SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIONES CON
MATERIAL RECICLADO
LADRIDOS DE PLASTICO
RECICLADO easybrick
DIEGO FERNANDO PAEZ LOPEZ
¿Qué es EasyBrick?
Es un ladrillo plástico hecho a base de polipropileno
reciclado, que se caracteriza por su peso reducido y
excelente capacidad para aislar térmicamente. Al tratarse de
un sistema racional, éste cuenta con piezas que resuelven
los problemas que surgen de la modulación, como por
ejemplo el medio ladrillo, el ladrillo acanalado para la
ejecución de refuerzos estructurales horizontales, dinteles y
pasaje de instalaciones varias, tapa de bloque superior e
inferior como dispositivo de cerramiento de vanos.
Por sus dimensiones es un bloque versátil, adaptable
a sistemas constructivos tradicionales e
industrializados, y por contar con medidas similares a
los mampuestos tradicionales en el mercado, remite
a la fácil adaptación del usuario en procesos de
autoconstrucción o construcción convencional. Es
decir, la capacitación para la utilización del producto
es mínima y puntual.
CARACTERISTICAS
se fabrica por medio de inyección, como resultado de
este proceso se logra que el producto adquiera
estabilidad dimensional y a través de su sistema de
encastre entre ladrillos, se garantiza que la
construcción de las hiladas del muro, posean una
escuadra y plomo perfectos.
Sistema Constructivo
La construcción arranca siempre de una superficie bien
nivelada, ya sea platea o viga de fundación. Existen dos
variantes del sistema: con refuerzos en hormigón
armado, sistema húmedo, o con refuerzos en perfiles de
chapa galvanizada sistema seco. En cualquier caso se
utilizan perfiles, anclajes y tornillería propias del sistema
de construcción en seco tipo steel framing, ya que los
ladrillos EasyBrick® son perfectamente aptos para el tipo
de fijaciones que se utilizan en ese sistema constructivo,
pudiendo incluso revestirse con placas de roca de yeso y
placas cementicias atornilladas directamente al ladrillo
plástico, sin necesidad de utilizar una estructura
suplementaria. Estas características le otorgan gran
flexibilidad y velocidad al sistema.
Sistema húmedo
La mejor forma de comenzar a construir es alinear
directamente los ladrillos sobre la platea “dibujando”
el proyecto con los mismos. Al juntarlos en dos
hileras, el perfecto encastre de EasyBrick hace que
todo el replanteo quede bien escuadrado, de modo
que no habrá que hacer correcciones a futuro
Una vez dispuestas estas dos hileras, se procede a
marcar la posición donde irán los refuerzos
estructurales: cada 10 agujeros, y en todos los casos,
en las esquinas y en los laterales de aberturas. Es
fundamental que las hileras sucesivas de ladrillos
vayan trabadas entre sí.
Una vez marcadas las posiciones, se retiran los
ladrillos de las mismas y se procede a realizar los
insertos: 2 varillas del 10 mm en cada posición,
mediante perforación y anclaje químico.
Al llegar a la altura final se inserta la armadura de
columna en el hueco del ladrillo y se hormigona todo
junto.
TERMINACIÓN DEL SISTEMA
SISTEMA EN SECO
Se coloca un perfil PGU150 (de 1,24 mm de espesor)
sobre la platea y se fija a la misma con varillas
roscadas, arandelas y tuercas cada 60 cm, mediante
anclaje químico o brocas.
Luego se colocan los ladrillos EasyBrick® y se fijan al
perfil PGU150 mediante tornillos T1 con punta
mecha y cabeza tanque, y al PGC100 mediante
tornillos T1 con punta mecha y cabeza fresada
A medida que se levanta el muro se colocará un
PGC100 que usaremos como refuerzo vertical cada
10 agujeros, en las esquinas y laterales de aberturas,
y se sigue vinculando los ladrillos al mismo,
rigidizando todo el muro.
Este ladrillo permite de manera eficiente realizar una
construcción con gran facilidad ya que posee la
resistencia adecuada además de ser fácil de dar
terminación como por ejemplo se le puede colocar
laminas de Drywall ya que se deja atornillar;
también se le puede instalar cerámica rallando los
muros para mejor aderencia entre otras formas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• http://easy-brick.com/wp-
content/uploads/2018/05/Manual-Sistema-
EasyBrick.pdf
• http://easy-brick.com/
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de aceroDos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Tayron Barrios
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Cubiertas textiles
Cubiertas textilesCubiertas textiles
Cubiertas textiles
diana delgado
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
UGC / ULSA / UA
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
Alina ER
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Maribel Prieto Alvarado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalClase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalMauricio Ramirez Molina
 
Plazola vol. 9
Plazola vol. 9Plazola vol. 9
Plazola vol. 9
Isshin Stark
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Ronald Jarpa Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de aceroDos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Cubiertas textiles
Cubiertas textilesCubiertas textiles
Cubiertas textiles
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
 
5.2 concreto 3
5.2  concreto 35.2  concreto 3
5.2 concreto 3
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
Eq. 2 KINDER GUARDERIA-kinder aleman alemania- Mod analogo nacional o interna...
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utalClase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Plazola vol. 9
Plazola vol. 9Plazola vol. 9
Plazola vol. 9
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
 

Similar a SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO

ELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptxELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptx
douglasrodriguez69
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y PanelesRichard Jimenez
 
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptxENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
EmanuelPrez7
 
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdfENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
EmanuelPrez7
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
brandonyessidCardena
 
Folleto panelco low
Folleto panelco lowFolleto panelco low
Folleto panelco low
HaroldCampos4
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
enriqueta Brito
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
adrianospinasanchez
 
sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
Tito Robles
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
karol pr
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
mamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptxmamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptx
AlejandroSalinas83
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptxSISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
AndrsDiaz27
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
javer_7
 
Drywall tips
Drywall tipsDrywall tips
Drywall tips
Santiago Rico
 

Similar a SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO (20)

ELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptxELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptx
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
 
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptxENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pptx
 
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdfENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
ENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS MASIVAS. SISTEMA EFCO FORM.pdf
 
PREFABRICADOS
PREFABRICADOSPREFABRICADOS
PREFABRICADOS
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Folleto panelco low
Folleto panelco lowFolleto panelco low
Folleto panelco low
 
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacionSistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
Sistema constructivo-tipo-tunel-presentacion
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
 
Catalogo Uniflex
Catalogo UniflexCatalogo Uniflex
Catalogo Uniflex
 
sistemas constructivos
sistemas constructivossistemas constructivos
sistemas constructivos
 
Sistema tilt
Sistema tiltSistema tilt
Sistema tilt
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
mamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptxmamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptx
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptxSISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
SISTEMA INDUSTRIALIZADO.pptx
 
Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2Memoria descriptiva sistema m2
Memoria descriptiva sistema m2
 
Drywall tips
Drywall tipsDrywall tips
Drywall tips
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

SISTEMA DE CONSTRUCCION CON MATERIAL RECICLADO

  • 1. CONSTRUCCIONES CON MATERIAL RECICLADO LADRIDOS DE PLASTICO RECICLADO easybrick DIEGO FERNANDO PAEZ LOPEZ
  • 2. ¿Qué es EasyBrick? Es un ladrillo plástico hecho a base de polipropileno reciclado, que se caracteriza por su peso reducido y excelente capacidad para aislar térmicamente. Al tratarse de un sistema racional, éste cuenta con piezas que resuelven los problemas que surgen de la modulación, como por ejemplo el medio ladrillo, el ladrillo acanalado para la ejecución de refuerzos estructurales horizontales, dinteles y pasaje de instalaciones varias, tapa de bloque superior e inferior como dispositivo de cerramiento de vanos.
  • 3. Por sus dimensiones es un bloque versátil, adaptable a sistemas constructivos tradicionales e industrializados, y por contar con medidas similares a los mampuestos tradicionales en el mercado, remite a la fácil adaptación del usuario en procesos de autoconstrucción o construcción convencional. Es decir, la capacitación para la utilización del producto es mínima y puntual.
  • 4. CARACTERISTICAS se fabrica por medio de inyección, como resultado de este proceso se logra que el producto adquiera estabilidad dimensional y a través de su sistema de encastre entre ladrillos, se garantiza que la construcción de las hiladas del muro, posean una escuadra y plomo perfectos.
  • 5.
  • 6. Sistema Constructivo La construcción arranca siempre de una superficie bien nivelada, ya sea platea o viga de fundación. Existen dos variantes del sistema: con refuerzos en hormigón armado, sistema húmedo, o con refuerzos en perfiles de chapa galvanizada sistema seco. En cualquier caso se utilizan perfiles, anclajes y tornillería propias del sistema de construcción en seco tipo steel framing, ya que los ladrillos EasyBrick® son perfectamente aptos para el tipo de fijaciones que se utilizan en ese sistema constructivo, pudiendo incluso revestirse con placas de roca de yeso y placas cementicias atornilladas directamente al ladrillo plástico, sin necesidad de utilizar una estructura suplementaria. Estas características le otorgan gran flexibilidad y velocidad al sistema.
  • 7. Sistema húmedo La mejor forma de comenzar a construir es alinear directamente los ladrillos sobre la platea “dibujando” el proyecto con los mismos. Al juntarlos en dos hileras, el perfecto encastre de EasyBrick hace que todo el replanteo quede bien escuadrado, de modo que no habrá que hacer correcciones a futuro
  • 8. Una vez dispuestas estas dos hileras, se procede a marcar la posición donde irán los refuerzos estructurales: cada 10 agujeros, y en todos los casos, en las esquinas y en los laterales de aberturas. Es fundamental que las hileras sucesivas de ladrillos vayan trabadas entre sí.
  • 9. Una vez marcadas las posiciones, se retiran los ladrillos de las mismas y se procede a realizar los insertos: 2 varillas del 10 mm en cada posición, mediante perforación y anclaje químico.
  • 10. Al llegar a la altura final se inserta la armadura de columna en el hueco del ladrillo y se hormigona todo junto.
  • 12. SISTEMA EN SECO Se coloca un perfil PGU150 (de 1,24 mm de espesor) sobre la platea y se fija a la misma con varillas roscadas, arandelas y tuercas cada 60 cm, mediante anclaje químico o brocas.
  • 13.
  • 14. Luego se colocan los ladrillos EasyBrick® y se fijan al perfil PGU150 mediante tornillos T1 con punta mecha y cabeza tanque, y al PGC100 mediante tornillos T1 con punta mecha y cabeza fresada
  • 15. A medida que se levanta el muro se colocará un PGC100 que usaremos como refuerzo vertical cada 10 agujeros, en las esquinas y laterales de aberturas, y se sigue vinculando los ladrillos al mismo, rigidizando todo el muro.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Este ladrillo permite de manera eficiente realizar una construcción con gran facilidad ya que posee la resistencia adecuada además de ser fácil de dar terminación como por ejemplo se le puede colocar laminas de Drywall ya que se deja atornillar; también se le puede instalar cerámica rallando los muros para mejor aderencia entre otras formas.