SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Taller
Desarrollo de la actitud emprendedora
Emprende
Objetivo General
Desarrollar en los participantes
conocimientos, habilidades y
actitudes para realizar
actividades de trabajo para
generar ingreso por su propia
cuenta.
Curso Taller Emprende
Introducción.
La economía mundial tiende a ser igual en todos los países del
mundo, y tienen una característica principal: la reducción de la
oferta de empleo.
En México cada año concurren al mercado laboral dos millones de
jóvenes cada año y solo pueden conseguir trabajo una cuarta
parte.
Ante esta situación enfrentan los jóvenes que alcanzan mayoría de
edad y tienen necesidad de trabajar, es necesario buscar
alternativas para generar ingresos.
Es importante para los jóvenes iniciar de manera temprana una
formación para el emprendimiento.
El programa Emprende ofrece cuatro módulos, iniciando con un
Módulo I, donde se aborda el tema Mi situación actual, el cual
aborda un proceso de auto examinación para establecer un estatus
personal. En seguida se aborda el Módulo II con el tema La
persona emprendedora, donde se abordan las características que
debe desarrollar una persona que emprende.
Posteriormente el Módulo III aborda el tema La empresa, en el cual
se describen los procesos básicos de una empresa.
Finalmente el Módulo IV, el tema Las herramientas del desarrollo,
donde se tratan las herramientas básicas para llevar a cabo un
proyecto de emprendimiento.
El programa se llevará a cabo bajo el enfoque de taller, tratando de
tener un balance entre teoría y práctica.
Es necesario de parte del participante hace un compromiso con el
programa para cumplir los objetivos del programa y los propios.
Curso Taller Emprende
Contenido
Módulo I Mi situación actual
1. ¿Por Qué estamos aquí?
2. Emprender. ¿Qué es?
3. Nuestras capacidades. Conocimientos habilidades y actitudes.
4. Cómo podemos generar ingresos por nuestra cuenta.
5. Los sectores de la economía y las actividades económicas.
6. Mi proyecto de autoempleo I
7. Tareas
Módulo II La persona emprendedora
1. Descubriendo nuestro potencial.Inventario de recursos
personales
2. El perfil de un emprendedor- Implicaciones y barreras-
3. Las acciones inmediatas para generar ingresos. Lícito, ético y
moral.
4. La responsabilidad personal y social.
5. La visión personal del futuro
6. Los 3 grandes riesgos que afrontan los jóvenes.
7. Mi proyecto de autoempleo II
8. Tareas.
Módulo III La empresa
1. Los 4 procesos básicos de toda empresa
2. Los procesos básicos en la operación de un negocio.
3. Conceptos básico de mercadotecnia
4. Conceptos básicos de finanzas
5. Procesos básicos de ventas.
6. Mi proyecto de autoempleo III
7. Tareas
Curso Taller Emprende
Contenido
Módulo IV Las herramientas del desarrollo
1. Productividad. Concepto
2. Productividad personal
3. Aprendizaje. Mi estilo de aprender
4. La tecnología
5. El liderazgo
6. La responsabilidad social
Curso Taller Emprende
Expectativas
Reglas
Evaluación
Curso Taller Emprende
Módulo I. MI situación actual
1. ¿Por qué estoy aquí?
2. Emprender. ¿Que es?
HACER
INICIAR
LOGRAR
RESOLVER
REVOLUCIONAR
INNOVAR
3. Nuestras capacidades.Conocimientos, habilidades
y actitudes
Es el conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes que
actuadas en una situación de
trabajo predicen un desempeño
superior
Curso Taller Emprende
I.Introducción al enfoque de competencias
4. Cómo podemos generar ingresos por nuestra
cuenta.
Generación de ideas
Curso Taller evaluación de competencias
5. Los sectores de la economía y las actividades económicas
Curso Taller evaluación de competencias
SERVICIOS
TRANSFORMACIÓN
TRANSFORMACIÓN
6. Mi proyecto de autoempleo
Curso Taller Emprende
6. Tareas

Más contenido relacionado

Similar a Emprendo 1

Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Hólver Orejuela
 
Reflexion acerca de la contaduria Publica.
Reflexion acerca de la contaduria Publica.Reflexion acerca de la contaduria Publica.
Reflexion acerca de la contaduria Publica.LEYDI TIBADUIZA
 
Emprendo 1 sesión 1
Emprendo 1   sesión 1Emprendo 1   sesión 1
Emprendo 1 sesión 1
Augusto Santillan Meza
 
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdfIDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
TareasUdeO
 
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
LuisaCHAIDEZ
 
Emprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio DeliciasEmprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio Deliciascolegiodelicias
 
Emprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio DeliciasEmprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio Deliciascolegiodelicias
 
Trabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
Trabajofinalameduarteadorno
MEC
 
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el AutoempleoOrientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Pablo Iriarte Villalón
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
Ruben Percy Rodas Gil
 
Emprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo iEmprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo icvillalva
 
Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01
Yizus Giraldo
 
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
Carlos Quiñonez
 
Material Encuentro 1
Material Encuentro 1Material Encuentro 1
Material Encuentro 1
Acamica
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
educonline
 
Motivación SENA CGA
Motivación SENA CGAMotivación SENA CGA
Motivación SENA CGA
Pedro Guerrero
 
Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118
BO TRUE ACTIVITIES SL
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Elito Herrera
 
El empleo
El empleoEl empleo
El empleo
jjcaballerorodri
 

Similar a Emprendo 1 (20)

Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
Reflexion acerca de la contaduria Publica.
Reflexion acerca de la contaduria Publica.Reflexion acerca de la contaduria Publica.
Reflexion acerca de la contaduria Publica.
 
Emprendo 1 sesión 1
Emprendo 1   sesión 1Emprendo 1   sesión 1
Emprendo 1 sesión 1
 
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdfIDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
 
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
 
Emprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio DeliciasEmprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio Delicias
 
Emprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio DeliciasEmprendimiento Colegio Delicias
Emprendimiento Colegio Delicias
 
Trabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
Trabajofinalameduarteadorno
 
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el AutoempleoOrientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
 
Emprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo iEmprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo i
 
Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01
 
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
 
Material Encuentro 1
Material Encuentro 1Material Encuentro 1
Material Encuentro 1
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
 
Motivación SENA CGA
Motivación SENA CGAMotivación SENA CGA
Motivación SENA CGA
 
Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118Presentación simplelab 20151118
Presentación simplelab 20151118
 
Panel 16 Jimenez Jorge
Panel 16 Jimenez JorgePanel 16 Jimenez Jorge
Panel 16 Jimenez Jorge
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
El empleo
El empleoEl empleo
El empleo
 

Más de FEDERICO REYES

CALIDAD EN EL SERVICIO
CALIDAD EN EL SERVICIOCALIDAD EN EL SERVICIO
CALIDAD EN EL SERVICIO
FEDERICO REYES
 
Modulo 1 curso taller mediacion Mty
Modulo 1 curso taller mediacion MtyModulo 1 curso taller mediacion Mty
Modulo 1 curso taller mediacion Mty
FEDERICO REYES
 
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFEDERICO REYES
 
Propuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisaPropuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisaFEDERICO REYES
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFEDERICO REYES
 
Cuaderno de trabajo instrudgo (1)
Cuaderno de trabajo instrudgo (1)Cuaderno de trabajo instrudgo (1)
Cuaderno de trabajo instrudgo (1)
FEDERICO REYES
 
Iec0048 ic
Iec0048 icIec0048 ic
Iec0048 ic
FEDERICO REYES
 
La formación de formadores
La formación de formadoresLa formación de formadores
La formación de formadoresFEDERICO REYES
 
Competencias lectoras
Competencias lectorasCompetencias lectoras
Competencias lectoras
FEDERICO REYES
 
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial HumanoDescubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
FEDERICO REYES
 
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial HumanoDescubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
FEDERICO REYES
 
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De DecisionesPensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
FEDERICO REYES
 
Ddph Mod2 Particip
Ddph Mod2 ParticipDdph Mod2 Particip
Ddph Mod2 Particip
FEDERICO REYES
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTODESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
FEDERICO REYES
 

Más de FEDERICO REYES (17)

CALIDAD EN EL SERVICIO
CALIDAD EN EL SERVICIOCALIDAD EN EL SERVICIO
CALIDAD EN EL SERVICIO
 
Emprendo flyer (1)
Emprendo flyer (1)Emprendo flyer (1)
Emprendo flyer (1)
 
Modulo 1 curso taller mediacion Mty
Modulo 1 curso taller mediacion MtyModulo 1 curso taller mediacion Mty
Modulo 1 curso taller mediacion Mty
 
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
Propuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisaPropuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisa
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeño
 
Cuaderno de trabajo instrudgo (1)
Cuaderno de trabajo instrudgo (1)Cuaderno de trabajo instrudgo (1)
Cuaderno de trabajo instrudgo (1)
 
Cuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajoCuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajo
 
Iec0048 ic
Iec0048 icIec0048 ic
Iec0048 ic
 
La formación de formadores
La formación de formadoresLa formación de formadores
La formación de formadores
 
Competencias lectoras
Competencias lectorasCompetencias lectoras
Competencias lectoras
 
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial HumanoDescubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
 
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial HumanoDescubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
Descubrimiento Y Desarrollo Del Potencial Humano
 
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De DecisionesPensamiento Critico Y Toma De Decisiones
Pensamiento Critico Y Toma De Decisiones
 
Ddph Mod2 Particip
Ddph Mod2 ParticipDdph Mod2 Particip
Ddph Mod2 Particip
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTODESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Emprendo 1

  • 1. Curso Taller Desarrollo de la actitud emprendedora Emprende
  • 2. Objetivo General Desarrollar en los participantes conocimientos, habilidades y actitudes para realizar actividades de trabajo para generar ingreso por su propia cuenta. Curso Taller Emprende
  • 3. Introducción. La economía mundial tiende a ser igual en todos los países del mundo, y tienen una característica principal: la reducción de la oferta de empleo. En México cada año concurren al mercado laboral dos millones de jóvenes cada año y solo pueden conseguir trabajo una cuarta parte. Ante esta situación enfrentan los jóvenes que alcanzan mayoría de edad y tienen necesidad de trabajar, es necesario buscar alternativas para generar ingresos. Es importante para los jóvenes iniciar de manera temprana una formación para el emprendimiento. El programa Emprende ofrece cuatro módulos, iniciando con un Módulo I, donde se aborda el tema Mi situación actual, el cual aborda un proceso de auto examinación para establecer un estatus personal. En seguida se aborda el Módulo II con el tema La persona emprendedora, donde se abordan las características que debe desarrollar una persona que emprende. Posteriormente el Módulo III aborda el tema La empresa, en el cual se describen los procesos básicos de una empresa. Finalmente el Módulo IV, el tema Las herramientas del desarrollo, donde se tratan las herramientas básicas para llevar a cabo un proyecto de emprendimiento. El programa se llevará a cabo bajo el enfoque de taller, tratando de tener un balance entre teoría y práctica. Es necesario de parte del participante hace un compromiso con el programa para cumplir los objetivos del programa y los propios. Curso Taller Emprende
  • 4. Contenido Módulo I Mi situación actual 1. ¿Por Qué estamos aquí? 2. Emprender. ¿Qué es? 3. Nuestras capacidades. Conocimientos habilidades y actitudes. 4. Cómo podemos generar ingresos por nuestra cuenta. 5. Los sectores de la economía y las actividades económicas. 6. Mi proyecto de autoempleo I 7. Tareas Módulo II La persona emprendedora 1. Descubriendo nuestro potencial.Inventario de recursos personales 2. El perfil de un emprendedor- Implicaciones y barreras- 3. Las acciones inmediatas para generar ingresos. Lícito, ético y moral. 4. La responsabilidad personal y social. 5. La visión personal del futuro 6. Los 3 grandes riesgos que afrontan los jóvenes. 7. Mi proyecto de autoempleo II 8. Tareas. Módulo III La empresa 1. Los 4 procesos básicos de toda empresa 2. Los procesos básicos en la operación de un negocio. 3. Conceptos básico de mercadotecnia 4. Conceptos básicos de finanzas 5. Procesos básicos de ventas. 6. Mi proyecto de autoempleo III 7. Tareas Curso Taller Emprende
  • 5. Contenido Módulo IV Las herramientas del desarrollo 1. Productividad. Concepto 2. Productividad personal 3. Aprendizaje. Mi estilo de aprender 4. La tecnología 5. El liderazgo 6. La responsabilidad social Curso Taller Emprende
  • 7. Módulo I. MI situación actual 1. ¿Por qué estoy aquí? 2. Emprender. ¿Que es? HACER INICIAR LOGRAR RESOLVER REVOLUCIONAR INNOVAR 3. Nuestras capacidades.Conocimientos, habilidades y actitudes Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que actuadas en una situación de trabajo predicen un desempeño superior Curso Taller Emprende
  • 8. I.Introducción al enfoque de competencias 4. Cómo podemos generar ingresos por nuestra cuenta. Generación de ideas Curso Taller evaluación de competencias
  • 9. 5. Los sectores de la economía y las actividades económicas Curso Taller evaluación de competencias SERVICIOS TRANSFORMACIÓN TRANSFORMACIÓN
  • 10. 6. Mi proyecto de autoempleo Curso Taller Emprende 6. Tareas