SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE
PREVENCION
DE
EMBARAZOS
NO DESEADOS
Aproximadamente el 85% de las mujeres
sexualmente activas que no usan ningún
tipo de anticonceptivo quedan
embarazadas. Una mujer puede quedar
embarazada mientras está dando de
mamar, después de 10 días luego de dar a
luz y aún durante su menstruación.
Retirar el pene de la vagina antes de la
eyaculación y/o la abstinencia no previene
el embarazo o la propagación de
enfermedades de transmisión sexual.
Aquí puedes leer más información sobre
diversas formas de anticoncepción.
Los modos de prevenir un embarazo no deseado
son:
Abstinencia total El uso de anticonceptivos
Si eres sexual mente activa y no quieres quedar embarazada usa
siempre algún método anticonceptivo.
Ningún
anticonceptivo
es seguro al 100%
El preservativo de látex usado por
los hombres es el único
anticonceptivo considerado
sumamente efectivo para reducir el
riesgo de enfermedades de
transmisión sexual(ETS)
Las píldoras anticonceptivas, los implantes hormonales y
el DIU (dispositivointrauterino) no protegen contra las
enfermedades de transmisión sexual.
Métodos
anticonceptivos
para la
Mujer
EL DIAFRAGMA
Es un disco flexible de látex con un armazón que
cubre el cuello uterino y debe ser usado junto
con un espermicida. Éste método sólo está
disponible con receta y debe ser introducido a
medida en el útero de la mujer sólo por personal
médico capacitado El diafragma ofrece
protección sólo por seis horas y se lo debe dejar
introducido por un período de al menos seis
horas después del acto sexual pero no por más
de 24 horas en total…
previenen el embarazo por la combinación de
hormonas: estrógenos y progestinas. Las
hormonas evitan la ovulación. Las píldoras deben
tomarse todos los días como se indica en el
prospecto y pierden su efecto en caso de vómitos
o diarrea. Entre los efectos colaterales que
produce la píldora, se encuentran: las náuseas, el
dolor de cabeza, el dolor en los pechos, aumento
de peso, sangrado irregular y depresión.
ANTICONCEPTIVOS ORALESD O PILDORASD
ANTICONCEPTIVAS
DEPO-PROVERA
es un anticonceptivo hormonal en
forma de inyección que se aplica en
el brazo o en las nalgas cada tres
meses. Se debe aplicar la inyección
cada tres meses. La menstruación
puede volverse irregular y en
ciertos casos, no presentarse.
IMPLANTES
(como el Norplant o implanon) son
pequeñas varillas de plástico que se
implantan quirúrgicamente por debajo de la
piel en el brazo. Estos implantes subcutáneos
liberan una hormona anticonceptiva
llamada levonorgestrel. Su protección es
efectiva por un período de 3 a 5 años. Entre
los efectos secundarios se encuentran:
cambios en el ciclo menstrual, aumento de
peso, dolor en los pechos, y pérdida de masa
ósea.
El DIU es un dispositivo en forma de T que se introduce en el útero
por un médico profesional capacitado. El DIU puede permanecer
en su lugar por un período de 5 a 10 años. Este dispositivo es uno de
los métodos con menos porcentaje de fallas como anticonceptivo.
A veces el DIU puede ser expulsado, por eso después de la
menstruación de cada mes la mujer debe revisarse con sus dedos
para asegurarse que siente los hilos del dispositivo. Otros efectos
secundarios incluyen hemorragias irregulares y calambres, pero
esto generalmente sucede solamente durante
e inmediatamente después de su aplicación.
El DIU
La ESTERILIZACIÓN FEMENINA se realiza quirúrgicamente. Las
trompas de Falopio se bloquean para impedir que los óvulos sean
fecundados por los espermatozoides, evitando así futuros
embarazos. Es un método anticonceptivo permanente.
ESTERILIZACIÓN FEMENINA
deben ser tomados dentro de las 72 horas después del acto sexual sin
protección anticonceptiva para evitar un embarazo no planeado. La mujer
debe tomar una píldora de Norlevo y una segunda píldora de 12 a 24 horas
más tarde. Además de una píldora de Norlevo, también pueden usarse
píldoras de control de natalidad combinadas (que contienen dos hormonas:
estrógeno y progesterona). Su ingesta debe producirse dentro de las 72 horas
después del sexo sin protección. Se ingiere una dosis de 100 µg de Ethinyl
estradiol + 500 µg de levongestrel (de 2 a 4 píldoras anticonceptivas) y 12
horas después la segunda dosis.
ANTICONCEPTIVOS
DE EMERGENCIA
Métodos
anticonceptivos
para el
Hombre
Los preservativos son de goma látex y pueden ser usados sólo una vez. Algunos contienen
espermicida para matar el esperma. Funcionan como una barrera mecánica, evitando
que el semen entre en contacto con la vagina, previniendo eyaculaciones provenientes de
genitales infectados y evitando lesiones genitales. Los PRESERVATIVOS constituyen el
método más eficaz para reducir el riesgo de infección de virus que causan el SIDA y otras
enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es muy importante colocar el preservativo
adecuadamente antes de tener relaciones sexuales.
EL CONDON
La ESTERILIZACIÓN MASCULINA, conocida también como vasectomía es una rápida
operación que se practica con anestesia local. Las complicaciones post quirúrgicas no
son graves, por ejemplo hemorragia o infección. La capacidad de erección y
eyaculación no desaparecen. Los espermatozoides son una parte muy pequeña (1%)
del semen y el hombre no notará ninguna diferencia durante la eyaculación. El cuerpo
del hombre absorberá a los espermatozoides.
ESTERILIZACION MASCULINA
Estimated Effectiveness
Male Latex Condom 86%
Female Condom 79%
Diaphragm with Spermicide 80%
Oral Contraceptives Over 95%
Injection (Depo-Provera) Over 99%
Implant (Norplant, Implanon) Over 99%
IUD (Intrauterine Device) 98-99%
Surgical Sterilisation Over 99%
Emergency Contraceptives 75%
Estadísticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
Salud y Medicinas
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarEdwin Soto
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSyarileini
 
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)Izamar Méndez
 
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion SexualMetodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
KerlyMerlo
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
SANTIAGO GIRALDO VALLEJO
 
Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo
Danniia Benavides
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
iampardii
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
MariaFernanda222
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
Fer Rivera
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
svcm
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesAdy Kabrera
 
C:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema vC:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema v
Enfermerasucineo
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Maria Jose Mogollon Contreras
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
valentina roa suarez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Lidia Rosas
 
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en GuatemalaLos 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemalawingsguate
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Guadalupe Mtz
 
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--ppsTcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--ppsvicueducar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Paola Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
10 mitos comunes sobre los anticonceptivos
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiar
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
 
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion SexualMetodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
 
C:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema vC:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema v
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en GuatemalaLos 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
Los 10 Mitos Más Comúnes sobre los Anticonceptivos en Guatemala
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--ppsTcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Similar a medidas de prevencion embarazos no deseados

Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
judith jimenez montalvo
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
susanfernandez18
 
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
andres plata
 
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
limagodi
 
Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.
Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.
Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.
EduardoCarvajal1987
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
Gemmagosr
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
pedro felipe tristancho perea
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
Tefy Valencia
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Laura0107
 
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraMétodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraPatricioDH
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
karelyz23
 
Metodos anticonceptivos exposiicion
Metodos anticonceptivos exposiicionMetodos anticonceptivos exposiicion
Metodos anticonceptivos exposiicion
Alejandra Arce Cicua
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOS
maniuhuertu
 
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosMétodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosmetztlik28
 
Metodos anticonceptivos de mujeres
Metodos anticonceptivos de mujeresMetodos anticonceptivos de mujeres
Metodos anticonceptivos de mujeresPablo Paucar
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoSorciereAnnie
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Celia
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Celia
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 

Similar a medidas de prevencion embarazos no deseados (20)

Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
 
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
 
Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.
Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.
Prevención del embarazo, charla a personal de producción de una fabrica.
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
 
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraMétodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos exposiicion
Metodos anticonceptivos exposiicionMetodos anticonceptivos exposiicion
Metodos anticonceptivos exposiicion
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS explicacion de cada ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosMétodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
 
Metodos anticonceptivos de mujeres
Metodos anticonceptivos de mujeresMetodos anticonceptivos de mujeres
Metodos anticonceptivos de mujeres
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana Cachago
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

medidas de prevencion embarazos no deseados

  • 2. Aproximadamente el 85% de las mujeres sexualmente activas que no usan ningún tipo de anticonceptivo quedan embarazadas. Una mujer puede quedar embarazada mientras está dando de mamar, después de 10 días luego de dar a luz y aún durante su menstruación. Retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación y/o la abstinencia no previene el embarazo o la propagación de enfermedades de transmisión sexual. Aquí puedes leer más información sobre diversas formas de anticoncepción.
  • 3. Los modos de prevenir un embarazo no deseado son: Abstinencia total El uso de anticonceptivos Si eres sexual mente activa y no quieres quedar embarazada usa siempre algún método anticonceptivo.
  • 4.
  • 6. El preservativo de látex usado por los hombres es el único anticonceptivo considerado sumamente efectivo para reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual(ETS) Las píldoras anticonceptivas, los implantes hormonales y el DIU (dispositivointrauterino) no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
  • 8. EL DIAFRAGMA Es un disco flexible de látex con un armazón que cubre el cuello uterino y debe ser usado junto con un espermicida. Éste método sólo está disponible con receta y debe ser introducido a medida en el útero de la mujer sólo por personal médico capacitado El diafragma ofrece protección sólo por seis horas y se lo debe dejar introducido por un período de al menos seis horas después del acto sexual pero no por más de 24 horas en total…
  • 9. previenen el embarazo por la combinación de hormonas: estrógenos y progestinas. Las hormonas evitan la ovulación. Las píldoras deben tomarse todos los días como se indica en el prospecto y pierden su efecto en caso de vómitos o diarrea. Entre los efectos colaterales que produce la píldora, se encuentran: las náuseas, el dolor de cabeza, el dolor en los pechos, aumento de peso, sangrado irregular y depresión. ANTICONCEPTIVOS ORALESD O PILDORASD ANTICONCEPTIVAS
  • 10. DEPO-PROVERA es un anticonceptivo hormonal en forma de inyección que se aplica en el brazo o en las nalgas cada tres meses. Se debe aplicar la inyección cada tres meses. La menstruación puede volverse irregular y en ciertos casos, no presentarse.
  • 11. IMPLANTES (como el Norplant o implanon) son pequeñas varillas de plástico que se implantan quirúrgicamente por debajo de la piel en el brazo. Estos implantes subcutáneos liberan una hormona anticonceptiva llamada levonorgestrel. Su protección es efectiva por un período de 3 a 5 años. Entre los efectos secundarios se encuentran: cambios en el ciclo menstrual, aumento de peso, dolor en los pechos, y pérdida de masa ósea.
  • 12. El DIU es un dispositivo en forma de T que se introduce en el útero por un médico profesional capacitado. El DIU puede permanecer en su lugar por un período de 5 a 10 años. Este dispositivo es uno de los métodos con menos porcentaje de fallas como anticonceptivo. A veces el DIU puede ser expulsado, por eso después de la menstruación de cada mes la mujer debe revisarse con sus dedos para asegurarse que siente los hilos del dispositivo. Otros efectos secundarios incluyen hemorragias irregulares y calambres, pero esto generalmente sucede solamente durante e inmediatamente después de su aplicación. El DIU
  • 13. La ESTERILIZACIÓN FEMENINA se realiza quirúrgicamente. Las trompas de Falopio se bloquean para impedir que los óvulos sean fecundados por los espermatozoides, evitando así futuros embarazos. Es un método anticonceptivo permanente. ESTERILIZACIÓN FEMENINA
  • 14. deben ser tomados dentro de las 72 horas después del acto sexual sin protección anticonceptiva para evitar un embarazo no planeado. La mujer debe tomar una píldora de Norlevo y una segunda píldora de 12 a 24 horas más tarde. Además de una píldora de Norlevo, también pueden usarse píldoras de control de natalidad combinadas (que contienen dos hormonas: estrógeno y progesterona). Su ingesta debe producirse dentro de las 72 horas después del sexo sin protección. Se ingiere una dosis de 100 µg de Ethinyl estradiol + 500 µg de levongestrel (de 2 a 4 píldoras anticonceptivas) y 12 horas después la segunda dosis. ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA
  • 16. Los preservativos son de goma látex y pueden ser usados sólo una vez. Algunos contienen espermicida para matar el esperma. Funcionan como una barrera mecánica, evitando que el semen entre en contacto con la vagina, previniendo eyaculaciones provenientes de genitales infectados y evitando lesiones genitales. Los PRESERVATIVOS constituyen el método más eficaz para reducir el riesgo de infección de virus que causan el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es muy importante colocar el preservativo adecuadamente antes de tener relaciones sexuales. EL CONDON
  • 17. La ESTERILIZACIÓN MASCULINA, conocida también como vasectomía es una rápida operación que se practica con anestesia local. Las complicaciones post quirúrgicas no son graves, por ejemplo hemorragia o infección. La capacidad de erección y eyaculación no desaparecen. Los espermatozoides son una parte muy pequeña (1%) del semen y el hombre no notará ninguna diferencia durante la eyaculación. El cuerpo del hombre absorberá a los espermatozoides. ESTERILIZACION MASCULINA
  • 18. Estimated Effectiveness Male Latex Condom 86% Female Condom 79% Diaphragm with Spermicide 80% Oral Contraceptives Over 95% Injection (Depo-Provera) Over 99% Implant (Norplant, Implanon) Over 99% IUD (Intrauterine Device) 98-99% Surgical Sterilisation Over 99% Emergency Contraceptives 75% Estadísticas