SlideShare una empresa de Scribd logo
Medellín y Valle de Aburrá
Marzo 2019 vs Marzo 2018
Muestra efectiva: 499
EncuestadeOpiniónComercial
(E.O.C.)
Editorial
De acuerdo con la Encuesta de Opinión de FENALCO ANTIOQUIA, en
Marzo el 12.4% de los comerciantes consultados reportó un aumento en
las cantidades físicas vendidas frente a igual mes del año anterior, y un
38.3% consideró que fueron más bajas.
La situación económica, social y política, la baja demanda y la
competencia leal y desleal fueron las principales razones que encuentran
los comerciantes para justificar el comportamiento negativo de las
ventas.
Al cierre del mes de Marzo, los comerciantes con mayor volumen de
inventarios registraron un descenso, al pasar de 17.6 a 15.0%; por otra
parte, los pedidos altos a proveedores pasaron de 11.0% en Marzo de
2018 al 8.6%.
Por otra parte, para el 51.7% de los comerciantes entrevistados el nivel
de cartera tiene un comportamiento normal, y aquella cartera que no ha
sido pagada en las fechas de vencimiento presenta un ligero descenso
con respecto a Marzo del año anterior, al pasar de 25.6% a 17.6%; y en lo
relacionado con la rotación de cartera el 75.6% de los encuestados
expresa que se mantiene igual.
El 84.0% de los empresarios encuestados tiene expectativas optimistas
para el próximo mes de Abril y el 1.8% no presagia un buen mes en
ventas.
1. Muestra efectiva
2. Ventas
3. Problemas ventas
4. Inventarios
5. Pedidos a proveedores
6. Cartera
1. Nivel de cartera
2. Rotación de cartera
7. Márgenes comerciales
8. Expectativas
Contenido
1. Muestra efectiva
Mayoristas Muestra
Alimentos 20
Rancho 10
Textiles 14
Vestuario 10
Calzado 12
Maquinaria 12
Repuestos 10
Ferreterías 18
Medicamentos 8
Químicos 15
Mat. Construcción 18
Librerías 8
Otros Establecimientos* 13
Editoriales 15
Total 183
Minoristas Muestra
Alimentos 18
Rancho 10
Textiles 10
Vestuario 26
Calzado 30
Maquinaria 15
Repuestos 36
Llantas 11
Vehículos 15
Electrodomésticos 15
Ferreterías 17
Muebles 10
Medicamentos 18
Combustibles 14
Mat. Construcción 13
Grandes Cadenas 1
Librerías 10
Joyerías 13
Otros Establecimientos* 17
Fotografía 5
Cacharrerías 12
Total 316
* Está conformado por los sectores de: Floristerías, Ópticas, Productos e insumos médicos y odontológicos, Cacharrerías, Artículos de
fantasía, Bicicletas, Insumos agropecuarios, productos de aseo y desechables.
2. Ventas
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
22,6
13,1
12,4
21,1 17,6
13,7
23,4
10,7
11,7
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Total Comercio Mayorista Minorista
Cantidades Físicas Vendidas más altas - Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2019 – 2018
Las cantidades vendidas más altas registraron un descenso de 10.2 puntos porcentuales
con respecto al mes de Marzo de 2018.
Cantidades Físicas Vendidas
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
2. Ventas
Comparativamente con Marzo de 2018, las cantidades físicas vendidas más altas en las
empresas mayoristas y minoristas registraron una disminución de 7.4% y 11.7%,
respectivamente.
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Más Altas 12,4 22,6 13,3 20,4 13,7 21,1 15,4 21,1 11,7 23,4 12,2 20,0
Similares 49,3 36,1 45,6 35,4 46,4 39,5 44,5 39,0 50,9 34,3 46,2 33,5
Más Bajas 38,3 41,3 41,1 44,2 39,9 39,5 40,1 39,9 37,3 42,3 41,6 46,5
Cantidades Físicas Vendidas más altas - Mayoristas
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Químicos 40,0 42,9
Ferreterías 22,2 26,3
Vestuario 20,0 20,0
Mat. Construcción 16,7 16,7
Textiles 14,3 57,1
Promedio 13,7 21,1
Editoriales 13,3 0,0
Medicamentos 12,5 14,3
Librerías 12,5 9,1
Alimentos 10,0 15,0
Rancho 10,0 16,7
Otros Establecimientos 7,7 28,6
Calzado 0,0 8,3
Maquinaria 0,0 25,0
Repuestos 0,0 9,1
-42,9
-25,0
-20,9
-9,1
-8,3
-7,4
-6,7
-5,0
-4,1
-2,9
-1,8
0,0
0,0
3,4
13,3
Textiles
Maquinaria
Otros Establecimientos
Repuestos
Calzado
Promedio
Rancho
Alimentos
Ferreterías
Químicos
Medicamentos
Vestuario
Mat. Construcción
Librerías
Editoriales
Comparativamente con Marzo de 2018, Editoriales y Librerías fueron los únicos sectores mayoristas
que registraron incrementos en el porcentaje de empresas con ventas más altas; Textiles, Maquinaria,
Otros establecimientos, Repuestos, Calzado, Rancho, Alimentos, Ferreterías, Químicos y
Medicamentos fueron los únicos con variación negativa.
2. Ventas
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Cantidades Físicas Vendidas más altas - Minoristas
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Vehículos 33,3 50,0
Textiles 30,0 10,0
Llantas 27,3 33,3
Electrodomésticos 26,7 28,6
Mat. Construcción 23,1 45,5
Rancho 20,0 10,0
Librerías 20,0 16,7
Medicamentos 16,7 43,8
Cacharrerías 16,7 18,2
Ferreterías 11,8 23,5
Promedio 11,7 23,4
Alimentos 11,1 35,3
Repuestos 8,3 16,7
Combustibles 7,1 14,3
Maquinaria 6,7 12,5
Vestuario 3,8 19,2
Calzado 0,0 14,3
Muebles 0,0 18,2
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Joyerías 0,0 18,2
Otros Establecimientos 0,0 5,9
Fotografía 0,0 0,0
-27,1
-24,2
-22,4
-18,2
-18,2
-16,7
-15,4
-14,3
-11,8
-11,7
-8,3
-7,1
-6,1
-5,9
-5,8
-1,9
-1,5
0,0
0,0
3,3
10,0
20,0
Medicamentos
Alimentos
Mat. Construcción
Muebles
Joyerías
Vehículos
Vestuario
Calzado
Ferreterías
Promedio
Repuestos
Combustibles
Llantas
Otros Establecimientos
Maquinaria
Electrodomésticos
Cacharrerías
Grandes Cadenas
Fotografía
Librerías
Rancho
Textiles
Los minoristas de Textiles, Rancho y Librerías reportaron un mayor porcentaje de empresas con ventas
más altas a las registradas en Marzo de 2018.
2. Ventas
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
3. Principales problemas
Empresas que operan con algún problema
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
1,4
47,5
2,2
51,9
0,9
45,1
98,6
52,5
97,8
48,1
99,1
54,9
Ninguno Opera con algún tipo de problema
Total Mayorista Minorista
Marzo 2019 – Marzo 2018 Marzo 2019 – Marzo 2018 Marzo 2019 – Marzo 2018
El 98.6 de los comerciantes enfrentó problemas que limitaron el buen desarrollo de su
actividad, porcentaje superior al reportado en Marzo de 2018.
El porcentaje de empresas que no reportaron problemas en su operación fue del 1.4%;
46.1 puntos porcentuales por debajo del nivel registrado en Marzo de 2018 que llegaba
al 47.5%.
Principales problemas que afectan a los comerciantes
Problemas Ventas
Total Mayoristas Minorista
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Situación económica, social y política 38,3 16,1 38,3 14,6 38,3 16,9
Baja demanda 33,9 24,9 34,4 24,9 33,5 24,9
Competencia leal y desleal 13,2 2,1 14,2 0,5 12,7 2,9
Contrabando 4,4 0,2 3,8 0,0 4,7 0,3
Desempleo 1,8 0,2 1,1 0,0 2,2 0,3
Carga tributaria 1,0 1,1 0,5 2,7 1,3 0,3
Iliquidez y falta de capital 1,0 0,0 0,5 0,0 1,3 0,0
Inflación-Dólar 1,0 0,4 0,5 0,5 1,2 0,3
Costos financieros 0,6 0,2 0,0 0,0 0,9 0,3
Inseguridad 0,4 0,0 0,0 0,0 0,6 0,0
Cartera 0,4 0,4 0,0 0,0 0,6 0,6
Ventas ambulantes 0,4 0,2 0,0 0,0 0,6 0,3
Falta de crédito 0,2 0,2 0,5 0,0 0,0 0,3
Falta de materia prima 0,0 0,4 0,0 0,5 0,0 0,3
Otros problemas 2,0 6,4 3,8 4,3 1,0 7,4
Ninguno 1,4 47,5 2,2 51,9 0,9 45,1
3. Principales problemas
Los principales problemas registrados fueron el deterioro de la situación económica, la baja demanda
y la competencia leal y desleal que concentran el 85.4% de las respuestas. El 1.4% de los encuestados
no reportaron dificultades en su actividad económica.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Principales problemas que afectan a los comerciantes - Mayoristas
Mayoristas
Situación económica, social
y política
Baja Demanda
Competencia leal y
desleal
Ninguno
Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018
Rancho 80,0 25,0 20,0 25,0 0,0 0,0 0,0 41,7
Maquinaria 75,0 25,0 25,0 12,5 0,0 0,0 0,0 62,5
Textiles 50,0 0,0 7,1 21,4 21,4 0,0 0,0 64,3
Medicamentos 50,0 28,6 37,5 28,6 12,5 0,0 0,0 28,6
Alimentos 40,0 30,0 30,0 40,0 20,0 5,0 0,0, 20,0
Vestuario 40,0 20,0 50,0 30,0 0,0 0,0 0,0 50,0
Repuestos 40,0 27,3 40,0 18,2 10,0 0,0 0,0 54,5
Ferreterías 38,9 10,5 44,4 15,8 16,7 0,0 0,0 63,2
Promedio 38,3 14,6 34,4 24,9 14,2 0,5 2,2 51,9
Químicos 33,3 0,0 40,0 21,4 20,0 0,0 0,0 64,3
Editoriales 33,3 6,7 46,7 40,0 6,7 0,0 6,7 53,3
Mat. Construcción 27,8 16,7 27,8 16,7 22,2 0,0 0,0 61,1
Calzado 16,7 0,0 58,3 25,0 16,7 0,0 0,0 41,7
Otros Establecimientos 15,4 14,3 15,4 0,0 30,8 0,0 15,4 85,7
Librerías 0,0 27,3 50,0 54,5 0,0 9,1 12,5 0,0
La Situación Económica, Social y Política fue el principal problema reportado entre los comerciantes
Mayoristas, especialmente en los sectores de Rancho, Maquinaria, Textiles, Medicamentos, Alimentos,
Vestuario, Repuestos y Ferreterías.
3. Principales problemas
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Principales problemas que afectan a los comerciantes - Minoristas
Entre los minoristas el mayor problema fue la situación económica, social y política que afectó en mayor
medida los sectores de: Alimentos, Rancho, Textiles, Vestuario, Calzado, Maquinaria, Repuestos, Llantas,
Vehículos, Combustibles, Joyerías, Cacharrerías, Ferreterías y Materiales para construcción.
3. Principales problemas
Minoristas
Situación económica,
social y política
Baja Demanda
Competencia leal y
desleal
Ninguno
Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018
Alimentos 44,4 0,0 38,9 29,4 11,1 0,0 0,0 64,7
Rancho 70,0 20,0 30,0 30,0 0,0 10,0 0,0 20,0
Textiles 40,0 20,0 40,0 40,0 10,0 0,0 0,0 30,0
Vestuario 42,3 11,5 23,1 46,2 11,5 11,5 0,0 19,2
Calzado 33,3 21,4 23,3 32,1 16,7 3,6 0,0 39,3
Maquinaria 60,0 12,5 26,7 37,5 6,7 6,3 0,0 31,3
Repuestos 52,8 16,7 36,1 13,9 2,8 0,0 0,0 58,3
Llantas 0,0 25,0 36,4 8,3 18,2 8,3 9,1 41,7
Vehículos 26,7 41,7 33,3 8,3 20,0 0,0 6,7 33,3
Combustibles 50,0 14,3 35,7 21,4 14,3 7,1 0,0 42,9
Joyerías 46,2 45,5 23,1 0,0 0,0 0,0 0,0 54,5
Cacharrerías 41,7 9,1 58,3 36,4 0,0 0,0 0,0 36,4
Ferreterías 41,2 17,6 17,6 29,4 23,5 0,0 0,0 35,3
Mat. Construcción 38,5 0,0 38,5 36,4 23,1 0,0 0,0 54,5
Promedio 38,3 16,9 33,5 24,9 12,7 2,9 0,9 45,1
Otros Establecimientos 35,3 17,6 47,1 23,5 5,9 0,0 0,0 52,9
Medicamentos 33,3 18,8 27,8 18,8 33,3 0,0 0,0 62,5
Electrodomésticos 26,7 7,1 26,7 14,3 13,3 0,0 0,0 57,1
Fotografía 20,0 40,0 80,0 0,0 0,0 0,0 0,0 60,0
Muebles 10,0 27,3 40,0 36,4 30,0 0,0 0,0 36,4
Librerías 10,0 8,3 40,0 50,0 0,0 0,0 10,0 41,7
Grandes Cadenas 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
4. Inventarios
Nivel de inventarios más altos - Total comercio
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
El 15.0% de los comerciantes cerraron Marzo con un nivel de existencias alto; con
respecto a igual mes de 2018 se registró un descenso de 2.6 puntos porcentuales.
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
17,6
9,8
15,0
18,9
13,4
20,8
16,9
8,0
11,7
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Total Comercio Mayorista Minorista
Nivel de inventarios
4. Inventarios
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
El 64.9% de las empresas presentaron niveles normales en sus inventarios.
El 11.7% de los minoristas registraron niveles de inventarios altos y por parte de los
mayoristas fue del 20.8%.
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Alto 15,0 17,6 11,2 17,4 20,8 18,9 15,1 21,3 11,7 16,9 9,1 15,5
Normal 64,9 52,3 64,0 52,2 62,8 51,4 64,3 50,9 66,1 52,9 63,9 52,8
Bajo 12,8 19,1 15,3 19,9 9,3 20,5 13,2 20,2 14,9 18,3 16,4 19,7
No Maneja 7,2 11,0 9,5 10,5 7,1 9,2 7,4 7,6 7,3 12,0 10,6 12,0
Nivel de inventarios más alto - Mayoristas
4. Inventarios
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Otros Establecimientos 46,2 0,0
Medicamentos 37,5 14,3
Librerías 37,5 18,2
Mat. Construcción 27,8 5,6
Químicos 26,7 28,6
Editoriales 26,7 0,0
Calzado 25,0 41,7
Ferreterías 22,2 31,6
Promedio 20,8 18,9
Maquinaria 16,7 12,5
Textiles 14,3 7,1
Vestuario 10,0 30,0
Alimentos 5,0 35,0
Rancho 0,0 16,7
Repuestos 0,0 18,2
-30,0
-20,0
-18,2
-16,7
-16,7
-9,4
-1,9
1,8
4,2
7,1
19,3
22,2
23,2
26,7
46,2
Alimentos
Vestuario
Repuestos
Calzado
Rancho
Ferreterías
Químicos
Promedio
Maquinaria
Textiles
Librerías
Mat. Construcción
Medicamentos
Editoriales
Otros Establecimientos
Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores Mayoristas de Otros establecimientos, Editoriales,
Medicamentos, Materiales para construcción, Librerías, Textiles, y Maquinaria registraron un mayor
porcentaje de empresas con inventarios más altos; Alimentos, Vestuario, Repuestos, Calzado, Rancho,
Ferreterías y Químicos presentaron variación negativa.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Nivel de inventarios más alto - Minoristas
4. Inventarios
Los sectores minoristas que reportaron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más altos con
respecto a Marzo de 2018, fueron: Librerías, Textiles, Repuestos y Llantas.
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Vestuario 23,1 42,3
Combustibles 21,4 21,4
Textiles 20,0 10,0
Calzado 20,0 28,6
Librerías 20,0 8,3
Cacharrerías 16,7 27,3
Joyerías 15,4 18,2
Vehículos 13,3 16,7
Electrodomésticos 13,3 14,3
Otros Establecimientos 11,8 11,8
Promedio 11,7 16,9
Medicamentos 11,1 25,0
Llantas 9,1 8,3
Mat. Construcción 7,7 18,2
Ferreterías 5,9 29,4
Alimentos 5,6 29,4
Repuestos 5,6 0,0
Rancho 0,0 20,0
Maquinaria 0,0 6,3
Muebles 0,0 9,1
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Fotografía 0,0 20,0
-23,9
-23,5
-20,0
-20,0
-19,2
-13,9
-10,6
-10,5
-9,1
-8,6
-6,3
-5,1
-3,3
-2,8
-1,0
0,0
0,0
0,0
0,8
5,6
15,4
11,7
Alimentos
Ferreterías
Rancho
Fotografía
Vestuario
Medicamentos
Cacharrerías
Mat. Construcción
Muebles
Calzado
Maquinaria
Promedio
Vehículos
Joyerías
Electrodomésticos
Combustibles
Otros Establecimientos
Grandes Cadenas
Llantas
Repuestos
Textiles
Librerías
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
5. Pedidos a proveedores
El número de pedidos a proveedores fue alto para el 8.6% de los empresarios
entrevistados, esto muestra un descenso de 2.4 puntos con respecto al porcentaje
registrado en Marzo de 2018.
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
Volumen de pedidos más alto - Total comercio
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
11,0
6,4
8,6
7,0
9,1
13,1
13,1
5,0
6,0
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Total Comercio Mayorista Minorista
Volumen de pedidos
5. Pedidos a proveedores
Los pedidos durante Marzo de 2019 pueden catalogarse entre normales y bajos, ya que
el 89.8% del total de comerciantes encuestados registró este comportamiento.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Alto 8,6 11,0 7,2 9,4 13,1 7,0 10,1 7,9 6,0 13,1 5,6 10,2
Normal 58,5 47,5 56,4 49,3 57,9 54,6 57,4 55,3 58,9 43,7 55,8 46,2
Bajo 31,3 36,8 33,3 37,2 27,9 35,1 31,0 34,0 33,2 37,7 34,5 38,7
No Maneja 1,6 4,7 3,1 4,1 1,1 3,2 1,5 2,8 1,9 5,4 4,1 4,9
Volumen de pedidos altos - Mayoristas
5. Pedidos a proveedores
Vestuario, Químicos, Textiles, Editoriales, Medicamentos, Otros establecimientos, Alimentos y
Ferreterías fueron los sectores Mayoristas que registraron mayor porcentaje de empresas con pedidos
altos con respecto a Marzo de 2018.
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Vestuario 40,0 0,0
Químicos 33,3 14,3
Textiles 21,4 7,1
Calzado 16,7 16,7
Otros Establecimientos 15,4 7,1
Editoriales 13,3 0,0
Promedio 13,1 7,0
Medicamentos 12,5 0,0
Mat. Construcción 11,1 16,7
Alimentos 10,0 5,0
Ferreterías 5,6 5,3
Rancho 0,0 0,0
Maquinaria 0,0 25,0
Repuestos 0,0 0,0
Librerías 0,0 0,0
-25,0
-5,6
0,0
0,0
0,0
0,0
0,3
5,0
6,1
8,2
12,5
13,3
14,3
19,0
40,0
Maquinaria
Mat. Construcción
Calzado
Rancho
Repuestos
Librerías
Ferreterías
Alimentos
Promedio
Otros Establecimientos
Medicamentos
Editoriales
Textiles
Químicos
Vestuario
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Volumen de pedidos altos - Minoristas
5. Pedidos a proveedores
Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores minoristas que reportaron mayor porcentaje de
comerciantes con pedidos altos, fueron: Cacharrerías, Electrodomésticos, Vehículos, Vestuario y
Librerías .
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Calzado 26,7 35,7
Vehículos 13,3 8,3
Textiles 10,0 20,0
Librerías 10,0 8,3
Cacharrerías 8,3 0,0
Vestuario 7,7 3,8
Combustibles 7,1 14,3
Electrodomésticos 6,7 0,0
Promedio 6,0 13,1
Otros Establecimientos 5,9 11,8
Medicamentos 5,6 31,3
Alimentos 0,0 29,4
Rancho 0,0 0,0
Maquinaria 0,0 12,5
Repuestos 0,0 5,6
Llantas 0,0 16,7
Ferreterías 0,0 5,9
Muebles 0,0 18,2
Mat. Construcción 0,0 9,1
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Joyerías 0,0 9,1
Fotografía 0,0 0,0
-29,4
-25,7
-18,2
-16,7
-12,5
-10,0
-9,1
-9,1
-9,0
-7,1
-7,1
-5,9
-5,9
-5,6
0,0
0,0
0,0
1,7
3,8
5,0
6,7
8,3
Alimentos
Medicamentos
Muebles
Llantas
Maquinaria
Textiles
Mat. Construcción
Joyerías
Calzado
Combustibles
Promedio
Otros Establecimientos
Ferreterías
Repuestos
Rancho
Grandes Cadenas
Fotografía
Librerías
Vestuario
Vehículos
Electrodomésticos
Cacharrerías
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
6. Cartera
En Marzo de 2019 el nivel de cartera vencida más alta fue del 17.6% de las
empresas encuestadas, mientras que la rotación de cartera mejoró para el
6.0%.
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
Nivel de cartera vencida más alto - Total comercio
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
25,6
14,7
17,6
28,6
15,5
18,0
24,0
14,3 17,4
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Nivel de cartera Total Comercio Nivel de cartera Mayorista Nivel de cartera Minorista
Nivel de cartera vencida
6. Cartera
El 51.7% de los comerciantes entrevistados en el mes de Marzo de 2018
registraron niveles de cartera vencida con un comportamiento normal.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Alto 17,6 25,6 16,3 22,9 18,0 28,6 17,4 24,9 17,4 24,0 15,7 21,9
Normal 51,7 48,4 52,6 48,1 56,3 53,5 58,4 53,4 49,1 45,7 49,5 45,4
Bajo 17,6 9,7 16,4 12,1 19,1 7,0 15,1 12,4 16,8 11,1 17,0 11,9
No Maneja 13,0 16,3 14,7 16,9 6,6 10,8 9,1 9,3 16,8 19,1 17,8 20,8
Nivel de cartera vencida alto - Mayoristas
6. Cartera
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Calzado 41,7 50,0
Librerías 37,5 36,4
Repuestos 30,0 9,1
Textiles 28,6 35,7
Ferreterías 22,2 36,8
Alimentos 20,0 25,0
Químicos 20,0 35,7
Promedio 18,0 28,6
Medicamentos 12,5 28,6
Mat. Construcción 11,1 33,3
Vestuario 10,0 40,0
Maquinaria 8,3 12,5
Otros Establecimientos 7,7 14,3
Editoriales 6,7 20,0
Rancho 0,0 16,7
-30,0
-22,2
-16,7
-16,1
-15,7
-14,6
-13,3
-10,6
-8,3
-7,1
-6,6
-5,0
-4,2
1,1
20,9
Vestuario
Mat. Construcción
Rancho
Medicamentos
Químicos
Ferreterías
Editoriales
Promedio
Calzado
Textiles
Otros Establecimientos
Alimentos
Maquinaria
Librerías
Repuestos
Los sectores Mayoristas de Repuestos y Librerías registraron aumento en el nivel de cartera vencida alta
con respecto a Marzo de 2018.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Nivel de cartera vencida alto - Minoristas
6. Cartera
Muebles, Textiles y Librerías fueron los únicos sectores minoristas que registraron el mayor porcentaje
de comerciantes con nivel de cartera vencida alta con respecto a Marzo de 2018.
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Muebles 50,0 18,2
Electrodomésticos 40,0 42,9
Vestuario 30,8 38,5
Llantas 27,3 33,3
Otros Establecimientos 23,5 35,3
Combustibles 21,4 21,4
Textiles 20,0 10,0
Librerías 20,0 16,7
Promedio 17,4 24,0
Calzado 16,7 21,4
Mat. Construcción 15,4 27,3
Repuestos 13,9 19,4
Maquinaria 13,3 18,8
Ferreterías 11,8 47,1
Medicamentos 11,1 25,0
Rancho 10,0 20,0
Cacharrerías 8,3 27,3
Vehículos 6,7 8,3
Alimentos 5,6 17,6
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Joyerías 0,0 0,0
Fotografía 0,0 40,0
-40,0
-35,3
-18,9
-13,9
-12,1
-11,9
-11,8
-10,0
-7,7
-6,6
-6,1
-5,6
-5,4
-4,8
-2,9
-1,7
0,0
0,0
0,0
3,3
10,0
31,8
Fotografía
Ferreterías
Cacharrerías
Medicamentos
Alimentos
Mat. Construcción
Otros Establecimientos
Rancho
Vestuario
Promedio
Llantas
Repuestos
Maquinaria
Calzado
Electrodomésticos
Vehículos
Combustibles
Grandes Cadenas
Joyerías
Librerías
Textiles
Muebles
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Mejor rotación de cartera - Total comercio
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
6. Cartera
El porcentaje de empresas para las cuales la rotación de cartera fue mejor
reportó un descenso con respecto al mes de Marzo del año anterior, al pasar
de 11.8% a 6.0%.
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
11,8
5,3
6,0
15,1
6,4 6,6
10,0
4,7 5,7
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Rotación de cartera Total comercio Rotación de cartera Mayorista Rotación de cartera Minorista
Rotación de cartera
6. Cartera
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Para el 75.6% de los empresarios entrevistados la rotación de la cartera mantuvo un comportamiento
similar con respecto a Marzo de 2018. Mayoristas y minoristas reportaron un comportamiento
relativamente estable, los primero con el 80.9% y los segundos el 72.5%
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Mejoró 6,0 11,8 6,2 13,5 6,6 15,1 7,0 16,3 5,7 10,0 5,9 12,1
Se Mantuvo Igual 75,6 47,5 71,9 47,5 80,9 44,3 76,6 49,6 72,5 49,1 69,4 46,6
Desmejoró 5,2 24,3 7,3 21,9 5,5 29,7 7,2 24,8 5,1 21,4 7,4 20,3
No Maneja 13,2 16,4 14,6 17,1 7,1 10,8 9,2 9,3 16,8 19,4 17,3 21,0
Mejor rotación de cartera - Mayoristas
6. Cartera
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Maquinaria 33,3 37,5
Otros Establecimientos 15,4 28,6
Librerías 12,5 0,0
Vestuario 10,0 20,0
Calzado 8,3 16,7
Químicos 6,7 21,4
Promedio 6,6 15,1
Mat. Construcción 5,6 16,7
Alimentos 5,0 0,0
Rancho 0,0 8,3
Textiles 0,0 21,4
Repuestos 0,0 27,3
Ferreterías 0,0 10,5
Medicamentos 0,0 14,3
Editoriales 0,0 6,7 -27,3
-21,4
-14,8
-14,3
-13,2
-11,1
-10,5
-10,0
-8,6
-8,3
-8,3
-6,7
-4,2
5,0
12,5
Repuestos
Textiles
Químicos
Medicamentos
Otros Establecimientos
Mat. Construcción
Ferreterías
Vestuario
Promedio
Calzado
Rancho
Editoriales
Maquinaria
Alimentos
Librerías
Librerías y Alimentos fueron los únicos sectores mayoristas que registraron un mayor porcentaje de
empresas con mejora en la rotación de cartera con respecto a Marzo de 2018.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Mejor rotación de cartera - Minoristas
6. Cartera
Vestuario, Ferreterías, Librerías y Llantas fueron los únicos sectores minoristas que registraron
porcentajes de empresas con mejora en la rotación de cartera, con respecto a Marzo de 2018.
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Llantas 18,2 16,7
Mat. Construcción 15,4 18,2
Vestuario 11,5 3,8
Textiles 10,0 10,0
Librerías 10,0 8,3
Cacharrerías 8,3 9,1
Combustibles 7,1 14,3
Ferreterías 5,9 0,0
Otros Establecimientos 5,9 11,8
Promedio 5,7 10,0
Repuestos 5,6 11,1
Medicamentos 5,6 12,5
Alimentos 0,0 5,9
Rancho 0,0 0,0
Calzado 0,0 7,1
Maquinaria 0,0 6,3
Vehículos 0,0 0,0
Electrodomésticos 0,0 7,1
Muebles 0,0 27,3
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Joyerías 0,0 0,0
Fotografía 0,0 0,0
-27,3
-7,1
-7,1
-7,1
-6,9
-6,3
-5,9
-5,9
-5,6
-4,3
-2,8
-0,8
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
1,5
1,7
5,9
7,7
Muebles
Combustibles
Calzado
Electrodomésticos
Medicamentos
Maquinaria
Otros Establecimientos
Alimentos
Repuestos
Promedio
Mat. Construcción
Cacharrerías
Textiles
Rancho
Vehículos
Grandes Cadenas
Joyerías
Fotografía
Llantas
Librerías
Ferreterías
Vestuario
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
7. Márgenes comerciales
Los márgenes comerciales registraron un descenso de 1.4 puntos porcentuales
con respecto a Marzo de 2018 al pasar de 8.0 a 6.6.
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
Márgenes comerciales más altos - Total comercio
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
8,0
5,1
6,67,6
4,8
7,7
8,3
5,2
6,0
0,0
5,0
10,0
15,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Total Comercio Mayorista Minorista
Márgenes comerciales
7. Márgenes comerciales
Con respecto a Marzo de 2018, el 56.7% de los comerciantes entrevistados reportaron márgenes
comerciales iguales. Por tipo de distribución, para los mayoristas fue del 55.2% y para los minoristas del
57.6%.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Mayores 6,6 8,0 5,7 7,1 7,7 7,6 6,5 7,1 6,0 8,3 5,2 7,1
Iguales 56,7 54,2 63,3 55,2 55,2 54,6 64,8 57,4 57,6 54,0 62,6 54,1
Menores 31,7 32,3 27,1 31,5 33,9 34,1 26,9 32,0 30,4 31,4 27,1 31,2
No Maneja 5,0 5,4 3,9 6,3 3,3 3,8 1,8 3,5 6,0 6,3 5,1 7,6
Márgenes comerciales Mayores - Mayoristas
7. Márgenes comerciales
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Químicos 20,0 7,1
Editoriales 20,0 6,7
Mat. Construcción 11,1 11,1
Rancho 10,0 0,0
Vestuario 10,0 10,0
Repuestos 10,0 0,0
Maquinaria 8,3 12,5
Otros Establecimientos 7,7 21,4
Promedio 7,7 7,6
Alimentos 5,0 0,0
Textiles 0,0 7,1
Calzado 0,0 8,3
Ferreterías 0,0 10,5
Medicamentos 0,0 0,0
Librerías 0,0 9,1
-13,7
-10,5
-9,1
-8,3
-7,1
-4,2
0,0
0,0
0,0
0,1
5,0
10,0
10,0
12,9
13,3
Otros Establecimientos
Ferreterías
Librerías
Calzado
Textiles
Maquinaria
Mat. Construcción
Vestuario
Medicamentos
Promedio
Alimentos
Rancho
Repuestos
Químicos
Editoriales
Editoriales, Químicos, Repuestos, Rancho y Alimentos fueron los únicos sectores Mayoristas que
registraron empresas con márgenes comerciales más altos con respecto a Marzo de 2018; por otra
parte, Otros establecimientos, Ferreterías, Librerías, Calzado, Textiles y Maquinaria reportaron un menor
crecimiento en el número de comerciantes con mayores márgenes.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Márgenes comerciales Mayores - Minoristas
7. Márgenes comerciales
Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores minoristas de Fotografía, Combustibles, Vehículos,
Vestuario, Vestuario, Repuestos y Librerías registraron un mayor porcentaje de comerciantes con
márgenes comerciales más altos.
Maquinaria, Muebles, Joyerías, Medicamentos, Llantas, Electrodomésticos, Alimentos y Materiales para
construcción presentaron variación negativa en el porcentaje de respuestas.
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Textiles 20,0 20,0
Fotografía 20,0 0,0
Medicamentos 16,7 25,0
Combustibles 14,3 0,0
Alimentos 11,1 17,6
Rancho 10,0 10,0
Librerías 10,0 8,3
Repuestos 8,3 5,6
Mat. Construcción 7,7 9,1
Vehículos 6,7 0,0
Electrodomésticos 6,7 14,3
Promedio 6,0 8,3
Vestuario 3,8 0,0
Calzado 0,0 0,0
Maquinaria 0,0 18,8
Llantas 0,0 8,3
Ferreterías 0,0 0,0
Muebles 0,0 9,1
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Joyerías 0,0 9,1
Otros Establecimientos 0,0 0,0
Cacharrerías 0,0 0,0
-18,8
-9,1
-9,1
-8,3
-8,3
-7,6
-6,5
-2,3
-1,4
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
1,7
2,8
3,8
6,7
14,3
20,0
Maquinaria
Muebles
Joyerías
Medicamentos
Llantas
Electrodomésticos
Alimentos
Promedio
Mat. Construcción
Textiles
Rancho
Calzado
Ferreterías
Grandes Cadenas
Otros Establecimientos
Cacharrerías
Librerías
Repuestos
Vestuario
Vehículos
Combustibles
Fotografía
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
8. Expectativas
El porcentaje de empresas con expectativas favorables aumentó con respecto
a Marzo de 2018, al pasar de 63.9% a 84.0%. El porcentaje de comerciantes
con expectativas desfavorables registró un descenso al pasar de 15.5% a 1.8%.
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
Expectativa de los comerciantes - Total comercio
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
63,9
75,3
84,0
15,5
3,3
1,80,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-19
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Favorable Desfavorable
Expectativa de los comerciantes - total comercio
8. Expectativas
Las expectativas del 84,0% de los comerciantes encuestados son favorables; y el 1.8% reporta un
comportamiento desfavorable, lo cual representa un descenso de 13.7 puntos porcentuales con
respecto a igual periodo del año anterior. Por parte de los Mayoristas el 84.7% de los entrevistados
tiene expectativas positivas y los minoristas con el 83.5%
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Total Mayoristas Minorista
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Mes
Promedio 3
meses
Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18
Favorables 84,0 63,9 77,1 60,9 84,7 76,8 79,4 58,8 83,5 57,1 75,8 61,8
Iguales 12,4 18,9 15,3 23,9 10,4 11,9 14,0 27,4 13,6 22,6 16,0 22,2
Desfavorables 1,8 15,5 4,4 9,6 2,7 9,7 4,1 6,8 1,3 18,6 4,6 11,2
Expectativas de los comerciantes - Mayoristas
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
8. Expectativas
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
76,8
84,7
9,7
2,7
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Favorable Desfavorable
Expectativas favorables - Mayoristas
8. Expectativas
Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Vestuario 100,0 90,0
Calzado 100,0 91,7
Editoriales 93,3 73,3
Textiles 92,9 92,9
Maquinaria 91,7 75,0
Rancho 90,0 75,0
Mat. Construcción 88,9 88,9
Medicamentos 87,5 42,9
Alimentos 85,0 75,0
Promedio 84,7 76,8
Repuestos 80,0 54,5
Ferreterías 77,8 63,2
Químicos 73,3 85,7
Librerías 62,5 72,7
Otros Establecimientos 61,5 78,6
-17,0
-12,4
-10,2
0,0
0,0
7,9
8,3
10,0
10,0
14,6
15,0
16,7
20,0
25,5
44,6
Otros Establecimientos
Químicos
Librerías
Textiles
Mat. Construcción
Promedio
Calzado
Vestuario
Alimentos
Ferreterías
Rancho
Maquinaria
Editoriales
Repuestos
Medicamentos
Con respecto a Marzo de 2018, los sectores mayoristas que reportaron variación negativa en las
expectativas favorables fueron: Medicamentos, Repuestos, Editoriales, Maquinaria, Rancho, Ferreterías,
Alimentos, Vestuario y Calzado.
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Expectativas de los comerciantes - Minoristas
Porcentaje de respuestas 2019 - 2018
8. Expectativas
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia
57,1
83,5
18,6
1,3
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
ene-18
feb-18
mar-18
abr-18
may-18
jun-18
jul-18
ago-18
sep-18
oct-18
nov-18
dic-18
ene-19
feb-19
mar-19
Favorable Desfavorable
Expectativas favorables - Minoristas
8. Expectativas
Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18
Grandes Cadenas 100,0 100,0
Cacharrerías 100,0 54,5
Vestuario 96,2 19,2
Calzado 93,3 71,4
Mat. Construcción 92,3 63,6
Rancho 90,0 30,0
Textiles 90,0 60,0
Ferreterías 88,2 76,5
Maquinaria 86,7 68,8
Electrodomésticos 86,7 50,0
Combustibles 85,7 64,3
Promedio 83,5 57,1
Repuestos 83,3 50,0
Medicamentos 83,3 50,0
Otros Establecimientos 82,4 76,5
Muebles 80,0 54,5
Fotografía 80,0 60,0
Alimentos 77,8 64,7
Joyerías 69,2 81,8
Vehículos 60,0 58,3
Librerías 60,0 58,3
Llantas 54,5 66,7
-12,6
-12,1
0,0
1,7
1,7
5,9
11,8
13,1
17,9
20,0
21,4
21,9
25,5
26,4
28,7
30,0
33,3
33,3
36,7
45,5
60,0
76,9
Joyerías
Llantas
Grandes Cadenas
Vehículos
Librerías
Otros Establecimientos
Ferreterías
Alimentos
Maquinaria
Fotografía
Combustibles
Calzado
Muebles
Promedio
Mat. Construcción
Textiles
Repuestos
Medicamentos
Electrodomésticos
Cacharrerías
Rancho
Vestuario
Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores minoristas que reportaron variación negativa en las
expectativas favorables fueron: Vestuario, Rancho, Cacharrerías, Medicamentos, Repuestos, Textiles,
Materiales para construcción, Muebles, Calzado, Combustibles, Fotografía, Maquinaria, Alimentos,
Ferreterías, Otros establecimientos, Librerías y Vehículos.
FederaciónNacionaldeComerciantes
SeccionalAntioquia
Calle50# 42-54,Medellín
Teléfono(4)44464 44extensión4129

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
Fenalco Antioquia
 
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018
Fenalco Antioquia
 
Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente - Junio 2018
EOC Oriente - Junio 2018 EOC Oriente - Junio 2018
EOC Oriente - Junio 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Urabá - Agosto 2018
EOC Urabá - Agosto 2018 EOC Urabá - Agosto 2018
EOC Urabá - Agosto 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente - Agosto 2018
EOC Oriente - Agosto 2018 EOC Oriente - Agosto 2018
EOC Oriente - Agosto 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Urabá - Enero 2019
EOC Urabá - Enero 2019EOC Urabá - Enero 2019
EOC Urabá - Enero 2019
Fenalco Antioquia
 
EOC URABÁ- ABRIL 2018
EOC URABÁ- ABRIL 2018EOC URABÁ- ABRIL 2018
EOC URABÁ- ABRIL 2018
Fenalco Antioquia
 
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018 Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Urabá - Junio 2018
EOC Urabá - Junio 2018 EOC Urabá - Junio 2018
EOC Urabá - Junio 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Uraba- Febrero 2018
EOC Uraba- Febrero 2018EOC Uraba- Febrero 2018
EOC Uraba- Febrero 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
Fenalco Antioquia
 
Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018
Fenalco Antioquia
 
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018 Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018
Fenalco Antioquia
 
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018
Fenalco Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Mayo 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Febrero 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
 
EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
 
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente julio de 2018
 
Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial, EOC, Oriente septiembre 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Noviembre 2018
 
EOC Oriente - Junio 2018
EOC Oriente - Junio 2018 EOC Oriente - Junio 2018
EOC Oriente - Junio 2018
 
EOC Urabá - Agosto 2018
EOC Urabá - Agosto 2018 EOC Urabá - Agosto 2018
EOC Urabá - Agosto 2018
 
EOC Oriente - Agosto 2018
EOC Oriente - Agosto 2018 EOC Oriente - Agosto 2018
EOC Oriente - Agosto 2018
 
EOC Urabá - Enero 2019
EOC Urabá - Enero 2019EOC Urabá - Enero 2019
EOC Urabá - Enero 2019
 
EOC URABÁ- ABRIL 2018
EOC URABÁ- ABRIL 2018EOC URABÁ- ABRIL 2018
EOC URABÁ- ABRIL 2018
 
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018 Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - Septiembre 2018
 
EOC Urabá - Junio 2018
EOC Urabá - Junio 2018 EOC Urabá - Junio 2018
EOC Urabá - Junio 2018
 
EOC Uraba- Febrero 2018
EOC Uraba- Febrero 2018EOC Uraba- Febrero 2018
EOC Uraba- Febrero 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
 
Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018
Encuesta de Opinión Comercial Oriente - octubre 2018
 
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018 Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018
Encuesta de Opinión Comercial Urabá - julio 2018
 
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018
Encuesta de Opinión Comercial EOC Oriente Mayo 2018
 

Similar a Encuesta de Opinión Comercial_Primer trimestre 2019

EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Enero 2015
EOC Valle de Aburrá Enero 2015EOC Valle de Aburrá Enero 2015
EOC Valle de Aburrá Enero 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Junio 2017
EOC Oriente Junio 2017EOC Oriente Junio 2017
EOC Oriente Junio 2017
Fenalco Antioquia
 
Eoc Urabá Julio 2017
Eoc Urabá Julio 2017Eoc Urabá Julio 2017
Eoc Urabá Julio 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC octubre 2017
EOC octubre 2017EOC octubre 2017
EOC octubre 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Octubre 2017
EOC Oriente Octubre 2017EOC Oriente Octubre 2017
EOC Oriente Octubre 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC ORIENTE ABRIL 2018
EOC ORIENTE ABRIL 2018 EOC ORIENTE ABRIL 2018
EOC ORIENTE ABRIL 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Urabá Noviembre 2017
EOC Urabá Noviembre 2017EOC Urabá Noviembre 2017
EOC Urabá Noviembre 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente - Febrero 2018
EOC Oriente - Febrero 2018EOC Oriente - Febrero 2018
EOC Oriente - Febrero 2018
Fenalco Antioquia
 

Similar a Encuesta de Opinión Comercial_Primer trimestre 2019 (12)

EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Diciembre 2018
 
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
 
EOC Valle de Aburrá Enero 2015
EOC Valle de Aburrá Enero 2015EOC Valle de Aburrá Enero 2015
EOC Valle de Aburrá Enero 2015
 
EOC Oriente Junio 2017
EOC Oriente Junio 2017EOC Oriente Junio 2017
EOC Oriente Junio 2017
 
Eoc Urabá Julio 2017
Eoc Urabá Julio 2017Eoc Urabá Julio 2017
Eoc Urabá Julio 2017
 
EOC octubre 2017
EOC octubre 2017EOC octubre 2017
EOC octubre 2017
 
EOC Oriente Octubre 2017
EOC Oriente Octubre 2017EOC Oriente Octubre 2017
EOC Oriente Octubre 2017
 
EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016
 
EOC ORIENTE ABRIL 2018
EOC ORIENTE ABRIL 2018 EOC ORIENTE ABRIL 2018
EOC ORIENTE ABRIL 2018
 
EOC Urabá Noviembre 2017
EOC Urabá Noviembre 2017EOC Urabá Noviembre 2017
EOC Urabá Noviembre 2017
 
EOC Oriente - Febrero 2018
EOC Oriente - Febrero 2018EOC Oriente - Febrero 2018
EOC Oriente - Febrero 2018
 

Más de Fenalco Antioquia

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenalco Antioquia
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
Fenalco Antioquia
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenalco Antioquia
 

Más de Fenalco Antioquia (20)

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Encuesta de Opinión Comercial_Primer trimestre 2019

  • 1. Medellín y Valle de Aburrá Marzo 2019 vs Marzo 2018 Muestra efectiva: 499 EncuestadeOpiniónComercial (E.O.C.)
  • 2. Editorial De acuerdo con la Encuesta de Opinión de FENALCO ANTIOQUIA, en Marzo el 12.4% de los comerciantes consultados reportó un aumento en las cantidades físicas vendidas frente a igual mes del año anterior, y un 38.3% consideró que fueron más bajas. La situación económica, social y política, la baja demanda y la competencia leal y desleal fueron las principales razones que encuentran los comerciantes para justificar el comportamiento negativo de las ventas. Al cierre del mes de Marzo, los comerciantes con mayor volumen de inventarios registraron un descenso, al pasar de 17.6 a 15.0%; por otra parte, los pedidos altos a proveedores pasaron de 11.0% en Marzo de 2018 al 8.6%. Por otra parte, para el 51.7% de los comerciantes entrevistados el nivel de cartera tiene un comportamiento normal, y aquella cartera que no ha sido pagada en las fechas de vencimiento presenta un ligero descenso con respecto a Marzo del año anterior, al pasar de 25.6% a 17.6%; y en lo relacionado con la rotación de cartera el 75.6% de los encuestados expresa que se mantiene igual. El 84.0% de los empresarios encuestados tiene expectativas optimistas para el próximo mes de Abril y el 1.8% no presagia un buen mes en ventas.
  • 3. 1. Muestra efectiva 2. Ventas 3. Problemas ventas 4. Inventarios 5. Pedidos a proveedores 6. Cartera 1. Nivel de cartera 2. Rotación de cartera 7. Márgenes comerciales 8. Expectativas Contenido
  • 4. 1. Muestra efectiva Mayoristas Muestra Alimentos 20 Rancho 10 Textiles 14 Vestuario 10 Calzado 12 Maquinaria 12 Repuestos 10 Ferreterías 18 Medicamentos 8 Químicos 15 Mat. Construcción 18 Librerías 8 Otros Establecimientos* 13 Editoriales 15 Total 183 Minoristas Muestra Alimentos 18 Rancho 10 Textiles 10 Vestuario 26 Calzado 30 Maquinaria 15 Repuestos 36 Llantas 11 Vehículos 15 Electrodomésticos 15 Ferreterías 17 Muebles 10 Medicamentos 18 Combustibles 14 Mat. Construcción 13 Grandes Cadenas 1 Librerías 10 Joyerías 13 Otros Establecimientos* 17 Fotografía 5 Cacharrerías 12 Total 316 * Está conformado por los sectores de: Floristerías, Ópticas, Productos e insumos médicos y odontológicos, Cacharrerías, Artículos de fantasía, Bicicletas, Insumos agropecuarios, productos de aseo y desechables.
  • 5. 2. Ventas Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 22,6 13,1 12,4 21,1 17,6 13,7 23,4 10,7 11,7 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Total Comercio Mayorista Minorista Cantidades Físicas Vendidas más altas - Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2019 – 2018 Las cantidades vendidas más altas registraron un descenso de 10.2 puntos porcentuales con respecto al mes de Marzo de 2018.
  • 6. Cantidades Físicas Vendidas Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 2. Ventas Comparativamente con Marzo de 2018, las cantidades físicas vendidas más altas en las empresas mayoristas y minoristas registraron una disminución de 7.4% y 11.7%, respectivamente. Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Más Altas 12,4 22,6 13,3 20,4 13,7 21,1 15,4 21,1 11,7 23,4 12,2 20,0 Similares 49,3 36,1 45,6 35,4 46,4 39,5 44,5 39,0 50,9 34,3 46,2 33,5 Más Bajas 38,3 41,3 41,1 44,2 39,9 39,5 40,1 39,9 37,3 42,3 41,6 46,5
  • 7. Cantidades Físicas Vendidas más altas - Mayoristas Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Químicos 40,0 42,9 Ferreterías 22,2 26,3 Vestuario 20,0 20,0 Mat. Construcción 16,7 16,7 Textiles 14,3 57,1 Promedio 13,7 21,1 Editoriales 13,3 0,0 Medicamentos 12,5 14,3 Librerías 12,5 9,1 Alimentos 10,0 15,0 Rancho 10,0 16,7 Otros Establecimientos 7,7 28,6 Calzado 0,0 8,3 Maquinaria 0,0 25,0 Repuestos 0,0 9,1 -42,9 -25,0 -20,9 -9,1 -8,3 -7,4 -6,7 -5,0 -4,1 -2,9 -1,8 0,0 0,0 3,4 13,3 Textiles Maquinaria Otros Establecimientos Repuestos Calzado Promedio Rancho Alimentos Ferreterías Químicos Medicamentos Vestuario Mat. Construcción Librerías Editoriales Comparativamente con Marzo de 2018, Editoriales y Librerías fueron los únicos sectores mayoristas que registraron incrementos en el porcentaje de empresas con ventas más altas; Textiles, Maquinaria, Otros establecimientos, Repuestos, Calzado, Rancho, Alimentos, Ferreterías, Químicos y Medicamentos fueron los únicos con variación negativa. 2. Ventas Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018 Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
  • 8. Cantidades Físicas Vendidas más altas - Minoristas Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Vehículos 33,3 50,0 Textiles 30,0 10,0 Llantas 27,3 33,3 Electrodomésticos 26,7 28,6 Mat. Construcción 23,1 45,5 Rancho 20,0 10,0 Librerías 20,0 16,7 Medicamentos 16,7 43,8 Cacharrerías 16,7 18,2 Ferreterías 11,8 23,5 Promedio 11,7 23,4 Alimentos 11,1 35,3 Repuestos 8,3 16,7 Combustibles 7,1 14,3 Maquinaria 6,7 12,5 Vestuario 3,8 19,2 Calzado 0,0 14,3 Muebles 0,0 18,2 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Joyerías 0,0 18,2 Otros Establecimientos 0,0 5,9 Fotografía 0,0 0,0 -27,1 -24,2 -22,4 -18,2 -18,2 -16,7 -15,4 -14,3 -11,8 -11,7 -8,3 -7,1 -6,1 -5,9 -5,8 -1,9 -1,5 0,0 0,0 3,3 10,0 20,0 Medicamentos Alimentos Mat. Construcción Muebles Joyerías Vehículos Vestuario Calzado Ferreterías Promedio Repuestos Combustibles Llantas Otros Establecimientos Maquinaria Electrodomésticos Cacharrerías Grandes Cadenas Fotografía Librerías Rancho Textiles Los minoristas de Textiles, Rancho y Librerías reportaron un mayor porcentaje de empresas con ventas más altas a las registradas en Marzo de 2018. 2. Ventas Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 9. 3. Principales problemas Empresas que operan con algún problema Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 1,4 47,5 2,2 51,9 0,9 45,1 98,6 52,5 97,8 48,1 99,1 54,9 Ninguno Opera con algún tipo de problema Total Mayorista Minorista Marzo 2019 – Marzo 2018 Marzo 2019 – Marzo 2018 Marzo 2019 – Marzo 2018 El 98.6 de los comerciantes enfrentó problemas que limitaron el buen desarrollo de su actividad, porcentaje superior al reportado en Marzo de 2018. El porcentaje de empresas que no reportaron problemas en su operación fue del 1.4%; 46.1 puntos porcentuales por debajo del nivel registrado en Marzo de 2018 que llegaba al 47.5%.
  • 10. Principales problemas que afectan a los comerciantes Problemas Ventas Total Mayoristas Minorista Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Situación económica, social y política 38,3 16,1 38,3 14,6 38,3 16,9 Baja demanda 33,9 24,9 34,4 24,9 33,5 24,9 Competencia leal y desleal 13,2 2,1 14,2 0,5 12,7 2,9 Contrabando 4,4 0,2 3,8 0,0 4,7 0,3 Desempleo 1,8 0,2 1,1 0,0 2,2 0,3 Carga tributaria 1,0 1,1 0,5 2,7 1,3 0,3 Iliquidez y falta de capital 1,0 0,0 0,5 0,0 1,3 0,0 Inflación-Dólar 1,0 0,4 0,5 0,5 1,2 0,3 Costos financieros 0,6 0,2 0,0 0,0 0,9 0,3 Inseguridad 0,4 0,0 0,0 0,0 0,6 0,0 Cartera 0,4 0,4 0,0 0,0 0,6 0,6 Ventas ambulantes 0,4 0,2 0,0 0,0 0,6 0,3 Falta de crédito 0,2 0,2 0,5 0,0 0,0 0,3 Falta de materia prima 0,0 0,4 0,0 0,5 0,0 0,3 Otros problemas 2,0 6,4 3,8 4,3 1,0 7,4 Ninguno 1,4 47,5 2,2 51,9 0,9 45,1 3. Principales problemas Los principales problemas registrados fueron el deterioro de la situación económica, la baja demanda y la competencia leal y desleal que concentran el 85.4% de las respuestas. El 1.4% de los encuestados no reportaron dificultades en su actividad económica. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
  • 11. Principales problemas que afectan a los comerciantes - Mayoristas Mayoristas Situación económica, social y política Baja Demanda Competencia leal y desleal Ninguno Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Rancho 80,0 25,0 20,0 25,0 0,0 0,0 0,0 41,7 Maquinaria 75,0 25,0 25,0 12,5 0,0 0,0 0,0 62,5 Textiles 50,0 0,0 7,1 21,4 21,4 0,0 0,0 64,3 Medicamentos 50,0 28,6 37,5 28,6 12,5 0,0 0,0 28,6 Alimentos 40,0 30,0 30,0 40,0 20,0 5,0 0,0, 20,0 Vestuario 40,0 20,0 50,0 30,0 0,0 0,0 0,0 50,0 Repuestos 40,0 27,3 40,0 18,2 10,0 0,0 0,0 54,5 Ferreterías 38,9 10,5 44,4 15,8 16,7 0,0 0,0 63,2 Promedio 38,3 14,6 34,4 24,9 14,2 0,5 2,2 51,9 Químicos 33,3 0,0 40,0 21,4 20,0 0,0 0,0 64,3 Editoriales 33,3 6,7 46,7 40,0 6,7 0,0 6,7 53,3 Mat. Construcción 27,8 16,7 27,8 16,7 22,2 0,0 0,0 61,1 Calzado 16,7 0,0 58,3 25,0 16,7 0,0 0,0 41,7 Otros Establecimientos 15,4 14,3 15,4 0,0 30,8 0,0 15,4 85,7 Librerías 0,0 27,3 50,0 54,5 0,0 9,1 12,5 0,0 La Situación Económica, Social y Política fue el principal problema reportado entre los comerciantes Mayoristas, especialmente en los sectores de Rancho, Maquinaria, Textiles, Medicamentos, Alimentos, Vestuario, Repuestos y Ferreterías. 3. Principales problemas Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
  • 12. Principales problemas que afectan a los comerciantes - Minoristas Entre los minoristas el mayor problema fue la situación económica, social y política que afectó en mayor medida los sectores de: Alimentos, Rancho, Textiles, Vestuario, Calzado, Maquinaria, Repuestos, Llantas, Vehículos, Combustibles, Joyerías, Cacharrerías, Ferreterías y Materiales para construcción. 3. Principales problemas Minoristas Situación económica, social y política Baja Demanda Competencia leal y desleal Ninguno Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Marzo 2019 Marzo 2018 Alimentos 44,4 0,0 38,9 29,4 11,1 0,0 0,0 64,7 Rancho 70,0 20,0 30,0 30,0 0,0 10,0 0,0 20,0 Textiles 40,0 20,0 40,0 40,0 10,0 0,0 0,0 30,0 Vestuario 42,3 11,5 23,1 46,2 11,5 11,5 0,0 19,2 Calzado 33,3 21,4 23,3 32,1 16,7 3,6 0,0 39,3 Maquinaria 60,0 12,5 26,7 37,5 6,7 6,3 0,0 31,3 Repuestos 52,8 16,7 36,1 13,9 2,8 0,0 0,0 58,3 Llantas 0,0 25,0 36,4 8,3 18,2 8,3 9,1 41,7 Vehículos 26,7 41,7 33,3 8,3 20,0 0,0 6,7 33,3 Combustibles 50,0 14,3 35,7 21,4 14,3 7,1 0,0 42,9 Joyerías 46,2 45,5 23,1 0,0 0,0 0,0 0,0 54,5 Cacharrerías 41,7 9,1 58,3 36,4 0,0 0,0 0,0 36,4 Ferreterías 41,2 17,6 17,6 29,4 23,5 0,0 0,0 35,3 Mat. Construcción 38,5 0,0 38,5 36,4 23,1 0,0 0,0 54,5 Promedio 38,3 16,9 33,5 24,9 12,7 2,9 0,9 45,1 Otros Establecimientos 35,3 17,6 47,1 23,5 5,9 0,0 0,0 52,9 Medicamentos 33,3 18,8 27,8 18,8 33,3 0,0 0,0 62,5 Electrodomésticos 26,7 7,1 26,7 14,3 13,3 0,0 0,0 57,1 Fotografía 20,0 40,0 80,0 0,0 0,0 0,0 0,0 60,0 Muebles 10,0 27,3 40,0 36,4 30,0 0,0 0,0 36,4 Librerías 10,0 8,3 40,0 50,0 0,0 0,0 10,0 41,7 Grandes Cadenas 0,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0 Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018
  • 13. 4. Inventarios Nivel de inventarios más altos - Total comercio Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 El 15.0% de los comerciantes cerraron Marzo con un nivel de existencias alto; con respecto a igual mes de 2018 se registró un descenso de 2.6 puntos porcentuales. Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia 17,6 9,8 15,0 18,9 13,4 20,8 16,9 8,0 11,7 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 14. Nivel de inventarios 4. Inventarios Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 El 64.9% de las empresas presentaron niveles normales en sus inventarios. El 11.7% de los minoristas registraron niveles de inventarios altos y por parte de los mayoristas fue del 20.8%. Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Alto 15,0 17,6 11,2 17,4 20,8 18,9 15,1 21,3 11,7 16,9 9,1 15,5 Normal 64,9 52,3 64,0 52,2 62,8 51,4 64,3 50,9 66,1 52,9 63,9 52,8 Bajo 12,8 19,1 15,3 19,9 9,3 20,5 13,2 20,2 14,9 18,3 16,4 19,7 No Maneja 7,2 11,0 9,5 10,5 7,1 9,2 7,4 7,6 7,3 12,0 10,6 12,0
  • 15. Nivel de inventarios más alto - Mayoristas 4. Inventarios Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Otros Establecimientos 46,2 0,0 Medicamentos 37,5 14,3 Librerías 37,5 18,2 Mat. Construcción 27,8 5,6 Químicos 26,7 28,6 Editoriales 26,7 0,0 Calzado 25,0 41,7 Ferreterías 22,2 31,6 Promedio 20,8 18,9 Maquinaria 16,7 12,5 Textiles 14,3 7,1 Vestuario 10,0 30,0 Alimentos 5,0 35,0 Rancho 0,0 16,7 Repuestos 0,0 18,2 -30,0 -20,0 -18,2 -16,7 -16,7 -9,4 -1,9 1,8 4,2 7,1 19,3 22,2 23,2 26,7 46,2 Alimentos Vestuario Repuestos Calzado Rancho Ferreterías Químicos Promedio Maquinaria Textiles Librerías Mat. Construcción Medicamentos Editoriales Otros Establecimientos Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores Mayoristas de Otros establecimientos, Editoriales, Medicamentos, Materiales para construcción, Librerías, Textiles, y Maquinaria registraron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más altos; Alimentos, Vestuario, Repuestos, Calzado, Rancho, Ferreterías y Químicos presentaron variación negativa. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 16. Nivel de inventarios más alto - Minoristas 4. Inventarios Los sectores minoristas que reportaron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más altos con respecto a Marzo de 2018, fueron: Librerías, Textiles, Repuestos y Llantas. Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Vestuario 23,1 42,3 Combustibles 21,4 21,4 Textiles 20,0 10,0 Calzado 20,0 28,6 Librerías 20,0 8,3 Cacharrerías 16,7 27,3 Joyerías 15,4 18,2 Vehículos 13,3 16,7 Electrodomésticos 13,3 14,3 Otros Establecimientos 11,8 11,8 Promedio 11,7 16,9 Medicamentos 11,1 25,0 Llantas 9,1 8,3 Mat. Construcción 7,7 18,2 Ferreterías 5,9 29,4 Alimentos 5,6 29,4 Repuestos 5,6 0,0 Rancho 0,0 20,0 Maquinaria 0,0 6,3 Muebles 0,0 9,1 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Fotografía 0,0 20,0 -23,9 -23,5 -20,0 -20,0 -19,2 -13,9 -10,6 -10,5 -9,1 -8,6 -6,3 -5,1 -3,3 -2,8 -1,0 0,0 0,0 0,0 0,8 5,6 15,4 11,7 Alimentos Ferreterías Rancho Fotografía Vestuario Medicamentos Cacharrerías Mat. Construcción Muebles Calzado Maquinaria Promedio Vehículos Joyerías Electrodomésticos Combustibles Otros Establecimientos Grandes Cadenas Llantas Repuestos Textiles Librerías Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 17. 5. Pedidos a proveedores El número de pedidos a proveedores fue alto para el 8.6% de los empresarios entrevistados, esto muestra un descenso de 2.4 puntos con respecto al porcentaje registrado en Marzo de 2018. Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia Volumen de pedidos más alto - Total comercio Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 11,0 6,4 8,6 7,0 9,1 13,1 13,1 5,0 6,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 18. Volumen de pedidos 5. Pedidos a proveedores Los pedidos durante Marzo de 2019 pueden catalogarse entre normales y bajos, ya que el 89.8% del total de comerciantes encuestados registró este comportamiento. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Alto 8,6 11,0 7,2 9,4 13,1 7,0 10,1 7,9 6,0 13,1 5,6 10,2 Normal 58,5 47,5 56,4 49,3 57,9 54,6 57,4 55,3 58,9 43,7 55,8 46,2 Bajo 31,3 36,8 33,3 37,2 27,9 35,1 31,0 34,0 33,2 37,7 34,5 38,7 No Maneja 1,6 4,7 3,1 4,1 1,1 3,2 1,5 2,8 1,9 5,4 4,1 4,9
  • 19. Volumen de pedidos altos - Mayoristas 5. Pedidos a proveedores Vestuario, Químicos, Textiles, Editoriales, Medicamentos, Otros establecimientos, Alimentos y Ferreterías fueron los sectores Mayoristas que registraron mayor porcentaje de empresas con pedidos altos con respecto a Marzo de 2018. Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Vestuario 40,0 0,0 Químicos 33,3 14,3 Textiles 21,4 7,1 Calzado 16,7 16,7 Otros Establecimientos 15,4 7,1 Editoriales 13,3 0,0 Promedio 13,1 7,0 Medicamentos 12,5 0,0 Mat. Construcción 11,1 16,7 Alimentos 10,0 5,0 Ferreterías 5,6 5,3 Rancho 0,0 0,0 Maquinaria 0,0 25,0 Repuestos 0,0 0,0 Librerías 0,0 0,0 -25,0 -5,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 5,0 6,1 8,2 12,5 13,3 14,3 19,0 40,0 Maquinaria Mat. Construcción Calzado Rancho Repuestos Librerías Ferreterías Alimentos Promedio Otros Establecimientos Medicamentos Editoriales Textiles Químicos Vestuario Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 20. Volumen de pedidos altos - Minoristas 5. Pedidos a proveedores Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores minoristas que reportaron mayor porcentaje de comerciantes con pedidos altos, fueron: Cacharrerías, Electrodomésticos, Vehículos, Vestuario y Librerías . Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Calzado 26,7 35,7 Vehículos 13,3 8,3 Textiles 10,0 20,0 Librerías 10,0 8,3 Cacharrerías 8,3 0,0 Vestuario 7,7 3,8 Combustibles 7,1 14,3 Electrodomésticos 6,7 0,0 Promedio 6,0 13,1 Otros Establecimientos 5,9 11,8 Medicamentos 5,6 31,3 Alimentos 0,0 29,4 Rancho 0,0 0,0 Maquinaria 0,0 12,5 Repuestos 0,0 5,6 Llantas 0,0 16,7 Ferreterías 0,0 5,9 Muebles 0,0 18,2 Mat. Construcción 0,0 9,1 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Joyerías 0,0 9,1 Fotografía 0,0 0,0 -29,4 -25,7 -18,2 -16,7 -12,5 -10,0 -9,1 -9,1 -9,0 -7,1 -7,1 -5,9 -5,9 -5,6 0,0 0,0 0,0 1,7 3,8 5,0 6,7 8,3 Alimentos Medicamentos Muebles Llantas Maquinaria Textiles Mat. Construcción Joyerías Calzado Combustibles Promedio Otros Establecimientos Ferreterías Repuestos Rancho Grandes Cadenas Fotografía Librerías Vestuario Vehículos Electrodomésticos Cacharrerías Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 21. 6. Cartera En Marzo de 2019 el nivel de cartera vencida más alta fue del 17.6% de las empresas encuestadas, mientras que la rotación de cartera mejoró para el 6.0%. Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia Nivel de cartera vencida más alto - Total comercio Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 25,6 14,7 17,6 28,6 15,5 18,0 24,0 14,3 17,4 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Nivel de cartera Total Comercio Nivel de cartera Mayorista Nivel de cartera Minorista
  • 22. Nivel de cartera vencida 6. Cartera El 51.7% de los comerciantes entrevistados en el mes de Marzo de 2018 registraron niveles de cartera vencida con un comportamiento normal. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Alto 17,6 25,6 16,3 22,9 18,0 28,6 17,4 24,9 17,4 24,0 15,7 21,9 Normal 51,7 48,4 52,6 48,1 56,3 53,5 58,4 53,4 49,1 45,7 49,5 45,4 Bajo 17,6 9,7 16,4 12,1 19,1 7,0 15,1 12,4 16,8 11,1 17,0 11,9 No Maneja 13,0 16,3 14,7 16,9 6,6 10,8 9,1 9,3 16,8 19,1 17,8 20,8
  • 23. Nivel de cartera vencida alto - Mayoristas 6. Cartera Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Calzado 41,7 50,0 Librerías 37,5 36,4 Repuestos 30,0 9,1 Textiles 28,6 35,7 Ferreterías 22,2 36,8 Alimentos 20,0 25,0 Químicos 20,0 35,7 Promedio 18,0 28,6 Medicamentos 12,5 28,6 Mat. Construcción 11,1 33,3 Vestuario 10,0 40,0 Maquinaria 8,3 12,5 Otros Establecimientos 7,7 14,3 Editoriales 6,7 20,0 Rancho 0,0 16,7 -30,0 -22,2 -16,7 -16,1 -15,7 -14,6 -13,3 -10,6 -8,3 -7,1 -6,6 -5,0 -4,2 1,1 20,9 Vestuario Mat. Construcción Rancho Medicamentos Químicos Ferreterías Editoriales Promedio Calzado Textiles Otros Establecimientos Alimentos Maquinaria Librerías Repuestos Los sectores Mayoristas de Repuestos y Librerías registraron aumento en el nivel de cartera vencida alta con respecto a Marzo de 2018. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 24. Nivel de cartera vencida alto - Minoristas 6. Cartera Muebles, Textiles y Librerías fueron los únicos sectores minoristas que registraron el mayor porcentaje de comerciantes con nivel de cartera vencida alta con respecto a Marzo de 2018. Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Muebles 50,0 18,2 Electrodomésticos 40,0 42,9 Vestuario 30,8 38,5 Llantas 27,3 33,3 Otros Establecimientos 23,5 35,3 Combustibles 21,4 21,4 Textiles 20,0 10,0 Librerías 20,0 16,7 Promedio 17,4 24,0 Calzado 16,7 21,4 Mat. Construcción 15,4 27,3 Repuestos 13,9 19,4 Maquinaria 13,3 18,8 Ferreterías 11,8 47,1 Medicamentos 11,1 25,0 Rancho 10,0 20,0 Cacharrerías 8,3 27,3 Vehículos 6,7 8,3 Alimentos 5,6 17,6 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Joyerías 0,0 0,0 Fotografía 0,0 40,0 -40,0 -35,3 -18,9 -13,9 -12,1 -11,9 -11,8 -10,0 -7,7 -6,6 -6,1 -5,6 -5,4 -4,8 -2,9 -1,7 0,0 0,0 0,0 3,3 10,0 31,8 Fotografía Ferreterías Cacharrerías Medicamentos Alimentos Mat. Construcción Otros Establecimientos Rancho Vestuario Promedio Llantas Repuestos Maquinaria Calzado Electrodomésticos Vehículos Combustibles Grandes Cadenas Joyerías Librerías Textiles Muebles Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 25. Mejor rotación de cartera - Total comercio Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 6. Cartera El porcentaje de empresas para las cuales la rotación de cartera fue mejor reportó un descenso con respecto al mes de Marzo del año anterior, al pasar de 11.8% a 6.0%. Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia 11,8 5,3 6,0 15,1 6,4 6,6 10,0 4,7 5,7 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Rotación de cartera Total comercio Rotación de cartera Mayorista Rotación de cartera Minorista
  • 26. Rotación de cartera 6. Cartera Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Para el 75.6% de los empresarios entrevistados la rotación de la cartera mantuvo un comportamiento similar con respecto a Marzo de 2018. Mayoristas y minoristas reportaron un comportamiento relativamente estable, los primero con el 80.9% y los segundos el 72.5% Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Mejoró 6,0 11,8 6,2 13,5 6,6 15,1 7,0 16,3 5,7 10,0 5,9 12,1 Se Mantuvo Igual 75,6 47,5 71,9 47,5 80,9 44,3 76,6 49,6 72,5 49,1 69,4 46,6 Desmejoró 5,2 24,3 7,3 21,9 5,5 29,7 7,2 24,8 5,1 21,4 7,4 20,3 No Maneja 13,2 16,4 14,6 17,1 7,1 10,8 9,2 9,3 16,8 19,4 17,3 21,0
  • 27. Mejor rotación de cartera - Mayoristas 6. Cartera Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Maquinaria 33,3 37,5 Otros Establecimientos 15,4 28,6 Librerías 12,5 0,0 Vestuario 10,0 20,0 Calzado 8,3 16,7 Químicos 6,7 21,4 Promedio 6,6 15,1 Mat. Construcción 5,6 16,7 Alimentos 5,0 0,0 Rancho 0,0 8,3 Textiles 0,0 21,4 Repuestos 0,0 27,3 Ferreterías 0,0 10,5 Medicamentos 0,0 14,3 Editoriales 0,0 6,7 -27,3 -21,4 -14,8 -14,3 -13,2 -11,1 -10,5 -10,0 -8,6 -8,3 -8,3 -6,7 -4,2 5,0 12,5 Repuestos Textiles Químicos Medicamentos Otros Establecimientos Mat. Construcción Ferreterías Vestuario Promedio Calzado Rancho Editoriales Maquinaria Alimentos Librerías Librerías y Alimentos fueron los únicos sectores mayoristas que registraron un mayor porcentaje de empresas con mejora en la rotación de cartera con respecto a Marzo de 2018. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 28. Mejor rotación de cartera - Minoristas 6. Cartera Vestuario, Ferreterías, Librerías y Llantas fueron los únicos sectores minoristas que registraron porcentajes de empresas con mejora en la rotación de cartera, con respecto a Marzo de 2018. Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Llantas 18,2 16,7 Mat. Construcción 15,4 18,2 Vestuario 11,5 3,8 Textiles 10,0 10,0 Librerías 10,0 8,3 Cacharrerías 8,3 9,1 Combustibles 7,1 14,3 Ferreterías 5,9 0,0 Otros Establecimientos 5,9 11,8 Promedio 5,7 10,0 Repuestos 5,6 11,1 Medicamentos 5,6 12,5 Alimentos 0,0 5,9 Rancho 0,0 0,0 Calzado 0,0 7,1 Maquinaria 0,0 6,3 Vehículos 0,0 0,0 Electrodomésticos 0,0 7,1 Muebles 0,0 27,3 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Joyerías 0,0 0,0 Fotografía 0,0 0,0 -27,3 -7,1 -7,1 -7,1 -6,9 -6,3 -5,9 -5,9 -5,6 -4,3 -2,8 -0,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,5 1,7 5,9 7,7 Muebles Combustibles Calzado Electrodomésticos Medicamentos Maquinaria Otros Establecimientos Alimentos Repuestos Promedio Mat. Construcción Cacharrerías Textiles Rancho Vehículos Grandes Cadenas Joyerías Fotografía Llantas Librerías Ferreterías Vestuario Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 29. 7. Márgenes comerciales Los márgenes comerciales registraron un descenso de 1.4 puntos porcentuales con respecto a Marzo de 2018 al pasar de 8.0 a 6.6. Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia Márgenes comerciales más altos - Total comercio Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 8,0 5,1 6,67,6 4,8 7,7 8,3 5,2 6,0 0,0 5,0 10,0 15,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 30. Márgenes comerciales 7. Márgenes comerciales Con respecto a Marzo de 2018, el 56.7% de los comerciantes entrevistados reportaron márgenes comerciales iguales. Por tipo de distribución, para los mayoristas fue del 55.2% y para los minoristas del 57.6%. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Mayores 6,6 8,0 5,7 7,1 7,7 7,6 6,5 7,1 6,0 8,3 5,2 7,1 Iguales 56,7 54,2 63,3 55,2 55,2 54,6 64,8 57,4 57,6 54,0 62,6 54,1 Menores 31,7 32,3 27,1 31,5 33,9 34,1 26,9 32,0 30,4 31,4 27,1 31,2 No Maneja 5,0 5,4 3,9 6,3 3,3 3,8 1,8 3,5 6,0 6,3 5,1 7,6
  • 31. Márgenes comerciales Mayores - Mayoristas 7. Márgenes comerciales Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Químicos 20,0 7,1 Editoriales 20,0 6,7 Mat. Construcción 11,1 11,1 Rancho 10,0 0,0 Vestuario 10,0 10,0 Repuestos 10,0 0,0 Maquinaria 8,3 12,5 Otros Establecimientos 7,7 21,4 Promedio 7,7 7,6 Alimentos 5,0 0,0 Textiles 0,0 7,1 Calzado 0,0 8,3 Ferreterías 0,0 10,5 Medicamentos 0,0 0,0 Librerías 0,0 9,1 -13,7 -10,5 -9,1 -8,3 -7,1 -4,2 0,0 0,0 0,0 0,1 5,0 10,0 10,0 12,9 13,3 Otros Establecimientos Ferreterías Librerías Calzado Textiles Maquinaria Mat. Construcción Vestuario Medicamentos Promedio Alimentos Rancho Repuestos Químicos Editoriales Editoriales, Químicos, Repuestos, Rancho y Alimentos fueron los únicos sectores Mayoristas que registraron empresas con márgenes comerciales más altos con respecto a Marzo de 2018; por otra parte, Otros establecimientos, Ferreterías, Librerías, Calzado, Textiles y Maquinaria reportaron un menor crecimiento en el número de comerciantes con mayores márgenes. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 32. Márgenes comerciales Mayores - Minoristas 7. Márgenes comerciales Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores minoristas de Fotografía, Combustibles, Vehículos, Vestuario, Vestuario, Repuestos y Librerías registraron un mayor porcentaje de comerciantes con márgenes comerciales más altos. Maquinaria, Muebles, Joyerías, Medicamentos, Llantas, Electrodomésticos, Alimentos y Materiales para construcción presentaron variación negativa en el porcentaje de respuestas. Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Textiles 20,0 20,0 Fotografía 20,0 0,0 Medicamentos 16,7 25,0 Combustibles 14,3 0,0 Alimentos 11,1 17,6 Rancho 10,0 10,0 Librerías 10,0 8,3 Repuestos 8,3 5,6 Mat. Construcción 7,7 9,1 Vehículos 6,7 0,0 Electrodomésticos 6,7 14,3 Promedio 6,0 8,3 Vestuario 3,8 0,0 Calzado 0,0 0,0 Maquinaria 0,0 18,8 Llantas 0,0 8,3 Ferreterías 0,0 0,0 Muebles 0,0 9,1 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Joyerías 0,0 9,1 Otros Establecimientos 0,0 0,0 Cacharrerías 0,0 0,0 -18,8 -9,1 -9,1 -8,3 -8,3 -7,6 -6,5 -2,3 -1,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,7 2,8 3,8 6,7 14,3 20,0 Maquinaria Muebles Joyerías Medicamentos Llantas Electrodomésticos Alimentos Promedio Mat. Construcción Textiles Rancho Calzado Ferreterías Grandes Cadenas Otros Establecimientos Cacharrerías Librerías Repuestos Vestuario Vehículos Combustibles Fotografía Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 33. 8. Expectativas El porcentaje de empresas con expectativas favorables aumentó con respecto a Marzo de 2018, al pasar de 63.9% a 84.0%. El porcentaje de comerciantes con expectativas desfavorables registró un descenso al pasar de 15.5% a 1.8%. Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia Expectativa de los comerciantes - Total comercio Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 63,9 75,3 84,0 15,5 3,3 1,80,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-19 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Favorable Desfavorable
  • 34. Expectativa de los comerciantes - total comercio 8. Expectativas Las expectativas del 84,0% de los comerciantes encuestados son favorables; y el 1.8% reporta un comportamiento desfavorable, lo cual representa un descenso de 13.7 puntos porcentuales con respecto a igual periodo del año anterior. Por parte de los Mayoristas el 84.7% de los entrevistados tiene expectativas positivas y los minoristas con el 83.5% Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Total Mayoristas Minorista Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Mes Promedio 3 meses Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Marzo 19 Marzo 18 Favorables 84,0 63,9 77,1 60,9 84,7 76,8 79,4 58,8 83,5 57,1 75,8 61,8 Iguales 12,4 18,9 15,3 23,9 10,4 11,9 14,0 27,4 13,6 22,6 16,0 22,2 Desfavorables 1,8 15,5 4,4 9,6 2,7 9,7 4,1 6,8 1,3 18,6 4,6 11,2
  • 35. Expectativas de los comerciantes - Mayoristas Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 8. Expectativas Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia 76,8 84,7 9,7 2,7 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Favorable Desfavorable
  • 36. Expectativas favorables - Mayoristas 8. Expectativas Mayoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Vestuario 100,0 90,0 Calzado 100,0 91,7 Editoriales 93,3 73,3 Textiles 92,9 92,9 Maquinaria 91,7 75,0 Rancho 90,0 75,0 Mat. Construcción 88,9 88,9 Medicamentos 87,5 42,9 Alimentos 85,0 75,0 Promedio 84,7 76,8 Repuestos 80,0 54,5 Ferreterías 77,8 63,2 Químicos 73,3 85,7 Librerías 62,5 72,7 Otros Establecimientos 61,5 78,6 -17,0 -12,4 -10,2 0,0 0,0 7,9 8,3 10,0 10,0 14,6 15,0 16,7 20,0 25,5 44,6 Otros Establecimientos Químicos Librerías Textiles Mat. Construcción Promedio Calzado Vestuario Alimentos Ferreterías Rancho Maquinaria Editoriales Repuestos Medicamentos Con respecto a Marzo de 2018, los sectores mayoristas que reportaron variación negativa en las expectativas favorables fueron: Medicamentos, Repuestos, Editoriales, Maquinaria, Rancho, Ferreterías, Alimentos, Vestuario y Calzado. Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018
  • 37. Expectativas de los comerciantes - Minoristas Porcentaje de respuestas 2019 - 2018 8. Expectativas Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) - Fenalco Antioquia 57,1 83,5 18,6 1,3 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 Favorable Desfavorable
  • 38. Expectativas favorables - Minoristas 8. Expectativas Minoristas Marzo - 19 Marzo - 18 Grandes Cadenas 100,0 100,0 Cacharrerías 100,0 54,5 Vestuario 96,2 19,2 Calzado 93,3 71,4 Mat. Construcción 92,3 63,6 Rancho 90,0 30,0 Textiles 90,0 60,0 Ferreterías 88,2 76,5 Maquinaria 86,7 68,8 Electrodomésticos 86,7 50,0 Combustibles 85,7 64,3 Promedio 83,5 57,1 Repuestos 83,3 50,0 Medicamentos 83,3 50,0 Otros Establecimientos 82,4 76,5 Muebles 80,0 54,5 Fotografía 80,0 60,0 Alimentos 77,8 64,7 Joyerías 69,2 81,8 Vehículos 60,0 58,3 Librerías 60,0 58,3 Llantas 54,5 66,7 -12,6 -12,1 0,0 1,7 1,7 5,9 11,8 13,1 17,9 20,0 21,4 21,9 25,5 26,4 28,7 30,0 33,3 33,3 36,7 45,5 60,0 76,9 Joyerías Llantas Grandes Cadenas Vehículos Librerías Otros Establecimientos Ferreterías Alimentos Maquinaria Fotografía Combustibles Calzado Muebles Promedio Mat. Construcción Textiles Repuestos Medicamentos Electrodomésticos Cacharrerías Rancho Vestuario Porcentaje de respuestas Marzo 2019 - 2018 Variación % respuestas Marzo 2019 vs Marzo 2018 Comparativamente con Marzo de 2018, los sectores minoristas que reportaron variación negativa en las expectativas favorables fueron: Vestuario, Rancho, Cacharrerías, Medicamentos, Repuestos, Textiles, Materiales para construcción, Muebles, Calzado, Combustibles, Fotografía, Maquinaria, Alimentos, Ferreterías, Otros establecimientos, Librerías y Vehículos.