SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTOA LAS FAMILIASNIVEL SALA CUNA MAYOR,2021
FECHA: MARZO 2021
SITUACIÓN FAMILIAS
Preguntas tentativas
1. ¿Cómose encuentrael niñoyla niñay lafamilia?
2. ¿Al cuidadode quiense encuentrael niñoylaniña durante el día?
3. ¿Ha tenidoalgunadificultadenel cuidadodelniñoyde laniña?
4. ¿El niñocuentacon unespaciofísicoque le permitadesarrollarsede maneraóptima?
5. ¿Han tenidoalgunadificultadeneste periodo?
Nombre niño/a Respuestasde las familias
1.Ema Berrios Responde la encuestala madre
1.-bien,todo bien
2.- la niña queda al cuidado de la madre
3.-indica no tenerningunadificultadpara el cuidadode la niña
4.-la niña cuenta con un patio para jugar
5.-indica no tenerningunadificultadpara durante este período
2.Josefa Jaque Responde la encuestala madre
1.-un poco aburrida pero bien
2.-cuando trabajan los padres quedacon una cuidadora
3.-derrepente estresadapor qué Josefaes muy inquieta
4.-si cuenta con espacio
5.-no
3.Maximiliano Responde la encuestala madre
1.-bien
2.-la abuela que está enla casa
3.-antes de que llegarala abuela para cuidarlo se enfermabamucho por que lo cuidaban enun lugar donde estaba con más niños
4.-si,unacasa grande
5.-un poquitoen lo económico
4.Lory Fridy La encuestala responde la madre quienindicaque han vividoeste período con un poco de tristeza por el encierro
También comentaque esella la que se encuentraal cuidado de Lory que algunas vecesse siente cansada por que no cuenta con
nadie que le ayude con el cuidado de su hijoque enel lugar donde vivenel niño cuenta con un espacioadecuado para su desarrollo
Y que se han visto un poco justos económicamente peroigual están bieny de salud todo bien
5.Amalia Peralta Responde la encuestala madre
1.- bien,dificultadcon los tiemposya que tiene clasesonline consu otro hijoy cuida a una bebe
2.-la madre la cuida
3.- un poco, ya que no cuento con redesde apoyo y me e retrasado enlos controlessanos de mi hija
4.-si cuenta con espacio
5.-se encuentra separada pero cuenta con el apoyo del padre de la niña
6.Gianluca Mondi Contesta la madre
1.-bien
2.-lo cuida la madre
3.-un poco por que esmuy travieso
4.-vivenenun cuarto
5.-la madre trabaja en un restaurante donde vive enuna piezacon el padre del niñoy el niñotrabaja y cuida al niñoa la vez
7.Colomba Sánchez Responde la encuestala madre
1.-bien
2.- al cuidado de la madre
3.-no han tenidodificultadpara cuidar a la niña durante este periodo
4.-si cuenta con espacio
5.-no han presentadodificultadesdurante este periodo
8. Tomas Torres Contesta la encuestala madre
1.-bien
2.-entre la madre y el padre se acomodan turnos para el cuidado de su hijo
3.-no, un poco de pataletas pero lo conversocon el pediatra que le dioorientacionesque le han servidopara el manejode estas
4.-si cuenta con un espacio
5.-no
9. AlejandroContreras Responde la madre, ellaindicaque el niño se encuentra al cuidado de la madre y del padre, se turnan entre ellos.La mayor
dificultadesque el niño esta presentandopataletas.Ellos están trabajando como padres para quitarle esa mala maña. En el caso
de serposible agradeceríanayuda económica.Agradecen la canasta de alimentosde la Junaeb.El niño tiene un pequeñopatio
para desarrollarse de manera óptima.
10.Eluney González La madre indicaque ellosestánbien,el padre sale a trabajar todos los días. Ella se hace cargo de losdos niños,de Eluneyy su
hermanito.Mayores dificultadesnotienen,puedensobrevivirconlo poco que tienen.La madre necesitaque la niña deje los
pañalesy esta intentandoque la niña realice control de esfínter.Poseenunpatio normal. La niña sale a jugar a ese lugar con su
hermanito.
11.Maite Delgado La niña se encuentra al cuidado de la madre. Ella responde la encuesta.Indica que se encuentracon licencia médicaaún.
Manifiestaque el patio que tienenesamplio,pero de tierra. Una vecinale regalo una alfombra que renovóy ellala coloco en el
patio para que la niñapueda jugar y desarrollarse de manera normal. La principal dificultadque manifiestaenel cuidado de la
niña esque muerde a todos los que se le acercan. La madre estátrabajando para que la niña deje de morder.
12.Samantha Diaz La madre responde la encuesta.Manifiestaestaragobiada con las clasesonline de sus dos hijos mayores.Ella quedaa cargo de
los tres hijosdurante el día. El papa de los niñosse encarga de hacer las compras de la casa, estolo realiza despuésdel trabajo.
Indica que su casa es pequeña,sinembargo, losniños usan el patio que tienenpara jugar. La madre indica que tiene una Pime y
debe dividirsu día en cuidar de los niñosy responderensu trabajo.
13.Luciano La madre contesta la encuesta,ellaesTens de profesión.El niño quedaal cuidadode la abuelita,tiene 60 años. La principal
dificultadque presentanen el cuidado del niño, esque se comunica muy poquito, solobalbucea. Al niño lo cuidanen una casa
con parcela, así que el niñotiene mucho espaciopara desarrollarse óptimamente.La madre lo coloca en el andador para que el
niño se desplace por si solo.
14.Gabriela La madre indicaque no manifiestanmayoresdificultades.Aunque sinembargo tratan con las distintas ayudas del gobiernode
sobrevivir,estodebidoa que el padre tiene trabajos esporádicos.La madre posee una Pime lo que le da tiempopara el cuidado
de la niña y además de aportar en los gastos de la casa. La niña durante el día permanece jugando enel livingque esel lugar
donde la madre tiene su oficinay emprendimiento
15.Lautaro La madre indicaque sus principalesproblemassoneconómicos,ya que el papá presentauna grave enfermedad
inmunodeprimidaloque le afecta su calidad de vida. Debidoa las continuas licenciasmédicas,sustrabajos duran muy poquito y
constantemente quedasin trabajo, lo que lescomplica y los agobia económicamente.Solicitanayuda para solventarel día a día.
El niño tiene unlenguaje muy débil.
16. Diego Ponce Responde la encuestala madre. Ella indica que el niño queda al cuidado de la abuela paterna. Al niñolo cuidan enuna casa con
parcela, lo que beneficiaenormemente el desarrollodel niño.La madre indicaque ellaa detectado que el niñotiene una
hipersensibilidadenlospiescon algunas texturas, zapatos o calcetines,tambiénpresentaproblemascon losruidos(aspiradora,
secador de pelo) Porlo anterior solicitóhora a pediatra para que la orienten.La madre eseducadora diferencial.
17. SherdensonBel El padre responde la encuesta.El indica que la madre trabaja todo el día,por lo cual a él le toca cuidar al niño durante el día, esto
debidoa que su trabajo es en la tarde. Poseenunpatio normal para que el niño juegue durante el día. Mayores problemasno
tienen.
encuestas telefonicas marzo.docx

Más contenido relacionado

Similar a encuestas telefonicas marzo.docx

Mi Centro Laboral
Mi Centro LaboralMi Centro Laboral
Mi Centro Laboral
guestd4d8ce
 
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptxPSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
alvaromolina66
 
CASO PRACTICO.pdf
CASO PRACTICO.pdfCASO PRACTICO.pdf
CASO PRACTICO.pdf
Juanitatorres31
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
VicentaBaezMercedes
 
Covid
CovidCovid
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
Luis Alberto Dioses Benites
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
Luis Alberto Dioses Benites
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
Luis Alberto Dioses Benites
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
Luis Alberto Dioses Benites
 
informe de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativainforme de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativa
Reggae
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
MaradeJessHernndezSn1
 
Anexos
AnexosAnexos
Ejemplos de teorias
Ejemplos de teoriasEjemplos de teorias
Ejemplos de teorias
Perdomo Dany
 
Artículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamáArtículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamá
Verónica Amato
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01
Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01
Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01
linejav
 
Diapositivas de educación inicial
Diapositivas de educación inicialDiapositivas de educación inicial
Diapositivas de educación inicial
MATILDECORONELROMERO
 
Padre ausente presente
Padre ausente presentePadre ausente presente
Padre ausente presente
Anahi Ochoa
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
Marlen Mendoza
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
Andrea Sánchez
 

Similar a encuestas telefonicas marzo.docx (20)

Mi Centro Laboral
Mi Centro LaboralMi Centro Laboral
Mi Centro Laboral
 
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptxPSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
PSICOPEDAGOGIA Presentación EXPOCISION.pptx
 
CASO PRACTICO.pdf
CASO PRACTICO.pdfCASO PRACTICO.pdf
CASO PRACTICO.pdf
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
Problemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplinaProblemas de conducta e indisciplina
Problemas de conducta e indisciplina
 
informe de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativainforme de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativa
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Ejemplos de teorias
Ejemplos de teoriasEjemplos de teorias
Ejemplos de teorias
 
Artículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamáArtículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamá
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01
Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01
Universidadnacionaldesanmartn12 090921140242-phpapp01
 
Diapositivas de educación inicial
Diapositivas de educación inicialDiapositivas de educación inicial
Diapositivas de educación inicial
 
Padre ausente presente
Padre ausente presentePadre ausente presente
Padre ausente presente
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

encuestas telefonicas marzo.docx

  • 1. SEGUIMIENTOA LAS FAMILIASNIVEL SALA CUNA MAYOR,2021 FECHA: MARZO 2021 SITUACIÓN FAMILIAS Preguntas tentativas 1. ¿Cómose encuentrael niñoyla niñay lafamilia? 2. ¿Al cuidadode quiense encuentrael niñoylaniña durante el día? 3. ¿Ha tenidoalgunadificultadenel cuidadodelniñoyde laniña? 4. ¿El niñocuentacon unespaciofísicoque le permitadesarrollarsede maneraóptima? 5. ¿Han tenidoalgunadificultadeneste periodo? Nombre niño/a Respuestasde las familias 1.Ema Berrios Responde la encuestala madre 1.-bien,todo bien 2.- la niña queda al cuidado de la madre 3.-indica no tenerningunadificultadpara el cuidadode la niña 4.-la niña cuenta con un patio para jugar 5.-indica no tenerningunadificultadpara durante este período 2.Josefa Jaque Responde la encuestala madre 1.-un poco aburrida pero bien 2.-cuando trabajan los padres quedacon una cuidadora 3.-derrepente estresadapor qué Josefaes muy inquieta 4.-si cuenta con espacio 5.-no 3.Maximiliano Responde la encuestala madre 1.-bien 2.-la abuela que está enla casa 3.-antes de que llegarala abuela para cuidarlo se enfermabamucho por que lo cuidaban enun lugar donde estaba con más niños 4.-si,unacasa grande 5.-un poquitoen lo económico
  • 2. 4.Lory Fridy La encuestala responde la madre quienindicaque han vividoeste período con un poco de tristeza por el encierro También comentaque esella la que se encuentraal cuidado de Lory que algunas vecesse siente cansada por que no cuenta con nadie que le ayude con el cuidado de su hijoque enel lugar donde vivenel niño cuenta con un espacioadecuado para su desarrollo Y que se han visto un poco justos económicamente peroigual están bieny de salud todo bien 5.Amalia Peralta Responde la encuestala madre 1.- bien,dificultadcon los tiemposya que tiene clasesonline consu otro hijoy cuida a una bebe 2.-la madre la cuida 3.- un poco, ya que no cuento con redesde apoyo y me e retrasado enlos controlessanos de mi hija 4.-si cuenta con espacio 5.-se encuentra separada pero cuenta con el apoyo del padre de la niña 6.Gianluca Mondi Contesta la madre 1.-bien 2.-lo cuida la madre 3.-un poco por que esmuy travieso 4.-vivenenun cuarto 5.-la madre trabaja en un restaurante donde vive enuna piezacon el padre del niñoy el niñotrabaja y cuida al niñoa la vez 7.Colomba Sánchez Responde la encuestala madre 1.-bien 2.- al cuidado de la madre 3.-no han tenidodificultadpara cuidar a la niña durante este periodo 4.-si cuenta con espacio 5.-no han presentadodificultadesdurante este periodo 8. Tomas Torres Contesta la encuestala madre 1.-bien 2.-entre la madre y el padre se acomodan turnos para el cuidado de su hijo 3.-no, un poco de pataletas pero lo conversocon el pediatra que le dioorientacionesque le han servidopara el manejode estas 4.-si cuenta con un espacio 5.-no 9. AlejandroContreras Responde la madre, ellaindicaque el niño se encuentra al cuidado de la madre y del padre, se turnan entre ellos.La mayor dificultadesque el niño esta presentandopataletas.Ellos están trabajando como padres para quitarle esa mala maña. En el caso de serposible agradeceríanayuda económica.Agradecen la canasta de alimentosde la Junaeb.El niño tiene un pequeñopatio para desarrollarse de manera óptima.
  • 3. 10.Eluney González La madre indicaque ellosestánbien,el padre sale a trabajar todos los días. Ella se hace cargo de losdos niños,de Eluneyy su hermanito.Mayores dificultadesnotienen,puedensobrevivirconlo poco que tienen.La madre necesitaque la niña deje los pañalesy esta intentandoque la niña realice control de esfínter.Poseenunpatio normal. La niña sale a jugar a ese lugar con su hermanito. 11.Maite Delgado La niña se encuentra al cuidado de la madre. Ella responde la encuesta.Indica que se encuentracon licencia médicaaún. Manifiestaque el patio que tienenesamplio,pero de tierra. Una vecinale regalo una alfombra que renovóy ellala coloco en el patio para que la niñapueda jugar y desarrollarse de manera normal. La principal dificultadque manifiestaenel cuidado de la niña esque muerde a todos los que se le acercan. La madre estátrabajando para que la niña deje de morder. 12.Samantha Diaz La madre responde la encuesta.Manifiestaestaragobiada con las clasesonline de sus dos hijos mayores.Ella quedaa cargo de los tres hijosdurante el día. El papa de los niñosse encarga de hacer las compras de la casa, estolo realiza despuésdel trabajo. Indica que su casa es pequeña,sinembargo, losniños usan el patio que tienenpara jugar. La madre indica que tiene una Pime y debe dividirsu día en cuidar de los niñosy responderensu trabajo. 13.Luciano La madre contesta la encuesta,ellaesTens de profesión.El niño quedaal cuidadode la abuelita,tiene 60 años. La principal dificultadque presentanen el cuidado del niño, esque se comunica muy poquito, solobalbucea. Al niño lo cuidanen una casa con parcela, así que el niñotiene mucho espaciopara desarrollarse óptimamente.La madre lo coloca en el andador para que el niño se desplace por si solo. 14.Gabriela La madre indicaque no manifiestanmayoresdificultades.Aunque sinembargo tratan con las distintas ayudas del gobiernode sobrevivir,estodebidoa que el padre tiene trabajos esporádicos.La madre posee una Pime lo que le da tiempopara el cuidado de la niña y además de aportar en los gastos de la casa. La niña durante el día permanece jugando enel livingque esel lugar donde la madre tiene su oficinay emprendimiento 15.Lautaro La madre indicaque sus principalesproblemassoneconómicos,ya que el papá presentauna grave enfermedad inmunodeprimidaloque le afecta su calidad de vida. Debidoa las continuas licenciasmédicas,sustrabajos duran muy poquito y constantemente quedasin trabajo, lo que lescomplica y los agobia económicamente.Solicitanayuda para solventarel día a día. El niño tiene unlenguaje muy débil. 16. Diego Ponce Responde la encuestala madre. Ella indica que el niño queda al cuidado de la abuela paterna. Al niñolo cuidan enuna casa con parcela, lo que beneficiaenormemente el desarrollodel niño.La madre indicaque ellaa detectado que el niñotiene una hipersensibilidadenlospiescon algunas texturas, zapatos o calcetines,tambiénpresentaproblemascon losruidos(aspiradora, secador de pelo) Porlo anterior solicitóhora a pediatra para que la orienten.La madre eseducadora diferencial. 17. SherdensonBel El padre responde la encuesta.El indica que la madre trabaja todo el día,por lo cual a él le toca cuidar al niño durante el día, esto debidoa que su trabajo es en la tarde. Poseenunpatio normal para que el niño juegue durante el día. Mayores problemasno tienen.