SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 5:
 Amavizca Ibarra Braian
 Ávila Ruiz Ana Fernanda
 Castro Aguilar José Guillermo
 Ibarra Bojórquez Audrey Angélica
 Villa López Cristian
CONCEPTO DE TRABAJO.
Se denomina trabajo infinitesimal, llamado así al
producto escalar del vector fuerza por el vector
desplazamiento, el cual toma una dirección tanto para
arriba como para abajo. El trabajo total del
desplazamiento se encuentra entre los puntos A y B,
cuales son las sumas de los trabajos infinitesimales.
• Donde Ft es la fuerza del desplazamiento.
• ds el módulo vector del desplazamiento del vector
dr.
• q el ángulo que forma la fuerza del desplazamiento.
• dW es la distancia de la fuerza.
ds
1. Si la fuerza y el desplazamiento tienen
el mismo sentido el trabajo es positivo
2. Si la fuerza y el desplazamiento
son contrarios, el trabajo es negativo.
3. Si la fuerza es perpendicular al
desplazamiento, el trabajo es nulo.
Fuerza.
Desplazamiento
Fuerza Desplazamiento
Fuerza.
Desplazamiento.
CONCEPTO DE ENERGÍA.
• También conocido como energía cinética, se da la suposición de que F es el
resultante de las fuerzas que se dan sobre una masa m. El trabajo de dicha
fuerza es igual a la diferencia entre el valor final y el valor inicial de la energía
cinética de la partícula.
• Se define energía cinética con la expresión. .
• En esta ecuación (1) se aplica la segunda ley de Newton cual es la
componente tangencial de la igualdad de la masa y la fuerza por la
aceleración tangencial.
1.-
2.-
• En esta ecuación (2) la aceleración tangencial at es igual al módulo de
velocidad y cpon el desplazamiento ds y el tiempo dt que tarda en
desplazarse es igual a la velocidad v del móvil.
FUERZA CONSERVATIVA. ENERGÍA POTENCIAL
• Un fuerza es conservativa cuando el trabajo de dicha fuerza es
igual a la diferencia entre los valores inicial y final de una función
que solo depende de las coordenadas. A dicha función se le
denomina energía potencial.
• El trabajo de una fuerza conservativa no depende del camino
seguido para ir del punto A al punto B.
• El trabajo de una fuerza conservativa a lo largo de un camino
cerrado es cero.
EL PESO ES UNA FUERZA CONSERVATIVA
• Calculemos el trabajo de la fuerza peso F=-mg j cuando el cuerpo
se desplaza desde la posición A cuya ordenada es yA hasta la
posición B cuya ordenada es yB.
• La energía potencial Ep correspondiente a la fuerza conservativa
peso tiene la forma funcional
• Donde c es una constante aditiva que nos permite establecer el
nivel cero de la energía potencial.
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
• Si solamente una fuerza conservativa F actúa sobre una partícula, el trabajo
de dicha fuerza es igual a la diferencia entre el valor inicial y final de la energía
potencial
• Como hemos visto en el apartado anterior, el trabajo de la resultante de las
fuerzas que actúa sobre la partícula es igual a la diferencia entre el valor final
e inicial de la energía cinética.
• Igualando ambos trabajos, obtenemos la expresión del principio de
conservación de la energía
• EkA+EpA=EkB+EpB
• La energía mecánica de la partícula (suma de la energía potencial más
cinética) es constante en todos los puntos de su trayectoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
JaviAlexander1
 
Trabajo mecánico 5º
Trabajo mecánico   5ºTrabajo mecánico   5º
Trabajo mecánico 5º
brisagaela29
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo mecánico 4º
Trabajo mecánico   4ºTrabajo mecánico   4º
Trabajo mecánico 4º
brisagaela29
 
Tipos de viga
Tipos de vigaTipos de viga
Tipos de viga
Yordi Dipas Ganboa
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion4009017780
 
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimidoFísica 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Omar Barrera Castro
 
Fuerzas conservativas
Fuerzas conservativasFuerzas conservativas
Fuerzas conservativasJesus Chacha
 
El trabajo en mecánica
El trabajo en mecánicaEl trabajo en mecánica
El trabajo en mecánica
holivaresz
 
Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)Sharon Fonseca
 
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''Bryan Morales
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Sandra Pachon
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
pablopriegu
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Trabajo mecánico 5º
Trabajo mecánico   5ºTrabajo mecánico   5º
Trabajo mecánico 5º
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Trabajo mecánico 4º
Trabajo mecánico   4ºTrabajo mecánico   4º
Trabajo mecánico 4º
 
Tipos de viga
Tipos de vigaTipos de viga
Tipos de viga
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimidoFísica 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
 
Fisica Trabajo
Fisica TrabajoFisica Trabajo
Fisica Trabajo
 
Fuerzas conservativas
Fuerzas conservativasFuerzas conservativas
Fuerzas conservativas
 
El trabajo en mecánica
El trabajo en mecánicaEl trabajo en mecánica
El trabajo en mecánica
 
Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)Trabajo y potencia (Física)
Trabajo y potencia (Física)
 
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Usm
UsmUsm
Usm
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 

Destacado

tiro oblicuo
tiro oblicuotiro oblicuo
tiro oblicuo
PILMECC
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedadconyrecabal
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 

Destacado (8)

tiro oblicuo
tiro oblicuotiro oblicuo
tiro oblicuo
 
Tiro parabólico horizontal
Tiro parabólico horizontalTiro parabólico horizontal
Tiro parabólico horizontal
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Movimiento Y Trayectoria
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria
 

Similar a Energía y-trabajo

Capitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptx
Capitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptxCapitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptx
Capitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptx
MicaelaGonzlez35
 
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoriaGrupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
etubay
 
Trabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y PotenciaTrabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y Potencia
Dieg Ribery
 
Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia
guest11ddd4
 
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
pavel72341
 
60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica
ramossantiago
 
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICATRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
gata91
 
Trabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajoTrabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajo
brandoreal4
 
Energía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to bEnergía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to b
luxhoo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Trabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánicaTrabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánica
fisicayquimica-com-es
 
Resistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzoResistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzo
estefanychavez
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
xinitopkj
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Cynthia Nadiezdha
 

Similar a Energía y-trabajo (20)

Capitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptx
Capitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptxCapitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptx
Capitulo 9 Metodo del Trabajo Virtual.pptx
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoriaGrupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
 
Trabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y PotenciaTrabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y Potencia
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia
 
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
 
60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica
 
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICATRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
 
Trabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajoTrabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajo
 
2
22
2
 
Energía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to bEnergía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to b
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánicaTrabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánica
 
Resistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzoResistencia y esfuerzo
Resistencia y esfuerzo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
 
Trabajo y energia ymv
Trabajo y energia ymvTrabajo y energia ymv
Trabajo y energia ymv
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Energía y-trabajo

  • 1. Equipo 5:  Amavizca Ibarra Braian  Ávila Ruiz Ana Fernanda  Castro Aguilar José Guillermo  Ibarra Bojórquez Audrey Angélica  Villa López Cristian
  • 2. CONCEPTO DE TRABAJO. Se denomina trabajo infinitesimal, llamado así al producto escalar del vector fuerza por el vector desplazamiento, el cual toma una dirección tanto para arriba como para abajo. El trabajo total del desplazamiento se encuentra entre los puntos A y B, cuales son las sumas de los trabajos infinitesimales. • Donde Ft es la fuerza del desplazamiento. • ds el módulo vector del desplazamiento del vector dr. • q el ángulo que forma la fuerza del desplazamiento. • dW es la distancia de la fuerza. ds
  • 3. 1. Si la fuerza y el desplazamiento tienen el mismo sentido el trabajo es positivo 2. Si la fuerza y el desplazamiento son contrarios, el trabajo es negativo. 3. Si la fuerza es perpendicular al desplazamiento, el trabajo es nulo. Fuerza. Desplazamiento Fuerza Desplazamiento Fuerza. Desplazamiento.
  • 4. CONCEPTO DE ENERGÍA. • También conocido como energía cinética, se da la suposición de que F es el resultante de las fuerzas que se dan sobre una masa m. El trabajo de dicha fuerza es igual a la diferencia entre el valor final y el valor inicial de la energía cinética de la partícula. • Se define energía cinética con la expresión. .
  • 5. • En esta ecuación (1) se aplica la segunda ley de Newton cual es la componente tangencial de la igualdad de la masa y la fuerza por la aceleración tangencial. 1.- 2.- • En esta ecuación (2) la aceleración tangencial at es igual al módulo de velocidad y cpon el desplazamiento ds y el tiempo dt que tarda en desplazarse es igual a la velocidad v del móvil.
  • 6. FUERZA CONSERVATIVA. ENERGÍA POTENCIAL • Un fuerza es conservativa cuando el trabajo de dicha fuerza es igual a la diferencia entre los valores inicial y final de una función que solo depende de las coordenadas. A dicha función se le denomina energía potencial. • El trabajo de una fuerza conservativa no depende del camino seguido para ir del punto A al punto B. • El trabajo de una fuerza conservativa a lo largo de un camino cerrado es cero.
  • 7. EL PESO ES UNA FUERZA CONSERVATIVA • Calculemos el trabajo de la fuerza peso F=-mg j cuando el cuerpo se desplaza desde la posición A cuya ordenada es yA hasta la posición B cuya ordenada es yB. • La energía potencial Ep correspondiente a la fuerza conservativa peso tiene la forma funcional • Donde c es una constante aditiva que nos permite establecer el nivel cero de la energía potencial.
  • 8. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA • Si solamente una fuerza conservativa F actúa sobre una partícula, el trabajo de dicha fuerza es igual a la diferencia entre el valor inicial y final de la energía potencial • Como hemos visto en el apartado anterior, el trabajo de la resultante de las fuerzas que actúa sobre la partícula es igual a la diferencia entre el valor final e inicial de la energía cinética. • Igualando ambos trabajos, obtenemos la expresión del principio de conservación de la energía • EkA+EpA=EkB+EpB • La energía mecánica de la partícula (suma de la energía potencial más cinética) es constante en todos los puntos de su trayectoria.