SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “FRANCISCO ANTONIO DE ZELA




      EL
EMPRENDIMIENTO

   Curso: EDUCACION PARA EL TRABAJO
   Prof. : Yola Mamani Choque
LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO


-“El empuje de las personas siempre será el único verdadero
camino para que el progreso y el avance social se hagan una
realidad..........”
- La cultura del emprendimiento tiene que ver con la : Actitud e
Innovación. Sin una cultura emprendedora no hay desarrollo ni
innovación.
....LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Se identifica al emprendedor con un agente
económico que tiene una actitud propensa a
emprender, sea cuál sea el ámbito en el que
actúe, bien sea por cuenta propia, o por cuenta
ajena
Sin embargo, muy pocas personas son las que
deciden lanzarse a aventurar con sus ideas, sus
proyectos o sus propios negocios; es evidente
que el camino es difícil, pero:
 ¿Porqué las personas no se arriesgan?
 ¿Qué hace a las personas que sean uno
verdaderos emprendedores?
...LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
- Necesitamos desarrollar una cultura de emprendedores: La
capacidad emprendedora no debe limitarse sólo al individuo
sino también a la organización en la que éste se desenvuelve.
Dentro de una perspectiva más amplia, es necesario que las
organizaciones -en sus espacios de interacción con otras- actúen
de forma conjunta siguiendo patrones emprendedores con el fin
de alcanzar objetivos complementarios. Por su parte, las
políticas públicas tendrán la tarea de promover tales actitudes.
- Se puede establecer que el mejor activo de una sociedad es la
capacidad emprendedora de su gente.
- Emprendedor es equivalente a “entrepreneurship”, tales como
“emprendedorismo”, “empresariado” o “empresariazgo”, entre
otros.
CONCEPTO


CARACTERISTICAS

         HISTORIAS
      EMPRENDEDORAS

              OPORTUNIDADES
¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR?

- Los emprendedores son todos aquellos que están dispuestos a
asumir una serie de responsabilidades y riesgos con el propósito
de crear una empresa que genera recursos, y empleo.

- Emprendedor es aquel que sobresale entre los demás por tener
una decisiva actitud de pasión.
- Ser emprendedor es tener el “espíritu de emprendedor”.
Tener espíritu emprendedor es sinónimo de
innovación, cambio, fundación de una empresa, y toma de riesgos
¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR?
-Un emprendedor es aquél capaz de convertir una idea en
negocio, que mantiene un ritmo constante de crecimiento y
creación, que hasta se podría decir, sin límite. La anterior
definición no debe confundirse con la de empresario, quien es
el que gerencia un negocio.


 Es aquella persona que posee capacidades y actitudes para:
                    1.    Identificar oportunidades.
                    2.    Crear y organizar proyectos
                          innovadores y viables
                    3.    Asumir responsabilidades y
                          perseverar hasta convertirlos en
                          realidad.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
                      EMPREDEDORES
  SOLUCIONA                CREA, INNOVA,           VISUALIZA UNA
  PROBLEMAS CON               ADAPTA              OPORTUNIDAD DE
  EFICACIA                                            NEGOCIO



  TIENE UNA                                           ES PERSEVERANTE
  VISIÓN DE                                             Y CONVICENTE
   FUTURO


     ES                                                 ES OPTIMISTA
RESPONSABLE

                                                      MATERIALIZA SUS
ES COLABORADOR                                        IDEAS EN
  Y APASIONADO                                        PROYECTOS Y ÉSTOS
 POR EL TRABAJO                                       EN REALIDADES


 CONFIA EN SÍ                                            TIENE HÁBITO
MISMO Y EN LOS
   DEMAS,          TIENE DESEOS DE    ASUME RIESGOS       AL AHORRO,
                    SUPERACIÓN E          Y TIENE
                   INDEPENDENCIA,       INICIATIVA
....Características del emprendedor

Hay cierto consenso respecto a que un emprendedor reúne, en
resumen, las siguientes características:
 La Constancia
 El sentido de oportunidad o de negocio
 El conocimiento
 Responsabilidad personal
 Capacidad de liderazgo
HISTORIA DE
        EMPRENDEDORES

ASI COMNESARON LOS EMPRESARIOS DE
             EXITO
CASO HIRAOKA
Carlos Chiyoteru HIRAOKA
Arribó al Perú en 1933, a los 19 años. Llegó sin nada e hizo casi todo
Por un aviso de periódico de lima, consigue un trabajo como
administrador para una tienda comercial en Ayacucho.
Allí empezó a trabajar en un prospero negocio familiar de Huamanga
Pero dicha empresa cerró, y es cuando Hiraoka emprende el vuelo en
solitario
Compró su propio negocio: un pequeño lugar, donde se vendían desde
telas hasta sombreros y fue creciendo el negocio.
Hasta que decide que era el momento de trasladarse a Lima. Así nace
“Importaciones Hiraoka” con mas de 40 años
Primero fue una tienda mayorista, luego adopta la venta al detalle y
ayudado por la publicidad de radio aumentan los clientes. El negocio
funcionaba y empezó a multiplicarse hasta llegar a ser el HIRAOKA
que todos conocemos.
DE COCINERO A EMPRESARIO GASTRONOMICO
Gastón Acurio Jaramillo, nos dice: “Y es que el sueño de todo cocinero es tener
su propio restaurante y nuestro sueño no era la excepción. Soñábamos con
una lugar en las afueras de Lima, con huerta propia, con clientes viajando una
hora por la carretera solo para ir a comer a nuestra casa, con un menú que
cambiaba diariamente según los ingredientes que conseguíamos y el humor
con que enfrentábamos cada día. Soñábamos con un espacio de libertad en
donde se cultivaba el placer de combinar y de vivir”
El comienzo de „Gastón‟ fue duro, empezaron con poco capital, en un primer
momento ellos mismos (el y su esposa Astrid), cocían sus manteles, limpiaban
y lavaban sus utensilios de cocina, trabajaban de “sol a sol” y de “lunes a
domingo”.
Hoy es dueño de los restaurantes: “Astrid & Gastón”, “Tanta”, “La
Mar”, “Pasquale Hermanos”, “Panchita” y están pronto a abrir su escuela de
cocina. Hoy su cocina es reconocida a nivel mundial, lo invitan a las mejores
escuelas de cocina del mundo, se codea con “cheffs-top”. Esta haciendo un
trabajo más que interesante “promocionar la cocina y productos peruanos”.
Según una encuesta a los empresarios peruanos, lo consideran a la cabeza
del “top-ten de empresarios” de nuestro país
UN SER ANONIMO DE CAMINO AL EMPRENDIMIENTO
Voy a compartir con Uds. la historia de alguien, subí a la “combi” y por cosas del
destino entablamos una charla. Lo primero que vi eran “sus productos” que el
mismo cargaba con mucha dificultad, que se le iban de las manos cuando
frenaba nuestra “combi”.
Me comento a lo que se dedicaba “su empresa”, sus inicios, el “día a día”. Lo
que me llamó bastante la atención en él fue la forma de hablar de “su empresa”:
La pasión, las ganas de levantarse en las mañanas, el gusto de trabajar para el
y no para otros, de la competencia, de la Sunat, de la decisión de crear su
fuente de trabajo. Su rostro cambio cuando le pregunte a cerca de su futuro
empresarial: “Ser líder en mi sector y luego proyectarme a la región sur”.
He olvidado algo importante, me contó que tuvo vendedores, que le “robaron
bastante” que el trabajaba solo por el momento, pero va crecer mas y va a dar
trabajo a otras personas (pero ahora va a tener cuidado al contratarlos).
Llegamos a la Av. Ejercito, se bajo con todos “sus productos y sueños”, una
lastima. Pero ¿quién es él?, es lo que llamamos: ”Un emprendedor”.
De este tipo de “emprendedores” hay muchos a nivel nacional: Los
supermercados Wong y Metro, Kola Real, Panificadoras Nova, Intradevco, Topy
Top, en nuestra ciudad tenemos a los restaurantes “Girasoles”, “Las Vilcas”, etc.
EL ESPIRITU EMPRENDEDOR : Las Oportunidades

Lo que define a un negocio es la oportunidad.
03 aspectos que definen las Oportunidades:
1o. Las oportunidades vienen disfrazadas de problemas
    Las oportunidades no solo son escasas sino que cuando se
presentan, se presentan disfrazadas de problemas. Para ser
empresarios hay que trascender los problemas: Los empresarios
no tienen problemas, no tienen fracasos.....lo que tienen son
“experiencias de aprendizaje”
   “Las oportunidades vienen disfrazadas de problemas , el
problema está en que nos quedamos con el problema”
2o. Las oportunidades no saben hablar
¿Qué es lo que distingue a un empresario de los demás? :
-Es su capacidad de ver oportunidades, es un buscador de
oportunidades
-Hay gente que no es ni siquiera profesional.....pero es muy buen
empresario. La característica principal del empresario por lo
menos en la etapa inicial no es el conocimiento, es ACTITUDINAL
- Nosotros tenemos que tener los ojos abiertos a las oportunidades
de negocios
2o. Las oportunidades no saben hablar
¿Qué es lo que distingue a un empresario de los demás? :
-Es su capacidad de ver oportunidades, es un buscador de
oportunidades
-Hay gente que no es ni siquiera profesional.....pero es muy buen
empresario. La característica principal del empresario por lo
menos en la etapa inicial no es el conocimiento, es ACTITUDINAL
- Nosotros tenemos que tener los ojos abiertos a las oportunidades
de negocios
3o. ¿Cuál es la diferencia entre una oportunidad de negocio
y una idea de negocio?
Una oportunidad de negocio es una idea a la que hemos
encontrado, con un mercado y rentabilidad. Se puede invertir en
una idea de negocio pero ésta no siempre tiene un mercado y una
rentabilidad
¿Qué se necesita para hacer empresa?:
Primero, mercado; segundo mercado; y tercero: mercado.

Se puede tener el conocimiento, maquinarias, y capital; pero si
no hay mercado no hay negocio. Hay que aprender a encontrar
mercados y si no los hay , a crear mercados.
Tenemos la población más emprendedora del mundo!!
El Perú destaca como el país con la población más emprendedora del mundo según una
investigación realizada por la Florida International University de Estados Unidos.

El estudio revela que 40 de cada 100 personas en el Perú en edad económicamente
activa, entre 18 y 64 años, administra su propio negocio, mientras que en Estados
Unidos esta cifra sólo alcanza a 13 personas.

Refiere que los países latinoamericanos ocupan posiciones de privilegio en el ranking
de población emprendedora, que comparó a 43 países.

Aunque entre los países menos desarrollados, como Perú y Ecuador, la mitad de las
personas emprendedoras crean empresas porque no consiguen participar en la economía
de otra manera, señala el estudio publicado en América Economía.

No obstante, destaca que sus efectos no son triviales pues ayudan a la economía a ser
más eficiente y resultan una mejor salida que el mundo del crimen y los secuestros.

El segundo país que resalta por tener población emprendedora es Uganda donde 30 de
cada 100 personas administra su propio negocio, le siguen Venezuela (26), Ecuador
(26), Tailandia (18), Jordania (17), México (16) y Chile (15).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La accion emprendedora
La accion emprendedoraLa accion emprendedora
La accion emprendedora
ezecal
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
Miguel Angel Frias Ponce
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
cabibi25
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
SANTIAGO19952
 
El emprendedor corporativo
El emprendedor corporativoEl emprendedor corporativo
El emprendedor corporativo
Pablo Urani
 
A puro pulso
A puro pulsoA puro pulso
A puro pulso
marcelelectronica
 
taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2
Estefa Correa
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
linajimenez30
 
emprendedores
emprendedoresemprendedores
emprendedores
LauraItzelZayolaRubi
 
A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.
paty669
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
De cero a la oportunidad de empresas
De cero a la oportunidad de empresasDe cero a la oportunidad de empresas
De cero a la oportunidad de empresas
Katherine Camus
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial
Stephanie Pinzón
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Alan Almn
 
¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?
EyCemprendimiento
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
KINSEI Consultoria S.A.S
 
A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)
Andrea Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

La accion emprendedora
La accion emprendedoraLa accion emprendedora
La accion emprendedora
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
El emprendedor corporativo
El emprendedor corporativoEl emprendedor corporativo
El emprendedor corporativo
 
A puro pulso
A puro pulsoA puro pulso
A puro pulso
 
taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2taller de emprendimiento #2
taller de emprendimiento #2
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
 
emprendedores
emprendedoresemprendedores
emprendedores
 
A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.A puro pulso jesus guerrero.
A puro pulso jesus guerrero.
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
De cero a la oportunidad de empresas
De cero a la oportunidad de empresasDe cero a la oportunidad de empresas
De cero a la oportunidad de empresas
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?¿Qué se entiende por emprendimiento?
¿Qué se entiende por emprendimiento?
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)
 

Similar a Emprendimiento

Conceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimientoConceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimiento
sebastian lopez
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
Daniella Calle
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
Juan Carlos Fernández
 
Creación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud EmpresarialCreación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud Empresarial
Stephanie Pinzón
 
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdfEmprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
LolsSmky
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
hsolanilla
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Rebeca Tapia
 
dESRUPT
dESRUPTdESRUPT
dESRUPT
Herbert Lewy
 
Ppt.4.2
Ppt.4.2Ppt.4.2
Ppt.4.2
Axel Mérida
 
Educacion para el emprendimiento
Educacion para el emprendimientoEducacion para el emprendimiento
Educacion para el emprendimiento
beatriz elena
 
Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1
leyva
 
Emprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina belloEmprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina bello
Norma Paternina Bello
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
Irrael Fernandez Ortiz
 
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_iErik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik Guerrero
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
JorgeLopez985353
 
Espiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.pptEspiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.ppt
RobertoCarlosOrozcoL1
 
El emprendimiento vanessa gonzález - nien en tsai
El emprendimiento   vanessa gonzález - nien en tsaiEl emprendimiento   vanessa gonzález - nien en tsai
El emprendimiento vanessa gonzález - nien en tsai
Nien Tsai
 
sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
guest0e6b876
 

Similar a Emprendimiento (20)

Conceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimientoConceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimiento
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Creación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud EmpresarialCreación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud Empresarial
 
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdfEmprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
Emprendimiento NUTRICIÓN 1RA UNIDAD.pdf
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
dESRUPT
dESRUPTdESRUPT
dESRUPT
 
Ppt.4.2
Ppt.4.2Ppt.4.2
Ppt.4.2
 
Educacion para el emprendimiento
Educacion para el emprendimientoEducacion para el emprendimiento
Educacion para el emprendimiento
 
Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1Capacidad emprendedoras1
Capacidad emprendedoras1
 
Emprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina belloEmprendimiento norma paternina bello
Emprendimiento norma paternina bello
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_iErik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_i
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Espiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.pptEspiritu Emprendedor.ppt
Espiritu Emprendedor.ppt
 
El emprendimiento vanessa gonzález - nien en tsai
El emprendimiento   vanessa gonzález - nien en tsaiEl emprendimiento   vanessa gonzález - nien en tsai
El emprendimiento vanessa gonzález - nien en tsai
 
sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
 

Último

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 

Último (20)

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 

Emprendimiento

  • 1. I.E. “FRANCISCO ANTONIO DE ZELA EL EMPRENDIMIENTO Curso: EDUCACION PARA EL TRABAJO Prof. : Yola Mamani Choque
  • 2. LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO -“El empuje de las personas siempre será el único verdadero camino para que el progreso y el avance social se hagan una realidad..........” - La cultura del emprendimiento tiene que ver con la : Actitud e Innovación. Sin una cultura emprendedora no hay desarrollo ni innovación.
  • 3. ....LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Se identifica al emprendedor con un agente económico que tiene una actitud propensa a emprender, sea cuál sea el ámbito en el que actúe, bien sea por cuenta propia, o por cuenta ajena Sin embargo, muy pocas personas son las que deciden lanzarse a aventurar con sus ideas, sus proyectos o sus propios negocios; es evidente que el camino es difícil, pero:  ¿Porqué las personas no se arriesgan?  ¿Qué hace a las personas que sean uno verdaderos emprendedores?
  • 4. ...LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO - Necesitamos desarrollar una cultura de emprendedores: La capacidad emprendedora no debe limitarse sólo al individuo sino también a la organización en la que éste se desenvuelve. Dentro de una perspectiva más amplia, es necesario que las organizaciones -en sus espacios de interacción con otras- actúen de forma conjunta siguiendo patrones emprendedores con el fin de alcanzar objetivos complementarios. Por su parte, las políticas públicas tendrán la tarea de promover tales actitudes. - Se puede establecer que el mejor activo de una sociedad es la capacidad emprendedora de su gente. - Emprendedor es equivalente a “entrepreneurship”, tales como “emprendedorismo”, “empresariado” o “empresariazgo”, entre otros.
  • 5. CONCEPTO CARACTERISTICAS HISTORIAS EMPRENDEDORAS OPORTUNIDADES
  • 6. ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR? - Los emprendedores son todos aquellos que están dispuestos a asumir una serie de responsabilidades y riesgos con el propósito de crear una empresa que genera recursos, y empleo. - Emprendedor es aquel que sobresale entre los demás por tener una decisiva actitud de pasión. - Ser emprendedor es tener el “espíritu de emprendedor”. Tener espíritu emprendedor es sinónimo de innovación, cambio, fundación de una empresa, y toma de riesgos
  • 7. ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR? -Un emprendedor es aquél capaz de convertir una idea en negocio, que mantiene un ritmo constante de crecimiento y creación, que hasta se podría decir, sin límite. La anterior definición no debe confundirse con la de empresario, quien es el que gerencia un negocio. Es aquella persona que posee capacidades y actitudes para: 1. Identificar oportunidades. 2. Crear y organizar proyectos innovadores y viables 3. Asumir responsabilidades y perseverar hasta convertirlos en realidad.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPREDEDORES SOLUCIONA CREA, INNOVA, VISUALIZA UNA PROBLEMAS CON ADAPTA OPORTUNIDAD DE EFICACIA NEGOCIO TIENE UNA ES PERSEVERANTE VISIÓN DE Y CONVICENTE FUTURO ES ES OPTIMISTA RESPONSABLE MATERIALIZA SUS ES COLABORADOR IDEAS EN Y APASIONADO PROYECTOS Y ÉSTOS POR EL TRABAJO EN REALIDADES CONFIA EN SÍ TIENE HÁBITO MISMO Y EN LOS DEMAS, TIENE DESEOS DE ASUME RIESGOS AL AHORRO, SUPERACIÓN E Y TIENE INDEPENDENCIA, INICIATIVA
  • 9. ....Características del emprendedor Hay cierto consenso respecto a que un emprendedor reúne, en resumen, las siguientes características:  La Constancia  El sentido de oportunidad o de negocio  El conocimiento  Responsabilidad personal  Capacidad de liderazgo
  • 10. HISTORIA DE EMPRENDEDORES ASI COMNESARON LOS EMPRESARIOS DE EXITO
  • 11. CASO HIRAOKA Carlos Chiyoteru HIRAOKA Arribó al Perú en 1933, a los 19 años. Llegó sin nada e hizo casi todo Por un aviso de periódico de lima, consigue un trabajo como administrador para una tienda comercial en Ayacucho. Allí empezó a trabajar en un prospero negocio familiar de Huamanga Pero dicha empresa cerró, y es cuando Hiraoka emprende el vuelo en solitario Compró su propio negocio: un pequeño lugar, donde se vendían desde telas hasta sombreros y fue creciendo el negocio. Hasta que decide que era el momento de trasladarse a Lima. Así nace “Importaciones Hiraoka” con mas de 40 años Primero fue una tienda mayorista, luego adopta la venta al detalle y ayudado por la publicidad de radio aumentan los clientes. El negocio funcionaba y empezó a multiplicarse hasta llegar a ser el HIRAOKA que todos conocemos.
  • 12. DE COCINERO A EMPRESARIO GASTRONOMICO Gastón Acurio Jaramillo, nos dice: “Y es que el sueño de todo cocinero es tener su propio restaurante y nuestro sueño no era la excepción. Soñábamos con una lugar en las afueras de Lima, con huerta propia, con clientes viajando una hora por la carretera solo para ir a comer a nuestra casa, con un menú que cambiaba diariamente según los ingredientes que conseguíamos y el humor con que enfrentábamos cada día. Soñábamos con un espacio de libertad en donde se cultivaba el placer de combinar y de vivir” El comienzo de „Gastón‟ fue duro, empezaron con poco capital, en un primer momento ellos mismos (el y su esposa Astrid), cocían sus manteles, limpiaban y lavaban sus utensilios de cocina, trabajaban de “sol a sol” y de “lunes a domingo”. Hoy es dueño de los restaurantes: “Astrid & Gastón”, “Tanta”, “La Mar”, “Pasquale Hermanos”, “Panchita” y están pronto a abrir su escuela de cocina. Hoy su cocina es reconocida a nivel mundial, lo invitan a las mejores escuelas de cocina del mundo, se codea con “cheffs-top”. Esta haciendo un trabajo más que interesante “promocionar la cocina y productos peruanos”. Según una encuesta a los empresarios peruanos, lo consideran a la cabeza del “top-ten de empresarios” de nuestro país
  • 13. UN SER ANONIMO DE CAMINO AL EMPRENDIMIENTO Voy a compartir con Uds. la historia de alguien, subí a la “combi” y por cosas del destino entablamos una charla. Lo primero que vi eran “sus productos” que el mismo cargaba con mucha dificultad, que se le iban de las manos cuando frenaba nuestra “combi”. Me comento a lo que se dedicaba “su empresa”, sus inicios, el “día a día”. Lo que me llamó bastante la atención en él fue la forma de hablar de “su empresa”: La pasión, las ganas de levantarse en las mañanas, el gusto de trabajar para el y no para otros, de la competencia, de la Sunat, de la decisión de crear su fuente de trabajo. Su rostro cambio cuando le pregunte a cerca de su futuro empresarial: “Ser líder en mi sector y luego proyectarme a la región sur”. He olvidado algo importante, me contó que tuvo vendedores, que le “robaron bastante” que el trabajaba solo por el momento, pero va crecer mas y va a dar trabajo a otras personas (pero ahora va a tener cuidado al contratarlos). Llegamos a la Av. Ejercito, se bajo con todos “sus productos y sueños”, una lastima. Pero ¿quién es él?, es lo que llamamos: ”Un emprendedor”. De este tipo de “emprendedores” hay muchos a nivel nacional: Los supermercados Wong y Metro, Kola Real, Panificadoras Nova, Intradevco, Topy Top, en nuestra ciudad tenemos a los restaurantes “Girasoles”, “Las Vilcas”, etc.
  • 14. EL ESPIRITU EMPRENDEDOR : Las Oportunidades Lo que define a un negocio es la oportunidad. 03 aspectos que definen las Oportunidades: 1o. Las oportunidades vienen disfrazadas de problemas Las oportunidades no solo son escasas sino que cuando se presentan, se presentan disfrazadas de problemas. Para ser empresarios hay que trascender los problemas: Los empresarios no tienen problemas, no tienen fracasos.....lo que tienen son “experiencias de aprendizaje” “Las oportunidades vienen disfrazadas de problemas , el problema está en que nos quedamos con el problema”
  • 15. 2o. Las oportunidades no saben hablar ¿Qué es lo que distingue a un empresario de los demás? : -Es su capacidad de ver oportunidades, es un buscador de oportunidades -Hay gente que no es ni siquiera profesional.....pero es muy buen empresario. La característica principal del empresario por lo menos en la etapa inicial no es el conocimiento, es ACTITUDINAL - Nosotros tenemos que tener los ojos abiertos a las oportunidades de negocios
  • 16. 2o. Las oportunidades no saben hablar ¿Qué es lo que distingue a un empresario de los demás? : -Es su capacidad de ver oportunidades, es un buscador de oportunidades -Hay gente que no es ni siquiera profesional.....pero es muy buen empresario. La característica principal del empresario por lo menos en la etapa inicial no es el conocimiento, es ACTITUDINAL - Nosotros tenemos que tener los ojos abiertos a las oportunidades de negocios
  • 17. 3o. ¿Cuál es la diferencia entre una oportunidad de negocio y una idea de negocio? Una oportunidad de negocio es una idea a la que hemos encontrado, con un mercado y rentabilidad. Se puede invertir en una idea de negocio pero ésta no siempre tiene un mercado y una rentabilidad ¿Qué se necesita para hacer empresa?: Primero, mercado; segundo mercado; y tercero: mercado. Se puede tener el conocimiento, maquinarias, y capital; pero si no hay mercado no hay negocio. Hay que aprender a encontrar mercados y si no los hay , a crear mercados.
  • 18.
  • 19. Tenemos la población más emprendedora del mundo!! El Perú destaca como el país con la población más emprendedora del mundo según una investigación realizada por la Florida International University de Estados Unidos. El estudio revela que 40 de cada 100 personas en el Perú en edad económicamente activa, entre 18 y 64 años, administra su propio negocio, mientras que en Estados Unidos esta cifra sólo alcanza a 13 personas. Refiere que los países latinoamericanos ocupan posiciones de privilegio en el ranking de población emprendedora, que comparó a 43 países. Aunque entre los países menos desarrollados, como Perú y Ecuador, la mitad de las personas emprendedoras crean empresas porque no consiguen participar en la economía de otra manera, señala el estudio publicado en América Economía. No obstante, destaca que sus efectos no son triviales pues ayudan a la economía a ser más eficiente y resultan una mejor salida que el mundo del crimen y los secuestros. El segundo país que resalta por tener población emprendedora es Uganda donde 30 de cada 100 personas administra su propio negocio, le siguen Venezuela (26), Ecuador (26), Tailandia (18), Jordania (17), México (16) y Chile (15).