SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
“La importancia de las Energías
Renovables”
Ing. Energías Renovables
Por Saul Franco
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
Ing. Energías Renovables
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
Ing. Energías Renovables
Introducción:
Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su
diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes
del cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la tendencia general de costes de los
combustibles fósiles es la opuesta, al margen de su volatilidad coyuntural.
El crecimiento de las energías limpias es imparable, como queda reflejado en las estadísticas aportadas en 2015 por la Agencia Internacional de la Energía (AIE):
representan cerca de la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada en 2014, toda vez que se han constituido en la segunda fuente global de
electricidad, sólo superada por el carbón.
De acuerdo a la AIE, la demanda mundial de electricidad aumentará un 70% hasta 2040,-elevando su participación en el uso de energía final del 18% al 24% en el
mismo periodo- espoleada principalmente por regiones emergentes (India, China, África, Oriente Medio y el sureste asiático).
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
Ing. Energías Renovables
La importancia de las Energías Renovables
La energía solar fotovoltaica, eólica, geotérmica, termo solar, hidroeléctrica, bioenergía y el poder de las corrientes del mar son algunos ejemplos
de fuentes de energías renovables.
El avance tecnológico en energías renovables ha extendido su uso globalmente, ya que las fuentes de estas energías, se encuentran disponibles
por todo el mundo, en contraste con las fuentes convencionales como lo son el gas, carbón y petróleo que están geográficamente concentradas
en algunos países. En cambio, todos los países del mundo tienen por lo menos una fuente de energía renovable y muchos tienen un portafolio
de estas.
La radiación solar es la mayor fuente de energía del planeta. El total que llega a la tierra es más de 7.500 veces el consumo de energía primaria
del mundo; mucho mayor que toda la energía no renovable utilizada. Aproximadamente 80% de la energía mundial usada está basada en fósiles.
Millones de personas tienen poco o ningún acceso a las redes energéticas tradicionales. Se estima que por lo menos 1.300 millones de personas
no tienen acceso a electricidad y más de 2.600 millones utilizan materiales orgánicos renovables, para cocinar y calentarse.
La transformación a una era de energías alternativas se está convirtiendo en una realidad, principalmente por los inmensos avances tecnológicos
y científicos, y por la permanente investigación y políticas gubernamentales asumidas por países y grupos supranacionales como la Unión
Europea.
Se espera que antes del año 2100 la energía del petróleo, gas y carbón suministren menos del 15% del consumo mundial de energía, mientras
que la solar sería aproximadamente de un 70%. Esto traerá profundas transformaciones en el transporte, industria, construcción, entre otros.
La producción de energía nuclear se ha estancado por años. Alcanzó un pico de 17% en 1996, pero ha disminuido a 10% para 2013. Mientras
tanto, las fuentes renovables se han expandido rápidamente desde 18% en el 2000 a 23% en el 2012, según World Watch.
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
Ing. Energías Renovables
La importancia de las Energías Renovables
En los últimos años las energías renovables han atraído más inversiones que la nuclear, $8.000 MM anuales entre el 2000 y 2013 comparado
con $80.000 MM para la eólica y solar. No se espera que la energía nuclear repunte en el futuro cercano.
Veamos el mayor consumidor de petróleo en el mundo. Según Solar Industries Association, la energía solar en USA creció 30% en el 2014
con respecto al 2013, lo cual representa 6.2 giga watts (mil millones de watts) y un estimado de $18.000 Millones en nuevas inversiones.
USA se está convirtiendo en uno de los líderes mundiales en adoptar la energía solar, y ha sido posible mediante el apoyo del gobierno
norteamericano que ha dispuesto de un crédito fiscal de 33% por inversión.
El mercado en energía solar significa 32% de la nueva capacidad de generación alternativa, superando a la eólica y carbón. Particularmente
impresionante es que el crecimiento se ha dado tanto en mercados ya establecidos como California y Arizona, así como en nuevas regiones
que se incorporan a esta tendencia, tales como Virginia, Las Carolinas o Georgia.
Los mayores consumidores de energía alternativa o renovable
El domingo 11 de mayo de 2014 en Alemania continuaban los hitos en energías renovables, al alcanzar un récord de 75% de toda la demanda
energética del país por energías alternativas, lo que causó que los precios de electricidad llegaron a volverse negativos durante gran parte de
esa tarde de domingo.
La energía solar y eólica fueron las de mayor participación en ese día. Durante el primer trimestre del 2014 las energías renovables en
Alemania constituyeron 27% del total de la demanda, gracias a nuevas instalaciones y clima favorable. Se estima que para el 2050 toda la
energía de este país será renovable, a pesar de que las condiciones climáticas no sean las más apropiados para ello.
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
Ing. Energías Renovables
La importancia de las Energías Renovables
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
Ing. Energías Renovables
Conclusiones:
Hemos de concluir, en primer lugar, que es necesario plantearse un cambio en el
sistema energético actual para eliminar la gran dependencia que éste tiene de los
combustibles fósiles y los problemas que ello trae consigo:
Desequilibrios.
Contaminación.
Agotamiento de los recursos.
Existen alternativas tecnológicas disponibles para el aprovechamiento de la
energía solar que pueden permitir la diversificación de las fuentes de energía. El
principal inconveniente que se opone a la utilización a gran escala de estas
energías renovables es de tipo económico.
Sin embargo las energías renovables presentan unas ventajas que resuelven
problemas del sistema energético actual :
No contaminan.
Son recursos inagotables.
Proporcionan sistemas de desarrollo no centralizados.
Concretamente la ciudad de Jaén y para el sector de edificios se ha estudiado su
potencial solar, y se han obtenido una serie de recomendaciones para la
introducción de las energías renovables. Entre estas recomendaciones ocupa un
primer lugar, por sumar la competitividad económica a todas las demás ventajas
de las energías renovables, la instalación de paneles solares para obtención de
agua caliente domestica.
No hay que olvidar, sin embargo, otras tecnologías como la fotovoltaica que
pueden suponer un cambio mas importante en el escenario energético, y que de
momento con acciones puntuales pueden ayudar a su desarrollo tanto tecnológico
como de mercado.
Para conseguir que las energías alternativas lleguen a tener peso importante en
nuestro sistema energético siguen siendo necesarios mayores esfuerzos en todos
los pasos de la cadena tecnológica:
Investigación.
Desarrollo.
Demostración.
Mercado.
Aunque para conseguir estos esfuerzos es imprescindible el apoyo de los
gobiernos y la administración, no hay que olvidar que dado el carácter de estas
tecnologías y el modelo de desarrollo que propician, las pequeñas actuaciones
de instituciones locales y provinciales, de grupos, asociaciones, etc... e incluso las
de tipo particular o privado, juegan un papel fundamental en le desarrollo de las
energías y en su contribución al desarrollo socio-económico de la zona.
En definitiva, los ciudadanos no somos mero espectadores de este proceso de
cambio en el sistema energético que pueda causar una evolución socio-económica
importante, sino que con nuestra concienciación, y nuestro nivel de exigencia
como usuarios y consumidores, somos los auténticos dirigentes y decidiremos el
sentido y la magnitud de este cambio de escenario energético.
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER.
TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ.
UNIDAD: VI – ENSAYO.
https://www.evwind.com/2015/04/26/la-realidad-de-las-energias-renovables/
https://www.renovablesverdes.com/category/nuevas-tecnologias/
https://www.acciona.com/es/energias-renovables/
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
VICENTE NIÑO LAZO
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
Milton Martinez
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
OmarGarcaCoronel
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
ElviaRomn1
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
Nelson Hernandez
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
Andres Herrera
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
OscarLozano59
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
AmetCastillejos
 
Energías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculoEnergías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculo
hrozob
 
Clase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionalesClase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionales
Jacinto Arroyo
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
LuciaJimenezJimenez
 
presentación cts
presentación ctspresentación cts
presentación cts
26717666
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...hectormoralesalvares
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
EdgarAguilar98
 

La actualidad más candente (20)

Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
Computacion smr 5 c
Computacion smr 5 cComputacion smr 5 c
Computacion smr 5 c
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
 
Energías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculoEnergías renovables su aplicación y vinculo
Energías renovables su aplicación y vinculo
 
Clase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionalesClase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionales
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 
presentación cts
presentación ctspresentación cts
presentación cts
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
 

Similar a Ensayo unidad VI por saul franco

Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Energías renovables U6
 Energías renovables U6 Energías renovables U6
Energías renovables U6
ErikaVzquez9
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Adriana Boada
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
David Veloza
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Jennyfer Tatiana Sarmiento
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
Alejandra Becerra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Lina Melisa Alvarez alfonso
 
Trabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicaTrabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicacristinahazas94
 
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM PoliticsInforme sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM PoliticsMiren Amaia Molinero Chasco
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JhonJairoDiaz5
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
LilianaDaneCharles
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Nahum David
 
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprenderEnsayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Luis Alberto Paredes Alvarado
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
RamiroLopezIzaguirre
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Tatiana Torres
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
Patricia Machado
 
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDADPREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
Dayanna Pinta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´sPaneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Christian Calvas
 

Similar a Ensayo unidad VI por saul franco (20)

Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Energías renovables U6
 Energías renovables U6 Energías renovables U6
Energías renovables U6
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Trabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicaTrabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmica
 
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM PoliticsInforme sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprenderEnsayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDADPREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´sPaneles Solares - Proyecto final NTIC´s
Paneles Solares - Proyecto final NTIC´s
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Ensayo unidad VI por saul franco

  • 1. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. “La importancia de las Energías Renovables” Ing. Energías Renovables Por Saul Franco
  • 2. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. Ing. Energías Renovables
  • 3. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. Ing. Energías Renovables Introducción: Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la tendencia general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta, al margen de su volatilidad coyuntural. El crecimiento de las energías limpias es imparable, como queda reflejado en las estadísticas aportadas en 2015 por la Agencia Internacional de la Energía (AIE): representan cerca de la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada en 2014, toda vez que se han constituido en la segunda fuente global de electricidad, sólo superada por el carbón. De acuerdo a la AIE, la demanda mundial de electricidad aumentará un 70% hasta 2040,-elevando su participación en el uso de energía final del 18% al 24% en el mismo periodo- espoleada principalmente por regiones emergentes (India, China, África, Oriente Medio y el sureste asiático).
  • 4. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. Ing. Energías Renovables La importancia de las Energías Renovables La energía solar fotovoltaica, eólica, geotérmica, termo solar, hidroeléctrica, bioenergía y el poder de las corrientes del mar son algunos ejemplos de fuentes de energías renovables. El avance tecnológico en energías renovables ha extendido su uso globalmente, ya que las fuentes de estas energías, se encuentran disponibles por todo el mundo, en contraste con las fuentes convencionales como lo son el gas, carbón y petróleo que están geográficamente concentradas en algunos países. En cambio, todos los países del mundo tienen por lo menos una fuente de energía renovable y muchos tienen un portafolio de estas. La radiación solar es la mayor fuente de energía del planeta. El total que llega a la tierra es más de 7.500 veces el consumo de energía primaria del mundo; mucho mayor que toda la energía no renovable utilizada. Aproximadamente 80% de la energía mundial usada está basada en fósiles. Millones de personas tienen poco o ningún acceso a las redes energéticas tradicionales. Se estima que por lo menos 1.300 millones de personas no tienen acceso a electricidad y más de 2.600 millones utilizan materiales orgánicos renovables, para cocinar y calentarse. La transformación a una era de energías alternativas se está convirtiendo en una realidad, principalmente por los inmensos avances tecnológicos y científicos, y por la permanente investigación y políticas gubernamentales asumidas por países y grupos supranacionales como la Unión Europea. Se espera que antes del año 2100 la energía del petróleo, gas y carbón suministren menos del 15% del consumo mundial de energía, mientras que la solar sería aproximadamente de un 70%. Esto traerá profundas transformaciones en el transporte, industria, construcción, entre otros. La producción de energía nuclear se ha estancado por años. Alcanzó un pico de 17% en 1996, pero ha disminuido a 10% para 2013. Mientras tanto, las fuentes renovables se han expandido rápidamente desde 18% en el 2000 a 23% en el 2012, según World Watch.
  • 5. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. Ing. Energías Renovables La importancia de las Energías Renovables En los últimos años las energías renovables han atraído más inversiones que la nuclear, $8.000 MM anuales entre el 2000 y 2013 comparado con $80.000 MM para la eólica y solar. No se espera que la energía nuclear repunte en el futuro cercano. Veamos el mayor consumidor de petróleo en el mundo. Según Solar Industries Association, la energía solar en USA creció 30% en el 2014 con respecto al 2013, lo cual representa 6.2 giga watts (mil millones de watts) y un estimado de $18.000 Millones en nuevas inversiones. USA se está convirtiendo en uno de los líderes mundiales en adoptar la energía solar, y ha sido posible mediante el apoyo del gobierno norteamericano que ha dispuesto de un crédito fiscal de 33% por inversión. El mercado en energía solar significa 32% de la nueva capacidad de generación alternativa, superando a la eólica y carbón. Particularmente impresionante es que el crecimiento se ha dado tanto en mercados ya establecidos como California y Arizona, así como en nuevas regiones que se incorporan a esta tendencia, tales como Virginia, Las Carolinas o Georgia. Los mayores consumidores de energía alternativa o renovable El domingo 11 de mayo de 2014 en Alemania continuaban los hitos en energías renovables, al alcanzar un récord de 75% de toda la demanda energética del país por energías alternativas, lo que causó que los precios de electricidad llegaron a volverse negativos durante gran parte de esa tarde de domingo. La energía solar y eólica fueron las de mayor participación en ese día. Durante el primer trimestre del 2014 las energías renovables en Alemania constituyeron 27% del total de la demanda, gracias a nuevas instalaciones y clima favorable. Se estima que para el 2050 toda la energía de este país será renovable, a pesar de que las condiciones climáticas no sean las más apropiados para ello.
  • 6. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. Ing. Energías Renovables La importancia de las Energías Renovables
  • 7. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. Ing. Energías Renovables Conclusiones: Hemos de concluir, en primer lugar, que es necesario plantearse un cambio en el sistema energético actual para eliminar la gran dependencia que éste tiene de los combustibles fósiles y los problemas que ello trae consigo: Desequilibrios. Contaminación. Agotamiento de los recursos. Existen alternativas tecnológicas disponibles para el aprovechamiento de la energía solar que pueden permitir la diversificación de las fuentes de energía. El principal inconveniente que se opone a la utilización a gran escala de estas energías renovables es de tipo económico. Sin embargo las energías renovables presentan unas ventajas que resuelven problemas del sistema energético actual : No contaminan. Son recursos inagotables. Proporcionan sistemas de desarrollo no centralizados. Concretamente la ciudad de Jaén y para el sector de edificios se ha estudiado su potencial solar, y se han obtenido una serie de recomendaciones para la introducción de las energías renovables. Entre estas recomendaciones ocupa un primer lugar, por sumar la competitividad económica a todas las demás ventajas de las energías renovables, la instalación de paneles solares para obtención de agua caliente domestica. No hay que olvidar, sin embargo, otras tecnologías como la fotovoltaica que pueden suponer un cambio mas importante en el escenario energético, y que de momento con acciones puntuales pueden ayudar a su desarrollo tanto tecnológico como de mercado. Para conseguir que las energías alternativas lleguen a tener peso importante en nuestro sistema energético siguen siendo necesarios mayores esfuerzos en todos los pasos de la cadena tecnológica: Investigación. Desarrollo. Demostración. Mercado. Aunque para conseguir estos esfuerzos es imprescindible el apoyo de los gobiernos y la administración, no hay que olvidar que dado el carácter de estas tecnologías y el modelo de desarrollo que propician, las pequeñas actuaciones de instituciones locales y provinciales, de grupos, asociaciones, etc... e incluso las de tipo particular o privado, juegan un papel fundamental en le desarrollo de las energías y en su contribución al desarrollo socio-económico de la zona. En definitiva, los ciudadanos no somos mero espectadores de este proceso de cambio en el sistema energético que pueda causar una evolución socio-económica importante, sino que con nuestra concienciación, y nuestro nivel de exigencia como usuarios y consumidores, somos los auténticos dirigentes y decidiremos el sentido y la magnitud de este cambio de escenario energético.
  • 8. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER. TUTOR: MTRO. JOSÉ GUILLERMO MARREROS VÁZQUEZ. UNIDAD: VI – ENSAYO. https://www.evwind.com/2015/04/26/la-realidad-de-las-energias-renovables/ https://www.renovablesverdes.com/category/nuevas-tecnologias/ https://www.acciona.com/es/energias-renovables/