros para enfrentar el costo creciente de los artículos de primera necesidad.  
¿Cuál es, entre las siguientes alternativas, el principal problema/causa  de la pobreza en Chile?   P.1 Se identifican factores asociados a la estructura de oportunidades junto a la exclusión y al tema vivienda. Identifican patologías sociales como pasivos u obstaculizadores internos, presentes en las comunidades o barrios pobres, aún cuando éstos son también reflejo indirecto de la mala estructura de oportunidades. 15,7% 80,9%
Principales Problemas de la Pobreza en Chile Al hacer un zoom a los distintos grupos participantes vemos que:
Principales Problemas de la Pobreza en Chile ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuánto explican los siguientes factores, la persistencia  de la pobreza en Chile? FACTORES ECONÓMICOS FACTORES SOCIO-CULTURALES FACTORES VINCULARES
Factores que explican la Pobreza en Chile FACTORES ECONÓMICOS FACTORES SOCIO-CULTURALES FACTORES VINCULARES  ¿Desde dónde se analiza la pobreza? Mirada Estructural:   La pobreza es definida a partir de un concepto clásico, que releva factores eminentemente económicos (bajos ingresos, costo de la vida), y prácticas institucionalizadas que provocan una distribución inequitativa de los beneficios.  Mirada Sociocultural y vincular:   En ésta, se destacan variables cristalizadas en modos, prácticas y estilos de vida (lugar de residencia, flojera, desunión) que habitualmente entorpecen la superación de la pobreza o contribuyen a la desafiliación de las personas afectadas por la pobreza con el resto de la sociedad.
¿Qué nota les pondría a los medios de comunicación sobre la manera en que informan acerca de la pobreza en Chile, del 1 al 7?  Según la mayoría de las personas que respondieron esta encuesta, los medios de comunicación reprueban en el tratamiento que hacen de la pobreza. Notas6 + 7 Notas 1 a 4 Nota 5 PROMEDIO NOTA: 3,9
Evaluación de los Medios de Comunicación Se observan diferencias relevantes entre los grupos participantes:  Llama poderosamente la atención que los hombres tienen una percepción bastante más critica que las mujeres.  Nota Promedio 4,3 Nota Promedio 3,5
Evaluación de los Medios de Comunicación El grupo ABC1, es el que más castiga  el tipo de tratamiento dado a la pobreza por parte de los medios. NOTA PROM 3,5 NOTA PROM 4,0 NOTA PROM 3,9
Evalúe la forma en que cada medio de comunicación informa sobre la pobreza. Use una escala del 1 al 7.  6 + 7 1 a 4 5 -Las revistas, la prensa escrita y la TV  son los medios peor evaluados en el tratamiento de los temas de pobreza por quienes respondieron esta encuesta, con más de un 50 %. -Los medios digitales  en tanto resultan ser los mejor evaluados. Hay que tomar en cuenta que en el último tiempo, el acceso de la población a Internet se ha incrementado de manera ostensible, convirtiéndose en el medio de información que muestra mayor diversidad que los convencionales (TV, prensa, radio). Las personas pueden obtener información más variada y también subir y compartir información, ya sea creado sus propios medios o utilizando herramientas como foros, blogs, etc.  -La radio  en tanto, no saca una muy buena nota. Llama la atención que siendo un medio que, tradicionalmente, cuenta con gran aceptación, en este tema no se le reconozca un trabajo destacable. 5,1 4,7 4,2 4,2 3,6 PROMEDIO
¿Qué características positivas entregan los medios de comunicación sobre las personas en situación de pobreza en Chile? (abierta) Sensibilización. -Cuando se habla de atributos positivos, los encuestados hacen referencia a acciones de solidaridad, campañas y no necesariamente al trabajo informativo más cotidiano sobre el tema. -Se observa que se mencionan en menor medida atributos referidos a personas (esfuerzo, recursos propios). Cabe destacar que las campañas de solidaridad están centradas implícita o explícitamente en el “no pobre” su estructura de valores, responsabilidad social o sus buenas prácticas.
Patologías sociales incluida el Alcoholismo: 38,6% Calidad de la información: 22,0% ¿Qué características negativas entregan los medios de comunicación sobre las personas pobres en Chile? Cabe señalar que, aunque son mencionadas en menor medida, hay varias categorías vinculadas a la estigmatización de este grupo (flojera, suciedad). Estigmatización 11,2% Sin embargo, al consultar sobre características negativas que entregan los medios, los encuestados relevan, en primer lugar, patologías psicosociales atribuibles a personas (drogadicción, delincuencia); y luego, omisiones o malas prácticas periodísticas (falta objetividad).
¿Qué se necesita para que los periodistas mejoren la forma en que se trata el tema de la pobreza en Chile? Abierta Estudios anteriores de C&P permiten afirmar que, en los noticieros de Televisión, por ejemplo, la “constatación” es el mecanismo más utilizado para abordar las temáticas de pobreza, sin gran profundidad. En la prensa escrita, sin embargo, nos encontramos con noticias que abordan causas y soluciones, pero que privilegian los formatos más breves.  En ambos estudios, se concluye que existe poco interés de los medios por dar continuidad informativa a las noticias sobre pobreza  y temas relacionados.
Del 1 al 10, ¿cuánta responsabilidad cree que tiene cada una de las siguientes entidades en la superación de la pobreza en Chile?  6 a 10 1 a 5 En el estudio 2006 la jerarquización hecha por los periodistas es coincidente con la opinión de la gente encuestada. Sin embargo, los periodistas opinan que medios de comunicación tienen menores grados de responsabilidad frente al resto de los grupos en la superación de la pobreza. Resultado encuesta “Los periodistas hablan de pobreza” (2006)
Responsabilidad de las Entidades en la Superación de la Pobreza El Estado se posiciona el actor principal y garante del bien común. Le sigue el empresariado, lo que es consistente con la mayor demanda que hace la población sobre este actor para que se comprometa (RSE) con la resolución de los problemas sociales que aquejan a nuestro país.  Las personas le otorgan una alta responsabilidad a los medios en la superación de la pobreza, sin duda existe una alta expectativa cifrada en ellos, incluso más de la que los mismos medios se asignan a sí mismos. Por su parte, las personas en situación de pobreza son percibidas como protagonistas de su propio desarrollo, pero… con menor incidencia de lo que podría suponerse:  una agenda de equidad de género sin la participación de las mujeres es impensable... Una agenda de superación de pobreza sin las personas que la sufren, tampoco.
Responsabilidad de las Entidades en la Superación de la Pobreza Al hacer un zoom a los distintos grupos participantes vemos que:
Responsabilidad de las Entidades en la Superación de la Pobreza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuánta población es pobre en Chile? ,[object Object],[object Object]
Síntesis y Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntesis y Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntesis y Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síntesis y Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidadRecursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Juan Marquina
 
Metodologia y metodo en el trabajo social
Metodologia y metodo en el trabajo socialMetodologia y metodo en el trabajo social
Metodologia y metodo en el trabajo social
Edwin Gallegos Pinto
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
Clau Ber
 
La transculturalización
La transculturalizaciónLa transculturalización
La transculturalización
Alberto Pérez Ovando
 
El Equipo
El EquipoEl Equipo
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Fecundidad concepto
Fecundidad conceptoFecundidad concepto
Fecundidad concepto
ferminachamorro
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
Jorge Jonathan Panchi B.
 
Herramientas para el diseno de Proyectos Sociales
Herramientas para el diseno de Proyectos SocialesHerramientas para el diseno de Proyectos Sociales
Herramientas para el diseno de Proyectos Sociales
Dominique Gross
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
Plan de comunicación comunitaria
Plan de comunicación comunitariaPlan de comunicación comunitaria
Plan de comunicación comunitaria
Julio Camba Perez
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
ciudad comuna
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptxMETODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
2015. Manual de Investigación DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturale...
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidadRecursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
 
Metodologia y metodo en el trabajo social
Metodologia y metodo en el trabajo socialMetodologia y metodo en el trabajo social
Metodologia y metodo en el trabajo social
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
 
La transculturalización
La transculturalizaciónLa transculturalización
La transculturalización
 
El Equipo
El EquipoEl Equipo
El Equipo
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Fecundidad concepto
Fecundidad conceptoFecundidad concepto
Fecundidad concepto
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
 
Herramientas para el diseno de Proyectos Sociales
Herramientas para el diseno de Proyectos SocialesHerramientas para el diseno de Proyectos Sociales
Herramientas para el diseno de Proyectos Sociales
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
 
Plan de comunicación comunitaria
Plan de comunicación comunitariaPlan de comunicación comunitaria
Plan de comunicación comunitaria
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptxMETODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx
 

Destacado

Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaProblemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Johanna Silva
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Fernando Vega
 
Objetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expoObjetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expo
profanationnex
 
Problemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicosProblemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicos
natizombie
 
problematica economica
problematica economicaproblematica economica
problematica economica
nulyag
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
Joy Garcia
 
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñasEstrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
mil61
 
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenesProblemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
karenmishellxd
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
Luis Gutierrez
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
milita Ramirez
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
Psicologia En El Trabajo Social
Psicologia En El Trabajo SocialPsicologia En El Trabajo Social
Psicologia En El Trabajo Social
guest7c7573
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
VanneBon
 
Presentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesPresentacion problemas sociales
Presentacion problemas sociales
ZurdoAlmeida9
 

Destacado (17)

Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaProblemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Objetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expoObjetivos general y especifico expo
Objetivos general y especifico expo
 
Problemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicosProblemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicos
 
problematica economica
problematica economicaproblematica economica
problematica economica
 
Arte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicaciónArte y los medios de comunicación
Arte y los medios de comunicación
 
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñasEstrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
Estrada 2016 Hacia un nuevo servicio de proteccion de derechos de niños y niñas
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
 
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenesProblemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
 
Psicologia En El Trabajo Social
Psicologia En El Trabajo SocialPsicologia En El Trabajo Social
Psicologia En El Trabajo Social
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
Presentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesPresentacion problemas sociales
Presentacion problemas sociales
 

Similar a MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA

ãNdice ethos de pobreza 2011
ãNdice ethos de pobreza 2011ãNdice ethos de pobreza 2011
ãNdice ethos de pobreza 2011
Leonel Ibarra
 
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El PeruExclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
mmancov
 
Cubillos
CubillosCubillos
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
Juan Luis
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
ChapisGS
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
DanaRmz17
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Claudio Pradenas
 
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
lblanquice
 
La inflex..
La inflex..La inflex..
La inflex..
betza123
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
ivosune
 
Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4
pedroelmolon
 
La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
José María
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
FARO
 
1 el derecho a una educación de calidad en...
1 el derecho a una educación de calidad en...1 el derecho a una educación de calidad en...
1 el derecho a una educación de calidad en...
SHARY MARES DE VEGA
 
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
Analisis de los programas sociales en méxico sobreAnalisis de los programas sociales en méxico sobre
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
Diana-13
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Edison Emiliano Navarro Ventura
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
iehonoriodelgado
 
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptxDESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
eterronesmarcelo
 
TAREA 02.pdf
TAREA 02.pdfTAREA 02.pdf
TAREA 02.pdf
MaritzaYovannaHuayta
 
Desigualdad y estratificación social
 Desigualdad y estratificación social Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
MarvinSiancas
 

Similar a MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA (20)

ãNdice ethos de pobreza 2011
ãNdice ethos de pobreza 2011ãNdice ethos de pobreza 2011
ãNdice ethos de pobreza 2011
 
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El PeruExclusion Social Y Pobreza En El Peru
Exclusion Social Y Pobreza En El Peru
 
Cubillos
CubillosCubillos
Cubillos
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
 
La inflex..
La inflex..La inflex..
La inflex..
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4
 
La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
 
1 el derecho a una educación de calidad en...
1 el derecho a una educación de calidad en...1 el derecho a una educación de calidad en...
1 el derecho a una educación de calidad en...
 
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
Analisis de los programas sociales en méxico sobreAnalisis de los programas sociales en méxico sobre
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
 
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptxDESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
 
TAREA 02.pdf
TAREA 02.pdfTAREA 02.pdf
TAREA 02.pdf
 
Desigualdad y estratificación social
 Desigualdad y estratificación social Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 

Más de Francisco J. Estrada Vásquez

Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenilEstrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanasEstrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopciónEstrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos SexualesEstrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de ChileMillán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Juarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niñosJuarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niños
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del NiñoEstrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaEstrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en ChileEstrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpajEstrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Francisco J. Estrada Vásquez
 
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 

Más de Francisco J. Estrada Vásquez (20)

Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenilEstrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
 
Estrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antraseEstrada 2016 Exposicion en antrase
Estrada 2016 Exposicion en antrase
 
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanasEstrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
Estrada 2015 Derechos del niño en las legislaciones latinoamericanas
 
Estrada 2015 Clase
Estrada 2015 ClaseEstrada 2015 Clase
Estrada 2015 Clase
 
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
Estrada 2015 Clase en Academia Judicial sobre Ley de Responsabilidad Penal Ad...
 
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
Luis Larrain (Fundacion Iguales). Ley de Acuerdo de Unión Civil. Todos somos ...
 
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
Estrada 2015 Acuerdo de Unión Civil. Un paso adelante en el largo camino del ...
 
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopciónEstrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
Estrada 2015 Clase sobre Criterios para susceptibilidad de adopción
 
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos SexualesEstrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
Estrada 2014 Clase sobre Delitos Sexuales
 
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de ChileMillán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
Millán, Andrea 2014. Clase sobre Consejo técnico. Curso de Postitulo U de Chile
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
 
Juarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niñosJuarez Declaracion judicial de niños
Juarez Declaracion judicial de niños
 
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del NiñoEstrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
Estrada 2014 Clase sobre Observacion General 14 sobre Interes Superior del Niño
 
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infanciaEstrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
Estrada 2014 Clase sobre el nuevo derecho de la infancia
 
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
Estrada 2014 Evolución de las Políticas Públicas en materia de Infancia, Fami...
 
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en ChileEstrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
Estrada 2014 El Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia en Chile
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
 
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo  de la Convención sobre los De...
Estrada 2013 nov. Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los De...
 
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpajEstrada desistimiento 2013 jornada serpaj
Estrada desistimiento 2013 jornada serpaj
 
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
JIMÉNEZ, Marcos, MILLÁN, Andrea y JOUMIER, Vivian: Presentación en Seminario ...
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA

  • 1. Encuesta MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA Agosto 2008
  • 2. Un trabajo de: Alianza Comunicación y Pobreza Realizado por:
  • 3. OBJETIVOS y FICHA TÉCNICA
  • 4.
  • 5.
  • 6. Estratificación de la Muestra 139 50-65 135 36-49 205 Hombre Total (n) 142 C3-D 134 C2 134 AB-C1 410 NSE 136 18-35 410 TRAMO ETÁREO 205 Mujer 410 SEXO
  • 8. Contexto informativo sobre pobreza en la aplicación de la encuesta MIDEPLAN PRESENTA ANTE NACIONES UNIDAS EL SEGUNDO INFORME SOBRE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO   La ministra de la cartera reveló que si bien Chile ha logrado una importante reducción de los niveles de pobreza, cumpliendo íntegramente el objetivo 1 (Erradicar la pobreza extrema y el hambre), todavía persiste una desigual distribución del ingreso.     SEGÚN EL BID LA POBREZA AUMENTARÍA EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE POR ALZA DE PRECIOS   La pobreza de Chile podría subir de 12,3% a 17% debido al alza de los alimentos, según una investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)*. En tanto, el panorama a nivel regional, podría conllevar a que más de 26 millones de personas de América Latina y el Caribe pueden caer en la extrema pobreza.   De acuerdo al BID, que analizó la situación en 19 países de la región, las familias de bajos ingresos pueden avanzar hacia una mayor pobreza si los altos precios de los productos agrícolas tales como el trigo, el arroz y la semilla de soya permanecen en alza. A este escenario se agrega que dichas familias gastan la mayor parte de sus ingresos en alimentos, y tienen insuficientes activos y ahorros para enfrentar el costo creciente de los artículos de primera necesidad.  
  • 9. ¿Cuál es, entre las siguientes alternativas, el principal problema/causa de la pobreza en Chile? P.1 Se identifican factores asociados a la estructura de oportunidades junto a la exclusión y al tema vivienda. Identifican patologías sociales como pasivos u obstaculizadores internos, presentes en las comunidades o barrios pobres, aún cuando éstos son también reflejo indirecto de la mala estructura de oportunidades. 15,7% 80,9%
  • 10. Principales Problemas de la Pobreza en Chile Al hacer un zoom a los distintos grupos participantes vemos que:
  • 11.
  • 12. ¿Cuánto explican los siguientes factores, la persistencia de la pobreza en Chile? FACTORES ECONÓMICOS FACTORES SOCIO-CULTURALES FACTORES VINCULARES
  • 13. Factores que explican la Pobreza en Chile FACTORES ECONÓMICOS FACTORES SOCIO-CULTURALES FACTORES VINCULARES ¿Desde dónde se analiza la pobreza? Mirada Estructural: La pobreza es definida a partir de un concepto clásico, que releva factores eminentemente económicos (bajos ingresos, costo de la vida), y prácticas institucionalizadas que provocan una distribución inequitativa de los beneficios. Mirada Sociocultural y vincular: En ésta, se destacan variables cristalizadas en modos, prácticas y estilos de vida (lugar de residencia, flojera, desunión) que habitualmente entorpecen la superación de la pobreza o contribuyen a la desafiliación de las personas afectadas por la pobreza con el resto de la sociedad.
  • 14. ¿Qué nota les pondría a los medios de comunicación sobre la manera en que informan acerca de la pobreza en Chile, del 1 al 7? Según la mayoría de las personas que respondieron esta encuesta, los medios de comunicación reprueban en el tratamiento que hacen de la pobreza. Notas6 + 7 Notas 1 a 4 Nota 5 PROMEDIO NOTA: 3,9
  • 15. Evaluación de los Medios de Comunicación Se observan diferencias relevantes entre los grupos participantes: Llama poderosamente la atención que los hombres tienen una percepción bastante más critica que las mujeres. Nota Promedio 4,3 Nota Promedio 3,5
  • 16. Evaluación de los Medios de Comunicación El grupo ABC1, es el que más castiga el tipo de tratamiento dado a la pobreza por parte de los medios. NOTA PROM 3,5 NOTA PROM 4,0 NOTA PROM 3,9
  • 17. Evalúe la forma en que cada medio de comunicación informa sobre la pobreza. Use una escala del 1 al 7. 6 + 7 1 a 4 5 -Las revistas, la prensa escrita y la TV son los medios peor evaluados en el tratamiento de los temas de pobreza por quienes respondieron esta encuesta, con más de un 50 %. -Los medios digitales en tanto resultan ser los mejor evaluados. Hay que tomar en cuenta que en el último tiempo, el acceso de la población a Internet se ha incrementado de manera ostensible, convirtiéndose en el medio de información que muestra mayor diversidad que los convencionales (TV, prensa, radio). Las personas pueden obtener información más variada y también subir y compartir información, ya sea creado sus propios medios o utilizando herramientas como foros, blogs, etc. -La radio en tanto, no saca una muy buena nota. Llama la atención que siendo un medio que, tradicionalmente, cuenta con gran aceptación, en este tema no se le reconozca un trabajo destacable. 5,1 4,7 4,2 4,2 3,6 PROMEDIO
  • 18. ¿Qué características positivas entregan los medios de comunicación sobre las personas en situación de pobreza en Chile? (abierta) Sensibilización. -Cuando se habla de atributos positivos, los encuestados hacen referencia a acciones de solidaridad, campañas y no necesariamente al trabajo informativo más cotidiano sobre el tema. -Se observa que se mencionan en menor medida atributos referidos a personas (esfuerzo, recursos propios). Cabe destacar que las campañas de solidaridad están centradas implícita o explícitamente en el “no pobre” su estructura de valores, responsabilidad social o sus buenas prácticas.
  • 19. Patologías sociales incluida el Alcoholismo: 38,6% Calidad de la información: 22,0% ¿Qué características negativas entregan los medios de comunicación sobre las personas pobres en Chile? Cabe señalar que, aunque son mencionadas en menor medida, hay varias categorías vinculadas a la estigmatización de este grupo (flojera, suciedad). Estigmatización 11,2% Sin embargo, al consultar sobre características negativas que entregan los medios, los encuestados relevan, en primer lugar, patologías psicosociales atribuibles a personas (drogadicción, delincuencia); y luego, omisiones o malas prácticas periodísticas (falta objetividad).
  • 20. ¿Qué se necesita para que los periodistas mejoren la forma en que se trata el tema de la pobreza en Chile? Abierta Estudios anteriores de C&P permiten afirmar que, en los noticieros de Televisión, por ejemplo, la “constatación” es el mecanismo más utilizado para abordar las temáticas de pobreza, sin gran profundidad. En la prensa escrita, sin embargo, nos encontramos con noticias que abordan causas y soluciones, pero que privilegian los formatos más breves. En ambos estudios, se concluye que existe poco interés de los medios por dar continuidad informativa a las noticias sobre pobreza y temas relacionados.
  • 21. Del 1 al 10, ¿cuánta responsabilidad cree que tiene cada una de las siguientes entidades en la superación de la pobreza en Chile? 6 a 10 1 a 5 En el estudio 2006 la jerarquización hecha por los periodistas es coincidente con la opinión de la gente encuestada. Sin embargo, los periodistas opinan que medios de comunicación tienen menores grados de responsabilidad frente al resto de los grupos en la superación de la pobreza. Resultado encuesta “Los periodistas hablan de pobreza” (2006)
  • 22. Responsabilidad de las Entidades en la Superación de la Pobreza El Estado se posiciona el actor principal y garante del bien común. Le sigue el empresariado, lo que es consistente con la mayor demanda que hace la población sobre este actor para que se comprometa (RSE) con la resolución de los problemas sociales que aquejan a nuestro país. Las personas le otorgan una alta responsabilidad a los medios en la superación de la pobreza, sin duda existe una alta expectativa cifrada en ellos, incluso más de la que los mismos medios se asignan a sí mismos. Por su parte, las personas en situación de pobreza son percibidas como protagonistas de su propio desarrollo, pero… con menor incidencia de lo que podría suponerse: una agenda de equidad de género sin la participación de las mujeres es impensable... Una agenda de superación de pobreza sin las personas que la sufren, tampoco.
  • 23. Responsabilidad de las Entidades en la Superación de la Pobreza Al hacer un zoom a los distintos grupos participantes vemos que:
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.