SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
TRIMESTRE 15 – O
PROFESOR: JORGE ANTONIO AMÉZQUITA LANDEROS
MÓDULO: PROCESOS CELULARES FUNDAMENTALES
ALUMNO: HERNÁNDEZ ACOSTA JUAN CARLOS
TEMA:
CONCEPTO DE
DIFERENCIACIÓN CELULAR Y
ANTECEDENTES HISTORICOS
Es el proceso por el cual células sufren
modificaciones citológicas dando lugar a una
forma y una función determinada durante el
desarrollo embrionario o la vida de un organismo
pluricelular, especializándose en un tipo celular
http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.002.pdf fecha de consulta: 19/10/2015
Cualquier célula que presente
capacidad de diferenciación es lo que
se denomina célula madre. Éstas
pueden clasificarse según su
capacidad de diferenciación en
totipotentes, pluripotentes,
multipotentes y unipotentes.
http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.002.pdf fecha de consulta: 19/10/2015
son uno de los tipos más importantes de células
madre porque tienen el potencial de convertirse en
cualquier célula que se encuentra en el cuerpo
humano.
http://lascelulasmadre.es/totipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
son capaces de generar prácticamente todo tipo de
tejidos. Son derivadas de una célula diana que
inicialmente no era pluripotencial.
Cuando las células madre tienen una capacidad más
limitada de diferenciación, pero todavía pueden
dividirse a múltiples tipos de células de su misma
capa germinal embrionaria, se les describe
como multipotentes. Las células madre
hematopoyéticas, que pueden crear los diversos
tipos de células sanguíneas están caracterizadas
como multipotentes, así como las células madre
mesenquimales, que pueden dar lugar a
osteoblastos, condrocitos y adipocitos.
http://lascelulasmadre.es/multipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
Una célula madre unipotente, en comparación con
otros tipos de células madre, tiene el potencial más
bajo diferenciación. Esto significa que la célula tiene
la capacidad de diferenciarse en un solo tipo de
célula o tejido, que es inferior en potencial en
comparación con las células madre que dan lugar a
una amplia gama de tipos de células. Aunque las
células madre adultas unipotentes sólo darán lugar
a un tipo de célula, aún tienen la importante
propiedad de auto-renovación que es compartida
por todas las células madre.
http://lascelulasmadre.es/unipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
REFERENCIAS:
 http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.002.pdf fecha
de consulta: 19/10/2015
 http://lascelulasmadre.es/totipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
 http://lascelulasmadre.es/multipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
 http://lascelulasmadre.es/unipotentes fecha de consulta: 19/10/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celularsergesans
 
Biologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesBiologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesUrsula Vargas
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Dian Alex Gonzalez
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...Dian Alex Gonzalez
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Dian Alex Gonzalez
 
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...Dian Alex Gonzalez
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su controlKenny Correa
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Dian Alex Gonzalez
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularEmerson Fabri
 
Genetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades ComplejasGenetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades ComplejasOswaldo A. Garibay
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Meiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologiaMeiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologiagabrielasalas38
 

La actualidad más candente (20)

Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Biologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidadesBiologia Celular generalidades
Biologia Celular generalidades
 
Cromatina y cromatina y
Cromatina y cromatina yCromatina y cromatina y
Cromatina y cromatina y
 
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 31
 
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
Tema 38 Antecedentes históricos del conocimiento de la estructura del materia...
 
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
 
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
Tema 55 Descripción de los principales eventos e investigaciones que han part...
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
 
CITOLOGIA
CITOLOGIACITOLOGIA
CITOLOGIA
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Genetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades ComplejasGenetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades Complejas
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Reguladores del Ciclo Celular
Reguladores del Ciclo CelularReguladores del Ciclo Celular
Reguladores del Ciclo Celular
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
El+núcleo..
El+núcleo..El+núcleo..
El+núcleo..
 
Meiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologiaMeiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologia
 

Similar a Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.

Células Madre Intro
Células Madre IntroCélulas Madre Intro
Células Madre IntroYuri Milachay
 
Células madre en odontología
Células madre en odontologíaCélulas madre en odontología
Células madre en odontologíaCarlos Coronado
 
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDAOTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDADIEGOOK
 
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavezLa Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavezAdrianRangel31
 
Células madre diapositivas
Células madre diapositivasCélulas madre diapositivas
Células madre diapositivasquisan
 
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta LópezPractica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López70244326
 
Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.Angie Reyes Gatica
 
Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.mariabarbaracobacho
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madrepriinzee
 
1 BAHA G2 CELULAS MADRE
1 BAHA G2 CELULAS MADRE1 BAHA G2 CELULAS MADRE
1 BAHA G2 CELULAS MADRERafa M. P.
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre26101991
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioNorma Cruz
 
Células madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidosCélulas madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidosAna De la Cuesta
 

Similar a Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos. (20)

Células Madre Intro
Células Madre IntroCélulas Madre Intro
Células Madre Intro
 
Células madre en odontología
Células madre en odontologíaCélulas madre en odontología
Células madre en odontología
 
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDAOTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavezLa Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
La Hematopoyesis Universidad Hugo chavez
 
Células madre diapositivas
Células madre diapositivasCélulas madre diapositivas
Células madre diapositivas
 
Proyecto final de células madre
Proyecto final de células madreProyecto final de células madre
Proyecto final de células madre
 
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta LópezPractica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
 
Celula madre
Celula madreCelula madre
Celula madre
 
Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.Celulas madre el futuro de la medicina.
Celulas madre el futuro de la medicina.
 
Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Tema 11 histologia animal 2016
Tema 11 histologia animal 2016Tema 11 histologia animal 2016
Tema 11 histologia animal 2016
 
1 BAHA G2 CELULAS MADRE
1 BAHA G2 CELULAS MADRE1 BAHA G2 CELULAS MADRE
1 BAHA G2 CELULAS MADRE
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
 
10
1010
10
 
10
1010
10
 
Células madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidosCélulas madre en la ingeniería de tejidos
Células madre en la ingeniería de tejidos
 

Más de Dian Alex Gonzalez (20)

Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
 
Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
Tema 39 Componentes fundamentales de los ácidos nucleicos: nucleótido, nucleó...
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Tema 34
Tema 34Tema 34
Tema 34
 
Tema 33
Tema 33Tema 33
Tema 33
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema27
Tema27Tema27
Tema27
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 

Último

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Tema 49 Concepto de diferenciación celular y antecedentes históricos.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA TRIMESTRE 15 – O PROFESOR: JORGE ANTONIO AMÉZQUITA LANDEROS MÓDULO: PROCESOS CELULARES FUNDAMENTALES ALUMNO: HERNÁNDEZ ACOSTA JUAN CARLOS TEMA: CONCEPTO DE DIFERENCIACIÓN CELULAR Y ANTECEDENTES HISTORICOS
  • 2. Es el proceso por el cual células sufren modificaciones citológicas dando lugar a una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o la vida de un organismo pluricelular, especializándose en un tipo celular http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.002.pdf fecha de consulta: 19/10/2015
  • 3. Cualquier célula que presente capacidad de diferenciación es lo que se denomina célula madre. Éstas pueden clasificarse según su capacidad de diferenciación en totipotentes, pluripotentes, multipotentes y unipotentes. http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.002.pdf fecha de consulta: 19/10/2015
  • 4. son uno de los tipos más importantes de células madre porque tienen el potencial de convertirse en cualquier célula que se encuentra en el cuerpo humano. http://lascelulasmadre.es/totipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
  • 5. son capaces de generar prácticamente todo tipo de tejidos. Son derivadas de una célula diana que inicialmente no era pluripotencial.
  • 6. Cuando las células madre tienen una capacidad más limitada de diferenciación, pero todavía pueden dividirse a múltiples tipos de células de su misma capa germinal embrionaria, se les describe como multipotentes. Las células madre hematopoyéticas, que pueden crear los diversos tipos de células sanguíneas están caracterizadas como multipotentes, así como las células madre mesenquimales, que pueden dar lugar a osteoblastos, condrocitos y adipocitos. http://lascelulasmadre.es/multipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
  • 7. Una célula madre unipotente, en comparación con otros tipos de células madre, tiene el potencial más bajo diferenciación. Esto significa que la célula tiene la capacidad de diferenciarse en un solo tipo de célula o tejido, que es inferior en potencial en comparación con las células madre que dan lugar a una amplia gama de tipos de células. Aunque las células madre adultas unipotentes sólo darán lugar a un tipo de célula, aún tienen la importante propiedad de auto-renovación que es compartida por todas las células madre. http://lascelulasmadre.es/unipotentes fecha de consulta: 19/10/2015
  • 8.
  • 9. REFERENCIAS:  http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2011.002.pdf fecha de consulta: 19/10/2015  http://lascelulasmadre.es/totipotentes fecha de consulta: 19/10/2015  http://lascelulasmadre.es/multipotentes fecha de consulta: 19/10/2015  http://lascelulasmadre.es/unipotentes fecha de consulta: 19/10/2015