SlideShare una empresa de Scribd logo
100000 A.C 20000 A.C 15 000 A.C
El Dr. Müeller-Beck ha
sostenido que la entrada
del primer hombre por el
Es trecho de Behring
podría bordear los cien mil
años
Dick Ibarra opina que el
paleolítico sudamericano -
que se expresa en
instrumentos trabajados a
percusión y a presión- podría
remontarse a unos 20.000
años
la era de cazadores y
recolectores
13000 A.C 12000 A.C 10000 A.C 9000 A.C
Durante esta etapa los
hombres vivían en cuevas,
abrigos rocosos, ensenadas o
en campamentos cubiertos
con pieles de animales o
ramadas, se trasladaban
continuamente de un sitio a
otro formando pequeños
grupos u hordas. Se
dedicaban a la caza y
recoleccion
En Venezuela, se fabricaban
mediante percusión directa de
artefactos de piedras bifaciales
de gran
tamaño para la caza.Cruxent
ubica este proceso en el
complejo Las Lagunas, cuya
antigüedad se remonta a más
de
12.000 años, a fines del
pleistoceno
Las nuevas
técnicas de
caza se
logran a una
mayor
facilidad a la
hora de cazar
ya que logran
fabricar
lansas mas
precisas
Cazadores paleoindios
han sido detectados en
Panamá por sus
piedras
silicias para cazar
animales, entre ellos el
extinguido caballo
americano
7000 A.C 5000 A.C 5000 A.C 4000 A.C
las
primeras plantas
cultivadas
se encuentran los
primeros restos de
maíz cultivado
inicia la era Los Pueblos agro-alfareros.
Los pueblos agroalfareros
indoamericanos aparecieron Hacia el
Año 5000 aC. Modo de Producción
comunal Que se basaba En Una Relación
de Producción y Distribución Colectivas
Donde no existian explotadores ni
explotados y en Unas Fuerzas
Productivas fundamentadas en la
Agricultura y en Instrumentos para El
Trabajo en la alfarería y la Elaboración
de Los Metales.
muestras de agricultura
incipiente centro
america
3000 A.C 3000 A.C 2000 A.C 1500 A.C
puede afirmarse que
hacia 3.000 años A.C
estaba generalizada en
América
Latina la agricultura
incipiente
En América Latina, la
alfarería se remonta a unos
3.000 años antes de nuestra
era. Las vasijas,
ollas, jarros y otros
cacharros, facilitaron la
cocción rápida de alimentos,
que mejoraron la dieta.
Así como en otras partes del
mundo, las grandes artífices
de la alfarería en nuestro
continente
fueron las mujeres.
En Panamá se
han encontrado
restos de
cerámica hacia el
año 2.000 A.C.
se consolida en
mesoamerica y la region
andina el proceso agricola
con la incorporacion del
regadio artificial. Por parte
de los cultivadores de las
aldeas, asi mismo el trabajo
de alfareria se hizo mas
refinado.
1500 A.C 1000 A.C
El proceso de asentamiento urbano,
más aldeano que ciudadano, se
remonta a un lapso anterior al
primer milenio A.C. Estas aldeas,
producto del avance agrícola y
artesanal, estaban estrechamente
vinculadas con el campo. Se
constituían, por lo general, alrededor
de los centros ceremoniales,
donde se han encontrado importantes
muestras arquitectónicas
Con El Desarrollo del regadío artificial y
del Conocimiento del barbecho
Aumentó de Manera Significativa la
productividad y el excedente. Se
Acelero la Formación de tribus, Cuyos
Miembros ya no estaban Solamente
Unidos por Lazos consanguíneos sino-
Por Líneas de parentesco.
1000 A.C 1000 A.C
la domesticacion de animales se
remonta al primer milenio antes de
nuestra era como medio de
transporte y para obtener lana de
alpaca y vicuña, destinada a
laelaboracion de tejidos
La elaboración de tejidos se remonta
al primer milenio antes de nuestra
era. Los pueblos de la costa
del Pacífico utilizaban algodón como
materia prima, además de la lana de
la alpaca y vicuña.
Conocían el huso para hilar,
elaborando tejidos multicolores,
cuyos tejidos demuestran
conocimientos de tintorería.
Estilizaban figuras humanas y
animales de doble faz.
1000 A.C a 500 A.C 0 periodo de transicion
Las etnias se fueron
configurando en las primeras
comunidades. Las relaciones de
parentesco surgieron como
resultado de una necesidad socio-
económica de los
individuos que se nucleaban en
una comunidad que planteaba
exigencias distintas a las de la
fase recolectora y cazadora.
No todas las comunidades
atravesaron el período de
transición en la misma
época
El rebasamiento de los lazos
exclusivamente consanguíneos de la
unidad familiar por los linajes del
clan amplió el espacio territorio
ocupado por la comunidad, que ya
empezaba a generar un pequeño
excedente. Este proceso condujo a
una nueva organización social y a un
reajuste de las funciones,
Los jefes de estas comunidades -en
general ancianos- comenzaron a
cumplir ciertos papeles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americanorojo56
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
La colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto RicoLa colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
Tía María Alejandra
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
Alejo Warles
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Ledis laura Quintana
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaSonia Sánchez
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..Juan Luis
 
Surgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesaSurgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesa
edidson fuentes
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
migueliusfer
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
margasanta
 
POBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICAPOBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICA
Melany Calle
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
Gisela Sánchez
 
La cultura de las vegas
La cultura de las vegasLa cultura de las vegas
La cultura de las vegas
alexandertugle
 
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinosCatalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
JKAKEY
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Roberto Rios
 

La actualidad más candente (20)

El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
La colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto RicoLa colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto Rico
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
 
Nomadas
NomadasNomadas
Nomadas
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
 
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
 
Surgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesaSurgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesa
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
POBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICAPOBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICA
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
 
La cultura de las vegas
La cultura de las vegasLa cultura de las vegas
La cultura de las vegas
 
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinosCatalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 

Similar a Linea del tiempo america

Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
Joluvimo Vigo
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
Hernan Barrera
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo  Linea del tiempo
Linea del tiempo
JACOBOBONILLA1
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico  Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
Arturo Fabián Medina
 
Neolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRicaNeolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRica
EdiCb
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
EdiCb
 
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
Alberto Brenes
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Miguel Ruiz
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraccynieto
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
augustorivera15
 

Similar a Linea del tiempo america (20)

Perú y su historia
Perú y su historiaPerú y su historia
Perú y su historia
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo  Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
David Delgado
David DelgadoDavid Delgado
David Delgado
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico  Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Neolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRicaNeolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRica
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Vile
VileVile
Vile
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 

Más de joshuaarojas

Cultura maya datos curiososs
Cultura maya datos curiosossCultura maya datos curiososs
Cultura maya datos curiososs
joshuaarojas
 
Complejos culturales antillanos y datos curiosos
Complejos culturales antillanos y datos curiosos Complejos culturales antillanos y datos curiosos
Complejos culturales antillanos y datos curiosos
joshuaarojas
 
Culturas preincas datos curiosos
Culturas preincas datos curiososCulturas preincas datos curiosos
Culturas preincas datos curiosos
joshuaarojas
 
Cultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiososCultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiososjoshuaarojas
 
Cultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiososCultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiosos
joshuaarojas
 

Más de joshuaarojas (6)

Cultura maya datos curiososs
Cultura maya datos curiosossCultura maya datos curiososs
Cultura maya datos curiososs
 
Complejos culturales antillanos y datos curiosos
Complejos culturales antillanos y datos curiosos Complejos culturales antillanos y datos curiosos
Complejos culturales antillanos y datos curiosos
 
Line
LineLine
Line
 
Culturas preincas datos curiosos
Culturas preincas datos curiososCulturas preincas datos curiosos
Culturas preincas datos curiosos
 
Cultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiososCultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiosos
 
Cultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiososCultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiosos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Linea del tiempo america

  • 1. 100000 A.C 20000 A.C 15 000 A.C El Dr. Müeller-Beck ha sostenido que la entrada del primer hombre por el Es trecho de Behring podría bordear los cien mil años Dick Ibarra opina que el paleolítico sudamericano - que se expresa en instrumentos trabajados a percusión y a presión- podría remontarse a unos 20.000 años la era de cazadores y recolectores
  • 2. 13000 A.C 12000 A.C 10000 A.C 9000 A.C Durante esta etapa los hombres vivían en cuevas, abrigos rocosos, ensenadas o en campamentos cubiertos con pieles de animales o ramadas, se trasladaban continuamente de un sitio a otro formando pequeños grupos u hordas. Se dedicaban a la caza y recoleccion En Venezuela, se fabricaban mediante percusión directa de artefactos de piedras bifaciales de gran tamaño para la caza.Cruxent ubica este proceso en el complejo Las Lagunas, cuya antigüedad se remonta a más de 12.000 años, a fines del pleistoceno Las nuevas técnicas de caza se logran a una mayor facilidad a la hora de cazar ya que logran fabricar lansas mas precisas Cazadores paleoindios han sido detectados en Panamá por sus piedras silicias para cazar animales, entre ellos el extinguido caballo americano
  • 3. 7000 A.C 5000 A.C 5000 A.C 4000 A.C las primeras plantas cultivadas se encuentran los primeros restos de maíz cultivado inicia la era Los Pueblos agro-alfareros. Los pueblos agroalfareros indoamericanos aparecieron Hacia el Año 5000 aC. Modo de Producción comunal Que se basaba En Una Relación de Producción y Distribución Colectivas Donde no existian explotadores ni explotados y en Unas Fuerzas Productivas fundamentadas en la Agricultura y en Instrumentos para El Trabajo en la alfarería y la Elaboración de Los Metales. muestras de agricultura incipiente centro america
  • 4. 3000 A.C 3000 A.C 2000 A.C 1500 A.C puede afirmarse que hacia 3.000 años A.C estaba generalizada en América Latina la agricultura incipiente En América Latina, la alfarería se remonta a unos 3.000 años antes de nuestra era. Las vasijas, ollas, jarros y otros cacharros, facilitaron la cocción rápida de alimentos, que mejoraron la dieta. Así como en otras partes del mundo, las grandes artífices de la alfarería en nuestro continente fueron las mujeres. En Panamá se han encontrado restos de cerámica hacia el año 2.000 A.C. se consolida en mesoamerica y la region andina el proceso agricola con la incorporacion del regadio artificial. Por parte de los cultivadores de las aldeas, asi mismo el trabajo de alfareria se hizo mas refinado.
  • 5. 1500 A.C 1000 A.C El proceso de asentamiento urbano, más aldeano que ciudadano, se remonta a un lapso anterior al primer milenio A.C. Estas aldeas, producto del avance agrícola y artesanal, estaban estrechamente vinculadas con el campo. Se constituían, por lo general, alrededor de los centros ceremoniales, donde se han encontrado importantes muestras arquitectónicas Con El Desarrollo del regadío artificial y del Conocimiento del barbecho Aumentó de Manera Significativa la productividad y el excedente. Se Acelero la Formación de tribus, Cuyos Miembros ya no estaban Solamente Unidos por Lazos consanguíneos sino- Por Líneas de parentesco.
  • 6. 1000 A.C 1000 A.C la domesticacion de animales se remonta al primer milenio antes de nuestra era como medio de transporte y para obtener lana de alpaca y vicuña, destinada a laelaboracion de tejidos La elaboración de tejidos se remonta al primer milenio antes de nuestra era. Los pueblos de la costa del Pacífico utilizaban algodón como materia prima, además de la lana de la alpaca y vicuña. Conocían el huso para hilar, elaborando tejidos multicolores, cuyos tejidos demuestran conocimientos de tintorería. Estilizaban figuras humanas y animales de doble faz.
  • 7. 1000 A.C a 500 A.C 0 periodo de transicion Las etnias se fueron configurando en las primeras comunidades. Las relaciones de parentesco surgieron como resultado de una necesidad socio- económica de los individuos que se nucleaban en una comunidad que planteaba exigencias distintas a las de la fase recolectora y cazadora. No todas las comunidades atravesaron el período de transición en la misma época
  • 8. El rebasamiento de los lazos exclusivamente consanguíneos de la unidad familiar por los linajes del clan amplió el espacio territorio ocupado por la comunidad, que ya empezaba a generar un pequeño excedente. Este proceso condujo a una nueva organización social y a un reajuste de las funciones, Los jefes de estas comunidades -en general ancianos- comenzaron a cumplir ciertos papeles