SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIAS RENOVABLES
YAZMIN DORELLY RINCON MORALES
YEIMY NATALY TENJO SARMINTO
INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO
BOYACA
INFORMATICA
DUITAMA
2017
ENERGIAS RENOVABLES
YAZMIN DORELLY RINCON MORALES
YEIMY NATALY TENJO SRMIENTO
Energías renovables
Johanna Tovar
INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO
BOYACA
INFORMATICA
DUITAMA
2017
INDICE
 INTRODUCCION
 ¿QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES?
 ENERGIA HIGRAULICA
 ENERGIA EOLICA
 ENERGIA SOLAR
 ENERGIA GOTERMICA
 ENERGIA MAREOMOTRIZ
 ENERGIA DE LA BIOMASA
 VENTAJAS
 DESVANTAJAS
 ¿POR QUE NECESITRAMOS DE LAS ENERGIAS RENOVAVLES?
 WEBGRAFIA
INTRODUCCION
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que
contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las
energías renovables se cuentan:
la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz,
la biomasa y los biocarburantes.
Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas:
una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía
alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas
actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su
posibilidad de renovación.
El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y
bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energética" aparece cuando
las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo
económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo
crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía.
Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en
un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema
colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para
obtener energía: éstas serían las energías alternativas.
ENERGIAS RENOVABLES
¿QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES?
las energías renovables son la alternativa más limpia para el medio ambiente.
Se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada y, una vez consumidas,
se pueden regenerar de manera natural o artificial. Según el Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), las energías renovables son
recursos limpios cuyo impacto es prácticamente nulo y siempre reversible.
Las energías renovables también son recursos abundantes y limpios que no
producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio
ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las energías no
renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus principales
desventajas, es que la producción de algunas energías renovables es
intermitente ya que depende de las condiciones climatológicas, como ocurre, por
ejemplo, con la energía eólica. Con todo, el IDAE apunta que, por su carácter
autóctono, este tipo de energías "verdes" contribuyen a disminuir la dependencia
de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un
abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo tecnológico y la
creación de empleo.
TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES
- Energía hidráulica. Es la producida por la caída del agua. Las centrales
hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a
gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la
energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica.
- Energía eólica. Es la energía cinética producida por el viento. A través de
los aerogeneradores o molinos de viento se aprovechan las corrientes de aire y
se transforman en electricidad. Dentro de la energía eólica, podemos encontrar
la eólica marina, cuyos parques eólicos se encuentran mar adentro.
- Energía solar. Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de
radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente). El uso
de la energía del sol se puede derivar en energía solar térmica (usada para
producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción)
solar fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se alteran con la
radiación solar), etc.
- Energía geotérmica. Es una de las fuentes de energía renovable menos
conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de
calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la
que proviene del interior de la Tierra.
- Energía mareomotriz. El movimiento de las mareas y las corrientes marinas
son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia. Si hablamos
concretamente de la energía producida por las olas, estaríamos produciendo
energía undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía térmica del
mar basado en la diferencia de temperaturas entre la superficie y las aguas
profundas se conoce como maremotérmica.
- Energía de la biomasa. Es la procedente del aprovechamiento de materia
orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos
procedentes de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los
subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la
madera.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
1. Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la
alternativa de energía más limpia hasta el momento.
2. Al generar recursos por sí misma, la energía solar contribuye a la diversificación
y el autoabastecimiento.
3. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.
4. Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento
aun mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e
implementación.
DESVENTAJAS:
1. El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que
supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no
rentable, al menos por el primer tiempo.
2. La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas
y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha
relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
¿POR QUE NECESITAMOS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES?
Se prevé que para el año 2030 el uso mundial de energía duplicará como mínimo
al actual. La Agencia Internacional de Energía cree que en un 80% se utilizarán
combustibles fósiles como el gas, la gasolina o el petróleo, por lo que si no se
ponen restricciones a esta tendencia el desastre será un catastrófico aumento
del 52% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el planeta.
Mientras tanto como las reservas de combustibles fósiles empiezan a escasear,
las fracturas energéticas se dispararán y sus proveedores constituirán una
creciente fuente de tensiones políticas.
Las fuentes de energía renovables son una alternativa viable que está
aumentando; no sólo porque emiten una cantidad nula o ínfima de CO2 a la
atmósfera, sino también por otras ventajas. Son fuentes gratis y libres, por lo que
los costes de su gestión son bajos y predecibles, con ellas se evita el caos
económico de las fluctuaciones del precio de los combustibles, y se puede
disponer de ellas en abundancia en cualquier parte del mundo.
WEBGRAFIA:
https://www.google.com.co/search?q=d
https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_renovable
https://aulageek.wordpress.com/2009/09/13/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/
https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
LuciaJimenezJimenez
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Andres Felipe Castro Molano
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
johana guerrero nora guerrero nobuena
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
AlixDaniela
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
CynthiaMendozaHernan
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
Tatiana Espindola
 
Los problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíaLos problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíasanblazju
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
Alejandra Becerra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
 
Diapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovablesDiapositivas energías renovables
Diapositivas energías renovables
 
Los problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíaLos problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energía
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Similar a Energias renovables

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JUAN SEBASTIAN TORRES CORREDOR
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Johan Stevan Estupiñan Zabala
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Martin Eduardo Avella Gonzalez
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
Julieth Andrea Cujaban Henao
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Tatiana rincon bautista
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energias espe
Energias espeEnergias espe
Energias espe
esperanzagonzalez29
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
dannabuitrago
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
tebatian
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Tatiana Niño Becerra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Sthefania Gomez Rodriguez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
JulianAlbertoSuarezD
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jonatan camilo ferrucho joya
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jose niño
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
Julian Blanco
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JUAN SEBASTIAN TORRES CORREDOR
 

Similar a Energias renovables (20)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energias espe
Energias espeEnergias espe
Energias espe
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Energias renovables

  • 1. ENERGIAS RENOVABLES YAZMIN DORELLY RINCON MORALES YEIMY NATALY TENJO SARMINTO INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO BOYACA INFORMATICA DUITAMA 2017
  • 2. ENERGIAS RENOVABLES YAZMIN DORELLY RINCON MORALES YEIMY NATALY TENJO SRMIENTO Energías renovables Johanna Tovar INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO BOYACA INFORMATICA DUITAMA 2017
  • 3. INDICE  INTRODUCCION  ¿QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES?  ENERGIA HIGRAULICA  ENERGIA EOLICA  ENERGIA SOLAR  ENERGIA GOTERMICA  ENERGIA MAREOMOTRIZ  ENERGIA DE LA BIOMASA  VENTAJAS  DESVANTAJAS  ¿POR QUE NECESITRAMOS DE LAS ENERGIAS RENOVAVLES?  WEBGRAFIA
  • 4. INTRODUCCION Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan: la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocarburantes. Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas: una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas.
  • 5. ENERGIAS RENOVABLES ¿QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES? las energías renovables son la alternativa más limpia para el medio ambiente. Se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada y, una vez consumidas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), las energías renovables son recursos limpios cuyo impacto es prácticamente nulo y siempre reversible. Las energías renovables también son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las energías no renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus principales desventajas, es que la producción de algunas energías renovables es intermitente ya que depende de las condiciones climatológicas, como ocurre, por ejemplo, con la energía eólica. Con todo, el IDAE apunta que, por su carácter autóctono, este tipo de energías "verdes" contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
  • 6. TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES - Energía hidráulica. Es la producida por la caída del agua. Las centrales hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica. - Energía eólica. Es la energía cinética producida por el viento. A través de los aerogeneradores o molinos de viento se aprovechan las corrientes de aire y se transforman en electricidad. Dentro de la energía eólica, podemos encontrar la eólica marina, cuyos parques eólicos se encuentran mar adentro. - Energía solar. Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente). El uso de la energía del sol se puede derivar en energía solar térmica (usada para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción) solar fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar), etc.
  • 7. - Energía geotérmica. Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la que proviene del interior de la Tierra. - Energía mareomotriz. El movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia. Si hablamos concretamente de la energía producida por las olas, estaríamos produciendo energía undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía térmica del mar basado en la diferencia de temperaturas entre la superficie y las aguas profundas se conoce como maremotérmica.
  • 8. - Energía de la biomasa. Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la madera. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS: 1. Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. 2. Al generar recursos por sí misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento. 3. Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala. 4. Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aun mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación. DESVENTAJAS: 1. El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo. 2. La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
  • 9. ¿POR QUE NECESITAMOS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES? Se prevé que para el año 2030 el uso mundial de energía duplicará como mínimo al actual. La Agencia Internacional de Energía cree que en un 80% se utilizarán combustibles fósiles como el gas, la gasolina o el petróleo, por lo que si no se ponen restricciones a esta tendencia el desastre será un catastrófico aumento del 52% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el planeta. Mientras tanto como las reservas de combustibles fósiles empiezan a escasear, las fracturas energéticas se dispararán y sus proveedores constituirán una creciente fuente de tensiones políticas. Las fuentes de energía renovables son una alternativa viable que está aumentando; no sólo porque emiten una cantidad nula o ínfima de CO2 a la atmósfera, sino también por otras ventajas. Son fuentes gratis y libres, por lo que los costes de su gestión son bajos y predecibles, con ellas se evita el caos económico de las fluctuaciones del precio de los combustibles, y se puede disponer de ellas en abundancia en cualquier parte del mundo. WEBGRAFIA: https://www.google.com.co/search?q=d https://es.wikipedia.org/wiki/Energía_renovable https://aulageek.wordpress.com/2009/09/13/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/ https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516