SlideShare una empresa de Scribd logo
4.5 Planeación de la
Enseñanza y Evaluación
del Aprendizaje
DOCENTE TITULAR: ABIGAID
GONZÁLEZ PÉREZ
estudien y apliquen criterios y procedimientos para diseñar,
poner en práctica y evaluar secuencias de actividades
didácticas acordes con los propósitos, el enfoque de enseñanza
y los contenidos de las asignaturas que se imparten en la
educación secundaria
analicen las relaciones entre la planeación de la enseñanza, la
enseñanza misma y los procesos de aprendizaje; entre la
planeación didáctica y la evaluación del aprendizaje; entre la
planeación didáctica, la evaluación del aprendizaje y la
eficacia del trabajo docente; las características del proceso de
planeación y los resultados que se persiguen con los planes
elaborados

FINALIDADES
• Valoren la planeación de la enseñanza y la evaluación del
aprendizaje como elementos fundamentales que orientan
el trabajo docente y contribuyen al logro de los propósitos
educativos.
• Reflexionen sobre los rasgos comunes entre los enfoques
de enseñanza de las distintas asignaturas de la educación
secundaria, los contenidos afines entre algunas de éstas,
la forma de correlacionarlos en la planeación didáctica y
la manera de tratarlos articuladamente en el aula.
• Conozcan y comprendan la relación recíproca de la
planeación y la evaluación; en particular, que reconozcan
que la información obtenida mediante la evaluación
contribuye a mejorar el proceso de enseñanza

PROPÓSITOS
• I. La planeación y la evaluación
en el proceso educativo
• II. La planeación didáctica
• III. La evaluación del
aprendizaje

BLOQUES
•
•
•
•

Asistencia (85%)
Entrada puntual a clase (5MIN)
Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES)
Cumplimiento de trabajos e investigaciones

Políticas de Clase
• Productos de aprendizaje (BLOG)
30%
• Exposiciones 30%
• Exámenes 30%
• Participaciones 10%

Criterios de Evaluación
de la Asignatura
Durante el semestre individualmente leerán el libro
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS de LESLIE CÁZARES APONTE,
Editorial TRILLAS

ALGO MAS…
• Si cambiamos nuestras representaciones de la inteligencia, del aprendizaje y de la
enseñanza, podremos cambiar las interacciones entre estudiantes y profesores en el
aula. La reestructuración de nuestras escuelas debe empezar precisamente por ahí.
Podemos tener nuevos entornos de aprendizaje basados en principios cognitivos, pero
la mayoría de nosotros -inspectores, directores, líderes políticos, hombres de negocios,
padres-tenemos que cambiar nuestras representaciones de lo que las aulas y las
escuelas deben ser. Un entorno de aprendizaje mejorado que aplique lo que sabemos
sobre el aprendizaje y la enseñanza puede no ser precisamente un aula donde el
profesor explica, donde los niños están sentados trabajando individualmente en la
misma tarea, y donde los estudiantes rinden para los profesores realizando tests de
elección múltiple o trabajos escritos donde dicen sus conocimientos. Por el contrario
puede ser un aula donde los niños trabajen en grupos [...] o a su propio ritmo [...] o con
un compañero que dirige el grupo (como en algunos experimentos de enseñanza
recíproca). El profesor puede no ser el foco de atención de estas clases. Los
estudiantes pueden realizar trabajos diferentes, pueden tener oportunidades para
corregir su trabajo, y se les puede valorar por su esfuerzo y sus mejoras personales en
lugar de por un estándar. Tenemos que superar la idea de que las buenas escuelas son
como las escuelas a las que nosotros fuimos.”
•

John T. Bruer en Escuelas para pensar, Una ciencia del aprendizaje en el aula
En equipos, analizar las situaciones que a continuación se
describen:
• Entre los maestros de telesecundaria es común escuchar
afirmaciones como:
• a) “Dada la estructura propia del sistema, en telesecundaria
no es necesario planear, todo está establecido”.
• b) “Para evaluar no se requieren otros instrumentos; en las
Guías de Aprendizaje vienen exámenes”.
• ¿Cuál podría ser el fundamento de tales afirmaciones?
• ¿Cuáles podrían ser los argumentos que hicieran aceptables
las afirmaciones anteriores? Exponerlas al grupo.
• Si un maestro basa su trabajo en estos argumentos ¿Cuáles
serían las consecuencias para el proceso educativo? Exponer
los puntos de vista.
• Temas:
• 1. La enseñanza y su relación con los procesos de
aprendizaje.
• 1.1 El diagnóstico de los conocimientos y habilidades de
los alumnos: punto de partida para la planeación
didáctica.
• 2. Las funciones de la planeación y la evaluación en el
trabajo docente.
• 2.1 Las relaciones entre la planeación y la evaluación.
• 3. Propósitos y características de la evaluación.
• 3.1 Los procedimientos e instrumentos de la evaluación

Bloque I. La planeación y la evaluación
en el proceso educativo

Más contenido relacionado

Destacado

Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónAnNii Gleez
 
Trabajo alvaro bulgaria
Trabajo alvaro bulgariaTrabajo alvaro bulgaria
Trabajo alvaro bulgariaClasedesexto
 
Modelo basico
Modelo basicoModelo basico
Modelo basicoChiosann
 
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticas
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticasLa utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticas
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticas
Junihor Alexsander
 
Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión suleyhdez
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)E'sszau Cariñoo
 
خــواطـــر سـنـدبـاد للعامة
خــواطـــر سـنـدبـاد للعامةخــواطـــر سـنـدبـاد للعامة
خــواطـــر سـنـدبـاد للعامةGilbertoIssa
 
Munich Re Claims Brochure July 2014
Munich Re Claims Brochure  July 2014Munich Re Claims Brochure  July 2014
Munich Re Claims Brochure July 2014Reuben Chikudo
 
1º p correção do 3º teste 12º lh2-3
1º p  correção do 3º teste 12º lh2-31º p  correção do 3º teste 12º lh2-3
1º p correção do 3º teste 12º lh2-3Ana Cristina F
 
perros, florenciasd96
perros, florenciasd96perros, florenciasd96
perros, florenciasd96flosd96
 
Planeación de español segunda jornada
Planeación de español segunda jornadaPlaneación de español segunda jornada
Planeación de español segunda jornadaChiosann
 
Introduccion a los enigmas
Introduccion a los enigmasIntroduccion a los enigmas
Introduccion a los enigmasannaaviic
 
Narrative structure
Narrative structureNarrative structure
Narrative structure
abaigael04
 
Hexadecimal numbers
Hexadecimal  numbersHexadecimal  numbers
Hexadecimal numbersatcnerd
 
Kode 4
Kode 4Kode 4
Kode 4
Khoirul Sari
 

Destacado (20)

Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
1
11
1
 
Trabajo alvaro bulgaria
Trabajo alvaro bulgariaTrabajo alvaro bulgaria
Trabajo alvaro bulgaria
 
Evaluacion11
Evaluacion11Evaluacion11
Evaluacion11
 
Modelo basico
Modelo basicoModelo basico
Modelo basico
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticas
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticasLa utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticas
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticas
 
Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión
 
Modelo evaluador2
Modelo evaluador2Modelo evaluador2
Modelo evaluador2
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
خــواطـــر سـنـدبـاد للعامة
خــواطـــر سـنـدبـاد للعامةخــواطـــر سـنـدبـاد للعامة
خــواطـــر سـنـدبـاد للعامة
 
Munich Re Claims Brochure July 2014
Munich Re Claims Brochure  July 2014Munich Re Claims Brochure  July 2014
Munich Re Claims Brochure July 2014
 
1º p correção do 3º teste 12º lh2-3
1º p  correção do 3º teste 12º lh2-31º p  correção do 3º teste 12º lh2-3
1º p correção do 3º teste 12º lh2-3
 
perros, florenciasd96
perros, florenciasd96perros, florenciasd96
perros, florenciasd96
 
Planeación de español segunda jornada
Planeación de español segunda jornadaPlaneación de español segunda jornada
Planeación de español segunda jornada
 
Introduccion a los enigmas
Introduccion a los enigmasIntroduccion a los enigmas
Introduccion a los enigmas
 
Narrative structure
Narrative structureNarrative structure
Narrative structure
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Hexadecimal numbers
Hexadecimal  numbersHexadecimal  numbers
Hexadecimal numbers
 
Kode 4
Kode 4Kode 4
Kode 4
 

Similar a Encuadre

Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadregiize
 
Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...
Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...
Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...Vianney Morgado
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Ppyoung
 
Encuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Encuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajeEncuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Encuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajeChiosann
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacioncaloma5
 

Similar a Encuadre (20)

Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
 
Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...
Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...
Encuadre de la Asignatura! Planeacion de la enseñanza y evaluación del aprend...
 
Encuadre de la asignatura.
Encuadre de la asignatura. Encuadre de la asignatura.
Encuadre de la asignatura.
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Encuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajeEncuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Encuadre Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacion
 
Plan y programa
Plan y programaPlan y programa
Plan y programa
 

Más de mtramaye

Cual es mi herencia
Cual es mi herenciaCual es mi herencia
Cual es mi herencia
mtramaye
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresmtramaye
 
Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasmtramaye
 
aprender para comprender
aprender para comprenderaprender para comprender
aprender para comprendermtramaye
 
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA""ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"mtramaye
 

Más de mtramaye (6)

Cual es mi herencia
Cual es mi herenciaCual es mi herencia
Cual es mi herencia
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradas
 
aprender para comprender
aprender para comprenderaprender para comprender
aprender para comprender
 
minitexto
minitextominitexto
minitexto
 
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA""ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
"ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA"
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Encuadre

  • 1. 4.5 Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje DOCENTE TITULAR: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ
  • 2. estudien y apliquen criterios y procedimientos para diseñar, poner en práctica y evaluar secuencias de actividades didácticas acordes con los propósitos, el enfoque de enseñanza y los contenidos de las asignaturas que se imparten en la educación secundaria analicen las relaciones entre la planeación de la enseñanza, la enseñanza misma y los procesos de aprendizaje; entre la planeación didáctica y la evaluación del aprendizaje; entre la planeación didáctica, la evaluación del aprendizaje y la eficacia del trabajo docente; las características del proceso de planeación y los resultados que se persiguen con los planes elaborados FINALIDADES
  • 3. • Valoren la planeación de la enseñanza y la evaluación del aprendizaje como elementos fundamentales que orientan el trabajo docente y contribuyen al logro de los propósitos educativos. • Reflexionen sobre los rasgos comunes entre los enfoques de enseñanza de las distintas asignaturas de la educación secundaria, los contenidos afines entre algunas de éstas, la forma de correlacionarlos en la planeación didáctica y la manera de tratarlos articuladamente en el aula. • Conozcan y comprendan la relación recíproca de la planeación y la evaluación; en particular, que reconozcan que la información obtenida mediante la evaluación contribuye a mejorar el proceso de enseñanza PROPÓSITOS
  • 4. • I. La planeación y la evaluación en el proceso educativo • II. La planeación didáctica • III. La evaluación del aprendizaje BLOQUES
  • 5. • • • • Asistencia (85%) Entrada puntual a clase (5MIN) Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES) Cumplimiento de trabajos e investigaciones Políticas de Clase
  • 6. • Productos de aprendizaje (BLOG) 30% • Exposiciones 30% • Exámenes 30% • Participaciones 10% Criterios de Evaluación de la Asignatura
  • 7. Durante el semestre individualmente leerán el libro PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS de LESLIE CÁZARES APONTE, Editorial TRILLAS ALGO MAS…
  • 8.
  • 9. • Si cambiamos nuestras representaciones de la inteligencia, del aprendizaje y de la enseñanza, podremos cambiar las interacciones entre estudiantes y profesores en el aula. La reestructuración de nuestras escuelas debe empezar precisamente por ahí. Podemos tener nuevos entornos de aprendizaje basados en principios cognitivos, pero la mayoría de nosotros -inspectores, directores, líderes políticos, hombres de negocios, padres-tenemos que cambiar nuestras representaciones de lo que las aulas y las escuelas deben ser. Un entorno de aprendizaje mejorado que aplique lo que sabemos sobre el aprendizaje y la enseñanza puede no ser precisamente un aula donde el profesor explica, donde los niños están sentados trabajando individualmente en la misma tarea, y donde los estudiantes rinden para los profesores realizando tests de elección múltiple o trabajos escritos donde dicen sus conocimientos. Por el contrario puede ser un aula donde los niños trabajen en grupos [...] o a su propio ritmo [...] o con un compañero que dirige el grupo (como en algunos experimentos de enseñanza recíproca). El profesor puede no ser el foco de atención de estas clases. Los estudiantes pueden realizar trabajos diferentes, pueden tener oportunidades para corregir su trabajo, y se les puede valorar por su esfuerzo y sus mejoras personales en lugar de por un estándar. Tenemos que superar la idea de que las buenas escuelas son como las escuelas a las que nosotros fuimos.” • John T. Bruer en Escuelas para pensar, Una ciencia del aprendizaje en el aula
  • 10. En equipos, analizar las situaciones que a continuación se describen: • Entre los maestros de telesecundaria es común escuchar afirmaciones como: • a) “Dada la estructura propia del sistema, en telesecundaria no es necesario planear, todo está establecido”. • b) “Para evaluar no se requieren otros instrumentos; en las Guías de Aprendizaje vienen exámenes”. • ¿Cuál podría ser el fundamento de tales afirmaciones? • ¿Cuáles podrían ser los argumentos que hicieran aceptables las afirmaciones anteriores? Exponerlas al grupo. • Si un maestro basa su trabajo en estos argumentos ¿Cuáles serían las consecuencias para el proceso educativo? Exponer los puntos de vista.
  • 11. • Temas: • 1. La enseñanza y su relación con los procesos de aprendizaje. • 1.1 El diagnóstico de los conocimientos y habilidades de los alumnos: punto de partida para la planeación didáctica. • 2. Las funciones de la planeación y la evaluación en el trabajo docente. • 2.1 Las relaciones entre la planeación y la evaluación. • 3. Propósitos y características de la evaluación. • 3.1 Los procedimientos e instrumentos de la evaluación Bloque I. La planeación y la evaluación en el proceso educativo