SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Llanos
Como podemos definir que es
la ecología, es una rama de las
Ciencias Biológicas que se
centra en los temas del
ecosistema, este rama cuenta
con niveles diferentes de
estudio, los que se encuentran
de forma ordenada de una
manera creciente.
Individuo: es todo aquello
que se encuentra presente
en la naturaleza como
seres vivos, estos son una
flor, un árbol, un perro, una
bacteria o un hombre.
 Una especie es un conjunto de
individuos que proceden de antecesores
comunes y que son capaces de
reproducirse entre sí y de dar lugar a una
descendencia fértil.
 En otros casos los descendientes no son
fértiles.
Es un grupo de individuos que
viven en un lugar al mismo
tiempo, mantienen una relación
para mantener un orden para su
existencia de forma ordenada,
se relacionan entre si y
pertenecen a la misma especie.
La población humana es uno de
los ejemplos o porque no la de
los Camellos.
Conjunto de poblaciones las cuales conviven en un
mismo sitio (lugar). Aquí hay muchas especies que
conviven entre si, animales, vegetales, personas.
También se le denomina biocenosis a la comunidad.
El ecosistema es el conjunto de especies de un área
determinada que interactúan entre ellas y con su
ambiente abiótico; mediante procesos como la
depredación, el parasitismo, la competencia y la
simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a
ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las
especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos,
plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan en el
flujo de materia y energía del ecosistema.
 Lógicamente es el conjunto de un
ecosistema, se caracteriza por
algunas similitudes que son
referente al clima y también a la
vegetación uniforme. Busquemos
una definición textual ” Un bioma es
una unidad de gran extensión que
abarca muchos ecosistemas, los
que se desarrollan bajo un mismo
clima y son identificados por su
vegetación uniforme”. Como
sabemos, determinados climas son
propicios para el desarrollo de las
vegetaciones que son
características de estos, pongamos
como ejemplo.
 Clima Semi-seco : La pradera
Es la capa del planeta Tierra en donde se
desarrolla la vida. La capa incluye alturas
utilizadas por algunas aves en sus vuelos,
de hasta diez kilómetros sobre el nivel del
mar y las profundidades marinas como la
fosa de Puerto Rico de más de 8
kilómetros de profundidad. Sin embargo,
estos son los extremos, en general, la
capa de la Tierra con vida es delgada, ya
que las capas superiores de la atmósfera
tienen poco oxígeno y la temperatura es
muy baja, mientras que las profundidades
de los océanos mayores a 1,000 m son
oscuras y frías.
Niveles de organización de la ecología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Ecosistema presentación
Ecosistema presentaciónEcosistema presentación
Ecosistema presentaciónRosmakoch
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
BarbaraLagunas
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
Rosmakoch
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power pointCarmen Pizarro
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Jackeline5orbe
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
Diego Gómez
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera

La actualidad más candente (20)

Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 
Ecosistema presentación
Ecosistema presentaciónEcosistema presentación
Ecosistema presentación
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power point
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 

Destacado

Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
Ecología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organizaciónEcología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organización
AleEr1708
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
Niveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecologíaNiveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecología
marcelag18
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Alma Alvizo
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónYunoo
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionhoas161004
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
maribelporras44
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
elteporocho
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicasoyunaloba
 
Belen
BelenBelen
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologiaKevin
 

Destacado (20)

Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Ecología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organizaciónEcología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organización
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
Niveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecologíaNiveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecología
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 

Similar a Niveles de organización de la ecología

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Angie Cueva
 
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologiaDaza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Andrés Díaz
 
Impacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petrolerasImpacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petroleras
luis carlos saavedra
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
juanchotriunfador
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Irving2254
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Irving2254
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
leonardo lugo
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
CLorenaa
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecologíaTrabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecología
Rocio Cajas
 
Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.
Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.
Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.
Leidy Yhoana Salgado Florez
 
ECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docxECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docx
KarlaCastropacheco3
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologia
Frank Celis
 
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecologíaTrabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
alvaroromanvalenzuelai
 

Similar a Niveles de organización de la ecología (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologiaDaza imbachi eider farmely  actividad colaborativa_ecologia
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Impacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petrolerasImpacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petroleras
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
 
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1Aportes individuales wiki 4 grupo 1
Aportes individuales wiki 4 grupo 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Unidad 5 b
Unidad 5 bUnidad 5 b
Unidad 5 b
 
Trabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecologíaTrabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecología
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.
Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.
Trabajo individual ecologia ana tomasa valencia c.
 
ECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docxECOLOGÍA.docx
ECOLOGÍA.docx
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologia
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecologíaTrabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
Trabajo individual alvaro valenzuela-módulo de ecología
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Niveles de organización de la ecología

  • 2. Como podemos definir que es la ecología, es una rama de las Ciencias Biológicas que se centra en los temas del ecosistema, este rama cuenta con niveles diferentes de estudio, los que se encuentran de forma ordenada de una manera creciente.
  • 3. Individuo: es todo aquello que se encuentra presente en la naturaleza como seres vivos, estos son una flor, un árbol, un perro, una bacteria o un hombre.
  • 4.  Una especie es un conjunto de individuos que proceden de antecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil.  En otros casos los descendientes no son fértiles.
  • 5. Es un grupo de individuos que viven en un lugar al mismo tiempo, mantienen una relación para mantener un orden para su existencia de forma ordenada, se relacionan entre si y pertenecen a la misma especie. La población humana es uno de los ejemplos o porque no la de los Camellos.
  • 6. Conjunto de poblaciones las cuales conviven en un mismo sitio (lugar). Aquí hay muchas especies que conviven entre si, animales, vegetales, personas. También se le denomina biocenosis a la comunidad.
  • 7. El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 8.  Lógicamente es el conjunto de un ecosistema, se caracteriza por algunas similitudes que son referente al clima y también a la vegetación uniforme. Busquemos una definición textual ” Un bioma es una unidad de gran extensión que abarca muchos ecosistemas, los que se desarrollan bajo un mismo clima y son identificados por su vegetación uniforme”. Como sabemos, determinados climas son propicios para el desarrollo de las vegetaciones que son características de estos, pongamos como ejemplo.  Clima Semi-seco : La pradera
  • 9. Es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas aves en sus vuelos, de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar y las profundidades marinas como la fosa de Puerto Rico de más de 8 kilómetros de profundidad. Sin embargo, estos son los extremos, en general, la capa de la Tierra con vida es delgada, ya que las capas superiores de la atmósfera tienen poco oxígeno y la temperatura es muy baja, mientras que las profundidades de los océanos mayores a 1,000 m son oscuras y frías.