SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuestas
 U i v e r s i d a d d e G u a d a l a j a r a
Preparatoria No.15
Matemática Avanzada
6°C T/M
Integrantes:
 Miguel Ángel Ochoa Montes
 José Alejandro Aguilera Vicente
 Israel Esaú Almaguer Viruete
 Fernando Legaspi Guillen
 Iván Vázquez Colunga
Pregunta 1¿Cuantas frutas comes al
día?
A)0 B)1 C) 2 D(3 o mas
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Respuesta
A
Respuesta
B
Respuesta
C
Respuesta
D
FRUTAS QUE COMEN
AL DIA
Frutas que comen al dia
Respuesta A 7
Respuesta B 15
Respuesta C 37
Respuesta D 41
Promedio=2.12
Mediana= 2
Moda = 3
Pregunta 2 ¿Cuántas redes sociales usas?
A)0 B)1 C)2 D) 3 o más
Media: 25
Mediana: Respuesta 2.
Moda: Respuesta 3º mas.
0
10
20
30
40
50
Respuesta (a Respuesta (b Respuesta (c Respuesta (d
CANTIDAD DE RESPUESTAS.
Cantidad de respuestas.
Pregunta 3: ¿Cuántas horas a la
semana dedicas a hacer tarea?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
0
5
10
15
20
25
30
35
A) B) C) D)
Cantidad de respuestas
Cantidad de respuestas
Media: 2.72
Moda: 3
Mediana: 3
Conclusión
 Logramos observar como al hacer una encuesta
a 100 personas se pueden sacar fácilmente
muchos datos de como es la población. Un
ejemplo seria la parte en que sacamos moda de
las respuesta ya que vimos lo que prefería la
sociedad, igual en promedio logramos observar
cuantas veces realizan una actividad la mayoría
de la gente.
Miguel Ángel Ochoa Montes
José Alejandro Aguilera Vicente
Fernando Legaspi Guillen
Esaú Almaguer Viruete
Roberto Iván Vázquez Colunga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
rolandodesantiago
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
Luis Felipe Hernández
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)
 
¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?
¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?
¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?
Mariacaro2015
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 
Ejercicios de matrices
Ejercicios de matricesEjercicios de matrices
Ejercicios de matrices
Vinicio Checa
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
Alexander Fernandez
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
Cecy De León
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
Yorladys Martínez Aroca
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Aurora Sáez Morales
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
willmestiz
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Filomeno Carvajal
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3
Dann Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?
¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?
¿porque es importante conocer tu estilo de aprendizaje?
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 
Ejercicios de matrices
Ejercicios de matricesEjercicios de matrices
Ejercicios de matrices
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3
 

Similar a Encuesta: Media, Mediana y Moda.

Graficas en excel cts
Graficas en excel ctsGraficas en excel cts
Graficas en excel cts
AndresBravo82
 
Graficas en excel cts
Graficas en excel ctsGraficas en excel cts
Graficas en excel cts
AndresBravo82
 
tecnologia trabajo
tecnologia trabajotecnologia trabajo
tecnologia trabajo
Fernando Barreto
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnologíatrabajo de tecnología
trabajo de tecnología
Fernando Barreto
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
Camila Arango
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Julian Ruiz
 

Similar a Encuesta: Media, Mediana y Moda. (6)

Graficas en excel cts
Graficas en excel ctsGraficas en excel cts
Graficas en excel cts
 
Graficas en excel cts
Graficas en excel ctsGraficas en excel cts
Graficas en excel cts
 
tecnologia trabajo
tecnologia trabajotecnologia trabajo
tecnologia trabajo
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnologíatrabajo de tecnología
trabajo de tecnología
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Encuesta: Media, Mediana y Moda.

  • 1. Encuestas  U i v e r s i d a d d e G u a d a l a j a r a Preparatoria No.15 Matemática Avanzada 6°C T/M Integrantes:  Miguel Ángel Ochoa Montes  José Alejandro Aguilera Vicente  Israel Esaú Almaguer Viruete  Fernando Legaspi Guillen  Iván Vázquez Colunga
  • 2. Pregunta 1¿Cuantas frutas comes al día? A)0 B)1 C) 2 D(3 o mas 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Respuesta A Respuesta B Respuesta C Respuesta D FRUTAS QUE COMEN AL DIA Frutas que comen al dia Respuesta A 7 Respuesta B 15 Respuesta C 37 Respuesta D 41 Promedio=2.12 Mediana= 2 Moda = 3
  • 3. Pregunta 2 ¿Cuántas redes sociales usas? A)0 B)1 C)2 D) 3 o más Media: 25 Mediana: Respuesta 2. Moda: Respuesta 3º mas. 0 10 20 30 40 50 Respuesta (a Respuesta (b Respuesta (c Respuesta (d CANTIDAD DE RESPUESTAS. Cantidad de respuestas.
  • 4. Pregunta 3: ¿Cuántas horas a la semana dedicas a hacer tarea? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 0 5 10 15 20 25 30 35 A) B) C) D) Cantidad de respuestas Cantidad de respuestas Media: 2.72 Moda: 3 Mediana: 3
  • 5. Conclusión  Logramos observar como al hacer una encuesta a 100 personas se pueden sacar fácilmente muchos datos de como es la población. Un ejemplo seria la parte en que sacamos moda de las respuesta ya que vimos lo que prefería la sociedad, igual en promedio logramos observar cuantas veces realizan una actividad la mayoría de la gente.