SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BÁSICO DE
FOTOGRAFÍA
ENCUADRE
ENCUADRES
• ENCUADRE = PORCIÓN DE ESCENA QUE EL FOTÓGRAFO ELIGE
CAPTAR
• HORIZONTAL: SUGIERE QUIETUD, TRANQUILIDAD Y SUELE
UTILIZARSE NORMALMENTE PARA PAISAJES Y PARA RETRATOS DE
GRUPO.
.
ENCUADRES
• ENCUADRE = PORCIÓN DE ESCENA QUE EL FOTÓGRAFO ELIGE
CAPTAR
• VERTICAL: SUGIERE FUERZA, FIRMEZA Y ES EL MÁS APROPIADO
NORMALMENTE PARA RETRATOS (ENTRE OTRAS COSAS PORQUE
LOS SERES HUMANOS SOMOS MÁS ALTOS QUE ANCHOS).
.
ENCUADRES
• ENCUADRE = PORCIÓN DE ESCENA QUE EL FOTÓGRAFO ELIGE
CAPTAR
• INCLINADO: TRANSMITE DINAMISMO Y FUERZA Y SUELE UTILIZARSE
COMO RECURSO OCASIONAL PARA RESALTAR ESTAS CUALIDADES
EN EL MOTIVO DE LA FOTOGRAFÍA
.
ÁNGULO DE TOMA
.
ÁNGULO DE TOMA
PLANO NORMAL (  )→
LA CÁMARA SE SITÚA A LA ALTURA DE LOS OJOS Y MIRA EN DIRECCIÓN
PARALELA AL SUELO DANDO LUGAR A UN PLANO QUE EMULA LA VISIÓN
QUE SOLEMOS TENER CUANDO CAMINAMOS POR LA CALLE, POR LO
QUE RESULTA MUY NATURAL ESPECIALMENTE SI LO COMBINAMOS
CON DISTANCIAS FOCALES MEDIAS.
.
ÁNGULO DE TOMA
PLANO PICADO( )
EN ESTE CASO EL PUNTO DE VISTA DEL FOTÓGRAFO SE SITÚA POR
ENCIMA DEL MOTIVO A RETRATAR Y SE APUNTA HACIA EL SUELO..
ÁNGULO DE TOMA
PLANO CONTRAPICADO( /)
SE TRATA DEL CASO INVERSO AL ANTERIOR. PARA HACER UN
CONTRAPICADO DEBEMOS COLOCAR LA CÁMARA DE MODO QUE
TENGAMOS UN PUNTO DE VISTA LIGERAMENTE BAJO Y HACER QUE EL
ÁNGULO DE VISIÓN DE LA CÁMARA APUNTE HACIA ARRIBA EN MAYOR O
MENOR MEDIDA.
.
ÁNGULO DE TOMA
PLANO CENITAL (  )↓
EN PLANO CENITAL ES UN CASO ESPECIAL DE PICADO EN EL CUAL LA
CÁMARA APUNTA DIRECTAMENTE HACIA EL SUELO.
ÁNGULO DE TOMA
PLANO NADIR(  )↑
EL PLANO NADIR ES EL CASO CONTRARIO AL ANTERIOR, YA QUE EN
ESTE CASO LA CÁMARA APUNTA DIRECTAMENTE HACIA EL CIELO, POR
LO QUE LO PODEMOS CONSIDERAR UN CONTRAPICADO RADICAL.
.
PLANO
PLANO GENERAL: ESTE PLANO NOS PERMITE CAPTAR A LA PERSONA O
GRUPO DE PERSONAS DE CUERPO ENTERO. ESTE ES EL PLANO MÁS
LEJANO QUE PODEMOS TOMAR. A PARTIR DE AQUÍ, VEREMOS COMO
NOS PODEMOS ACERCAR EN NUESTROS RETRATOS.
PLANO
PLANO MEDIO: ESTE PLANO MUESTRA A LAS PERSONAS DESDE LA
CINTURA. ESTE TIPO DE ENCUADRE SE SUELE UTILIZAR PARA
RESALTAR LA BELLEZA DEL CUERPO HUMANO, POR LO QUE ES UN
TIPO DE PLANO MUY UTILIZADO EN FOTOGRAFÍA DE MODA.
PLANO
PLANO DETALLE: ESTE PLANO DESTACA DETALLE QUE NO SERIAN
FÁCILES VER EN UNA FOTOGRAFÍA DE PLANO ENTERO.
PLANO
PLANO AMERICANO: MUESTRA LA FIGURA DESDE LA CADERA O DESDE
LA MITAD DEL MUSLO. SEGÚN LA HISTORIA ESTE PLANO SE HIZO
POPULAR EN LA ÉPOCA DE DORADA DE LOS WESTERN, YA QUE ESTE
TIPO DE PLANO PODÍA ENFOCAR PRECISAMENTE LAS PISTOLAS QUE
LLEVABAN COLGADAS EN LA CINTURA LOS PROTAGONISTAS. DE AHÍ
SU NOMBRE "PLANO AMERICANO".
PLANO
PRIMERPLANO: MUESTRA DESDE LOS HOMBROS HACIA ARRIBA, SE
UTILIZA PARA DARLE A LA FOTOGRAFÍA UN GRADO MAS INTIMO, EN EL
SE PUEDEN VER MAS CLARAMENTE LAS EMOCIONES.
PLANO
PRIMIRISIMOPRIMERPLANO: ESTE PLANO SE ENFOCA DESDE EL
MENTÓN HACIA LA PARTE DE ARRIBA DE LA CABEZA. ESTE ES MAS
INTIMO QUE EL PRIMER PLANO.
VELOCIDADES BAJAS - PINTANDO
CON LUZ

Más contenido relacionado

Destacado

Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2
camila_94
 
Činjenice o gromovima
Činjenice o gromovimaČinjenice o gromovima
Činjenice o gromovima
Aleksandar Ratkovic
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
Gala Victor
 
Sculpted Eers, bref : Eers
Sculpted Eers, bref : EersSculpted Eers, bref : Eers
Sculpted Eers, bref : Eers
Mathieu De Keukeleere
 
Viscom compostionslideshow
Viscom compostionslideshowViscom compostionslideshow
Viscom compostionslideshow
greenbloose21
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Jahudiel Hdz
 
Kt hk ii khối 5
Kt hk ii khối 5Kt hk ii khối 5
Kt hk ii khối 5
loanbachlc
 
Sociedad inf. y con. pdf
Sociedad inf. y con. pdfSociedad inf. y con. pdf
Sociedad inf. y con. pdf
Pia1934
 
Nu 2 A Clasanim 08
Nu 2 A Clasanim 08Nu 2 A Clasanim 08
Nu 2 A Clasanim 08guest9d0872
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
trujillopedroso
 
Nu 3 Cd Vial 08
Nu 3 Cd Vial 08Nu 3 Cd Vial 08
Nu 3 Cd Vial 08
guest9d0872
 
Project11
Project11Project11
Project11
roshanrm
 
Voces Inocentes
Voces InocentesVoces Inocentes
Voces Inocentes
Pao MonRoy
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celularrozzhii
 
Chap010
Chap010Chap010
Chap010
Doc Syl
 
Goods and services
Goods and servicesGoods and services
Goods and services
roshanrm
 
Museo federico silva
Museo federico silvaMuseo federico silva
Museo federico silva
Chuii Ibrr
 

Destacado (20)

Exposé 4 63
Exposé 4 63Exposé 4 63
Exposé 4 63
 
Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2
 
Činjenice o gromovima
Činjenice o gromovimaČinjenice o gromovima
Činjenice o gromovima
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Sculpted Eers, bref : Eers
Sculpted Eers, bref : EersSculpted Eers, bref : Eers
Sculpted Eers, bref : Eers
 
Viscom compostionslideshow
Viscom compostionslideshowViscom compostionslideshow
Viscom compostionslideshow
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Rome
RomeRome
Rome
 
Kt hk ii khối 5
Kt hk ii khối 5Kt hk ii khối 5
Kt hk ii khối 5
 
Sociedad inf. y con. pdf
Sociedad inf. y con. pdfSociedad inf. y con. pdf
Sociedad inf. y con. pdf
 
Nu 2 A Clasanim 08
Nu 2 A Clasanim 08Nu 2 A Clasanim 08
Nu 2 A Clasanim 08
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
Nu 3 Cd Vial 08
Nu 3 Cd Vial 08Nu 3 Cd Vial 08
Nu 3 Cd Vial 08
 
Exposé typhon 62 (2)
Exposé typhon 62 (2)Exposé typhon 62 (2)
Exposé typhon 62 (2)
 
Project11
Project11Project11
Project11
 
Voces Inocentes
Voces InocentesVoces Inocentes
Voces Inocentes
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Chap010
Chap010Chap010
Chap010
 
Goods and services
Goods and servicesGoods and services
Goods and services
 
Museo federico silva
Museo federico silvaMuseo federico silva
Museo federico silva
 

Similar a Encuadre y Ángulo

Encuadre y Ángulo
Encuadre y ÁnguloEncuadre y Ángulo
Encuadre y Ángulo
yois21
 
Encuandree.ppt1
Encuandree.ppt1Encuandree.ppt1
Encuandree.ppt1
LidiaPolo05
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
Colegio netlandschool
 
Planos, ángulos y composiciones.
Planos, ángulos y composiciones.Planos, ángulos y composiciones.
Planos, ángulos y composiciones.
Angel Laborda Ruiz
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
maria epv
 
Elementos de la imagen II
Elementos de la imagen IIElementos de la imagen II
Elementos de la imagen II
KaritoCmc22
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
Guzt Diaz
 
Fotografía, planos y ángulos fotográficos
Fotografía, planos y ángulos fotográficos Fotografía, planos y ángulos fotográficos
Fotografía, planos y ángulos fotográficos
Viviana Barra
 
A07 composicion fotografica
A07   composicion fotograficaA07   composicion fotografica
A07 composicion fotografica
moranji
 

Similar a Encuadre y Ángulo (9)

Encuadre y Ángulo
Encuadre y ÁnguloEncuadre y Ángulo
Encuadre y Ángulo
 
Encuandree.ppt1
Encuandree.ppt1Encuandree.ppt1
Encuandree.ppt1
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
 
Planos, ángulos y composiciones.
Planos, ángulos y composiciones.Planos, ángulos y composiciones.
Planos, ángulos y composiciones.
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
 
Elementos de la imagen II
Elementos de la imagen IIElementos de la imagen II
Elementos de la imagen II
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
 
Fotografía, planos y ángulos fotográficos
Fotografía, planos y ángulos fotográficos Fotografía, planos y ángulos fotográficos
Fotografía, planos y ángulos fotográficos
 
A07 composicion fotografica
A07   composicion fotograficaA07   composicion fotografica
A07 composicion fotografica
 

Más de yois21

Medición de la luz
Medición de la luzMedición de la luz
Medición de la luz
yois21
 
Medición de la luz
Medición de la luzMedición de la luz
Medición de la luz
yois21
 
Esquema de camara y la luz
Esquema de camara y la luzEsquema de camara y la luz
Esquema de camara y la luz
yois21
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
yois21
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
yois21
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
yois21
 

Más de yois21 (6)

Medición de la luz
Medición de la luzMedición de la luz
Medición de la luz
 
Medición de la luz
Medición de la luzMedición de la luz
Medición de la luz
 
Esquema de camara y la luz
Esquema de camara y la luzEsquema de camara y la luz
Esquema de camara y la luz
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Encuadre y Ángulo

  • 2. ENCUADRES • ENCUADRE = PORCIÓN DE ESCENA QUE EL FOTÓGRAFO ELIGE CAPTAR • HORIZONTAL: SUGIERE QUIETUD, TRANQUILIDAD Y SUELE UTILIZARSE NORMALMENTE PARA PAISAJES Y PARA RETRATOS DE GRUPO. .
  • 3. ENCUADRES • ENCUADRE = PORCIÓN DE ESCENA QUE EL FOTÓGRAFO ELIGE CAPTAR • VERTICAL: SUGIERE FUERZA, FIRMEZA Y ES EL MÁS APROPIADO NORMALMENTE PARA RETRATOS (ENTRE OTRAS COSAS PORQUE LOS SERES HUMANOS SOMOS MÁS ALTOS QUE ANCHOS). .
  • 4. ENCUADRES • ENCUADRE = PORCIÓN DE ESCENA QUE EL FOTÓGRAFO ELIGE CAPTAR • INCLINADO: TRANSMITE DINAMISMO Y FUERZA Y SUELE UTILIZARSE COMO RECURSO OCASIONAL PARA RESALTAR ESTAS CUALIDADES EN EL MOTIVO DE LA FOTOGRAFÍA .
  • 6. ÁNGULO DE TOMA PLANO NORMAL (  )→ LA CÁMARA SE SITÚA A LA ALTURA DE LOS OJOS Y MIRA EN DIRECCIÓN PARALELA AL SUELO DANDO LUGAR A UN PLANO QUE EMULA LA VISIÓN QUE SOLEMOS TENER CUANDO CAMINAMOS POR LA CALLE, POR LO QUE RESULTA MUY NATURAL ESPECIALMENTE SI LO COMBINAMOS CON DISTANCIAS FOCALES MEDIAS. .
  • 7. ÁNGULO DE TOMA PLANO PICADO( ) EN ESTE CASO EL PUNTO DE VISTA DEL FOTÓGRAFO SE SITÚA POR ENCIMA DEL MOTIVO A RETRATAR Y SE APUNTA HACIA EL SUELO..
  • 8. ÁNGULO DE TOMA PLANO CONTRAPICADO( /) SE TRATA DEL CASO INVERSO AL ANTERIOR. PARA HACER UN CONTRAPICADO DEBEMOS COLOCAR LA CÁMARA DE MODO QUE TENGAMOS UN PUNTO DE VISTA LIGERAMENTE BAJO Y HACER QUE EL ÁNGULO DE VISIÓN DE LA CÁMARA APUNTE HACIA ARRIBA EN MAYOR O MENOR MEDIDA. .
  • 9. ÁNGULO DE TOMA PLANO CENITAL (  )↓ EN PLANO CENITAL ES UN CASO ESPECIAL DE PICADO EN EL CUAL LA CÁMARA APUNTA DIRECTAMENTE HACIA EL SUELO.
  • 10. ÁNGULO DE TOMA PLANO NADIR(  )↑ EL PLANO NADIR ES EL CASO CONTRARIO AL ANTERIOR, YA QUE EN ESTE CASO LA CÁMARA APUNTA DIRECTAMENTE HACIA EL CIELO, POR LO QUE LO PODEMOS CONSIDERAR UN CONTRAPICADO RADICAL. .
  • 11. PLANO PLANO GENERAL: ESTE PLANO NOS PERMITE CAPTAR A LA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS DE CUERPO ENTERO. ESTE ES EL PLANO MÁS LEJANO QUE PODEMOS TOMAR. A PARTIR DE AQUÍ, VEREMOS COMO NOS PODEMOS ACERCAR EN NUESTROS RETRATOS.
  • 12. PLANO PLANO MEDIO: ESTE PLANO MUESTRA A LAS PERSONAS DESDE LA CINTURA. ESTE TIPO DE ENCUADRE SE SUELE UTILIZAR PARA RESALTAR LA BELLEZA DEL CUERPO HUMANO, POR LO QUE ES UN TIPO DE PLANO MUY UTILIZADO EN FOTOGRAFÍA DE MODA.
  • 13. PLANO PLANO DETALLE: ESTE PLANO DESTACA DETALLE QUE NO SERIAN FÁCILES VER EN UNA FOTOGRAFÍA DE PLANO ENTERO.
  • 14. PLANO PLANO AMERICANO: MUESTRA LA FIGURA DESDE LA CADERA O DESDE LA MITAD DEL MUSLO. SEGÚN LA HISTORIA ESTE PLANO SE HIZO POPULAR EN LA ÉPOCA DE DORADA DE LOS WESTERN, YA QUE ESTE TIPO DE PLANO PODÍA ENFOCAR PRECISAMENTE LAS PISTOLAS QUE LLEVABAN COLGADAS EN LA CINTURA LOS PROTAGONISTAS. DE AHÍ SU NOMBRE "PLANO AMERICANO".
  • 15. PLANO PRIMERPLANO: MUESTRA DESDE LOS HOMBROS HACIA ARRIBA, SE UTILIZA PARA DARLE A LA FOTOGRAFÍA UN GRADO MAS INTIMO, EN EL SE PUEDEN VER MAS CLARAMENTE LAS EMOCIONES.
  • 16. PLANO PRIMIRISIMOPRIMERPLANO: ESTE PLANO SE ENFOCA DESDE EL MENTÓN HACIA LA PARTE DE ARRIBA DE LA CABEZA. ESTE ES MAS INTIMO QUE EL PRIMER PLANO.
  • 17. VELOCIDADES BAJAS - PINTANDO CON LUZ