SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de
introducción:
Emprendimiento y
empresarismo
Eliana Ramírez
Silvana Sabogal
1101
MAPA CONCEPTUAL
Cuadro comparativo
actitud y aptitud
Aptitud y actitud del niño Aptitud y actitud del piloto
-El niño no tenia la capacidad para
volar un avión.
-Las actitudes del niño fueron algo
inocentes, ingenuas, fantásticas y
al mismo tiempo se sintió alegre
porque cumplió su sueño.
- El niño tenía perseverancia
- A pesar de su sueño el no
estaba consiente de las
consecuencias que traería el
no tener una practica.
- El piloto tuvo una actitud relajada,
irresponsable, egoísta, permisiva.
- A pesar de ser profesional en su
carrera fue ignorante y no midió
las consecuencias de permitir
que un niño manejara un avión.
- Inconsciente, traiciono su ética
- Le falto el respeto a su profesión y
a el niño
- No pensó en los pasajeros del
avión
En la universidad…Había un estudiante colegial que estaba por graduarse, presento su examen de estado, ocupo el primer puesto y por
ende lo becaron en una de las mejores universidades de Colombia.
El joven tenia la entrevista en la Universidad de los Andes, el no iba muy entusiasmado pues creía que la universidad
era inferior a su intelecto.
Se presento ante un decano de la facultad de Ingeniería industrial, el decano se dio cuenta de las grandes capacidades
que el tenia en las matemáticas y en todas las áreas del conocimiento pero vio en el: orgullo, egocentrismo y pudo
observar que a pesar de ser un excelente estudiante su actitud no le permitiría desarrollar las actividades universitarias.
Al salir de la entrevista, el estudiante estaba seguro de que iba a pasar y se ufanaba delante de los que serian sus
compañeros.
Un día después, llego una carta a su casa que decía lo siguiente:
Universidad de los Andes
Emmanuel Campos Olarte
c.c78.544.753
Por medio de la presente se certifica que no fue admitido para ingresar a estudiar Ingeniera Industrial debido a que no
evidencia un interés de aprender y ejercer esta carrera. A pesar de que tiene la aptitud, le falta lo mas importante y es
la actitud.
Para la universidad y los decanos hubiese sido un placer contar con usted.
ATT: Decano, Ingeniera Industrial
Ernesto Paraquita.
Eliana Ramírez y Silvana Sabogal
Estudiantes
Colegio Cristiano Semilla De Vida
EL CIRCO DE LAS
MARIPOSAS
Taller
Emprendimiento 2ª
Parte
Eliana Ramírez y Silvana Sabogal
1101
«La disciplina tarde o
temprano vencerá la
inteligencia»
En esta frase podemos ver que la inteligencia no es la base para el
desarrollo de una persona o para el desarrollo de un país. Se piensa que
por ser un individuo inteligente, de ahí salen ideas innovadoras pero la
inteligencia no determina a una persona. Como bien dice la frase, lo
que define a una persona o el porque un país es tan desarrollado es la
disciplina.
La disciplina abarca la responsabilidad y el ser diligente en todas las
cosas. El conocimiento y las bases que poseemos acerca de algo sirve
para desarrollar una docilidad. Ser disciplinado implica ser ordenado,
proponerse a uno mismo la excelencia. El conocimiento, lo que uno
sabe, es importante para muchas cosas pero si no eres una persona
rígida de nada vale, si no tienes la actitud y la mentalidad donde debe
estar no haces nada.
Colombia Japón Suiza
-Colombia esta ubicado en
Suramérica y es mas grande
en territorio que Japón y Suiza
-Colombia es rico en recursos naturales
entre ellos se encuentra:
Fauna, flora, petróleo, productos
Minerales, café, paisajes, bosques.
Diversidad de especies de animales,
mares
-Grupo Aval y Ecopetrol son las
empresas mas destacadas.
Japón esta ubicado en Asia,
su territorio es muy reducido
y su población es
-Japón tiene escasez en
recursos naturales. Sin
embargo, lo que producen lo
hacen por medio de
invernaderos
-Japón cuenta con las
empresas mas importantes
mundiales que son: Toyota,
Canon, Mazda, Toshiba,
Epson, Kawasaki, Suzuki,
nintendo.
Suiza es un país Europeo,
su territorio es mas
pequeño que Japón y hay
una tasa media de
población.
-Produce Energía
hidroeléctrica, piedras de
construcción y sal.
-Suiza cuenta con una
industria textil, fabricador
de los relojes mas
costosos del mundo,
esferos, chocolates en
representación de la
empresa Nestle y en la
parte farmacéutica,
bancos.
Actitud y Aptitud
Japoneses y Suizos:
La actitud se ve reflejada en el empeño que se coloca para la
elaboración de un producto para un fin social, una buena
mentalidad para sacar adelante un país y la aptitud es la
capacidad que se tiene para lograr cumplir un objetivo común.
Colombianos:
La actitud no es la correcta, se tienen pensamientos pesimistas y
de facilidad económica, tendemos a ser perezosos pero a pesar de
esto tenemos la aptitud para cambiar la pobreza y la sociedad.
Productos de
comercialización
• Flores: Actualmente se comercializan a otros países, se utilizan para
sacar de ellas el extracto y con este sacan un aroma y elaboran así
perfumes
• Oro: Se comercializan quilates de oro para hacer Joyas, adornos para
el hogar.
• Petróleo: Se comercializa el petróleo crudo a otros países para que
estos vendan galones de gasolina (combustible para automóviles,
carros de carga)
• Esmeraldas: Se comercializan a otros países para hacer y vender
joyas
• Leche: En Colombia contamos con una buena producción debido a
los ganados, entonces se comercializa a otros países, para que ellos
fabriquen alimentos tales como: Lácteos (yogurts, crema de leche,
helados, etc.)
Mentalidad y
Emprendimiento
La mentalidad viene de los valores que en el hogar se han
establecido, esto conlleva a que desde pequeño se pueda
visualizar, si va a ser alguien que tenga ideas innovadoras que
causen impacto al mundo, o simplemente alguien mediocre y
facilista; la mentalidad es lo que va a caracterizar a esa persona.
El emprendimiento es la actitud, la capacidad que uno ya tiene
para que a través de esta pueda planificar ideas para un bien
social, pueda transformar al mundo, pueda saciar necesidades,
pueda completar cosas que aun faltan en la sociedad.
Hay que tener en cuenta que sin una buena mentalidad no se
puede lograr emprender algo.
Mentalidad facilista en
Colombia
La mentalidad facilista en Colombia se evidencia de muchas
maneras, el pensar que todo esta bien y que la única solución
es hacer daño, el ser corrupto, e inmoral.
Las personas que están dentro de esta actividad ilegal
(narcotráfico) solo piensan en satisfacer sus propias
necesidades y perjudicar a las demás personas, también,
desde años atrás se ha venido creando ese “modelo” y muchas
personas lo que hacen es continuarlo, lo que paso en el caso de
Pablo Emilio Escobar, eso no quedo ahí otra gente sigue con la
tarea entonces todo lo quieren fácil no les gusta la legalidad ya
que hay mas proceso y demora, pero lo legal resulta siendo lo
mas factible.
Sectores políticos
En los sectores políticos todo es una competencia, están quienes tienen
mejores propuestas, quienes han tenido mas experiencia, y están los
que se lanzan nuevos en la política, también, con otras propuestas.
La conclusión es que no cumplen absolutamente nada, lo dejan
empezado, o lo terminan de forma mediocre.
A lo largo de su cargo se dejan llenar de corrupción y de avaricia ,
tienen una mentalidad facilista, conformista y todo lo hacen por su
beneficio, mas dejan a la población de lado. Lo mas patético y que ya
se sabe, es que, esa mentalidad no la tienen cuando se están lanzando
a la candidatura.
La mente facilista de los políticos se puedo ver evidenciada en las
Calles de la ciudad, en la pobreza, en no crear ideas innovadoras para
un mejor desarrollo social.
TOYOTA
Como muchas otras compañías, esta empresa Japonesa (Toyota) ha dejado una
huella en la historia.
La historia de Toyota comienza a fines de del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda
inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país.
Impulsado por el éxito de sus telares, en 1907 funda la empresa Toyoda
Automatic Loom Works, convirtiéndose en un fabricante líder. Cautivado por la
incipiente industria automotriz, en 1929 Sakichi vende los derechos de sus
patentes de telares a la empresa británica Platt brothers, e invierte esos ingresos
en el desarrollo del primer vehículo Toyota.
Kiichiro Toyoda, el hijo de Sakichi, realiza las investigaciones sobre motores de
combustión interna a gasolina, y en 1932 funda la división automotriz de Toyota
Automatic Loom Works. Finalmente en 1937, Kiichiro produce el primer
prototipo de automóvil y establece los cimientos de Toyota Motor Company Ltd.
Luego de la posguerra, Toyota se convirtió en el mayor fabricante
de vehículos de Japón, con mas del 40% del mercado. La
estrategia de crecimiento de Toyota fue impulsada por su
inserción en el mercado internacional.
En 1980, Toyota llevaba producidos mas de 30 millones de
vehículos a nivel mundial, alcanzando 100 millones de
unidades en 1997. En la actualidad, Toyota ha producido mas
de 6.423.772 millones de vehículos.
Enseñanzas
• Contribuir a ser mejor persona, y a que otros lo sean
• No quedarme sentada viendo como el país poco a poco pierde
la estética y la gracia; ayudar a quienes lo necesitan, no ser
indiferente con las personas que quieren mejorar este país
• Siempre debo tener una buena mentalidad para levantar cada
día mas el nombre de mi país
• Empezar a ser disciplinada desde ahora en mis estudios para
que mas adelante lo sea en un ámbito profesional, y de lo
mejor para el crecimiento de mi nación
• Valorar a las personas y los recursos que tengo en mi país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento y Empresarismo
Emprendimiento y EmpresarismoEmprendimiento y Empresarismo
Emprendimiento y EmpresarismoMafe_Alvarado
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Liceth Martinez
 
Calidad de producto y yokoy kenji
Calidad de producto y yokoy kenjiCalidad de producto y yokoy kenji
Calidad de producto y yokoy kenji
Alx Duarte
 
Mitos y verdades
Mitos y verdadesMitos y verdades
Mitos y verdades
VaLe VaLenciia
 
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombiaEnsayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
Gilmer Ibargüen
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresnatalia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Diego Teran Jaramillo
 
Biografia de yokoi. alejandra
Biografia de yokoi. alejandraBiografia de yokoi. alejandra
Biografia de yokoi. alejandra98100164779
 
Ensayo el papel de los colombianos en el mundo
Ensayo el papel de los colombianos en el mundoEnsayo el papel de los colombianos en el mundo
Ensayo el papel de los colombianos en el mundoJose Carlos Valencia
 
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideasPor que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideasHarold1Lopez123
 
Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del videoLauraoctavoa
 
Por que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobresPor que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobresestefanbeltran
 
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?alejamarinaprendiz
 
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de VidaEmprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Camilo Montes
 
Forching, cambio Y BIENESTAR
Forching, cambio Y BIENESTARForching, cambio Y BIENESTAR
Forching, cambio Y BIENESTAR
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprender13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprenderfern4ndoginer
 
Resumen del decálogo
Resumen del decálogoResumen del decálogo
Resumen del decálogo
Randy Garcia
 
Resumen del decálogo del desarrollo
Resumen del decálogo del desarrolloResumen del decálogo del desarrollo
Resumen del decálogo del desarrollo
Randy Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento y Empresarismo
Emprendimiento y EmpresarismoEmprendimiento y Empresarismo
Emprendimiento y Empresarismo
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Calidad de producto y yokoy kenji
Calidad de producto y yokoy kenjiCalidad de producto y yokoy kenji
Calidad de producto y yokoy kenji
 
Mitos y verdades
Mitos y verdadesMitos y verdades
Mitos y verdades
 
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombiaEnsayo mitos y verdades japón-colombia
Ensayo mitos y verdades japón-colombia
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobres
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Biografia de yokoi. alejandra
Biografia de yokoi. alejandraBiografia de yokoi. alejandra
Biografia de yokoi. alejandra
 
Tallerrr ggg
Tallerrr gggTallerrr ggg
Tallerrr ggg
 
Ensayo el papel de los colombianos en el mundo
Ensayo el papel de los colombianos en el mundoEnsayo el papel de los colombianos en el mundo
Ensayo el papel de los colombianos en el mundo
 
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideasPor que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
 
Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del video
 
Por que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobresPor que los colombianos somos tan pobres
Por que los colombianos somos tan pobres
 
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
Conclusiones del vídeo ¿Por que Colombia es pobre?
 
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de VidaEmprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de Vida
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Forching, cambio Y BIENESTAR
Forching, cambio Y BIENESTARForching, cambio Y BIENESTAR
Forching, cambio Y BIENESTAR
 
13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprender13 principios-para-emprender
13 principios-para-emprender
 
Resumen del decálogo
Resumen del decálogoResumen del decálogo
Resumen del decálogo
 
Resumen del decálogo del desarrollo
Resumen del decálogo del desarrolloResumen del decálogo del desarrollo
Resumen del decálogo del desarrollo
 

Destacado

emprendimiento y tecnología
emprendimiento y tecnología emprendimiento y tecnología
emprendimiento y tecnología Juliana Pacheco
 
EL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUDEL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUD
carmelo cali
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
LAZY Town
 
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedorDiferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
juanpabrutus96
 
El Virus De La Actitud
El Virus De La ActitudEl Virus De La Actitud
El Virus De La Actitud
guest09fcdb
 
Rapport Bordeaux Aquitaine
Rapport Bordeaux AquitaineRapport Bordeaux Aquitaine
Rapport Bordeaux Aquitaine
AtoutFranceUSA
 
8. cyberbullyng
8. cyberbullyng8. cyberbullyng
8. cyberbullyngSTONNE
 
Molinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineoMolinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineo
grupowebiestineo
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
CECyTEM
 
Plan d'action sénégal (jica 2011)
Plan d'action sénégal (jica 2011)Plan d'action sénégal (jica 2011)
Plan d'action sénégal (jica 2011)MFPAA / CNQP
 
Presentación practica slideshare
Presentación practica slidesharePresentación practica slideshare
Presentación practica slideshare
Luis Gabriel Ticrse
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
yilhito
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
7759243
 
Bustiada vila seca
Bustiada vila secaBustiada vila seca
Bustiada vila seca
Santi Fernández
 
Les animaux mercedes olivares
Les animaux   mercedes olivaresLes animaux   mercedes olivares
Les animaux mercedes olivarestairon83
 
Representación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las PalabrasRepresentación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las Palabras
Maryorie Hernández
 
Black hat seo
Black hat seoBlack hat seo
Black hat seoFrE3zz
 
España es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malwareEspaña es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malwareWendy Barco
 

Destacado (20)

emprendimiento y tecnología
emprendimiento y tecnología emprendimiento y tecnología
emprendimiento y tecnología
 
EL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUDEL VIRUS DE LA ACTITUD
EL VIRUS DE LA ACTITUD
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
 
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedorDiferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
 
El Virus De La Actitud
El Virus De La ActitudEl Virus De La Actitud
El Virus De La Actitud
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Rapport Bordeaux Aquitaine
Rapport Bordeaux AquitaineRapport Bordeaux Aquitaine
Rapport Bordeaux Aquitaine
 
8. cyberbullyng
8. cyberbullyng8. cyberbullyng
8. cyberbullyng
 
Molinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineoMolinos tradicionales de tineo
Molinos tradicionales de tineo
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Plan d'action sénégal (jica 2011)
Plan d'action sénégal (jica 2011)Plan d'action sénégal (jica 2011)
Plan d'action sénégal (jica 2011)
 
Presentación practica slideshare
Presentación practica slidesharePresentación practica slideshare
Presentación practica slideshare
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Bustiada vila seca
Bustiada vila secaBustiada vila seca
Bustiada vila seca
 
Galicia
Galicia Galicia
Galicia
 
Les animaux mercedes olivares
Les animaux   mercedes olivaresLes animaux   mercedes olivares
Les animaux mercedes olivares
 
Representación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las PalabrasRepresentación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las Palabras
 
Black hat seo
Black hat seoBlack hat seo
Black hat seo
 
España es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malwareEspaña es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malware
 

Similar a Emprendimiento y empresarismo

Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)Maria Montoya
 
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)Yoxni Gomez
 
Taller Sobre Emprendimiento
Taller Sobre EmprendimientoTaller Sobre Emprendimiento
Taller Sobre Emprendimiento
Andres Amado
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del senadiana9612
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del senadiana9612
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del sena
diana9612
 
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOEMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOAndres Rodriguez
 
La Diferencia Es La Actitud
La Diferencia Es La ActitudLa Diferencia Es La Actitud
La Diferencia Es La Actitudnerlin
 
Qué Hace La Diferencia
Qué Hace La DiferenciaQué Hace La Diferencia
Qué Hace La Diferencia
kkaarreenn
 
Actitud
ActitudActitud
Porque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otrosPorque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otros
UNAM FES Iztacala, Carrera de Psicología
 
Porque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otrosPorque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otros
UNAM FES Iztacala, Carrera de Psicología
 
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
Gerard Prins
 
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial JaponesaLos Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Javier Diaz
 
Actitud emprendimiento japonés
Actitud emprendimiento japonésActitud emprendimiento japonés
Actitud emprendimiento japonés
Objetivo Negocio
 
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
L A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I AL A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I A
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I AAsei Sv
 

Similar a Emprendimiento y empresarismo (20)

Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
 
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
 
Taller Sobre Emprendimiento
Taller Sobre EmprendimientoTaller Sobre Emprendimiento
Taller Sobre Emprendimiento
 
Emprendimiento y empresarismo.
Emprendimiento y empresarismo.Emprendimiento y empresarismo.
Emprendimiento y empresarismo.
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del sena
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del sena
 
Trabajo del sena
Trabajo del senaTrabajo del sena
Trabajo del sena
 
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMOEMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El poder de la actitud técnica avícola
El poder de la actitud   técnica avícolaEl poder de la actitud   técnica avícola
El poder de la actitud técnica avícola
 
La Diferencia Es La Actitud
La Diferencia Es La ActitudLa Diferencia Es La Actitud
La Diferencia Es La Actitud
 
Qué Hace La Diferencia
Qué Hace La DiferenciaQué Hace La Diferencia
Qué Hace La Diferencia
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
cultura Japones
cultura Japonescultura Japones
cultura Japones
 
Porque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otrosPorque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otros
 
Porque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otrosPorque unos paises son mas ricos que otros
Porque unos paises son mas ricos que otros
 
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
 
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial JaponesaLos Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
Los Aspectos mas Importantes de la Cultura Empresarial Japonesa
 
Actitud emprendimiento japonés
Actitud emprendimiento japonésActitud emprendimiento japonés
Actitud emprendimiento japonés
 
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
L A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I AL A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I A
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Emprendimiento y empresarismo

  • 3. Cuadro comparativo actitud y aptitud Aptitud y actitud del niño Aptitud y actitud del piloto -El niño no tenia la capacidad para volar un avión. -Las actitudes del niño fueron algo inocentes, ingenuas, fantásticas y al mismo tiempo se sintió alegre porque cumplió su sueño. - El niño tenía perseverancia - A pesar de su sueño el no estaba consiente de las consecuencias que traería el no tener una practica. - El piloto tuvo una actitud relajada, irresponsable, egoísta, permisiva. - A pesar de ser profesional en su carrera fue ignorante y no midió las consecuencias de permitir que un niño manejara un avión. - Inconsciente, traiciono su ética - Le falto el respeto a su profesión y a el niño - No pensó en los pasajeros del avión
  • 4. En la universidad…Había un estudiante colegial que estaba por graduarse, presento su examen de estado, ocupo el primer puesto y por ende lo becaron en una de las mejores universidades de Colombia. El joven tenia la entrevista en la Universidad de los Andes, el no iba muy entusiasmado pues creía que la universidad era inferior a su intelecto. Se presento ante un decano de la facultad de Ingeniería industrial, el decano se dio cuenta de las grandes capacidades que el tenia en las matemáticas y en todas las áreas del conocimiento pero vio en el: orgullo, egocentrismo y pudo observar que a pesar de ser un excelente estudiante su actitud no le permitiría desarrollar las actividades universitarias. Al salir de la entrevista, el estudiante estaba seguro de que iba a pasar y se ufanaba delante de los que serian sus compañeros. Un día después, llego una carta a su casa que decía lo siguiente: Universidad de los Andes Emmanuel Campos Olarte c.c78.544.753 Por medio de la presente se certifica que no fue admitido para ingresar a estudiar Ingeniera Industrial debido a que no evidencia un interés de aprender y ejercer esta carrera. A pesar de que tiene la aptitud, le falta lo mas importante y es la actitud. Para la universidad y los decanos hubiese sido un placer contar con usted. ATT: Decano, Ingeniera Industrial Ernesto Paraquita. Eliana Ramírez y Silvana Sabogal Estudiantes Colegio Cristiano Semilla De Vida
  • 5. EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS
  • 7. «La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia» En esta frase podemos ver que la inteligencia no es la base para el desarrollo de una persona o para el desarrollo de un país. Se piensa que por ser un individuo inteligente, de ahí salen ideas innovadoras pero la inteligencia no determina a una persona. Como bien dice la frase, lo que define a una persona o el porque un país es tan desarrollado es la disciplina. La disciplina abarca la responsabilidad y el ser diligente en todas las cosas. El conocimiento y las bases que poseemos acerca de algo sirve para desarrollar una docilidad. Ser disciplinado implica ser ordenado, proponerse a uno mismo la excelencia. El conocimiento, lo que uno sabe, es importante para muchas cosas pero si no eres una persona rígida de nada vale, si no tienes la actitud y la mentalidad donde debe estar no haces nada.
  • 8. Colombia Japón Suiza -Colombia esta ubicado en Suramérica y es mas grande en territorio que Japón y Suiza -Colombia es rico en recursos naturales entre ellos se encuentra: Fauna, flora, petróleo, productos Minerales, café, paisajes, bosques. Diversidad de especies de animales, mares -Grupo Aval y Ecopetrol son las empresas mas destacadas. Japón esta ubicado en Asia, su territorio es muy reducido y su población es -Japón tiene escasez en recursos naturales. Sin embargo, lo que producen lo hacen por medio de invernaderos -Japón cuenta con las empresas mas importantes mundiales que son: Toyota, Canon, Mazda, Toshiba, Epson, Kawasaki, Suzuki, nintendo. Suiza es un país Europeo, su territorio es mas pequeño que Japón y hay una tasa media de población. -Produce Energía hidroeléctrica, piedras de construcción y sal. -Suiza cuenta con una industria textil, fabricador de los relojes mas costosos del mundo, esferos, chocolates en representación de la empresa Nestle y en la parte farmacéutica, bancos.
  • 9. Actitud y Aptitud Japoneses y Suizos: La actitud se ve reflejada en el empeño que se coloca para la elaboración de un producto para un fin social, una buena mentalidad para sacar adelante un país y la aptitud es la capacidad que se tiene para lograr cumplir un objetivo común. Colombianos: La actitud no es la correcta, se tienen pensamientos pesimistas y de facilidad económica, tendemos a ser perezosos pero a pesar de esto tenemos la aptitud para cambiar la pobreza y la sociedad.
  • 10. Productos de comercialización • Flores: Actualmente se comercializan a otros países, se utilizan para sacar de ellas el extracto y con este sacan un aroma y elaboran así perfumes • Oro: Se comercializan quilates de oro para hacer Joyas, adornos para el hogar. • Petróleo: Se comercializa el petróleo crudo a otros países para que estos vendan galones de gasolina (combustible para automóviles, carros de carga) • Esmeraldas: Se comercializan a otros países para hacer y vender joyas • Leche: En Colombia contamos con una buena producción debido a los ganados, entonces se comercializa a otros países, para que ellos fabriquen alimentos tales como: Lácteos (yogurts, crema de leche, helados, etc.)
  • 11. Mentalidad y Emprendimiento La mentalidad viene de los valores que en el hogar se han establecido, esto conlleva a que desde pequeño se pueda visualizar, si va a ser alguien que tenga ideas innovadoras que causen impacto al mundo, o simplemente alguien mediocre y facilista; la mentalidad es lo que va a caracterizar a esa persona. El emprendimiento es la actitud, la capacidad que uno ya tiene para que a través de esta pueda planificar ideas para un bien social, pueda transformar al mundo, pueda saciar necesidades, pueda completar cosas que aun faltan en la sociedad. Hay que tener en cuenta que sin una buena mentalidad no se puede lograr emprender algo.
  • 12. Mentalidad facilista en Colombia La mentalidad facilista en Colombia se evidencia de muchas maneras, el pensar que todo esta bien y que la única solución es hacer daño, el ser corrupto, e inmoral. Las personas que están dentro de esta actividad ilegal (narcotráfico) solo piensan en satisfacer sus propias necesidades y perjudicar a las demás personas, también, desde años atrás se ha venido creando ese “modelo” y muchas personas lo que hacen es continuarlo, lo que paso en el caso de Pablo Emilio Escobar, eso no quedo ahí otra gente sigue con la tarea entonces todo lo quieren fácil no les gusta la legalidad ya que hay mas proceso y demora, pero lo legal resulta siendo lo mas factible.
  • 13. Sectores políticos En los sectores políticos todo es una competencia, están quienes tienen mejores propuestas, quienes han tenido mas experiencia, y están los que se lanzan nuevos en la política, también, con otras propuestas. La conclusión es que no cumplen absolutamente nada, lo dejan empezado, o lo terminan de forma mediocre. A lo largo de su cargo se dejan llenar de corrupción y de avaricia , tienen una mentalidad facilista, conformista y todo lo hacen por su beneficio, mas dejan a la población de lado. Lo mas patético y que ya se sabe, es que, esa mentalidad no la tienen cuando se están lanzando a la candidatura. La mente facilista de los políticos se puedo ver evidenciada en las Calles de la ciudad, en la pobreza, en no crear ideas innovadoras para un mejor desarrollo social.
  • 14. TOYOTA Como muchas otras compañías, esta empresa Japonesa (Toyota) ha dejado una huella en la historia. La historia de Toyota comienza a fines de del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Impulsado por el éxito de sus telares, en 1907 funda la empresa Toyoda Automatic Loom Works, convirtiéndose en un fabricante líder. Cautivado por la incipiente industria automotriz, en 1929 Sakichi vende los derechos de sus patentes de telares a la empresa británica Platt brothers, e invierte esos ingresos en el desarrollo del primer vehículo Toyota. Kiichiro Toyoda, el hijo de Sakichi, realiza las investigaciones sobre motores de combustión interna a gasolina, y en 1932 funda la división automotriz de Toyota Automatic Loom Works. Finalmente en 1937, Kiichiro produce el primer prototipo de automóvil y establece los cimientos de Toyota Motor Company Ltd.
  • 15. Luego de la posguerra, Toyota se convirtió en el mayor fabricante de vehículos de Japón, con mas del 40% del mercado. La estrategia de crecimiento de Toyota fue impulsada por su inserción en el mercado internacional. En 1980, Toyota llevaba producidos mas de 30 millones de vehículos a nivel mundial, alcanzando 100 millones de unidades en 1997. En la actualidad, Toyota ha producido mas de 6.423.772 millones de vehículos.
  • 16. Enseñanzas • Contribuir a ser mejor persona, y a que otros lo sean • No quedarme sentada viendo como el país poco a poco pierde la estética y la gracia; ayudar a quienes lo necesitan, no ser indiferente con las personas que quieren mejorar este país • Siempre debo tener una buena mentalidad para levantar cada día mas el nombre de mi país • Empezar a ser disciplinada desde ahora en mis estudios para que mas adelante lo sea en un ámbito profesional, y de lo mejor para el crecimiento de mi nación • Valorar a las personas y los recursos que tengo en mi país