SlideShare una empresa de Scribd logo
2
• Sólida, heterogénea y variable
• Poco densa
• Origen biogénico, humedad
• Composición básica compuesta de:
 Carbono, CO2
 Hidrógeno, H2O
 Nitrógeno , NOx
 Azufre , SO2
 Elementos inorgánicos, cenizas.
Clasificación de las calidades de la biomasa y
establecer límites de los parámetros físico-químicos
Estandarización o
normalización
Producción de
biocombustibles
3
• Monóxido de carbono (CO)
• Compuestos orgánicos volátiles (VOC).
• Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), se
encuentran en parte en la materia particulada.
• Materia particulada inhalable inferior a 10
micras (PM10), compuesta de:
 Carbono elemental (EC), hollín.
 Compuestos orgánicos (COC), alquitranes.
 Partículas inorgánicas (IA)
• Óxidos de nitrógeno (NOX).
• Dióxido de azufre (SO2)
Nussbaumer, 2010
4
Regulación y mantenimiento
de los equipos
Nivel tecnológico del equipo:
 Reglamento UE 2015/1189 Diseño
ecológico
 Norma europea UNE-EN 303-5:2013
 Reglamento Equipos a Presión ITC-EP 01
Configuración y diseño de la instalación:
 Reglamento de las Instalaciones Térmicas
en los Edificios
 Certificación energética
Calidad del
biocombustible
Sistemas 2arios de reducción de emisiones
5
BioMaxEff project
Medidas diarias en Diciembre (Invierno) Medidas diarias en Abril (Primavera)
6
• Combustible normalizado pélets EN-Plus A1
• Caldera doméstica de clase 3 en la actual norma EN 303-5
• Instalación demasiado ajustada para la demanda calorífica
• Emisiones satisfactorias, mejorables en base a la configuración
y diseño de la instalación.
BioMaxEff project
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2;
[1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas
Unidad % vol mg/Nm3 *
Invierno 13,7 1036 56 12,7 170 29
Primavera 15,9 1034 162,5 4,2 250 49,2
7
project
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2;
[1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
• Combustible normalizado pélets EN-Plus A1
• Caldera doméstica de clase 5 en la actual norma EN 303-5
• Emisiones muy satisfactorias, en base a la tecnología de
condensación
Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Tª humos
Unidad % vol mg/Nm3 * ºC
DTagua 50º a 70º 6,8 15 4,1 12,7 181 10,3 63
DTagua 30º a 50º 6,6 28 8,9 14,8 167 14 45
8
Life Project
Medidas diarias en Abril con astilla de pino Detalle de las medidas con astilla de jara
9
Life Project
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2;
[1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas
Unidad % vol mg/Nm3 *
Astillas Pino 10,5 293 2,8 26,5 123 125,9
Astillas Jara 9,5 805 8,6 28,7 228 195,6
• Combustibles: astillas de pino y otro apropiado, astillas de jara
• Caldera de clase 3 en la actual norma EN 303-5
• Instalación conectada a red de calor, con demanda de mañana
• Se hacen necesarios equipos para la reducción de emisiones de
partículas, con ambos combustibles
10
Life Project
Medidas diarias con pellets pino (Marzo) Medidas diarias con pellets brezo (Febrero)
11
Life Project
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2;
[1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
• Combustibles: normalizado pélets EN-Plus A1 y apropiado
• Caldera de clase 5 en la actual norma EN 303-5
• Instalación conectada a red de calor, con demanda de mañana
• Se pudieron mejorar las emisiones con mantenimiento y
regulación del equipo, a pesar del cambio de combustible.
Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas
Unidad % vol mg/Nm3 *
Pellets Pino 16,2 2300 49,6 46,2 297 489
Pellets Brezo 12 497,2 9,1 75,7 467 48,3
Contaminante
O2 CO COT[1] SO2 NOx
[2] Partículas Eficiencia
Combustible (Hu) Clase**
Unidad % vol mg/Nm3 * %
Astillas (44%) B 10,4 1504 62 21 134 82 85,1
Astillas (31%) A2 10,1 1798 121 30 113 41 85,5
Astillas (24%) A2 9,8 1524 97 24 108 41 87,7
Astillas (21%) A2 10,4 1552 53 32 98 35 86,1
Astillas cribadas
(24,8%)
A1 10,1 1074 59 29 97 29 92,3
12
** Clasificación de calidad según UNE-EN ISO 17225-4.
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2;
[1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
13
RESULTADOS ENCONTRADOS
• Con astillas húmedas de 53% de humedad no ha sido posible llevar a
cabo la combustión.
• Las emisiones de partículas son siempre inferiores al límite (< 150
mg/Nm3) con la presencia de un sistema ciclónico en la salida de
humos de la instalación.
• El aumento de calidad de las astillas permite reducir las emisiones
de partículas a límites de diseño ecológico (< 40 mg/Nm3).
• Combustibles: astillas de pino de diferentes humedades y con
distinto contenido en finos.
14
Project
Comparación
tecnologías
MULTI-
CICLONES
VENTURI
SCRUBBERS
ELECTRO-
FILTROS
FILTROS DE
MANGAS
Eficiencia (%) <90 (50-80) 90 (89-93) >95 (95-99) >99 (98-99 +)
Emisiones (mg/Nm3)* >150 49-70 5-35 <20
Condiciones de
operación sensible
Sistema
húmedo
Resistividad
de las cenizas
Temperatura
(<250ºC)
Coste de inversión Bajo Medio Muy alto Alto
Costes de explotación
relativa
2/100 15/100 7/100 20/100
Comentarios Insuficiente
Necesidades
de tratamiento
Alta pérdida
de carga
15
• Distintos combustibles
• Instalaciones con distintos sistemas de filtración, combinación de ellos
• Eficacia de depuración al menos de 99,5%
Project
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 6% contenido en O2;
[1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Sistema empleado
Unidad % vol mg/Nm3 *
Pélets poda olivo 6,7 726 0,2 0,2 275 2,2 Electrofiltro + filtro de bolsas
Residuo forestal y agrícola 5,9 470 10,3 24,1 246 2,1 Filtro de mangas
Residuo forestal 6,8 189 4,5 10,8 374 2,0 Ciclón + filtro de mangas
Jara molida 6,7 171 1,6 5,3 336 16 Ciclón + filtro de mangas
16
• Limitación de determinados contaminantes
 CO, NOX, SO2, partículas
• Instalaciones de combustión medianas
 1 MWt < potencia térmica nominal < 50MWt
• Actualización catálogo de actividades potencialmente contaminadoras
 01 02- Generación de calor para distritos urbanos (250kWt a 20MWt)
• Obligaciones:
 Comunidades Autónomas: registrar, autorizar, informar, controlar
 Titular de la instalación: registro de emisiones y funcionamiento de
sistemas de reducción de emisiones
17
* A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 6% contenido en O2; ** Sólo para instalaciones con paja
[1] En plantas con potencia térmica > 1MW y < 5 MW
[2] En plantas con potencia térmica > 5MW y < 20 MW
[3] En plantas con potencia térmica > 20MW < 50 MW
.
Combustible BIOMASA SÓLIDA
Tipo
Nuevas
instalaciones
Instalaciones
existentes
Exenciones
Fecha 20/12/2018 01/2030[1] 01/2025 hasta 2030
Contaminante mg/Nm3* mg/Nm3* mg/Nm3*
SO2 200 200 300** 1100
NOx 500[1] 300 650 -
Partículas 50[1] 30[2] 20[3] 50[1] 50[2] 30[3] 150
•
•
•
•
•
18
19
•
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Intoduccion) el proceso de combustion en mci
(Intoduccion) el proceso de combustion en mci(Intoduccion) el proceso de combustion en mci
(Intoduccion) el proceso de combustion en mci
Pedro-B
 
Turbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocisionTurbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocision
Juan Hidalgo
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Moskutorrr
 
Tablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticasTablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticas
Juan Jose
 

La actualidad más candente (20)

Enfriamiento por evaporación
Enfriamiento por evaporaciónEnfriamiento por evaporación
Enfriamiento por evaporación
 
Ciclo de Otto
Ciclo de OttoCiclo de Otto
Ciclo de Otto
 
(Intoduccion) el proceso de combustion en mci
(Intoduccion) el proceso de combustion en mci(Intoduccion) el proceso de combustion en mci
(Intoduccion) el proceso de combustion en mci
 
diseno-de-chimeneas-para-calderas
diseno-de-chimeneas-para-calderasdiseno-de-chimeneas-para-calderas
diseno-de-chimeneas-para-calderas
 
Generacvapor
GeneracvaporGeneracvapor
Generacvapor
 
Turbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocisionTurbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocision
 
Burner handbook
Burner handbookBurner handbook
Burner handbook
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
 
Tablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticasTablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticas
 
Ciclodiesel
CiclodieselCiclodiesel
Ciclodiesel
 
Turbinas a Gas
Turbinas a GasTurbinas a Gas
Turbinas a Gas
 
Planta Centro Tacoa
Planta Centro TacoaPlanta Centro Tacoa
Planta Centro Tacoa
 
2 phase 11.pptx
2 phase 11.pptx2 phase 11.pptx
2 phase 11.pptx
 
Biogas plant designs and engery calculations by ali saqlain
Biogas plant designs and engery calculations by ali saqlainBiogas plant designs and engery calculations by ali saqlain
Biogas plant designs and engery calculations by ali saqlain
 
Proceso de reducción
Proceso de reducciónProceso de reducción
Proceso de reducción
 
Jak obliczyć koszty podgrzewania wody
Jak obliczyć koszty podgrzewania wodyJak obliczyć koszty podgrzewania wody
Jak obliczyć koszty podgrzewania wody
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Elementy uzbrojenia i rodzaje urządzeń sanitarnych
Elementy uzbrojenia i rodzaje urządzeń sanitarnychElementy uzbrojenia i rodzaje urządzeń sanitarnych
Elementy uzbrojenia i rodzaje urządzeń sanitarnych
 
Presentacion no. 2 calderas y tipos
Presentacion no. 2 calderas y tiposPresentacion no. 2 calderas y tipos
Presentacion no. 2 calderas y tipos
 

Similar a Emisiones en instalaciones de combustión de biomasa

Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
Ferd Rivero
 
Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)
ildemarog
 
Problematica general anti cementeras-nov 2012
Problematica general anti cementeras-nov 2012Problematica general anti cementeras-nov 2012
Problematica general anti cementeras-nov 2012
avvcansantjoan
 
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Progeauchile
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Teresa Valdes-Solis
 

Similar a Emisiones en instalaciones de combustión de biomasa (20)

control de emisión de oxido nitrico.pptx
control de emisión de oxido nitrico.pptxcontrol de emisión de oxido nitrico.pptx
control de emisión de oxido nitrico.pptx
 
Tecnologías de control de emisiones para instalaciones térmicas de biomasa de...
Tecnologías de control de emisiones para instalaciones térmicas de biomasa de...Tecnologías de control de emisiones para instalaciones térmicas de biomasa de...
Tecnologías de control de emisiones para instalaciones térmicas de biomasa de...
 
5 jose antonio saez
5 jose antonio saez5 jose antonio saez
5 jose antonio saez
 
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdfAnnex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
 
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
 
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptxprocedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
 
Tema9aCA_A4.pdf
Tema9aCA_A4.pdfTema9aCA_A4.pdf
Tema9aCA_A4.pdf
 
Contaminantes gas natural
Contaminantes gas naturalContaminantes gas natural
Contaminantes gas natural
 
Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)
 
Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Problematica general anti cementeras-nov 2012
Problematica general anti cementeras-nov 2012Problematica general anti cementeras-nov 2012
Problematica general anti cementeras-nov 2012
 
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel RodríguezProyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
Proyectos de Biogás, Manuel Rodríguez
 
3 morazán
3 morazán3 morazán
3 morazán
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 

Más de AVEBIOM

Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...
Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...
Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...
AVEBIOM
 

Más de AVEBIOM (20)

Ponencia: Generación de energía con gallinaza como biocombustible (26 Mayo 22)
Ponencia: Generación de energía con gallinaza como biocombustible (26 Mayo 22)Ponencia: Generación de energía con gallinaza como biocombustible (26 Mayo 22)
Ponencia: Generación de energía con gallinaza como biocombustible (26 Mayo 22)
 
Certificaciones de Calidad de biocombustibles
Certificaciones de Calidad de biocombustiblesCertificaciones de Calidad de biocombustibles
Certificaciones de Calidad de biocombustibles
 
Puesta en valor del sarmiento generado en Castilla la Mancha para su uso en l...
Puesta en valor del sarmiento generado en Castilla la Mancha para su uso en l...Puesta en valor del sarmiento generado en Castilla la Mancha para su uso en l...
Puesta en valor del sarmiento generado en Castilla la Mancha para su uso en l...
 
Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal
Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa ForestalEconomía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal
Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal
 
Aprovechamiento de Residuos Forestales, Agrícolas e Industriales: Economía Ci...
Aprovechamiento de Residuos Forestales, Agrícolas e Industriales: Economía Ci...Aprovechamiento de Residuos Forestales, Agrícolas e Industriales: Economía Ci...
Aprovechamiento de Residuos Forestales, Agrícolas e Industriales: Economía Ci...
 
Suministro de combustible de origen local y con garantía de calidad
Suministro de combustible de origen local y con garantía de calidadSuministro de combustible de origen local y con garantía de calidad
Suministro de combustible de origen local y con garantía de calidad
 
Soluciones de biomasa con contenedores para centros asistenciales
Soluciones de biomasa con contenedores para centros asistencialesSoluciones de biomasa con contenedores para centros asistenciales
Soluciones de biomasa con contenedores para centros asistenciales
 
Redes de calor urbanas con biomasa
Redes de calor urbanas con biomasaRedes de calor urbanas con biomasa
Redes de calor urbanas con biomasa
 
De Cuellar a la Universidad de Valladolid, 20 años de evolución del district ...
De Cuellar a la Universidad de Valladolid, 20 años de evolución del district ...De Cuellar a la Universidad de Valladolid, 20 años de evolución del district ...
De Cuellar a la Universidad de Valladolid, 20 años de evolución del district ...
 
Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...
Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...
Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energé...
 
Promoción de redes de calor en pequeños municipios forestales con fondos para...
Promoción de redes de calor en pequeños municipios forestales con fondos para...Promoción de redes de calor en pequeños municipios forestales con fondos para...
Promoción de redes de calor en pequeños municipios forestales con fondos para...
 
Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso púb...
Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso púb...Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso púb...
Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso púb...
 
Caldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisiones
Caldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisionesCaldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisiones
Caldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisiones
 
Métodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólida
Métodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólidaMétodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólida
Métodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólida
 
Aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables
Aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionablesAplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables
Aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables
 
Sistema de control online de calidad de pellets de madera
Sistema de control online de calidad de pellets de maderaSistema de control online de calidad de pellets de madera
Sistema de control online de calidad de pellets de madera
 
Sistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pellets
Sistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pelletsSistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pellets
Sistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pellets
 
Cómo conjugar blockchain y cambio climático
Cómo conjugar blockchain y cambio climáticoCómo conjugar blockchain y cambio climático
Cómo conjugar blockchain y cambio climático
 
Control inteligente de redes térmicas de biomasa
Control inteligente de redes térmicas de biomasaControl inteligente de redes térmicas de biomasa
Control inteligente de redes térmicas de biomasa
 
Soluciones inteligentes para calderas industriales de biomasa
Soluciones inteligentes para calderas industriales de biomasaSoluciones inteligentes para calderas industriales de biomasa
Soluciones inteligentes para calderas industriales de biomasa
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Emisiones en instalaciones de combustión de biomasa

  • 1.
  • 2. 2 • Sólida, heterogénea y variable • Poco densa • Origen biogénico, humedad • Composición básica compuesta de:  Carbono, CO2  Hidrógeno, H2O  Nitrógeno , NOx  Azufre , SO2  Elementos inorgánicos, cenizas. Clasificación de las calidades de la biomasa y establecer límites de los parámetros físico-químicos Estandarización o normalización Producción de biocombustibles
  • 3. 3 • Monóxido de carbono (CO) • Compuestos orgánicos volátiles (VOC). • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), se encuentran en parte en la materia particulada. • Materia particulada inhalable inferior a 10 micras (PM10), compuesta de:  Carbono elemental (EC), hollín.  Compuestos orgánicos (COC), alquitranes.  Partículas inorgánicas (IA) • Óxidos de nitrógeno (NOX). • Dióxido de azufre (SO2) Nussbaumer, 2010
  • 4. 4 Regulación y mantenimiento de los equipos Nivel tecnológico del equipo:  Reglamento UE 2015/1189 Diseño ecológico  Norma europea UNE-EN 303-5:2013  Reglamento Equipos a Presión ITC-EP 01 Configuración y diseño de la instalación:  Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios  Certificación energética Calidad del biocombustible Sistemas 2arios de reducción de emisiones
  • 5. 5 BioMaxEff project Medidas diarias en Diciembre (Invierno) Medidas diarias en Abril (Primavera)
  • 6. 6 • Combustible normalizado pélets EN-Plus A1 • Caldera doméstica de clase 3 en la actual norma EN 303-5 • Instalación demasiado ajustada para la demanda calorífica • Emisiones satisfactorias, mejorables en base a la configuración y diseño de la instalación. BioMaxEff project * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2; [1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2. Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Unidad % vol mg/Nm3 * Invierno 13,7 1036 56 12,7 170 29 Primavera 15,9 1034 162,5 4,2 250 49,2
  • 7. 7 project * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2; [1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2. • Combustible normalizado pélets EN-Plus A1 • Caldera doméstica de clase 5 en la actual norma EN 303-5 • Emisiones muy satisfactorias, en base a la tecnología de condensación Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Tª humos Unidad % vol mg/Nm3 * ºC DTagua 50º a 70º 6,8 15 4,1 12,7 181 10,3 63 DTagua 30º a 50º 6,6 28 8,9 14,8 167 14 45
  • 8. 8 Life Project Medidas diarias en Abril con astilla de pino Detalle de las medidas con astilla de jara
  • 9. 9 Life Project * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2; [1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2. Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Unidad % vol mg/Nm3 * Astillas Pino 10,5 293 2,8 26,5 123 125,9 Astillas Jara 9,5 805 8,6 28,7 228 195,6 • Combustibles: astillas de pino y otro apropiado, astillas de jara • Caldera de clase 3 en la actual norma EN 303-5 • Instalación conectada a red de calor, con demanda de mañana • Se hacen necesarios equipos para la reducción de emisiones de partículas, con ambos combustibles
  • 10. 10 Life Project Medidas diarias con pellets pino (Marzo) Medidas diarias con pellets brezo (Febrero)
  • 11. 11 Life Project * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2; [1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2. • Combustibles: normalizado pélets EN-Plus A1 y apropiado • Caldera de clase 5 en la actual norma EN 303-5 • Instalación conectada a red de calor, con demanda de mañana • Se pudieron mejorar las emisiones con mantenimiento y regulación del equipo, a pesar del cambio de combustible. Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Unidad % vol mg/Nm3 * Pellets Pino 16,2 2300 49,6 46,2 297 489 Pellets Brezo 12 497,2 9,1 75,7 467 48,3
  • 12. Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx [2] Partículas Eficiencia Combustible (Hu) Clase** Unidad % vol mg/Nm3 * % Astillas (44%) B 10,4 1504 62 21 134 82 85,1 Astillas (31%) A2 10,1 1798 121 30 113 41 85,5 Astillas (24%) A2 9,8 1524 97 24 108 41 87,7 Astillas (21%) A2 10,4 1552 53 32 98 35 86,1 Astillas cribadas (24,8%) A1 10,1 1074 59 29 97 29 92,3 12 ** Clasificación de calidad según UNE-EN ISO 17225-4. * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 10% contenido en O2; [1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2.
  • 13. 13 RESULTADOS ENCONTRADOS • Con astillas húmedas de 53% de humedad no ha sido posible llevar a cabo la combustión. • Las emisiones de partículas son siempre inferiores al límite (< 150 mg/Nm3) con la presencia de un sistema ciclónico en la salida de humos de la instalación. • El aumento de calidad de las astillas permite reducir las emisiones de partículas a límites de diseño ecológico (< 40 mg/Nm3). • Combustibles: astillas de pino de diferentes humedades y con distinto contenido en finos.
  • 14. 14 Project Comparación tecnologías MULTI- CICLONES VENTURI SCRUBBERS ELECTRO- FILTROS FILTROS DE MANGAS Eficiencia (%) <90 (50-80) 90 (89-93) >95 (95-99) >99 (98-99 +) Emisiones (mg/Nm3)* >150 49-70 5-35 <20 Condiciones de operación sensible Sistema húmedo Resistividad de las cenizas Temperatura (<250ºC) Coste de inversión Bajo Medio Muy alto Alto Costes de explotación relativa 2/100 15/100 7/100 20/100 Comentarios Insuficiente Necesidades de tratamiento Alta pérdida de carga
  • 15. 15 • Distintos combustibles • Instalaciones con distintos sistemas de filtración, combinación de ellos • Eficacia de depuración al menos de 99,5% Project * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 6% contenido en O2; [1] Expresado como C;[2] Suma de NO y NO2, expresado como NO2. Contaminante O2 CO COT[1] SO2 NOx[2] Partículas Sistema empleado Unidad % vol mg/Nm3 * Pélets poda olivo 6,7 726 0,2 0,2 275 2,2 Electrofiltro + filtro de bolsas Residuo forestal y agrícola 5,9 470 10,3 24,1 246 2,1 Filtro de mangas Residuo forestal 6,8 189 4,5 10,8 374 2,0 Ciclón + filtro de mangas Jara molida 6,7 171 1,6 5,3 336 16 Ciclón + filtro de mangas
  • 16. 16 • Limitación de determinados contaminantes  CO, NOX, SO2, partículas • Instalaciones de combustión medianas  1 MWt < potencia térmica nominal < 50MWt • Actualización catálogo de actividades potencialmente contaminadoras  01 02- Generación de calor para distritos urbanos (250kWt a 20MWt) • Obligaciones:  Comunidades Autónomas: registrar, autorizar, informar, controlar  Titular de la instalación: registro de emisiones y funcionamiento de sistemas de reducción de emisiones
  • 17. 17 * A condiciones del gas 273,15K 101,3 kPa y 6% contenido en O2; ** Sólo para instalaciones con paja [1] En plantas con potencia térmica > 1MW y < 5 MW [2] En plantas con potencia térmica > 5MW y < 20 MW [3] En plantas con potencia térmica > 20MW < 50 MW . Combustible BIOMASA SÓLIDA Tipo Nuevas instalaciones Instalaciones existentes Exenciones Fecha 20/12/2018 01/2030[1] 01/2025 hasta 2030 Contaminante mg/Nm3* mg/Nm3* mg/Nm3* SO2 200 200 300** 1100 NOx 500[1] 300 650 - Partículas 50[1] 30[2] 20[3] 50[1] 50[2] 30[3] 150