SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS
 Y VOLUMÉTRICAS DE COMBUSTIBLES
TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCIÓN ........................................1
1. GLOSARIO .........................................2
2. MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS ...................4
3. SISTEMAS DE MEDIDA ............................4
3.1 INTERNACIONAL ..................................4
3.2 INGLÉS .............................................5
4 FACTORES DE CONVERSIÓN .....................6
4.1 ENERGÍA Y TRABAJO .............................6
4.2 MASA ...............................................6
4.3 PRESIÓN ...........................................7
4.4 VOLUMEN..........................................7
4.5 TEMPERATURA ....................................7
5 EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS .................8
5.1 FACTORES DE CONVERSIÓN .....................8
5.2 CARBÓN MINERAL ................................9
5.3 DIESEL ........................................... 10
5.4 FUEL OIL CIB .................................... 11
5.5 GAS NATURAL - GN ............................ 12
5.5.1 UNIDADES DE ENERGÍA ..................... 14
5.5.2 UNIDADES DE VOLUMEN .................... 14
5.6 GAS NATURAL LICUADO - GNL ............... 15
5.6.1 UNIDADES DE ENERGÍA ..................... 15
5.6.2 UNIDADES DE VOLUMEN .................... 15
5.7 GAS LICUADO DE PETRÓLEO - GLP .......... 16
6 BIBLIOGRAFÍA ................................... 16
INTRODUCCIÓN


El   propósito de este documento es establecer los
factores de conversión tanto en unidades del sistema
Internacional como del Inglés, que son de interés en la
industria de los combustibles.

En la primera parte, se establece la nomenclatura de los
múltiplos y submúltiplos, unidades del sistema
Internacional e Inglés y los factores de conversión de las
principales unidades de energía, masa, presión, volumen
y temperatura.

En la segunda parte, se determinan los factores de
conversión    volumétricos    y    energéticos    entre
combustibles y las equivalencias energéticas para cada
combustible de acuerdo a su contenido energético.




                                                             1
1.     GLOSARIO


B
Barril de petróleo equivalente (BEP) - (Barrel of Oil
Equivalent - BOE): Energía liberada en la combustión
de un barril de petróleo. Como este valor puede variar
según la composición del petróleo, se ha tomado un
valor aproximado de 1 BEP = 5,73 MJ.


C
Condición estándar: Convención designada para
referenciar el volumen de los gases. Está definida por
una presión absoluta (Ps) de 14.73 lbf-in2, temperatura
absoluta (Ts) de 519.67 ° (60° y una compresibil idad
                         R    F)
(Zs), para una gravedad específica (G).(1)



D
Diesel: También conocido como aceite combustible para
motores (ACPM). Es un destilado medio obtenido de la
destilación atmosférica del petróleo crudo. Se emplea
como combustible en motores, en la generación de
energía eléctrica y mecánica, así como en quemadores
de hornos, secadores y calderas.


F
Fuel oil: También conocido como combustóleo o fuel oil
No. 6. Es un combustible obtenido a partir de productos
residuales de los procesos de refinación del petróleo
crudo. Se emplea como combustible en hornos,
secadores y calderas, así como en unidades de
calefacción y en plantas de generación de energía
eléctrica.

1
  AGA Part 3 Natural Gas Applications: Orifice metering of natural gas and other
related hydrocarbon fluids.
                                                                                   2
G
Gas natural (GN): Mezcla de hidrocarburos livianos en
estado gaseoso, que en su mayor parte está constituida
por metano y etano y en menor proporción por propano,
butanos, pentanos e hidrocarburos más pesados.

Gas natural licuado (GNL): Gas natural reducido
mediante la disminución de su temperatura a -160ºC y a
una presión atmosférica (proceso criogénico), lo que
reduce su volumen en aproximadamente seiscientas
veces en comparación con el gas natural, facilitando así
su almacenamiento y transporte.

Gas licuado del petróleo (GLP): Es una mezcla de
hidrocarburos livianos, principalmente compuesta por
propano, C3"s (compuestos derivados del propano),
butano y C4"s (compuesto derivados del butano),
en proporciones variables. Es usado como combustible
doméstico, en hornos, secadores, calderas y diferentes
industrias, en motores de combustión interna y en
turbinas de gas para generación eléctrica.


T
Tonelada equivalente de carbón (TEC) - (Tons coal
equivalent - TCE): Equivale a la cantidad de energía
obtenida por la combustión de 1 tonelada de carbón.
Como este valor puede variar según la composición del
carbón, se ha tomado un valor aproximado de 1 TEC =
28 GJ.

Tonelada equivalente de petróleo (TEP) - Tons Oil
Equivalent - TOE): Equivale a la cantidad de energía
obtenida por la combustión de 1 tonelada de petróleo.
Como este valor puede variar según la composición del
petróleo, se ha tomado un valor aproximado de 1 TEP =
42 GJ.



                                                           3
2. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS


Prefijo Símbolo       Factor         Prefijo         Símbolo   Factor
yotta           Y     E+24           deci               d      E-01
zetta           Z     E+21           centi              c      E-02
exa             E     E+18           mili               m      E-03
                                                        µ
peta            P     E+15           micro                     E-06
tera            T     E+12           nano               n      E-09
giga           G      E+09           pico               p      E-12
mega           M      E+06           femto              f      E-15
kilo            k     E+03           atto               a      E-18
hecto           h     E+02           zepto              z      E-21
deca           da     E+01           yocto              y      E-24




       3.    SISTEMAS DE MEDIDA
       3.1   INTERNACIONAL

                     Magnitud               Nombre          Símbolo
                     longitud               metro              m
                     masa                   kilogramo          kg
                     tiempo                 segundo             s
                     corriente
   Unidades                                 Ampere             A
                     eléctrica
 Fundamentales       temperatura
                                            Kelvin             °
                                                               K
                     termodinámica
                     cantidad de
                                            mole               mol
                     sustancia
                     intensidad
                                            candela            cd
                     luminosa

                                                                        4
metro
                      área                                             m2
                                               cuadrado
                                               metro
                      volumen                                          m3
                                               cúbico
  Unidades            energía, trabajo y
                                         Joule                          J
  Derivadas           cantidad de calor
                      potencia, flujo de
                                         Watt                           W
                      energía
                      presión            Pascal                        Pa
                      fuerza                   Newton                   N
                      volumen                  litro                     l
 Múltiplos y                                   tonelada
submúltiplos          masa                                               t
                                               métrica
 decimales(2)         presión/
                                               bar                     bar
                      tensión


  3.2    INGLÉS

                      Magnitud         Unidades comunes              Símbolo
                      fuerza           libra-fuerza                      lbf
  Unidades
Fundamentales         masa             libra                                 lb
                      longitud         pulgada                               in
                      tiempo           segundo                           s
                                       onza                             oz
                                       gramo                             gr
                      masa
                                       tonelada larga                long ton
Otras unidades
                                       tonelada corta                short ton
Fundamentales
                                       pie                               ft
                      longitud         yarda                            yd
                                       milla                            mi
                      volumen          pulgada cúbica                   in3
                                       unidad térmica
  Unidades            energía                                           Btu
                                       inglesa
  Derivadas                            libra fuerza-pie por
                      potencia                                         lb-ft/s
                                       segundo
  2
    Las unidades mencionadas en múltiplos y submúltiplos decimales no
  pertenecen a las unidades del Sistema Internacional pero son aceptadas para
  emplearlas con este Sistema.
                                                                                  5
libra fuerza por
                             presión                                   psi
                                           pulgada cuadrada
                                           galón                       gal
                             volumen       pie cúbico                   ft3
     Otras unidades                        yarda cúbica                yd3
       Derivadas             potencia      caballo de potencia         hp
                                           libra fuerza por pie
                             presión                                  lb/ ft2
                                           cúbico


     4              FACTORES DE CONVERSIÓN
         4.1 ENERGÍA Y TRABAJO


                    A
De                           kW-h            kJ          Btu             kcal

(Multiplicar por)
kW-h                        1               3600       3412.14        859.845
kJ                      2.778 E-04            1         0.947          0.2388
Btu                      0.00029            1.055         1            0.252
kcal                     0.00116           4.1868       3.968              1



       4.2     MASA




                             A
         De                         lb            kg              t

         (Multiplicar por)
         lb                         1          0.453        0.0005
         kg                       2.204          1          0.001
         t                       2204.62       1000            1


                                                                                6
4.3     PRESIÓN




                           A
      De                              kPa             psi       bar       atm

      (Multiplicar por)
      kPa                               1            0.145      0.01     0.0098
      psi                            6.894              1      0.0689    0.068
      bar                             100            14.503       1      0.986
      atm                            101.3            14.69    1.013       1

        4.4         VOLUMEN



                    A
De                           m3             ft3      gal (3)   bbl (4)          l

(Multiplicar por)
m3                           1           35.31       264.17     6.29      1000000
ft3                       0.0283           1          7.48      0.18       26.316
gal                       0.0038          0.13          1      0.0317      3.765
bbl                        0.16           5.61         42         1       158.957
l                         0.001          0.035       0.264     0.006         1


        4.5         TEMPERATURA


                        Temperatura en ° = ° + 459.6
                                       R F
                        Temperatura en ° = (° - 32)/1.8
                                       C    F
                        Temperatura en ° = 1.8 ° + 32
                                       F       C
                        Temperatura en K = ° + 273.14
                                           C




            3 Hace referencia al galón americano.
            4 Hace referencia al barril americano.
                                                                                    7
5          EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS


             5.1    FACTORES DE CONVERSIÓN




                       A   Carbón   Diesel   Fuel oil    Gas          Gas
De                                            CIB       natural   licuado de
                                                                    petróleo
(Multiplicar por)            (t)     (gal)    (gal)      (m3)        (gal)

Carbón (t)                   1      175.36   161.33     685.55     263.04

Diesel (gal)               0.0057     1       0.92       3.91        1.5

Fuel oil CIB (gal)         0.0062    1.09       1        4.24        1.63

Gas natural (m3)           0.0015    0.26     0.24        1          0.38
Gas licuado de
                           0.0038    0.67     0.61        2.6         1
petróleo (gal)




                                                                          8
5.2     CARBÓN MINERAL


                     CARBÓN MINERAL
               Poder Calorífico 24.200 Btu/kg (5)

Unidad
                 Btu               kJ              kcal            kW-h
 (kg)
  10         2.42E+05          2.55E+05          6.1E+04         7.09E+01
  20         4.84E+05          5.11E+05         1.22E+05         1.42E+02
  30         7.26E+05          7.66E+05         1.83E+05         2.13E+02
  40         9.68E+05          1.02E+06         2.44E+05         2.84E+02
  50         1.21E+06          1.28E+06         3.05E+05         3.55E+02
  60         1.45E+06          1.53E+06         3.66E+05         4.26E+02
  70         1.69E+06          1.79E+06         4.27E+05         4.96E+02
  80         1.94E+06          2.04E+06         4.88E+05         5.67E+02
  90         2.18E+06          2.29E+06         5.49E+05         6.38E+02
 100         2.42E+06          2.55E+06          6.1E+05         7.09E+02
1.0E+03      2.42E+07          2.55E+07          6.1E+06         7.09E+03
1.0E+04      2.42E+08          2.55E+08          6.1E+07         7.09E+04
1.0E+05      2.42E+09          2.55E+09          6.1E+08         7.09E+05
1.0E+06      2.42E+10          2.55E+10          6.1E+09         7.09E+06
1.0E+07      2.42E+11          2.55E+11          6.1E+10         7.09E+07
1.0E+08      2.42E+12          2.55E+12          6.1E+11         7.09E+08
1.0E+09      2.42E+13          2.55E+13          6.1E+12         7.09E+09




  5
   Este valor corresponde al poder calorífico promedio de los carbones de
  Colombia. (Fuente: Saucedo B, Juan).
                                                                            9
5.3       DIESEL


                           DIESEL
              Poder Calorífico 138.000 Btu/gal (6)

Unidad
                   Btu            kJ            kcal            kW-h
 (gal)
    10        1.38E+06       1.46E+06 3.48E+05               4.04E+02
    20        2.76E+06       2.91E+06 6.96E+05               8.09E+02
    30        4.14E+06       4.37E+06 1.04E+06               1.21E+03
    40        5.52E+06       5.82E+06 1.39E+06               1.62E+03
    50        6.90E+06       7.28E+06 1.74E+06               2.02E+03
    60        8.28E+06       8.74E+06 2.08E+06               2.43E+03
    70        9.66E+06       1.02E+07 2.43E+06               2.83E+03
    80        1.10E+07       1.17E+07 2.78E+06               3.24E+03
    90        1.24E+07       1.31E+07 3.13E+06               3.64E+03
    100       1.38E+07       1.46E+07 3.48E+06               4.04E+03
1.0E+03       1.38E+08       1.46E+08 3.48E+07               4.04E+04
1.0E+04       1.38E+09       1.46E+09 3.48E+08               4.04E+05
1.0E+05       1.38E+10       1.46E+10 3.48E+09               4.04E+06
1.0E+06       1.38E+11       1.46E+11 3.48E+10               4.04E+07
1.0E+07       1.38E+12       1.46E+12 3.48E+11               4.04E+08
1.0E+08       1.38E+13       1.46E+13 3.48E+12               4.04E+09
1.0E+09       1.38E+14       1.46E+14 3.48E+13               4.04E+10




6
  Este valor corresponde al poder calorífico promedio del Diesel. (Fuente:
Saucedo B, Juan)
                                                                             10
5.4       FUEL OIL CIB


                       FUEL OIL CIB
              Poder Calorífico 150.000 Btu/gal (7)

Unidad
                 Btu              kJ             kcal             kW-h
 (gal)
    10        1.50E+06        1.58E+06 3.78E+05                4.39E+02
    20        3.00E+06        3.17E+06 7.56E+05                8.79E+02
    30        4.50E+06        4.75E+06 1.13E+06                1.32E+03
    40        6.00E+06        6.33E+06 1.51E+06                1.76E+03
    50        7.50E+06        7.91E+06 1.89E+06                2.20E+03
    60        9.00E+06        9.50E+06 2.27E+06                2.64E+03
    70        1.05E+07        1.11E+07 2.65E+06                3.08E+03
    80        1.20E+07        1.27E+07 3.02E+06                3.52E+03
    90        1.35E+07        1.42E+07 3.40E+06                3.95E+03
    100       1.50E+07        1.58E+07 3.78E+06                4.39E+03
1.0E+03       1.50E+08        1.58E+08 3.78E+07                4.39E+04
1.0E+04       1.50E+09        1.58E+09 3.78E+08                4.39E+05
1.0E+05       1.50E+10        1.58E+10 3.78E+09                4.39E+06
1.0E+06       1.50E+11        1.58E+11 3.78E+10                4.39E+07
1.0E+07       1.50E+12        1.58E+12 3.78E+11                4.39E+08
1.0E+08       1.50E+13        1.58E+13 3.78E+12                4.39E+09
1.0E+09       1.50E+14        1.58E+14 3.78E+13                4.39E+10




7
 Poder calorífico promedio del Fuel oil No.6 o combustóleo de la refinería de
Barrancabermeja. (Fuente: Juan Saucedo)
                                                                                11
5.5      GAS NATURAL - GN


                   GAS NATURAL (GN)
              Poder Calorífico 35.315 Btu/m3 (8)

Unidad
                  Btu             kJ            kcal           kW–h
 (m3)
    10        3.53E+05 3.73E+05              8.90E+04 1.034E+02
    20        7.06E+05 7.45E+05              1.78E+05        2.07E+02
    30        1.06E+06 1.12E+06              2.67E+05        3.11E+02
    40        1.41E+06 1.49E+06              3.56E+05        4.14E+02
    50        1.77E+06 1.86E+06              4.45E+05        5.18E+02
    60        2.12E+06 2.24E+06              5.34E+05        6.21E+02
    70        2.47E+06 2.61E+06              6.23E+05        7.25E+02
    80        2.83E+06 2.98E+06              7.12E+05        8.28E+02
    90        3.18E+06 3.35E+06              8.01E+05        9.32E+02
    100       3.53E+06 3.73E+06              8.90E+05        1.04E+03
1.0E+03       3.53E+07 3.73E+07              8.90E+06        1.04E+04
1.0E+04       3.53E+08 3.73E+08              8.90E+07        1.04E+05
1.0E+05       3.53E+09 3.73E+09              8.90E+08        1.04E+06
1.0E+06       3.53E+10 3.73E+10              8.90E+09        1.04E+07
1.0E+07       3.53E+11 3.73E+11              8.90E+10        1.04E+08
1.0E+08       3.53E+12 3.73E+12              8.90E+11        1.04E+09
1.0E+09       3.53E+13 3.73E+13              8.90E+12        1.04E+10




8
  Este valor corresponde al poder calorífico promedio a 14,65 psi y 60°F.
(Fuente: Saucedo B, Juan)
                                                                            12
GAS NATURAL (GN)
               Poder Calorífico 1.000Btu/ft3 (9)

Unidad
                  Btu             kJ             kcal           kW-h
 (ft3)

    10         1,0E+04        1,06E+04       2,47E+03        2,87E+00
    20         2,0E+04        2,11E+04       4,93E+03        5,74E+00
    30         3,0E+04        3,17E+04       7,40E+03        8,61E+00
    40         4,0E+04        4,22E+04       9,87E+03        1,15E+01
    50         5,0E+04        5,28E+04       1,23E+04        1,43E+01
    60         6,0E+04        6,33E+04       1,48E+04        1,72E+01
    70         7,0E+04        7,39E+04       1,73E+04        2,01E+01
    80         8,0E+04        8,44E+04       1,97E+04        2,30E+01
    90         9,0E+04        9,50E+04       2,22E+04        2,58E+01
    100        1,0E+05        1,06E+05       2,47E+04        2,87E+01
1,0E+03        1,0E+06        1,06E+06       2,47E+05        2,87E+02
1,0E+04        1,0E+07        1,06E+07       2,47E+06        2,87E+03
1,0E+05        1,0E+08        1,06E+08       2,47E+07        2,87E+04
1,0E+06        1,0E+09        1,06E+09       2,47E+08        2,87E+05
1,0E+07        1,0E+10        1,06E+10       2,47E+09        2,87E+06
1,0E+08        1,0E+11        1,06E+11       2,47E+10        2,87E+07
1,0E+09        1,0E+12        1,06E+12       2,47E+11        2,87E+08




9
  Este valor corresponde al poder calorífico promedio a 14,65 psi y 60°F.
(Fuente: Saucedo B, Juan)
                                                                            13
5.5.1 UNIDADES DE ENERGÍA



                    A
De
                        kW-h         Btu            kJ            kcal         BEP (10)         TEP


(Multiplicar por)

m3 gas natural           11        39200         38,722           9,249       6,1 E-03        8,3 E-04

ft3 gas natural         0,3         1000         1097,3            262        1,7 E-02        2,4 E-06




             5.5.2 UNIDADES DE VOLUMEN



                    A                                t gas            m3 gas
De                      m3 gas       ft3 gas                                                           (11)
                                                   natural           natural          bbl Diesel
                        natural      natural
                                                   licuado           licuado
(Multiplicar por)

m3 gas natural             1           35,3        7,1 E-04         1,71E-03              1,80E-04


ft3 gas natural         0,283            1          2 E-05           5,0E-05                 8,6E-04




             10
                Los factores relacionados con el BEP y TEP fueron calculados con las
                                                   3              3
             siguientes equivalencias: BEP = 5700ft GN = 161,41m GN = 0,13878 TEP
             11
                Los factores relacionados con el Diesel fueron calculados con la siguiente
             equivalencia: 1 bbl = 1.0015 BEP
                                                                                                 14
5.6        GAS NATURAL LICUADO - GNL



             5.6.1 UNIDADES DE ENERGÍA



                    A
                             kW-h           Btu               kJ             kcal        BEP            TEP
De                                                                                           (12)




(Multiplicar por)
m3 gas natural
                          6976.7        23.9 E+06        2.5 E+07        0.6 E+07        3.77           0.52
licuado
ft3 gas natural
                         1.5 E+04       51.8 E+06        5.5 E+07        1.3E +07            8.3         1.2
licuado




             5.6.2 UNIDADES DE VOLUMEN



                         A                                                  m3 gas              t gas
 De                           m3 gas       ft3 gas           bbl
                                                                            natural           natural
                              natural      natural        Diesel (13)
                                                                            licuado           licuado
 (Multiplicar por)

 m3 gas natural
                               609        2.1 E+04            3,78              1               0.46
 licuado
 t gas natural
                               1322         52000             8,34            2.17                  1
 licuado



             12
                 Los factores relacionados con el BEP y TEP fueron calculados con las
                                                                  3
             siguientes equivalencias: BEP = 0,12 t GNL = 0,2651 m GNL = 0,13878 TEP
             13
                Los factores relacionados con el Diesel fueron calculados con la siguiente
             equivalencia: 1 bbl = 1.0015 BEP

                                                                                                        15
5.7       GAS LICUADO DE PETRÓLEO - GLP


            GAS LICUADO DE PETRÓLEO - GLP
            Poder Calorífico 92000 Btu/galón (14)

Unidad
                   Btu            kJ            kcal            kW-h
 (gal)

     10         9,2E+05        9,7E+05        2,3E+05         2,7E+02
     20         1,8E+06        1,9E+06        4,6E+05         5,4E+02
     30         2,8E+06        2,9E+06        7,0E+05         8,1E+02
     40         3,7E+06        3,9E+06        9,3E+05         1,1E+03
     50         4,6E+06        4,9E+06        1,2E+06         1,3E+03
     60         5,5E+06        5,8E+06        1,4E+06         1,6E+03
     70         6,4E+06        6,8E+06        1,6E+06         1,9E+03
     80         7,4E+06        7,8E+06        1,9E+06         2,2E+03
     90         8,3E+06        8,7E+06        2,1E+06         2,4E+03
     100        9,2E+06        9,7E+06        2,3E+06         2,7E+03
1,0E+03         9,2E+07        9,7E+07        2,3E+07         2,7E+04
1,0E+04         9,2E+08        9,7E+08        2,3E+08         2,7E+05
1,0E+05         9,2E+09        9,7E+09        2,3E+09         2,7E+06
1,0E+06         9,2E+10        9,7E+10        2,3E+10         2,7E+07
1,0E+07         9,2E+11        9,7E+11        2,3E+11         2,7E+08
1,0E+08         9,2E+12        9,7E+12        2,3E+12         2,7E+09
1,0E+09         9,2E+13        9,7E+13        2,3E+13         2,7E+10



6           BIBLIOGRAFÍA
14
   Este valor está basado en una composición: Propano (87%), Etano (1%) y
butano (6%), con un poder calorífico promedio de 11.900 kcal/kg. (Fuente:
Saucedo B, Juan)

                                                                            16
British Imperial System. Encyclopædia Britannica. 2008.
Encyclopædia Britannica Online. Octubre 2008:
<http://www.britannica.com/EBchecked/topic/80231/British-
Imperial-System>.

Biblioteca   UNED. Energía      y desarrollo    sostenible:
http://www.uned.es/biblioteca/energiarenovable3/energia.htm


Ecopetrol S.A: www.ecopetrol.com.co

Organización Latinoamericana de Energía - OLADE.
Sistemas de unidades y factores de conversión. Agosto
2006: www.olade.org/ec

Promigas: www.promigas.com

Saucedo B, Juan. Canasta energética colombiana
$/mbtu, u.s.$/mtbu y €/mtub. Octubre 2008.

Schlumberger. Centro de Ciencias SEED:
http://www.seed.slb.com




                                                              17
www.promigas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLP
rgrados
 
Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
gerson torrez
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
Capacidad de-resistencia-de-tuberias
Capacidad de-resistencia-de-tuberiasCapacidad de-resistencia-de-tuberias
Capacidad de-resistencia-de-tuberias
Carlos Antonio Pinto Machicado
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Alejandro Huerta
 
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
None
 
Historia, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLPHistoria, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLP
rgrados
 
Pemex diseño de tanques atmosfericos
Pemex diseño de tanques atmosfericosPemex diseño de tanques atmosfericos
Pemex diseño de tanques atmosfericos
Jhaninna
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Porosidad de Nucleos
Porosidad de NucleosPorosidad de Nucleos
Porosidad de Nucleos
George Sterling
 
1. criterios de velocidad
1. criterios de velocidad1. criterios de velocidad
1. criterios de velocidad
luis gonzalez
 
Combustion caldera
Combustion  calderaCombustion  caldera
Combustion caldera
Soldado Aliado<3
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
Ing. Electromecanica
 
Equipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gasEquipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gas
Luis Saavedra
 
Destilación atmosferica
Destilación atmosfericaDestilación atmosferica
Destilación atmosferica
Laura Sofia Ramirez
 
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
MagnusMG
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
1. el gas natural 1
1. el gas natural 11. el gas natural 1
1. el gas natural 1
Julio Cesar Cespedes B
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
HUALLPITA
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLP
 
Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
Capacidad de-resistencia-de-tuberias
Capacidad de-resistencia-de-tuberiasCapacidad de-resistencia-de-tuberias
Capacidad de-resistencia-de-tuberias
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
 
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
 
Historia, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLPHistoria, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLP
 
Pemex diseño de tanques atmosfericos
Pemex diseño de tanques atmosfericosPemex diseño de tanques atmosfericos
Pemex diseño de tanques atmosfericos
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Porosidad de Nucleos
Porosidad de NucleosPorosidad de Nucleos
Porosidad de Nucleos
 
1. criterios de velocidad
1. criterios de velocidad1. criterios de velocidad
1. criterios de velocidad
 
Combustion caldera
Combustion  calderaCombustion  caldera
Combustion caldera
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
 
Equipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gasEquipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gas
 
Destilación atmosferica
Destilación atmosfericaDestilación atmosferica
Destilación atmosferica
 
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
 
1. el gas natural 1
1. el gas natural 11. el gas natural 1
1. el gas natural 1
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 

Similar a Tablas%20equivalencias%20energeticas

Unidades y mediciones
Unidades y medicionesUnidades y mediciones
Unidades y mediciones
Gastòn Mosquera Lemus
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Marcos Guerrero Zambrano
 
Tablas y factores de conversión
Tablas y factores de conversiónTablas y factores de conversión
Tablas y factores de conversión
arayasoul
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Damián Gómez Sarmiento
 
Sistemainternacionaldeunidades
SistemainternacionaldeunidadesSistemainternacionaldeunidades
Sistemainternacionaldeunidades
Carlos Ramirez
 
Introducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDEIntroducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
juan5vasquez
 
Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
kloskstro
 
Unidades básicas
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicas
mapradel
 
Conversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenesConversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenes
Zoila Pineda
 
Tarea
TareaTarea
Resumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades siResumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades si
Andrey Aros
 
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema IIIAlgunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
drpedroblanco
 
Introducción a la Metrología
Introducción a la MetrologíaIntroducción a la Metrología
Introducción a la Metrología
Instituto Tecnológico Superior
 
Unidades conversiones
Unidades   conversionesUnidades   conversiones
Unidades conversiones
gcrodrig02
 
Apuntes ing mat complemento
Apuntes ing mat complementoApuntes ing mat complemento
Apuntes ing mat complemento
Víctor Hugo Maldonado
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
semoroca
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
semoroca
 
Unidaddes de medidas
Unidaddes de medidasUnidaddes de medidas
Unidaddes de medidas
Lucas Hernandez
 
Magnitudes conversión de unidades2012
Magnitudes conversión de unidades2012Magnitudes conversión de unidades2012
Magnitudes conversión de unidades2012
María Victoria Arques Galiana
 

Similar a Tablas%20equivalencias%20energeticas (20)

Unidades y mediciones
Unidades y medicionesUnidades y mediciones
Unidades y mediciones
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
 
Tablas y factores de conversión
Tablas y factores de conversiónTablas y factores de conversión
Tablas y factores de conversión
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
 
Sistemainternacionaldeunidades
SistemainternacionaldeunidadesSistemainternacionaldeunidades
Sistemainternacionaldeunidades
 
Introducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDEIntroducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDE
 
Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
 
Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
 
Unidades básicas
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicas
 
Conversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenesConversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Resumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades siResumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades si
 
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema IIIAlgunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
 
Introducción a la Metrología
Introducción a la MetrologíaIntroducción a la Metrología
Introducción a la Metrología
 
Unidades conversiones
Unidades   conversionesUnidades   conversiones
Unidades conversiones
 
Apuntes ing mat complemento
Apuntes ing mat complementoApuntes ing mat complemento
Apuntes ing mat complemento
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
 
Unidaddes de medidas
Unidaddes de medidasUnidaddes de medidas
Unidaddes de medidas
 
Magnitudes conversión de unidades2012
Magnitudes conversión de unidades2012Magnitudes conversión de unidades2012
Magnitudes conversión de unidades2012
 

Tablas%20equivalencias%20energeticas

  • 1. GUÍA DE EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS Y VOLUMÉTRICAS DE COMBUSTIBLES
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ........................................1 1. GLOSARIO .........................................2 2. MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS ...................4 3. SISTEMAS DE MEDIDA ............................4 3.1 INTERNACIONAL ..................................4 3.2 INGLÉS .............................................5 4 FACTORES DE CONVERSIÓN .....................6 4.1 ENERGÍA Y TRABAJO .............................6 4.2 MASA ...............................................6 4.3 PRESIÓN ...........................................7 4.4 VOLUMEN..........................................7 4.5 TEMPERATURA ....................................7 5 EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS .................8 5.1 FACTORES DE CONVERSIÓN .....................8 5.2 CARBÓN MINERAL ................................9 5.3 DIESEL ........................................... 10 5.4 FUEL OIL CIB .................................... 11 5.5 GAS NATURAL - GN ............................ 12 5.5.1 UNIDADES DE ENERGÍA ..................... 14 5.5.2 UNIDADES DE VOLUMEN .................... 14 5.6 GAS NATURAL LICUADO - GNL ............... 15 5.6.1 UNIDADES DE ENERGÍA ..................... 15 5.6.2 UNIDADES DE VOLUMEN .................... 15 5.7 GAS LICUADO DE PETRÓLEO - GLP .......... 16 6 BIBLIOGRAFÍA ................................... 16
  • 3. INTRODUCCIÓN El propósito de este documento es establecer los factores de conversión tanto en unidades del sistema Internacional como del Inglés, que son de interés en la industria de los combustibles. En la primera parte, se establece la nomenclatura de los múltiplos y submúltiplos, unidades del sistema Internacional e Inglés y los factores de conversión de las principales unidades de energía, masa, presión, volumen y temperatura. En la segunda parte, se determinan los factores de conversión volumétricos y energéticos entre combustibles y las equivalencias energéticas para cada combustible de acuerdo a su contenido energético. 1
  • 4. 1. GLOSARIO B Barril de petróleo equivalente (BEP) - (Barrel of Oil Equivalent - BOE): Energía liberada en la combustión de un barril de petróleo. Como este valor puede variar según la composición del petróleo, se ha tomado un valor aproximado de 1 BEP = 5,73 MJ. C Condición estándar: Convención designada para referenciar el volumen de los gases. Está definida por una presión absoluta (Ps) de 14.73 lbf-in2, temperatura absoluta (Ts) de 519.67 ° (60° y una compresibil idad R F) (Zs), para una gravedad específica (G).(1) D Diesel: También conocido como aceite combustible para motores (ACPM). Es un destilado medio obtenido de la destilación atmosférica del petróleo crudo. Se emplea como combustible en motores, en la generación de energía eléctrica y mecánica, así como en quemadores de hornos, secadores y calderas. F Fuel oil: También conocido como combustóleo o fuel oil No. 6. Es un combustible obtenido a partir de productos residuales de los procesos de refinación del petróleo crudo. Se emplea como combustible en hornos, secadores y calderas, así como en unidades de calefacción y en plantas de generación de energía eléctrica. 1 AGA Part 3 Natural Gas Applications: Orifice metering of natural gas and other related hydrocarbon fluids. 2
  • 5. G Gas natural (GN): Mezcla de hidrocarburos livianos en estado gaseoso, que en su mayor parte está constituida por metano y etano y en menor proporción por propano, butanos, pentanos e hidrocarburos más pesados. Gas natural licuado (GNL): Gas natural reducido mediante la disminución de su temperatura a -160ºC y a una presión atmosférica (proceso criogénico), lo que reduce su volumen en aproximadamente seiscientas veces en comparación con el gas natural, facilitando así su almacenamiento y transporte. Gas licuado del petróleo (GLP): Es una mezcla de hidrocarburos livianos, principalmente compuesta por propano, C3"s (compuestos derivados del propano), butano y C4"s (compuesto derivados del butano), en proporciones variables. Es usado como combustible doméstico, en hornos, secadores, calderas y diferentes industrias, en motores de combustión interna y en turbinas de gas para generación eléctrica. T Tonelada equivalente de carbón (TEC) - (Tons coal equivalent - TCE): Equivale a la cantidad de energía obtenida por la combustión de 1 tonelada de carbón. Como este valor puede variar según la composición del carbón, se ha tomado un valor aproximado de 1 TEC = 28 GJ. Tonelada equivalente de petróleo (TEP) - Tons Oil Equivalent - TOE): Equivale a la cantidad de energía obtenida por la combustión de 1 tonelada de petróleo. Como este valor puede variar según la composición del petróleo, se ha tomado un valor aproximado de 1 TEP = 42 GJ. 3
  • 6. 2. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo Factor yotta Y E+24 deci d E-01 zetta Z E+21 centi c E-02 exa E E+18 mili m E-03 µ peta P E+15 micro E-06 tera T E+12 nano n E-09 giga G E+09 pico p E-12 mega M E+06 femto f E-15 kilo k E+03 atto a E-18 hecto h E+02 zepto z E-21 deca da E+01 yocto y E-24 3. SISTEMAS DE MEDIDA 3.1 INTERNACIONAL Magnitud Nombre Símbolo longitud metro m masa kilogramo kg tiempo segundo s corriente Unidades Ampere A eléctrica Fundamentales temperatura Kelvin ° K termodinámica cantidad de mole mol sustancia intensidad candela cd luminosa 4
  • 7. metro área m2 cuadrado metro volumen m3 cúbico Unidades energía, trabajo y Joule J Derivadas cantidad de calor potencia, flujo de Watt W energía presión Pascal Pa fuerza Newton N volumen litro l Múltiplos y tonelada submúltiplos masa t métrica decimales(2) presión/ bar bar tensión 3.2 INGLÉS Magnitud Unidades comunes Símbolo fuerza libra-fuerza lbf Unidades Fundamentales masa libra lb longitud pulgada in tiempo segundo s onza oz gramo gr masa tonelada larga long ton Otras unidades tonelada corta short ton Fundamentales pie ft longitud yarda yd milla mi volumen pulgada cúbica in3 unidad térmica Unidades energía Btu inglesa Derivadas libra fuerza-pie por potencia lb-ft/s segundo 2 Las unidades mencionadas en múltiplos y submúltiplos decimales no pertenecen a las unidades del Sistema Internacional pero son aceptadas para emplearlas con este Sistema. 5
  • 8. libra fuerza por presión psi pulgada cuadrada galón gal volumen pie cúbico ft3 Otras unidades yarda cúbica yd3 Derivadas potencia caballo de potencia hp libra fuerza por pie presión lb/ ft2 cúbico 4 FACTORES DE CONVERSIÓN 4.1 ENERGÍA Y TRABAJO A De kW-h kJ Btu kcal (Multiplicar por) kW-h 1 3600 3412.14 859.845 kJ 2.778 E-04 1 0.947 0.2388 Btu 0.00029 1.055 1 0.252 kcal 0.00116 4.1868 3.968 1 4.2 MASA A De lb kg t (Multiplicar por) lb 1 0.453 0.0005 kg 2.204 1 0.001 t 2204.62 1000 1 6
  • 9. 4.3 PRESIÓN A De kPa psi bar atm (Multiplicar por) kPa 1 0.145 0.01 0.0098 psi 6.894 1 0.0689 0.068 bar 100 14.503 1 0.986 atm 101.3 14.69 1.013 1 4.4 VOLUMEN A De m3 ft3 gal (3) bbl (4) l (Multiplicar por) m3 1 35.31 264.17 6.29 1000000 ft3 0.0283 1 7.48 0.18 26.316 gal 0.0038 0.13 1 0.0317 3.765 bbl 0.16 5.61 42 1 158.957 l 0.001 0.035 0.264 0.006 1 4.5 TEMPERATURA Temperatura en ° = ° + 459.6 R F Temperatura en ° = (° - 32)/1.8 C F Temperatura en ° = 1.8 ° + 32 F C Temperatura en K = ° + 273.14 C 3 Hace referencia al galón americano. 4 Hace referencia al barril americano. 7
  • 10. 5 EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS 5.1 FACTORES DE CONVERSIÓN A Carbón Diesel Fuel oil Gas Gas De CIB natural licuado de petróleo (Multiplicar por) (t) (gal) (gal) (m3) (gal) Carbón (t) 1 175.36 161.33 685.55 263.04 Diesel (gal) 0.0057 1 0.92 3.91 1.5 Fuel oil CIB (gal) 0.0062 1.09 1 4.24 1.63 Gas natural (m3) 0.0015 0.26 0.24 1 0.38 Gas licuado de 0.0038 0.67 0.61 2.6 1 petróleo (gal) 8
  • 11. 5.2 CARBÓN MINERAL CARBÓN MINERAL Poder Calorífico 24.200 Btu/kg (5) Unidad Btu kJ kcal kW-h (kg) 10 2.42E+05 2.55E+05 6.1E+04 7.09E+01 20 4.84E+05 5.11E+05 1.22E+05 1.42E+02 30 7.26E+05 7.66E+05 1.83E+05 2.13E+02 40 9.68E+05 1.02E+06 2.44E+05 2.84E+02 50 1.21E+06 1.28E+06 3.05E+05 3.55E+02 60 1.45E+06 1.53E+06 3.66E+05 4.26E+02 70 1.69E+06 1.79E+06 4.27E+05 4.96E+02 80 1.94E+06 2.04E+06 4.88E+05 5.67E+02 90 2.18E+06 2.29E+06 5.49E+05 6.38E+02 100 2.42E+06 2.55E+06 6.1E+05 7.09E+02 1.0E+03 2.42E+07 2.55E+07 6.1E+06 7.09E+03 1.0E+04 2.42E+08 2.55E+08 6.1E+07 7.09E+04 1.0E+05 2.42E+09 2.55E+09 6.1E+08 7.09E+05 1.0E+06 2.42E+10 2.55E+10 6.1E+09 7.09E+06 1.0E+07 2.42E+11 2.55E+11 6.1E+10 7.09E+07 1.0E+08 2.42E+12 2.55E+12 6.1E+11 7.09E+08 1.0E+09 2.42E+13 2.55E+13 6.1E+12 7.09E+09 5 Este valor corresponde al poder calorífico promedio de los carbones de Colombia. (Fuente: Saucedo B, Juan). 9
  • 12. 5.3 DIESEL DIESEL Poder Calorífico 138.000 Btu/gal (6) Unidad Btu kJ kcal kW-h (gal) 10 1.38E+06 1.46E+06 3.48E+05 4.04E+02 20 2.76E+06 2.91E+06 6.96E+05 8.09E+02 30 4.14E+06 4.37E+06 1.04E+06 1.21E+03 40 5.52E+06 5.82E+06 1.39E+06 1.62E+03 50 6.90E+06 7.28E+06 1.74E+06 2.02E+03 60 8.28E+06 8.74E+06 2.08E+06 2.43E+03 70 9.66E+06 1.02E+07 2.43E+06 2.83E+03 80 1.10E+07 1.17E+07 2.78E+06 3.24E+03 90 1.24E+07 1.31E+07 3.13E+06 3.64E+03 100 1.38E+07 1.46E+07 3.48E+06 4.04E+03 1.0E+03 1.38E+08 1.46E+08 3.48E+07 4.04E+04 1.0E+04 1.38E+09 1.46E+09 3.48E+08 4.04E+05 1.0E+05 1.38E+10 1.46E+10 3.48E+09 4.04E+06 1.0E+06 1.38E+11 1.46E+11 3.48E+10 4.04E+07 1.0E+07 1.38E+12 1.46E+12 3.48E+11 4.04E+08 1.0E+08 1.38E+13 1.46E+13 3.48E+12 4.04E+09 1.0E+09 1.38E+14 1.46E+14 3.48E+13 4.04E+10 6 Este valor corresponde al poder calorífico promedio del Diesel. (Fuente: Saucedo B, Juan) 10
  • 13. 5.4 FUEL OIL CIB FUEL OIL CIB Poder Calorífico 150.000 Btu/gal (7) Unidad Btu kJ kcal kW-h (gal) 10 1.50E+06 1.58E+06 3.78E+05 4.39E+02 20 3.00E+06 3.17E+06 7.56E+05 8.79E+02 30 4.50E+06 4.75E+06 1.13E+06 1.32E+03 40 6.00E+06 6.33E+06 1.51E+06 1.76E+03 50 7.50E+06 7.91E+06 1.89E+06 2.20E+03 60 9.00E+06 9.50E+06 2.27E+06 2.64E+03 70 1.05E+07 1.11E+07 2.65E+06 3.08E+03 80 1.20E+07 1.27E+07 3.02E+06 3.52E+03 90 1.35E+07 1.42E+07 3.40E+06 3.95E+03 100 1.50E+07 1.58E+07 3.78E+06 4.39E+03 1.0E+03 1.50E+08 1.58E+08 3.78E+07 4.39E+04 1.0E+04 1.50E+09 1.58E+09 3.78E+08 4.39E+05 1.0E+05 1.50E+10 1.58E+10 3.78E+09 4.39E+06 1.0E+06 1.50E+11 1.58E+11 3.78E+10 4.39E+07 1.0E+07 1.50E+12 1.58E+12 3.78E+11 4.39E+08 1.0E+08 1.50E+13 1.58E+13 3.78E+12 4.39E+09 1.0E+09 1.50E+14 1.58E+14 3.78E+13 4.39E+10 7 Poder calorífico promedio del Fuel oil No.6 o combustóleo de la refinería de Barrancabermeja. (Fuente: Juan Saucedo) 11
  • 14. 5.5 GAS NATURAL - GN GAS NATURAL (GN) Poder Calorífico 35.315 Btu/m3 (8) Unidad Btu kJ kcal kW–h (m3) 10 3.53E+05 3.73E+05 8.90E+04 1.034E+02 20 7.06E+05 7.45E+05 1.78E+05 2.07E+02 30 1.06E+06 1.12E+06 2.67E+05 3.11E+02 40 1.41E+06 1.49E+06 3.56E+05 4.14E+02 50 1.77E+06 1.86E+06 4.45E+05 5.18E+02 60 2.12E+06 2.24E+06 5.34E+05 6.21E+02 70 2.47E+06 2.61E+06 6.23E+05 7.25E+02 80 2.83E+06 2.98E+06 7.12E+05 8.28E+02 90 3.18E+06 3.35E+06 8.01E+05 9.32E+02 100 3.53E+06 3.73E+06 8.90E+05 1.04E+03 1.0E+03 3.53E+07 3.73E+07 8.90E+06 1.04E+04 1.0E+04 3.53E+08 3.73E+08 8.90E+07 1.04E+05 1.0E+05 3.53E+09 3.73E+09 8.90E+08 1.04E+06 1.0E+06 3.53E+10 3.73E+10 8.90E+09 1.04E+07 1.0E+07 3.53E+11 3.73E+11 8.90E+10 1.04E+08 1.0E+08 3.53E+12 3.73E+12 8.90E+11 1.04E+09 1.0E+09 3.53E+13 3.73E+13 8.90E+12 1.04E+10 8 Este valor corresponde al poder calorífico promedio a 14,65 psi y 60°F. (Fuente: Saucedo B, Juan) 12
  • 15. GAS NATURAL (GN) Poder Calorífico 1.000Btu/ft3 (9) Unidad Btu kJ kcal kW-h (ft3) 10 1,0E+04 1,06E+04 2,47E+03 2,87E+00 20 2,0E+04 2,11E+04 4,93E+03 5,74E+00 30 3,0E+04 3,17E+04 7,40E+03 8,61E+00 40 4,0E+04 4,22E+04 9,87E+03 1,15E+01 50 5,0E+04 5,28E+04 1,23E+04 1,43E+01 60 6,0E+04 6,33E+04 1,48E+04 1,72E+01 70 7,0E+04 7,39E+04 1,73E+04 2,01E+01 80 8,0E+04 8,44E+04 1,97E+04 2,30E+01 90 9,0E+04 9,50E+04 2,22E+04 2,58E+01 100 1,0E+05 1,06E+05 2,47E+04 2,87E+01 1,0E+03 1,0E+06 1,06E+06 2,47E+05 2,87E+02 1,0E+04 1,0E+07 1,06E+07 2,47E+06 2,87E+03 1,0E+05 1,0E+08 1,06E+08 2,47E+07 2,87E+04 1,0E+06 1,0E+09 1,06E+09 2,47E+08 2,87E+05 1,0E+07 1,0E+10 1,06E+10 2,47E+09 2,87E+06 1,0E+08 1,0E+11 1,06E+11 2,47E+10 2,87E+07 1,0E+09 1,0E+12 1,06E+12 2,47E+11 2,87E+08 9 Este valor corresponde al poder calorífico promedio a 14,65 psi y 60°F. (Fuente: Saucedo B, Juan) 13
  • 16. 5.5.1 UNIDADES DE ENERGÍA A De kW-h Btu kJ kcal BEP (10) TEP (Multiplicar por) m3 gas natural 11 39200 38,722 9,249 6,1 E-03 8,3 E-04 ft3 gas natural 0,3 1000 1097,3 262 1,7 E-02 2,4 E-06 5.5.2 UNIDADES DE VOLUMEN A t gas m3 gas De m3 gas ft3 gas (11) natural natural bbl Diesel natural natural licuado licuado (Multiplicar por) m3 gas natural 1 35,3 7,1 E-04 1,71E-03 1,80E-04 ft3 gas natural 0,283 1 2 E-05 5,0E-05 8,6E-04 10 Los factores relacionados con el BEP y TEP fueron calculados con las 3 3 siguientes equivalencias: BEP = 5700ft GN = 161,41m GN = 0,13878 TEP 11 Los factores relacionados con el Diesel fueron calculados con la siguiente equivalencia: 1 bbl = 1.0015 BEP 14
  • 17. 5.6 GAS NATURAL LICUADO - GNL 5.6.1 UNIDADES DE ENERGÍA A kW-h Btu kJ kcal BEP TEP De (12) (Multiplicar por) m3 gas natural 6976.7 23.9 E+06 2.5 E+07 0.6 E+07 3.77 0.52 licuado ft3 gas natural 1.5 E+04 51.8 E+06 5.5 E+07 1.3E +07 8.3 1.2 licuado 5.6.2 UNIDADES DE VOLUMEN A m3 gas t gas De m3 gas ft3 gas bbl natural natural natural natural Diesel (13) licuado licuado (Multiplicar por) m3 gas natural 609 2.1 E+04 3,78 1 0.46 licuado t gas natural 1322 52000 8,34 2.17 1 licuado 12 Los factores relacionados con el BEP y TEP fueron calculados con las 3 siguientes equivalencias: BEP = 0,12 t GNL = 0,2651 m GNL = 0,13878 TEP 13 Los factores relacionados con el Diesel fueron calculados con la siguiente equivalencia: 1 bbl = 1.0015 BEP 15
  • 18. 5.7 GAS LICUADO DE PETRÓLEO - GLP GAS LICUADO DE PETRÓLEO - GLP Poder Calorífico 92000 Btu/galón (14) Unidad Btu kJ kcal kW-h (gal) 10 9,2E+05 9,7E+05 2,3E+05 2,7E+02 20 1,8E+06 1,9E+06 4,6E+05 5,4E+02 30 2,8E+06 2,9E+06 7,0E+05 8,1E+02 40 3,7E+06 3,9E+06 9,3E+05 1,1E+03 50 4,6E+06 4,9E+06 1,2E+06 1,3E+03 60 5,5E+06 5,8E+06 1,4E+06 1,6E+03 70 6,4E+06 6,8E+06 1,6E+06 1,9E+03 80 7,4E+06 7,8E+06 1,9E+06 2,2E+03 90 8,3E+06 8,7E+06 2,1E+06 2,4E+03 100 9,2E+06 9,7E+06 2,3E+06 2,7E+03 1,0E+03 9,2E+07 9,7E+07 2,3E+07 2,7E+04 1,0E+04 9,2E+08 9,7E+08 2,3E+08 2,7E+05 1,0E+05 9,2E+09 9,7E+09 2,3E+09 2,7E+06 1,0E+06 9,2E+10 9,7E+10 2,3E+10 2,7E+07 1,0E+07 9,2E+11 9,7E+11 2,3E+11 2,7E+08 1,0E+08 9,2E+12 9,7E+12 2,3E+12 2,7E+09 1,0E+09 9,2E+13 9,7E+13 2,3E+13 2,7E+10 6 BIBLIOGRAFÍA 14 Este valor está basado en una composición: Propano (87%), Etano (1%) y butano (6%), con un poder calorífico promedio de 11.900 kcal/kg. (Fuente: Saucedo B, Juan) 16
  • 19. British Imperial System. Encyclopædia Britannica. 2008. Encyclopædia Britannica Online. Octubre 2008: <http://www.britannica.com/EBchecked/topic/80231/British- Imperial-System>. Biblioteca UNED. Energía y desarrollo sostenible: http://www.uned.es/biblioteca/energiarenovable3/energia.htm Ecopetrol S.A: www.ecopetrol.com.co Organización Latinoamericana de Energía - OLADE. Sistemas de unidades y factores de conversión. Agosto 2006: www.olade.org/ec Promigas: www.promigas.com Saucedo B, Juan. Canasta energética colombiana $/mbtu, u.s.$/mtbu y €/mtub. Octubre 2008. Schlumberger. Centro de Ciencias SEED: http://www.seed.slb.com 17