SlideShare una empresa de Scribd logo
2
GLOSARIO:
MAESTRO: Aquel que se encarga de la educación formal e institucionalizada de
los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios.
EDUCANDO: Persona aquella que está en proceso de
educarse, entendiendo por educar, “conducir”
METODOLOGÍA: Conjunto de procedimientos
racionales utilizados para alcanzar una gama de
objetivos que rigen una investigación científica o
alguna tareas que requiera habilidades,
conocimientos o cuidados específicos.
EDUCADOR: Toda persona que ejerce la acción
de educar, por lo que está vinculado con
los maestros.
TRABAJO DE EJECUCIÓN
3
II SECCION
EDUCADOR Toda persona que ejerce la acción
de educar, por lo que está
vinculado con los maestros.
PADRES:
Primeros educadores
Nos inculcan los
primeros conocimientos, reglas
básicas de la sociedad, lenguaje, el
poder de la socialización, etc.
FUNCIÓN DEL
EDUCADOR
Promover su desarrollo cognitivo y personal
mediante actividades críticas y aplicativas que
Hoy en día el papel de los formadores no es
solo “enseñar”, sino también es el de ayudar a
los jóvenes a “aprender a aprender”
1. Ser un agente de cambio, que guie y conozca a sus
estudiantes, mediante la motivación, y confianza.
2. Ser consciente de las expectativas de sus estudiantes y
motivándolos a la investigación.
3. Innovar metodologías para la formación de ciudadanos
competentes.
4. Establecer relaciones de convivencia.
5. Brindar diferentes opciones de aprendizaje a los estudiantes
para activar procesos de pensamiento.
6. Amar su profesión, siendo sabio, humilde, carismático y
simpático.
7. Diseñar actividades, que permitan el desarrollo del ser, el
saber y saber-hacer de sus estudiantes.
El Educador cumple una serie de
funciones en la terapia.
Promueve el
desarrollo integral de
los educandos.
Promueve
aprendizajes que
sean oportunos,
pertinentes y
significativos.
Ser una potenciadora
de formas de
aprendizaje activo y
creativo.
Desarrolla identidad
y autonomía en los
educandos,
favoreciendo una
imagen positiva de sí
mismo.
Propicia aprendizajes
de calidad,
considerando a la
diversidad de los
educandos.
Hacen partícipe a la
familia en el proceso
de enseñanza
aprendizaje de los
educandos.
Facilita la transición
de la enseñanza
general básica de
manera gradual y
articulada.
Crea ambientes
saludables,
acogedores,
protegidos y
estimulantes.
ROL DEL
EDUCADOR
EN LA
TERAPIA
Método
Montessori
Método
Personalizado
Método
cognitivo
Método
integral
Estos educadores se
basan en la
observación, su
intervención directa es
mínima, propiciando la
autonomía y libertad en
el aprendizaje.
•El educador es un
guía, facilitador y
mediador de los
aprendizajes,
enfatizando siempre
el “Respeto hacia el
ser persona”
El educador
supervisa, guía y
responde a todas las
dudas de los
educandos
El educador es
organizador y creador
en el ambiente, el que
tiene que ser
estimulante, oportuno y
adecuado para que los
educandos.
Propiciar un clima
afectivo.
Entregar afecto o
cariño a todos los
educandos por igual,
evitando que un
educando se sienta
“menos querido” que
otro.
Relación
educadora-
educandos
Relación educadora-familia
Actitudes de la
educadora que
favorecen un clima de
respeto y confianza
mutua.
Relacióneducadora-institución
Respeto hacia
sus
compañeros/a
s de trabajo
Respeto hacia los
materiales.
Comunicación
entre todos/as
los que
componen la
institución
Relación educadora-comunidad
La educadora
relaciona al
niño con la
comunidad.
La educadora
busca el
apoyo de la
comunidad y
la relación
constante con
ella.
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU IMPLICACIÓN EN EL
PROCESO TERAPÉUTICO
La educadora al igual que los padres tiene una
influencia de gran importancia en las
situaciones en las que el niño interactúa con sus
iguales
Es la persona que brinda los espacios y las
situaciones en las que los niños tengan una
mayor oportunidad de conocer a las personas
con las que convivirá durante una parte de su
vida escolar y con las que deberá establecer
LA
EDUCADORA
Interfiere en expectativas
sociales que permiten la
asociación del conocimiento con
aspectos de la vida diaria
también en
la formación
ética y moral
Estimula e
incentiva el
comportamient
o constructivo
Orienta en la
ejecución de las
actividades
escolares
Evita la
formación de
prejuicios
Fomenta los
valores, los
aplica
Función
social
Estimula y acepta la
autonomía y la
iniciativa de los
estudiantes
Presenta a los
alumnos
posibilidades reales
y luego les ayuda a
generar
abstracciones,
logrando que el
aprendizaje sea
significativo.
Determina las
estrategias de
enseñanza y alteren
el contenido
Interviene en la
estimulación para la
socialización y el
diálogo, con lo cual
comparten sus ideas
y expectativas
FUNCIONES TERAPÉUTICAS
Interviene en la
programación de
los trabajos y
estrategias de
aprendizaje para
lograr que el niño
obtenga una mejor
abstracción
Crean una metodología
acorde al trabajo
realizado con el
estudiante, con lo cual
se estimula a que se
obtengan resultados por
parte del alumno
17
ESPACIO LIBRE DE ELECCIÓN
III SECCION
La vida es
bella si así la
ves,
Es corta si así
la mides,
Es larga si tus
sueños los
son,
Es mala si esa
es tu
intención
La vida es un
reto
Vívela, siente,
ama, ríe, llora,
juega, gana,
pierde,
tropieza,
Pero siempre
levántate y
sigue
18
Consultar mucho más a cerca del tema enviado
Asistiendo
periódicamente a la
biblioteca y tomar
apuntes relacionados
con el tema
Bibliografía :
 ESTEVEZ Estefanía, JIMENEZ Gonzalo, “Relación entre Padres
e Hijos adolescentes”. Editorial Valencianes S.A, 2007 (Pag 14-
17,29,34)
 CURY, Augusto, “Padres brillantes, Maestros fascinantes”
Editorial Planeta 2009 (Pag 102-103)
 GERVILLA, TÉBAR, OCHANDO, MARTÍ, BUENO, PIN, CUBEL,
GENÍS, “Manual Didáctico para la Escuela de Padres”. Edita
Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las
Drogodependencias, 2004 2009 (Pag 311-325)
 CARLSON Jon, THORPE Casey, “Aprendiendo a ser maestro”.
Ed Martinez Roca, 1987
 http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/7DEF9FD2-CC0B-4B2F-
86A5-
E218D9DD672C/243833/Manualdidacticopadresymadres.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de materiales educativos
Caracteristicas de  materiales educativosCaracteristicas de  materiales educativos
Caracteristicas de materiales educativos
fresciazavaletadiaz
 
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógicaMapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
anamaribelgarzapuga
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantilcrisgp1987
 
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Objetivo  y competencias de la asignatura "ÉTICA"Objetivo  y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Mayra Castro
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
Aixa23
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
Kerly Espinosa
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraProgramas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraHayley Caffrey
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
Pikler
PiklerPikler
Pikler
markrespo
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
Elizabeth Bajonero
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
gonzalezelizabeth09
 
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatalExposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
carolina barrera
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
Gigi Mera M
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
normalsupbajocauca
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de materiales educativos
Caracteristicas de  materiales educativosCaracteristicas de  materiales educativos
Caracteristicas de materiales educativos
 
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógicaMapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
Gerencia y calidad educativa
Gerencia y calidad educativaGerencia y calidad educativa
Gerencia y calidad educativa
 
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Objetivo  y competencias de la asignatura "ÉTICA"Objetivo  y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraProgramas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Pikler
PiklerPikler
Pikler
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
La escuela comprensiva
La escuela comprensivaLa escuela comprensiva
La escuela comprensiva
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatalExposició sobre el desarrollo motor prenatal
Exposició sobre el desarrollo motor prenatal
 
Creatividad infantil
Creatividad infantilCreatividad infantil
Creatividad infantil
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 

Destacado

Sensacion y percepion auditiva
Sensacion y percepion auditivaSensacion y percepion auditiva
Sensacion y percepion auditiva
Katiuska Jalca
 
Etapa de lactancia
Etapa de lactanciaEtapa de lactancia
Etapa de lactancia
Katiuska Jalca
 
Bases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vidaBases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vidaKatiuska Jalca
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Katiuska Jalca
 
Tercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadTercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadKatiuska Jalca
 
Adolescencia y juventud
Adolescencia y juventudAdolescencia y juventud
Adolescencia y juventudKatiuska Jalca
 
Atencion preconcepcional
Atencion preconcepcionalAtencion preconcepcional
Atencion preconcepcional
Carlos Zumaran Mr Edif. Misti
 

Destacado (12)

Preconcepcion
PreconcepcionPreconcepcion
Preconcepcion
 
Sensacion y percepion auditiva
Sensacion y percepion auditivaSensacion y percepion auditiva
Sensacion y percepion auditiva
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Etapa de lactancia
Etapa de lactanciaEtapa de lactancia
Etapa de lactancia
 
PRECONCEPCION
PRECONCEPCIONPRECONCEPCION
PRECONCEPCION
 
Bases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vidaBases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vida
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Tercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadTercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertad
 
Adolescencia y juventud
Adolescencia y juventudAdolescencia y juventud
Adolescencia y juventud
 
Atencion preconcepcional
Atencion preconcepcionalAtencion preconcepcional
Atencion preconcepcional
 

Similar a FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO

Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
EDGAR STALIN TOMALA SALINAS
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
paolavaleria55
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
cpgf1011
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
est54
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
jeancarlosaparicio
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaElisabet Martin
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria SergioMartinGuillen
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
priscilasharonbartol
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 

Similar a FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO (20)

Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
 
QUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptxQUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptx
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 

Más de Katiuska Jalca

Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
Katiuska Jalca
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Katiuska Jalca
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
Katiuska Jalca
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONESESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONESKatiuska Jalca
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAKatiuska Jalca
 

Más de Katiuska Jalca (6)

Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONESESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO

  • 1.
  • 2. 2 GLOSARIO: MAESTRO: Aquel que se encarga de la educación formal e institucionalizada de los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios. EDUCANDO: Persona aquella que está en proceso de educarse, entendiendo por educar, “conducir” METODOLOGÍA: Conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica o alguna tareas que requiera habilidades, conocimientos o cuidados específicos. EDUCADOR: Toda persona que ejerce la acción de educar, por lo que está vinculado con los maestros.
  • 3. TRABAJO DE EJECUCIÓN 3 II SECCION EDUCADOR Toda persona que ejerce la acción de educar, por lo que está vinculado con los maestros. PADRES: Primeros educadores Nos inculcan los primeros conocimientos, reglas básicas de la sociedad, lenguaje, el poder de la socialización, etc.
  • 4. FUNCIÓN DEL EDUCADOR Promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que Hoy en día el papel de los formadores no es solo “enseñar”, sino también es el de ayudar a los jóvenes a “aprender a aprender”
  • 5. 1. Ser un agente de cambio, que guie y conozca a sus estudiantes, mediante la motivación, y confianza. 2. Ser consciente de las expectativas de sus estudiantes y motivándolos a la investigación. 3. Innovar metodologías para la formación de ciudadanos competentes. 4. Establecer relaciones de convivencia. 5. Brindar diferentes opciones de aprendizaje a los estudiantes para activar procesos de pensamiento. 6. Amar su profesión, siendo sabio, humilde, carismático y simpático. 7. Diseñar actividades, que permitan el desarrollo del ser, el saber y saber-hacer de sus estudiantes.
  • 6. El Educador cumple una serie de funciones en la terapia. Promueve el desarrollo integral de los educandos. Promueve aprendizajes que sean oportunos, pertinentes y significativos. Ser una potenciadora de formas de aprendizaje activo y creativo. Desarrolla identidad y autonomía en los educandos, favoreciendo una imagen positiva de sí mismo. Propicia aprendizajes de calidad, considerando a la diversidad de los educandos. Hacen partícipe a la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos. Facilita la transición de la enseñanza general básica de manera gradual y articulada. Crea ambientes saludables, acogedores, protegidos y estimulantes.
  • 7. ROL DEL EDUCADOR EN LA TERAPIA Método Montessori Método Personalizado Método cognitivo Método integral Estos educadores se basan en la observación, su intervención directa es mínima, propiciando la autonomía y libertad en el aprendizaje. •El educador es un guía, facilitador y mediador de los aprendizajes, enfatizando siempre el “Respeto hacia el ser persona” El educador supervisa, guía y responde a todas las dudas de los educandos El educador es organizador y creador en el ambiente, el que tiene que ser estimulante, oportuno y adecuado para que los educandos.
  • 8. Propiciar un clima afectivo. Entregar afecto o cariño a todos los educandos por igual, evitando que un educando se sienta “menos querido” que otro. Relación educadora- educandos
  • 9. Relación educadora-familia Actitudes de la educadora que favorecen un clima de respeto y confianza mutua.
  • 10. Relacióneducadora-institución Respeto hacia sus compañeros/a s de trabajo Respeto hacia los materiales. Comunicación entre todos/as los que componen la institución
  • 11. Relación educadora-comunidad La educadora relaciona al niño con la comunidad. La educadora busca el apoyo de la comunidad y la relación constante con ella.
  • 12.
  • 13. FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU IMPLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPÉUTICO La educadora al igual que los padres tiene una influencia de gran importancia en las situaciones en las que el niño interactúa con sus iguales Es la persona que brinda los espacios y las situaciones en las que los niños tengan una mayor oportunidad de conocer a las personas con las que convivirá durante una parte de su vida escolar y con las que deberá establecer
  • 14. LA EDUCADORA Interfiere en expectativas sociales que permiten la asociación del conocimiento con aspectos de la vida diaria también en la formación ética y moral Estimula e incentiva el comportamient o constructivo Orienta en la ejecución de las actividades escolares Evita la formación de prejuicios Fomenta los valores, los aplica
  • 15. Función social Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa de los estudiantes Presenta a los alumnos posibilidades reales y luego les ayuda a generar abstracciones, logrando que el aprendizaje sea significativo. Determina las estrategias de enseñanza y alteren el contenido Interviene en la estimulación para la socialización y el diálogo, con lo cual comparten sus ideas y expectativas
  • 16. FUNCIONES TERAPÉUTICAS Interviene en la programación de los trabajos y estrategias de aprendizaje para lograr que el niño obtenga una mejor abstracción Crean una metodología acorde al trabajo realizado con el estudiante, con lo cual se estimula a que se obtengan resultados por parte del alumno
  • 17. 17 ESPACIO LIBRE DE ELECCIÓN III SECCION La vida es bella si así la ves, Es corta si así la mides, Es larga si tus sueños los son, Es mala si esa es tu intención La vida es un reto Vívela, siente, ama, ríe, llora, juega, gana, pierde, tropieza, Pero siempre levántate y sigue
  • 18. 18 Consultar mucho más a cerca del tema enviado Asistiendo periódicamente a la biblioteca y tomar apuntes relacionados con el tema
  • 19.
  • 20. Bibliografía :  ESTEVEZ Estefanía, JIMENEZ Gonzalo, “Relación entre Padres e Hijos adolescentes”. Editorial Valencianes S.A, 2007 (Pag 14- 17,29,34)  CURY, Augusto, “Padres brillantes, Maestros fascinantes” Editorial Planeta 2009 (Pag 102-103)  GERVILLA, TÉBAR, OCHANDO, MARTÍ, BUENO, PIN, CUBEL, GENÍS, “Manual Didáctico para la Escuela de Padres”. Edita Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, 2004 2009 (Pag 311-325)  CARLSON Jon, THORPE Casey, “Aprendiendo a ser maestro”. Ed Martinez Roca, 1987  http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/7DEF9FD2-CC0B-4B2F- 86A5- E218D9DD672C/243833/Manualdidacticopadresymadres.pdf