SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Especial N° 512
Los alumnos matriculados en Sede y/o con Propuesta Pedagógica para la Inclusión
(PPI) son estudiantes a los que acompañamos en el desarrollo y en la constitución
subjetiva. Partimos de la convicción de que las escuelas constituyen un marco
productor de subjetividad (mirada subjetivante), dadoras de sentido y que le
brindarán a cada alumno los apoyos y el sostén en cuestiones relacionadas con:
El vínculo.
La realidad.
La intención comunicativa.
El lazo social.
El juego.
Sin variar el diagnóstico médico, el diagnóstico pedagógico, nos permite evaluar
cuándo intervenir y de qué modo.
Rol del docente de inclusión
 Desarrolla sus funciones con el alumno, con los docentes y
con los demás profesionales que intervienen con el proceso
de inclusión, provenientes de los ámbitos de salud y
educación, junto a la familia.
 Habilitar espacios de diálogo entre docentes. Reuniones con
profesores, ampliar canales de comunicación.
 Contar con las planificaciones, secuencias didácticas y
evaluaciones con anticipación para realizar las
orientaciones en función de cada alumno.
 Elaborar en conjunto 3 informes pedagógicos (al menos).
 Horario del docente de inclusión: flexible de acuerdo a las
necesidades de los alumnos y posibilidades . Licencias y
paros.
 A.E.: rol, salud y educación. (Resolución N° 782/13)
 TCC: Trayecto curricular compartido.
 PCC: Proyecto Curricular Compartido.
 Resoluciones 311/16, 1.664/17, 4.891/18 y 6.257/19.
¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN?
La Inclusión supone que estudiantes
de cualquier comunidad compartan
experiencias de aprendizaje desde
sus singularidades y sus diferencias
sin ningún prejuicio de condición,
cultura o situación más que la de ser
un niño, un adolescente o un joven
aprendiendo con otros.
PPI
¿Qué puedo hacer?
 Necesidad de prácticas pedagógicas subjetivantes.
 Crear un entramado de sostén, que sea constituyente para el
sujeto y propicie el acceso al aprendizaje.
 Intentar comprender lo que el niño hace, dice y muestra sin
prejuicios ni juicios de valor.
 Acercarnos de a poco, ayudándolo a conectarse y sosteniendo la
conexión.
 Estar abiertos a sorprendernos, ningún destino está escrito.
 Las intervenciones docentes deben funcionar como motores de
transformaciones en tanto traten a cada niño en su singularidad.
 Brindar apoyos con el uso de las tics en el aula.
 Ofrecer contención y aceptación.
 Transformar el sufrimiento en posibilidades creativas, la
desesperación en esperanza y el aislamiento en trabajo grupal
solidario, con otros docentes, sus profesionales y familia.
Bibliografía
 Diseño Curricular para la Educación Inicial, Primaria y
Secundaria. (Ver Educación Inclusiva y Anexos).
 Resoluciones: 782/13 (asistente externo), 311/16 (promoción,
titulación), 1.664/17 (educación inclusiva) y 4.891/18
(titulación educación secundaria).
 Guía de Educación Inclusiva y de calidad, un derecho de
todos. DGCyE. Grupo Art. 24. Resolución 6.257. 2019.
 Circular Técnica N° 1/16: “De la Integración como
portadora de sentidos a la inclusión con apoyos como
garantía de derechos”.
 Circular Técnica N° 5/12: “De la concepción del modelo
social de la discapacidad en la escuela de hoy”.
 Circular Técnica N° 5/16: “La escuela y la constitución
subjetiva”. Beatriz Janín.

Más contenido relacionado

Similar a Encuentro Interinstitucional 2023.pptx

SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICOFUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
Katiuska Jalca
 
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
marcela cortes
 
El espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoriaEl espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoria
Emiliana Zapata
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Metodología reggio emilia
Metodología reggio emiliaMetodología reggio emilia
Metodología reggio emilialuces2410
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologiagarciaggar1979
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
priscilasharonbartol
 
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortésLa escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
mllorentecortes
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
P. Henríquez
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacionangedisan
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacionangedisan
 
Articulo interesante 1
Articulo interesante 1Articulo interesante 1
Articulo interesante 1
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
rina roa garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
BrizeidaBM
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011NormalistaV
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosaideeacosta
 

Similar a Encuentro Interinstitucional 2023.pptx (20)

SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICOFUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
 
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
 
El espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoriaEl espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoria
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC
 
Metodología reggio emilia
Metodología reggio emiliaMetodología reggio emilia
Metodología reggio emilia
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
 
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortésLa escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacion
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacion
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Articulo interesante 1
Articulo interesante 1Articulo interesante 1
Articulo interesante 1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Encuentro Interinstitucional 2023.pptx

  • 1.
  • 2. Escuela Especial N° 512 Los alumnos matriculados en Sede y/o con Propuesta Pedagógica para la Inclusión (PPI) son estudiantes a los que acompañamos en el desarrollo y en la constitución subjetiva. Partimos de la convicción de que las escuelas constituyen un marco productor de subjetividad (mirada subjetivante), dadoras de sentido y que le brindarán a cada alumno los apoyos y el sostén en cuestiones relacionadas con: El vínculo. La realidad. La intención comunicativa. El lazo social. El juego. Sin variar el diagnóstico médico, el diagnóstico pedagógico, nos permite evaluar cuándo intervenir y de qué modo.
  • 3. Rol del docente de inclusión  Desarrolla sus funciones con el alumno, con los docentes y con los demás profesionales que intervienen con el proceso de inclusión, provenientes de los ámbitos de salud y educación, junto a la familia.  Habilitar espacios de diálogo entre docentes. Reuniones con profesores, ampliar canales de comunicación.  Contar con las planificaciones, secuencias didácticas y evaluaciones con anticipación para realizar las orientaciones en función de cada alumno.  Elaborar en conjunto 3 informes pedagógicos (al menos).  Horario del docente de inclusión: flexible de acuerdo a las necesidades de los alumnos y posibilidades . Licencias y paros.  A.E.: rol, salud y educación. (Resolución N° 782/13)  TCC: Trayecto curricular compartido.  PCC: Proyecto Curricular Compartido.  Resoluciones 311/16, 1.664/17, 4.891/18 y 6.257/19.
  • 4. ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN? La Inclusión supone que estudiantes de cualquier comunidad compartan experiencias de aprendizaje desde sus singularidades y sus diferencias sin ningún prejuicio de condición, cultura o situación más que la de ser un niño, un adolescente o un joven aprendiendo con otros.
  • 5. PPI
  • 6. ¿Qué puedo hacer?  Necesidad de prácticas pedagógicas subjetivantes.  Crear un entramado de sostén, que sea constituyente para el sujeto y propicie el acceso al aprendizaje.  Intentar comprender lo que el niño hace, dice y muestra sin prejuicios ni juicios de valor.  Acercarnos de a poco, ayudándolo a conectarse y sosteniendo la conexión.  Estar abiertos a sorprendernos, ningún destino está escrito.  Las intervenciones docentes deben funcionar como motores de transformaciones en tanto traten a cada niño en su singularidad.  Brindar apoyos con el uso de las tics en el aula.  Ofrecer contención y aceptación.  Transformar el sufrimiento en posibilidades creativas, la desesperación en esperanza y el aislamiento en trabajo grupal solidario, con otros docentes, sus profesionales y familia.
  • 7.
  • 8. Bibliografía  Diseño Curricular para la Educación Inicial, Primaria y Secundaria. (Ver Educación Inclusiva y Anexos).  Resoluciones: 782/13 (asistente externo), 311/16 (promoción, titulación), 1.664/17 (educación inclusiva) y 4.891/18 (titulación educación secundaria).  Guía de Educación Inclusiva y de calidad, un derecho de todos. DGCyE. Grupo Art. 24. Resolución 6.257. 2019.  Circular Técnica N° 1/16: “De la Integración como portadora de sentidos a la inclusión con apoyos como garantía de derechos”.  Circular Técnica N° 5/12: “De la concepción del modelo social de la discapacidad en la escuela de hoy”.  Circular Técnica N° 5/16: “La escuela y la constitución subjetiva”. Beatriz Janín.