SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO ADOLESCENTE
Embarazo adolescente o precoz es aquel que
se produce en una mujer adolescente. La OMS
(Organización Mundial de la Salud), establece
la adolescencia entre los10-19 años. La
mayoría de los embarazos de las adolescentes
son considerados como embarazos no
deseados, provocados por las prácticas de
relaciones sexuales sin la utilización de
métodos anticonceptivos.
 influencia de amistades, consumo de drogas y
bebidas alcohólicas.
 Falta de información sobre métodos anticonceptivos
 Diferencia de edades en las relaciones sexuales
 Abuso sexual
 Factores socio-económicos
 Presión de pares.
 Curiosidad.
 Familia disfuncional, baja autoestima, antivalores
 Prueba de amor
Factores determinantes
 Relaciones sin
anticonceptivos.
 Abusosexual.
CONSECUENCIAS:
 El abandono de los estudios, abandono de sus sueños, metas,
aspiraciones que tenía hasta ese momento
 El poco futurolaboral.
 Eternizar el circulode la pobreza.
 Padre ausente.
 Vergüenza, aislamiento
 complicaciones como: Anemia, Infecciones Urinarias, Amenaza
De Parto, Hipertensión Arterial, Parto Prematuro, Crecimiento
Intrauterino Retardado.
 Sufrir bajo peso al nacer.
 Muerte súbita.
 Tiene mayor riesgo de sufrir abuso físico.
 Desnutrición.
 Retardo físico y emocional.
 Muy pocos acceden a beneficios sociales
especialmente para el cuidado de su salud,
por su condición de extramatrimonial o
porque sus padres no tienen trabajo.
 Postergando el inicio temprano de las
relaciones coitales (abstinencia)
 Tomando una decisión adecuada
 Uso de métodos anticonceptivos
CONCLUSIONES:
 El embarazo en adolescentes es un problema psicosocial
grave con consecuencias penales.
 El aborto en adolescentes es frecuente y con alta
morbimortalidad.
 La continuidad del embarazo conlleva al abandono de los
estudios por parte de la adolescente y frecuentemente no
los retoma luego del nacimiento del bebé.
 El embarazo y el parto en adolescentes reconoce un alto
riesgo de morbimortalidad materna, fetal o neonatal.
 El hijo de madre adolescente tiene alto riesgo de maltrato
y abandono. La reinserción y respeto social de la
adolescente luego de su embarazo y parto son muy
difíciles.
 Si tu vida quieres cambiar ponte un alto.
 Si este es tu caso no te rindas , no dejes el
colegio, la educación será la superación de tu
vida.
 La vida de éste ser, que no limite tú proyecto de
vida, siempre es posible superar los problemas
que se presenta en nuestra vida.
A C T I V I D A D
1. El embarazo comienza cuando
el ……….. De un hombre
fecunda el ….. De una mujer
2. Factores determinantes para un
embarazo precoz es tener
relaciones sexuales sin… Y
también ocurre por……
3. Las consecuencias para el niño
puede ser:…..
4. Las causas pueden ser: …….,
………..
5. los embarazos de las
adolescentes son considerados
como embarazos ………….
6. El embarazo en adolescentes es
un problema …………
7. El aborto en adolescentes es
frecuente y con alta……………..
8. Prevención más efectivo es la….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
moira_IQ
 
Proyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edadProyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edad
benzemar
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Araceli Altieri
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
UPEL-IPM
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo en la adolescencia point
Embarazo en la adolescencia pointEmbarazo en la adolescencia point
Embarazo en la adolescencia point
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo PrecozPresentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
 
Proyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edadProyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edad
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazoPrevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
 

Similar a Embarazo Adolescente

Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
marielagastelu
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
betancourt15
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1
IETI SD
 
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazoColegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
SaritaShigi
 
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
YeliRuizM
 

Similar a Embarazo Adolescente (20)

Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docxEL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
 
Aracelly Naranjo
Aracelly NaranjoAracelly Naranjo
Aracelly Naranjo
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1
 
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptxDIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
DIAPOSITIVAS DE PREVENCION DE EMBARAZO DE ADOLECENTES.pptx
 
PLATICA EMBARAZO NOOOO DESEADO.pptx
PLATICA EMBARAZO NOOOO DESEADO.pptxPLATICA EMBARAZO NOOOO DESEADO.pptx
PLATICA EMBARAZO NOOOO DESEADO.pptx
 
Triptico de Embarazo No Planificado.pdf
Triptico de Embarazo No Planificado.pdfTriptico de Embarazo No Planificado.pdf
Triptico de Embarazo No Planificado.pdf
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazoColegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
Madresolterismo proyecto de investigacion (1)
 
Embarzo2
Embarzo2Embarzo2
Embarzo2
 
Embarzo2
Embarzo2Embarzo2
Embarzo2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Embarazo Adolescente

  • 2. Embarazo adolescente o precoz es aquel que se produce en una mujer adolescente. La OMS (Organización Mundial de la Salud), establece la adolescencia entre los10-19 años. La mayoría de los embarazos de las adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por las prácticas de relaciones sexuales sin la utilización de métodos anticonceptivos.
  • 3.  influencia de amistades, consumo de drogas y bebidas alcohólicas.  Falta de información sobre métodos anticonceptivos  Diferencia de edades en las relaciones sexuales  Abuso sexual  Factores socio-económicos  Presión de pares.  Curiosidad.  Familia disfuncional, baja autoestima, antivalores  Prueba de amor
  • 4. Factores determinantes  Relaciones sin anticonceptivos.  Abusosexual.
  • 5. CONSECUENCIAS:  El abandono de los estudios, abandono de sus sueños, metas, aspiraciones que tenía hasta ese momento  El poco futurolaboral.  Eternizar el circulode la pobreza.  Padre ausente.  Vergüenza, aislamiento  complicaciones como: Anemia, Infecciones Urinarias, Amenaza De Parto, Hipertensión Arterial, Parto Prematuro, Crecimiento Intrauterino Retardado.
  • 6.  Sufrir bajo peso al nacer.  Muerte súbita.  Tiene mayor riesgo de sufrir abuso físico.  Desnutrición.  Retardo físico y emocional.  Muy pocos acceden a beneficios sociales especialmente para el cuidado de su salud, por su condición de extramatrimonial o porque sus padres no tienen trabajo.
  • 7.  Postergando el inicio temprano de las relaciones coitales (abstinencia)  Tomando una decisión adecuada  Uso de métodos anticonceptivos
  • 8. CONCLUSIONES:  El embarazo en adolescentes es un problema psicosocial grave con consecuencias penales.  El aborto en adolescentes es frecuente y con alta morbimortalidad.  La continuidad del embarazo conlleva al abandono de los estudios por parte de la adolescente y frecuentemente no los retoma luego del nacimiento del bebé.  El embarazo y el parto en adolescentes reconoce un alto riesgo de morbimortalidad materna, fetal o neonatal.  El hijo de madre adolescente tiene alto riesgo de maltrato y abandono. La reinserción y respeto social de la adolescente luego de su embarazo y parto son muy difíciles.
  • 9.  Si tu vida quieres cambiar ponte un alto.  Si este es tu caso no te rindas , no dejes el colegio, la educación será la superación de tu vida.  La vida de éste ser, que no limite tú proyecto de vida, siempre es posible superar los problemas que se presenta en nuestra vida.
  • 10. A C T I V I D A D 1. El embarazo comienza cuando el ……….. De un hombre fecunda el ….. De una mujer 2. Factores determinantes para un embarazo precoz es tener relaciones sexuales sin… Y también ocurre por…… 3. Las consecuencias para el niño puede ser:….. 4. Las causas pueden ser: ……., ……….. 5. los embarazos de las adolescentes son considerados como embarazos …………. 6. El embarazo en adolescentes es un problema ………… 7. El aborto en adolescentes es frecuente y con alta…………….. 8. Prevención más efectivo es la….