SlideShare una empresa de Scribd logo
 ESTRUCTURAS MASIVAS 4
Antiguas 5
 Sistemas EFCO Form 6
 Muros Curvos 7
 Muros Rectos 8
 Muros A Una Cara 11
 Sistema De Columnas 3
 Sistemas Trepantes 15
 Sistemas Auto Trepantes 17
 Sistemas Auto Portante 18
 Sistemas Alcantarillas En Cajón 20
 Sistemas Escuadra Para Puente HD 22
 PROYECTO EMBLEMATICO 24
 DATO CURIOSO 25
 RECOMENDACIONES 26
 CONCLUSIONES 27
Pág.
 En la siguiente presentación se explicará el tema de
encofrado para estructuras masivas, donde las mismas
emplean materiales muy resistentes a esfuerzos de
comprensión y también explicaremos acerca de los
sistemas constructivos y de encofrado que emplea
empresa EFCO form en las construcciones.
 Son estructuras sólidas macizas que se
construyen colocando material en
grandes piezas (bloques) o mediante
material continuo (como hormigón).
Existe una continuidad en este tipo de
elementos estructurales de forma que,
forman un todo que opone su pesadez y
masa material a las solicitaciones que
actúan sobre ella. Normalmente son
idóneas cuando hay que esperar esfuerzos
de compresión.
MODERNAS
ANTIGUAS
 CONSTRUCCION
 Resistencia y eficiencia para la construcción en concreto.
 Ciclos más rápidos.
 Apoyo total de servicio de campo.
 ENCOFRADO PARA MUROS
• Muros Curvos
• Muros Rectos
• Muros A Una Cara
 Sistema De Columnas
 Sistemas Trepantes
 Sistemas Auto Trepantes
 Sistemas Auto Portante
 Sistemas Alcantarillas En Cajón
 Sistemas Escuadra Para Puente HD
 PANELES MANUALES
Los paneles estándar y los
paneles flexibles del sistema
PANELES MANUALES le
permitirán encofrar cualquier
radio que se requiera. El
tamaño del panel estándar
variará de acuerdo con el radio
a encofrar y la cuerda
permitida.
 SISTEMA DE ENCOFRADO
DE USO SENCILLO
 Puede ser montado y retirado por un trabajador
 Sistema versátil de encofrado manual
 Fácil de usar
 No requiere rigidizadores de madera
 Mayor espaciamiento entre tensores, lo cual reduce
su cantidad
 Acabado con una junta sencilla
 El sistemas de encofrados para muros rectos son
livianos, fáciles de usar y vienen equipados con
características de uso pesado, lo cual permite
ejecutar el proyecto de manera segura y eficiente.
 EFCO LITE
 PANELES MANUALES
 PLATE GIRDER
 SUPER STUD Y E-BEAM
EFCO LITE
PANELES MANUALES
PLATE GIRDER
SUPER STUD Y E-BEAM
 El Sistema de Cercha para Muros a una Cara, la
Cercha para Muros a una Cara transmite la presión
de vaciado desde el encofrado, a través de la
configuración de cercha y finalmente a los anclajes
instalados en la losa o en la viga a nivel del
terreno.
 CERCHA PARA MUROS
A UNA CARA
 Se utiliza tanto en proyectos civiles como en
comerciales donde los muros deben ser
construidos en el límite de la propiedad,
directamente contra la excavación.
 SISTEMAADAPTABLE DE ENCOFRADO
PARA MUROS A UNA CARA
 Es modular, apilable, flexible y se puede usar para
el vaciado de muros a una cara de hasta 12m de
altura.
 Sus aplicaciones estándar de columnas y vigas son altamente
eficientes y aumentan la productividad en la construcción de
edificios de departamentos, complejos de oficinas, hoteles de gran
altura y mucho más.
 EFCO LITE
 PANELES MANUALES
 PLATE GIRDER
 COLUMNA CIRCULAR
EFCO LITE
PANELES MANUALES
PLATE GIRDER COLUMNA CIRCULAR
 El encofrado se puede ciclar sin
necesidad de que los trabajadores estén
sobre la plataforma del sistema.
 GUIDED RAIL SYSTEM(GRS)
Trepa por el muro utilizando un par de
rieles de acero de alta resistencia que
soportan a la vez el encofrado y la
plataforma de trabajo. Los rieles se colocan
en el muro al nivel del piso para guiar el
montaje de manera segura hasta alcanzar la
altura requerida por el proyecto y
permitiendo que el sistema esté fijo al muro
mientras se iza con la grúa.
 SEGURIDAD COMPROBADA DEL GRS
La capacidad de soporte del anclaje cumple con los
factores de seguridad estándar de la industria. Los cables
de la grúa se fijan al nivel de la plataforma, la cual tiene
2400mm de ancho y por lo tanto entrega amplio espacio
de trabajo que representa mayor productividad y
seguridad.
 CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
• Diseño eficiente
• Liviano anclaje de soporte
• Sistema deslizable para el encofrado
• Seguridad inigualable
• El sistema es guiado por rieles
• Capacidad de ajuste milimétrico
• El mecanismo deslizable es confinado
• Permite iniciar el ciclado a un nivel más bajo
 EFCO ofrece dos sistemas que satisfacen la creciente demanda de
soluciones independientes para movilizar verticalmente el encofrado y la
bomba de concreto sin depender del uso de grúa para los izamientos
repetitivos.
 POWER TOWER 50 (PT-50)
 POWER TOWER 100 (PT-100)
 APLICACIONES DE POWER TOWER®
• Muros de núcleos
• External Shear Walls
• Muros inclinados
• Muros radiales
• Muros internos con soporte en voladizo
• Columnas y Vigas
• Pilas tipo pilón para puentes
• Soporta la bomba para concreto
 Fue desarrollado pensando en muchas de sus
necesidades de encofrado, incluyendo puentes,
estadios, obras marítimas y plantas de tratamiento.
 Las características únicas de autoportancia del sistema
le permiten hacer el vaciado de concreto aéreo sin
necesidad del tiempo ni del costo que representa un
sistema de apuntalamiento para soportar la luz.
 PLATE GIRDER
 SUPER PLATE GIRDER
 PLATE GIRDER
Ha sido desarrollado gracias a la
experiencia, el diseño y la tecnología en
encofrados de EFCO. Se han considerado
muchas de sus necesidades en obra:
puentes, estadios, obras marítimas y
plantas de energía al igual que encofrados
para muros y núcleos de elevadores en la
construcción de edificios de gran altura.
• Trabajan de forma similar a una viga
estructural y adicionalmente tienen
otras importantes características para
encofrar estructuras en concreto.
 SUPER PLATE GIRDER
Es utilizado para la construcción actual de
autopistas y puentes ya que son más largos,
más anchos y más pesados. Este tipo de
construcción igualmente exige concreto más
resistente y acero de refuerzo más robusto,
lo cual es más pesado.
BENEFICIOS DEL SUPER PLATE
GIRDER
• Es durable, ya que es fabricado
completamente en acero de alta
resistencia
• Se puede subir fácilmente por la parte
posterior del encofrado cuando se instala
con las costillas en posición horizontal y
con su retorno hacia arriba, como en el
caso de muros y columnas
 Este sistema permite encofrar fácilmente alcantarillas de múltiples
celdas y puede ser ajustado para solucionar las necesidades
específicas del proyecto.
 El ciclado del cajón interno es fácil y eficiente.
 Es un sólo ensamble sobre ruedas el cual se descimbra, se contrae
y se moviliza a la siguiente posición. Utilizando el sistema externo
para soporte de techo exclusivo de EFCO, el Sistema de Cajón
Rodante puede ser utilizado a diario ofreciendo un ciclo completo
de desencofrado, armado y vaciado.
 PLATE GIRDER
 PANELES MANUALES
 EFCO LITE
 E-BEAM y SUPER STUD
 El sistema es liviano, lo cual permite el uso de grúas más pequeña,
es versátil, ofrece flexibilidad y sus tensores tienen 133 kN de
capacidad, lo cual permite minimizar el número de tensores
comparado con otros sistemas con paneles de peso similar.
 puede ser utilizado en combinación con otros sistemas de encofrado
EFCO para muros, como PLATE GIRDER y EFCO LITE.
 Una de las principales ventajas
del sistema E-BEAM y SUPER
STUD es la resistencia en las
esquinas.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
• Ubicación de tensores
• Anclajes para concreto
• Plataforma de trabajo
• Elementos embebidos, negativos y
recubrimientos
• SUPER STUD, E-BEAM, esquinas,
grandes ensambles
 Representa una oportunidad para obtener
productividad eficiente en el encofrado de losas
de puente en voladizo mediante la reducción de
mano de obra en condiciones de trabajo
desafiantes y entrega como resultado ahorros
reales.
 Puede disminuir la exposición riesgosa generada
por el trabajo ejecutado a grandes alturas, en
ocasiones incluso sobre cuerpos de agua
superficiales o vías con tráfico.
 ESCUADRA PARA PUENTE HD
 Puede disminuir la exposición riesgosa
generada por el trabajo ejecutado a
grandes alturas, en ocasiones incluso
sobre cuerpos de agua superficiales o
vías con tráfico.
 ENSAMBLE A NIVEL DEL SUELO
 TIENE EL DOBLE DE CAPACIDAD
 Conexión del área urbana de Puerto Lleras con el
camino existente del municipio Vista Hermosa,
conocido como “Trocha Siete”, con un puente
sobre el río Ariari.
 ENCOFRADOS USADOS
• Plate Girder
• Super Stud
• E-z Deck
• E-beam Y Super Stud
 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
Puente atirantado de 350 m de largo apoyado en dos
pilones de aproximadamente 52 m de altura por 20 m
de ancho en la base, en forma de A, con acabado de
concreto arquitectónico
 En 1937 EFCO abrió sus instalaciones en el 4301 de la calle
Northeast 14th en Des Moines, Iowa, en donde los Paneles Manuales
se fabricaban y vendían.
 EFCO fabrica sus innovadores productos de alta calidad en Des
Moines, Iowa, EUA, donde se encuentra su casa matriz.
 ¿Cómo ayudan las Soluciones de Encofrados EFCO?
 POWER TOWER® para núcleos autotrepantes
 E-Z DECK® para losas elevadas
 EFCO-LITE® para muros de corte y columnas
 EFCO-Cunningham® System System para estructuras de
estacionamientos
 Los sistemas de encofrado y apuntalamiento de EFCO
están diseñados para facilitar el ensamble y la
progresión durante todo el proyecto, lo que mejora la
seguridad como la productividad de su cuadrilla.
Gracias a que el encofrado es eficiente y fácil de usar.
 EFCO puede ofrecer el costo más bajo de hormigón
vaciado en la obra de toda industria.
 En las estructuras masivas se emplea gran cantidad de material, ya
que son grandes, muy pesadas y firmes. Están formadas por
superficies anchas y resistentes.
 Una estructura masiva sirve para soportar peso y resistir fuerzas
extremas, ya que da rigidez a un elemento.
 Reciben el nombre de sistemas estructurales sujetos a flexión,
puesto que este es el mecanismo a través del cual absorben las
cargas y las conducen al suelo.
 En la actualidad estas estructuras son posibles de realizar gracias al
desarrollo de la tecnología.
 https://www.efcoforms.com/es/proyectos/infraestruct
ura/
 https://www.efcoforms.com/es/
 https://www.efcoforms.com/es/proyectos/infraestruct
ura/puente-sobre-el-rio-ariari-en-colombia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentation on Expansion Joint
Presentation on Expansion JointPresentation on Expansion Joint
Presentation on Expansion Joint
Rais Uddin
 
shallow foundation
shallow foundationshallow foundation
shallow foundation
JNTUK
 
Etabs concrete-design
Etabs concrete-designEtabs concrete-design
Etabs concrete-design
mamilli
 
obrador
obradorobrador
Bored piles production method
Bored piles   production methodBored piles   production method
Bored piles production method
Nguyen Bao
 
INTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptx
INTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptxINTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptx
INTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptx
juancarlosbenavidesb4
 
Metodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalenteMetodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalente
Mario Xicará
 
Dampers
DampersDampers
Dampers
Krishnagnr
 
BALANCED CANTILEVER BRIDGE
BALANCED CANTILEVER BRIDGEBALANCED CANTILEVER BRIDGE
BALANCED CANTILEVER BRIDGE
srinivas cnu
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Juver Flores Cusi
 
Jyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And Services
Jyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And ServicesJyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And Services
Jyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And Services
IndiaMART InterMESH Limited
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
Dubai
 
Retaining wall
Retaining wallRetaining wall
Retaining wall
51412
 
OFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTION
OFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTIONOFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTION
OFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTION
Nardipta Pratama
 
Cimientos Superficiales
Cimientos SuperficialesCimientos Superficiales
Cimientos Superficiales
Charly :)
 
Underpinning
UnderpinningUnderpinning
Underpinning
YingHongKang
 
Trabas ladrillos
Trabas ladrillosTrabas ladrillos
Trabas ladrillos
carolnattt
 
Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]
Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]
Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]
Muhammad Irfan
 
Top Down Construction Presentation.
Top Down Construction Presentation.Top Down Construction Presentation.
Top Down Construction Presentation.
HERITAGE INFRASPACE INDIA PRIVATE LIMITED
 
Introduction & under ground water tank problem
Introduction & under ground water tank problemIntroduction & under ground water tank problem
Introduction & under ground water tank problem
dhineshkumar002
 

La actualidad más candente (20)

Presentation on Expansion Joint
Presentation on Expansion JointPresentation on Expansion Joint
Presentation on Expansion Joint
 
shallow foundation
shallow foundationshallow foundation
shallow foundation
 
Etabs concrete-design
Etabs concrete-designEtabs concrete-design
Etabs concrete-design
 
obrador
obradorobrador
obrador
 
Bored piles production method
Bored piles   production methodBored piles   production method
Bored piles production method
 
INTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptx
INTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptxINTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptx
INTERPRETACION DE PLANOS ESTRUCTURALES.pptx
 
Metodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalenteMetodo del marco_equivalente
Metodo del marco_equivalente
 
Dampers
DampersDampers
Dampers
 
BALANCED CANTILEVER BRIDGE
BALANCED CANTILEVER BRIDGEBALANCED CANTILEVER BRIDGE
BALANCED CANTILEVER BRIDGE
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Jyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And Services
Jyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And ServicesJyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And Services
Jyoti Electricals, Vadodara, Double Wall Corrugated Pipes And Services
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
 
Retaining wall
Retaining wallRetaining wall
Retaining wall
 
OFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTION
OFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTIONOFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTION
OFFSHORE GEOTECHNICAL INTRODUCTION
 
Cimientos Superficiales
Cimientos SuperficialesCimientos Superficiales
Cimientos Superficiales
 
Underpinning
UnderpinningUnderpinning
Underpinning
 
Trabas ladrillos
Trabas ladrillosTrabas ladrillos
Trabas ladrillos
 
Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]
Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]
Geotechnical Engineering-II [Lec #23: Rankine Earth Pressure Theory]
 
Top Down Construction Presentation.
Top Down Construction Presentation.Top Down Construction Presentation.
Top Down Construction Presentation.
 
Introduction & under ground water tank problem
Introduction & under ground water tank problemIntroduction & under ground water tank problem
Introduction & under ground water tank problem
 

Similar a ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx

Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
enriqueta Brito
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
henry chavez
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Andres Mana
 
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
Diego Paez
 
Construccion industralizada
Construccion industralizadaConstruccion industralizada
Construccion industralizada
Carlos Alberto Velasquez Cuevas
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
Leonduro22
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
karol pr
 
Catlogo
Catlogo Catlogo
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdfProyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
valeriarahal
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
Richard Jimenez
 
Exposicion sena outinord
Exposicion sena outinordExposicion sena outinord
Exposicion sena outinord
pgoxemvd
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
EliCarmona86
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
wacacastro
 
Expo Constru..pptx
Expo Constru..pptxExpo Constru..pptx
Expo Constru..pptx
JulioBustos11
 
Tunel and puentes
Tunel and puentesTunel and puentes
Tunel and puentes
LRCONSTRUCTOR
 
Unosteel
UnosteelUnosteel
Presentación mz
Presentación mz Presentación mz
Presentación mz
overdiseno
 
Presentación mz tec original rev1
Presentación mz tec original rev1Presentación mz tec original rev1
Presentación mz tec original rev1
overdiseno
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 

Similar a ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx (20)

Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expoSistema constructivo-tipo-tunel-expo
Sistema constructivo-tipo-tunel-expo
 
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO
 
Construccion industralizada
Construccion industralizadaConstruccion industralizada
Construccion industralizada
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
 
Catlogo
Catlogo Catlogo
Catlogo
 
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdfProyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
 
Exposicion sena outinord
Exposicion sena outinordExposicion sena outinord
Exposicion sena outinord
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Expo Constru..pptx
Expo Constru..pptxExpo Constru..pptx
Expo Constru..pptx
 
Tunel and puentes
Tunel and puentesTunel and puentes
Tunel and puentes
 
Unosteel
UnosteelUnosteel
Unosteel
 
Presentación mz
Presentación mz Presentación mz
Presentación mz
 
Presentación mz tec original rev1
Presentación mz tec original rev1Presentación mz tec original rev1
Presentación mz tec original rev1
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 

Más de EmanuelPrez7

NFPA 30 .pptx
NFPA 30 .pptxNFPA 30 .pptx
NFPA 30 .pptx
EmanuelPrez7
 
DET.SIAMESA.pdf
DET.SIAMESA.pdfDET.SIAMESA.pdf
DET.SIAMESA.pdf
EmanuelPrez7
 
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdfENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
EmanuelPrez7
 
EL COLOR EN EL DISEÑO.pptx
EL COLOR EN EL DISEÑO.pptxEL COLOR EN EL DISEÑO.pptx
EL COLOR EN EL DISEÑO.pptx
EmanuelPrez7
 
ASIGNACIÓN N°1.pdf
ASIGNACIÓN N°1.pdfASIGNACIÓN N°1.pdf
ASIGNACIÓN N°1.pdf
EmanuelPrez7
 
PORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptx
PORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptxPORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptx
PORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptx
EmanuelPrez7
 
perez.emanuel_T1mant2022.docx
perez.emanuel_T1mant2022.docxperez.emanuel_T1mant2022.docx
perez.emanuel_T1mant2022.docx
EmanuelPrez7
 
perez.emanuel_T1mant2022.pdf
perez.emanuel_T1mant2022.pdfperez.emanuel_T1mant2022.pdf
perez.emanuel_T1mant2022.pdf
EmanuelPrez7
 
Carta de apelación
Carta de apelaciónCarta de apelación
Carta de apelación
EmanuelPrez7
 

Más de EmanuelPrez7 (9)

NFPA 30 .pptx
NFPA 30 .pptxNFPA 30 .pptx
NFPA 30 .pptx
 
DET.SIAMESA.pdf
DET.SIAMESA.pdfDET.SIAMESA.pdf
DET.SIAMESA.pdf
 
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdfENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
 
EL COLOR EN EL DISEÑO.pptx
EL COLOR EN EL DISEÑO.pptxEL COLOR EN EL DISEÑO.pptx
EL COLOR EN EL DISEÑO.pptx
 
ASIGNACIÓN N°1.pdf
ASIGNACIÓN N°1.pdfASIGNACIÓN N°1.pdf
ASIGNACIÓN N°1.pdf
 
PORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptx
PORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptxPORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptx
PORTAFOLIO DIGITAL-GES. Y MANT. EDIF..pptx
 
perez.emanuel_T1mant2022.docx
perez.emanuel_T1mant2022.docxperez.emanuel_T1mant2022.docx
perez.emanuel_T1mant2022.docx
 
perez.emanuel_T1mant2022.pdf
perez.emanuel_T1mant2022.pdfperez.emanuel_T1mant2022.pdf
perez.emanuel_T1mant2022.pdf
 
Carta de apelación
Carta de apelaciónCarta de apelación
Carta de apelación
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx

  • 1.
  • 2.  ESTRUCTURAS MASIVAS 4 Antiguas 5  Sistemas EFCO Form 6  Muros Curvos 7  Muros Rectos 8  Muros A Una Cara 11  Sistema De Columnas 3  Sistemas Trepantes 15  Sistemas Auto Trepantes 17  Sistemas Auto Portante 18  Sistemas Alcantarillas En Cajón 20  Sistemas Escuadra Para Puente HD 22  PROYECTO EMBLEMATICO 24  DATO CURIOSO 25  RECOMENDACIONES 26  CONCLUSIONES 27 Pág.
  • 3.  En la siguiente presentación se explicará el tema de encofrado para estructuras masivas, donde las mismas emplean materiales muy resistentes a esfuerzos de comprensión y también explicaremos acerca de los sistemas constructivos y de encofrado que emplea empresa EFCO form en las construcciones.
  • 4.  Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón). Existe una continuidad en este tipo de elementos estructurales de forma que, forman un todo que opone su pesadez y masa material a las solicitaciones que actúan sobre ella. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión. MODERNAS ANTIGUAS
  • 6.  Resistencia y eficiencia para la construcción en concreto.  Ciclos más rápidos.  Apoyo total de servicio de campo.  ENCOFRADO PARA MUROS • Muros Curvos • Muros Rectos • Muros A Una Cara  Sistema De Columnas  Sistemas Trepantes  Sistemas Auto Trepantes  Sistemas Auto Portante  Sistemas Alcantarillas En Cajón  Sistemas Escuadra Para Puente HD
  • 7.  PANELES MANUALES Los paneles estándar y los paneles flexibles del sistema PANELES MANUALES le permitirán encofrar cualquier radio que se requiera. El tamaño del panel estándar variará de acuerdo con el radio a encofrar y la cuerda permitida.  SISTEMA DE ENCOFRADO DE USO SENCILLO
  • 8.  Puede ser montado y retirado por un trabajador  Sistema versátil de encofrado manual  Fácil de usar  No requiere rigidizadores de madera  Mayor espaciamiento entre tensores, lo cual reduce su cantidad  Acabado con una junta sencilla
  • 9.  El sistemas de encofrados para muros rectos son livianos, fáciles de usar y vienen equipados con características de uso pesado, lo cual permite ejecutar el proyecto de manera segura y eficiente.  EFCO LITE  PANELES MANUALES  PLATE GIRDER  SUPER STUD Y E-BEAM
  • 10. EFCO LITE PANELES MANUALES PLATE GIRDER SUPER STUD Y E-BEAM
  • 11.  El Sistema de Cercha para Muros a una Cara, la Cercha para Muros a una Cara transmite la presión de vaciado desde el encofrado, a través de la configuración de cercha y finalmente a los anclajes instalados en la losa o en la viga a nivel del terreno.  CERCHA PARA MUROS A UNA CARA
  • 12.  Se utiliza tanto en proyectos civiles como en comerciales donde los muros deben ser construidos en el límite de la propiedad, directamente contra la excavación.  SISTEMAADAPTABLE DE ENCOFRADO PARA MUROS A UNA CARA  Es modular, apilable, flexible y se puede usar para el vaciado de muros a una cara de hasta 12m de altura.
  • 13.  Sus aplicaciones estándar de columnas y vigas son altamente eficientes y aumentan la productividad en la construcción de edificios de departamentos, complejos de oficinas, hoteles de gran altura y mucho más.  EFCO LITE  PANELES MANUALES  PLATE GIRDER  COLUMNA CIRCULAR
  • 14. EFCO LITE PANELES MANUALES PLATE GIRDER COLUMNA CIRCULAR
  • 15.  El encofrado se puede ciclar sin necesidad de que los trabajadores estén sobre la plataforma del sistema.  GUIDED RAIL SYSTEM(GRS) Trepa por el muro utilizando un par de rieles de acero de alta resistencia que soportan a la vez el encofrado y la plataforma de trabajo. Los rieles se colocan en el muro al nivel del piso para guiar el montaje de manera segura hasta alcanzar la altura requerida por el proyecto y permitiendo que el sistema esté fijo al muro mientras se iza con la grúa.
  • 16.  SEGURIDAD COMPROBADA DEL GRS La capacidad de soporte del anclaje cumple con los factores de seguridad estándar de la industria. Los cables de la grúa se fijan al nivel de la plataforma, la cual tiene 2400mm de ancho y por lo tanto entrega amplio espacio de trabajo que representa mayor productividad y seguridad.  CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS • Diseño eficiente • Liviano anclaje de soporte • Sistema deslizable para el encofrado • Seguridad inigualable • El sistema es guiado por rieles • Capacidad de ajuste milimétrico • El mecanismo deslizable es confinado • Permite iniciar el ciclado a un nivel más bajo
  • 17.  EFCO ofrece dos sistemas que satisfacen la creciente demanda de soluciones independientes para movilizar verticalmente el encofrado y la bomba de concreto sin depender del uso de grúa para los izamientos repetitivos.  POWER TOWER 50 (PT-50)  POWER TOWER 100 (PT-100)  APLICACIONES DE POWER TOWER® • Muros de núcleos • External Shear Walls • Muros inclinados • Muros radiales • Muros internos con soporte en voladizo • Columnas y Vigas • Pilas tipo pilón para puentes • Soporta la bomba para concreto
  • 18.  Fue desarrollado pensando en muchas de sus necesidades de encofrado, incluyendo puentes, estadios, obras marítimas y plantas de tratamiento.  Las características únicas de autoportancia del sistema le permiten hacer el vaciado de concreto aéreo sin necesidad del tiempo ni del costo que representa un sistema de apuntalamiento para soportar la luz.  PLATE GIRDER  SUPER PLATE GIRDER
  • 19.  PLATE GIRDER Ha sido desarrollado gracias a la experiencia, el diseño y la tecnología en encofrados de EFCO. Se han considerado muchas de sus necesidades en obra: puentes, estadios, obras marítimas y plantas de energía al igual que encofrados para muros y núcleos de elevadores en la construcción de edificios de gran altura. • Trabajan de forma similar a una viga estructural y adicionalmente tienen otras importantes características para encofrar estructuras en concreto.  SUPER PLATE GIRDER Es utilizado para la construcción actual de autopistas y puentes ya que son más largos, más anchos y más pesados. Este tipo de construcción igualmente exige concreto más resistente y acero de refuerzo más robusto, lo cual es más pesado. BENEFICIOS DEL SUPER PLATE GIRDER • Es durable, ya que es fabricado completamente en acero de alta resistencia • Se puede subir fácilmente por la parte posterior del encofrado cuando se instala con las costillas en posición horizontal y con su retorno hacia arriba, como en el caso de muros y columnas
  • 20.  Este sistema permite encofrar fácilmente alcantarillas de múltiples celdas y puede ser ajustado para solucionar las necesidades específicas del proyecto.  El ciclado del cajón interno es fácil y eficiente.  Es un sólo ensamble sobre ruedas el cual se descimbra, se contrae y se moviliza a la siguiente posición. Utilizando el sistema externo para soporte de techo exclusivo de EFCO, el Sistema de Cajón Rodante puede ser utilizado a diario ofreciendo un ciclo completo de desencofrado, armado y vaciado.  PLATE GIRDER  PANELES MANUALES  EFCO LITE  E-BEAM y SUPER STUD
  • 21.  El sistema es liviano, lo cual permite el uso de grúas más pequeña, es versátil, ofrece flexibilidad y sus tensores tienen 133 kN de capacidad, lo cual permite minimizar el número de tensores comparado con otros sistemas con paneles de peso similar.  puede ser utilizado en combinación con otros sistemas de encofrado EFCO para muros, como PLATE GIRDER y EFCO LITE.  Una de las principales ventajas del sistema E-BEAM y SUPER STUD es la resistencia en las esquinas. CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS • Ubicación de tensores • Anclajes para concreto • Plataforma de trabajo • Elementos embebidos, negativos y recubrimientos • SUPER STUD, E-BEAM, esquinas, grandes ensambles
  • 22.  Representa una oportunidad para obtener productividad eficiente en el encofrado de losas de puente en voladizo mediante la reducción de mano de obra en condiciones de trabajo desafiantes y entrega como resultado ahorros reales.  Puede disminuir la exposición riesgosa generada por el trabajo ejecutado a grandes alturas, en ocasiones incluso sobre cuerpos de agua superficiales o vías con tráfico.  ESCUADRA PARA PUENTE HD
  • 23.  Puede disminuir la exposición riesgosa generada por el trabajo ejecutado a grandes alturas, en ocasiones incluso sobre cuerpos de agua superficiales o vías con tráfico.  ENSAMBLE A NIVEL DEL SUELO  TIENE EL DOBLE DE CAPACIDAD
  • 24.  Conexión del área urbana de Puerto Lleras con el camino existente del municipio Vista Hermosa, conocido como “Trocha Siete”, con un puente sobre el río Ariari.  ENCOFRADOS USADOS • Plate Girder • Super Stud • E-z Deck • E-beam Y Super Stud  REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO Puente atirantado de 350 m de largo apoyado en dos pilones de aproximadamente 52 m de altura por 20 m de ancho en la base, en forma de A, con acabado de concreto arquitectónico
  • 25.  En 1937 EFCO abrió sus instalaciones en el 4301 de la calle Northeast 14th en Des Moines, Iowa, en donde los Paneles Manuales se fabricaban y vendían.  EFCO fabrica sus innovadores productos de alta calidad en Des Moines, Iowa, EUA, donde se encuentra su casa matriz.  ¿Cómo ayudan las Soluciones de Encofrados EFCO?  POWER TOWER® para núcleos autotrepantes  E-Z DECK® para losas elevadas  EFCO-LITE® para muros de corte y columnas  EFCO-Cunningham® System System para estructuras de estacionamientos
  • 26.  Los sistemas de encofrado y apuntalamiento de EFCO están diseñados para facilitar el ensamble y la progresión durante todo el proyecto, lo que mejora la seguridad como la productividad de su cuadrilla. Gracias a que el encofrado es eficiente y fácil de usar.  EFCO puede ofrecer el costo más bajo de hormigón vaciado en la obra de toda industria.
  • 27.  En las estructuras masivas se emplea gran cantidad de material, ya que son grandes, muy pesadas y firmes. Están formadas por superficies anchas y resistentes.  Una estructura masiva sirve para soportar peso y resistir fuerzas extremas, ya que da rigidez a un elemento.  Reciben el nombre de sistemas estructurales sujetos a flexión, puesto que este es el mecanismo a través del cual absorben las cargas y las conducen al suelo.  En la actualidad estas estructuras son posibles de realizar gracias al desarrollo de la tecnología.
  • 28.  https://www.efcoforms.com/es/proyectos/infraestruct ura/  https://www.efcoforms.com/es/  https://www.efcoforms.com/es/proyectos/infraestruct ura/puente-sobre-el-rio-ariari-en-colombia/