SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta encuestas 
Persona: JUAN MANUEL MONTOYA 
Lugar: castilla 
Fecha: 05/11/2014 
Hora: 4pm 
Dirección: cra73N95-16B 
1. El trabajo informal creo que es en donde los colombianos reciben sueldo 
mediante un cheque o una tarjeta de crédito. 
2. por la falta de empleo en donde el país no me colabora ni a mi familia y 
creo que este puede darme de comer. 
3. Ya que me explicaste que es un trabajo informal creo es una forma en 
donde las personas salen de aprietos aunque no es mucho el sueldo y 
pueden tener una forma de cubrir sus gastos. 
4. Mi familia ya que no tengo más oportunidades de trabajo. 
5. Ningún beneficio ya que solo me dan libre unos pocos pesos pero gracias a 
dios puedo trabajar y alimentar a mi familia. 
6. En cierta manera mala calidad porque no progreso ya que todo lo que me 
gano me lo debo de gastar. 
7. No ya que no me deja nada y no siempre voy a poder trabajar ya que en un 
futuro mi edad no me puede ayudar. 
8. No están de acuerdo ya que este no es un trabajo muy apto para vivir pero 
de todas formas me ayuda en la vida. 
9. Depende de los clientes que se presentes siempre varia ya se por 
temporada. 
10. De 5 a 15 personas ya que no trabajo el día completo 
11. Creo que si ya que aseguraría mi vida y me podría jubilar para un futuro. 
12. Porque este es un país todavía muy racialista con base a los estratos se 
preocupa más por los que pueden aportar más. 
13. En estos momentos en los restaurantes, en los parques en algunos bares. 
14. Claro que si ya que no me tocaría esforzarme tanto y sería una mejor 
calidad de vida para mí. 
15. No ya que cuando llegue mi vejes no creo que puede seguir con el ritmo de 
trabajo que llevo a diario y no sabré si mis hijos podrán estudiar o no. 
16. Pues es una forma de ganarse la vida para poder mantener a su familia y 
tener con que cubrir sus necesidades.
17. Depende el día pero básicamente de 7am a 1pm 
18. Que aunque ha ido mejorando aún le falta respecto a los trabajos 
informales en donde Colombia puede mejorar. 
19. En estos momentos un poco regular ya que me trabajo no me da para 
mucho y no tengo más trabajo ya que soy el único que trabajo en el hogar. 
20. Si ya que mis gastos no son muchos y no gastamos casi tratamos de 
ahorrar lo poco que nos queda. 
Segunda persona CARLOS ALBERTO RIOS 
LUGAR: frontino 
Años: 20 
Hora: 10 am 
Fecha: 08/11/2014 
1. Son las personas que vivimos del rebusque en las calles. 
2. Por la necesidad propia para tener conseguir algunas cosas ya que no 
quise seguir estudiando. 
3. Que son el recurso más utilizado para que algunas personas salgan de sus 
aprietos pero a otros solo por tener cosas propias. 
4. Yo mismo para conseguir mis propias cosas ya que no me da pena este 
trabajo. 
5. Tener un poco de dinero, colaborarle un poco a mis padres y ser más 
independiente. 
6. No me trae ninguna desventaja porque es una forma de mantenerme 
ocupado y estar haciendo buenas acciones. 
7. No pero creo que la vida me trae mejores oportunidades de trabajo y de 
pronto optare por seguir estudiando. 
8. Mi familia cree que es bueno porque me estoy manteniendo y bregando a 
hacer alguien en la vida y mis amigos me gozan y me dicen que me ponga 
a estudiar. 
9. No lo se ya que tengo un horario muy desordenado para trabajar algunos 
días me presento otros solo me quedo en mi hogar. 
10. De 6 a 10 personas depende el día y la temporada de trabajo. 
11. Pienso que si ya que cambiaría mi futuro y comenzaría una nueva vida 
siempre y cuando el trabajo sea mejor.
12. Creo que es que no haga nada si no hay persona que si no les gusta hacer 
algo no lo hacen y rechazan ofertas laborales muy buenas. 
13. Pues en los locales, los restaurantes, los parques, y en algunos sitiso de 
trabajo empresarial. 
14. No porque no me gusta lidiar con gente además no me gusta que me deban 
y también creo que no sirvo para manejar locales. 
15. Aunque no los tengo no les aseguraría un mejor futuro ya que no es un 
trabajo para toda la vida. 
16. Creo que es una forma de vida para que otras personas puedan subsistir en 
este mundo tan difícil. 
17. Hay veces de 8am a 1pm pues eso es lo máximo de lo que trabajo a diario. 
18. Que ha ido mejorando poco a poco aunque le falta mucho para ser una 
nación unida y eficaz económicamente. 
19. No puede decir que muy y tampoco muy bien pero estoy bien asi y con mi 
trabajo. 
20. Si ya que no tengo tantas obligaciones y no gasto casi dinero. 
Tercera persona: JUAN DAVID BUITRAGO 
AÑOS: 25 
LUGAR: 12 DE OCTUBRE 
DIRECCION: CR84N104B-12 
1-Creo que es un trabajo ilegal que es castigable por la ley en muchos 
países suramericanos. 
2- Por necesidad propia en donde este me cubre muchos de mis gastos 
económicos. 
3-Ya que sé que son los trabajos informales creo que son la oportunidad 
para que las personas intenten sobrevivir. 
4- Lo hago por iniciativa propia ya que este me saco de algunos aprietos 
económicos. 
5- En cierta forma una calidad de vida más rentable para obtener mayores 
beneficios. 
6- Creo en la salud ya que es un trabajo un poco cansón porque siempre 
me toca caminar y exponerme al sol. 
7- No porque este trabajo no me da ninguna garantía para mí como 
persona pensando en el ámbito económico.
8- Que lo debería dejar porque debería buscar un mejor trabajo para poder 
tener una mejor calidad de vida. 
9- Creo que no lo sé además es incierto este precio porque siempre tengo 
un gasto alguno. 
10- De 8 a 20 los días en que hay buena ganancia en otros de 5 a 10. 
11- No lo dudaría siempre y cuando este trabajo que me ofrezcan sea mejor 
al actual 
12- No es que no haga nada si no que algunas personas del estado no se 
manifiestan en busca de trabajo y otras solo porque no se les presenta lo 
oportunidad. 
13- En los locales bares y en lugares donde abundan más personas. 
14- si porque no me tocaría exponerme tanto a la sociedad y el trabajo 
sería más descansado. 
15- Aunque no los tengo no porque no sería una buena forma de vivir en el 
futuro. 
16- Que son una nueva oportunidad de trabajo aunque no me asegure un 
futuro. 
17- De 8 am a 3 pm ese es mi horario de trabajo. 
18- que le falta mucho por mejorar para ya que hay muchas personas que 
viven aún en la miseria. 
19- en estos momentos estoy en un término medio como asi un estrato 2 o 
3. 
20- si ya que no tengo muchas obligaciones y puede suplir muchas de mis 
necesidades además ya que tengo otro trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
358.los adolescentes no somos el futuro somos el presente
 
58.mateo guerra madera
58.mateo  guerra madera58.mateo  guerra madera
58.mateo guerra madera
 
Solicitud admisión IE 2020
Solicitud admisión IE 2020Solicitud admisión IE 2020
Solicitud admisión IE 2020
 
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantesResultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
Resultados encuesta realizada a tres vendedores ambulantes
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Amiga
AmigaAmiga
Amiga
 
Cuestionario a los vendedores ambulantes
Cuestionario a los vendedores ambulantesCuestionario a los vendedores ambulantes
Cuestionario a los vendedores ambulantes
 
Hogar San Rafael Turno Noche
Hogar San Rafael Turno Noche Hogar San Rafael Turno Noche
Hogar San Rafael Turno Noche
 
186.juan jose fernandez martinez
186.juan jose  fernandez martinez186.juan jose  fernandez martinez
186.juan jose fernandez martinez
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - OCTUBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - OCTUBRE AÑOS DORADOS MAGAZINE - OCTUBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - OCTUBRE
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Similar a Encuesta realizada

Proyecto profecional
Proyecto profecionalProyecto profecional
Proyecto profecional
Flirck Tharck
 
Sistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informal
Sistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informalSistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informal
Sistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informal
Ledis Cano Jaramillo
 

Similar a Encuesta realizada (20)

Trabajo de democracia 3
Trabajo de democracia 3Trabajo de democracia 3
Trabajo de democracia 3
 
Trabajo informal 1 ......
Trabajo informal 1 ......Trabajo informal 1 ......
Trabajo informal 1 ......
 
EVIDENCIA ENCUESTA
EVIDENCIA ENCUESTA EVIDENCIA ENCUESTA
EVIDENCIA ENCUESTA
 
Trabajo de democracia 2
Trabajo de democracia 2Trabajo de democracia 2
Trabajo de democracia 2
 
Ramirez (1)
Ramirez (1)Ramirez (1)
Ramirez (1)
 
Proyecto profecional
Proyecto profecionalProyecto profecional
Proyecto profecional
 
un sabado en la tarde
un sabado en la tardeun sabado en la tarde
un sabado en la tarde
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Encuesta moreno caro
Encuesta moreno  caroEncuesta moreno  caro
Encuesta moreno caro
 
RESULRTADOS
RESULRTADOSRESULRTADOS
RESULRTADOS
 
HAGA QUE EL DINERO TRABAJE PARA USTED.
HAGA QUE EL DINERO TRABAJE PARA USTED.HAGA QUE EL DINERO TRABAJE PARA USTED.
HAGA QUE EL DINERO TRABAJE PARA USTED.
 
Sistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informal
Sistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informalSistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informal
Sistematización de respuestas encuesta ciudadanía laborar y trabajo informal
 
Encuesta uno
Encuesta unoEncuesta uno
Encuesta uno
 
Encuesta uno (1)
Encuesta uno (1)Encuesta uno (1)
Encuesta uno (1)
 
Trabajo informal
Trabajo informalTrabajo informal
Trabajo informal
 
Tarea de emprendimiento entrevista
Tarea de emprendimiento entrevistaTarea de emprendimiento entrevista
Tarea de emprendimiento entrevista
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Encuesta moreno caro
Encuesta moreno  caroEncuesta moreno  caro
Encuesta moreno caro
 
Celis
CelisCelis
Celis
 
586
586586
586
 

Más de Alejo Lmdi (14)

Revista
Revista Revista
Revista
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
 
Mitosyrealidadesdelassustanciaspsicoactivas 141105192353-conversion-gate02 (1)
Mitosyrealidadesdelassustanciaspsicoactivas 141105192353-conversion-gate02 (1)Mitosyrealidadesdelassustanciaspsicoactivas 141105192353-conversion-gate02 (1)
Mitosyrealidadesdelassustanciaspsicoactivas 141105192353-conversion-gate02 (1)
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2 Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Encuesta realizada

  • 1. Respuesta encuestas Persona: JUAN MANUEL MONTOYA Lugar: castilla Fecha: 05/11/2014 Hora: 4pm Dirección: cra73N95-16B 1. El trabajo informal creo que es en donde los colombianos reciben sueldo mediante un cheque o una tarjeta de crédito. 2. por la falta de empleo en donde el país no me colabora ni a mi familia y creo que este puede darme de comer. 3. Ya que me explicaste que es un trabajo informal creo es una forma en donde las personas salen de aprietos aunque no es mucho el sueldo y pueden tener una forma de cubrir sus gastos. 4. Mi familia ya que no tengo más oportunidades de trabajo. 5. Ningún beneficio ya que solo me dan libre unos pocos pesos pero gracias a dios puedo trabajar y alimentar a mi familia. 6. En cierta manera mala calidad porque no progreso ya que todo lo que me gano me lo debo de gastar. 7. No ya que no me deja nada y no siempre voy a poder trabajar ya que en un futuro mi edad no me puede ayudar. 8. No están de acuerdo ya que este no es un trabajo muy apto para vivir pero de todas formas me ayuda en la vida. 9. Depende de los clientes que se presentes siempre varia ya se por temporada. 10. De 5 a 15 personas ya que no trabajo el día completo 11. Creo que si ya que aseguraría mi vida y me podría jubilar para un futuro. 12. Porque este es un país todavía muy racialista con base a los estratos se preocupa más por los que pueden aportar más. 13. En estos momentos en los restaurantes, en los parques en algunos bares. 14. Claro que si ya que no me tocaría esforzarme tanto y sería una mejor calidad de vida para mí. 15. No ya que cuando llegue mi vejes no creo que puede seguir con el ritmo de trabajo que llevo a diario y no sabré si mis hijos podrán estudiar o no. 16. Pues es una forma de ganarse la vida para poder mantener a su familia y tener con que cubrir sus necesidades.
  • 2. 17. Depende el día pero básicamente de 7am a 1pm 18. Que aunque ha ido mejorando aún le falta respecto a los trabajos informales en donde Colombia puede mejorar. 19. En estos momentos un poco regular ya que me trabajo no me da para mucho y no tengo más trabajo ya que soy el único que trabajo en el hogar. 20. Si ya que mis gastos no son muchos y no gastamos casi tratamos de ahorrar lo poco que nos queda. Segunda persona CARLOS ALBERTO RIOS LUGAR: frontino Años: 20 Hora: 10 am Fecha: 08/11/2014 1. Son las personas que vivimos del rebusque en las calles. 2. Por la necesidad propia para tener conseguir algunas cosas ya que no quise seguir estudiando. 3. Que son el recurso más utilizado para que algunas personas salgan de sus aprietos pero a otros solo por tener cosas propias. 4. Yo mismo para conseguir mis propias cosas ya que no me da pena este trabajo. 5. Tener un poco de dinero, colaborarle un poco a mis padres y ser más independiente. 6. No me trae ninguna desventaja porque es una forma de mantenerme ocupado y estar haciendo buenas acciones. 7. No pero creo que la vida me trae mejores oportunidades de trabajo y de pronto optare por seguir estudiando. 8. Mi familia cree que es bueno porque me estoy manteniendo y bregando a hacer alguien en la vida y mis amigos me gozan y me dicen que me ponga a estudiar. 9. No lo se ya que tengo un horario muy desordenado para trabajar algunos días me presento otros solo me quedo en mi hogar. 10. De 6 a 10 personas depende el día y la temporada de trabajo. 11. Pienso que si ya que cambiaría mi futuro y comenzaría una nueva vida siempre y cuando el trabajo sea mejor.
  • 3. 12. Creo que es que no haga nada si no hay persona que si no les gusta hacer algo no lo hacen y rechazan ofertas laborales muy buenas. 13. Pues en los locales, los restaurantes, los parques, y en algunos sitiso de trabajo empresarial. 14. No porque no me gusta lidiar con gente además no me gusta que me deban y también creo que no sirvo para manejar locales. 15. Aunque no los tengo no les aseguraría un mejor futuro ya que no es un trabajo para toda la vida. 16. Creo que es una forma de vida para que otras personas puedan subsistir en este mundo tan difícil. 17. Hay veces de 8am a 1pm pues eso es lo máximo de lo que trabajo a diario. 18. Que ha ido mejorando poco a poco aunque le falta mucho para ser una nación unida y eficaz económicamente. 19. No puede decir que muy y tampoco muy bien pero estoy bien asi y con mi trabajo. 20. Si ya que no tengo tantas obligaciones y no gasto casi dinero. Tercera persona: JUAN DAVID BUITRAGO AÑOS: 25 LUGAR: 12 DE OCTUBRE DIRECCION: CR84N104B-12 1-Creo que es un trabajo ilegal que es castigable por la ley en muchos países suramericanos. 2- Por necesidad propia en donde este me cubre muchos de mis gastos económicos. 3-Ya que sé que son los trabajos informales creo que son la oportunidad para que las personas intenten sobrevivir. 4- Lo hago por iniciativa propia ya que este me saco de algunos aprietos económicos. 5- En cierta forma una calidad de vida más rentable para obtener mayores beneficios. 6- Creo en la salud ya que es un trabajo un poco cansón porque siempre me toca caminar y exponerme al sol. 7- No porque este trabajo no me da ninguna garantía para mí como persona pensando en el ámbito económico.
  • 4. 8- Que lo debería dejar porque debería buscar un mejor trabajo para poder tener una mejor calidad de vida. 9- Creo que no lo sé además es incierto este precio porque siempre tengo un gasto alguno. 10- De 8 a 20 los días en que hay buena ganancia en otros de 5 a 10. 11- No lo dudaría siempre y cuando este trabajo que me ofrezcan sea mejor al actual 12- No es que no haga nada si no que algunas personas del estado no se manifiestan en busca de trabajo y otras solo porque no se les presenta lo oportunidad. 13- En los locales bares y en lugares donde abundan más personas. 14- si porque no me tocaría exponerme tanto a la sociedad y el trabajo sería más descansado. 15- Aunque no los tengo no porque no sería una buena forma de vivir en el futuro. 16- Que son una nueva oportunidad de trabajo aunque no me asegure un futuro. 17- De 8 am a 3 pm ese es mi horario de trabajo. 18- que le falta mucho por mejorar para ya que hay muchas personas que viven aún en la miseria. 19- en estos momentos estoy en un término medio como asi un estrato 2 o 3. 20- si ya que no tengo muchas obligaciones y puede suplir muchas de mis necesidades además ya que tengo otro trabajo.