SlideShare una empresa de Scribd logo
II. ITEM DESARROLLO Y COMPLETACION.
Actividad Nº 1
Términos pareados. Complete con la información que falta.
Columna A Columna B
1.- Embrioblasto __3__ Célula madre capaz de producir un individuo completo.
2.- Mórula _____ Células madres capaces de diferenciarse a distintos tipos
celulares procedentes de la misma capa embrionaria.
3.- ¿? _____ Estructura embrionaria presente en las etapas tempranas del
desarrollo cuyas células internas pueden originar cualquier tipo
celular.
4.- ¿? _____ Masa celular interna que formará todos los tejidos del cuerpo
humano.
5.- Multipotentes _____ Hoja embrionaria que formará la epidermis y órganos de los
sentidos.
6.- Ectodermo _____ Estructura embrionaria que se origina a partir del cigoto
producto de sucesivas divisiones mitóticas.
7.- Endodermo _____ Hoja germinativa que originará tejidos y órganos asociados
con los sistemas respiratorios y digestivo.
8.- Blastocisto _____ Hoja embrionaria que presenta células madres capaces de
formar estructuras asociadas con las funciones de movimiento y
soporte como por ejemplo músculos.
9.- Mesodermo ___4__ Capa celular que a partir de ella se formarán los anexos
embrionarios.
Actividad Nº2
En un laboratorio se tienen 5 colonias celulares, a cada una se le adicionan diversos factores de
diferenciación y luego de un tiempo se obtuvieron los siguientes resultados:
Colonia Resultados Tipo de célula madre Estructura
embrionaria de la cual
se extrajo
Colonia A Células epidérmicas Multipotentes Gástrula (ectodermo)
Colonia B Células musculares, células
germinales y células
pancreáticas.
Colonia C Células sanguíneas.
(glóbulos rojos)
Colonia D Blastocito.
Colonia E Células musculares lisas.
A partir de estos resultados, complete la tabla, indicando a qué tipo de células madre corresponde
cada una de las colonias y de qué estructura embrionaria se habría extraído cada muestra.
1
Actividad Nº 1: Términos pareados
Columna A Columna B
1.- Embrioblasto 3
2.- Mórula 5
3.- Totipotente 8
4.- Trofoblasto 1
5.- Multipotentes 6
6.- Ectodermo 2
7.- Endodermo 7
8.- Blastocisto 9
9.- Mesodermo 4
Actividad Nº2: En un laboratorio se tienen 5 colonias celulares, a cada una se le adicionan diversos
factores de diferenciación y luego de un tiempo se obtuvieron los siguientes resultados:
Colonia Tipo de célula madre Estructura embrionaria de la
cual se extrajo
Colonia A Multipotentes Gástrula (ectodermo)
Colonia B Pluripotentes Blastocisto (Embrioblasto)
Colonia C Multipotentes Gástrula (mesodermo)
Colonia D Totipotente Cigoto o mórula
Colonia E Multipotetentes Gástrula (mesodermo)
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especialización celular
Especialización celularEspecialización celular
Especialización celular
Raul Gil
 
ciclo celular
ciclo celularciclo celular
ciclo celular
Karen Suscal
 
Apoyo unidad microorganismos
Apoyo unidad microorganismosApoyo unidad microorganismos
Apoyo unidad microorganismos
maria eugenia muñoz
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
Hogar
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celular
undecimo
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
ch31rv
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Hogar
 
Crecimiento y División Celular
Crecimiento y División CelularCrecimiento y División Celular
Crecimiento y División Celular
Maria Castro
 
La división celular
La  división celularLa  división celular
La división celular
Harold Herrera
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
mariasaravia
 
Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°
Gaia Solaris
 
Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016 Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016
Liceo de Coronado
 
Power point 5 hojas
Power point 5 hojasPower point 5 hojas
Power point 5 hojas
pakoo53
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
YEISON RINCON
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
Ramiro Muñoz
 
Guía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturalesGuía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturales
ximena86
 
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
sandrIVON Mercado
 
Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.
Meloneta
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
CiberGeneticaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Especialización celular
Especialización celularEspecialización celular
Especialización celular
 
ciclo celular
ciclo celularciclo celular
ciclo celular
 
Apoyo unidad microorganismos
Apoyo unidad microorganismosApoyo unidad microorganismos
Apoyo unidad microorganismos
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
 
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celular
 
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
Respuestasde la guía de estudios ciclo celular
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
 
Crecimiento y División Celular
Crecimiento y División CelularCrecimiento y División Celular
Crecimiento y División Celular
 
La división celular
La  división celularLa  división celular
La división celular
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
 
Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°
 
Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016 Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016
 
Power point 5 hojas
Power point 5 hojasPower point 5 hojas
Power point 5 hojas
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
 
Guía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturalesGuía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturales
 
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
 
Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
 

Similar a Embriologia

Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
MAngelica06
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
jacquipsp
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Usos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madresUsos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madres
Rocio Sánchez
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
IPN
 
Evaluación de la célula
Evaluación de la célulaEvaluación de la célula
Evaluación de la célula
salvadorcbarrios
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
Ciencias Naturales
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
Miriam Valle
 
Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43
José A. Mari Mutt
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Clase 5 botanica
Clase 5 botanicaClase 5 botanica
Clase 5 botanica
eduardango
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
anateresa1112
 
Celulas madre tecnicas
Celulas madre tecnicasCelulas madre tecnicas
Celulas madre tecnicas
Manuel Allccaco Solís
 
Celula 3 (2)
Celula 3 (2)Celula 3 (2)
Celula 3 (2)
americomau
 
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, BiologíaOrganelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Hogar
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 

Similar a Embriologia (20)

Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Pre clase 1
Pre clase 1Pre clase 1
Pre clase 1
 
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
 
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Usos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madresUsos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madres
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
 
Evaluación de la célula
Evaluación de la célulaEvaluación de la célula
Evaluación de la célula
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
 
Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Clase 5 botanica
Clase 5 botanicaClase 5 botanica
Clase 5 botanica
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
Celulas madre tecnicas
Celulas madre tecnicasCelulas madre tecnicas
Celulas madre tecnicas
 
Celula 3 (2)
Celula 3 (2)Celula 3 (2)
Celula 3 (2)
 
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, BiologíaOrganelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Embriologia

  • 1. II. ITEM DESARROLLO Y COMPLETACION. Actividad Nº 1 Términos pareados. Complete con la información que falta. Columna A Columna B 1.- Embrioblasto __3__ Célula madre capaz de producir un individuo completo. 2.- Mórula _____ Células madres capaces de diferenciarse a distintos tipos celulares procedentes de la misma capa embrionaria. 3.- ¿? _____ Estructura embrionaria presente en las etapas tempranas del desarrollo cuyas células internas pueden originar cualquier tipo celular. 4.- ¿? _____ Masa celular interna que formará todos los tejidos del cuerpo humano. 5.- Multipotentes _____ Hoja embrionaria que formará la epidermis y órganos de los sentidos. 6.- Ectodermo _____ Estructura embrionaria que se origina a partir del cigoto producto de sucesivas divisiones mitóticas. 7.- Endodermo _____ Hoja germinativa que originará tejidos y órganos asociados con los sistemas respiratorios y digestivo. 8.- Blastocisto _____ Hoja embrionaria que presenta células madres capaces de formar estructuras asociadas con las funciones de movimiento y soporte como por ejemplo músculos. 9.- Mesodermo ___4__ Capa celular que a partir de ella se formarán los anexos embrionarios. Actividad Nº2 En un laboratorio se tienen 5 colonias celulares, a cada una se le adicionan diversos factores de diferenciación y luego de un tiempo se obtuvieron los siguientes resultados: Colonia Resultados Tipo de célula madre Estructura embrionaria de la cual se extrajo Colonia A Células epidérmicas Multipotentes Gástrula (ectodermo) Colonia B Células musculares, células germinales y células pancreáticas. Colonia C Células sanguíneas. (glóbulos rojos) Colonia D Blastocito. Colonia E Células musculares lisas. A partir de estos resultados, complete la tabla, indicando a qué tipo de células madre corresponde cada una de las colonias y de qué estructura embrionaria se habría extraído cada muestra. 1
  • 2. Actividad Nº 1: Términos pareados Columna A Columna B 1.- Embrioblasto 3 2.- Mórula 5 3.- Totipotente 8 4.- Trofoblasto 1 5.- Multipotentes 6 6.- Ectodermo 2 7.- Endodermo 7 8.- Blastocisto 9 9.- Mesodermo 4 Actividad Nº2: En un laboratorio se tienen 5 colonias celulares, a cada una se le adicionan diversos factores de diferenciación y luego de un tiempo se obtuvieron los siguientes resultados: Colonia Tipo de célula madre Estructura embrionaria de la cual se extrajo Colonia A Multipotentes Gástrula (ectodermo) Colonia B Pluripotentes Blastocisto (Embrioblasto) Colonia C Multipotentes Gástrula (mesodermo) Colonia D Totipotente Cigoto o mórula Colonia E Multipotetentes Gástrula (mesodermo) 2