SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO
                              GRADO SEXTO


1. Observa el video de Jorge Bucay el Elefante Encadenado. En el siguiente
   enlace http://youtu.be/GrPabK-N6NE
   o en el disco D:/ del computador.

   o   Elabora una presentación en Power Point y la guardas con tu nombre.
   o   En la primera diapositiva realiza la Portada incluyendo a tú compañero de
       computador.
   o   En la segunda diapositiva realiza un dibujo en Paint acerca del video, la
       guardas en el computadory luego la insertas o copias y pegas en la diapositiva
       como una imagen.
   o   En la tercera diapositiva elabora un párrafo por lo menos de 5 renglones que
       ocupe toda la diapositiva sobre la enseñanza o moraleja que te deja el video.

2. Realiza un acróstico con la palabra EMPRENDIMIENTO en la cuarta
   diapositiva.

   DEFINICION - Un acróstico (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso)
   es una composición poética en el que las letras iniciales, medias o finales de cada
   verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión
   se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras.

   Ejemplo del acróstico de la palabra PUREZA:

   Por ese encanto sin igual es que...
   Unido estoy a ti por siempre
   Recuerdos imborrables de ti,
   En mi mente que no deja de pensar
   Zahiere la soledad que se alimenta de tu nombre,
   Ansias mustias de volverte a ver.


3. Realiza la siguiente lectura:


                       El emprendedor y el emprendimiento


Una persona puede hacer de una idea un negocio, sin embargo, no es lo mismo
tenerla en la cabeza que desarrollarla. Lo primero que debe hacer un emprendedor, al
momento de iniciar su propio negocio, es comprobar hasta qué punto esa idea es
innovadora, averiguar si existen clientes para ella y cuál es su mercado.

El ingenio en sí no tiene ningún significado, sólo adquiere valor económico cuando se
coloca en el mercado. Durante la primera fase, el emprendedor deberá invertir con
capital propio o "semilla", como lo llaman algunos inversionistas. A continuación
brindamos algunas claves para aquellos emprendedores que deseen iniciar su
negocio a través de la creación de pequeñas empresas.



Perfil del emprendedor


Quienes convierten una idea en negocio deben ser personas trabajadoras,
motivadoras, cognoscitivas, polifacéticas y con poder de decisión. Comienzan
soñando con algo, pero a corto plazo establecen prioridades para no dejar nada al
azar. A pesar de los obstáculos, se adaptan al cambio, y se orientan a obtener buenos
resultados. Con el tiempo, van asignando responsabilidades y se convierten en
líderes                      de                      la                      empresa.

Se rodean de gente leal, reconocen sus debilidades y las solucionan rápidamente.
Entregan más de lo prometido y comunican con claridad la misión, visión y objetivos
de la empresa en inicio. Una cualidad importante que tienen los emprendedores es
que, cuando se les ocurre la idea, creen en ella y la hacen realidad. No se dejan
intimidar por los enemigos, fijan objetivos y hacen que el grupo se concentre en
cumplirlos. Pueden trabajar en ambientes inciertos y comparten el éxito con sus
compañeros.

Negocio emprendedor


Antes de iniciar un negocio, el emprendedor debe preguntarse: ¿cuál será el beneficio
para el cliente?, ¿qué problemas debemos resolver?, ¿cómo vamos a satisfacer a
nuestros clientes? El líder debe saber con claridad qué necesidad va a complacer y de
qué forma lo va a conseguir. Para ello, debe centrarse principalmente en el beneficio
que le brindará al cliente.

Luego, debe descifrar cuál es el mercado y demostrar que realmente existe clientela
que consumirá su producto o servicio. Debe identificar los grupos objetivos, obtener
una estimación del tamaño, los segmentos del mercado y conocer los elementos
diferenciadores con respecto a la competencia, si es que la hay. Finalmente, debe
dejar muy claro cómo se generarán los ingresos y en qué cantidad.

Factores de éxito de un negocio


       La idea.
       Los recursos para llevar a cabo la idea.
       El empresario que promueve y hace realidad la idea.



Consulta el significado de la palabras claves que se encuentran en negrita y escribe
su significado en la quinta diapositiva.
4. Elabora una sopa de letras con las 15 palabras consultadas anteriormente, si
   deseas en una hoja o en la sexta diapositiva de powerpoint.



             RECUERDEN enviar la presentación al correo de su profe
tecnologiainformaticapoa@gmail.com. No olviden adjuntar el archivo o presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa-conceptual-del-Emprendimiento.docx
Mapa-conceptual-del-Emprendimiento.docxMapa-conceptual-del-Emprendimiento.docx
Mapa-conceptual-del-Emprendimiento.docxWilliamDelgado50
 
Emprendimiento norma c
Emprendimiento norma cEmprendimiento norma c
Emprendimiento norma cvicuda13
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarangelline86
 
Tema 2 La planeación
Tema 2 La planeaciónTema 2 La planeación
Tema 2 La planeaciónPaola Vargas
 
Repaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesRepaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesLuis Cardenas
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaJennifer1995
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1vicuda13
 
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento NormaTema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento NormaPaola Vargas
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOalrupf2011
 
Emprendimiento b 7 unidad 1
Emprendimiento b  7 unidad 1Emprendimiento b  7 unidad 1
Emprendimiento b 7 unidad 1vicuda13
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresMANUEL CONDORI QUISPE
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimientoluzses
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralEstefania Sippli
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoZaidy Garzon
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)javiersabana2015
 

La actualidad más candente (20)

Mapa-conceptual-del-Emprendimiento.docx
Mapa-conceptual-del-Emprendimiento.docxMapa-conceptual-del-Emprendimiento.docx
Mapa-conceptual-del-Emprendimiento.docx
 
Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)
 
Emprendimiento norma c
Emprendimiento norma cEmprendimiento norma c
Emprendimiento norma c
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
Tema 2 La planeación
Tema 2 La planeaciónTema 2 La planeación
Tema 2 La planeación
 
Repaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesRepaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de ingles
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento NormaTema 1  Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
Tema 1 Las Necesidades Humanas - Emprendimiento Norma
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
Emprendimiento b 7 unidad 1
Emprendimiento b  7 unidad 1Emprendimiento b  7 unidad 1
Emprendimiento b 7 unidad 1
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimiento
 
24 ejercicios para emprender
24 ejercicios para emprender24 ejercicios para emprender
24 ejercicios para emprender
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integral
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
 

Destacado

Respuesta a sopa de letras.
Respuesta a sopa de letras.Respuesta a sopa de letras.
Respuesta a sopa de letras.eduardoamaya30
 
Emprendimiento(taller)
Emprendimiento(taller)Emprendimiento(taller)
Emprendimiento(taller)camirojo
 
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)sindygarcia04
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoemili3883
 
Sopa de letras de emprendimiento
Sopa de letras de emprendimientoSopa de letras de emprendimiento
Sopa de letras de emprendimientoKaro Velasquez
 
Valores que debe tener un emprendedor
Valores que debe tener un emprendedorValores que debe tener un emprendedor
Valores que debe tener un emprendedornadianavarro
 

Destacado (6)

Respuesta a sopa de letras.
Respuesta a sopa de letras.Respuesta a sopa de letras.
Respuesta a sopa de letras.
 
Emprendimiento(taller)
Emprendimiento(taller)Emprendimiento(taller)
Emprendimiento(taller)
 
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Sopa de letras de emprendimiento
Sopa de letras de emprendimientoSopa de letras de emprendimiento
Sopa de letras de emprendimiento
 
Valores que debe tener un emprendedor
Valores que debe tener un emprendedorValores que debe tener un emprendedor
Valores que debe tener un emprendedor
 

Similar a Actividad de emprendimiento

Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)Richard Cahui
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)Brain Castillo
 
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahoraDebe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahoraIsabel Rivas
 
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahoraDebe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahoraIsabel Rivas
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02alejagarcia7
 
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)francy
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanorestrepomercedes
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios SENA
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculosSamira0905
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 

Similar a Actividad de emprendimiento (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahoraDebe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
 
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahoraDebe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
Debe encontrar las palabras que tengan relacion con el tema visto hasta ahora
 
2. entrepreneur
2. entrepreneur2. entrepreneur
2. entrepreneur
 
2. entrepreneur
2. entrepreneur2. entrepreneur
2. entrepreneur
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculos
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 

Más de linajimenez30

Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...linajimenez30
 
Reconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthReconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthlinajimenez30
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestolinajimenez30
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticalinajimenez30
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altoTema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altolinajimenez30
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipoTema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipolinajimenez30
 
El mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel eEl mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel elinajimenez30
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformelinajimenez30
 
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformeClei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformelinajimenez30
 
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadeslinajimenez30
 
Tema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónTema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónlinajimenez30
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadolinajimenez30
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanaslinajimenez30
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)linajimenez30
 

Más de linajimenez30 (20)

Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
 
Reconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthReconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orth
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
 
Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altoTema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipoTema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
 
El mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel eEl mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel e
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformeClei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
 
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
 
Tema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónTema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeación
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 

Actividad de emprendimiento

  • 1. ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO GRADO SEXTO 1. Observa el video de Jorge Bucay el Elefante Encadenado. En el siguiente enlace http://youtu.be/GrPabK-N6NE o en el disco D:/ del computador. o Elabora una presentación en Power Point y la guardas con tu nombre. o En la primera diapositiva realiza la Portada incluyendo a tú compañero de computador. o En la segunda diapositiva realiza un dibujo en Paint acerca del video, la guardas en el computadory luego la insertas o copias y pegas en la diapositiva como una imagen. o En la tercera diapositiva elabora un párrafo por lo menos de 5 renglones que ocupe toda la diapositiva sobre la enseñanza o moraleja que te deja el video. 2. Realiza un acróstico con la palabra EMPRENDIMIENTO en la cuarta diapositiva. DEFINICION - Un acróstico (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso) es una composición poética en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras. Ejemplo del acróstico de la palabra PUREZA: Por ese encanto sin igual es que... Unido estoy a ti por siempre Recuerdos imborrables de ti, En mi mente que no deja de pensar Zahiere la soledad que se alimenta de tu nombre, Ansias mustias de volverte a ver. 3. Realiza la siguiente lectura: El emprendedor y el emprendimiento Una persona puede hacer de una idea un negocio, sin embargo, no es lo mismo tenerla en la cabeza que desarrollarla. Lo primero que debe hacer un emprendedor, al momento de iniciar su propio negocio, es comprobar hasta qué punto esa idea es innovadora, averiguar si existen clientes para ella y cuál es su mercado. El ingenio en sí no tiene ningún significado, sólo adquiere valor económico cuando se coloca en el mercado. Durante la primera fase, el emprendedor deberá invertir con capital propio o "semilla", como lo llaman algunos inversionistas. A continuación
  • 2. brindamos algunas claves para aquellos emprendedores que deseen iniciar su negocio a través de la creación de pequeñas empresas. Perfil del emprendedor Quienes convierten una idea en negocio deben ser personas trabajadoras, motivadoras, cognoscitivas, polifacéticas y con poder de decisión. Comienzan soñando con algo, pero a corto plazo establecen prioridades para no dejar nada al azar. A pesar de los obstáculos, se adaptan al cambio, y se orientan a obtener buenos resultados. Con el tiempo, van asignando responsabilidades y se convierten en líderes de la empresa. Se rodean de gente leal, reconocen sus debilidades y las solucionan rápidamente. Entregan más de lo prometido y comunican con claridad la misión, visión y objetivos de la empresa en inicio. Una cualidad importante que tienen los emprendedores es que, cuando se les ocurre la idea, creen en ella y la hacen realidad. No se dejan intimidar por los enemigos, fijan objetivos y hacen que el grupo se concentre en cumplirlos. Pueden trabajar en ambientes inciertos y comparten el éxito con sus compañeros. Negocio emprendedor Antes de iniciar un negocio, el emprendedor debe preguntarse: ¿cuál será el beneficio para el cliente?, ¿qué problemas debemos resolver?, ¿cómo vamos a satisfacer a nuestros clientes? El líder debe saber con claridad qué necesidad va a complacer y de qué forma lo va a conseguir. Para ello, debe centrarse principalmente en el beneficio que le brindará al cliente. Luego, debe descifrar cuál es el mercado y demostrar que realmente existe clientela que consumirá su producto o servicio. Debe identificar los grupos objetivos, obtener una estimación del tamaño, los segmentos del mercado y conocer los elementos diferenciadores con respecto a la competencia, si es que la hay. Finalmente, debe dejar muy claro cómo se generarán los ingresos y en qué cantidad. Factores de éxito de un negocio La idea. Los recursos para llevar a cabo la idea. El empresario que promueve y hace realidad la idea. Consulta el significado de la palabras claves que se encuentran en negrita y escribe su significado en la quinta diapositiva.
  • 3. 4. Elabora una sopa de letras con las 15 palabras consultadas anteriormente, si deseas en una hoja o en la sexta diapositiva de powerpoint. RECUERDEN enviar la presentación al correo de su profe tecnologiainformaticapoa@gmail.com. No olviden adjuntar el archivo o presentación.