SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORIENTE MIRAFLORES
Guía De Trabajo
FA-EGT-29
Proceso: Académico
Actividad o Materia: ESPAÑOL Sede: Todas
ENCUESTA GUSTOS POR LA LECTURA Fecha: Ver: 1.0
Estudiante: ____________________________________________________________________Grado:_____
ENCUESTA A ESTUDIANTES DE 3°
NOMBRE:
GRADO:
La presente encuesta tiene como fin conocer tu opinión acerca de la importancia que tiene para
ti la lectura, su comprensión y el uso de las
tecnologías en las diferentes materias. Responda de forma individual de acuerdo a lo que considere
1. Qué tipo de lecturas prefieres
a. Cuentos
b. Fábulas
c. Mitos y leyendas
d. Noticias
e. Historietas
f. Otros
2. Qué tipo de lecturas no te gusta realizar
a. Cuentos
b. Fábulas
c. Mitos y leyendas
d. Noticias
e. Historietas
f. Otros
3. Cuando lees un texto, te detienes a pensar que debes realizar unos pasos o simplemente lees
a. Simplemente lee
b. Sigue algunos pasos. Cuáles?
4. Al leer un texto tu realizas
a. Observas todas las imágenes
b. Ojeas la cantidad de páginas que tiene la lectura
c. Lees el inicio de la lectura y luego te desplazas al final
d. Ninguna de las anteriores
5. ¿Se te facilita iniciar la lectura y anticipar el desenlace de la historia?
a. Si
b. No
6. Después de realizar la lectura consideraa que es fácil darle otro título a la historia?
a. Si
b. No
7. Logras reconocer el pensamiento y sentimiento que te transmite el autor durante la lectura?
a. Si
b. No
8. Identificas con facilidad el tema de la lectura
a. Si
b. No
c. Algunas veces
9. El desempeño que tienes en los talleres de comprensión que realizas en clase es
a. Muy bueno
b. Bueno
c. Regular
d. Malo
e. Muy Malo
10. La actividad que más realiza tu profesor para saber si comprendes una lectura es
a. Preguntas escritas
b. Preguntas Orales
c. Talleres individuales o grupales
d. Realización de dibujos
e. Otro
¿cuál?
11. Te gustaría que tu profesor te llevara a leer
a. Al salón
b. A la sala de informática
c. A la zona verde
d. A la cancha
12.Cuando realizas lecturas en el Colegio casi siempre lo haces empleando
a. Libros
b. Computadores
c. Video Beam
d. Otro
¿cuál?_
13. Te gustaría que los profesores abordaran la comprensión de diferentes temas empleando
a. Películas
b. Páginas de Internet
c. Libros
d. Guías_
14. Consideras que al incrementar tus hábitos de lectura y al fortalecer tu comprensión lectora puedes mejorar
tu rendimiento académico
a. Si
b. No
15.Al realizar actividades de comprensión de lectura lo que más se te facilita es
a. Reconocer algunos detalles de la lectura como personajes,lugares, sucesos
b. Identificar el tema que aborda la lectura
c. Dar una opinión personalsobre el contenido de la lectura
16.Al realizar actividades de comprensión de lectura lo que más se te dificulta es
a. Recordar los nombres de los personajes y el orden de los sucesos
b. Extraer la idea principal de la lectura
c. Proponer un nuevo título o cambiar el desenlace de la lectura.
d. Dar una opinión crítica acerca del contenido de la lectura.
17. Los profesores l han realizado talleres de comprensión lectora que se encuentran en páginas de inter
net en las áreas de
a. Matemáticas
b. Español
c. Ciencias_
d. Sociales_
e. Tecnología
f. Ninguna de las anteriores_

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta a-estudiantes-de-3 (1)

SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
yulimar3014
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
yuliethyaruro
 
Proyecto Caguanoque
Proyecto CaguanoqueProyecto Caguanoque
sesiones5.pdf
sesiones5.pdfsesiones5.pdf
sesiones5.pdf
ValeriaNicole24
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Claudia Correa Fernandez
 
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
paezpacheco
 
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
paezpacheco
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
Yurany Tabares
 
Planeaciones 3 1er trimestre
Planeaciones 3 1er trimestrePlaneaciones 3 1er trimestre
Planeaciones 3 1er trimestre
erikaperez134
 
6o alumno
6o alumno6o alumno
Productos jornada de observación
Productos jornada de observaciónProductos jornada de observación
Productos jornada de observación
Wichol de Cerro
 
Lic. Aurora Páez- Proyecto lectura y escritura
Lic. Aurora Páez- Proyecto lectura  y escrituraLic. Aurora Páez- Proyecto lectura  y escritura
Lic. Aurora Páez- Proyecto lectura y escritura
paezpacheco
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Joel Carranco
 
clase articulo informativo 6° año.pdf
clase articulo informativo 6° año.pdfclase articulo informativo 6° año.pdf
clase articulo informativo 6° año.pdf
Otilia Güenul Velásquez
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Alta aguilila
Alta aguililaAlta aguilila
Alta aguilila
altaaguililla
 
Blog modulo 6
Blog modulo 6Blog modulo 6
Blog modulo 6
Kelly Giss
 

Similar a Encuesta a-estudiantes-de-3 (1) (20)

SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
 
Proyecto Caguanoque
Proyecto CaguanoqueProyecto Caguanoque
Proyecto Caguanoque
 
sesiones5.pdf
sesiones5.pdfsesiones5.pdf
sesiones5.pdf
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
 
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
 
Planeaciones 3 1er trimestre
Planeaciones 3 1er trimestrePlaneaciones 3 1er trimestre
Planeaciones 3 1er trimestre
 
6o alumno
6o alumno6o alumno
6o alumno
 
Productos jornada de observación
Productos jornada de observaciónProductos jornada de observación
Productos jornada de observación
 
Lic. Aurora Páez- Proyecto lectura y escritura
Lic. Aurora Páez- Proyecto lectura  y escrituraLic. Aurora Páez- Proyecto lectura  y escritura
Lic. Aurora Páez- Proyecto lectura y escritura
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
clase articulo informativo 6° año.pdf
clase articulo informativo 6° año.pdfclase articulo informativo 6° año.pdf
clase articulo informativo 6° año.pdf
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Alta aguilila
Alta aguililaAlta aguilila
Alta aguilila
 
Blog modulo 6
Blog modulo 6Blog modulo 6
Blog modulo 6
 

Más de Monica Janeth Cardenas Jaimes

Cuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdf
Cuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdfCuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdf
Cuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdf
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
3º CARTILLA.pdf
3º CARTILLA.pdf3º CARTILLA.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Diapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente Miraflores
Diapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente MirafloresDiapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente Miraflores
Diapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente Miraflores
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
PRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONES
PRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONESPRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONES
PRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONES
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
COMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL
COMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE  PRIMARIA ESPAÑOLCOMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE  PRIMARIA ESPAÑOL
COMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Acumulativa sociales periodo 2
Acumulativa sociales periodo 2Acumulativa sociales periodo 2
Acumulativa sociales periodo 2
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Acumulativa naturales periodo 2
Acumulativa naturales periodo 2Acumulativa naturales periodo 2
Acumulativa naturales periodo 2
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Acumulativa sociales periodo 1
Acumulativa sociales periodo 1Acumulativa sociales periodo 1
Acumulativa sociales periodo 1
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Acumulativa naturales periodo 1
Acumulativa naturales periodo 1Acumulativa naturales periodo 1
Acumulativa naturales periodo 1
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber matematicas # 11
Guia prueba saber matematicas  # 11Guia prueba saber matematicas  # 11
Guia prueba saber matematicas # 11
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber matematicas # 10
Guia prueba saber matematicas  # 10Guia prueba saber matematicas  # 10
Guia prueba saber matematicas # 10
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber matematicas # 9
Guia prueba saber matematicas  # 9Guia prueba saber matematicas  # 9
Guia prueba saber matematicas # 9
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber #8
Guia prueba saber #8Guia prueba saber #8
Guia prueba saber #8
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber #7
Guia prueba saber #7Guia prueba saber #7
Guia prueba saber #7
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia matematicas prueba saber problemas
Guia matematicas prueba saber problemasGuia matematicas prueba saber problemas
Guia matematicas prueba saber problemas
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber #6
Guia prueba saber #6Guia prueba saber #6
Guia prueba saber #6
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber #5
Guia prueba saber #5Guia prueba saber #5
Guia prueba saber #5
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber #4
Guia prueba saber #4Guia prueba saber #4
Guia prueba saber #4
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Guia prueba saber matematicas #3
Guia prueba saber matematicas #3Guia prueba saber matematicas #3
Guia prueba saber matematicas #3
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 

Más de Monica Janeth Cardenas Jaimes (20)

Cuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdf
Cuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdfCuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdf
Cuaderno-actividades-Seguridad-vial.pdf
 
3º CARTILLA.pdf
3º CARTILLA.pdf3º CARTILLA.pdf
3º CARTILLA.pdf
 
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
 
Diapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente Miraflores
Diapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente MirafloresDiapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente Miraflores
Diapositivas horizonte institucional Institución educativa oriente Miraflores
 
PRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONES
PRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONESPRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONES
PRESENTACIÓN CUENTO LOS GRANDES DONES
 
COMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL
COMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE  PRIMARIA ESPAÑOLCOMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE  PRIMARIA ESPAÑOL
COMBINACIONES O LETRAS TRABADAS PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL
 
Acumulativa sociales periodo 2
Acumulativa sociales periodo 2Acumulativa sociales periodo 2
Acumulativa sociales periodo 2
 
Acumulativa naturales periodo 2
Acumulativa naturales periodo 2Acumulativa naturales periodo 2
Acumulativa naturales periodo 2
 
Acumulativa sociales periodo 1
Acumulativa sociales periodo 1Acumulativa sociales periodo 1
Acumulativa sociales periodo 1
 
Acumulativa naturales periodo 1
Acumulativa naturales periodo 1Acumulativa naturales periodo 1
Acumulativa naturales periodo 1
 
Guia prueba saber matematicas # 11
Guia prueba saber matematicas  # 11Guia prueba saber matematicas  # 11
Guia prueba saber matematicas # 11
 
Guia prueba saber matematicas # 10
Guia prueba saber matematicas  # 10Guia prueba saber matematicas  # 10
Guia prueba saber matematicas # 10
 
Guia prueba saber matematicas # 9
Guia prueba saber matematicas  # 9Guia prueba saber matematicas  # 9
Guia prueba saber matematicas # 9
 
Guia prueba saber #8
Guia prueba saber #8Guia prueba saber #8
Guia prueba saber #8
 
Guia prueba saber #7
Guia prueba saber #7Guia prueba saber #7
Guia prueba saber #7
 
Guia matematicas prueba saber problemas
Guia matematicas prueba saber problemasGuia matematicas prueba saber problemas
Guia matematicas prueba saber problemas
 
Guia prueba saber #6
Guia prueba saber #6Guia prueba saber #6
Guia prueba saber #6
 
Guia prueba saber #5
Guia prueba saber #5Guia prueba saber #5
Guia prueba saber #5
 
Guia prueba saber #4
Guia prueba saber #4Guia prueba saber #4
Guia prueba saber #4
 
Guia prueba saber matematicas #3
Guia prueba saber matematicas #3Guia prueba saber matematicas #3
Guia prueba saber matematicas #3
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Encuesta a-estudiantes-de-3 (1)

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORIENTE MIRAFLORES Guía De Trabajo FA-EGT-29 Proceso: Académico Actividad o Materia: ESPAÑOL Sede: Todas ENCUESTA GUSTOS POR LA LECTURA Fecha: Ver: 1.0 Estudiante: ____________________________________________________________________Grado:_____ ENCUESTA A ESTUDIANTES DE 3° NOMBRE: GRADO: La presente encuesta tiene como fin conocer tu opinión acerca de la importancia que tiene para ti la lectura, su comprensión y el uso de las tecnologías en las diferentes materias. Responda de forma individual de acuerdo a lo que considere 1. Qué tipo de lecturas prefieres a. Cuentos b. Fábulas c. Mitos y leyendas d. Noticias e. Historietas f. Otros 2. Qué tipo de lecturas no te gusta realizar a. Cuentos b. Fábulas c. Mitos y leyendas d. Noticias e. Historietas f. Otros 3. Cuando lees un texto, te detienes a pensar que debes realizar unos pasos o simplemente lees
  • 2. a. Simplemente lee b. Sigue algunos pasos. Cuáles? 4. Al leer un texto tu realizas a. Observas todas las imágenes b. Ojeas la cantidad de páginas que tiene la lectura c. Lees el inicio de la lectura y luego te desplazas al final d. Ninguna de las anteriores 5. ¿Se te facilita iniciar la lectura y anticipar el desenlace de la historia? a. Si b. No 6. Después de realizar la lectura consideraa que es fácil darle otro título a la historia? a. Si b. No 7. Logras reconocer el pensamiento y sentimiento que te transmite el autor durante la lectura? a. Si b. No 8. Identificas con facilidad el tema de la lectura a. Si b. No c. Algunas veces 9. El desempeño que tienes en los talleres de comprensión que realizas en clase es a. Muy bueno b. Bueno c. Regular
  • 3. d. Malo e. Muy Malo 10. La actividad que más realiza tu profesor para saber si comprendes una lectura es a. Preguntas escritas b. Preguntas Orales c. Talleres individuales o grupales d. Realización de dibujos e. Otro ¿cuál? 11. Te gustaría que tu profesor te llevara a leer a. Al salón b. A la sala de informática c. A la zona verde d. A la cancha 12.Cuando realizas lecturas en el Colegio casi siempre lo haces empleando a. Libros b. Computadores c. Video Beam d. Otro ¿cuál?_ 13. Te gustaría que los profesores abordaran la comprensión de diferentes temas empleando a. Películas b. Páginas de Internet
  • 4. c. Libros d. Guías_ 14. Consideras que al incrementar tus hábitos de lectura y al fortalecer tu comprensión lectora puedes mejorar tu rendimiento académico a. Si b. No 15.Al realizar actividades de comprensión de lectura lo que más se te facilita es a. Reconocer algunos detalles de la lectura como personajes,lugares, sucesos b. Identificar el tema que aborda la lectura c. Dar una opinión personalsobre el contenido de la lectura 16.Al realizar actividades de comprensión de lectura lo que más se te dificulta es a. Recordar los nombres de los personajes y el orden de los sucesos b. Extraer la idea principal de la lectura c. Proponer un nuevo título o cambiar el desenlace de la lectura. d. Dar una opinión crítica acerca del contenido de la lectura. 17. Los profesores l han realizado talleres de comprensión lectora que se encuentran en páginas de inter net en las áreas de a. Matemáticas b. Español c. Ciencias_ d. Sociales_ e. Tecnología f. Ninguna de las anteriores_