SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

        ENCUESTA DE
        ALOJAMIENTO TURÍSTICO
        EN ESTABLECIMIENTOS
        EXTRAHOTELEROS
        METODOLOGÍA 2012




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

        ENCUESTA DE
        ALOJAMIENTO TURÍSTICO
        EN ESTABLECIMIENTOS
        EXTRAHOTELEROS
        METODOLOGÍA 2012
        Yenis Marisel González Mora
        ygonmor@gobiernodecanarias.org




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA


            1. Principales conceptos y definiciones
            2. Descripción de la encuesta
            3. Imputación de datos
            4. Indicadores
            5. Efectos del cambio metodológico




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
CONCEPTOS Y
        DEFINICIONES




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
CONCEPTOS Y DEFINICIONES



                                                               Viajero



                                                               Visitante


                                        Turista                                   Excursionista



      Viajero: Toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo o duración

      Visitante: viajero con las siguientes características:

             1.    El viaje debe efectuarse a un lugar distinto de su entorno habitual
             2.    Estancia inferior a un año
             3.    Finalidad principal distinta a ser empleado por una entidad residente en el lugar visitado




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
CONCEPTOS Y DEFINICIONES

                    TURISMO
                   ENTRANTE

                                                                 TURISMO
                                                                 INTERIOR



                                                            TURISMO
                                                            INTERNO




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
CONCEPTOS Y DEFINICIONES

   Unidades estadísticas de análisis: 

                                                   Grupo
                                                 empresarial


                                                   Empresa


                   Establecimiento 1                  (…)               Establecimiento n


          Establecimiento de alojamiento turístico:
          Se entiende por establecimiento (o unidad de actividad económica local, en el léxico de la Unión
          Europea) como “una empresa o parte de una empresa situada en un único emplazamiento y en el
          que sólo se realiza una actividad productiva (no auxiliar) o en el que la actividad productiva
          principal representa la mayor parte del valor añadido” (Sistema de Cuentas Nacionales 1993, rev.
          1, párr. 5.15).



METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA
        ENCUESTA




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA

   Objetivos

             Estudiar la capacidad de los apartamentos turísticos

             Conocer los índices de ocupación de los  apartamentos turísticos

             Investigar el flujo de viajeros

             Conocer la estancia media de los viajeros 

             Precios e ingresos

             Estudiar el empleo directo generado por los  apartamentos turísticos



METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA

   Ámbitos


              Ámbito temporal: todos los días de todos los meses del año.

              Ámbito poblacional: La población objeto de estudio está constituida por 
              todos los establecimientos situados en el territorio de la Comunidad 
              Autónoma de Canarias 




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA

   Recogida de datos

                                             CANALES



                                            FAX
                         INTERNET                           EMAIL   TELEFONO
                                          GRATUITO



                   WEB              XML




                   Asistencia 24 horas los 365 días del año

METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA

   Recogida de datos




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA

   Recogida de datos




                          Fichero XML
                          Proyecto único: Istac, Ine y resto de CCA
                          ( BOC 2007/220 2 de noviembre de 2007)
                          • Entradas, pernoctaciones ,salidas y habitaciones ocupadas
                          • Empleo y precios
                          • Codificación de variables de residencia ( ISO 3166‐1 alpha 3)
                          • Codificación de variables de provincia ( NUTS III)
                          • Codificación de variable tipo de establecimiento y categoría


METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA

   Recogida de datos
                                         Fax gratuito, email y teléfono
                                         Cuestionario papel:

                                         Se recogen las entradas y
                                         pernoctaciones de:

                                             17 países de residencia

                                             Comunidades Autónomas

                                             Islas Canarias

                                         También se recogen las habitaciones
                                         ocupadas, empleo y precios.


METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS

   Validación
      Control y depuración de incoherencias y de no 
      respuesta parcial

      •Validaciones fuertes

                                                  DURANTE LA RECOGIDA 
      •Validaciones débiles                            DE DATOS

      •Falta de respuesta

METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS

   Validación


      • Falta de respuesta parcial

      • Falta de respuesta TOTAL




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS

   Imputación

      • El método de imputación utilizado es el de registro 
        donante aportado por el propio fichero datos en el 
        mes de referencia, lo que se conoce como 
        imputación hot‐deck. 
      • Selección del registro donante:

                   d1                         Distancia mínima entre plazas


                   d2                      Estructura por lugares de residencia


METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOs

   Imputación

      Selección del registro donante:

                                 d = w 1d1 + w 2 d 2
                                         w1 = 1 − w2


      Finalmente  se  selecciona  como  donante  aquel 
      establecimiento  con  menor  distancia (d)  al 
      establecimiento receptor.


METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS

   Imputación

     Proceso de imputación de ocupación


             1. Imputación de islas de residencia

             2. Imputación de comunidades autónomas, excepto
                Canarias

             3. Imputación de países, excluyendo a España



METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS

   Imputación
   Proceso de imputación de las variables de
   ocupación




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
DEPURACIÓN DE DATOS

   Imputación
    Proceso de imputación
    de las variables precios




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
INDICADORES




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
INDICADORES

         CAPACIDAD                                  OCUPACIÓN
                                                            1.   Índice censal de 
      1. Establecimientos    1. Viajeros entrados                ocupación por 
         abiertos                                                apartamentos
                             2. Viajeros alojados
      2. Plazas ofertas                                     2.   Índice censal de 
                                                                 ocupación por plazas
                             3. Pernoctaciones

                                                            3.   Estancia media 
                             4. Apartamentos ocupados            viajeros entrados

                                                            4.   Estancia media 
                                                                 viajeros alojados




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
INDICADORES


                   RENTABILIDAD                             EMPLEO

       1. Tarifa media por apartamento ocupado  1. Personal ocupado
          (ADR)

       2. Tarifa media por apartamento 
          disponible (RevPar)




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
EFECTOS DEL CAMBIO
        METODOLÓGICO




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
EFECTOS DEL CAMBIO METODOLÓGICO

   Plazas




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
EFECTOS DEL CAMBIO METODOLÓGICO

   Pernoctaciones




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
GRACIAS POR SU
        ATENCIÓN
        Más información:
        www.gobiernodecanarias.org/istac
        www.slideshare.net/ISTAC
        @istac_es




METODOLOGÍA 2012
ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Tema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleriaTema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleria
GbbGhnmr
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Sensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaSensibilizacion turistica
Sensibilizacion turistica
Leo Lino
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
marlenchen
 
Manual Servicio de Habitacion INCE
Manual Servicio de Habitacion INCEManual Servicio de Habitacion INCE
Manual Servicio de Habitacion INCE
Unipap Hotelería
 
Sheraton hotel
Sheraton hotelSheraton hotel
Sheraton hotel
Juan Carlos Huamán
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Sofia P
 
Hotel Garden
Hotel GardenHotel Garden
Hotel Garden
Pao U
 
Tipos de hoteles.
Tipos de hoteles.Tipos de hoteles.
Tipos de hoteles.
AndreaFabiola2
 
Tarjeta de registro
Tarjeta de registroTarjeta de registro
Tarjeta de registro
Lauren Fernandez
 
Formatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticosFormatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticos
Yesenia Casanova
 
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Encuesta sobre hotel preguntas (1)Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Elcaballero Leo
 
Tipos de viajes
Tipos de viajesTipos de viajes
Tipos de viajes
Austin Mata García
 
Cultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imagCultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imag
gisspat
 
Hoteles hilton
Hoteles hiltonHoteles hilton
Hoteles hilton
Mario Mart
 
Organizaciones del turismo
Organizaciones del turismoOrganizaciones del turismo
Organizaciones del turismo
Patricio Veas Viajes Totales
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Unidad 3. Departamento de seguridad
Unidad 3. Departamento de seguridadUnidad 3. Departamento de seguridad
Unidad 3. Departamento de seguridad
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Tema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleriaTema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleria
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
 
Sensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaSensibilizacion turistica
Sensibilizacion turistica
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
 
Manual Servicio de Habitacion INCE
Manual Servicio de Habitacion INCEManual Servicio de Habitacion INCE
Manual Servicio de Habitacion INCE
 
Sheraton hotel
Sheraton hotelSheraton hotel
Sheraton hotel
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Hotel Garden
Hotel GardenHotel Garden
Hotel Garden
 
Tipos de hoteles.
Tipos de hoteles.Tipos de hoteles.
Tipos de hoteles.
 
Tarjeta de registro
Tarjeta de registroTarjeta de registro
Tarjeta de registro
 
Formatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticosFormatos de inventarios turisticos
Formatos de inventarios turisticos
 
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Encuesta sobre hotel preguntas (1)Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
 
Tipos de viajes
Tipos de viajesTipos de viajes
Tipos de viajes
 
Cultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imagCultura turística para personal de contacto imag
Cultura turística para personal de contacto imag
 
Hoteles hilton
Hoteles hiltonHoteles hilton
Hoteles hilton
 
Organizaciones del turismo
Organizaciones del turismoOrganizaciones del turismo
Organizaciones del turismo
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Unidad 3. Departamento de seguridad
Unidad 3. Departamento de seguridadUnidad 3. Departamento de seguridad
Unidad 3. Departamento de seguridad
 

Más de Instituto Canario de Estadística (ISTAC)

Sistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticas
Sistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticasSistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticas
Sistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticas
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Turismo Canarias 2018. Islas
Turismo Canarias 2018. IslasTurismo Canarias 2018. Islas
Turismo Canarias 2018. Islas
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Crecimiento vegetativo
Crecimiento vegetativoCrecimiento vegetativo
Indicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicasIndicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicas
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Presentacion chatbot istac
Presentacion chatbot istacPresentacion chatbot istac
Presentacion chatbot istac
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos
[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos
[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad
[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad
[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias
[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias
[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias
[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias
[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Matrimonios. 2015
Matrimonios. 2015Matrimonios. 2015
Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016
Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016
Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
201807 gobcan jordanas datos abiertos
201807  gobcan   jordanas datos abiertos 201807  gobcan   jordanas datos abiertos
201807 gobcan jordanas datos abiertos
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
La estadística pública en la evaluación de políticas: Introducción a la esta...
La estadística pública en la evaluación  de políticas: Introducción a la esta...La estadística pública en la evaluación  de políticas: Introducción a la esta...
La estadística pública en la evaluación de políticas: Introducción a la esta...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...
Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...
Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Casos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de Canarias
Casos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de CanariasCasos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de Canarias
Casos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de Canarias
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS . A strateg...
REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS. A strateg...REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS. A strateg...
REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS . A strateg...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
SISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégica
SISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégicaSISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégica
SISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégica
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Entidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadas
Entidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadasEntidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadas
Entidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadas
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 

Más de Instituto Canario de Estadística (ISTAC) (20)

Sistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticas
Sistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticasSistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticas
Sistema de Datos Integrados (iDatos) - capacidades analíticas
 
Turismo Canarias 2018. Islas
Turismo Canarias 2018. IslasTurismo Canarias 2018. Islas
Turismo Canarias 2018. Islas
 
Crecimiento vegetativo
Crecimiento vegetativoCrecimiento vegetativo
Crecimiento vegetativo
 
Indicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicasIndicadores para politicas publicas
Indicadores para politicas publicas
 
Presentacion chatbot istac
Presentacion chatbot istacPresentacion chatbot istac
Presentacion chatbot istac
 
[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos
[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos
[Jecas2018] entorno de computo estadistico en e datos
 
[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad
[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad
[Jecas2018] estadisticas suburbanas de poblacion y su relacion con la actividad
 
[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias
[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias
[Jecas2018] marco de desarrollo del sistema de datos integrados de canarias
 
[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias
[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias
[Jecas2018] marco de estadistica espacial de canarias
 
Matrimonios. 2015
Matrimonios. 2015Matrimonios. 2015
Matrimonios. 2015
 
Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016
Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016
Nombres más comunes entre recién nacidos. 2016
 
201807 gobcan jordanas datos abiertos
201807  gobcan   jordanas datos abiertos 201807  gobcan   jordanas datos abiertos
201807 gobcan jordanas datos abiertos
 
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
Análisis regional e insular de las predicciones de entradas de pasajeros en C...
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
 
La estadística pública en la evaluación de políticas: Introducción a la esta...
La estadística pública en la evaluación  de políticas: Introducción a la esta...La estadística pública en la evaluación  de políticas: Introducción a la esta...
La estadística pública en la evaluación de políticas: Introducción a la esta...
 
Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...
Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...
Apuntes metodológicos de la Encuesta de Seguimiento de la Marca Turística de ...
 
Casos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de Canarias
Casos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de CanariasCasos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de Canarias
Casos de uso de fuentes big data en las estadísticas económicas de Canarias
 
REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS . A strateg...
REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS. A strateg...REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS. A strateg...
REGIONAL TOURISM INFORMATION SYSTEM (R-TIS) OF THE CANARY ISLANDS . A strateg...
 
SISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégica
SISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégicaSISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégica
SISTEMA REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO. Una aproximación estratégica
 
Entidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadas
Entidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadasEntidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadas
Entidades y núcleos turísticos. estadísticas asociadas
 

Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Extrahoteleros (Metodología 2012)

  • 1. ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ENCUESTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ESTABLECIMIENTOS EXTRAHOTELEROS METODOLOGÍA 2012 METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 2. ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ENCUESTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ESTABLECIMIENTOS EXTRAHOTELEROS METODOLOGÍA 2012 Yenis Marisel González Mora ygonmor@gobiernodecanarias.org METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA 1. Principales conceptos y definiciones 2. Descripción de la encuesta 3. Imputación de datos 4. Indicadores 5. Efectos del cambio metodológico METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 4. CONCEPTOS Y DEFINICIONES METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 5. CONCEPTOS Y DEFINICIONES Viajero Visitante Turista Excursionista Viajero: Toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo o duración Visitante: viajero con las siguientes características: 1. El viaje debe efectuarse a un lugar distinto de su entorno habitual 2. Estancia inferior a un año 3. Finalidad principal distinta a ser empleado por una entidad residente en el lugar visitado METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 6. CONCEPTOS Y DEFINICIONES TURISMO ENTRANTE TURISMO INTERIOR TURISMO INTERNO METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 7. CONCEPTOS Y DEFINICIONES Unidades estadísticas de análisis:  Grupo empresarial Empresa Establecimiento 1 (…) Establecimiento n Establecimiento de alojamiento turístico: Se entiende por establecimiento (o unidad de actividad económica local, en el léxico de la Unión Europea) como “una empresa o parte de una empresa situada en un único emplazamiento y en el que sólo se realiza una actividad productiva (no auxiliar) o en el que la actividad productiva principal representa la mayor parte del valor añadido” (Sistema de Cuentas Nacionales 1993, rev. 1, párr. 5.15). METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 8. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA Objetivos Estudiar la capacidad de los apartamentos turísticos Conocer los índices de ocupación de los  apartamentos turísticos Investigar el flujo de viajeros Conocer la estancia media de los viajeros  Precios e ingresos Estudiar el empleo directo generado por los  apartamentos turísticos METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 10. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA Ámbitos Ámbito temporal: todos los días de todos los meses del año. Ámbito poblacional: La población objeto de estudio está constituida por  todos los establecimientos situados en el territorio de la Comunidad  Autónoma de Canarias  METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 11. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA Recogida de datos CANALES FAX INTERNET EMAIL TELEFONO GRATUITO WEB XML Asistencia 24 horas los 365 días del año METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA Recogida de datos METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 13. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA Recogida de datos Fichero XML Proyecto único: Istac, Ine y resto de CCA ( BOC 2007/220 2 de noviembre de 2007) • Entradas, pernoctaciones ,salidas y habitaciones ocupadas • Empleo y precios • Codificación de variables de residencia ( ISO 3166‐1 alpha 3) • Codificación de variables de provincia ( NUTS III) • Codificación de variable tipo de establecimiento y categoría METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 14. DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA Recogida de datos Fax gratuito, email y teléfono Cuestionario papel: Se recogen las entradas y pernoctaciones de: 17 países de residencia Comunidades Autónomas Islas Canarias También se recogen las habitaciones ocupadas, empleo y precios. METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 15. DEPURACIÓN DE DATOS METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 16. DEPURACIÓN DE DATOS Validación Control y depuración de incoherencias y de no  respuesta parcial •Validaciones fuertes DURANTE LA RECOGIDA  •Validaciones débiles DE DATOS •Falta de respuesta METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 17. DEPURACIÓN DE DATOS Validación • Falta de respuesta parcial • Falta de respuesta TOTAL METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 18. DEPURACIÓN DE DATOS Imputación • El método de imputación utilizado es el de registro  donante aportado por el propio fichero datos en el  mes de referencia, lo que se conoce como  imputación hot‐deck.  • Selección del registro donante: d1 Distancia mínima entre plazas d2 Estructura por lugares de residencia METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 19. DEPURACIÓN DE DATOs Imputación Selección del registro donante: d = w 1d1 + w 2 d 2 w1 = 1 − w2 Finalmente  se  selecciona  como  donante  aquel  establecimiento  con  menor  distancia (d)  al  establecimiento receptor. METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 20. DEPURACIÓN DE DATOS Imputación Proceso de imputación de ocupación 1. Imputación de islas de residencia 2. Imputación de comunidades autónomas, excepto Canarias 3. Imputación de países, excluyendo a España METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 21. DEPURACIÓN DE DATOS Imputación Proceso de imputación de las variables de ocupación METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 22. DEPURACIÓN DE DATOS Imputación Proceso de imputación de las variables precios METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 23. INDICADORES METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 24. INDICADORES CAPACIDAD OCUPACIÓN 1. Índice censal de  1. Establecimientos  1. Viajeros entrados ocupación por  abiertos apartamentos 2. Viajeros alojados 2. Plazas ofertas 2. Índice censal de  ocupación por plazas 3. Pernoctaciones 3. Estancia media  4. Apartamentos ocupados viajeros entrados 4. Estancia media  viajeros alojados METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 25. INDICADORES RENTABILIDAD EMPLEO 1. Tarifa media por apartamento ocupado  1. Personal ocupado (ADR) 2. Tarifa media por apartamento  disponible (RevPar) METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 26. EFECTOS DEL CAMBIO METODOLÓGICO METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 27. EFECTOS DEL CAMBIO METODOLÓGICO Plazas METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 28. EFECTOS DEL CAMBIO METODOLÓGICO Pernoctaciones METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Más información: www.gobiernodecanarias.org/istac www.slideshare.net/ISTAC @istac_es METODOLOGÍA 2012 ALOJAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS