SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña publicitaria Prevención del embarazo adolescente
14 a 16 años: Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia sexual; se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgo.
Embarazo adolescente: Se lo define como “el que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica, entendiendo tal tiempo como el transcurrido desde la primera menstruación, o cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen”.
La Tasa de Fecundidad Adolescente (TFA) demuestra un aumento en el porcentaje de hijos de madres adolescentes sobre el total de nacimientos.  Este último se traduce en 120.000 niños nacidos vivos de mujeres menores de 20 años.
La fecundidad adolescente es más alta en países en desarrollo y entre clases sociales menos favorecidas, haciendo pensar que se trata de un fenómeno transitorio porque, de mejorarse las condiciones, podría descender.
El embarazo adolescente puede llevar a la toma de una medida drástica como es el aborto provocado. Este es un problema social común en los adolescentes, siendo generalmente consecuencia de un embarazo no deseado. Sus causas son habitualmente psicosociales y las consecuencias de sus complicaciones son médicas.
Prevención: Existen programas que se centran en enseñarles a los adolescentes acerca su cuerpo y sus funciones normales, al igual que a suministrar información detallada sobre los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión sexual.
Existen también programas sobre la abstinencia sexual, pero que no incluyen información acerca de la anticoncepción o las enfermedades de transmisión sexual. Estos programas no disminuyen las tasas de embarazo en la adolescencia, como sí lo hacen los programas basados en el conocimiento, que generalmente brindan un acceso más fácil a la información, asesoría por parte de profesionales de la salud y servicios de anticoncepción.
Método anticonceptivo ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año? ¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo? Protección contra enfermedades de transmisión sexual Abstinencia Ninguna Totalmente eficaz Si Parches  5 - 8 de cada 100 Muy eficaz No Píldora anticonceptiva (la Píldora)  5 - 8 de cada 100 Muy eficaz No Preservativo 15 de cada 100 Moderadamente eficaz Si Diafragma 16 de cada 100 Moderadamente eficaz No Anticoncepción de urgencia 1 - 2 de cada 100 Muy eficaz No DIU Menos de 1 cada 100 Muy eficaz No Método del ritmo 25 de cada 100 No muy eficaz No Espermicida  29 de cada 100 No muy eficaz No Retiro antes de la eyaculación 27 de cada 100 No muy eficaz No No utilizar ningún método anticonceptivo 85 de cada 100 Ineficaz No
Es el método ideal y más eficaz de anticoncepción entre adolescentes. La abstinencia es algo bueno, posible, natural y sano. Para entender y aceptar éste concepto, es básica y fundamental la educación sexual, iniciada desde la infancia o al inicio de la pubertad. La abstinencia debe de ser voluntaria y bien informada. Abstinencia
Parches  El parche anticonceptivo se pega al abdomen, nalgas, la parte superior del torso o del brazo. Se cambia cada semana por 3 semanas, y la semana 4 no se usa. El parche funciona soltando poco a poco una combinación de las hormonas estrógeno y progesterona por la piel. Estas hormonas previenen la ovulación y aumentan la densidad de la mucosidad cervical, convirtiéndola en una barrera para prevenir que los espermatozoides entren al útero.
La píldora anticonceptiva es de consumo diario, con hormonas que alteran el funcionamiento del cuerpo para prevenir el embarazo. Estas hormonas que desprende la píldora controlan los ovarios y el útero.
El condón masculino ofrece protección del embarazo e infecciones de transmisión sexual. Viene en forma de pene y el material es de látex. Se puede usar para las relaciones vaginales, anales, o sexo oral. Funciona proporcionando una barrera entre los órganos sexuales para que no se intercambien flujos del cuerpo. Esto ayuda a asegurar que las infecciones de transmisión sexual no se transmitan, y que no ocurra el embarazo. Preservativo masculino:
El diafragmaes un método anticonceptivo de barrera que consiste en un capuchón de látex reutilizable que impide que el esperma penetre en el útero. Recubre el cuello uterino y se mantiene en su sitio gracias a los músculos vaginales. Diafragma
El método del ritmo sirve para regular el momento de mayor fertilidad de la mujer en el mes. Una vez que has identificado tu mayor período de fertilidad , simplemente no debes tener relaciones sexuales o bien debes utilizar un método barrera como anticonceptivo durante ese tiempo. Método del ritmo
[object Object],[object Object],[object Object]
Sexualidad en nuestra escuela Decidimos realizar una encuesta en 1er año del Instituto Glaux, lo que nos llevo a reflexionar el grado de información a esa edad.
1er año (13 años) MUJERES SI NO NO SE 1) Con el uso de dos preservativos puestos, ¿Prevenís mejor el embarazo? 38,4% 30,7% 18,8 % 2) Mito: “La mujer, estando en su período, es imposible que quede embarazada si tiene relaciones sin cuidarse”. ¿Es cierto? 23 % 23 % 23 % 3) “Ningún anticonceptivo es 100% eficaz”. ¿Es esto cierto? 46,1 % 23 % 30,3 % 7) ¿Crees conveniente estar informado sobre los métodos anticonceptivos? 76,9 % 23 % 0 % 8) ¿Tuviste relaciones? 0 % 100 % 0 % 9) ¿Tenés algún conocido entre 11 y 18 años que haya tenido un hijo?   69,2 % 31 % 0 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaMétodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaArnaldo Rodriguez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosPaola Salais
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
AntonyoPadilla
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosleslyarellanoa
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Lidia Rosas
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Jorje Martín Rojas
 
Método de billings
Método de billingsMétodo de billings
Método de billings
UNMSM
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
svcm
 
Power métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosPower métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosRosza Villar Ruiz
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesAdy Kabrera
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
Fer Rivera
 
Métodos anticonceptivos y esterilización presentación
Métodos anticonceptivos y esterilización presentación Métodos anticonceptivos y esterilización presentación
Métodos anticonceptivos y esterilización presentación
bryam pedrero
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Rosalía Cuenca
 
Planficacion familiar
Planficacion familiarPlanficacion familiar
Planficacion familiarSyddney Potoy
 
medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados
joselinmoreno
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
alma lucero
 
Metodos ant
Metodos antMetodos ant
Metodos ant
Paola Olvera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guestd439b5
 

La actualidad más candente (20)

Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaMétodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Método de billings
Método de billingsMétodo de billings
Método de billings
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Power métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosPower métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivos
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
 
Métodos anticonceptivos y esterilización presentación
Métodos anticonceptivos y esterilización presentación Métodos anticonceptivos y esterilización presentación
Métodos anticonceptivos y esterilización presentación
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Planficacion familiar
Planficacion familiarPlanficacion familiar
Planficacion familiar
 
medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados medidas de prevencion embarazos no deseados
medidas de prevencion embarazos no deseados
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Metodos ant
Metodos antMetodos ant
Metodos ant
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 

Destacado

embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
lobiperris
 
El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
haroldramirez85
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo PrecozKuri Kmi
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
khapaze
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
Guillermo Celis
 
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentesDerechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentesManolitus
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescentejisaachavez
 
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y AdolescentesDerechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y AdolescentesLedy Cabrera
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power pointmelisevilla
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsmargara
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Anny Ochoa
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesAdalberto
 

Destacado (16)

embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentesDerechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y AdolescentesDerechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 

Similar a Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps

Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
En la localicdad de anticonceptivos.pptx
En la localicdad de anticonceptivos.pptxEn la localicdad de anticonceptivos.pptx
En la localicdad de anticonceptivos.pptx
D hc
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dianella Perez Chacon
 
Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4kusadn01
 
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexualMétodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
Keila1620
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
camilo ortega
 
Ciencias (1)
Ciencias (1)Ciencias (1)
Ciencias (1)
Caro Navas
 
Prevención del embarazo sandra karen laura lady sherlyn
Prevención del embarazo   sandra karen laura  lady  sherlynPrevención del embarazo   sandra karen laura  lady  sherlyn
Prevención del embarazo sandra karen laura lady sherlyn
saludintegral123
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
pedro felipe tristancho perea
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
Tefy Valencia
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónRufino Sur
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Sandra
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Laura0107
 
rotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdfrotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdf
RubiAsabacheSandoval1
 

Similar a Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps (20)

Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
En la localicdad de anticonceptivos.pptx
En la localicdad de anticonceptivos.pptxEn la localicdad de anticonceptivos.pptx
En la localicdad de anticonceptivos.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4Borrador de mi ensayo taller 4
Borrador de mi ensayo taller 4
 
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexualMétodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 
Ciencias (1)
Ciencias (1)Ciencias (1)
Ciencias (1)
 
Prevención del embarazo sandra karen laura lady sherlyn
Prevención del embarazo   sandra karen laura  lady  sherlynPrevención del embarazo   sandra karen laura  lady  sherlyn
Prevención del embarazo sandra karen laura lady sherlyn
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
 
Ma alla
Ma allaMa alla
Ma alla
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
 
rotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdfrotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdf
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Tcm --campaña-publicitaria%2 c-prevención-embarazo-adolescente--pps

  • 1. Campaña publicitaria Prevención del embarazo adolescente
  • 2. 14 a 16 años: Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia sexual; se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgo.
  • 3. Embarazo adolescente: Se lo define como “el que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica, entendiendo tal tiempo como el transcurrido desde la primera menstruación, o cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen”.
  • 4. La Tasa de Fecundidad Adolescente (TFA) demuestra un aumento en el porcentaje de hijos de madres adolescentes sobre el total de nacimientos. Este último se traduce en 120.000 niños nacidos vivos de mujeres menores de 20 años.
  • 5. La fecundidad adolescente es más alta en países en desarrollo y entre clases sociales menos favorecidas, haciendo pensar que se trata de un fenómeno transitorio porque, de mejorarse las condiciones, podría descender.
  • 6. El embarazo adolescente puede llevar a la toma de una medida drástica como es el aborto provocado. Este es un problema social común en los adolescentes, siendo generalmente consecuencia de un embarazo no deseado. Sus causas son habitualmente psicosociales y las consecuencias de sus complicaciones son médicas.
  • 7. Prevención: Existen programas que se centran en enseñarles a los adolescentes acerca su cuerpo y sus funciones normales, al igual que a suministrar información detallada sobre los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión sexual.
  • 8. Existen también programas sobre la abstinencia sexual, pero que no incluyen información acerca de la anticoncepción o las enfermedades de transmisión sexual. Estos programas no disminuyen las tasas de embarazo en la adolescencia, como sí lo hacen los programas basados en el conocimiento, que generalmente brindan un acceso más fácil a la información, asesoría por parte de profesionales de la salud y servicios de anticoncepción.
  • 9. Método anticonceptivo ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año? ¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo? Protección contra enfermedades de transmisión sexual Abstinencia Ninguna Totalmente eficaz Si Parches 5 - 8 de cada 100 Muy eficaz No Píldora anticonceptiva (la Píldora) 5 - 8 de cada 100 Muy eficaz No Preservativo 15 de cada 100 Moderadamente eficaz Si Diafragma 16 de cada 100 Moderadamente eficaz No Anticoncepción de urgencia 1 - 2 de cada 100 Muy eficaz No DIU Menos de 1 cada 100 Muy eficaz No Método del ritmo 25 de cada 100 No muy eficaz No Espermicida 29 de cada 100 No muy eficaz No Retiro antes de la eyaculación 27 de cada 100 No muy eficaz No No utilizar ningún método anticonceptivo 85 de cada 100 Ineficaz No
  • 10. Es el método ideal y más eficaz de anticoncepción entre adolescentes. La abstinencia es algo bueno, posible, natural y sano. Para entender y aceptar éste concepto, es básica y fundamental la educación sexual, iniciada desde la infancia o al inicio de la pubertad. La abstinencia debe de ser voluntaria y bien informada. Abstinencia
  • 11. Parches El parche anticonceptivo se pega al abdomen, nalgas, la parte superior del torso o del brazo. Se cambia cada semana por 3 semanas, y la semana 4 no se usa. El parche funciona soltando poco a poco una combinación de las hormonas estrógeno y progesterona por la piel. Estas hormonas previenen la ovulación y aumentan la densidad de la mucosidad cervical, convirtiéndola en una barrera para prevenir que los espermatozoides entren al útero.
  • 12. La píldora anticonceptiva es de consumo diario, con hormonas que alteran el funcionamiento del cuerpo para prevenir el embarazo. Estas hormonas que desprende la píldora controlan los ovarios y el útero.
  • 13. El condón masculino ofrece protección del embarazo e infecciones de transmisión sexual. Viene en forma de pene y el material es de látex. Se puede usar para las relaciones vaginales, anales, o sexo oral. Funciona proporcionando una barrera entre los órganos sexuales para que no se intercambien flujos del cuerpo. Esto ayuda a asegurar que las infecciones de transmisión sexual no se transmitan, y que no ocurra el embarazo. Preservativo masculino:
  • 14. El diafragmaes un método anticonceptivo de barrera que consiste en un capuchón de látex reutilizable que impide que el esperma penetre en el útero. Recubre el cuello uterino y se mantiene en su sitio gracias a los músculos vaginales. Diafragma
  • 15. El método del ritmo sirve para regular el momento de mayor fertilidad de la mujer en el mes. Una vez que has identificado tu mayor período de fertilidad , simplemente no debes tener relaciones sexuales o bien debes utilizar un método barrera como anticonceptivo durante ese tiempo. Método del ritmo
  • 16.
  • 17. Sexualidad en nuestra escuela Decidimos realizar una encuesta en 1er año del Instituto Glaux, lo que nos llevo a reflexionar el grado de información a esa edad.
  • 18. 1er año (13 años) MUJERES SI NO NO SE 1) Con el uso de dos preservativos puestos, ¿Prevenís mejor el embarazo? 38,4% 30,7% 18,8 % 2) Mito: “La mujer, estando en su período, es imposible que quede embarazada si tiene relaciones sin cuidarse”. ¿Es cierto? 23 % 23 % 23 % 3) “Ningún anticonceptivo es 100% eficaz”. ¿Es esto cierto? 46,1 % 23 % 30,3 % 7) ¿Crees conveniente estar informado sobre los métodos anticonceptivos? 76,9 % 23 % 0 % 8) ¿Tuviste relaciones? 0 % 100 % 0 % 9) ¿Tenés algún conocido entre 11 y 18 años que haya tenido un hijo?   69,2 % 31 % 0 %