SlideShare una empresa de Scribd logo
R. Pastor, S. Ros, R.Hernandez, R. Pastor, A. Robles-Gomez & A.C.
Caminero
Dpto. Sistemas de Comunicación y Conrtrol, UNED
 Desarrollo de laboratorios remotos/virtuales
 LaaS (Laboratory as a Service)
 Desarrollo modular e integración
 Explotación y despliegue de laboratorios:
Servicios de gestión
 Arquitectura basada en servicios
 Servicios proporcionados
 Conclusiones
 Un laboratorio se puede considerar como un
sistema software que proporciona un
conjunto de servicios: experimentación
 Aplicación directa de paradigmas software
 Eficiencia en el desarrollo
 Mejora en los costes de desarrollo/mantenimiento
 Estructuración modular de un sistema:
componentes
 Integración de tecnologías
 ParadigmaCloud Computing (IaaS, PaaS, SaaS)
 Modelo de servicio (el laboratorio se puede definir
como un servicio)
▪ Proveedores de laboratorios (IaaS)
▪ Herramientas para el desarrollo de laboratorios (PaaS)
▪ Interacción con el laboratorio (SaaS)
 RELATED (REmote LAboratories exTenDED)
proporciona las funcionalidades PaaS y SaaS
para el paradigma LaaS
 RELATED proporciona un conjunto de
herramientas de desarrollo e integración
(para proveedores de laboratorios)
 Desarrollo basado en el paradigma MVC
(ModelView Controller)
 Estructura modular basada en componentes
 Especificación formal del laboratorio (LEDML)
 Implementación de los componentes
Escribir
especificación
formal
Desarrollo de los coponentes
 Componentes
 RELATED usa el paradigma MVC:
 Módulos
 Componentes software para gestionar el ciclo de vida de un
experimento (start, stop, getData, setData, etc.)
 Gestiona los detalles de implementación de bajo nivel (medidas de los
sensores, modificación de los actuadores, etc.)
 Centrado en datos (variables)
 Implementación de una interface: IRLABModule (Java)
 Vistas (Java/Web)
 Componentes software que representan la información del
laboratorio de manera visual y permiten la interacción con el
laboratorio.
 Implementación de una interface: IRLABView (Java)
 Página HTML basada en widgets (Web API): funciones Javascript
predefinidas para leer/escribir datos (variables)
 Experimentos
 Declarativo: componentes a usar en este escenario experimental
 No necesita desarrollo
 Vistas (Java)
 Vistas (Web, widgets)
 Declarar experimentos
 Publicar
Disponible de manera automática en la
aplicación de gestión/acceso
 Los laboratorios son recursos
finitos/gestionados  Implementación de los
servicios de gestión:
▪ Usuarios asociados al laboratorio.
▪ Autorización de acceso por privilegios (basados en roles)
▪ Uso de los laboratorios (basado en sesiones de trabajo)
▪ Reserva de acceso al recurso.
▪ Datos generados durante la interacción con el laboratorio
 Aproximación del desarrollador: El desarrollador
proporciona una implementación de los servicios de
gestión (además de la propia del laboratorio):
 Es necesario un esfuerzo adicional que se traduce en
incrementos de costes (mantenimiento, tiempo, etc.)
 Específicos para la implementación concreta del laboratorio
 Aproximación por reutilización: Conseguir un sistema
robusto y eficiente en relación al uso/interacción de los
recursos del laboratorio
 La eficiencia implica reutilización de herramientas y servicios
de terceras personas.
 Reusabilidad/Integración: Service Oriented
Architecture (SOA).
 La arquitectura de servicios de RELATED se implementa
en un modelo SOA
 Los servicios se orquestan con el objetivo de
conseguir un sistema funcional que combina
diferentes escenarios de uso de los servicios
 Los servicios pueden ser “consumidos” por
aplicaciones (Web, Mobile, etc.)
 https://lab-app.scc.uned.es/RLABWebSite/
 Los servicios se crean/consumen de manera
transparente a los usuarios finales (el laboratorio se
“conecta” a la arquitectura SOA):
 Se crean servicios REST de manera automática para
permitir el acceso a las funcionalidades del laboratorio
Remote LAboratory exTendED
 Gestión de usuarios
 Acceso basado en usuario/contraseña (registro libre)
 Gestión de las autorizaciones basadas en roles
 Sistema de petición de acceso (moderada por los administradores)
 Información de las sesiones de usuario
 Datos de las sesiones de trabajo
 El usuario tiene acceso a la información de sus sesiones (el
administrador puede ver todo)
 Información de la sesión (fechas, experimentos, etc.)
 Acceso a los datos experimentales
 Acceso a los datos experimentales
▪ Descarga de los datos (variables del experimento)
▪ Gráficos de tendencias: análisis de los datos
▪ Reproducción Offline del experimento
 Reserva del recurso/laboratorio:
 Acceso por experimento
 Disponibilidad inmediata/por reserva
 El proceso de implementación de un laboratorio implica
no sólo el proceso de desarrollo sino que además deber
proporcionar un entorno de interacción real. Este entorno
debe proporcionar un conjunto de servicios básicos
 RELATED proporciona una arquitectura escalable que
implementa un entorno de interacción real con los
usuarios de los laboratorios (usuarios y administradores).
 El desarrollo de un conector (siguiendo las directrices de
RELATED en el uso de componentes reutilizables) ofrece
una forma sencilla de integrar cualquier laboratorio en la
arquitectura de los servicios de RELATED.
 Los servicios se añaden de manera automática,
proporcionando beneficios reales en costes de desarrollo y
mantenimiento.

Más contenido relacionado

Similar a eMadrid 2015 20 02 (UNED) Rafael Pastor Vargas - "Desarrollo/explotación de entornos experimentales basados en laboratorios remotos y virtuales: RELATED"

10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...
10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...
10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Metodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaMetodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
Susana Daldin
 
Asp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: PatronesAsp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: Patrones
juliocasal
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
Roberto Moreno Doñoro
 
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidorProyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
Carlos Martín Martínez
 
Servlets exposicion
Servlets exposicionServlets exposicion
Servlets exposicion
Flashnet S.A
 
JDBC
JDBCJDBC
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lydina5
 
Clases 30 05
Clases 30 05Clases 30 05
Clases 30 05
Rodolfo Canelòn
 
Release note 4.5
Release note 4.5Release note 4.5
Release note 4.5
Pablo
 
Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010
Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010
Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010
Andrés Iturralde
 
Integracion Continua
Integracion ContinuaIntegracion Continua
Integracion Continua
Pedro Gallardo
 
Oracle
OracleOracle
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
Evelin Oña
 
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
J2 Ee Para Seres Humanos Slides
J2 Ee Para Seres Humanos SlidesJ2 Ee Para Seres Humanos Slides
J2 Ee Para Seres Humanos Slides
mundojava
 
Conceptos acerca de Ajax
Conceptos acerca  de AjaxConceptos acerca  de Ajax
Conceptos acerca de Ajax
Alvaro Castillo
 
Web Service buscador de localizaciones de IP’s
Web Service buscador de localizaciones de IP’sWeb Service buscador de localizaciones de IP’s
Web Service buscador de localizaciones de IP’s
Pablo Pellegrinet
 
Interfaces en C#
Interfaces en C#Interfaces en C#
Interfaces en C#
Germán Küber
 
Struts en Java
Struts en JavaStruts en Java
Struts en Java
SIIS UNJBG, Tacna
 

Similar a eMadrid 2015 20 02 (UNED) Rafael Pastor Vargas - "Desarrollo/explotación de entornos experimentales basados en laboratorios remotos y virtuales: RELATED" (20)

10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...
10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...
10- Unidad 3: Webservices - 3.2 Uso de Web services (Introducción, Caracterís...
 
Metodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaMetodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Asp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: PatronesAsp .Net Ajax: Patrones
Asp .Net Ajax: Patrones
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidorProyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
Proyecto Avatar - JavaScript sobre la JVM del servidor
 
Servlets exposicion
Servlets exposicionServlets exposicion
Servlets exposicion
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Clases 30 05
Clases 30 05Clases 30 05
Clases 30 05
 
Release note 4.5
Release note 4.5Release note 4.5
Release note 4.5
 
Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010
Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010
Bajo el Toldo con la Programabilidad de Microsoft SharePoint 2010
 
Integracion Continua
Integracion ContinuaIntegracion Continua
Integracion Continua
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
 
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
10-Unidad 3: Diseños de Vista-3.2 Usos Web Services
 
J2 Ee Para Seres Humanos Slides
J2 Ee Para Seres Humanos SlidesJ2 Ee Para Seres Humanos Slides
J2 Ee Para Seres Humanos Slides
 
Conceptos acerca de Ajax
Conceptos acerca  de AjaxConceptos acerca  de Ajax
Conceptos acerca de Ajax
 
Web Service buscador de localizaciones de IP’s
Web Service buscador de localizaciones de IP’sWeb Service buscador de localizaciones de IP’s
Web Service buscador de localizaciones de IP’s
 
Interfaces en C#
Interfaces en C#Interfaces en C#
Interfaces en C#
 
Struts en Java
Struts en JavaStruts en Java
Struts en Java
 

Más de eMadrid network

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
eMadrid network
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
eMadrid network
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
eMadrid network
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
eMadrid network
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
eMadrid network
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
eMadrid network
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
eMadrid network
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
eMadrid network
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid network
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
eMadrid network
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
eMadrid network
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid network
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
eMadrid network
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
eMadrid network
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
eMadrid network
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
eMadrid network
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
eMadrid network
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 

Más de eMadrid network (20)

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

eMadrid 2015 20 02 (UNED) Rafael Pastor Vargas - "Desarrollo/explotación de entornos experimentales basados en laboratorios remotos y virtuales: RELATED"

  • 1. R. Pastor, S. Ros, R.Hernandez, R. Pastor, A. Robles-Gomez & A.C. Caminero Dpto. Sistemas de Comunicación y Conrtrol, UNED
  • 2.  Desarrollo de laboratorios remotos/virtuales  LaaS (Laboratory as a Service)  Desarrollo modular e integración  Explotación y despliegue de laboratorios: Servicios de gestión  Arquitectura basada en servicios  Servicios proporcionados  Conclusiones
  • 3.  Un laboratorio se puede considerar como un sistema software que proporciona un conjunto de servicios: experimentación  Aplicación directa de paradigmas software  Eficiencia en el desarrollo  Mejora en los costes de desarrollo/mantenimiento  Estructuración modular de un sistema: componentes  Integración de tecnologías
  • 4.  ParadigmaCloud Computing (IaaS, PaaS, SaaS)  Modelo de servicio (el laboratorio se puede definir como un servicio) ▪ Proveedores de laboratorios (IaaS) ▪ Herramientas para el desarrollo de laboratorios (PaaS) ▪ Interacción con el laboratorio (SaaS)  RELATED (REmote LAboratories exTenDED) proporciona las funcionalidades PaaS y SaaS para el paradigma LaaS
  • 5.  RELATED proporciona un conjunto de herramientas de desarrollo e integración (para proveedores de laboratorios)  Desarrollo basado en el paradigma MVC (ModelView Controller)  Estructura modular basada en componentes  Especificación formal del laboratorio (LEDML)  Implementación de los componentes
  • 8.  RELATED usa el paradigma MVC:  Módulos  Componentes software para gestionar el ciclo de vida de un experimento (start, stop, getData, setData, etc.)  Gestiona los detalles de implementación de bajo nivel (medidas de los sensores, modificación de los actuadores, etc.)  Centrado en datos (variables)  Implementación de una interface: IRLABModule (Java)  Vistas (Java/Web)  Componentes software que representan la información del laboratorio de manera visual y permiten la interacción con el laboratorio.  Implementación de una interface: IRLABView (Java)  Página HTML basada en widgets (Web API): funciones Javascript predefinidas para leer/escribir datos (variables)  Experimentos  Declarativo: componentes a usar en este escenario experimental  No necesita desarrollo
  • 9.
  • 11.  Vistas (Web, widgets)
  • 12.  Declarar experimentos  Publicar Disponible de manera automática en la aplicación de gestión/acceso
  • 13.
  • 14.  Los laboratorios son recursos finitos/gestionados  Implementación de los servicios de gestión: ▪ Usuarios asociados al laboratorio. ▪ Autorización de acceso por privilegios (basados en roles) ▪ Uso de los laboratorios (basado en sesiones de trabajo) ▪ Reserva de acceso al recurso. ▪ Datos generados durante la interacción con el laboratorio
  • 15.  Aproximación del desarrollador: El desarrollador proporciona una implementación de los servicios de gestión (además de la propia del laboratorio):  Es necesario un esfuerzo adicional que se traduce en incrementos de costes (mantenimiento, tiempo, etc.)  Específicos para la implementación concreta del laboratorio  Aproximación por reutilización: Conseguir un sistema robusto y eficiente en relación al uso/interacción de los recursos del laboratorio  La eficiencia implica reutilización de herramientas y servicios de terceras personas.
  • 16.  Reusabilidad/Integración: Service Oriented Architecture (SOA).  La arquitectura de servicios de RELATED se implementa en un modelo SOA  Los servicios se orquestan con el objetivo de conseguir un sistema funcional que combina diferentes escenarios de uso de los servicios  Los servicios pueden ser “consumidos” por aplicaciones (Web, Mobile, etc.)  https://lab-app.scc.uned.es/RLABWebSite/  Los servicios se crean/consumen de manera transparente a los usuarios finales (el laboratorio se “conecta” a la arquitectura SOA):  Se crean servicios REST de manera automática para permitir el acceso a las funcionalidades del laboratorio
  • 18.  Gestión de usuarios  Acceso basado en usuario/contraseña (registro libre)  Gestión de las autorizaciones basadas en roles  Sistema de petición de acceso (moderada por los administradores)  Información de las sesiones de usuario
  • 19.  Datos de las sesiones de trabajo  El usuario tiene acceso a la información de sus sesiones (el administrador puede ver todo)  Información de la sesión (fechas, experimentos, etc.)  Acceso a los datos experimentales
  • 20.  Acceso a los datos experimentales ▪ Descarga de los datos (variables del experimento) ▪ Gráficos de tendencias: análisis de los datos ▪ Reproducción Offline del experimento
  • 21.  Reserva del recurso/laboratorio:  Acceso por experimento  Disponibilidad inmediata/por reserva
  • 22.  El proceso de implementación de un laboratorio implica no sólo el proceso de desarrollo sino que además deber proporcionar un entorno de interacción real. Este entorno debe proporcionar un conjunto de servicios básicos  RELATED proporciona una arquitectura escalable que implementa un entorno de interacción real con los usuarios de los laboratorios (usuarios y administradores).  El desarrollo de un conector (siguiendo las directrices de RELATED en el uso de componentes reutilizables) ofrece una forma sencilla de integrar cualquier laboratorio en la arquitectura de los servicios de RELATED.  Los servicios se añaden de manera automática, proporcionando beneficios reales en costes de desarrollo y mantenimiento.