SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
Julián Santiago Ángeles
ASIGNATURA:
Metodología De La
Investigación
Equipo # 1
Proyecto De Investigación:
“Embarazo En La Adolescencia”
INTEGRANTES:
 Saraí Rabanales Flores
 María Concepción Pérez López
 Félix Gerardo Torres Gallegos.
INTRODUCCIÓN
“El embarazo es de dos personas, la responsabilidad
también es de los dos”
MARCO DE REFERENCIA
• En la actualidad el
embarazo y
maternidad de
adolescentes son
más frecuentes de
lo que la sociedad
quisiera aceptar.
• Es un suceso difícil
que afecta la salud
integral de los
padres
adolescentes, la de
sus hijos, familiares
y de la comunidad
en su conjunto.
Las consecuencias son múltiples;
en primer lugar,
*carecen de modelos morales de
referencia para guiar sus
conductas;
*muchos de los roles adultos se
transfieren tempranamente a
más jóvenes.
*Por lo tanto, muchas de ellas
ingresan prematuramente en la
vida adulta con el cuidado de sus
hermanos menores.
La madre encabeza la
mayoría de las
familias de bajos
ingresos asumen el
rol de
administradora del
hogar y se convierte
en la administrador
y proveedoras de
alimentos, por tanto
desatiende aspectos
significativos de su
casa y a menudo no
tiene en quien
delegar esa
responsabilidad.
El embarazo de adolescentes se relaciona con
tres factores:
1. las probabilidades de iniciar precozmente
las relaciones sexuales y tener un embarazo
no deseado en familias donde la autoridad
moral es débil o mal definida,
2. con ausencia de la figura paterna o padres
que viven en unión libre y
3. cuando personas distintas a los padres
cuidan o crían a las adolescentes, también se
provoca la actividad sexual temprana y el
riesgo de una gravidez consecuente.
Muchas adolescentes de comunidades pobres y
reprimidas, que poseen pocas oportunidades
para educarse y mejorar económicamente,
con frecuencia ven la maternidad como una
forma de aumentar su propio valor y poseer
algo
 En 1980 en el mundo
había 856 millones de
adolescentes y en el 2000
ha llegado hasta
1,1 millones.
 La actividad de los
adolescentes va en
aumento en todo el
mundo, incrementando la
incidencia de partos en
mujeres menores de 20
años
BASES TEÓRICAS
Nos refiere a que la maduración sexual de la
mujer se inicia en la pubertad, con la aparición
de cambios corporales, estos cambios anteceden a
la primera menstruación que es el signo más claro
y constituye una indicación de que están
madurando los órganos internos de la
reproducción.
La secuencia cronología de éstos cambios
culminan en la obtención de la capacidad
reproductora la cual varia de una mujer a otra,
las manifestaciones corporales como ;
• el comienzo del desarrollo de las mamas,
• la aparición de vello púbico y
• la aceleración del crecimiento anteceden en un
lapso muy variable, el comienzo real de la
menstruación.
Crecimiento y Desarrollo
 En los adolescentes hay
un periodo de transición
y se va a caracterizar
por la presencia de
cambios biológicos,
psíquicos,
comportamiento social
del joven.
 Van aparecer los
caracteres sexuales
secundarios, crecimiento
y desarrollo de los
músculos, sistema
respiratorio,
circulatorio, gónadas,
órganos reproductores.
 En la mujer el proceso
de crecimiento se inicia
entre los 9 y 10 años,
 En los varones se inicia
entre los 14 y 15 años.
Desarrollo Psicológico
El adolescente tiene un
crecimiento normal y hay
cambios rápidos, notables
en la conducta, manera
de pensar y comprensión,
 Hay crecimiento
corporal, incluye la
capacidad de
reproducción.
 Presenta un proceso de
aprendizaje acerca de
si mismo,
 intimidad emocional,
integridad,
 independencia,
 toma de decisiones con
la responsabilidad de
un adulto.
Aspectos psicológicos
Como factores de
índole psicológica, las
adolescentes
generalmente se
involucran en
relaciones sexuales por
razones no sexuales,
como una manera de
independizarse de los
adultos, sintiendo un
sentimiento de rechazo
hacia las figuras de
autoridad, o bien las
realizan como un
medio de satisfacer
aquellas necesidades
afectivas.
Psicológicamente la
adolescencia se
caracteriza por una
serie de cambios en los
planos intelectual,
emocional y social.
Estadísticas, según el INEGI
En 2011, nacieron en
México 472,987 niñas
y niños cuyas madres
eran menores de 19
años; de ellas, 11,521
tenían menos de 15
años.
Esta cifra implica que
prácticamente uno de cada
cinco partos en México se
registra en esos grupos de
edad.
Según el INEGI, los estados con mayor
porcentaje de embarazos adolescentes
son:
Chihuahua,
Coahuila,
Durango,
Nayarit,
Sonora y
Sinaloa.
Anualmente, casi un millón de adolescentes (el 10% de todas las mujeres
entre 15 y 19 años han tenido relaciones sexuales) y la mayoría suele
quedar embarazada. Una de las causas más obvias consiste en tener
relaciones sexuales sin utilizar ningún tipo de método anticonceptivo.
Es de destacarse que entre la población femenina
adolescente, el 25% no tiene acceso a métodos
anticonceptivos, mientras que para el resto de las
mujeres el no acceso es de 12.4%
Adolescencia Temprana (10 a 13
años):
• comienza a perder interés por los padres e inicia amistades
básicamente con individuos del mismo sexo.
• Personalmente se preocupa mucho por sus cambios
corporales con grandes incertidumbres por su apariencia
física.
• no controla sus impulsos y se plantea metas vocacionales
irreales
Adolescencia Media (14 a 16 años)
 Es la adolescencia propiamente dicha;
cuando ha completado prácticamente su
crecimiento y desarrollo.
 Psicológicamente es el periodo de máxima
relación con sus padres, compartiendo
valores propios y conflictos con sus padres.
 Para muchos, es la edad promedio de inicio
de experiencia y actividad sexual.
Adolescencia Tardía (17 a 19
años)
• Casi no se presentan cambios
físicos y aceptan su imagen
corporal.
• nuevamente a sus padres y sus
valores presentan una perspectiva
más adulta.
• desarrollan su propio sistema de
valores con metas vocacionales
reales.
(ORÍGENES DEL PROBLEMA)
• problemas intrafamiliares: El
constante sufrimiento por parte de las
agresiones de los padres entre ellos
lastima la autoestima de los
adolescentes optando por buscar una
pareja sentimental
• problemas económicos: Optan por
buscar una pareja para cubrir sus
necesidades económicas
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL
EMBARAZO A TEMPRANA EDAD
causas
• Inicio precoz de las relaciones
sexuales
• Desconocimiento de métodos
preventivos eficaces.
• Una violación.
• Los problemas familiares.
• Estar bajos los efectos del alcohol y
las drogas.
• La falta de comunicación con sus
padres.
• Estar bajos los efectos del alcohol y
las drogas.
consecuencias
• El rechazo de la familia,
principalmente de las
adolescentes.
• Las mujeres de 16 años o
menos corren el riesgo de
preclamsia y eclampsia.
• La mortalidad materna
en ésta etapa.
• También conlleva a
problemas de autoestima
y frustraciones personales
y sociales.
Aspecto médico
 Un problema que se presenta en este tipo de embarazos
es la falta de atención médica desde el inicio del
embarazo, debido a que generalmente las chicas no avisan
pronto a sus padres, tardan en decirles de su situación de
4 a 5 meses, los cuales pasan sin revisión alguna.
Aspecto psicosocial
 Algunas jóvenes madres optan por la adopción que les crea una gran
culpa y arrepentimiento, sobre todo en etapas más maduras de su vida.
 Hay quienes deciden tener soltera al hijo, enfrentándose a grandes
carencias y dificultades. Su proyecto de vida se ve frenado, sufren
agresiones por parte de su familia y del entorno y tienen menos
oportunidades de conseguir un empleo (cuando lo obtienen es mal.
Esquematización de las variables
FACTORES QUE PREDISPONEN EL EMBARAZO EN ADOLESCENTE
NFORMACION DE LA
ANTICONCEPCIÓN
FACTOR SEXUAL
REPRODUCTIVO
UTILIZACION DE LOS METODOS
ANTICONCEPTIVO
 Distorsión de la
información
 Nivel educativo
 Familia
disfuncional
 Religión
 Pensamientos
mágicos
 Fantasías de
esterilidad
 Edad
 Inicio de la vida
sexual activa
 Finalización de
los métodos
anticonceptivos
SOLUCIONES PARA PREVENIR
EL EMBARAZO NO DESEADO
¿PUEDE EVITARSE?
¿QUÉ HACER?
METODOS
ANTICONCEPTIVOS
TEMPORALES
CONDON
PARCHE
INYECCIÓN
HORMONAL
PILDORA
CONDON
FEMENINO
DIU
ANTICONCE
PTIVO DE
EMERGENCI
A
DEFINITIVOS
LIGADURA DE TROMPAS VASECTOMÍA
METODOS NATURALES
• EL MÉTODO BILLINGS
• EL MÉTODO DEL RITMO, OGINO
KNAUS O CALENDARIO
• MÉTODO DE LA TEMPERATURA BASAL
• EL MÉTODO DE LA
AMENORREA DE LA
LACTANCIA (MELA)
• EL MÉTODO COITO
INTERRUMPIDO O MÁS
CONOCIDO COMO COITUS
INTERRUPTUS
CONCLUSIÓN
• INFORMARSE ES SOBRE TODO LA
MEJOR OPCIÓN, ADEMÁS DE LA
ABSTINENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Embarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescente
mely9293
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Margie Rodas
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
Martha Valero
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Rossy Tejena
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...danielajamett
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Triptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precozTriptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precoz
Abel Taboada
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
Patricia Peguero
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
MervPC
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Gabriela Palacios
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..betancourt15
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteadolescentes
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentemoira_IQ
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas  y consecuencias del embarazo adolescenteCausas  y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteclaudiamujer
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
William Checa Sandón
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Embarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Triptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precozTriptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precoz
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas  y consecuencias del embarazo adolescenteCausas  y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 

Destacado

Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadmanuelcd29
 
Proyecto diapositivas 4
Proyecto diapositivas 4Proyecto diapositivas 4
Proyecto diapositivas 4
sandramars
 
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
geoentorno
 
Guía movimientos d ela tierra 5° año
Guía movimientos d ela tierra 5° añoGuía movimientos d ela tierra 5° año
Guía movimientos d ela tierra 5° añosolecalde
 
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La TierraPor Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
marysabel
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
luiseduardoh
 
Opep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversarioOpep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversario
Nelson Hernandez
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Sandra Masias
 
Complicaciones post parto
Complicaciones post partoComplicaciones post parto
Complicaciones post parto
Lyzmirella
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Aisha Molina
 
Proyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edadProyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edadbenzemar
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOREMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
GRACESITA
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
Alma De La O
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
EnFerMeriithhaa !!!
 
proyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentesproyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentestorosandra
 
Diapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescenteDiapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescentedenise
 
Asma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAHAsma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAH
Ana Lopez Cabrera
 

Destacado (20)

Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
 
Proyecto diapositivas 4
Proyecto diapositivas 4Proyecto diapositivas 4
Proyecto diapositivas 4
 
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
 
Guía movimientos d ela tierra 5° año
Guía movimientos d ela tierra 5° añoGuía movimientos d ela tierra 5° año
Guía movimientos d ela tierra 5° año
 
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La TierraPor Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
 
Opep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversarioOpep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversario
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Complicaciones post parto
Complicaciones post partoComplicaciones post parto
Complicaciones post parto
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
 
Forceps y cesarea
Forceps y cesareaForceps y cesarea
Forceps y cesarea
 
Proyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edadProyecto de embarazo a temprana edad
Proyecto de embarazo a temprana edad
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOREMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
 
proyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentesproyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentes
 
Diapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescenteDiapositiva embarazo adolescente
Diapositiva embarazo adolescente
 
Asma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAHAsma presentación 2015 UNAH
Asma presentación 2015 UNAH
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado pptEmbarazo en la adolescencia.ampliado ppt
Embarazo en la adolescencia.ampliado ppt
 

Similar a Embarazo en la adolescencia

Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
Yumi Ta
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
Josué Ismael Rojas Luna
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
Andrea Solis
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
andrewloyd
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Angelina Salazar Merino
 
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
vanesarr
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
angelica1900
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
jairlos
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Jazmin Vidrio
 
El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecenciadaya0909
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Katerin Aponte aponte gonzalez
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Melanny Foronda
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
Luisiñho Coba
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
CarrinFloresMargoth
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortogivemi
 

Similar a Embarazo en la adolescencia (20)

Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
 
Embartazo
EmbartazoEmbartazo
Embartazo
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecencia
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
Sindrome de Burnout
Sindrome de BurnoutSindrome de Burnout
Sindrome de Burnout
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Más de Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)

Boletin 7010. normas para atestiguar.
Boletin 7010. normas para atestiguar.Boletin 7010. normas para atestiguar.
Boletin 7010. normas para atestiguar.
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...
Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...
Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...
Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...
Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...
Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...
Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo.
Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo. Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo.
Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo.
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Boletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento
Boletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamientoBoletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento
Boletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
exposición clase de ingles sobre Brasil
exposición clase de ingles sobre Brasilexposición clase de ingles sobre Brasil
exposición clase de ingles sobre Brasil
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Presentacion de apple
Presentacion de applePresentacion de apple
Sistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisionesSistema de apoyo a las decisiones
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 

Más de Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco) (13)

Boletin 7010. normas para atestiguar.
Boletin 7010. normas para atestiguar.Boletin 7010. normas para atestiguar.
Boletin 7010. normas para atestiguar.
 
Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...
Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...
Boletín 9020. revisión de información financiera intermedia realizada por el ...
 
Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...
Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...
Boletin 7030. informe sobre el examen del control interno relacionado con la ...
 
Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...
Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...
Boletín 7020. informe sobre exámenes y revisiones de información financiera p...
 
Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo.
Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo. Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo.
Formulación de proyectos de inversión. El valor del dinero en el tiempo.
 
Boletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento
Boletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamientoBoletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento
Boletín 7050 Otros informes sobre exámenes y revisiones de atestiguamiento
 
exposición clase de ingles sobre Brasil
exposición clase de ingles sobre Brasilexposición clase de ingles sobre Brasil
exposición clase de ingles sobre Brasil
 
Presentacion de apple
Presentacion de applePresentacion de apple
Presentacion de apple
 
Sistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisionesSistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisiones
 
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Embarazo en la adolescencia

  • 1. PROFESOR: Julián Santiago Ángeles ASIGNATURA: Metodología De La Investigación Equipo # 1 Proyecto De Investigación: “Embarazo En La Adolescencia” INTEGRANTES:  Saraí Rabanales Flores  María Concepción Pérez López  Félix Gerardo Torres Gallegos.
  • 2. INTRODUCCIÓN “El embarazo es de dos personas, la responsabilidad también es de los dos”
  • 3. MARCO DE REFERENCIA • En la actualidad el embarazo y maternidad de adolescentes son más frecuentes de lo que la sociedad quisiera aceptar. • Es un suceso difícil que afecta la salud integral de los padres adolescentes, la de sus hijos, familiares y de la comunidad en su conjunto.
  • 4. Las consecuencias son múltiples; en primer lugar, *carecen de modelos morales de referencia para guiar sus conductas; *muchos de los roles adultos se transfieren tempranamente a más jóvenes. *Por lo tanto, muchas de ellas ingresan prematuramente en la vida adulta con el cuidado de sus hermanos menores. La madre encabeza la mayoría de las familias de bajos ingresos asumen el rol de administradora del hogar y se convierte en la administrador y proveedoras de alimentos, por tanto desatiende aspectos significativos de su casa y a menudo no tiene en quien delegar esa responsabilidad.
  • 5. El embarazo de adolescentes se relaciona con tres factores: 1. las probabilidades de iniciar precozmente las relaciones sexuales y tener un embarazo no deseado en familias donde la autoridad moral es débil o mal definida, 2. con ausencia de la figura paterna o padres que viven en unión libre y 3. cuando personas distintas a los padres cuidan o crían a las adolescentes, también se provoca la actividad sexual temprana y el riesgo de una gravidez consecuente.
  • 6. Muchas adolescentes de comunidades pobres y reprimidas, que poseen pocas oportunidades para educarse y mejorar económicamente, con frecuencia ven la maternidad como una forma de aumentar su propio valor y poseer algo
  • 7.  En 1980 en el mundo había 856 millones de adolescentes y en el 2000 ha llegado hasta 1,1 millones.  La actividad de los adolescentes va en aumento en todo el mundo, incrementando la incidencia de partos en mujeres menores de 20 años
  • 8. BASES TEÓRICAS Nos refiere a que la maduración sexual de la mujer se inicia en la pubertad, con la aparición de cambios corporales, estos cambios anteceden a la primera menstruación que es el signo más claro y constituye una indicación de que están madurando los órganos internos de la reproducción. La secuencia cronología de éstos cambios culminan en la obtención de la capacidad reproductora la cual varia de una mujer a otra, las manifestaciones corporales como ; • el comienzo del desarrollo de las mamas, • la aparición de vello púbico y • la aceleración del crecimiento anteceden en un lapso muy variable, el comienzo real de la menstruación.
  • 9. Crecimiento y Desarrollo  En los adolescentes hay un periodo de transición y se va a caracterizar por la presencia de cambios biológicos, psíquicos, comportamiento social del joven.  Van aparecer los caracteres sexuales secundarios, crecimiento y desarrollo de los músculos, sistema respiratorio, circulatorio, gónadas, órganos reproductores.  En la mujer el proceso de crecimiento se inicia entre los 9 y 10 años,  En los varones se inicia entre los 14 y 15 años. Desarrollo Psicológico El adolescente tiene un crecimiento normal y hay cambios rápidos, notables en la conducta, manera de pensar y comprensión,  Hay crecimiento corporal, incluye la capacidad de reproducción.  Presenta un proceso de aprendizaje acerca de si mismo,  intimidad emocional, integridad,  independencia,  toma de decisiones con la responsabilidad de un adulto. Aspectos psicológicos Como factores de índole psicológica, las adolescentes generalmente se involucran en relaciones sexuales por razones no sexuales, como una manera de independizarse de los adultos, sintiendo un sentimiento de rechazo hacia las figuras de autoridad, o bien las realizan como un medio de satisfacer aquellas necesidades afectivas. Psicológicamente la adolescencia se caracteriza por una serie de cambios en los planos intelectual, emocional y social.
  • 10. Estadísticas, según el INEGI En 2011, nacieron en México 472,987 niñas y niños cuyas madres eran menores de 19 años; de ellas, 11,521 tenían menos de 15 años. Esta cifra implica que prácticamente uno de cada cinco partos en México se registra en esos grupos de edad.
  • 11. Según el INEGI, los estados con mayor porcentaje de embarazos adolescentes son: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa. Anualmente, casi un millón de adolescentes (el 10% de todas las mujeres entre 15 y 19 años han tenido relaciones sexuales) y la mayoría suele quedar embarazada. Una de las causas más obvias consiste en tener relaciones sexuales sin utilizar ningún tipo de método anticonceptivo. Es de destacarse que entre la población femenina adolescente, el 25% no tiene acceso a métodos anticonceptivos, mientras que para el resto de las mujeres el no acceso es de 12.4%
  • 12. Adolescencia Temprana (10 a 13 años): • comienza a perder interés por los padres e inicia amistades básicamente con individuos del mismo sexo. • Personalmente se preocupa mucho por sus cambios corporales con grandes incertidumbres por su apariencia física. • no controla sus impulsos y se plantea metas vocacionales irreales Adolescencia Media (14 a 16 años)  Es la adolescencia propiamente dicha; cuando ha completado prácticamente su crecimiento y desarrollo.  Psicológicamente es el periodo de máxima relación con sus padres, compartiendo valores propios y conflictos con sus padres.  Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexual.
  • 13. Adolescencia Tardía (17 a 19 años) • Casi no se presentan cambios físicos y aceptan su imagen corporal. • nuevamente a sus padres y sus valores presentan una perspectiva más adulta. • desarrollan su propio sistema de valores con metas vocacionales reales.
  • 14. (ORÍGENES DEL PROBLEMA) • problemas intrafamiliares: El constante sufrimiento por parte de las agresiones de los padres entre ellos lastima la autoestima de los adolescentes optando por buscar una pareja sentimental • problemas económicos: Optan por buscar una pareja para cubrir sus necesidades económicas
  • 15. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD causas • Inicio precoz de las relaciones sexuales • Desconocimiento de métodos preventivos eficaces. • Una violación. • Los problemas familiares. • Estar bajos los efectos del alcohol y las drogas. • La falta de comunicación con sus padres. • Estar bajos los efectos del alcohol y las drogas. consecuencias • El rechazo de la familia, principalmente de las adolescentes. • Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preclamsia y eclampsia. • La mortalidad materna en ésta etapa. • También conlleva a problemas de autoestima y frustraciones personales y sociales.
  • 16. Aspecto médico  Un problema que se presenta en este tipo de embarazos es la falta de atención médica desde el inicio del embarazo, debido a que generalmente las chicas no avisan pronto a sus padres, tardan en decirles de su situación de 4 a 5 meses, los cuales pasan sin revisión alguna. Aspecto psicosocial  Algunas jóvenes madres optan por la adopción que les crea una gran culpa y arrepentimiento, sobre todo en etapas más maduras de su vida.  Hay quienes deciden tener soltera al hijo, enfrentándose a grandes carencias y dificultades. Su proyecto de vida se ve frenado, sufren agresiones por parte de su familia y del entorno y tienen menos oportunidades de conseguir un empleo (cuando lo obtienen es mal.
  • 17. Esquematización de las variables FACTORES QUE PREDISPONEN EL EMBARAZO EN ADOLESCENTE NFORMACION DE LA ANTICONCEPCIÓN FACTOR SEXUAL REPRODUCTIVO UTILIZACION DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVO  Distorsión de la información  Nivel educativo  Familia disfuncional  Religión  Pensamientos mágicos  Fantasías de esterilidad  Edad  Inicio de la vida sexual activa  Finalización de los métodos anticonceptivos
  • 18. SOLUCIONES PARA PREVENIR EL EMBARAZO NO DESEADO ¿PUEDE EVITARSE? ¿QUÉ HACER?
  • 22. METODOS NATURALES • EL MÉTODO BILLINGS • EL MÉTODO DEL RITMO, OGINO KNAUS O CALENDARIO • MÉTODO DE LA TEMPERATURA BASAL
  • 23. • EL MÉTODO DE LA AMENORREA DE LA LACTANCIA (MELA) • EL MÉTODO COITO INTERRUMPIDO O MÁS CONOCIDO COMO COITUS INTERRUPTUS
  • 24. CONCLUSIÓN • INFORMARSE ES SOBRE TODO LA MEJOR OPCIÓN, ADEMÁS DE LA ABSTINENCIA