SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOS DEL BLOG
[Subtítulo del documento]
ING. HILDA PADILLA
GRUPO N° 6
INTEGRANTES:
• TUFIÑO CHRISTIAN
• VEGA ALISSON
• VILLAGÓMEZ ISMAEL
• YÁNEZ ZASKIA
• ZAGAL KELLY
D-204
TV-15
MAYO – AGOSTO 2016
MATRIZ DE APLICACIÓN
6.1 LA OBSERVACIÓN
6.2.- ORG. PENSAMIENTO
COLLAGE DE CONCEPTUALIZACIÓN
MATRIZ ASEGURAN QUE LA WEB PUEDE
POTENCIAR LA LECTURA
CARACTERÍSTICA VARIABLE
CONSUMOS CULTURALES DE
CHICOS ENTRE 11 Y 17 AÑOS.
EDAD
EL 60 % LEE ENTRE TRES LIBROS
UTILIZA LA PC PARA ESTUDIAR.
CANTIDAD DE LIBROS
ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. USOS DE LA WEB
“Los chicos siguen siendo buenos lectores;
solo que pasan más tiempo en la
computadora”
TIEMPO DEDICADO A OTRAS
ACTIVIDADES
NO ES LO MISMO LEER EN UNA PC
QUE UN LIBRO FISICO.
INTERES
.
MUSICAACTUAL
Bailable Género
Reggaeton
Autores
Maluma
J Balviin
Temas
"El perdedor"
"Bobo"
Salsachoke
Autores
Cali Flow Latino
3D Corazones
Temas
"Swagga"
"Semáforo"
Bachata
Autores
Romeo Santos
Prince Royce
Temas
"Eres mía"
"Culpa al corazon"
Electrónica
Autores
Dimitri Vegas & Like
Mike
Temas "Tremor"
Rock
Autores
A7X
BVB
Temas
"Acid rain"
"Good bye agony"
No bailable Género
Hip hop
Autores
Snoop god
Wiz Khalifa
Temas "Blackandyellow"
Punk
Autores
Eskorbuto
Ramones
Temas
"No quierocambiar"
"BabyI love you"
Rap
Autores Canserbero
Temas "Pensando en ti"
MATRIZ DE APLICACIÓN
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PROYECTO
DEAPRENDIZAJE ELEMENTOS CONTENIDOS A
DESARROLLAR
1
Portada
Institución
Titulo del proyecto
Nombre de los integrantes del grupo responsables del proyecto
Nombre del tutor o docente orientador
Fecha de presentación
Otros datos
2 Diagnostico
Descripción del
contexto
Antecedentes
3
Justificación
¿Por qué surge el proyecto? Problemas y necesidades del
contexto Intereses o necesidades formativas y comunitarias
que pueden ser cubiertas por el proyecto
4
Formulación
En la formulación del problema es importante que el grupo
investigativo responda a dos del aspectos claves:
¿Qué se quiere investigar?
¿Para qué se realiza el estudio?, desde problema una ubicación
contextual de la comunidad.
5
Objetivos
O. General
O. Especifico
6
Descripción
Relación del Descripción breve de la vinculación que tiene el
proyecto con las necesidades de proyecto aprendizaje que se
requiere cubrir con el perfil prospectivo de nivel de formación.
7 Plan de Cronograma de
Actividades
Trabajo
8
Bibliografía
Describir las referencias bibliográficas que permitieron definir
el problema y el procedimiento metodológico del diseño.
9
Anexos
Adjuntar documentos de apoyo que puedan servir para la
ejecución del proyecto.
DOCUMENTO ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
1. Sin duda las opiniones son variadas, anota por lo menos cuatro opiniones,
dos a favor y dos en contra que los estudiantes emitan en torno al tema
planteado.
2. ¿Antes de dar sus opiniones, qué crees que tuvieron que hacer los
estudiantes?
Esforzarse mucho para alcanzar los conocimientos necesarios que les ayude a
obtener una buena nota en el examen nacional y poder obtener un cupo en la
universidad que ellos quieran.
3. ¿Cuándo existe un tema que abarca a muchas personas, crees que hay un
solo criterio? ¿Por qué?
Pienso que en un tema que abarca a tal número de personas cada uno va a poder
aportar su opinión, pero siempre se centraran en un criterio general que sea el
común entre todos.
4. Considerar los puntos de vista de otros
Por ejemplo, en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es
personal, pero cual crees que sería el punto de vista de:
 TUS PADRES: Tienes que escoger una carrera que te guste.
 TUS PROFESORES: Tienes que coger una carrera en la cual ganes bien.
 TUS AMIGOS: Cualquier carrera estaría bien, no tiene que ser muy
complicada.
 TUS HERMANOS: Tienes que escoger una carrera que no sea tan
complicada.
5. Considera la siguiente situación:
OPINIONES A FAVOR
 La educación superior tomaría un cambio drástico ya que para ingresar a una
universidad publica se tomarían únicamente en cuenta las destrezas y
conocimientos mediante un examen
 La educación superior sería mucho más accesible para las personas
marginadas.
OPINIONES EN CONTRA
 Si los estudiantes no aprueban el ENES no tendrían ninguna posibilidad para
ingresas a una universidad pública.
 Se daría el caso de ir a una carrera la cual el estudiante no anhelaba, solo por
no perder su cupo.
Has trabajado, arduamente en el Proyecto Integrador de Saberes para tu centro
educativo, durante un mes has preparado la información, las presentaciones, etc.;
en la noche anterior a la fecha de entrega, cuando estás a punto de imprimir el
informe final, hay un corte de luz en tu barrio, esperas por espacio de una hora y
la energía eléctrica no regresa...
Plantea los procesos aprendidos a la situación anterior
 Considerar los pro y los contras:
PRO: durante ese tiempo podre repasar mi exposición, en la mañana siguiente
podre ir a imprimir en la universidad.
CONTRAS: no podre imprimir mi trabajo, mi esfuerzo durante todo el mes
no habrá servido.
 Considerar las causas y consecuencias
Causas:
 Pudo ocurrir un accidente que provoco el apagón
 Pudo ser un apagón masivo en todo el sector.
Consecuencias:
No tendré mi proyecto finalizado a tiempo
No podre prepararme correctamente.
 Considerar los puntos de vista de otros
- MIS PADRES: Debiste haber impreso mucho más antes
- MIS AMIGOS: Tienes que imprimir como sea el proyecto.
- MIS PROFESORES: Mañana ese trabajo debe estar impreso o no tendrás una
buena calificación.
 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN (resaltar la más viable)
Creo que la solución más viable seria esperar a que regrese la luz o si fuera
el caso que no regresara buscar un lugar en donde puedo imprimir mi
trabajo.
6. Situación: ¿Qué pasaría si falto a clases?
 Considerar pros y contras
Pros: Podre descansar un poco más, no tendré que atender a clases.
Contras: me retrasare en la materia, tendré que hacer el trámite de
justificación, tendré que presentar los deberes atrasados.
 Considerar causas y consecuencias
CAUSAS:
 Estoy muy cansado
 No tengo los deberes
 Prefiero irme a pasear
CONSECUENCIAS:
 Puedo sacar cero si no presento los trabajos
 Me retrasaré mucho en la clase
 Tendré que realizar el trámite de mi justificación
 Considerar los puntos de vista:
- Mis padres: Tu única obligación es estudiar.
- Mis profesores: falta a una clase es muy grave.
- Mis amigos: tendrás que igualarte mucha materia.
 Alternativa de solución
La mejor solución sería despejarme de la pereza para evitarme todos los
problemas e ir a clases.

Más contenido relacionado

Destacado

Outline
OutlineOutline
Outline
EcemBezer
 
certificate-eJPTv3
certificate-eJPTv3certificate-eJPTv3
certificate-eJPTv3
Paul Dejyothin
 
Pwtic1
Pwtic1Pwtic1
Pwtic1
irma hilario
 
Energy Saving Presentation
Energy Saving PresentationEnergy Saving Presentation
Energy Saving Presentation
Anand Bhosale
 
MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013
MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013
MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013
Samuel Indratma
 
Buenas noches gorila.
Buenas noches gorila.Buenas noches gorila.
Buenas noches gorila.
Jenny Mel
 
Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014
Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014
Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014
Roberto Caso
 
Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011
Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011
Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011
Nienke Heijes
 

Destacado (9)

Outline
OutlineOutline
Outline
 
certificate-eJPTv3
certificate-eJPTv3certificate-eJPTv3
certificate-eJPTv3
 
Pwtic1
Pwtic1Pwtic1
Pwtic1
 
7 สาม ญ ส งคม
7 สาม ญ ส งคม7 สาม ญ ส งคม
7 สาม ญ ส งคม
 
Energy Saving Presentation
Energy Saving PresentationEnergy Saving Presentation
Energy Saving Presentation
 
MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013
MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013
MURAL RASA JOGJA by Samuel Indratma 2013
 
Buenas noches gorila.
Buenas noches gorila.Buenas noches gorila.
Buenas noches gorila.
 
Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014
Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014
Roberto Caso oa_rivoluzione_incompiuta_novembre_2014
 
Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011
Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011
Concept idee 'de ProeFFabriek' 11 okt 2011
 

Similar a Blog modulo 6

modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
ladyjossy
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
Erick Toaza
 
Considera los-pro-y-los-contra resubido
Considera los-pro-y-los-contra resubidoConsidera los-pro-y-los-contra resubido
Considera los-pro-y-los-contra resubido
fanni1997
 
Considera los-pro-y-los-contra
Considera los-pro-y-los-contraConsidera los-pro-y-los-contra
Considera los-pro-y-los-contra
fanni1997
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
Belen Quillupangui
 
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de TesisTaller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
José Antonio Montaño Jordán
 
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
joaoalan07
 
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
tangqimin
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Ruth Yucailla
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Tema 1: Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022
Tema 1:  Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022Tema 1:  Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022
Tema 1: Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022
Julio Jordan Alejo Mamani
 
Desarrollo educ. comunitario
Desarrollo educ. comunitarioDesarrollo educ. comunitario
Desarrollo educ. comunitario
SantosMorales11
 
Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓNModulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Nadya Estefania
 
Examen informatica nacho1
Examen informatica nacho1Examen informatica nacho1
Examen informatica nacho1
Ignacio Omar Moya Briones
 
Portafolios electronico good
Portafolios electronico goodPortafolios electronico good
Portafolios electronico good
jcluishdz
 
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
Instrumento evaluación jornada 3  octubreInstrumento evaluación jornada 3  octubre
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
MARISA MICHELOUD
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 

Similar a Blog modulo 6 (20)

modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
 
Considera los-pro-y-los-contra resubido
Considera los-pro-y-los-contra resubidoConsidera los-pro-y-los-contra resubido
Considera los-pro-y-los-contra resubido
 
Considera los-pro-y-los-contra
Considera los-pro-y-los-contraConsidera los-pro-y-los-contra
Considera los-pro-y-los-contra
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
 
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de TesisTaller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
 
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares   manual 01
[Arquitetura] curso construção de casas de 1 e 2 andares manual 01
 
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
ABIDH 2015: La practica de bibliotecologia y servicios de informacion basada ...
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Tema 1: Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022
Tema 1:  Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022Tema 1:  Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022
Tema 1: Técnicas de Estudio - Prefacultativo 2022
 
Desarrollo educ. comunitario
Desarrollo educ. comunitarioDesarrollo educ. comunitario
Desarrollo educ. comunitario
 
Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓNModulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
 
Examen informatica nacho1
Examen informatica nacho1Examen informatica nacho1
Examen informatica nacho1
 
Portafolios electronico good
Portafolios electronico goodPortafolios electronico good
Portafolios electronico good
 
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
Instrumento evaluación jornada 3  octubreInstrumento evaluación jornada 3  octubre
Instrumento evaluación jornada 3 octubre
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 

Más de Kelly Giss

Blog modulo-7
Blog modulo-7Blog modulo-7
Blog modulo-7
Kelly Giss
 
Pis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completoPis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completo
Kelly Giss
 
Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas
Kelly Giss
 
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Kelly Giss
 
Trabajo grupal icc
Trabajo grupal iccTrabajo grupal icc
Trabajo grupal icc
Kelly Giss
 
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Kelly Giss
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
Kelly Giss
 
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Kelly Giss
 
Grupo n°6
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6
Kelly Giss
 
Grupo n°6
Grupo n°6 Grupo n°6
Grupo n°6
Kelly Giss
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Kelly Giss
 
Univerdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadasUniverdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadas
Kelly Giss
 

Más de Kelly Giss (12)

Blog modulo-7
Blog modulo-7Blog modulo-7
Blog modulo-7
 
Pis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completoPis quimica-macerado-completo
Pis quimica-macerado-completo
 
Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas Trabajo de pis diapositivas
Trabajo de pis diapositivas
 
Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)Pis quimica-macerado-1-final (1)
Pis quimica-macerado-1-final (1)
 
Trabajo grupal icc
Trabajo grupal iccTrabajo grupal icc
Trabajo grupal icc
 
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
Ubvgrupo6espe wiki bibliografico_20160727
 
Grupo n°6
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6
 
Grupo n°6
Grupo n°6 Grupo n°6
Grupo n°6
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Univerdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadasUniverdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadas
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Blog modulo 6

  • 1. TRABAJOS DEL BLOG [Subtítulo del documento] ING. HILDA PADILLA GRUPO N° 6 INTEGRANTES: • TUFIÑO CHRISTIAN • VEGA ALISSON • VILLAGÓMEZ ISMAEL • YÁNEZ ZASKIA • ZAGAL KELLY D-204 TV-15 MAYO – AGOSTO 2016
  • 2. MATRIZ DE APLICACIÓN 6.1 LA OBSERVACIÓN
  • 3. 6.2.- ORG. PENSAMIENTO COLLAGE DE CONCEPTUALIZACIÓN MATRIZ ASEGURAN QUE LA WEB PUEDE POTENCIAR LA LECTURA CARACTERÍSTICA VARIABLE CONSUMOS CULTURALES DE CHICOS ENTRE 11 Y 17 AÑOS. EDAD EL 60 % LEE ENTRE TRES LIBROS UTILIZA LA PC PARA ESTUDIAR. CANTIDAD DE LIBROS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. USOS DE LA WEB “Los chicos siguen siendo buenos lectores; solo que pasan más tiempo en la computadora” TIEMPO DEDICADO A OTRAS ACTIVIDADES NO ES LO MISMO LEER EN UNA PC QUE UN LIBRO FISICO. INTERES
  • 4. . MUSICAACTUAL Bailable Género Reggaeton Autores Maluma J Balviin Temas "El perdedor" "Bobo" Salsachoke Autores Cali Flow Latino 3D Corazones Temas "Swagga" "Semáforo" Bachata Autores Romeo Santos Prince Royce Temas "Eres mía" "Culpa al corazon" Electrónica Autores Dimitri Vegas & Like Mike Temas "Tremor" Rock Autores A7X BVB Temas "Acid rain" "Good bye agony" No bailable Género Hip hop Autores Snoop god Wiz Khalifa Temas "Blackandyellow" Punk Autores Eskorbuto Ramones Temas "No quierocambiar" "BabyI love you" Rap Autores Canserbero Temas "Pensando en ti"
  • 5. MATRIZ DE APLICACIÓN 6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PROYECTO DEAPRENDIZAJE ELEMENTOS CONTENIDOS A DESARROLLAR 1 Portada Institución Titulo del proyecto Nombre de los integrantes del grupo responsables del proyecto Nombre del tutor o docente orientador Fecha de presentación Otros datos 2 Diagnostico Descripción del contexto Antecedentes 3 Justificación ¿Por qué surge el proyecto? Problemas y necesidades del contexto Intereses o necesidades formativas y comunitarias que pueden ser cubiertas por el proyecto 4 Formulación En la formulación del problema es importante que el grupo investigativo responda a dos del aspectos claves: ¿Qué se quiere investigar? ¿Para qué se realiza el estudio?, desde problema una ubicación contextual de la comunidad. 5 Objetivos O. General O. Especifico 6 Descripción Relación del Descripción breve de la vinculación que tiene el proyecto con las necesidades de proyecto aprendizaje que se requiere cubrir con el perfil prospectivo de nivel de formación. 7 Plan de Cronograma de Actividades Trabajo 8 Bibliografía Describir las referencias bibliográficas que permitieron definir el problema y el procedimiento metodológico del diseño. 9 Anexos Adjuntar documentos de apoyo que puedan servir para la ejecución del proyecto.
  • 6. DOCUMENTO ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II 1. Sin duda las opiniones son variadas, anota por lo menos cuatro opiniones, dos a favor y dos en contra que los estudiantes emitan en torno al tema planteado. 2. ¿Antes de dar sus opiniones, qué crees que tuvieron que hacer los estudiantes? Esforzarse mucho para alcanzar los conocimientos necesarios que les ayude a obtener una buena nota en el examen nacional y poder obtener un cupo en la universidad que ellos quieran. 3. ¿Cuándo existe un tema que abarca a muchas personas, crees que hay un solo criterio? ¿Por qué? Pienso que en un tema que abarca a tal número de personas cada uno va a poder aportar su opinión, pero siempre se centraran en un criterio general que sea el común entre todos. 4. Considerar los puntos de vista de otros Por ejemplo, en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal, pero cual crees que sería el punto de vista de:  TUS PADRES: Tienes que escoger una carrera que te guste.  TUS PROFESORES: Tienes que coger una carrera en la cual ganes bien.  TUS AMIGOS: Cualquier carrera estaría bien, no tiene que ser muy complicada.  TUS HERMANOS: Tienes que escoger una carrera que no sea tan complicada. 5. Considera la siguiente situación: OPINIONES A FAVOR  La educación superior tomaría un cambio drástico ya que para ingresar a una universidad publica se tomarían únicamente en cuenta las destrezas y conocimientos mediante un examen  La educación superior sería mucho más accesible para las personas marginadas. OPINIONES EN CONTRA  Si los estudiantes no aprueban el ENES no tendrían ninguna posibilidad para ingresas a una universidad pública.  Se daría el caso de ir a una carrera la cual el estudiante no anhelaba, solo por no perder su cupo.
  • 7. Has trabajado, arduamente en el Proyecto Integrador de Saberes para tu centro educativo, durante un mes has preparado la información, las presentaciones, etc.; en la noche anterior a la fecha de entrega, cuando estás a punto de imprimir el informe final, hay un corte de luz en tu barrio, esperas por espacio de una hora y la energía eléctrica no regresa... Plantea los procesos aprendidos a la situación anterior  Considerar los pro y los contras: PRO: durante ese tiempo podre repasar mi exposición, en la mañana siguiente podre ir a imprimir en la universidad. CONTRAS: no podre imprimir mi trabajo, mi esfuerzo durante todo el mes no habrá servido.  Considerar las causas y consecuencias Causas:  Pudo ocurrir un accidente que provoco el apagón  Pudo ser un apagón masivo en todo el sector. Consecuencias: No tendré mi proyecto finalizado a tiempo No podre prepararme correctamente.  Considerar los puntos de vista de otros - MIS PADRES: Debiste haber impreso mucho más antes - MIS AMIGOS: Tienes que imprimir como sea el proyecto. - MIS PROFESORES: Mañana ese trabajo debe estar impreso o no tendrás una buena calificación.  ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN (resaltar la más viable) Creo que la solución más viable seria esperar a que regrese la luz o si fuera el caso que no regresara buscar un lugar en donde puedo imprimir mi trabajo. 6. Situación: ¿Qué pasaría si falto a clases?
  • 8.  Considerar pros y contras Pros: Podre descansar un poco más, no tendré que atender a clases. Contras: me retrasare en la materia, tendré que hacer el trámite de justificación, tendré que presentar los deberes atrasados.  Considerar causas y consecuencias CAUSAS:  Estoy muy cansado  No tengo los deberes  Prefiero irme a pasear CONSECUENCIAS:  Puedo sacar cero si no presento los trabajos  Me retrasaré mucho en la clase  Tendré que realizar el trámite de mi justificación  Considerar los puntos de vista: - Mis padres: Tu única obligación es estudiar. - Mis profesores: falta a una clase es muy grave. - Mis amigos: tendrás que igualarte mucha materia.  Alternativa de solución La mejor solución sería despejarme de la pereza para evitarme todos los problemas e ir a clases.