SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Especialidades Turísticas UCT



Teorías sobre el origen del hombre en el Ecuador

Introducción.-
El origen del hombre ecuatoriano es el resultado de las generaciones descendientes de
los primitivos cazadores nómadas que llegaron hace más de diez mil años al continente
americano desde el Asia, atravesando el hoy llamado Estrecho de Bering, los cuales
poblaron las tres regiones como son Costa sierra y oriente estos datos han sido
corroborados por evidencias encontrados de instrumentos de rocas volcánicas como
puntas de flechas, lanzas y cuchillos hechos a mano, los cuales se ha podido comprobar
que fueron utilizados para cazar animales.

Asentamiento Inga
“Se encuentra sureste de Quito, cerca del volcán Ilaló donde se descubrieron
abundantes vestigios tallados en obsidiana y basalto; como cuchillos, puntas de lanza,
perforadores, que fueron la razón de intensas investigaciones arqueológicas. Este
lugar fue habitado aproximadamente por el año 10.000 a.C. y fue descubierto en 1961

En el sector del Inga no se han encontrado restos óseos de primitivos habitantes, ni de
los animales que pudieran haber servido para su alimentación, lo que hace suponer
que nunca existió asentamiento humano alguno, y que solo era sitio de paso para la
recolección la elaboración de instrumentos.”1




Asentamiento Paltacalo
 En 1908, el científico francés Paul Rivet, en un conjunto de cuevas a orillas del río
Jubones en la provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de idénticas características a
las de los hombres de Lagoa santa, además de restos de cerámica y huesos de
animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años.



1 (Los Primeros hombres del Ecuador.- Museo Antropológico del Banco Central, Guayaquil, 1981).




                                                                                                 Elizabeth Analuisa   1
Asentamiento Punin
Cerca de Riobamba, provincia de Chimborazo, se encuentra un pueblito llamado Punín,
el mismo que está atravesado por la quebrada de Chalá. Esta zona llamó mucho la
atención de científicos e investigadores, principalmente de origen europeo, debido a
los hallazgos de restos de animales y cerámicas. Teodoro Woolf, en 1875, realizó
valiosas investigaciones de los restos encontrados en Punín, llegando a la conclusión
de que pertenecía a la época cuaternaria. En 1903, el investigador alemán Hans Meyer,
luego de realizar estudios sobre otros restos de cerámica encontrados junto a fósiles
en Punín, determinó que pertenecían a hombres que vivieron en la misma época.
Finalmente, en 1923, el antropólogo norteamericano G:H. Tate, encontró un cráneo
incompleto que luego de ser estudiado en los Estados Unidos, dio como resultado que
pertenecía a una mujer adulta, de tipo australoide, y que correspondía a la misma raza
del hombre de Lagoa Santa en el Brasil. Se le atribuye una antigüedad aproximada de
400años.




Asentamiento Chobshi
Este importante sitio arqueológico constituye uno de los más antiguos del país. En ella
se han encontrado indicios de la presencia de los primeros hombres ecuatorianos. Este
sitio se ubica culturalmente en la época del precerámico y en la que la población del
Ecuador estaba constituida por migraciones que llegaron de varios lugares. Estos
primeros hombres vivían de la caza, de la pesca y recolección de frutos silvestres. Eran
nómadas y se encontraban organizados en pequeñas sociedades.
Chobshi se encuentra situada en un barranco sobre la quebrada conocida como el
Puente Seco. El piso de la cueva tiene aproximadamente 20 metros de ancho y 15
metros en la pared del fondo. La profundidad es de 8 a 9 metros en la parte central.
                                                              Elizabeth Analuisa   2
Este refugio ha permitido la conservación de restos óseos pertenecientes a especies
animales de las que se sirvió el primitivo hombre para su alimentación como son el
puerco espín, el conejo, danta, venado, oso, perdiz, entre otros. La mayoría de estos
animales viven en zonas boscosas por lo que se cree que el paisaje debió haber sido
muy diferente al que hoy apreciamos.
Los vestigios culturales encontrados son en su mayoría objetos líticos como puntos de
proyectil buriles raspadores, machacadores, lascas.




Real alto
Es un asentamiento que se encontró en la provincia de Santa Elena que antecede la
cultura Valdivia se conformo por 80 casas aproximadamente la cual tuvo una
organización con una plaza central y se comprobó que las viviendas se construyeron en
forma elíptica
En la actualidad se puede encontrar un museo donde podemos conocer más sobre
esta cultura




Otavalo
En Otavalo, provincia de Imbabura, 1953 se encontró un cráneo al que se ha
determinaron que su antigüedad se limitaba a unos 500 años antes de Cristo. Fue el
inglés Dr. Davies quien, en Londres, sometió el cráneo a las pruebas de carbono 14 y a
las de termoluminiscencia. A pesar de los descubrimientos realizados, nuestra
prehistoria es una etapa que requiere aún de muchos estudios e investigaciones para
determinar con mayor precisión el origen del hombre ecuatoriano.


                                                            Elizabeth Analuisa   3
Las vegas
La cultura Las Vegas fue la primera cultura que se asentó en los actuales territorios del
Ecuador en la época del holoceno y pleistoceno tardío en la costa entre 8000 A.C. y
4600 A.C. se han podido encontrar 31 asentamientos de esta cultura en la península de
Santa Elena, provincia de Santa Elena
El pueblo de Las Vegas se dedicó a la caza y recolección, y además desarrolló técnicas
primitivas de agricultura. Aparentemente utilizaron huesos y espátulas para a fin de
producir redes y textiles junto a varias herramientas y envases hechos de conchas.
Adicionalmente, se especula que usaron madera, corteza de árbol, bambú, y caña
como herramientas de su agricultura.
Este sitio fue descubierto en 1961 por el científico e investigador Edward P. Lanning de
la Universidad de Columbia.
El lugar funerario más importante de esta cultura es conocido como Los Amantes de
Sumpa.




Referencias de Consulta
http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=766&Let=

http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas-ecuador.shtml

http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas-
ecuador2.shtml#craneospalt

http://sigsigpatrimonio.galeon.com/cueva2.htm

                                                              Elizabeth Analuisa   4
Elizabeth Analuisa   5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
Victor Ubidia
 
El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
BETOCL
 
Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...
Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...
Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...
DEYSI
 
Origen del hombre en ecuador
Origen del hombre en ecuadorOrigen del hombre en ecuador
Origen del hombre en ecuador
ZuleykaDayana
 
Origen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrpOrigen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrp
Paokrdenas
 
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatorianoTeorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
andrea zambrano
 
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristoLos asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Jessenia Serrano
 
Origen del hombre Ecuatoriano ...
Origen del hombre Ecuatoriano                                                ...Origen del hombre Ecuatoriano                                                ...
Origen del hombre Ecuatoriano ...
GaBo Velasco
 
primer hombre en ecuador
primer hombre en ecuadorprimer hombre en ecuador
primer hombre en ecuador
Madelein13
 
Monte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PAC
Monte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PACMonte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PAC
Monte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PAC
Leopoldo Herrera
 
Universidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades  turísticasUniversidad de especialidades  turísticas
Universidad de especialidades turísticas
borrocho
 
Teoría origen del hombre en ecuador
Teoría origen del hombre en ecuadorTeoría origen del hombre en ecuador
Teoría origen del hombre en ecuador
Christopher Serrano
 
La cultura de las vegas
La cultura de las vegasLa cultura de las vegas
La cultura de las vegas
alexandertugle
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
KoriGuaa
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
rosa ayala
 
origen del hombre ecuatoriano
origen del hombre ecuatorianoorigen del hombre ecuatoriano
origen del hombre ecuatoriano
juan carlos arevalo
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
profedehistoria
 
Linea del tiempo america
Linea del tiempo americaLinea del tiempo america
Linea del tiempo america
joshuaarojas
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
PUCE SEDE IBARRA
 

La actualidad más candente (20)

El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
 
El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
 
Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...
Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...
Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de...
 
Origen del hombre en ecuador
Origen del hombre en ecuadorOrigen del hombre en ecuador
Origen del hombre en ecuador
 
Origen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrpOrigen del hombre en ecuador wrp
Origen del hombre en ecuador wrp
 
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatorianoTeorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
 
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristoLos asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
Los asentamientos más antiguos en el ecuador datan de 9 000 años antes de cristo
 
Origen del hombre Ecuatoriano ...
Origen del hombre Ecuatoriano                                                ...Origen del hombre Ecuatoriano                                                ...
Origen del hombre Ecuatoriano ...
 
primer hombre en ecuador
primer hombre en ecuadorprimer hombre en ecuador
primer hombre en ecuador
 
Monte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PAC
Monte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PACMonte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PAC
Monte Verde invesitgado por alumnos del Liceo PAC
 
Universidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades  turísticasUniversidad de especialidades  turísticas
Universidad de especialidades turísticas
 
Teoría origen del hombre en ecuador
Teoría origen del hombre en ecuadorTeoría origen del hombre en ecuador
Teoría origen del hombre en ecuador
 
La cultura de las vegas
La cultura de las vegasLa cultura de las vegas
La cultura de las vegas
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
El precerámico
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
origen del hombre ecuatoriano
origen del hombre ecuatorianoorigen del hombre ecuatoriano
origen del hombre ecuatoriano
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Linea del tiempo america
Linea del tiempo americaLinea del tiempo america
Linea del tiempo america
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 

Similar a Ely analuisa

REALIDAD EXPO.pptx
REALIDAD EXPO.pptxREALIDAD EXPO.pptx
REALIDAD EXPO.pptx
RayVelasco3
 
El poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._prueba
El poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._pruebaEl poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._prueba
El poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._prueba
AldoLiquinchana
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
ticupt2008
 
Universidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correoUniversidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correo
Madelein13
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
Gonzalo Sanchez
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
raphot
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
Teorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de americaTeorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de america
Benjamín Reyes Pereira
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Alvalitro Rioz
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Alvalitro Rioz
 
Trabajo de patrimonio cultural historico carolina miño
Trabajo de patrimonio cultural historico carolina miñoTrabajo de patrimonio cultural historico carolina miño
Trabajo de patrimonio cultural historico carolina miño
CaRoLiNa
 
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Sonia Elizabeth Nieto Carrera
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
AldoLiquinchana
 
Clase poblamiento americano
Clase poblamiento americanoClase poblamiento americano
Clase poblamiento americano
clio1418
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
Gabriel Rodríguez
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
Victor Guevara
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
ssuser88d0471
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
Kary Castillo
 

Similar a Ely analuisa (20)

REALIDAD EXPO.pptx
REALIDAD EXPO.pptxREALIDAD EXPO.pptx
REALIDAD EXPO.pptx
 
El poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._prueba
El poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._pruebaEl poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._prueba
El poblamieto de_america_proyecto_8_vos_ee.ss._prueba
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
Universidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correoUniversidad de especialidades turísticas correo
Universidad de especialidades turísticas correo
 
Origen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatorianoOrigen del hombre ecuatoriano
Origen del hombre ecuatoriano
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Teorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de americaTeorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de america
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
 
Trabajo de patrimonio cultural historico carolina miño
Trabajo de patrimonio cultural historico carolina miñoTrabajo de patrimonio cultural historico carolina miño
Trabajo de patrimonio cultural historico carolina miño
 
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SSEl Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
El Poblamiento de América proyecto 8vos EE.SS
 
Clase poblamiento americano
Clase poblamiento americanoClase poblamiento americano
Clase poblamiento americano
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Ely analuisa

  • 1. Universidad de Especialidades Turísticas UCT Teorías sobre el origen del hombre en el Ecuador Introducción.- El origen del hombre ecuatoriano es el resultado de las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas que llegaron hace más de diez mil años al continente americano desde el Asia, atravesando el hoy llamado Estrecho de Bering, los cuales poblaron las tres regiones como son Costa sierra y oriente estos datos han sido corroborados por evidencias encontrados de instrumentos de rocas volcánicas como puntas de flechas, lanzas y cuchillos hechos a mano, los cuales se ha podido comprobar que fueron utilizados para cazar animales. Asentamiento Inga “Se encuentra sureste de Quito, cerca del volcán Ilaló donde se descubrieron abundantes vestigios tallados en obsidiana y basalto; como cuchillos, puntas de lanza, perforadores, que fueron la razón de intensas investigaciones arqueológicas. Este lugar fue habitado aproximadamente por el año 10.000 a.C. y fue descubierto en 1961 En el sector del Inga no se han encontrado restos óseos de primitivos habitantes, ni de los animales que pudieran haber servido para su alimentación, lo que hace suponer que nunca existió asentamiento humano alguno, y que solo era sitio de paso para la recolección la elaboración de instrumentos.”1 Asentamiento Paltacalo En 1908, el científico francés Paul Rivet, en un conjunto de cuevas a orillas del río Jubones en la provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de idénticas características a las de los hombres de Lagoa santa, además de restos de cerámica y huesos de animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años. 1 (Los Primeros hombres del Ecuador.- Museo Antropológico del Banco Central, Guayaquil, 1981). Elizabeth Analuisa 1
  • 2. Asentamiento Punin Cerca de Riobamba, provincia de Chimborazo, se encuentra un pueblito llamado Punín, el mismo que está atravesado por la quebrada de Chalá. Esta zona llamó mucho la atención de científicos e investigadores, principalmente de origen europeo, debido a los hallazgos de restos de animales y cerámicas. Teodoro Woolf, en 1875, realizó valiosas investigaciones de los restos encontrados en Punín, llegando a la conclusión de que pertenecía a la época cuaternaria. En 1903, el investigador alemán Hans Meyer, luego de realizar estudios sobre otros restos de cerámica encontrados junto a fósiles en Punín, determinó que pertenecían a hombres que vivieron en la misma época. Finalmente, en 1923, el antropólogo norteamericano G:H. Tate, encontró un cráneo incompleto que luego de ser estudiado en los Estados Unidos, dio como resultado que pertenecía a una mujer adulta, de tipo australoide, y que correspondía a la misma raza del hombre de Lagoa Santa en el Brasil. Se le atribuye una antigüedad aproximada de 400años. Asentamiento Chobshi Este importante sitio arqueológico constituye uno de los más antiguos del país. En ella se han encontrado indicios de la presencia de los primeros hombres ecuatorianos. Este sitio se ubica culturalmente en la época del precerámico y en la que la población del Ecuador estaba constituida por migraciones que llegaron de varios lugares. Estos primeros hombres vivían de la caza, de la pesca y recolección de frutos silvestres. Eran nómadas y se encontraban organizados en pequeñas sociedades. Chobshi se encuentra situada en un barranco sobre la quebrada conocida como el Puente Seco. El piso de la cueva tiene aproximadamente 20 metros de ancho y 15 metros en la pared del fondo. La profundidad es de 8 a 9 metros en la parte central. Elizabeth Analuisa 2
  • 3. Este refugio ha permitido la conservación de restos óseos pertenecientes a especies animales de las que se sirvió el primitivo hombre para su alimentación como son el puerco espín, el conejo, danta, venado, oso, perdiz, entre otros. La mayoría de estos animales viven en zonas boscosas por lo que se cree que el paisaje debió haber sido muy diferente al que hoy apreciamos. Los vestigios culturales encontrados son en su mayoría objetos líticos como puntos de proyectil buriles raspadores, machacadores, lascas. Real alto Es un asentamiento que se encontró en la provincia de Santa Elena que antecede la cultura Valdivia se conformo por 80 casas aproximadamente la cual tuvo una organización con una plaza central y se comprobó que las viviendas se construyeron en forma elíptica En la actualidad se puede encontrar un museo donde podemos conocer más sobre esta cultura Otavalo En Otavalo, provincia de Imbabura, 1953 se encontró un cráneo al que se ha determinaron que su antigüedad se limitaba a unos 500 años antes de Cristo. Fue el inglés Dr. Davies quien, en Londres, sometió el cráneo a las pruebas de carbono 14 y a las de termoluminiscencia. A pesar de los descubrimientos realizados, nuestra prehistoria es una etapa que requiere aún de muchos estudios e investigaciones para determinar con mayor precisión el origen del hombre ecuatoriano. Elizabeth Analuisa 3
  • 4. Las vegas La cultura Las Vegas fue la primera cultura que se asentó en los actuales territorios del Ecuador en la época del holoceno y pleistoceno tardío en la costa entre 8000 A.C. y 4600 A.C. se han podido encontrar 31 asentamientos de esta cultura en la península de Santa Elena, provincia de Santa Elena El pueblo de Las Vegas se dedicó a la caza y recolección, y además desarrolló técnicas primitivas de agricultura. Aparentemente utilizaron huesos y espátulas para a fin de producir redes y textiles junto a varias herramientas y envases hechos de conchas. Adicionalmente, se especula que usaron madera, corteza de árbol, bambú, y caña como herramientas de su agricultura. Este sitio fue descubierto en 1961 por el científico e investigador Edward P. Lanning de la Universidad de Columbia. El lugar funerario más importante de esta cultura es conocido como Los Amantes de Sumpa. Referencias de Consulta http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=766&Let= http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas-ecuador.shtml http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas- ecuador2.shtml#craneospalt http://sigsigpatrimonio.galeon.com/cueva2.htm Elizabeth Analuisa 4