SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ORDENACIÓN DE BANDERAS<br />Introducción.<br />Las banderas se ordenan igual que las personas, siguiendo los siguientes criterios:<br />A.- Lineal:<br />Partiendo de un punto central, se colocan las banderas en fila india. El lugar más próximo al punto central lo ocupará la bandera que presida.<br />                                       <br />                                      6  5  4  3  2  1<br />B.- En alternancia:<br />B.1.- Número impar: La bandera de mayor rango se coloca en el centro y a ambos lados de ella, se va colocando el resto, empezando por la derecha de la central.<br />                                                                                                             <br />                                         8  6  4  2  1  3  5  7  9                                                                                  <br />B.2.- Número par: De las 2 posiciones centrales, la de la izquierda del espectador será ocupada por la bandera de mayor rango, y la de la derecha por la siguiente en importancia. Después, al a derecha y a la izquierda seguiremos poniendo banderas.<br />                                                          5  3  1  2  4  6                                      <br />Si hubiera una doble fila de mástiles, las banderas se colocarían siguiendo estos criterios:<br />1.- Simétrico: Cada fila de mástiles tendría las mismas banderas. Las posiciones centrales las ocuparían las banderas de mayor rango y las demás se ordenarían siguiendo el sistema lineal.<br />4   3   2   1                     1   2   3   4<br />2.- Asimétrico: Cada fila de mástiles albergaría una bandera distinta, siguiendo el sistema de alternancia. El primer mástil de la fila situada a la izquierda del espectador, acogería a la bandera de mayor rango. El primer mástil de la fila situada a la derecha del espectador, albergaría a la segunda bandera en importancia. Y así sucesivamente.<br />                                        11  9  7  5  3  1           2  4  6  8 10 12<br />Si hay un triple juego de mástiles, podríamos colocar las banderas de 2 formas:<br />1.- Si las banderas son distintas: Empezaríamos a colocar las banderas en los mástiles de la parte central. La bandera de mayor rango ocuparía la posición central y a su derecha e izquierda inmediata, colocaríamos las 2 banderas que le siguieran en importancia.<br />El resto, las colocaríamos en alternancia empezando por el primer mástil del juego situado a la izquierda del espectador y siguiendo por el primer mástil (del juego de 3) situado a la derecha del espectador. Y así sucesivamente.<br />2.- Si las banderas son iguales: El centro de cada juego de mástiles lo ocuparía la bandera de mayor rango. A su derecha iría la siguiente en importancia.<br />Tipos de banderas.<br />BANDERA DE ESPAÑA.<br />Siempre debe ocupar un lugar destacado, visible y de honor.<br />Si junto a la bandera de España ondean otras, ocupará el lugar de máximo honor y las otras no podrán tener un tamaño mayor:<br />Nº  impar de banderas: la española ocupará el centro.<br />Nº par de banderas: la bandera española ocupará, de las dos posiciones centrales, la izquierda del observador.<br />Si la bandera de España ondea junto a la de otros países, su colocación dependerá de las normas y usos internacionales y de las disposiciones y relaciones internas de las organizaciones intergubernamentales y las conferencias internacionales.<br />En caso de visitas oficiales de un Jefe de Estado, la bandera del país invitado ocupará el lugar preferente.<br />Si se colocan 3 banderas en un acto bilateral, de carácter internacional, la del país invitado se coloca en el centro, entre 2 banderas del país anfitrión.<br />BANDERAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.<br />La bandera de una comunidad autónoma debe ondear junto a la española, en los edificios de la Administración territorial correspondiente, ocupando la segunda posición.<br />Cuando ondeen banderas de varias comunidades autónomas, se ordenarán atendiendo al criterio de antigüedad de la publicación de sus respectivos Estatutos en el BOE. Siempre se empezará por la bandera de la Comunidad, seguirá la de España y se continuará con el resto.<br />ORDENACIÓN MIXTA. CRITERIOS GENERALES.<br />1.- País donde se celebre el acto.<br />2.- Otros paises.<br />3.- Comunidades Autónomas o Regiones, empezando por la del lugar.<br />4.- Municipio donde se celebra el acto.<br />5.- Provincia donde se celebra el acto.<br />6.- Otros municipios.<br />7.- Otras provincias.<br />Si el acto está promovido por alguna organización internacional, su bandera será la primera y el resto de las banderas de países se colocarían según el criterio de la institución organizadora.<br />BANDERAS NACIONALES (excepto actos organizados por la UE).<br />Se ordenan alfabéticamente, en inglés y empezando por la del país anfitrión.<br />También se acepta ordenarlas alfabéticamente, utilizando el idioma del país anfitrión.<br />PAISES IBEROAMERICANOS.<br />Siempre que todas las banderas pertenezcan al ámbito iberoamericano (incluyendo a España y Portugal), y si no hay factores que aconsejen otras soluciones, las banderas se colocarán alfabéticamente en español.<br />MIEMBROS DE LA ONU Y LA OTAN.<br />Se ordenan las banderas de los países pertenecientes alfabéticamente, en inglés.<br />PAISES DE LA UE.<br />Las banderas se ordenan alfabéticamente, tomando el nombre del país miembro en el idioma propio.<br />Se acepta que la bandera del país anfitrión se coloque la primera de ellas, en su territorio.<br />En los actos organizados por cualquiera de las instituciones europeas, la bandera de Europa será la primera, la del país anfitrión la segunda y a continuación, el resto.<br />Las banderas de los países miembros de la UE y las de los candidatos ondearán en grupos separados. Si hubiera que colocarlas juntas, las primeras serían las de los países miembros.<br />En las cumbres bilaterales o multilaterales, se tiende a colocar la bandera de Europa en el centro de la ordenación en alternancia. Además, en estos casos, la bandera del país anfitrión cederá su puesto a la bandera del país visitante.<br />En este punto, vamos a referirnos al PRINCIPIO DE CORTESÍA:<br />Si el número de banderas es impar, la correspondiente al Estado anfitrión ondeará en el centro y la del Estado extranjero a su derecha. A continuación la autonómica y la local.<br />Si el número de banderas es par, la bandera del país anfitrión se colocará en la posición central izquierda. La bandera extranjera ocupará la posición central derecha.<br />Se admite que cuando tenga lugar una visita de Estado la bandera extranjera ocupe el centro y a ambos lados, se coloquen 2 banderas del país anfitrión.<br />La BANDERA DE LA UE se coloca en las fronteras exteriores de la UE y en los edificios de sus instituciones.<br />La recomendación respecto a cuando colocarla es que se haga los días 25 de marzo (aniversario del Tratado de Roma) y el 9 de mayo (Díade Europa), y en los actos de carácter europeísta.<br />Se la colocará en un lugar especial en los edificios públicos, fuera de la ordenación de las banderas oficiales.. Cuando se coloque junto a éstas, irá a continuación de la bandera del Ayuntamiento.<br />BANDERAS LOCALES.<br />A.- Municipio: <br />- Se coloca después de la bandera de la Comunidad Autónoma.<br />- Cuando hay que ordenar varias banderas locales dentro del territorio de una misma Comunidad Autónoma, el criterio a seguir es el número de habitantes censados, salvo que haya otras consideraciones históricas a tener en cuenta. Se iniciará el ordenamiento por la bandera del municipio anfitrión y seguirá por la bandera de la capital autonómica.<br />B.- Provincia:<br />- Se coloca después de la bandera del municipio.<br />BANDERA OLÍMPICA.<br />Ondeará sola, en un lugar especial, y sólo en los actos organizados o promovidos por el Comité Olímpico Internacional.<br />BANDERAS DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS.<br />Se colocarán tras las banderas locales.<br />Se ordenan en función de la antigüedad de las universidades.<br />BANDERAS DE INSTITUCIONES PRIVADAS O EMPRESAS.<br />No se pueden colocar junto con las banderas oficiales.<br />En los actos de la empresa a los que concurran autoridades oficiales, sólo hay que colocar la bandera de la empresa.<br />RESUMEN DE LA ORDENACIÓN DE BANDERAS<br />1.- Bandera Española.<br />2.- Banderas de otros países, por orden alfabético en el idioma de cada país.<br />3.- Banderas de las comunidades autónomas:<br />- 1º Comunidad autónoma anfitriona.<br />- 2º El resto de comunidades autónomas, por orden de publicación de sus respectivos estatutos de autonomía.<br />4.- Bandera de la ciudad anfitriona.<br />5.- Bandera de la provincia de la ciudad a la que pertenece la ciudad anfitriona.<br />6.- Banderas de capitales autónomas, siguiendo el mismo criterio que hemos utilizado con las comunidades autónomas.<br />7.- Banderas de otros municipios:<br />- 1º Capitales de provincia, comenzando por las correspondientes a la comunidad autónoma anfitriona.<br />- 2º Otras ciudades, utilizando el criterio seguido para ordenar las banderas de las comunidades autónomas. Si hay varias ciudades de una misma autonomía, el criterio a seguir es el número de habitantes censados en cada municipio.<br />Nota:<br />Para que las banderas del municipio y la provincia no se queden muy retrasadas, cuando hay que ordenar muchas banderas, se pueden hacer diferentes grupos:<br />En el principal, más próximo a la presidencia, colocaremos las banderas de: España, comunidad autónoma y provincia.<br /> En otros grupos se colocan las demás: internacionales, locales, provinciales, etc.<br />Las banderas se ordenan igual que las personas, siguiendo los sistemas lineal y en alternancia:<br />PRESIDENCIASistema lineal:<br />      10   9   8   7   6   5   4   3   2   1<br />Sistema en alternancia:<br />PRESIDENCIA           9   7   5   3   1                                            2   4   6   8   10<br />PRESIDENCIA<br />                             10   8   6   4   2   1   3   5   7   9<br />
Ordenación de banderas
Ordenación de banderas
Ordenación de banderas
Ordenación de banderas

Más contenido relacionado

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Ordenación de banderas

  • 1. CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ORDENACIÓN DE BANDERAS<br />Introducción.<br />Las banderas se ordenan igual que las personas, siguiendo los siguientes criterios:<br />A.- Lineal:<br />Partiendo de un punto central, se colocan las banderas en fila india. El lugar más próximo al punto central lo ocupará la bandera que presida.<br /> <br /> 6 5 4 3 2 1<br />B.- En alternancia:<br />B.1.- Número impar: La bandera de mayor rango se coloca en el centro y a ambos lados de ella, se va colocando el resto, empezando por la derecha de la central.<br /> <br /> 8 6 4 2 1 3 5 7 9 <br />B.2.- Número par: De las 2 posiciones centrales, la de la izquierda del espectador será ocupada por la bandera de mayor rango, y la de la derecha por la siguiente en importancia. Después, al a derecha y a la izquierda seguiremos poniendo banderas.<br /> 5 3 1 2 4 6 <br />Si hubiera una doble fila de mástiles, las banderas se colocarían siguiendo estos criterios:<br />1.- Simétrico: Cada fila de mástiles tendría las mismas banderas. Las posiciones centrales las ocuparían las banderas de mayor rango y las demás se ordenarían siguiendo el sistema lineal.<br />4 3 2 1 1 2 3 4<br />2.- Asimétrico: Cada fila de mástiles albergaría una bandera distinta, siguiendo el sistema de alternancia. El primer mástil de la fila situada a la izquierda del espectador, acogería a la bandera de mayor rango. El primer mástil de la fila situada a la derecha del espectador, albergaría a la segunda bandera en importancia. Y así sucesivamente.<br /> 11 9 7 5 3 1 2 4 6 8 10 12<br />Si hay un triple juego de mástiles, podríamos colocar las banderas de 2 formas:<br />1.- Si las banderas son distintas: Empezaríamos a colocar las banderas en los mástiles de la parte central. La bandera de mayor rango ocuparía la posición central y a su derecha e izquierda inmediata, colocaríamos las 2 banderas que le siguieran en importancia.<br />El resto, las colocaríamos en alternancia empezando por el primer mástil del juego situado a la izquierda del espectador y siguiendo por el primer mástil (del juego de 3) situado a la derecha del espectador. Y así sucesivamente.<br />2.- Si las banderas son iguales: El centro de cada juego de mástiles lo ocuparía la bandera de mayor rango. A su derecha iría la siguiente en importancia.<br />Tipos de banderas.<br />BANDERA DE ESPAÑA.<br />Siempre debe ocupar un lugar destacado, visible y de honor.<br />Si junto a la bandera de España ondean otras, ocupará el lugar de máximo honor y las otras no podrán tener un tamaño mayor:<br />Nº impar de banderas: la española ocupará el centro.<br />Nº par de banderas: la bandera española ocupará, de las dos posiciones centrales, la izquierda del observador.<br />Si la bandera de España ondea junto a la de otros países, su colocación dependerá de las normas y usos internacionales y de las disposiciones y relaciones internas de las organizaciones intergubernamentales y las conferencias internacionales.<br />En caso de visitas oficiales de un Jefe de Estado, la bandera del país invitado ocupará el lugar preferente.<br />Si se colocan 3 banderas en un acto bilateral, de carácter internacional, la del país invitado se coloca en el centro, entre 2 banderas del país anfitrión.<br />BANDERAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.<br />La bandera de una comunidad autónoma debe ondear junto a la española, en los edificios de la Administración territorial correspondiente, ocupando la segunda posición.<br />Cuando ondeen banderas de varias comunidades autónomas, se ordenarán atendiendo al criterio de antigüedad de la publicación de sus respectivos Estatutos en el BOE. Siempre se empezará por la bandera de la Comunidad, seguirá la de España y se continuará con el resto.<br />ORDENACIÓN MIXTA. CRITERIOS GENERALES.<br />1.- País donde se celebre el acto.<br />2.- Otros paises.<br />3.- Comunidades Autónomas o Regiones, empezando por la del lugar.<br />4.- Municipio donde se celebra el acto.<br />5.- Provincia donde se celebra el acto.<br />6.- Otros municipios.<br />7.- Otras provincias.<br />Si el acto está promovido por alguna organización internacional, su bandera será la primera y el resto de las banderas de países se colocarían según el criterio de la institución organizadora.<br />BANDERAS NACIONALES (excepto actos organizados por la UE).<br />Se ordenan alfabéticamente, en inglés y empezando por la del país anfitrión.<br />También se acepta ordenarlas alfabéticamente, utilizando el idioma del país anfitrión.<br />PAISES IBEROAMERICANOS.<br />Siempre que todas las banderas pertenezcan al ámbito iberoamericano (incluyendo a España y Portugal), y si no hay factores que aconsejen otras soluciones, las banderas se colocarán alfabéticamente en español.<br />MIEMBROS DE LA ONU Y LA OTAN.<br />Se ordenan las banderas de los países pertenecientes alfabéticamente, en inglés.<br />PAISES DE LA UE.<br />Las banderas se ordenan alfabéticamente, tomando el nombre del país miembro en el idioma propio.<br />Se acepta que la bandera del país anfitrión se coloque la primera de ellas, en su territorio.<br />En los actos organizados por cualquiera de las instituciones europeas, la bandera de Europa será la primera, la del país anfitrión la segunda y a continuación, el resto.<br />Las banderas de los países miembros de la UE y las de los candidatos ondearán en grupos separados. Si hubiera que colocarlas juntas, las primeras serían las de los países miembros.<br />En las cumbres bilaterales o multilaterales, se tiende a colocar la bandera de Europa en el centro de la ordenación en alternancia. Además, en estos casos, la bandera del país anfitrión cederá su puesto a la bandera del país visitante.<br />En este punto, vamos a referirnos al PRINCIPIO DE CORTESÍA:<br />Si el número de banderas es impar, la correspondiente al Estado anfitrión ondeará en el centro y la del Estado extranjero a su derecha. A continuación la autonómica y la local.<br />Si el número de banderas es par, la bandera del país anfitrión se colocará en la posición central izquierda. La bandera extranjera ocupará la posición central derecha.<br />Se admite que cuando tenga lugar una visita de Estado la bandera extranjera ocupe el centro y a ambos lados, se coloquen 2 banderas del país anfitrión.<br />La BANDERA DE LA UE se coloca en las fronteras exteriores de la UE y en los edificios de sus instituciones.<br />La recomendación respecto a cuando colocarla es que se haga los días 25 de marzo (aniversario del Tratado de Roma) y el 9 de mayo (Díade Europa), y en los actos de carácter europeísta.<br />Se la colocará en un lugar especial en los edificios públicos, fuera de la ordenación de las banderas oficiales.. Cuando se coloque junto a éstas, irá a continuación de la bandera del Ayuntamiento.<br />BANDERAS LOCALES.<br />A.- Municipio: <br />- Se coloca después de la bandera de la Comunidad Autónoma.<br />- Cuando hay que ordenar varias banderas locales dentro del territorio de una misma Comunidad Autónoma, el criterio a seguir es el número de habitantes censados, salvo que haya otras consideraciones históricas a tener en cuenta. Se iniciará el ordenamiento por la bandera del municipio anfitrión y seguirá por la bandera de la capital autonómica.<br />B.- Provincia:<br />- Se coloca después de la bandera del municipio.<br />BANDERA OLÍMPICA.<br />Ondeará sola, en un lugar especial, y sólo en los actos organizados o promovidos por el Comité Olímpico Internacional.<br />BANDERAS DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS.<br />Se colocarán tras las banderas locales.<br />Se ordenan en función de la antigüedad de las universidades.<br />BANDERAS DE INSTITUCIONES PRIVADAS O EMPRESAS.<br />No se pueden colocar junto con las banderas oficiales.<br />En los actos de la empresa a los que concurran autoridades oficiales, sólo hay que colocar la bandera de la empresa.<br />RESUMEN DE LA ORDENACIÓN DE BANDERAS<br />1.- Bandera Española.<br />2.- Banderas de otros países, por orden alfabético en el idioma de cada país.<br />3.- Banderas de las comunidades autónomas:<br />- 1º Comunidad autónoma anfitriona.<br />- 2º El resto de comunidades autónomas, por orden de publicación de sus respectivos estatutos de autonomía.<br />4.- Bandera de la ciudad anfitriona.<br />5.- Bandera de la provincia de la ciudad a la que pertenece la ciudad anfitriona.<br />6.- Banderas de capitales autónomas, siguiendo el mismo criterio que hemos utilizado con las comunidades autónomas.<br />7.- Banderas de otros municipios:<br />- 1º Capitales de provincia, comenzando por las correspondientes a la comunidad autónoma anfitriona.<br />- 2º Otras ciudades, utilizando el criterio seguido para ordenar las banderas de las comunidades autónomas. Si hay varias ciudades de una misma autonomía, el criterio a seguir es el número de habitantes censados en cada municipio.<br />Nota:<br />Para que las banderas del municipio y la provincia no se queden muy retrasadas, cuando hay que ordenar muchas banderas, se pueden hacer diferentes grupos:<br />En el principal, más próximo a la presidencia, colocaremos las banderas de: España, comunidad autónoma y provincia.<br /> En otros grupos se colocan las demás: internacionales, locales, provinciales, etc.<br />Las banderas se ordenan igual que las personas, siguiendo los sistemas lineal y en alternancia:<br />PRESIDENCIASistema lineal:<br /> 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1<br />Sistema en alternancia:<br />PRESIDENCIA 9 7 5 3 1 2 4 6 8 10<br />PRESIDENCIA<br /> 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9<br />