SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos Al Placer De
Leer y Escribir Con Las TIC
Lic.Aurora Páez
Educación Básica Con Énfasis En Tecnología e Informática.
Especialista:Investigación Aplicada A La Educación.
Estudiante:De La Maestría En Tecnología Educativa.
Rector: Dalmiro García .
Estudiantes de los grados 5°
de la Institución Educativa
Manuel Edmundo Mendoza
Sede: Principal – Antonio
De La Torre Miranda y
Francisco José De Caldas.
Presentación de los Estudiantes y Docentes
Presentación del Problema -
Diagnóstico
Este proyecto basado en “Aprendiendo a Leer y a Escribir con las TIC” se llevará a
cabo en INEMEN Sede Francisco José de Caldas y Antonio De La Torre Miranda en
los grados 5°, debido al resultado un tanto desalentador que han arrojado los
estudios y observaciones con respecto a la deficiencia que presentan nuestros
estudiantes en las pruebas nacionales (Saber), basada fundamental en la lectura
crítica, su análisis y su comprensión y por otro lado en la forma de escribir y la
producción textual se hallan con áreas de oportunidades y futura amenazas para la
adquisición y transferencias de saberes, experiencias e información en los diversos
estilos de presentar la comunicación ya sea de carácter oral, escrito, simbólico y
gestual. Teniendo muy en cuenta los medios o fuentes en que el lenguaje se expresa,
ejemplo: la televisión, la prensa, el internet, video conferencias, correos electrónicos
entre otras aplicaciones electrónicas e informáticas.
Los educandos presentan debilidades con mayor frecuencia en el aula de clase, un
número considerable con respecto al proceso lecto-escritor son:
 Desinterés y falta de hábitos de lectura.
 Letra poco legible y supresión de sílabas y algunas letras en dictados o toma de
apuntes.
 Fallas ortográficas.
 Dificultad para comprender, analizar, sintetizar o resumir una lectura.
 Dificultades de coherencia y cohesión en las producciones escritas con respecto al
uso de conectores lógicos.
 Problemas de dislexia. (confusión del uso de b con d, p con la letra q etc…)
 Al leer presentan deficiencias con palabras extensas, dividiéndolas en dos, tres y
hasta mas silabas para poder pronunciarla.
 Muchas veces no acentúan las palabras, especialmente las esdrújulas y las brújulas.
 Escasa fluidez verbal al leer, temor a hablar en público, falta de atención y
motivación.
Áreas de oportunidades
Objetivos De Aprendizaje
General: Implementar estrategias de aprendizaje y enseñanza para que los
estudiantes del grado 5° de la INEMEM reconozcan la importancia de la lectura como
aspecto fundamental para el desarrollo de sus competencias lingüísticas: Comprensión
e Interpretación textual, partiendo de metodologías didáctica que involucren las TIC en
los procesos educativos.
Específicos:
 Motivar a que los docentes de la INEMEM, para que involucren en su quehacer
educativo la Tecnología, la Información y la Comunicación en el aula, para mejorar
los procesos de enseñanza – aprendizaje en lecto-escritura.
 Despertar interés por parte de los estudiantes, el habito por la lectura y la escritura
mediante la utilización de los TIC.
 Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación, argumentación y
compresión mediante la utilización de las herramientas tecnológicas y electrónicas
para la comunicación asertiva.
Producto y Evaluación
Diseño De Situaciones
 Crear una carpeta escolar en el Disco D del PC para ingresar las actividades
elaboradas por el estudiante.
 Describir de manera narrativa la imagen (los niño en el computador). En un
documento en Word.
 Con relación a la pregunta ¿Qué puedes describir de está imagen? Escribir cinco
mensaje con ideas alusiva a la imagen No. 1.
 Con relación a la imagen No. 2 escribir un texto de una página en Word que describa
la importancia de la tecnología en diario vivir y al ternarlo debes leerlo en voz alta a
tus compañeros.
 De la imagen No. 3 (el robot). Diseña tres preguntas en una hoja electrónica e
intercambian las preguntas para que las respondas de manera escrita y leerlas en voz
alta, antes que finalice la clase.
 Vas a seleccionar un programa de tu gusto y explicaras de que se trata, porque te
gusta, ¿Cuál es tu personaje favorito? y ¿Qué enseñanza te deja? Exponer en seis
diapositivas.
 escuchar con atención el cuento los Tres Cerditos y elaborar en Paint un dibujo con
relación al tema y escribir la idea principal, la enseñanza, descripción de los
personajes en Word. Entregar en un solo documento.
Seguimiento de las actividades de
aprendizaje
 Explicación paso a paso de los procedimientos a realizar.
 Creación de una carpeta –Portafolio escolar-
 Monitoreo constante de cada una de las actividades a realizar.
 Retroalimentación inmediata del ejercicio en curso.
 Revisión de los procesos antes, durante y después del producto final.
 Exposición y valoración de los trabajos.
Recursos Educativos Digitales y Bibliográficos
 Computador
 Video beam
 Word - Power Point- Paint
 Correo electrónico: Aplicaciones de Gmail – Blogger –
You Tube
 Calameo – Scrip – Glogster EDU.
Internet
Producto Final
Un portafolio escolar organizado por actividades por fechas.
Redacción de una cartilla electrónica y publicarla en calaméo.
Registro de actividades en el disco local D: del computador.
Pons J., Área J., Valverde J. y Correa J. (2010). Políticas educativas y
buenas prácticas con TIC. Editorial GRAO. Barcelona España.
https://books.google.com.co/books?id=M68Rb29TMLsC&pg=PA46&dq=q
ue+es+lectoescritura+con+TIC&hl=es&sa=X&ei=QUPzVODbOMvOsQTUk
YL4Bw&ved=0CCIQ6AEwAQ#v=onepage&q=que%20es%20lectoescritura
%20con%20TIC&f=false
Referencia
Infografía
 Google
 You Tube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

38744 proyecto aula de clase benedicto
38744 proyecto aula de clase benedicto38744 proyecto aula de clase benedicto
38744 proyecto aula de clase benedicto
angelmanuel22
 
Encuesta- Entrevistas
Encuesta- EntrevistasEncuesta- Entrevistas
Encuesta- Entrevistas
dsm1015
 
Encuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básica
Encuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básicaEncuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básica
Encuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básica
LuzgabrielaQuispeHua
 
Silabo v
Silabo vSilabo v
Diseño metodologico de un OVA
Diseño metodologico de un OVADiseño metodologico de un OVA
Diseño metodologico de un OVA
ingridjojanalopez
 
Silabo v
Silabo vSilabo v
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
galeriaquique
 
Tp4
Tp4 Tp4
Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014
Nelly Moreano
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
julian andres tovar arango
 
Eportafolio terminado
Eportafolio terminadoEportafolio terminado
Eportafolio terminado
dilugape
 
Grupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardado
Grupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardadoGrupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardado
Grupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardado
Susana Larcabal
 
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGINGLA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
Salvador Montaner-Villalba
 
Propuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educaciónPropuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educación
Griselda Frías Chaires
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
MonicaSuarezCassiram
 
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Daniela Acosta B
 

La actualidad más candente (17)

38744 proyecto aula de clase benedicto
38744 proyecto aula de clase benedicto38744 proyecto aula de clase benedicto
38744 proyecto aula de clase benedicto
 
Encuesta- Entrevistas
Encuesta- EntrevistasEncuesta- Entrevistas
Encuesta- Entrevistas
 
Encuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básica
Encuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básicaEncuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básica
Encuesta dirigida a estudiantes de primer grado de primaria de educación básica
 
Silabo v
Silabo vSilabo v
Silabo v
 
Diseño metodologico de un OVA
Diseño metodologico de un OVADiseño metodologico de un OVA
Diseño metodologico de un OVA
 
Silabo v
Silabo vSilabo v
Silabo v
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
 
Tp4
Tp4 Tp4
Tp4
 
Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014Silabo nivel v 2013 2014
Silabo nivel v 2013 2014
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
 
Eportafolio terminado
Eportafolio terminadoEportafolio terminado
Eportafolio terminado
 
Grupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardado
Grupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardadoGrupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardado
Grupo 5 presentacion_mod_4_-_pp_pguardado
 
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGINGLA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
 
Propuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educaciónPropuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educación
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
 
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
 

Similar a Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2

Proyecto tic, Dairo Reorganizado.
Proyecto tic,  Dairo Reorganizado.Proyecto tic,  Dairo Reorganizado.
Proyecto tic, Dairo Reorganizado.
paezpacheco
 
Proyecto tic, dairo reorganizado.
Proyecto tic,  dairo reorganizado.Proyecto tic,  dairo reorganizado.
Proyecto tic, dairo reorganizado.
paezpacheco
 
Proyecto con las tic.
Proyecto  con las tic.Proyecto  con las tic.
Proyecto con las tic.
paezpacheco
 
Textos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógicaTextos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógica
ProyectosCPE
 
Dtp 167 sub 5
Dtp 167 sub 5Dtp 167 sub 5
Dtp 167 sub 5
Maria Londoño
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE BOLÍVAR
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
diplomadocpe
 
Proyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramilloProyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramillo
cdmariavallejo
 
Dtp - J. wildir
Dtp - J. wildirDtp - J. wildir
Dtp - J. wildir
liz8812
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
angelmanuel22
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
Efrén Ingledue
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
yolandamendeze
 
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
pablovalerocpe
 
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuyProyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
proyecto2013cpe
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
angelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
angelmanuel22
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ielaesperanza
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
otero_estrella
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
Efrén Ingledue
 

Similar a Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2 (20)

Proyecto tic, Dairo Reorganizado.
Proyecto tic,  Dairo Reorganizado.Proyecto tic,  Dairo Reorganizado.
Proyecto tic, Dairo Reorganizado.
 
Proyecto tic, dairo reorganizado.
Proyecto tic,  dairo reorganizado.Proyecto tic,  dairo reorganizado.
Proyecto tic, dairo reorganizado.
 
Proyecto con las tic.
Proyecto  con las tic.Proyecto  con las tic.
Proyecto con las tic.
 
Textos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógicaTextos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógica
 
Dtp 167 sub 5
Dtp 167 sub 5Dtp 167 sub 5
Dtp 167 sub 5
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
 
Proyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramilloProyecto de aula tic ce paramillo
Proyecto de aula tic ce paramillo
 
Dtp - J. wildir
Dtp - J. wildirDtp - J. wildir
Dtp - J. wildir
 
Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926Formato proyecto 38926
Formato proyecto 38926
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
 
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
 
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuyProyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 

Más de paezpacheco

Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
paezpacheco
 
Proyecto en TIC
Proyecto en TICProyecto en TIC
Proyecto en TIC
paezpacheco
 
La Lecto-Escritura Un Reto Para Naturales
La Lecto-Escritura Un Reto Para NaturalesLa Lecto-Escritura Un Reto Para Naturales
La Lecto-Escritura Un Reto Para Naturales
paezpacheco
 
Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015
Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015
Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015
paezpacheco
 
Proyecto caligrafia
Proyecto caligrafiaProyecto caligrafia
Proyecto caligrafia
paezpacheco
 
Tv educativa.2pptx
Tv educativa.2pptxTv educativa.2pptx
Tv educativa.2pptx
paezpacheco
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
paezpacheco
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
paezpacheco
 

Más de paezpacheco (8)

Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2
 
Proyecto en TIC
Proyecto en TICProyecto en TIC
Proyecto en TIC
 
La Lecto-Escritura Un Reto Para Naturales
La Lecto-Escritura Un Reto Para NaturalesLa Lecto-Escritura Un Reto Para Naturales
La Lecto-Escritura Un Reto Para Naturales
 
Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015
Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015
Proyecto tic de farith marzo 5 del 2015
 
Proyecto caligrafia
Proyecto caligrafiaProyecto caligrafia
Proyecto caligrafia
 
Tv educativa.2pptx
Tv educativa.2pptxTv educativa.2pptx
Tv educativa.2pptx
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Lic. aurora páez proyecto lectura escritura2

  • 1. Bienvenidos Al Placer De Leer y Escribir Con Las TIC Lic.Aurora Páez Educación Básica Con Énfasis En Tecnología e Informática. Especialista:Investigación Aplicada A La Educación. Estudiante:De La Maestría En Tecnología Educativa. Rector: Dalmiro García . Estudiantes de los grados 5° de la Institución Educativa Manuel Edmundo Mendoza Sede: Principal – Antonio De La Torre Miranda y Francisco José De Caldas. Presentación de los Estudiantes y Docentes
  • 2.
  • 3. Presentación del Problema - Diagnóstico Este proyecto basado en “Aprendiendo a Leer y a Escribir con las TIC” se llevará a cabo en INEMEN Sede Francisco José de Caldas y Antonio De La Torre Miranda en los grados 5°, debido al resultado un tanto desalentador que han arrojado los estudios y observaciones con respecto a la deficiencia que presentan nuestros estudiantes en las pruebas nacionales (Saber), basada fundamental en la lectura crítica, su análisis y su comprensión y por otro lado en la forma de escribir y la producción textual se hallan con áreas de oportunidades y futura amenazas para la adquisición y transferencias de saberes, experiencias e información en los diversos estilos de presentar la comunicación ya sea de carácter oral, escrito, simbólico y gestual. Teniendo muy en cuenta los medios o fuentes en que el lenguaje se expresa, ejemplo: la televisión, la prensa, el internet, video conferencias, correos electrónicos entre otras aplicaciones electrónicas e informáticas.
  • 4. Los educandos presentan debilidades con mayor frecuencia en el aula de clase, un número considerable con respecto al proceso lecto-escritor son:  Desinterés y falta de hábitos de lectura.  Letra poco legible y supresión de sílabas y algunas letras en dictados o toma de apuntes.  Fallas ortográficas.  Dificultad para comprender, analizar, sintetizar o resumir una lectura.  Dificultades de coherencia y cohesión en las producciones escritas con respecto al uso de conectores lógicos.  Problemas de dislexia. (confusión del uso de b con d, p con la letra q etc…)  Al leer presentan deficiencias con palabras extensas, dividiéndolas en dos, tres y hasta mas silabas para poder pronunciarla.  Muchas veces no acentúan las palabras, especialmente las esdrújulas y las brújulas.  Escasa fluidez verbal al leer, temor a hablar en público, falta de atención y motivación. Áreas de oportunidades
  • 5. Objetivos De Aprendizaje General: Implementar estrategias de aprendizaje y enseñanza para que los estudiantes del grado 5° de la INEMEM reconozcan la importancia de la lectura como aspecto fundamental para el desarrollo de sus competencias lingüísticas: Comprensión e Interpretación textual, partiendo de metodologías didáctica que involucren las TIC en los procesos educativos. Específicos:  Motivar a que los docentes de la INEMEM, para que involucren en su quehacer educativo la Tecnología, la Información y la Comunicación en el aula, para mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje en lecto-escritura.  Despertar interés por parte de los estudiantes, el habito por la lectura y la escritura mediante la utilización de los TIC.  Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación, argumentación y compresión mediante la utilización de las herramientas tecnológicas y electrónicas para la comunicación asertiva.
  • 6. Producto y Evaluación Diseño De Situaciones  Crear una carpeta escolar en el Disco D del PC para ingresar las actividades elaboradas por el estudiante.  Describir de manera narrativa la imagen (los niño en el computador). En un documento en Word.  Con relación a la pregunta ¿Qué puedes describir de está imagen? Escribir cinco mensaje con ideas alusiva a la imagen No. 1.  Con relación a la imagen No. 2 escribir un texto de una página en Word que describa la importancia de la tecnología en diario vivir y al ternarlo debes leerlo en voz alta a tus compañeros.  De la imagen No. 3 (el robot). Diseña tres preguntas en una hoja electrónica e intercambian las preguntas para que las respondas de manera escrita y leerlas en voz alta, antes que finalice la clase.  Vas a seleccionar un programa de tu gusto y explicaras de que se trata, porque te gusta, ¿Cuál es tu personaje favorito? y ¿Qué enseñanza te deja? Exponer en seis diapositivas.  escuchar con atención el cuento los Tres Cerditos y elaborar en Paint un dibujo con relación al tema y escribir la idea principal, la enseñanza, descripción de los personajes en Word. Entregar en un solo documento.
  • 7. Seguimiento de las actividades de aprendizaje  Explicación paso a paso de los procedimientos a realizar.  Creación de una carpeta –Portafolio escolar-  Monitoreo constante de cada una de las actividades a realizar.  Retroalimentación inmediata del ejercicio en curso.  Revisión de los procesos antes, durante y después del producto final.  Exposición y valoración de los trabajos.
  • 8. Recursos Educativos Digitales y Bibliográficos  Computador  Video beam  Word - Power Point- Paint  Correo electrónico: Aplicaciones de Gmail – Blogger – You Tube  Calameo – Scrip – Glogster EDU. Internet
  • 9. Producto Final Un portafolio escolar organizado por actividades por fechas. Redacción de una cartilla electrónica y publicarla en calaméo. Registro de actividades en el disco local D: del computador.
  • 10. Pons J., Área J., Valverde J. y Correa J. (2010). Políticas educativas y buenas prácticas con TIC. Editorial GRAO. Barcelona España. https://books.google.com.co/books?id=M68Rb29TMLsC&pg=PA46&dq=q ue+es+lectoescritura+con+TIC&hl=es&sa=X&ei=QUPzVODbOMvOsQTUk YL4Bw&ved=0CCIQ6AEwAQ#v=onepage&q=que%20es%20lectoescritura %20con%20TIC&f=false Referencia Infografía  Google  You Tube