SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA Yoana de miguel 4º d
ÍNDICE 1.Origen de la energía. Primeras energías utilizadas.  Evolución. 2.Operaciones básicas para el aprovechamiento de la energía. 3.Concepto de energía.Principio de conservación de la energía. 4.Formas de energía. 5.Fuentes de energía. Clasificación
1.Origen de la energía. primeras energías utilizadas. Evolución. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
2.Operaciones BÁSICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1Producción o extracción de las llamadas fuentes de energía primarias. La extracción, producción o explotación del petróleo se hace de acuerdo con las características propias de cada yacimiento  . Para poner un pozo a producir se baja una especie de cañón y se perfora la tubería de revestimiento a la altura de las formaciones donde se encuentra el yacimiento. El petróleo fluye por esos orificios hacia el pozo y se extrae mediante una tubería de menor diámetro .
2.2 Transformación de la energía primaria en energía intermedia fácilmente transportable ( electricidad)   Se puede transformar en combustibles sólidos (carbón vegetal), líquidos (alcohol y otros) y gaseosos (biogás). De su combustión se puede obtener energía eléctrica . La energía eléctrica no se puede utilizar directamente a partir de su manifestación espontánea en la Naturaleza. En la actualidad los medios usuales de producirla son:  a) Centrales Hidroeléctricas,(agua) b) Centrales Térmicas,(solar y combustión) c) Centrales Nucleares (uranio).
2.3 Transporte y distribución a los usuarios en forma de energía intermedia (electricidad) Red Eléctrica transporta la energía eléctrica en alta tensión. Para ello, gestiona las infraestructuras eléctricas que componen la red de transporte y conectan las centrales de generación con los puntos de distribución a los consumidores.
2.4Transformación de la energía intermedia en energía útil requerida por los usuarios LUZ:  Fue una de las primeras transformaciones que se efectuó con la electricidad. La corriente pasa por un filamento, éste se calienta y brilla. Para evitar que el filamento se queme, se rodea de una ampolla de cristal que contiene un gas inerte que actúa como refrigerante.
3.Concepto de energía. Principio de conservación de la energía La energía  es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. El Principio de conservación de la energía  indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.
4.Formas de energía Las formas de energía son distintas manifestaciones de lo mismo: Energía . En la naturaleza existen diferentes formas en las que se encuentra la energía: La energía química : Es la energía almacenada dentro de los productos químicos  La energía térmica : Es el efecto de las partículas en movimiento .  La energía mecánica : Dentro de la energía mecánica hay dos tipos de energía mecánica: la energía cinética y la energía potencial. La energía luminosa : Se manifiesta y es transportada por ondas luminosas.
5. Fuentes de energía Según el nivel de regeneración las podemos clasificar en dos tipos: renovables y no renovables. Las  Fuentes de energía renovables  son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden  regenerar  de manera natural o artificial.  Las  Fuentes de energía  es yacimiento o fenómeno del que se puede extraer energía.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],       
Las  Fuentes de energía no renovables  son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.  Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:    ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuela
Sergio Pérez
 
Energia y medio ambiente
Energia y medio ambienteEnergia y medio ambiente
Energia y medio ambientesucasaca
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
adesteban
 
presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos
CiprianoGutierrez
 
Tipos de energía
Tipos de energía Tipos de energía
Tipos de energía
carlos bautista
 
Hicham energias
Hicham energias Hicham energias
Hicham energias hixam
 
Otros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia RenovableOtros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia RenovableCristian Buitrago
 
Energias
EnergiasEnergias
Energiashixam
 
Energía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agbEnergía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agbANDERSON2782
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Eliana Morales
 
Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnología
Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnologíaIdentificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnología
Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnologíaAura Duque
 

La actualidad más candente (16)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuela
 
La+energí..
La+energí..La+energí..
La+energí..
 
Energia y medio ambiente
Energia y medio ambienteEnergia y medio ambiente
Energia y medio ambiente
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos
 
Indicador de desempeño 1
Indicador de desempeño 1Indicador de desempeño 1
Indicador de desempeño 1
 
Tipos de energía
Tipos de energía Tipos de energía
Tipos de energía
 
Hicham energias
Hicham energias Hicham energias
Hicham energias
 
Otros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia RenovableOtros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia Renovable
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agbEnergía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agb
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Tema 4[1]
Tema 4[1]Tema 4[1]
Tema 4[1]
 
Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnología
Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnologíaIdentificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnología
Identificación de los principios de la ciencia utilizados en la tecnología
 

Similar a Energias

Introducción a la energía
Introducción a la energíaIntroducción a la energía
Introducción a la energíaevelynroxana
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
Ángel Leonardo Torres
 
Tecnología energías
Tecnología energíasTecnología energías
Tecnología energías
lauruchu
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
Informática 2020
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
gustavo aguilar adriano
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
Frenner Agreda
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
SegundoB2015
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energialeti2010
 
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptxPOWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
Lupitaauwu
 
Energía eléctrica
Energía eléctrica Energía eléctrica
Energía eléctrica
Nicolás Vanegas Bedoya
 
Energia
Energia Energia
Energia
ROCOCHAN
 
Documentos
Documentos Documentos
Documentos
MariaVMMC
 
Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
Laura Cubides
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
dfgdgfghg
 

Similar a Energias (20)

Introducción a la energía
Introducción a la energíaIntroducción a la energía
Introducción a la energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
Tecnología energías
Tecnología energíasTecnología energías
Tecnología energías
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptxPOWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
 
Energía eléctrica
Energía eléctrica Energía eléctrica
Energía eléctrica
 
Fuentes de energia 1
Fuentes de energia 1Fuentes de energia 1
Fuentes de energia 1
 
Energia
Energia Energia
Energia
 
Energia2
Energia2Energia2
Energia2
 
Documentos
Documentos Documentos
Documentos
 
Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
 

Más de yoana2011

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yoana2011
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1yoana2011
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1yoana2011
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleoyoana2011
 

Más de yoana2011 (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
 
Eolilca
EolilcaEolilca
Eolilca
 
Eolilca
EolilcaEolilca
Eolilca
 
Del mar
Del marDel mar
Del mar
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1Energia geotérmica 1
Energia geotérmica 1
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Dokf
DokfDokf
Dokf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Energias

  • 1. LA ENERGÍA Yoana de miguel 4º d
  • 2. ÍNDICE 1.Origen de la energía. Primeras energías utilizadas. Evolución. 2.Operaciones básicas para el aprovechamiento de la energía. 3.Concepto de energía.Principio de conservación de la energía. 4.Formas de energía. 5.Fuentes de energía. Clasificación
  • 3. 1.Origen de la energía. primeras energías utilizadas. Evolución. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
  • 4.
  • 5. 2.1Producción o extracción de las llamadas fuentes de energía primarias. La extracción, producción o explotación del petróleo se hace de acuerdo con las características propias de cada yacimiento . Para poner un pozo a producir se baja una especie de cañón y se perfora la tubería de revestimiento a la altura de las formaciones donde se encuentra el yacimiento. El petróleo fluye por esos orificios hacia el pozo y se extrae mediante una tubería de menor diámetro .
  • 6. 2.2 Transformación de la energía primaria en energía intermedia fácilmente transportable ( electricidad) Se puede transformar en combustibles sólidos (carbón vegetal), líquidos (alcohol y otros) y gaseosos (biogás). De su combustión se puede obtener energía eléctrica . La energía eléctrica no se puede utilizar directamente a partir de su manifestación espontánea en la Naturaleza. En la actualidad los medios usuales de producirla son: a) Centrales Hidroeléctricas,(agua) b) Centrales Térmicas,(solar y combustión) c) Centrales Nucleares (uranio).
  • 7. 2.3 Transporte y distribución a los usuarios en forma de energía intermedia (electricidad) Red Eléctrica transporta la energía eléctrica en alta tensión. Para ello, gestiona las infraestructuras eléctricas que componen la red de transporte y conectan las centrales de generación con los puntos de distribución a los consumidores.
  • 8. 2.4Transformación de la energía intermedia en energía útil requerida por los usuarios LUZ: Fue una de las primeras transformaciones que se efectuó con la electricidad. La corriente pasa por un filamento, éste se calienta y brilla. Para evitar que el filamento se queme, se rodea de una ampolla de cristal que contiene un gas inerte que actúa como refrigerante.
  • 9. 3.Concepto de energía. Principio de conservación de la energía La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.
  • 10. 4.Formas de energía Las formas de energía son distintas manifestaciones de lo mismo: Energía . En la naturaleza existen diferentes formas en las que se encuentra la energía: La energía química : Es la energía almacenada dentro de los productos químicos La energía térmica : Es el efecto de las partículas en movimiento . La energía mecánica : Dentro de la energía mecánica hay dos tipos de energía mecánica: la energía cinética y la energía potencial. La energía luminosa : Se manifiesta y es transportada por ondas luminosas.
  • 11.
  • 12.